introducciÓn a la emprendidurÍa

Post on 25-May-2015

1.444 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Les dejo esta presentación para que la usen, pero me reconozcan la autoría. Se trata de una presentación en la que he invertido muchas horas e ilusión que trata de analizar el mundo de la emprendiduria. Tiene muchísimos enlaces, incluso en fotos que dan acceso a otros recursos. Espero que te guste y disfrutes tanto como yo al hacerla. Gracias a Duny por algunas diapositivas (55-59)

TRANSCRIPT

EL EMPRENDEDOR Y LA IDEA

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

UNIDAD 1. EL EMPRENDEDOR Y LA EMPRESA

* Vas a introducirte en un mundo nuevo lleno de detalles, creatividad y riesgos. Te darás cuenta de lo sofisticado de nuestro mundo empresarial y de la cantidad de empresas dinosaurio que existen en tu entorno, atrapadas en la rutina, la comodidad y la usencia de innovación. Por otra parte analizaremos la forma de generar ideas en la empresa, la importancia del cambio constante y trataremos de enseñarte el mundo empresarial como otra forma de las tantas que existen para conseguir tu desarrollo profesional. He diseñado este curso con mucha ilusión y esfuerzo, por lo que espero que te guste.

Antonio Díaz Bernal

ACTIVIDADES DE LA

UNIDAD

Antonio Díaz Bernal

*Actividades de la presente unidad

1. Vídeos:

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2012/03/entradas-destacadas-de-la-empresa.html

ESTRATEGIAS DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LA EMPRESA

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2012/03/estrategias-de-creatividad-e-innovacion.html

SEDUCIR AL CONSUMIDOR

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2011/04/seducir-al-consumidor.html

EXPERIMENTAR IDEAS

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2011/05/experimentar-ideas.html

JUEGO Y CREATIVIDAD

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2011/01/juego-y-creatividad.html

Antonio Díaz Bernal

* En grupos de 3 debes elaborar un vídeo - presentación con camtasia studio donde se va a ir reflejando una serie de conceptos que serán la base para la elaboración de tu plan de negocio

1. Explicación de la misma.

2. Ventajas competitivas.

3. Explicación del origen de la misma.

4. Ideas similares existentes en el mercado.

La extensión mínima será 10 minutos

* Tutorial del programa: http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2012/04/presentaciones-con-camtasia-studio.html

* Elementos a valorar:

1. Originalidad DE LA IDEA.

2. Calidad de presentación: audio, imágenes…

3. Carácter ameno de la exposición.

4. Viabilidad de la idea

Antonio Díaz BernalAntonio Díaz Bernal

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD

Antonio Díaz Bernal

¿ Qué vas a hacer?

Antonio Díaz Bernal El león actúa.

Antonio Díaz Bernal

El loco y el realista

Antonio Díaz Bernal

El cuento de los dos vendedores

Antonio Díaz Bernal

Percepción de la realidad

Antonio Díaz Bernal

Si no tienes brazos no puedes tocar la

guitarra

Antonio Díaz Bernal

*Todo el mundo es un genio. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para escalar un árbol, creerá toda su vida que es un estúpido" Albert Einstein.

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

*DOS MODELOS DE EMPRESA.

PIRAÑA:Solo busca beneficiosEl factor humano solo es una herramienta No le preocupa hacer daño al entorno si consigue sus objetivos

BANCO DE PECES:Conjunto de personas que buscan un objetivo.El factor humano es valorado por la empresaÉtica empresarial

Antonio Díaz Bernal

Empresa humana:

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Vivimos en una sociedad donde el empresario es visto en muchas ocasiones como un ser avaricioso y sin escrúpulos, una visión caricaturesca de un ser maligno que actuaría como un vampiro de las energías de los pobres trabajadores

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

*El 50% de los nuevos negocios "caen" antes de 3 años. El boom de las empresas tecnológicas no tiene mejores estadísticas, pues 8 de cada 10 también fracasan

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Y si dices que quieres crear una empresa te van a decir:- Eso es muy arriesgado- Tú no eres capaz.- Te vas a complicar la

vida- Te vas a arruinar- Eres tonto- No es el momento

Está claro que no es imposible crear una empresa, ni hace falta mucho dinero,Lo que resulta incuestionable es que no va a ser fácil

La mayor barrera para emprender: El miedo al fracaso.

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2011/03/luchando-por-una-idea.html

Escuchemos la experiencia de la persona en la que está basada la película en busca de la felicidad Chris Gardner

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2012/04/chris-gardner-en-busca-de-la-felicidad.html

La mayor barrera para emprender:

E l miedo

.

Antonio Díaz Bernal

*Fundador y director durante 13 años del Centro de Emprendedores del Massachusetts Institute Technology (MIT) para los emprendedores. “Si no encuentra trabajo, créelo usted mismo”, dice.

