itinerario día a día -...

Post on 08-Oct-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Itinerariodía a día

CAMINO FRANCÉS

PASO A PASO, EL RECORRIDO QUE VAMOS A HACER:

Primer día: LLegada a Sarria• Transportedesdelugardesalidahacianuestrodestino:Sarria• Una vez en Sarria, (solo para aquellas personas que no hayan contratado el transporte con

nosotros), tendremosuna reunión informativay seguidamentecadapersonase iráa sualojamiento.

Segundo día: Etapa Sarria - Portomarín • Alas8:00delamañana,nosencontraremosjuntoalcochedeapoyo(Elcoordinadoros

indicaráellugarexacto)Antesdeesohabremosdejadonuestroequipajeenlarecepcióndenuestroalojamientoperfectamenteetiquetado).

• Juntoalvehículo,nosesperanuestroguía,quenosdarálabienvenidaynosindicarápordonde hemos de empezar a caminar. (Se recomienda desayunar antes ya que tras las pre-sentaciones y dejar el equipaje comenzaremos a caminar).

• NOTA:Elautobúsestarácadamañanaenelpuntodeencuentrodurante2horasparaquienquiera dejar las maletas.

• A mitad de camino, encontraremos de nuevo nuestro coche de apoyo para que aquellas personasque lodeseen,puedanacabar laetapaenelmismo(por lesiones,cansancioocualquierotromotivo).

• Aproximadamentealahoradealmorzar,concluiremosnuestraetapayllegaremosalbonitopueblodePortomarín,cuyoaccesoestácruzandoRíoMiño.Unavezallínosdirigiremosanuestrosrespectivosalojamientos.

Tercer día: Etapa Portomarín - Palas de Rei • Nos encontraremos en un lugar acordado para comenzar la etapa en grupo alrededor de

las7:30.• A mitad de camino, encontraremos de nuevo nuestro coche de apoyo para que aquellas

personasque lodeseen,puedanacabar laetapaenelmismo(por lesiones,cansancioocualquierotromotivo).

• Aproximadamentealahoradealmorzar,concluiremosnuestraetapayllegaremosaPalasde Rei. Una vez allí, nos dirigiremos al alojamiento acordado para recoger nuestro equipaje.

CAMINO FRANCÉS

Itinerariodía a día

Cuarto día : Etapa Palas del rey - Arzúa • Nos encontraremos nuevamente en un lugar acordado para empezar a caminar para

quienquierasalirengrupo.Elhorarioseráestipuladoentre7:15–7:30h.• A mitad de camino, encontraremos de nuevo nuestro coche de apoyo para que aquellas

personasquelodeseen,puedanacabarlaetapaenelmismo(porlesiones,cansancioocualquierotromotivo).

• Aproximadamentealahoradealmorzar,concluiremosnuestraetapayllegaremosaAr-zúa.Unavezallí,nosdirigiremosalestablecimientodondeharemosnocheydondenosespera nuestro equipaje.

Quinto día: Etapa Arzúa - Pedrouzo• Nos encontraremos en el mismo lugar de donde recogimos el equipaje el día anterior para

dejarnuevamentenuestrasmaletas antesdeempezara caminar.Comocadamañana,paralosquequieranirporlibre,elautobúsestaráenellugarindicadodurante2horas.Paraquienquierasalirengrupo,elcoordinadordarálasindicacionesdesalida,horarioqueseráestipuladoentre7:15h.

• A mitad de camino, encontraremos de nuevo nuestro coche de apoyo para que aquellas personasquelodeseen,puedanacabarlaetapaenelmismo(porlesiones,cansancioocualquierotromotivo).

• Aproximadamentealahoradealmorzar,concluiremosnuestraetapayllegaremosaPe-drouzo. Una vez allí nos dirigiremos a nuestro alojamiento para recoger nuestro equipaje y descansar.

Sexto día: Etapa Pedrouzo - Santiago • Comocadamañananosencontraremosenel lugaracordadoeldía anterior trasdejar

nuestrasmaletasantesdeempezaracaminar.Paralosquequieranirporlibre,elautobúsestaráenel lugarindicadodurante2horas.Paraquienquierasalirengrupo,elcoordi-nadordarálasindicacionesdesalida,horarioqueseráestipuladoentre6:30h–7:00hdeestamanera,podremosllegaratiempoparalamisadelperegrinoenlaCatedraldeSantiago.

