introducción a la gestión de riesgos

Post on 19-Jun-2015

285 Views

Category:

Leadership & Management

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Brief introduction to the risk management process in project management, with a mention of how the risk managment procoess fits in scrum management.

TRANSCRIPT

David de Francisco Marcos Msc, MBA, PMP y CSM

Introducción a

la Gestión de

Riesgos

david.de.fco@gmail.com

www.linkedin.com/in/daviddefco

Imagen obtenida de www.flickr.com/photos/nicolopaternoster

Cualquier situación incierta

que pueda afectar a mi

proyecto….

… también positivamente

¿Qué es un Riesgo?

Imagen obtenida de www.flickr.com/photos/85128884@N00/

Imagen obtenida de www.flickr.com/photos/kirbrik28

Imagen obtenida de www.flickr.com/photos/charlestilford

1) Identificar Riesgos

Fuentes de Riesgos

Internos

Externos

Regulaciones

Técnicos

Imprevistos (10%)

¿De Dónde Vienen?

Calendarios y fechas

Presupuestos y costes

Calidad

Alcance

Recursos

Grupos de interés

Generados Por

Cliente

Mala gestión

Falta de conocimiento

Los clientes del cliente

Proveedores

Resistencia al cambio

Aspectos culturales

¿Cómo los Identifico?

Extraer información (brainstorming, delphi, análisis de causas)

A partir de un DAFO del proyecto

Plantillas de riesgos

Análisis de asunciones Registro de

Riesgos

2) Análisis Cualitativo

Impacto

Probabilidad

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

Imagen obtenida de www.flickr.com/photos/neurotic_camel

Riesgos a

Cuantificar

Planificar

Respuesta

Lista de

Vigilancia

3) Análisis Cuantitativo

Análisis numérico del riesgo (más costoso)

Determina el grado de exposición a riesgos

Ayuda a definir las reservas

Valor Monetario Esperado (EMV)

EMV = Probabilidad * Impacto económico

Ejemplo: En una empresa el histórico de fracaso de proyectos es un 30% y el

impacto económico del fracaso el 65% del coste del proyecto. En el próximo

proyecto, de 500K€ de presupuesto, los analistas indican que realizando un

prototipo de 40K€ pueden lograr reducir un 20% de tasa de fracaso y un 30% el

impacto en caso de fracaso. ¿Qué hacemos?

Prototipo: 40K€

Nada: 0K€

Fallo: 24%, (0,65 * 0,8 * 500K€) impacto

No fallo: no impacto

No fallo: no impacto

Fallo: 30%, (0,65 * 500K€) impacto

EMV: 40K€ + 62,4K€ = 102,4K€

EMV: 0K€ + 97,5K€ = 97,5K€

4) Planificación de Respuestas

Evitarlo

Mitigarlo

Transferirlo

Aceptarlo

Explotarlo

Mejorarlo

Compartirlo

Aceptarlo

Riesgo Secundario

Riesgo Residual

Riesgos en Agile

1) Solemos quedarnos en la matriz de impacto

2) Identificamos estrategias de respuesta a los riesgos

3) Las tratamos como tareas en el backlog

Tarea

Tarea

Respuesta Riesgo

Tarea

Tarea

Respuesta Riesgo

Tarea

Tarea

Tarea

Tarea

Respuesta Riesgo

Sprint #1 Prioridad

Risk Burndown Chart

Registro de

Riesgos

Exposición

actual

Evolución

% * Impacto

top related