Usted ha ayudado a crear muchas empresas en el MIT, pero también en España. ¿Por qué en nuestro país hay menos cultura emprendedora que en EE.UU.?Porque aquí hace falta ambición. En España, la sociedad y los medios de comunicación deberían celebrar no sólo el éxito de las empresas que triunfan, sino también la caída de las que no. Los emprendedores españoles tienen que aceptar que el fracaso es parte del proceso. Actualmente aquí eso no se asume, pero también tienen un problema con el éxito porque en España hay mucha envidia. Si yo tuviera en mi mano cambiar algo de la cultura española, sería precisamente eso: ¡eliminar la envidia!

Antonio Díaz Bernal

*¿Ser emprendedor no está bien visto en España?

La definición de innovación es invención más comercialización. En España ser inventor y trabajar en un laboratorio parece muy fashion, pero para que esa invención llegue al mercado hace falta un emprendedor. Mi consejo es que, cuando vean a alguien con ideas raras, no le rechacen: algunas de las cosas más brillantes que se han hecho en este mundo han sido gracias a las ideas de personas raras, como Einstein. La reina Isabel la Católica, que fue la primera capitalista, decidió invertir su dinero en un tipo raro: Cristóbal Colón. Y el negocio no le fue nada mal.

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR:

*Capacidad de compromiso: Tanto consigo mismo, como con los demás.

*Vocación por el trabajo: Todos los días, casi todo el día hasta sacar las iniciativas adelante.

*Constancia: Que se puede juntar a la perseverancia y a la fe. Si el emprendedor no cree en sí mismo y en su proyecto, está destinado a fracasar.

* Empuje: Es la capacidad de sacar las iniciativas adelante, el nivel de sacrificio y entrega y las ganas por cumplir los sueños.

* Gran entusiasmo para toda clase de ideas: La pasividad no es una característica de un emprendedor, el entusiasmo y el movimiento continuo sí.

*Conocimiento: Ser emprendedor, requiere conocimiento en los temas que se van a desarrollar en los proyectos o actividades, sea cuales sean.

* Capacidad de asociación: Una idea grande, difícilmente se desarrolla por una persona, la capacidad de asociarse (bien) es clave en el éxito.

Antonio Díaz Bernal

La lección de Yoda

«HAZLO O NO LO HAGAS, PERO NO LO INTENTES»

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2012/02/hazlo-o-no-lo-hagas-pero-no-lo-intentes.html

Capacidad de mando: Ser el jefe no es sinónimo de poder, ser el guía o líder si lo es….

Visión: Donde otras personas ven un problema o una dificultad, un verdadero emprendedor ve un reto.

Creativo: Es necesario tener ideas, replantearlas e implementarlas constantemente. Capacidad de asumir riesgos: El que no arriesga no gana.

Capacidad de medir el riesgo: Saber exactamente a que estoy jugando y cuales son mis oportunidades, debilidades y fortalezas.

Capacidad de autocrítica: Nadie es perfecto, aprender de los errores y ser consciente de ellos es fundamental.

Independencia: Para tomar decisiones y dar mandatos: Es la idea de emprender, conseguir metas propias.

Capacidad de innovar y responder ante la adversidad

Antonio Díaz Bernal

*OTRAS LECCIONES:

"Un hombre con una nueva idea es un loco hasta que ésta triunfa". Mark Twain.

"Si hubiera preguntado a mis clientes qué es lo que necesitaban, me hubieran dicho que un caballo más rápido". Henry Ford.

"Trata bien a los frikis, algún día trabajarás para uno de ellos". Bill Gates (a su hijo).

Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo

Un emprendedor ve oportunidades allá donde mira, donde otros solo ven problemas

Solamente los que arriesgan llegar demasiado lejos son los que descubren hasta dónde pueden llegar.

Antonio Díaz Bernal

HISTORIAS INSPIRADORAS

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

1 ¿Qué es un emprendedor? Es un individuo que es capaz de acometer un proyecto que es rechazado por la mayoría. Sabe interpretar las características reales del entorno a pesar de que no son aparentes a su competencia. Es capaz de luchar ante cualquier inconveniente que se le atraviesa a su estrategia. Además, es capaz de crear un grupo con motivación que le da la estructura requerida

« SE GOLPEA AL CLAVO QUE SOBRESALE»

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2010/11/fracasos-famosos.htmlhttp://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2010/11/el-gran-rio-primero-fue-un-pequeno.html

Para muchos el éxito es considerado como un factor de suerte y encierran sus lamentaciones en la poca dicha que han obtenido. Estos representan lo opuesto emprendedor. No son capaces de aceptar las razones reales que producen la riqueza y siempre serán inconformes de oficio e inconformes con sus oficios.