• Aproximadamentealas12:00delmediodiaconcluiremosnuestraetapayllegaremosaSantiagodeCompostelaparapasarelrestodeldíaenestaciudad.

Séptimo día: Regreso al lugar de origenAlas7:00cogeremoselbusdesdeellugarquenosindiquenlosmonitorespararegresaracasa,(losquenohayancontratadoelBuspodránabandonarelalojamientoalas12:00)FINDELCAMINO

Sarriaseencuentramuycercadelosmíticosyúltimos100kilómetros,ladistanciamínimaquehayquerecorrerapieparaganar laCompostela.Laetapanodefraudaenabsolutonialpri-merizonialcurtidoperegrino.Ofrece incontablesaldeasde losConcellosdeSarria,ParadelayPortomarín,buenosejemplosdelrománico,pistasvecinalesasfaltadas,sendasycorredoresrurales,puentesmedievalesypasarelasrústicasyhastaunamodernaáreadedescansorepletademáquinasdevending.

Sarria - Portomarín

ETAPA 1

CAMINO FRANCÉS

• BARBADELO:

SantiagodeBarbadeloesunaparroquiadelConcellodeSarriasituadaentrefrondososbos-ques.LaiglesiadeSantiagodeBarbadeloesunbelloejemplodeestilorománicogallego.

Tieneunatorredeplantacuadradayunaportadallenadesímboloseiconografíamedieval.

Deestedelicadopórticodestacalafigurahumanaconlosbrazosencruzdeltímpanoyeljuegodepájaros,animalesyhombresdeloscapitelesdeldoblepardecolumnas.ElcaseríoadjuntorecibeelnombredeMosteiro-contraccióndemonasterio-enalusiónaunaantiguainstituciónanexionadaaSamos.

• FERREIROS:

LaparroquiadeFerreiros,yadelConcellodeParadela,esunahumildelocalidaddondelosherrerosclaveteabanelcalzadodelosperegrinosyherrabansuscabalgaduras.LaiglesiadeSantaMaríadeFerreiros,quesebajóhacia1790piedraapiedrahastalainmediataMirallos,esuntemplomodestoperoconunainteresanteportadarománica,quedescansasobredosmochetesconcabezadeLeón.Ademásofreceunaespadañabarrocaenlapartesuperiordesu fachada.

• PORTOMARÍN:

Portomarín,capitaldelConcellodelmismonombre,seencuentrasobrelamargenderechadel ríoMiño.Seaccedea lapoblaciónpor laescalinataasentadasobre losarcosdelviejopuentemedieval,dondetambiénsecolocólacapilladelaVirgendelasNieves.Laciudadanti-gua,formadapordosbarrios,SanNicolásySanPedro,estásumergidaenelembalsedeBele-sar.Elpueblotuvosereconstruyódenuevoen1960enunaladerasegura.Portomarínfueun

importantelugardepasoenlaEdadMediaconungranpuenteyconhospital;todoquedóbajolasaguasdelMiño.Lagrandiosaiglesia-fortalezadeSanNicolás,erigidaporlosmonjes-caballerosdelaordendeSanJuandeJerusalénenelsigloXII,sedesmontópiedraapiedraparaserreedificadaenlaplazadelnuevoasentamiento.Porsumonumentalidad,riquezadeelementosy suntuosidadescultórica, constituyeunode losejemplosmás interesantesdelrománicolucense.LafachadarománicadelaiglesiadeSanPedro,quetambiénsetrasladóaunextremodelpueblo(juntoalPazodeBerbetorosdelXVII)esdebellafactura.ElpazodelCondedaMaza,delXVIyelpazodosPimentalestambiénsesubieronalaubicaciónactual.

Portomarín,ademásdebastantesalbergues,ofrecetodoslosservicios.NohayquedejarelpueblosinprobarlatartadealmendrassimilaraladeSantiago.

¿QUE VER Y QUE HACER?

