introducciÓn presentaciÓn sobre la mÓdulo 2 …

Post on 13-Nov-2021

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN

1

PRESENTACIÓN SOBRE LA AMENAZA DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA GRAVE

MÓDULO

2

Este módulo le ayudará a:

• Ofrecerunaintroduccióndetalladadelosaspectosclavedeunapandemiadeinfluenzaalpersonalyvoluntariosquetendránquecomunicarlosesfuerzosdeplanificaciónyrespuesta

Quién ejecutará este módulo:

• Elalcaldeomiembrosdelequipo directivo municipal,equipointervinienteanteemergencias,equipo para manejo de desastresyequipo de apoyo de las comunicaciones,entreotros.

• Personaldirigentedecualquieradelossectoresdelmunicipio

EstemódulofuecreadocomounapresentacióndediapositivasconelsoftwarePowerPoint®quepuedeusarparaorientaralpersonalencargadodelaplanificaciónyrespuestayalosvoluntarios(porejemplo,equipointervinienteanteemergencias,intervinientesdelasaludcomunitarios)quenoestánfamiliarizadosconlapandemiadeinfluenzaosuposibleefectoenlascomunidades.

Elmódulopresenta:

1. Laenfermedad,lossíntomasycómosetransmite

2. Lasmedidasquepuedentomarseparalimitarlapropagacióndelaenfermedadyreducirsuimpacto

3. Antecedenteshistóricossobrepandemiasanteriores,susimpactosenlascomunidades,yloqueseaprendiódelosesfuerzosdeplanificaciónyrespuestaqueseimplementaron

4. Cómosetieneprevistoquesurgiráunapandemiaenunmunicipio

Estemóduloconstadedospartes:unapresentaciónPowerPointconnotasyunaguíadelponenteporseparadoparacadadiapositiva.Lasnotasenlasdiapositivasyenlaguíasonparaayudarleconlapresentacióndelmaterial.Noobstante,esimportantetenerencuentaquecomoponente,deberepasarymodificarlasdiapositivassegúnseanecesarioparareflejarclaramenteellenguajeycontextolocal.

NOTA: La presentación de diapositivas de Power Point se encuentra adjunta, así como también la guía del ponente. La versión electrónica de la presentación se encuentra en el disco compacto adjunto.

MÓDULO 2: PRESENTACIÓN SOBRE LA AMENAZA DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA GRAVE

PREPARACIÓN RESPUESTA

2 LO QUE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PUEDE HACER DURANTE UNA PANDEMIA 3MÓDULO 2: PRESENTACIÓN SOBRE LA AMENAZA DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA GRAVE

MÓDULO 2: PRESENTACIÓN SOBRE LA AMENAZA DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA GRAVE

ÍNDICE DE LA GUÍA DEL PONENTE

Diapositiva1: Comprensióndelaamenazadeunapandemiadeinfluenzagrave............3

Diapositiva2: Introducciónalaplanificaciónyrespuestaanteunapandemia.................3

Diapositiva3: ¿Quéeslainfluenzaestacional?.................................................................3

Diapositiva4: ¿Cuálessonlossíntomasdelainfluenzaestacional?..................................4

Diapositiva5: Mássíntomas............................................................................................4

Diapositiva6: ¿Quéesunapandemiadeinfluenza?.........................................................4

Diapositiva7: Enfermedadpandémica............................................................................4

Diapositiva8: Diferenciaentrelainfluenzaestacionalylapandemiadeinfluenza..........5

Diapositiva9: ¿Quéeslainfluenzaaviar(gripeaviar)?.....................................................5

Diapositiva10: ¿Quéeslagripeporcina?..........................................................................6

Diapositiva11: ¿QuéesH1N1?........................................................................................6

Diapositiva12: ¿Cómosetransmitelainfluenzaestacionalylapandemiadeinfluenza?...6

Diapositiva13: ¿Cómosetransmitelainfluenzaestacionalylapandemiadeinfluenza?(2).......................................................................................6

Diapositiva14: ¿Quéhemosaprendidodelaspandemiasdeinfluenzaanteriores?............7

