introducción a la web 2.0 - 21/02/07

Post on 01-Dec-2014

19.418 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Web 2.0. Nuevas posibilidades profesionales y personales de Internet

TRANSCRIPT

Barcelona, 21 de febrero de 2007

Web 2.0

Nuevas posibilidades profesionales y personales de Internet

Genís RocaGenis @ infonomia.com

Web 2.0Nuevas posibilidades profesionales y personales de Internet

¿Cómo erala Internet clásica?

Webs publicitarias http://festivals.doubleyou.com/2004/nikesansilvestre/web1/index.html http://www.evax.es/tg/tanga.html

Webs catálogohttp://www.mango.comhttp://www.donpiso.es

Webs de contenidos de Alta obsolescenciahttp://today.reuters.com/news/home.aspxhttp://www.cnn.com/

Webs de contenidos de Baja obsolescenciahttp://www.nature.comhttp://www.britannica.com

Webs de servicioshttp://www.aeat.eshttp://www.amazon.com

Webs institucionaleshttp://www.prisa.eshttp://www.conocecocacola.com

Cómo era la Internet clásica

Cómo era la Internet clásicaWebs publicitarias

http://festivals.doubleyou.com/2004/nikesansilvestre/web1/index.html

Cómo era la Internet clásicaWebs publicitarias

http://www.evax.es/tg2006/

Cómo era la Internet clásicaWebs catálogo

http://www.mango.com/s/home/home.htm?idioma=s&pais=001&europeo=S&opcion=abierto

Cómo era la Internet clásicaWebs catálogo

http://www.donpiso.es

Cómo era la Internet clásicaWebs de contenidos de Alta obsolescencia

http://today.reuters.com/news/home.aspx

Cómo era la Internet clásicaWebs de contenidos de Alta obsolescencia

http://www.cnn.com/

Cómo era la Internet clásicaWebs de contenidos de Baja obsolescencia

http://www.nature.com

Cómo era la Internet clásicaWebs de contenidos de Baja obsolescencia

http://www.britannica.com

Cómo era la Internet clásicaWebs de servicios

http://www.aeat.es

Cómo era la Internet clásicaWebs de servicios

http://www.amazon.com

Cómo era la Internet clásicaWebs institucionales

http://www.prisa.es

Cómo era la Internet clásicaWebs institucionales

http://www.conocecocacola.com

Web 2.0Nuevas posibilidades profesionales y personales de Internet

Aparece una

nueva lógica en la creación de contenidos

Aparece una nueva lógica…

Blogs personaleshttp://kirai.bitacoras.com/http://jaumesubirana.blogspot.com/

Blogs corporativoshttp://googleblog.blogspot.com/http://fastlane.gmblogs.com/

Blogs temàticoshttp://xataka.com/http://www.markarina.com/

Blogs colectivoshttp://www.microsiervos.com/

Blogs comercialeshttp://www.weblogssl.com/http://hipertextual.com/http://www.grupoblog.com/

Fotoblogshttp://www.arte-redes.com/nocturama/http://www.supersteady.org/photolog/index.phphttp://mydigitalnoise.com/

Vlogshttp://www.mobuzz.com/vlog/index_en.htmlhttp://www.quevidamastriste.com/http://www.rocketboom.com/vlog/archives.htmlhttp://www.entrevistado.com