Ampliación http://www.ivoox.com/buena-suerte-alex-rovira-celma-fernando-audios-mp3_rf_307315_1.html

Antonio Díaz Bernal

*No basta con tener ideas y capacidad de trabajo, hay que tener una estrategia y unos conocimientos.

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2012/03/los-secretos-de-fundador-del-grupo.html

Preguntas sobre el vídeo:

¿ Pensabas que era posible hacerse rico con una idea tan simple?

¿ Cómo lleva a cabo la idea de innovación ? ¿ Qué es innovación?

¿ Ha tardado mucho o poco tiempo en generar su imperio económico ?

Elementos a reflexionar :

- Gestión de personal y motivación.

- Pasión por la tarea.

- Estrategias comerciales.

- La importancia de elementos de nada románticos : el plan de viabilidad

Antonio Díaz Bernal

*SIN EMBARGO PARA CREAR UNA EMPRESA NO HAY QUE SER UN

Que los bancos no dan créditos, que la gente no tiene dinero para gastar como antes, que un buen negocio requiere mucha inversión.

Estas frases hacen parte de nuestra vida cotidiana en los últimos años y no les falta razón. La crisis económica ha obligado al cierre de muchos negocios y ha frenado varias iniciativas empresariales.

Sin embargo, "cualquier momento es bueno para montar un negocio,

siempre y cuando esté bien planificado".

Hay que tener en cuenta dos puntos básicos

Antes de emprender…

• Que podamos diferenciarnos claramente de la competencia. Preguntémonos qué novedad podemos ofrecer a los clientes. Puede ser algo relacionado con la producción o la calidad o algo relacionado con el servicio y la promoción

• Que nuestra idea de negocio satisfaga una necesidad perfectamente identificada. Puede que ahora haya menos poder adquisitivo, pero necesidades de productos y servicios siempre habrá. Lo importante es detectar cuáles son.

1.- Evita las prisas. Que necesites generar recursos para vivir no significa que te precipites en las decisiones que vas a tomar. Emprende, sí, pero con mucha cabeza. Analiza el mercado y busca, principalmente, una necesidad por cubrir o un servicio complementario que aporte un valor añadido a algún producto y/o servicio que ya exista.2.- Evita poner un negocio de ‘más de lo mismo’, porque seguro que ‘otros’ ya han pensado igual que tu. Por ejemplo, céntrate en mercados emergentes.3.- Sin prisas, pero sin pausa. Busca un negocio de rápida y sencilla implementación. No te líes en divagaciones filosóficas sobre la idea y no dudes en si es el momento o no de emprender. Recuerda que has decidido hacerlo y es mejor aparcar las dudas. Céntrate en emprender al 100%, no en tus ratos libres. Ya es ¡ya!4.- Inversión mínima. A no ser que hayas heredado una fortuna, piensa en un negocioque requiera de una mínima inversión inicial.5.- Endeudamiento, cero. Emprende con recursos propios y si tienes que pedir dinero, que sea poco, a algún familiar o amigo de confianza que te ofrezca cierta libertad de devolución.

6.- Y dinero para después. Importante, no te olvides de calcular cuánto y cómo conseguirás dinero para mantenerte una vez que el negocio comience a andar.7.- Coste fijos, al mínimo. Haz cuentas y más cuentas y busca hasta debajo de las piedras. Reduce los costes fijos de tu negocio hasta la mínima expresión. Externaliza todo lo que puedas, excepto tu core business, por supuesto. Eso es sagrado. Céntrate en él y lo demás externalízalo.8.- ¿Sólo ante el peligro? Recuerda que emprendes en solitario, pero eso no significa que no busques colaboración y alianzas en otros emprendedores como tu. Juntos será más fácil y más barato.9.- Cobros y pagos. Esa es la clave para que no mueras a las primeras de cambio. Controla al detalle a todos tus clientes. Calcula los plazos entre cobros y pagos e intenta que estén lo más cerca posible. Eso te asegurará liquidez y tranquilidad para afrontar los retos que surjan.10.- Anticípate. Saca tiempo para mantenerte informado de todas las tendencias de mercado y desarrolla planes B que te ayuden a virar cuando el viento cambie.11.- No te aísles. No te encierres en tu negocio.Sal y conoce a otros emprendedores. Existen muchos foros de emprendedores, tanto on line como presenciales. Aprovecha los contactos para intercambiar ideas y experiencias y, por qué no, compartir clientes. Con ello, contribuirás a que el mercado sea más grande y las oportunidades de negocio sean mayores para todos, y para ti, también.

