johnyaris

Post on 08-Aug-2015

21 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sátira

Johnyaris P. Rosado MartínezEspañol

Sra. Zayas

Bosquejo

• Información del subgénero literario : Sátira A. Definición del concepto sátira y a que género literario al que pertenece B. Características que lo distinguen C. Algunas obras y autores relevantes de la sátira D. Ejemplo de una obra perteneciente a la sátira

Definición del concepto Sátira

La sátira es un género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con próposito moralizador, lúdico o meramente burlesco. Se puede escribir en prosa, verso o alternando ambas formas (sátira menipea).

La sátira se inspira en la poesía yámbica griega, pero se desarrolló sobre todo en la literatura latina. La sátira la podemos encontrar en artes gráficas y escénicas. La sátira está fuertemente impregnada de ironía y sarcasmo.Su propósito principal no es el humor en sí mismo, sino un ataque a una realidad que desaprueba el autor, usando para este cometido el arma de la inteligencia.

El género literario al que pertenece la sátira es lírico o lírica.

Género literario al que pertenece la sátira

Las Características que distinguen la sátira son:

• Expresa indignación o crítica acerca de un tema o una persona.

• Tiene propósito moralizante, burlesco o lúdico.

• Está escrito en prosa o verso.• Usa la ridiculez, la falsa, la ironía, la burla y la

parodia para conseguir su propósito.

Algunas obras y autores relevantes de la sátira

1. Don Quijote de la mancha – Miguel de Cervantes

2. El Arciprestre de Hita – Juan Ruíz3. Manuscrito Chacón – Luis de Góngora4. Sueños y discursos Francisco de Quevedo5. Una nariz – Francisco de Quevedo6. Figaro – Mariano José de Larra7. Sermón Perdido – Leopoldo Alas

Ejemplo de una obra perteneciente a la sátira

• Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes

top related