Podcastshttp://dixo.com/eduardo-arcos/http://www.eprofecias.com/

Agregadoreshttp://monuoc.zanadoria.com/http://www.planetamotor-es.com/

Aparece una nueva lógica…Blogs personales

http://www.kirainet.com/

Aparece una nueva lógica…Blogs personales

http://jaumesubirana.blogspot.com/

Aparece una nueva lógica…Blogs corporativos

http://googleblog.blogspot.com/

http://fastlane.gmblogs.com/

Aparece una nueva lógica…Blogs corporativos

http://xataka.com/

Aparece una nueva lógica…Blogs temáticos

Aparece una nueva lógica…Blogs temáticos

http://www.markarina.com/

Aparece una nueva lógica…Blogs colectivos

http://www.microsiervos.com/

http://www.weblogssl.com/

Aparece una nueva lógica…Blogs comerciales

Aparece una nueva lógica…Blogs comerciales

http://hipertextual.com/

Aparece una nueva lógica…Blogs comerciales

http://www.grupoblog.com/

http://www.arte-redes.com/nocturama/

Aparece una nueva lógica…FotoBlogs

http://www.supersteady.org/photolog/index.php

Aparece una nueva lógica…FotoBlogs

http://mydigitalnoise.com/

Aparece una nueva lógica…FotoBlogs

http://www.quevidamastriste.com/

Aparece una nueva lógica…Vlogs

http://www.mobuzz.com/vlog/index_es.html

Aparece una nueva lógica…Vlogs

Aparece una nueva lógica…Vlogs

http://www.rocketboom.com/vlog/archives.html

Aparece una nueva lógica…Vlogs

http://www.entrevistado.com

http://dixo.com/eduardo-arcos/

Aparece una nueva lógica…Podcasts

http://www.eprofecias.com/

Aparece una nueva lógica…Podcasts

http://www.planetamotor-es.com/

Aparece una nueva lógica…Agregadores

http://monuoc.zanadoria.com/

Aparece una nueva lógica…Agregadores

Web 2.0Nuevas posibilidades profesionales y personales de Internet

Conceptos básicos

Conceptos básicos

¿Cuál es la lógicade los blogs y de los bloggers?

¿Cuál es la éticade los blogs y de los bloggers?

Conceptos básicos

¿Qué suponen los comentarios en un blog?

¿Hay un modelo de ingresos en la blogosfera?

Conceptos básicos

http://okgo.net/dancecontest/

Web 2.0Nuevas posibilidades profesionales y personales de Internet

Terminología básica

Terminología básica

"El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo”

Gabriel García Márquez

Cien años de soledad

Terminología básica

> Post> CMS> RSS> Feed> Tag> Ping> Fake> Troll> Ajax

http://edans.blogspot.com/2006/01/hecho-polvo.html

Terminología básica

> Post> CMS> RSS> Feed> Tag> Ping> Fake> Troll> Ajax

https://genisroca.wordpress.com/wp-admin/post-new.php

Terminología básica

> Post> CMS> RSS> Feed> Tag> Ping> Fake> Troll> Ajax

http://www.lavanguardia.es

Terminología básica

> Post> CMS> RSS> Feed> Tag> Ping> Fake> Troll> Ajax

Terminología básica

> Post> CMS> RSS> Feed> Tag> Ping> Fake> Troll> Ajax

http://edans.blogspot.com/2006/01/hecho-polvo.html

Terminología básica

> Post> CMS> RSS> Feed> Tag> Ping> Fake> Troll> Ajax

Terminología básica

> Post> CMS> RSS> Feed> Tag> Ping> Fake> Troll> Ajax

Terminología básica

> Post> CMS> RSS> Feed> Tag> Ping> Fake> Troll> Ajax

http://www.weblogs.com

Terminología básica

> Post> CMS> RSS> Feed> Tag> Ping> Fake> Troll> Ajax

Terminología básica

> Post> CMS> RSS> Feed> Tag> Ping> Fake> Troll> Ajax

Terminología básica

> Post> CMS> RSS> Feed> Tag> Ping> Fake> Troll> Ajax

Asynchronous JavaScript And XML

permite que las herramientas que se necesitan para navegar e interactuar no estén en el sistema operativo sino disponibles en línea a través del navegador

Web 2.0Nuevas posibilidades profesionales y personales de Internet

¿De verdad sabes lo que está pasando?

¿Sabes lo que está pasando?¿Qué se comenta en la red?

¿Sabes lo que está pasando?¿Qué se comenta en la red?

¿Sabes lo que está pasando?¿Qué se comenta en la red?

¿Sabes lo que está pasando?¿Qué se comenta en la red?

¿Sabes lo que está pasando?¿Qué se comenta en la red?

¿Sabes lo que está pasando?¿Qué se comenta en la red?

¿Sabes lo que está pasando?¿Qué se comenta en la red?

http://www.technorati.com/

¿Sabes lo que está pasando?¿Qué se comenta en la red?

http://www.technorati.com/watchlist/

¿Sabes lo que está pasando?¿Qué se comenta en la red?