Diapositiva15: ¿Quéhemosaprendidodelaspandemiasdeinfluenzaanteriores?(2).......7

Diapositiva16: ¿Quésepuedehacerparamitigaroreducirelimpactodeunapandemiagrave?............................................................................7

Diapositiva17: ¿Cómoempezaríaunapandemiaenmimunicipio?..................................8

Diapositiva18: FasesdefinidasporlaOMS......................................................................8

Diapositiva19: FasesdefinidasporlaOMSynuevovirusqueactualmentecirculan.........9

Diapositiva20: ¿Cómoserálavidaduranteunapandemiagrave?.....................................9

Diapositiva21: Escasezdeproductosbásicos..................................................................10

Diapositiva22: Interrupciónoretrasosdelacadenadesuministros................................10

Diapositiva23: Interrupcióndelosservicioshabituales...................................................11

Diapositiva24: Cambioseneltransportepúblicoyotrosserviciosmunicipalesypúblicos...........................................................................11

Diapositiva25: Sistemasdeatencióndesaludsobrecargados...........................................11

Diapositiva26: Restriccioneseneldesplazamientodelaspersonas..................................12

Diapositiva27: ¿Cómopuedenprepararselosmunicipiosparaunapandemiagrave?......12

Diapositiva28: Dosciudadesen1918............................................................................13

Diapositiva29: Fuentes...................................................................................................13

DIAPOSITIVA 1: COMPRENSIÓN DE LA AMENAZA DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA GRAVE

YaseaporunacepamásmortaldeH1N1ounviruscompletamentenuevoqueemerja,laamenazadeunapandemiadeinfluenzagrave(epidemiamundialdeinfluenza)esreal.Senecesitaelliderazgodelasautoridadesdelmunicipioyderespetadosmiembroscomunitariosparaprepararanuestrosmunicipios,reducirelimpactodelapandemiadeinfluenzaenlaspersonasyfamilias,yreducir,einclusoprevenir,dañoseconómicosgraves.

Unapandemialevepodríaparecerseaunaepidemiagravedeinfluenzaestacional(habitual),perounapandemiagravepodríaresultarencatástrofeeconómicaysocial.AunquenoseaposiblePREVENIRqueunapandemiagravellegueasuzonalocal,losgobiernoslocalesysusequiposdirigentespuedenPREPARARSEparareducirelimpacto.

Siunpaísnoestáadecuadamentepreparado,unapandemiagravenosólocausarámuchoscasosdeinfluenzaymuertes,sinoquetambiénimpactaráalpaís,alosmunicipiosyalasfamiliaseconómicamente.Elgobiernocentralsolonopuedeprepararalanaciónparaunapandemiadeinfluenza;esteretorequieresuayuda.

Comolíderensumunicipio,ustedpuedetenerunafuncióninfluyentealproporcionarinformaciónyorientaciónparafomentarquelaspersonassepreparen:pormediodesuposicióndeautoridadenelmunicipioopormediodecontactosconsuscolegas,amigos,vecinosyotraspersonas.Ustedtambiénpuedeenviarunmensajemuyeficazsisepreparaasímismoparalapandemia.

DIAPOSITIVA 2: INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA

Lametadeestapresentaciónesdarlesunaideadequéesunapandemia,cómosuponemosqueempezará,quélesucederáalagenteyalaeconomía,ycómopuedenprepararseparalamisma.Duranteestapresentación,contestaremoslassiguientespreguntas:

• ¿Quéeslainfluenzaestacional?

• ¿Quéesunapandemiadeinfluenza?

• ¿Quéeslainfluenzaaviar(gripeaviar)?

• ¿Cómosediferencianlainfluenzaestacional,aviarylapandemiadeinfluenza?

• ¿Cuálessonlossíntomasdelainfluenza?

• ¿Cómosetransmiteyquétratamientotiene?

• ¿Quéhemosaprendidodepandemiasanteriores?

• ¿Quésepuedehacerparamitigaroreducirelimpactodeunapandemia?

• ¿Cómocomenzarálapandemiaenmizona?

