japon

Post on 12-Jul-2015

190 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Esta vez no es culpa del cambio climático

Las consecuencias ambientales de los

recientes episodios sucedidos en Japón

son diversas y necesitan ser catalogadas

atendiendo a cada uno de los sucesos que

han tenido lugar en el país.

Efectos del terremoto. Si nos centramos en

el terremoto podemos observar, por un lado,

consecuencias inmediatas durante el

episodio mismo del seísmo.

Accidentes causados por el desprendimiento de

material procedente de laderas o montañas que

erosionen el terreno.

Cabe destacar la afectación al medio

urbano que puede tener implicaciones

ambientales locales.

Consecuencias del tsunami. En el caso

del tsunami la afectación es aún mayor. El

proceso de arrastramiento ha provocado

un importante proceso de erosión y

destrucción de hábitat y un más que

evidente impacto en el paisaje.

Al igual que en el caso del terremoto el proceso de

arrastramiento de casas, vehículos, barcos, naves

industriales, etc. puede provocar la liberación de

sustancias tóxicas hacia el entorno en cantidades

variables según el lugar.

Repercusiones del accidente nuclear. La

consecuencia obvia y directa del accidente nuclear

de Fukushima es la liberación de radiactividad en el

medio ambiente.

A largo plazo la contaminación nuclear sedeposita en el suelo y en el mar, y seincorpora a la cadena trófica, de los peces,que son la base de la dieta en Japón, delresto de animales, de las plantas, la fruta,las verduras.

Efectos sobre la salud. Los efectos a una

exposición de radiación varían en función

de la dosis. Una exposición moderada

pueden conllevar náuseas y vómitos, que

a menudo comienzan pocas horas

después, seguidos de diarrea, dolor de

cabeza y fiebre.

cambios -o mutaciones- en el ADN, los que

potencialmente pueden pasarse de una

generación a otra.

Medidas a tomar. Por todo esto es

importante que las autoridades actúen con

rapidez para evitar males mayores.

Lo primero es evacuar a la

población y luego suministrar a

los residentes locales tabletas de

yoduro de potasio.

Ahorro energético. Parece increíble pero

los problemas de suministro eléctrico han

provocado la posibilidad de un blackout

(apagón) en la ciudad de Tokio.

las grandes empresas y

oficinas de la ciudad

están obligadas a reducir

en un 6% sus emisiones

CO2.

El plan tiene como objetivo que para el

2017 las emisiones se reduzcan en un

17%. Japón es uno de los principales

emisores de dióxido de carbono.

top related