Sarria - Portomarín

CAMINO FRANCÉS

ETAPA 1

Portomarín - Palas de Rei

ETAPA 2

CAMINO FRANCÉS

LaetapaestáfraccionadaporlasierradeLigonde,queasuvezdividelascuencasdelosríosMiñoyUlloaylosConcellosdePortomarínyMonterroso.Aunqueelcomienzoesprometedoryobsequia conunapacibleascensoporelmonteSanAntonio, el resto seembriaga juntoacarreterasmodestas,provincialeseinclusonacionales.Sinembargoamenizanelviajebuenosejemplosdeiglesiasrománicas, incluida laposibilidaddedesviarsehastaVilardeDonasparavisitarladeSanSalvador,antiguoshospitalesdeperegrinosyelvaliosocrucerodeLameiros.

• GONZAR:

SantaMaríadeGonzaresunadelas20parroquiasdelConcellodePortomarín.GonzareraunaencomiendadeloscaballerosdeSanJuandePortomarínylaparroquiadeSantaMaríaessumonumentomásimportante.Másarriba,enCastromaior,nosencontramosenunazonadecastros celtas que nos pueden dar una imagen de cómo era Galicia antes de ser conquistada porlosromanos.EnestaparroquiaseencuentralapequeñaiglesiadeSantaMaría,deestilorománicosencilloytoscoperomuybienconservado.Ensuinteriordestacanunatallaromá-nicadelaVirgenyunretablodelsigloXVI.EnGonzarhayunpardebares,unoalpiedelacarreterayotroenelinteriorquetambiénesalbergue.Castromaiortambiéntienebar.

• VENTAS DE NARÓN:

VentasdeNarónfueunaltoenelcaminoantesdecruzarlasierradeLigondeylugardetran-saccionescomerciales.AlasalidadelpuebloestálaCapilladelaMagdalena,quepuedeserunindiciodelaexistenciadeunantiguohospitalalserviciodelosperegrinos.Secreequeenestelugarloscristianos,trasdescubrirelsepulcrodelApóstolenSantiago,batieronalemirdeCórdobaensuintentodeconquistarGalicia.AquílocalizóBenitoVicetoeliniciodesunovelahistóricaLosHidalgosdeMonforte,cuandoungrupodecaballerossereúnenparaprepararelataquecontraelcondedeLemos.

• MONASTERIO DE VILAR DE DONAS:

EntrePortosyLestedo(entreloskilómetros19,4y20delaetapa)seencuentraeldesvíoaVilardeDonas,parroquiadelConcellodePalasdeReidondeseencuentralamásvaliosadelasmásdeveintepequeñas iglesias románicasdelmunicipiodePalasdeRei: la iglesiadelSalvadorconunaportadadegranbellezayunasarquivoltasdegranriquezaiconográfica.Eldesvíotienecercade2,5kilómetrosdeidayotrostantosdevuelta.SiperegrinamosenbicinohayproblemayaquealavueltasepuedetomarlaN-547yenlazarconelCaminoenABrea.

• PALAS DE REI:

LahistoriadePalasdeReiseremontaaépocasremotas,ymásteniendoencuentalacantidaddecastrosceltasexistentesensutérminomunicipalysuemplazamientoen lavíaromanaLugo-Astorga.EraunlugarimportanteenlaEdadMediadondesolíanjuntarselosperegrinosparaafrontarlosúltimostramosdelarutajacobea.LaiglesiadeSanTirso,másenconcreto,suportadarománica,eselúnicovestigioquequedadesupasadohistórico.SinembargolariquezaartísticadesuConcelloesconsiderable:unaveintenadeiglesiasrománicascomoladeVilardeDonas,elcastillodePambreyelliterarioytelevisivoPazodeUlloa.PalasdeReicuentaconmúltiplesposibilidadesdeaprovisionamientoydedisfruteparaelperegrino.

¿QUE VER Y QUE HACER?