• ¿Cómoserálavidaduranteunapandemia?

• ¿Cómopuedenprepararselosmunicipios?

DIAPOSITIVA 3: ¿QUÉ ES LA INFLUENZA ESTACIONAL?

Estadiapositivaresumelainfluenzaestacional.Casitodoslospaísesdelmundosufrenepidemiasdeinfluenzaestacionalcadaaño.Eslacausademuchoscasosdeenfermedad,fallecimientoyuncostomayordelcuidadodelasalud.

3

2

1

4 LO QUE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PUEDE HACER DURANTE UNA PANDEMIA 5MÓDULO 2: PRESENTACIÓN SOBRE LA AMENAZA DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA GRAVE

DIAPOSITIVA 4: ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA INFLUENZA ESTACIONAL?

Aunquelossíntomasdelapandemiadeinfluenzasonsimilaresalainfluenzaestacionaltípica,esposiblequeaparezcanotrossíntomas.ContinúevisitandolapáginawebdelaOMS(www.who.org)ycomunicándoseconlasautoridadesnacionalesparaobtenerinformaciónactualizadasobrelossíntomas.

DIAPOSITIVA 5: MÁS SÍNTOMAS

Lainfluenzaenlosniñossuelesermásdifícildediagnosticarporquelossíntomasmáscomunesenellospuedenserdiferentesalosdelosadultos.

DIAPOSITIVA 6: ¿QUÉ ES UNA PANDEMIA DE INFLUENZA?

Unapandemiaesunaepidemiamundialdeunaenfermedadcontagiosa.Unapandemiadeinfluenzaocurrecuandosurgeunanuevavariedad(ocepa)delvirusdelainfluenzaqueescapazdetransmitirsedirectamentedepersonaapersona.Comolagentenohaestadoexpuestaaesenuevovirus,tendrámuypocainmunidad(resistencia)contraelmismo,oninguna.Porlotanto,laenfermedadpuedetransmitirsefácilmenteentrepersonasypropagarserápidamenteportodoelmundo.

AdemásdelsurgimientodelviruspandémicodeH1N1en2009,enelsiglopasado,sepresentarontrespandemiasdeinfluenza:lapandemiadelainfluenzaespañolade1918,asícomodosmáslevesentre1957y1958yentre1968y1969.Lasdosúltimaspandemiasfueronrelativamentelevesyprovocaronlapropagaciónmundialdeunaenfermedadgraveenpersonasdetodaslasedades,muchosdíasperdidosdeescuelaytrabajo,yunestimadode2millonesymediodefallecimientos,ensumayoríadepersonasmayoresde60años.Laprimeradeestaspandemias(entre1918–1919)causóunos40millonesdemuertesenpersonasdetodaslasedades,inclusolamuertedemuchosjóvenesadultosque,porlodemás,seencontrabansanos.

Losartículospublicadosenrevistascientíficasymédicasdelmomentodescribenunaenfermedadgraveynumerososfallecimientos,queocasionaronelcolapsodelosserviciosmédicosyfunerariosdecasitodaslasciudadesprincipales,ademásdelcierredelugarespúblicosdereuniónyelaislamientoocuarentenadepersonasinfectadas,oexpuestasapersonasinfectadas,enunintentodepararlapropagacióndelainfección

DIAPOSITIVA 7: ENFERMEDAD PANDÉMICA

[Fotos:escenasdelapandemiade1918].

Unapandemiacausamuchasenfermedadesymuertespordosrazonesprincipales:(1)todalapoblaciónmundialesvulnerableporquenotieneinmunidadcontraelvirusy(2)amenudocausaunaversiónmásgravedelaenfermedadconmáscomplicaciones,talcomoneumonía,deshidrataciónysíndromededificultadrespiratoriaaguda,comparadoconunainfluenzaestacionaltípica.

