investigacion cualitativa mac daniel

Post on 10-Jul-2015

1.410 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INVESTIGACIÓN CUALITATIVAEDWIN GIRALDO

LUIS EDUARDO ULABARRY

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

CUALITATIVA

CONTENIDO DE LA EXPOSICION

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA VS CUANTITATIVA

Investigación Cualitativa Investig ación Cuantitativa

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

LA INVESTIGACION CUALITATIVA ES MAS ECONÓMICA QUE LA

CUANTITATIVA.

NO EXISTE UNA MEJOR FORMA DE COMPRENDER LAS MOTIVACIONES Y

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

COMPRENDER LAS MOTIVACIONES Y SENTIMIENTOS DE LOS CONSUMIDORES

PUEDE MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

.

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

Es usado por agencias

publicitarias y fabricantes de bienes para el consumidor

Técnica de la investigación cualitativa que ha eclipsado el uso de otras herramientas.

La mayoría de los gastos de

investigaciones cualitativas se gastan en los

grupos de enfoque.

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

Popularidad de los

grupos de enfoque

consumidorgrupos de enfoque.

GRUPOS DE ENFOQUE O FOCUS GROUP

QUE SON?

CUAL ES LA META QUE PERSIGUEN?

PARA QUE

SIRVEN?

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

POPULARIDAD EN LA INVESTIGACION CUALITATIVA

• Porque facilitan que enmedio de conversacionesinformales con mercadosobjetivos se obtengainformación que enentrevistas personales nosaldrían a colación.

POR QUE SON

POPULARES?

• Los grupos de enfoque sonconstantemente utilizadospor compañías de bienescomerciales, debido a lafacilidad de reunirpersonas del común yconsumidores directos.

QUINES LO PREFIEREN?

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

PASOS PARA GUIAR GRUPOS DE ENFOQUEPreparación del grupo, selección de instalaciones para el desarrollo del grupo,

reclutamiento de los participantes

Selección de

moderador y guía de discusión

PASO 1

PASO 2

Guiar el grupo

Preparar reporte del grupo de enfoque

PASO 3

PASO 4Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

COMPONENTES DEL GRUPO DE ENFOQUE

• El escenario

• Los participantes

• El moderador

• Guías de discusión

• Reporte del grupo de enfoque

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

PROS Y CONTRAS DE LA HERRAMIENTA

Ventajas

• Iteraciones con posibles mercados meta.

• Estimulación de nuevos pensamientos.pensamientos.

• Observar el lenguaje no hablado detrás de espejos.

• Rapidez en el desarrollo de la técnica frente a otras técnicas de investigación.

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

DESVENTAJAS

• El entendimiento oportuno del grupo de enfoque puede causar información no confiable.

PROS Y CONTRAS DE LA HERRAMIENTA

confiable.

• Puede atraer respuestas rápidas y erróneas.

• Personas con respuestas que desenfocan la investigación.

• Participantes introvertidos que no aportan mucha información.

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

GRUPOS DE ENFOQUE EN LINEA

internet

Grupos

participantes

Grupos de

enfoque en línea

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

PROS Y CONTRAS DE LOS G.E. EN LINEA

Ventajas• Ausencia de barreras geográficas.

• Costos mucho mas bajos.

• Apertura de los participantes por no tener un moderador en frente.no tener un moderador en frente.

• Acceso a grupos meta mas difíciles de alcanzar

• Iteración efectiva entre participante y moderador.

• Mayor confianza para dar opiniones por parte de los participantes.

• No habrá alteración de la investigación por parte de participantes molestos.

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

Desventajas• No se puede crear dinámica de grupo

real.

• No es posible apreciar el lenguaje no verbal.

• No existe interacción directa con la entre participante no hay proceso de experimentación.

PROS Y CONTRAS DE LOS G.E. EN LINEA

experimentación.

• No se sabe quien es realmente la persona sentada frente al ordenador.

• No se sabe si la persona en el ordenador esta prestando realmente atención al tema.

• No se pueden conocer reacciones de los participantes a exposiciones de material P.O.P.

• La técnica del moderador para dar dinámica a los grupos quede muy limitada.

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

TRADICION Vs. MODERNISMO

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

TRADICION Vs. MODERNISMO

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

TIPOS DE G.E. EN LINEA

-Sesiones en vivo

-Duración de 45 a 50 minutos

-Se hacen entre 4 y 6 participantes mas moderador

-Se necesitan mínimo de 3 a 4 grupos

•Tiempo real

-Tienen un formato de tablero de mensajes

-Duran entre 5 y 10 días

-Se realizan con grupos de 15 a 20 participantes

-Permite mayor reflexión de los participantes con respecto a sus respuestas

•Tiempo extendido

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

OTRAS TENDENCIAS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA

ENTREVISTAS A FONDO

PRUEBAS PROYECTIVAS

CLASIFICACION DE FOTOGRAFIAS

DIBUJOS DE LOS CONSUMIDORES

PROYECTIVAS

PRUEBAS DE ASOCIACION DE PALABRAS

PRUEBAS DE COMPLETAR FRASES E HISTORIAS

NARACION DE HISTORIAS

TECNICA DE LA TERCERA PERSONA

PRUEBAS DE CARICATURAS

Definiciones del AUTOR CARL MACDANIEL en su libro investigación de mercados contemporánea capitulo 5

top related