Portomarín - Palas de Rei

CAMINO FRANCÉS

ETAPA 2

Palas de Rei - Arzúa

ETAPA 3

CAMINO FRANCÉS

AdemásdeserlaetapamáslargadeGalicialuceunperfilquebrado,delosconocidosvulgar-mente como rompepiernas, que la convierte enun verdadero reto. El itinerario traspasa loslímitesdeLugoparaentrarenACoruñapor laaldeadeOCoto;visitaLeboreiroy lapulperaMelide,dondeenlazaelCaminoPrimitivo,ycontinúaporunsinfíndetoboganesyescenariosmágicoscomoeldelrío

• PORTO DE BOIS:

PuertodeBueyesesunlugardelaparroquialucensedeMatodondetuvolugarunacruentabatallaentreEnriquedeTrastamarayelcondedeLemos,FernánRuizdeCastro,fielalmonarcalegítimodonPedroIelCruel.LasuerteseinclinódepartedelosTrastamaraqueinfligieronunasevera derrota al conde.

• LEBOREIRO:

Leboreiroes laprimeraparroquiadeACoruña, laúltimaprovinciadelCamino. LaposibleabundanciadeliebresexplicaqueelCodexCalistinuslodenominaraenlaEdadMediaCam-pusLeporarius.Uncruceropresidelacalleprincipalenlosada,alaqueescoltanmacizascasasdepiedra.LaiglesiadeSantaMaríaesdeestilorománicodetransición,deunasolanaveyábsidecircular.EneltímpanodelaportadahayesculpidaunahermosaimagendelaVirgen,enfrenteestálafachadadelaCasadelaEnfermería,antiguohospiciodeperegrinosfundadopor lafamiliaUlloaenelsigloXII.Delantesepuedeobservaruntípicocabazo,esdecirungraneroenformadegigantescocanastoutilizadoparaconservarelmaíz,comosisetrataradeunprimitivohórreo.ElpuentesobreelríoSecoesdelsigloXIVyseledotódepretilenlarestauracióndelaño1984.

• MELIDE:

CapitaldelConcellodelmismonombre, formadopor26parroquiasysituadoenelcentrogeográficodeGalicia,enlavertienteoccidentaldelasierradeCareón.Deorigenprerromano,pareceserquefuerepobladoporordendelArzobispoGelmírez.EnMelideenlazanlospere-grinosquevienenporelCaminoPrimitivo.Dela iglesiarománicadeSanPedro,trasladadahoyalCampodeSanRoqueyconocidacomocapilladeSanRoque,noseconservamásquelaportada.AquítambiénseencuentraelcruceirodelsigloXIVqueestáconsideradocomoelmásantiguodeGalicia.PorellugardondelosperegrinosdelarutaprimitivahacíansuentradasealzóelMonasterio-HospitaldeSanctiSpiritus,queahoraacogeelMuseoTerradeMelide,unlugar,comorezalapáginainstitucional,construidoporelpuebloyparaelpueblo.Elpulpo,cocido y con aceite de oliva, sal y pimentón es la mejor carta de presentación de

• ARZÚA:

EnelcascoantiguodeArzúaseencuentraelantiguoconventodelaMagdalena,fundaciónagustinadelsigloXIVquemantuvounaalbergueríaparaperegrinospobresyquehoyestáenruinas.MuycercaselevantalamodernaiglesiaparroquialdeSantiago,queposeedosimáge-nesdelApóstol,unacomoPeregrinoyotracomoMatamoros.Desde1975secelebraenAr-zúa,añotrasaño,lafiestadelqueso.ElquesodeArzúaseelaboraartesanalmenteconlecheenteradevacayseproduceentodalacomarcaArzúa-Ulloa,yenvariosmunicipiosdeLugo.

¿QUE VER Y QUE HACER?

Palas de Rei - Arzúa

CAMINO FRANCÉS

ETAPA 3

Arzúa - Pedrouzo

ETAPA 4

CAMINO FRANCÉS

EntreArzúaylacatedraldeSantiagomediancasi40kilómetrosylomáslógicoyprudenteesdi-vidireltramoendosjornadashaciendoparadayfondaenSantaIreneuOPedrouzo.ElConcellodeArzúacedeeltestigoaldeOPinoenuntrayectocómodo,conpendientesmásfácilesyporpistassiemprecercanasalaN-547.