Duranteunapandemia,casitodaslaspersonassonsusceptiblesalvirusyaproximadamenteel30%delapoblaciónseenferma.Elporcentajedelapoblaciónqueseenfermaescasieldobledeladeunaepidemiadeinfluenzaestacionaltípica.Elnúmerodepersonasquemueredeunapandemiaestárelacionadoconlagravedad.Enunainfluenzacomúnycorriente,latasademuerteesmuybaja.En1918,elíndicedeletalidaddelaenfermedad(larelaciónproporcionaldepersonasquemuerendebidoalaenfermedaddivididoporelnúmerodepersonasqueseenferman)fuedeaproximadamenteel2%.Estosignificaque2decada100personasqueseenfermaronmurieronaconsecuenciadeella.Estábienaceptadoquelaspoblacionesquetienenmenosrecursosyotrosfactoresderiesgogenerantasasdemuertemuchomásaltas.

DIAPOSITIVA 8: DIFERENCIA ENTRE LA INFLUENZA ESTACIONAL Y LA PANDEMIA DE INFLUENZA

[Fotos:Personasconlainfluenza]

Esmuyimportanterecordarlasdiferenciasentrelainfluenzaestacional(influenzacomúnycorriente)ylapandemiadeinfluenza.Lainfluenzaestacionalylapandemiadeinfluenzaseasemejandevariasmaneras,talcomoelmododetransmisióndelvirus.Sinembargo,tambiénsediferencianenotrosaspectosimportantes.

Enprimerlugar,adiferenciadeloqueocurreconlapandemiadeinfluenza,laspersonastienenciertainmunidadalainfluenzaestacionalporexposicionespreviasalvirus.Segundo,lossíntomasdelapandemiadeinfluenzapuedensermásgravesquelosdelainfluenzaestacional,ymáspersonascorrenelriesgodemorirdelapandemiadeinfluenzaquedelainfluenzaestacional.Tercero,lapandemiadeinfluenzapodríaocurrirencualquiermomentodelaño,mientrasquelainfluenzaestacionalsueledarseenelotoñoyenelinviernoenzonasnotrópicas.Porúltimo,cadaañosefabricanyponenadisposicióndelpúblicovacunasdelainfluenzaestacionaldiseñadasdeacuerdoalascepasconocidas,mientrasquelavacunadeunainfluenzapandémicapodríanoestardisponiblesinohasta4a6mesesdespuésdequecomiencelapandemia.Esosedebeaquesetardaentre4y6mesesendesarrollarunavacunaunavezqueseidentificalanuevacepavírica.

DIAPOSITIVA 9: ¿QUÉ ES LA INFLUENZA AVIAR (GRIPE AVIAR)?

Muchaspersonasconfundenlainfluenzaaviarconunapandemia,perosonenfermedadesdiferentes.Lainfluenzaaviar(gripeaviar)esunaenfermedaddelasaves,nodelossereshumanos.Infectaalasavessilvestres(comopatos,gaviotasyaveszancudas)yavesdecorral(comopollos,pavos,patosygansos).LacepaconocidacomoH5N1esunadelasmuchasdelvirusdelainfluenzaaviar.(Igualmente,lainfluenzaestacionalquesedaenlossereshumanostienemuchascepas.Aestosedebequetengamosquefabricarunavacunanuevacadaaño.)

Lasepidemiasdegripeaviarocasionanaltaspérdidaseconómicasporqueesnecesariomatarlasavesparacontenersupropagación,peroestasepidemiasnosuelenpresentarriesgosparalasaludhumana.ElvirusH5N1esunacepamuyletalqueseestápropagandorápidamenteenalgunaspartesdelmundo.Aunqueelvirusnosueleinfectaralaspersonas,esposiblequeloshumanosseinfectenbajociertascircunstancias,talcomoelcontactodirectoconlasavesinfectadas.Dehecho,sehanpresentadomásde400casoshumanosen15paísesdesde2004.Lamayoríadelaspersonasquehancaídoenfermasofallecidoporestevirushanestadoenbastantecontactodirectoconavesdecorralenfermas.Noobstante,laevidenciasugierequeelvirusH5N1estácambiandoyalosexpertoslespreocupaqueelvirusllegueasercapazdeinfectardirectamentealossereshumanosydepropagarsedepersonaapersona,dandolugarpotencialmenteaunapandemiadeinfluenzahumana.PoresolaOMSobservaelvirusmuydecerca.