¿Sabes lo que está pasando?Personalizando y seleccionando la información

http://www.bloglines.com/

Web 2.0Nuevas posibilidades profesionales y personales de Internet

Creando opinión

http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/ikea-miente.html

¿Sabes lo que está pasando?La influencia de los A-list

¿Sabes lo que está pasando?La influencia de los A-list

¿Sabes lo que está pasando?La influencia de los A-list

http://edans.blogspot.com/2006/01/hecho-polvo.html

¿Sabes lo que está pasando?La influencia de los A-list

http://edans.blogspot.com/2006/01/carta-abierta-al-presidente-de-air.html

¿Sabes lo que está pasando?La influencia de los A-list

http://www.technorati.com/search/%22air%20europa%22%20%22enrique%20dans%22

Web 2.0Nuevas posibilidades profesionales y personales de Internet

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo enlaces

http://del.icio.us/

http://www.flickr.com/

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo fotos

http://www.slideshare.net

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo presentaciones

http://www.youtube.com/

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo videos

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo música

http://www.last.fm/

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo feeds

http://meneame.net/

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo noticias

http://www.newsvine.com/

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo contactos

http://www.linkedin.com/

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo contactos

http://www.xing.com/

http://en.wikipedia.org/wiki/Main_Page

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo conocimiento

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo conocimiento

http://www.madripedia.es/wiki/Portada

http://box.net/

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo ficheros

http://box.net/

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo ficheros

http://www.box.net/public/zo6slxye2l#main

http://www.humanclock.com/

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo juego

“Una verdadera aplicación web 2.0es una que mejora mientras más personas la usan.

Por esto digo que el corazón verdadero de web 2.0 esla capacidad de aprovechar (harnessing) la inteligencia colectiva”

Tim O’Reilly durante un discurso en la Universidad de Berkeley

¿Para qué sirve si sólo lo tengo yo?Compartiendo

Web 2.0Nuevas posibilidades profesionales y personales de Internet

El Cluetrain Manifesto los mercados son conversaciones

1. Los mercados son conversaciones.

2. Los mercados consisten en seres humanos, no en sectores demográficos.

5. Internet hace posible tener conversaciones entre seres humanos que simplemente eran imposibles en la era de los medios masivos de comunicación.

6. Los hiper-enlaces socavan a las jerarquías.

8. Las conversaciones en red hacen posible el surgimiento de nuevas y poderosas formas de organización social y de intercambio de conocimientos.

9. Como resultado los mercados se vuelven más inteligentes, más informados, más organizados. La participación en un mercado interconectado hace que las personas cambien de una manera fundamental.

11. Las personas que participan en estos mercados interconectados han descubierto que pueden obtener mucha mejor información y soporte entre si mismos que de los vendedores. Ya basta de la retórica corporativa acerca de añadir valor a productos de consumo general.

El Cluetrain ManifestoLos mercados son conversaciones

El Cluetrain ManifestoLos mercados son conversaciones

12. No hay secretos. El mercado en red sabe más que las empresas acerca de sus propios productos. Y ya sea que las noticias sean buenas o malas, se las comunican a todo el mundo.

13. Lo que ocurre en los mercados, también sucede entre los empleados. Una construcción metafísica llamada "Compañía" es lo único que queda entre los dos.

15. En sólo unos pocos años, la actual "voz" homogenizada del mundo de los negocios -- el sonido de misiones corporativas y folletos oficiales -- parecerá tan rebuscada y artificial como el lenguaje de la corte francesa en el siglo 18.

17. Las compañías que asumen que los mercados en linea son iguales a los mercados que ven sus anuncios por televisión, se engañan a si mismas.

18. Las compañías que no se dan cuenta que sus mercados ahora están interconectados persona-a-persona, y por consecuencia volviéndose más inteligentes y profundamente unidos en conversación, están perdiendo su mejor oportunidad.

20. Las compañías deben darse cuenta que sus clientes se ríen frecuentemente. De ellas.

El Cluetrain ManifestoLos mercados son conversaciones

22.Tener sentido de humor no significa poner chistes en el web corporativo. Requiere tener valores, un poco de humildad, honestidad y un punto de vista sincero.

25. Las compañías necesitan bajar de su pedestal y hablarle a la gente con quien esperan establecer relaciones.

34. Para hablar en una voz humana, las empresas deben compartir las preocupaciones de sus comunidades.

35. Pero primero, deben pertenecer a una comunidad.

36. Las empresas deben preguntarse a sí mismas hasta dónde llega su cultura corporativa.

37. Si su cultura acaba antes que comience su comunidad, entonces no tendrán mercado.

38. Las comunidades humanas se basan en el diálogo – conversaciones humanas acerca de inquietudes humanas.

39. La comunidad del diálogo es el mercado.

El Cluetrain ManifestoLos mercados son conversaciones

40. Las compañías que no pertenecen a una comunidad de diálogo, morirán.

50. Hoy en día, el organigrama está hiperenlazado, no jerarquizado. El respeto al conocimiento práctico resulta más importante que la autoridad abstracta.

53. Existen dos conversaciones llevándose a cabo. Una dentro de la empresa. Otra con el mercado.

57. Las empresas inteligentes harán lo que sea necesario para lograr que lo inevitable suceda cuanto antes.

58. Si el coeficiente intelectual se midiera como la disposición de "abrir paso" o quitarse de en medio, resultaría que muy pocas compañías se han vuelto sabias.