• CONCELLO DE O PINO:

PenúltimomunicipiogallegodelCaminoFrancés integradopor treceparroquias y cercade180lugares.Elitinerariovisita,tantoenestaetapacomoenlaúltima,núcleospoblacionalespertenecientesalasparroquiasdeArca,Cerceda,Ferreiros,PastoryPereira.ElenclavemássingularesSantaIrene,consuermitadedicadaalasantamártirportuguesayfuentebarrocadeaguascurativas.LacapillafueconstruidagraciasalaaportacióndedosnoblesquevivíanenlacercanaaldeadelasDosCasas.EnOEmpalme-lapoblaciónanterior-sepuedeatisbarelhorizonteeimaginarlascostasgallegas.OPedrouzo,poblacióndeserviciosalpiedelaN-547,ofrecealperegrino todo lonecesario.Albergues,pensiones, cajero, restaurantes, farmacia,centro de salud, etc.

¿QUE VER Y QUE HACER?

Arzúa - Pedrouzo

CAMINO FRANCÉS

ETAPA 4

Pedrouzo - Santiago de Comp.

ETAPA 5

CAMINO FRANCÉS

El caminar se torna sereno, quizás pormiedo a terminar y no saber o no querer qué hacerdespués.Sobrepistasdehojarasca,entrelasúltimasmanchasdeeucaliptosyrobles,lleganlasúltimasaldeasdeOPino.ElmunicipiodeSantiagoaguardaenunalto,juntoalaeropuerto,yconducealperegrinoporlaparroquiadeSabugueira.DesdelaatalayadelMontedoGozoseobtienelaprimerapanorámicadeSantiagodeCompostelaydacomienzounrecorridourbanoqueconcluyealospiesdelafachadabarrocadelacatedral.ElObradoiroeselfinyelcomienzo.

• SANTIAGO DE COMPOSTELA:

DesdeelgrancomplejoenquesehaconvertidoelMontedoGozoseve,porfin,SantiagodeCompostelaylastorresbarrocasdesucatedral.Santiago,lametadetodaslasrutasjacobeas,esunagranciudadde95.000habitantesquecompaginaespaciosdemodernidadconelhalomisterioso,religioso,románticoycosmopolitadelaplazadelObradoiro.

Elfelizcaminantedescubreunaciudaddepiedrasoscurecidasporelpasodeltiempoylalluviapersistente.RúasviejasconoloraRibeiroyapulposediseminanportodoelCascoAntiguo.

LacatedralrepresentaelculmendelCaminoyenelladescansaelapóstol,queprovocaquecentenaresdemilesdepersonasemprendanañotrasañounviajellenodefatigasyexperien-ciasqueseconvertiránenrecuerdosparatodalavida.

MonumentosnofaltanenSantiagodeCompostela.ElpreciosoyexcelsoPórticodeLaGlo-ria,obrarománicalevantadaporelMaestroMateoycompletadaen1188.Esunfiligraneroconjuntodetresarcos,conelcentraldotadodeparteluz,devariadaiconografíarescatadadelApocalipsis de San Juan.

Lafachadaoccidentaldelacatedral,barrocayalzadaentre1738y1749porelarquitectoFer-nandodeCasasyNovoa.LaPuertaSanta,conrelievesdelMaestoMateoyqueúnicamenteseabredurantelosAñosSantos.ElHostaldelosReyesCatólicos,hoyParadordeTurismo;elmonasteriobenedictinodeSanMartínPinario;elpazodeRaxoi,sededelAyuntamiento,etc.

¿QUE VER Y QUE HACER?

Pedrouzo - Santiago de Comp.

CAMINO FRANCÉS

ETAPA 5

¿Qué metoen mi mochila?

CAMINO FRANCÉS

Aquíosdejamosalgunasrecomendacionesdecosasbásicasquedeberíaisllevarenlamochila:

Loidóneoesllevardosparesdezapatos:

1. 1.Losprimeroshandesermuymuycómodosparacaminar,(zapatillasdedeporteotrekkingquetranspirenbien)Encualquiertiendadedeportesosindicaráncualessonlasmásindicadasparavosotros,esaconsejablequeyaleshalláishechounpocoderodajeparacomprobarsiosmolestanono.

2. 2.Comosegundaopciónunassandaliasochanclascómodasparadescansarlospiescuandofinalicemoslaetapayquenuestropietranspireyledéelaire.

NOTA:paralagentequesealojaenalbergues,losuyoesqueseanunaschanclasconlasque tambiénos podáis duchar, en el caso contrario se recomienda echar un tercer par(chanclas de goma para la ducha.)