Enestemomento,elH5N1esunvirusaviar,nounvirushumano.Sipasaaserunvirushumano,veremosmáscasoshumanosagrupadosyalfinallaaparicióndeunacepacapazdepropagarseentrehumanos.Sinembargo,comovimosenlaaparicióndeH1N1,estambiénposiblequeunvirusdeinfluenzatotalmentenuevoaparezcaencualquiermomentooqueelH1N1puedecambiarconeltiempoaunacepamásgrave.AloscientíficoslespreocupaquelasituaciónactualdelapresenciadeH5N1(unvirusanimalmuymortal)ydeH1N1(unvirushumanomásleve)pudieraresultarenunvirusnuevoquepodríacausarunapandemiamuygrave.

8

9

4

5

6

7

6 LO QUE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PUEDE HACER DURANTE UNA PANDEMIA 7MÓDULO 2: PRESENTACIÓN SOBRE LA AMENAZA DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA GRAVE

DIAPOSITIVA 10: ¿QUÉ ES LA INFLUENZA PORCINA?

LagripeporcinaesunvirusdeinfluenzaAquecausainfecciónenpuercos.Aligualquelainfluenzaaviar,avecespuedecausarunaenfermedadentreloshumanosquehanestadoencontactodirectoconlospuercosinfectados,peronosepuedetransmitirentrehumanos

DIAPOSITIVA 11: ¿QUÉ ES H1N1?

H1N1esunvirusnuevoquesurgióen2009enlaciudaddeMéxicoyquesepropagórápidamenteportodoelmundo.

Enjuniode2009sedeclarócomopandemia.Originalmenteselellamógripe“porcina”porquesedeterminóqueelvirusconteníamaterialgenéticodecepasdeinfluenzaAporcina,asícomotambiéncepasaviaresyhumanas.Sinembargo,aunquepareceserqueelvirusH1N1surgió,porlomenosenparte,deunvirusdepuerco,esteesunvirushumano,ysecontagiadepersonaapersona,nodepuercos.

DIAPOSITIVA 12: ¿CÓMO SE TRANSMITE LA INFLUENZA ESTACIONAL Y LA PANDEMIA DE INFLUENZA?

Sesuponequeelvirusdelapandemiadeinfluenzasetransmitedelmismomodoquelainfluenzaestacional,mediante“microgotas”respiratoriasquecontenganelvirusdelainfluenza.Estasmicrogotas,unavezliberadasmediantelatosylosestornudos,puedenentrarencontactoconlanarizolabocadeunapersonanoinfectada,opuedenseraspiradasporunapersonanoinfectada.Lasmicrogotasliberadasmediantetosoestornudossuelenasentarsea1metrodedistancia.Enlamayoríadelascondiciones,sesecanrápidamenteyelvirusmuere.Porlotanto,laclaveparaprevenirinfeccionesesmantenersealejadodeestasmicrogotas,porlomenosa1metrodedistanciadealguienquetengainfluenza.

DIAPOSITIVA 13: ¿CÓMO SE TRANSMITE LA INFLUENZA ESTACIONAL Y LA PANDEMIA DE INFLUENZA? (2)

Lainfluenzaestacionalylapandémicapuedentransmitirsetambiéncuandolaspersonasnoinfectadastocanobjetoscontaminadosconelvirusyluegosetocanlosojos,lanarizolaboca.

Porlotanto,cabesuponerquelasmismasprecaucionesusadasparacombatirlainfluenzaestacionalpuedenserbarreraseficacesparalasinfeccionesporlapandemiadelvirus:lavarsebienlasmanos,cubrirselacaracuandotosaoestornudeyalejarsedelaspersonasenfermas.

Estosviruspuedensertransmitidosporpersonasquenosesientenenfermasnitienenaspectodeestarlo,ysepropaganmásrápidamenteenlugaresllenosdegente(especialmenteenlugarescerrados).

