isntrumental de operatoria

Post on 27-Jun-2015

1.129 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL

presentado por:

Leidys CastilloMarvis GalvisJaneysi LeónYuranis MejíaGlenda Sierra

SALUD ORAL506

OPERATORIA DENTAL

Es la rama de la Odontología que estudia el conjunto de procedimientos que tienen por objetivo devolver al diente a su equilibrio biológico, cuando por distintas causas se ha alterado su integridad estructural, funcional o estética . La materia tiene como principal objetivo el de hacer competente al alumno para que enfrente problemas dentarios derivados de caries, traumatismos, etc., elaborando preparaciones de cavidades cuyos diseños se rigen por principios biomecánicos universalmente establecidos, tratando en todo momento de mantener la vitalidad pulpar, y finalmente devolviendo al diente su forma anatómica mediante el proceso de restauración.

PROSTODONCIA

Es la rama de la odontología la se encarga de reemplazar un diente, ya sea por ausencia, fractura o por que necesite de una corrección de alguna restauración, Prostondoncia es la especialidad encargada de reconstruir y devolver estas estructuras dentarias pérdidas o dañadas, restableciendo su forma, color y función.

INSTRUMENTAL DE OPERATORIA

DENTALUn instrumento de uso dental es aquel que se coge con la mano y que es necesario para la realización de las diferentes técnicas bucodentales. En todos los instrumentos de uso dental se diferencian dos partes:

Parte activa Parte inactiva o mango

También se puede dividir en tres partes bien diferen-ciadas.

1. Mango2. Tallo3. Parte Activa

INSTRUMENTAL UTILIZADO EN OPERATORIA DENTAL

Sirve para explorar todos los dientes La parte activa de estos instrumentos puede ser sencilla o de extremo doble; estos últimos son los más aconsejables.

Instrumentos auxiliares en el diagnostico.Explorador

a) Número 2 (diámetro 5/ 8 pulgadas) b) Numero 4 (diámetro 7/8 pulgadas)c) Número 5 (diámetro 15/16 pulgadas).  

Como protectores de los tejidos blandos.Como separadores de labios, lengua y carrillos.Para reflejar la imagen.

Espejos Bucales

Los espejos se clasifican según el material de su superficie reflectiva en: 

Espejos con superficie reflectiva de metal:

Espejos con superficie reflectiva de vidrio

Deben ser livianas y de fácil manejo, motivo por el cual presentan en su media zona estriada transversalmente para empuñar mejor el instrumento.

Está diseñada para determinar el estado de salud o enfermedad gingivo-periodontal

Pinza Algodonera Sonda Periodontal

Instrumentos de Mano

Instrumentos de corte para preparación para preparación cavitaria:

Cucharilla

La hoja de una cucharita es curva, y el borde cortante de la hoja tiene la forma de un semicírculo, esto le da al instrumento una convexidad externa y una concavidad interna que hace que este parezca una cuchara.

Instrumentos para el modelo de la restauración:

Condensador de amalgama Talladores

Los instrumentos de mano no cortantes son similares en apariencia a los instrumentos cortantes, excepto que la hoja empleada para la preparación dentaria es sustituida por una parte que tiene un uso totalmente diferente.

Tallador de Frahm

Tallador Cleoide

Instrumento que por su forma triangular en la punta y una angulación diferente en cada extremo

Cleoide significa forma de gancho. Ambas formas son útiles en tallar superficies oclusales de restauraciones de amalgama.

Bruñidores

Espátulas Para Cementos

Son instrumentos especiales para la colocación de amalgama en las preparaciones cavitarias.

Son instrumentos especiales para la colocación de amalgama en las preparaciones cavitarias.

Aplicador hidróxido de calcio

Porta amalgama

Pinza de Miller

INSTRUMENTAL ROTATORIO

Es aquel que, unido a las mangueras del equipo dental y accionado por este, efectúa movimientos rotatorios a diferentes velocidades con el fin de mover una fresa colocada en su extremo.

TURBINAInstrumento rotatorio de alta velocidad, que alcanza entre 100 000 y 500 000 rpm.Esta velocidad es útil para eliminar los tejidos duros del diente, como el esmalte, en los procesos de tratamiento de caries.Tiene una forma ligeramente angulada para permitir un fácil acceso al diente.