CALZADO

Aunqueeltiempoesmuyimpredecibleydeellodependerálaropaquenecesita-remos,vamosaserprecavidos,poresorecomendamosllevar:

• Camisetas de manga corta y alguna de manga larga para la tarde y la noche. • Pantalonescortos(paracaminarlomáscómodosposibles),yalgunolargoparacuando

refresque.• Ropainterior(3o4mudas)• Calcetines• Sudadera,jersey…oloquecadaunoquieraparalamañanaylanoche• Impermeable,yaqueGaliciaesalgoimpredecibleconelagua,yesmuyprobableque-

nos llueva un poco en alguna ocasión.

ROPA

¿Qué metoen mi mochila?

•• Cepillo, pasta de dientes y desodorante. • Cualquierotracosaquenecesitéis(cuchillasdeafeitar,peines,cepillos,compresas…)

NOTA:Paralagentealojadaenalbergues,esrecomendableecharunbotecitodegelyotrodechampoademásdeunatoallitaligeraPD:(enDecathlonvendenunasmuyfinitasyqueestánmuybien)Además,loidealestenerunpocodejabónparalaropaquepodéisutilizarenlapiladelosalbergues,tenedencuentaquetambiénhaylavadorasysecadoras,peroesunservicioquesesuelepagaraparte(1o2€porlavado).

ASEO

Vamosatocarmadera,yquenonoshagafaltanadadeesto,peroesaconsejableecharlosiguiente:

• Vamosa tocarmadera, yquenonoshaga faltanadadeesto,peroesaconsejableecharlosiguiente:

• Ibuprofenooaspirinas(vienemuybienparaaliviarcualquierdolorquepodamoste-neryquenosdificultenuestrocamino)

• Cremaospraymuscular(réflexoradiosalil)• Vaselinaocacaodelabios(seutilizatambiénparauntarteenlospiesyevitarasíque

nos salgan grietas y por tanto ampollas) • Sitenéisunarodilleranoosocuparásitioenlamochilaytalvezpuedavenirosbien.• Protectorsolar• Tiritas y algo de esparadrapo • Agujaehilo(muyútilporsitesalenampollas)• Unpequeñobotedebetadine.• (De todas formas, tened en cuenta que cada una de estas cosas así como otras que

podáisnecesitarpodéiscomprarlasencualquierfarmaciadurantecualquieradelasetapas)

NOTA:Paralagentealojadaenalbergues,esrecomendablellevartaponesparalosoídos(paradormirsitenemoselsueñoligero)

NUESTRO BOTIQUÍN

CAMINO FRANCÉS

¿Qué metoen mi mochila?

• Documentación(DNI,laTarjetaSanitaria,unatarjetadecrédito)• Teléfonomóvilycargador

COSAS IMPORTANTES

• Mochilapequeñaparaelcamino(paraunabotellitadeagua,unafruta,ountentem-pié)

• Bastónosoportequenosayudeacaminar,subircuestasetc…entiendasdedeportescomoSprinteroDecathlonvendenunosquesondesplegablesqueestánmuybien.Paralosmásdespreocupadossiemprepuedencogerunpalodelcaminoconunana-vaja,obiencomprarunoporallíquelosvendenportodaspartes.

• Gorraosombreroparaelsol• Gafas de sol

NOTA:Paralagentedealbergues,nopuedefaltarnosnuestrosacodedormir.Aunqueenelalberguetienensábanasymantas,elsacodedormiresmásíntimoyelcomplementoesencialquehadellevarelperegrino.Deigualmanera,esnecesariounpequeñocandadoparalastaquillasdelosalberguesy/oparacerrarlamochila.Otroaccesorioquenospuederesultarmuyútilesunapequeñalinternaencasodequetengamosquelevantarnosparairalbañoporlanoche(aunquetambiénsepuedenutilizarlosmóviles).

MOCHILA Y COMPLEMENTOS

NOTA:SIDUDáISSIECHARONOECHARALGUNACOSA,RECORDADqUEENNINGúNMOMENTOTENDREMOSqUECARGARCONLASMOCHILASDURANTELAETAPA,PORLO

qUENOTENDREMOSqUECARGARCONELLO.

top related