Sinembargo,elvirusdelapandemiadeinfluenzaesmuyparecidoalvirusdelainfluenzaestacionalcomúnenelsentidodequesetransmitedelamismamanera,mediante“microgotas”respiratoriasliberadasaltoseroestornudar

DIAPOSITIVA 14: ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE LAS PANDEMIAS DE INFLUENZA ANTERIORES?

Laspandemiastienenimpactosamplios,complejosycatastróficos(entreellosimpactosenlasalud,lasociedadylaeconomía).Duranmuchotiempoytiendenarepetirseenolassubsiguientesqueduranaproximadamenteentre6a12semanascadaunaenunperíodode1a2años.Lacantidaddepersonasenfermasyfallecidassueleexcederengranmedidalosrecursosmédicosdisponiblesysepresentalaescasezdemuchosotrosrecursos.

DIAPOSITIVA 15: ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE LAS PANDEMIAS DE INFLUENZA ANTERIORES? (2)

Tenemosmuchasrazonesparacreerquelapreparaciónyrespuestaenelámbitomunicipalesloqueprobablementedeterminelagravedadconlaqueunmunicipioseveráafectado.Losmunicipiosqueestaránmejorequipadosparamitigarlosefectosdelapandemiaseránaquéllosqueesténbienpreparados,tengansuministroslocalesdealimentosbásicosobienunplanparaobtenerlos,yaquéllosquepuedanservirsedesupropiapoblaciónyrecursoslocalesparacuidardelosenfermos,proveerserviciosbásicosymantenerelordensocial.Comohemosvistorepetidasvecesduranteotrosdesastres,lacapacidaddeunmunicipiodemanteneralpúblicobieninformadoyencalmaeslaclaveparaunarespuestaeficaz.

DIAPOSITIVA 16: ¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA MITIGAR O REDUCIR EL IMPACTO DE UNA PANDEMIA GRAVE?

Espocoprobablequelosmunicipiostenganaccesoacantidadessuficientesdemedicamentosantivíricosynoseesperaquesepuedafabricarunavacunahastadespuésdelaprimeraoladelapandemia.Noobstante,sehademostradoqueponerenprácticasimultáneamenteunabuenahigieneyestrategiasde“distanciamientosocial”,lascualestienenelfindemanteneralaspersonasalejadasunasdeotras,puedendetenerdrásticamentelapropagacióndelvirusenunmunicipio.Lasintervencionestalescomolasbuenasprácticasdehigieneylasestrategiasdedistanciamientosocialsedenominanintervencionesnofarmacéuticas(porquenoseutilizanmedicamentos).

Lasintervencionespuedenusarsepara(1)retrasareliniciodelapandemia,dandoasícabidaamástiempoparalasactividadesfinalesdepreparación;(2)disminuirelperíododemáximaintensidaddelimpacto,reduciendoasílasobrecargadelsectordelcuidadodelasaludylosporcentajesdeabsentismodeltrabajo(díasdetrabajoperdidos);y(3)reducirlacantidadtotaldepersonasenfermasyfallecidasdebidoalaenfermedad.

13

12

11

10

16

15

14

8 LO QUE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PUEDE HACER DURANTE UNA PANDEMIA 9MÓDULO 2: PRESENTACIÓN SOBRE LA AMENAZA DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA GRAVE

DIAPOSITIVA 17: ¿CÓMO COMENZARÁ UNA PANDEMIA EN MI MUNICIPIO?

Lomásprobableesquelapandemiallegueatravésdepersonasexpuestasoenfermasqueentrenalpaísdeotraszonas.Porlascaracterísticasdelaenfermedadylaformadediagnosticarla,noseráposibleniprácticocerrarlasfronterasnisometeralosviajerosarevisiónunavezquehayacomenzadolapandemiaporqueesposibletransmitirlaenfermedadantesdetenerlossíntomasynohaypruebasdelaboratorioactualmentedisponiblesparadetectarloscasosasintomáticosdeunamaneraprácticayeficaz.Aunquelosgobiernospuedenprevenirquelaspersonasconfiebre,tosuotrossíntomasentrenalazona,otraspersonasquenotenganlossíntomastodavíapasaránypropagaránlaenfermedad.Losrecursosdesaludseaprovechanmejorparadetectarydartratamientoquedesperdiciarlosenintentosdeprevenirqueelvirusentreenunazona.