Se divide en cabeza y cuerpo:

CUERPO

CABEZA

MICROMOTOREs un sistema de baja velocidad, por lo que su uso queda reservado para los tejidos semiduros del diente como es el complejo dentino-pulpar.

Como en el caso de la turbina, va unido a las mangueras del equipo

Instrumental Rotatorio:

Presenta un ángulo característico respecto a la horizontal con el fin de favorecer el acceso a la boca.

Contraángulo

PIEZA DE MANO

Es la parte del equipo dental a la cual se fijan los instrumentos cortantes rotatorios, estas pueden rotar a diferentes velocidades según el uso que le vayamos a dar.

PIEZAS DE BAJA VELOCIDAD

Este tipo de pieza de mano nos brinda la posibilidad de trabajar en ángulo recto o de manera angulada como lo muestra la imagen.

INSTRUMENTAL ROTATORIO PARA BAJA VELOCIDAD EN

PIEZA RECTA 

Pimpollos Piedras montadas

Son discos que se montan en ejes conocidos como mandriles, a los cuales se fijan mediante un tornillo.

Discos Abrasivos

PORTAMATRIZ

Bandas o laminas metálicas de acero, bronce, acetato u otros materiales que se colocan para sostener el material de obturación.

MORTERO

Instrumento de fabricación inglesa. Se usaba para mezclar mercurio y aleaciones de plata, cobre, estaño, zinc y oro para formar pasta para las amalgamas que se usarían para reparar los dientes. Sirve para convertir en polvo la distintas sustancias químicas suele estar elaborado por regla general materiales como piedra metal porcelana.

INSTRUMENTOS CORTANTES ROTATORIOS

1 . MADRILES 2. FRESAS 3. CLASES DE FRESAS4. CARACTERISTICAS DE LAS FRESAS5. INSTRUMENTAL PARA PROSTODONCIA6.CUBETAS

MANDRILES

Vástago metálico que se inserta en el contra-ángulo del micromotor

Permite la sujeción de los discos de pulido en elcontraángulo

Fresas dentales DEFINICION

Las fresas dentales son instrumentos que se utilizan en Odontología, para cortar, pulir la superficie dental y eliminar el tejido cariado presente.

FRESAS SE COMPONEN DE TRES PARTES1 PARTE ACTIVA O CABEZA 2 EL CUELLO 3 MANGO

1 2 3

según su material Fresas de diamantes

Es una Unión por soldadura de partículas de diamante en el troquel de la fresa usando materiales de unión de cromo y níquelEs una Soldadura directa del diamante sobre el troquel de la fresa

Su composición

1 El tamaño de las partículas es uniforme y su distribución es constante.

2. Una capa dura de cromo. 3 Alta densidad en los diamantes 4. Una capa blanda de níquel. 5 ,Un Mango de acero inoxidable

perfectamente céntrico 6. Una capa dura de níquel.

Fresas de carburo

SE USAN PARA CONFORMAR , ALISAR , Y EXTRAER MATERIAL , SE UTILIZAN EN CEMENTOS DURAN MENOS QUE LAS DE DIAMANTE

Fresas de Acero al carbono

CLASIFICACION SEGÚN LA FORMA DE SU PARTE ACTIVA Redondas O Esfericas De Rueda De Cono Cilindrica Tronoconicas Periforme

CLASIFICACION DE LAS FRESAS

FRESA REDONDA

SIRVE PARA APERTURA CAVITARIAS EN OPERATORIA ELIMINACION DE CARIES • ABRIR CONDUCTOS

RADICULARES• ELIMINAR TEMPORALES Y

CEOBTURACIONES MENTOS

FRESA DE RUEDA

Son muy utilizadas para protesis Diseñadas para retirar grandes cantidadesde esmalte en oclusal o lingual.

Fresa de cono invertido

Utilizada para la remoción de amalgamas viejasPara confeccionar retenciones mecánicas en los casos de obturaciones con amalgama.

Cilindrica con extremo plano

Principalmente en restauraciones para amalgamaSon esenciales para producir superficies planas por la acción de bases planas y superficies laterales

Cilíndrica con extremo redondeado

Esta forma facilita preparaciones con ángulos redondeados,

profundo chamfers con perfil redondeado. Las puntas más grandes se usan para orientar la creación de surcos, retirando fácilmente el tejido. Muy apreciada en prótesis

top related