investigación toma de decisiones

Post on 17-Aug-2015

250 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

tipologías , enfoque de la teoria de las decisiones

TRANSCRIPT

.Investigacin Toma de decisionesClasifcacin y tipologa de decisionesTIPOLOGIAS DE LASDECISIOESA. En cuanto a los criterios para la toma de decisiones, se tienen en cuenta cuatro modelos:Modelo Normativo o Prescriptivo Describe la formacomo tomala decisinel decisor. Normalmente han sido desarrolladospor economistas y cientcosde la administracin. E!emplo, la pro"ramacin lineal, la teora de los !ue"os,los presupuestos de capitaly la teora de decisinestadstica. #tili$a como criterio de seleccinde alternativasla ma%imi$acinu optimi$acinya sea de la utilidado de valor esperado. Modelo de &atisfaccin Asume 'ue el decisorno est( completamente informadosobre las alternativasy por lo tantodebe e%aminarlas. No hayuna racionalidad completa en sub)s'ueda, a 'uienes deciden limitanla e%ploracin de alternativasy aceptan la primera 'ue satisfa"a las restriccionesdel problema en lu"ar de buscaruna alternativa ptima. Modelo de Decisinde &istema Abierto &e soporta en la participacin humanaen las distintas etapas del proceso, aceptando la incidenciade las fuer$as del ambiente. Eliminala racionalidad cl(sicay aplica conceptostales como aprendi$a!e y adaptacin. *a retroalimentacincontinua durante el procesode decisin, provocaa!ustes en los nesy los medios. Modelodel +omportamiento delDecisorPlantea 'ue la manera como una personae%amina un problemay toma una decisin,,sta puede describirdesde diferentespuntos de vista la decisintomada, presentando a la ve$ cuatro supuestos'ue deben ser tenidosen cuenta al tomarla decisin : modeloeconmico, cl(sicos del decisor, las e%pectativas humanas y toma de decisiones , modelo de comportamiento de la toma de decisionesen la or"ani$acin. -. En cuanto al nivel de pro"ramabilidad, son consideradas: *as Decisiones Pro"ramadas. .mplican la toma de decisionesba!o certe$a, ra$na 'ue todos los resultadoso consecuenciasson conocidos de antemano.Normalmente se e%presan en re"las, procedimientos, tablasde decisiny re"lamentaciones. *as Decisiones no Pro"ramadas Pueden variara partir de una decisin'ue se toma una ve$ con relacin a una crisis: no tienen re"laso procedimientos de decisinpreestablecidas. +. En cuantoa los estados de la naturale$ao nivel de conocimiento del decisor/ este criterioda ori"en a tres situaciones en las 'ue se tomanlas decisiones as: 0oma de decisionesen condiciones de certe$a: El decisor conoceel estado de la naturale$a 'ue ocurrir( conabsoluta certe$a. &olamente hay una consecuencia para cada alternativa 0oma de Decisiones en +ondiciones de 1ies"o 2curre cuando haydos o m(s estados de la naturale$a y se conoce laprobabilidad de ocurrenciade cada uno de ellos. 0oma de Decisiones en +ondiciones de .ncertidumbre. En este estadose pueden identicarm)ltiples consecuenciaspara cada alternativa,pero no se conoce la probabilidad de ocurrenciade cada una de ellas. *a decisinnal se basa en criterios sub!etivos del decisor, !u"ando papel importantesus actitudes y valorespersonales. E!emplo: .ntroduccin de un nuevo producto, sin mercado,ni e%periencia histrica ni la prevencin de cambios tecnol"icos. D. En cuanto al nivel de impactode la toma de decisiones:Da ori"ena la toma de decisionesba!o presin psicol"ica.+uando se toman decisionescar"adas de emocin, es por'ueel decisortiene "randes deseosde lo"rar ciertosob!etivoso evitar peli"roso emociones no placenteras, puedepresentarse el con3icto decisional'ue conllevea procesos de decisin sub!etivas y dese'uilibradas. 2tras tipolo"as0.P2*24.A DE *A& DE+.&.2NE&a. .ndividuales. *a decisin es tomada por una sola persona. E!. El due5o de una pe'ue5a empresa b. 4rupales o cole"iadas. &on tomadas por varias personas de una forma con!unta. 6e!. el conse!o de administracin de una sociedad7&e")n la 0eora de *e Moi"ne se pueden clasicar en varios niveles: Decisiones estrat,"icas o de Nivel 8. &E caracteri$an por ser adoptadas por el nivel superior !er(r'uico 6directivos7 de la or"ani$acin...&on decisiones muy importantes para la empresa. E!., la ampliacin de capital, fusin con otra empresa, etc. Decisiones t(cticas o de Nivel 9. &on normalmente reversibles. &on e!ecutadas por mandos intermedios. E!. +omprar una m('uina, emplear a un traba!ador, etc. Decisiones operativas o de Nivel :. &e desarrollan en el 'uehacer diario. &on tomadas por los traba!adores en su labor diaria. E!. En"rasar una m('uina para 'ue funcione me!or, etc.Por niveles: Alta direccin: son decisiones estratgicas, de tipo singular, deben ponderar a la reflexin, al anlisis, los errores pueden ser muy graves. Directivos de nivel medio: toman decisiones tcticas, unen a la Alta Direccin con los Supervisores de Primera !nea, los mantiene en contacto e informan, los problemas son menos importantes "ue los anteriores y un poco ms graves "ue los de los siguientes. Son estructuradas, asignan eficientemente los recursos disponibles, las soluciones son repetitivas, pla#o no muy largo. Supervisores de Primera !nea: decisiones operativas, tienen contacto directo con los traba$adores, los errores no suelen ser muy graves.Por mtodos: %lasificacin: Decisiones programables, repetitivas y de rutina, ya tienen una solucin, sabemos lo "ue &ay "ue &acer, no necesitan todo el proceso para llegar a unasolucin. Decisiones no programadas, no estructuradas e inusitadamente importantes 'muy importantes(, novedosas 'salarios(, singulares, no &ay mtodo para tratarlas, necesita un mtodo a medida, todo el proceso. Por e$emplo: invertir en otro pa!s.Tipologa de Sntesis: )s una s!ntesis de las anteriores, se lo debemos a *orton y +orry. Decisiones estructuradas: inteligencia, dise,o, eleccin. )stas tres fases estn estructuradas, se pueden emplear modelos matemticos, instrumentos cuantitativos, algoritmos. Decisiones semiestructuradas: fase de inteligencia no estructurada pero una ve# pasada, si se pueden usar modelos matemticos 'plan de renovacin de activos fi$os de la empresa(.Decisiones no estructuradas: en su totalidad. -inguna de las fases est estructurada. -o se pueden aplicar modelos.0ambi,n se pueden clasicar, las decisiones entre:;Autoritarias;Por votacin;Por unanimidadE!O"#E DE LA TEO$%A DE LA TO&A DE DECISIOESEN

top related