ComosevioconH1N1,puedenpasarsemanasamesesantesdequeunárealocaltengacasosnuevosdevirusdeinfluenza.Eseperíodoesmuyvulnerableparaelpaís.Unavezquelagenteseenteredequesehadesencadenadounapandemia,esposiblequetengamiedodeenfermarseyseareacioacontinuarconsusactividadeshabituales,auncuandonosehayandadocasosdentrodelpaís.Tambiénpodría:(1)disminuirelcomerciolocal;(2)hacerquelosniñospierdanescuela;y(3)llevaralagenteacomprarcualquiertipodeproductosqueesténasualcanceparaalmacenarlosenreserva,yconelloagotarladisponibilidaddeestosproductosyreducirlosmedioseconómicosdelafamilia.Elpaísysusmunicipiosdebentenerpreparadounplanconcisoparaunperíodoasí,afindeprevenirdañosinnecesariosalaspersonasyalaeconomía.

DIAPOSITIVA 18: FASES DEFINIDAS POR LA OMS

LaOMShadefinidofasesdealertaparalapandemiadeinfluenza,segúnseindicaacontinuación:

Enlanaturaleza,losvirusdeinfluenzacirculancontinuamenteentreanimales,especialmenteentrelospájaros.Auncuandodichosviruspodríanteóricamenteconvertirseenviruspandémico,enlafase 1nosehareportadoquelosvirusquecirculanentreanimalescauseninfeccionesenloshumanos.

Sehandadocasosenlafase 2deunvirusdeinfluenzaanimalquecirculaentreanimalesdomésticososilvestresquecausainfeccionesenloshumanos,yporlotanto,seconsideraunaposibleamenazapandémica.

Enlafase 3,unvirusdeinfluenzaanimalohumano-animalhapresentadocasosesporádicosogrupospequeñosdelaenfermedadenlaspersonas,peronoharesultadoenlatransmisióndehumanoahumanolosuficientecomoparamantenerepidemiasenelámbitocomunitario.EstaeslafaseactualdelvirusdeinfluenzaaviarH5N1.

Lafase 4secaracterizaportransmisiónconfirmadadehumanoahumanodeunvirusanimalohumano-animalcapazdecausar“epidemiasenelámbitocomunitario”.Lafase4indicaunaumentoconsiderabledelriesgodeunapandemia,perononecesariamentesignificaquelapandemiaesinevitable.

Lafase 5secaracterizaportransmisióndelvirusdehumanoahumanoenporlomenosdospaísesdeunaregióndelaOMS.Apesardequelamayoríadelospaísesnoestaránafectadosenestafase,ladeclaracióndelafase5esunaseñalsólidadequeunapandemiaesinminenteyqueeltiempoesescasoparafinalizarlaorganización,comunicaciónyejecucióndelasmedidasdemitigaciónplaneadas.

Lafase 6,lafasepandémica,secaracterizaporepidemiasenelámbitocomunitarioenporlomenosotropaísdeunaregióndiferentedelaOMS,ademásdeloscriteriosdefinidosenlafase5.Ladesignacióndeestafaseindicaráqueunapandemiamundialestáencamino.EstaeslafaseactualparaelvirusH1N1.

Elperíodo posterior a la máxima intensidadsignificaquelaactividadpandémicapareceestardisminuyendo;noobstante,esinciertosiolasadicionalesocurriránylospaísesdeberánestarpreparadosparaunasegundaola.

Enelperíodo posterior a la pandemia,laactividaddeenfermedaddeinfluenzahabráregresadoanivelesnormalescomolosquesevenparalainfluenzaestacional.