Antonio Díaz Bernal

EMPRESA DINOSAURIO No cuida los detalles. http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2012/04/lecciones-de-escaparatismo.html

No cuida a los trabajadores

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2012/01/cava-tu-propia-tumba.html

No saben motivar a los trabajadores

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2010/12/antimotivacion.html

No utiliza estrategias innovadoras ni saben diferenciarse

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2012/03/mano-ensangrentada-en-la-pared.html

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2011/06/diferenciacion.htm

l No utiliza las nuevas tecnologías

http://

lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2010/12/la-revolucion-de-las-redes-sociales.html

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Las batallas se pierden o ganan en la planificaciónEl Arte de la

Guerra

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2012/03/el-arte-de-la-guerra-sun-tzu.html

Antonio Díaz Bernal

* El primer y principal motivo por el que un negocio nuevo fracasa, sencillamente, es porque ya estaba predestinado al fracaso antes de abrir el negocio, pues es evidente que existieron factores como una falta de viabilidad del proyecto, un mal estudio del mercado, una mala estrategia, probablemente un nicho de negocio equivocado o una entrada en un mercado saturado donde nos correspondía un trozo de la tarta muy pequeño.

* http://www.negocios1000.com/2012/03/por-que-fracasan-el-50-de-los-proyectos.html

Antonio Díaz Bernal

Podemos definir la idea empresarial como el concepto en el que se basa tu empresa, debe aportar una ventaja competitiva a tu empresa respecto al sector que le rodea.

Para comprobar su viabilidad utilizaremos un documento denominado plan de empresa, este documento será la prueba de fuego para tu proyecto empresarial. Si el proyecto empresarial dice que tu negocio es viable muy bien y si no es viable te habrás evitado grandes problemas.

EL HACER EL PLAN DE EMPRESA TE PERMITE PREGUNTARTE CUESTIONES IMPORTANTES PARA TU EMPRESA

Antonio Díaz Bernal

*¿ DE DÓNDE NACEN LAS IDEAS ?

*¿ CÓMO LOCALIZAR LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO?

Antonio Díaz BernalLa historia del aguador

Antonio Díaz Bernal

DIFERENCIACIÓN

Antonio Díaz Bernal

FUENTES DE LA IDEA EMPRESARIAL:

La experiencia laboral previa

Cambios perceptibles en el entorno

Informaciones personales:

La copia/importación

Aprovechar las propias habilidades

Satisfacer una necesidad no satisfecha

Hacer las cosas mejor que los demás.

Producir o vender de una forma diferente

Ocupar un nicho de mercado pequeño, específico o desatendido

Nuevos yacimientos de empleo.

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

TÉCNICAS PARA FAVORECER LA CREATIVIDAD:

Infinitas posibilidades: http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2012/04/solo-ves-un-jabon.html

Dinámica

Antonio Díaz Bernal

RELACIONES FORZADAS:http://www.youtube.com/watch?v=qMrLZFrXO4s

Hagamos un ejercicio

Antonio Díaz Bernal

TÉCNICAS PARA FAVORECER LA CREATIVIDAD:

Convertir lo extraño en familiar y lo familiar en extraño

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

*¿ LOS CONOCES ? ¿ QUÉ TIENEN EN COMÚN ?

Son españolas

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

CAT COFFE

NO TODO ESTÁ INVENTADO,

*YESO FASHION* http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2012/04/quebrado-y-con-yeso-pero-fashion.html

http://lasvacasnovuelan.blogspot.com.es/2012/04/negocios-insolitos-cat-coffe.html

Antonio Díaz Bernal

*Interesante ejemplo de innovación :

*MARKETING DE GUERRILLA_

Antonio Díaz Bernal

Para determinar si la empresa sobrevive debemos analizar la :

Viabilidad económica

Viabilidad Financiera

Viabilidad comercial

Viabilidad Tecnológica

Viabilidad legal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

RELACIÓN ENTRE EL ÉXITO Y EL PLAN DE EMPRESA

Las personas que realizan de forma correcta su plan

de empresa tienen un 60% más de éxito.¿Por qué?

• El plan permite prever problemas.

• Permite identificar recursos.

• Ayuda a manejar la tensión del empresario.

• Nos orienta hacia el futuro.

• Aumenta la motivación.

*Elementos del Plan de Empresa

Descripción de la idea de negocio.Producto o servicio.Mercado.Ventas.Instalaciones industriales. Recursos humanos.Necesidades financieras.

Antonio Díaz Bernal

* No quieres emigrar porque la cosa está difícil

* Es improbable que encuentres un buen empleo.

* No es el momento de crear una empresa.

* Toda la vida estudiando y ya estas cansado de formarte.

* Tu carrera no te da salidas, pero insistes en encontrarlas y no cambias de camino cuando sabes que deberías hacerlo.

* No estas dispuesto a trabajar en determinados trabajos.

* PENSANDO TODO ESTO TU SITUACIÓN NO CAMBIARÁ

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

DINÁMICA DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

GUÍA PARA LA CREACIÓN DEL PLAN DE EMPRESA

Antonio Díaz Bernal

Antonio Díaz Bernal

top related