64. Queremos tener acceso a tu información corporativa, a tus planes y estrategias, a tus mejores ideas y a tu conocimiento genuino. No nos vamos a conformar con tus folletos a cuatro colores, o con tu web sobrecargado de chucherías visuales pero con muy poca sustancia.

74. Somos inmunes a la publicidad. Olvídalo.

El Cluetrain ManifestoLos mercados son conversaciones

78. ¿Quieres que pongamos nuestro dinero? Nosotros queremos que pongas atención.

88. Nos preocupan cosas más importantes que si vas a cambiar a tiempo para hacer negocio con nosotros. El negocio es sólo una parte de nuestras vidas. Parece ser todo en la tuya. Piénsalo bien: ¿quién necesita a quién?

95. Estamos despertando y conectándonos. Estamos observando. Pero no estamos esperando.

El Cluetrain ManifestoLos mercados son conversaciones

78. ¿Quieres que pongamos nuestro dinero? Nosotros queremos que pongas atención.

88. Nos preocupan cosas más importantes que si vas a cambiar a tiempo para hacer negocio con nosotros. El negocio es sólo una parte de nuestras vidas. Parece ser todo en la tuya. Piénsalo bien: ¿quién necesita a quién?

95. Estamos despertando y conectándonos. Estamos observando. Pero no estamos esperando.

Copyright 1999Levine, Locke, Searls & Weinberger

http://www.cluetrain.com

Web 2.0Nuevas posibilidades profesionales y personales de Internet

Nuevos usos

http://www.huffingtonpost.com/jwt/scruffs_hardcore.html http://www.youtube.com/watch?v=qb47OmMtGaE&search=scruff

El nuevo marketingAprovechando YouTube

http://www.youtube.com/watch?v=s8DsYB77X0U&search=amo%20a%20laura

El nuevo marketingAprovechando YouTube

El nuevo marketingAprovechando YouTube

http://www.youtube.com/chelseafc

http://nintendogs.nintendo.es/blog/index.asp?lang=es http://puppytimes.blogspot.com/

El nuevo marketingAprovechando los blogs

El nuevo marketingAprovechando los blogs

http://www.serenity.weblogs.es/ http://www.serenitymovie.com/blog/

http://www.buzzparadise.com/

El nuevo marketingLa fuerza de los bloggers

http://www.lastinfoo.es/ http://expozaragoza2008.lastinfoo.es/ http://bmw-x3-x5.lastinfoo.es/

El nuevo marketingAprovechando la sindicación de contenidos

http://www.readers-edition.de/

El nuevo periodismoLa prensa reacciona

http://firstlook.nytimes.com/index.php?cat=4

El nuevo periodismoLa prensa reacciona

http://www.escolar.net/

El nuevo periodismoLos periodistas reaccionan

El nuevo periodismoLos periodistas reaccionan

http://www.arcadi.espasa.com/

http://www.francispisani.net/

El nuevo periodismoLos periodistas reaccionan

http://www.newsvine.com/

El nuevo periodismoLos lectores reaccionan

El nuevo periodismoLos lectores reaccionan

http://www.digg.com/

http://www.innocentive.com/

La nueva universidadNuevas maneras de organizar la investigación

La nueva universidadNuevas maneras de impartir asignaturas

http://nomada.blogs.com/cera/

http://en.wikibooks.org/wiki/Wikiversity#Departments http://es.wikibooks.org/wiki/Wikiversidad:Portada

La nueva universidadNuevas maneras de impartir asignaturas

http://ve.ugr.es/blogve/wordpress/

La nueva universidadNuevas maneras de relacionarse

La nueva política

http://www.iceta.org/blog.htm

Sorprendiéndonos

http://dotsub.com/

http://www.somos-azules.com/

Sorprendiéndonos

Sorprendiéndonos

http://www.wibsite.com/wiblog/dull/

Web 2.0Nuevas posibilidades profesionales y personales de Internet

Y nosotros, ¿qué podemos hacer?

BloglinesPersonalizando y seleccionando la información

http://www.bloglines.com/

http://del.icio.us/

del.icio.usCompartiendo enlaces

http://www.technorati.com/

TechnoratiQué se comenta en la red

http://www.flickr.com/

FlickrCompartiendo fotos

http://www.youtube.com/

YouTubeCompartiendo videos

http://box.net/

Box.netCompartiendo archivos

Web 2.0

Nuevas posibilidades profesionales y personales de Internet

Genís RocaGenis @ infonomia.com

top related