DIAPOSITIVA 19: FASES DEFINIDAS POR LA OMS Y NUEVOS VIRUS QUE ACTUALMENTE CIRCULAN

Elsurgimientodeunnuevovirusquetienelacapacidaddeinfectaraloshumanosdistingueaestosvirusdetenerpotencialpandémico.ElvirusH5N1continúacausandoepidemiasendémicasenanimalesycasoshumanosesporádicosconaltoíndicedeletalidad.Apesardelainquietudcontinuadequeesteviruspodríaalgúndíacreartransmisióneficazdehumanoahumanoydequehayacasosalolargodezonasgeográficas,hastaahoracontinúaenlafase3.

Encontraste,H1N1incrementóhastaserdeclaradoenlafase6enunplazodedosmesesdelosprimeroscasoshumanosreportados.Elvirusdemostrótransmisióneficazdehumanoahumanodesdeelinicio,ysepropagórápidamenteporelmundo.

EstosdosvirusdemuestranelusodelasfasespandémicasdelaOMSparadescribirlapropagacióngeográfica,nolagravedad.Apesardequepermaneceenlafase3,elvirusH5N1continúateniendounmayoríndicedeletalidadqueelvirusH1N1.Existeunainquietudmayordequesiestosdosvirussemezclanenunhumanooenunanimal,podríaresultarenunnuevoviruscontasademuertetanaltacomoladelvirusH5N1ylacapacidaddepropagarsefácilmentedepersonaapersonadelH1N1.

DIAPOSITIVA 20: ¿CÓMO SERÁ LA VIDA DURANTE UNA PANDEMIA GRAVE?

Lavidadiariacambiarádrásticamente,ylamayoríadeloscambiosestarándirectamenterelacionadosconlapérdidademanodeobraporcausadeenfermedadymiedo.Lasaltastasasdeabsentismoportodoelpaísocasionaránescasezdeproductosbásicos,interrupcióndeserviciosrutinarios,alteraciónocancelacióndeltransportepúblico,entreotrosservicios,yunsistemadesanidadincapazdecubrirlasnecesidadesdelaaltaincidenciadepersonasenfermasymoribundas.Asimismo,esposiblequeeldesplazamientodelagenteserestrinjaconelfindeaminorarlapropagacióndelvirusentrelascomunidadesydereducirelnúmerodepersonasenfermas.

Estáprevistoquelaspérdidaseconómicasseanfuertesyquepodríaalterarseelordenpúblico.Larecuperaciónpodríaserdifícilporqueelcomerciolocalhabrásufridodañosyesposiblequelagentetengamiedoderetornarasusactividadescotidianas.

Analizaremoscadaunadeestasáreasenmásdetalleenelpróximogrupodediapositivas.

17

18

19

20

10 LO QUE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PUEDE HACER DURANTE UNA PANDEMIA 11MÓDULO 2: PRESENTACIÓN SOBRE LA AMENAZA DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA GRAVE

DIAPOSITIVA 21: ESCASEZ DE PRODUCTOS BÁSICOS

Todoaquelloquedependedelreabastecimientoserávulnerableporlosretrasosolasinterrupciones.Estasinterrupcionesenlacadenadesuministrosprobablementeocasionaránescasezdeproductosindispensablescomoalimentos,combustible,suministrosmédicos,piezasderepuestoparaelmantenimientodelainfraestructurayotrosproductosesenciales.Elmiedoaenfermarseharáquelagentedejedeiraltrabajoyalosmercados,odejedemandarasushijosalaescuela.Elcomerciosereduciráosuspenderáamedidaquelosnegociosymercadoscierrendebidoalafaltadetrabajadoresyclientes,oporordendelasautoridadesparacontenerlaenfermedad.Estoresultaráenlapérdidadeingresosymediosdeganarselavidaparamuchaspersonas.

Elmiedoyelpánicopuedendarlugaraunconsumoexcesivoyacaparamientopersonal,loquereduciráaúnmáslosmedioseconómicosdeindividuosyfamilias,ydisminuiráladisponibilidaddeproductosparalosdemás.Podríansurgirluchasyviolenciaporobteneraccesoaproductosyserviciosescasosylaspersonasmásvulnerables(porejemplolospobres,analfabetos,enfermoscrónicosoincapacitados)podríanserlasmásgravementeafectadas.

Losmunicipiostendránquetenerunplanparamantenerelordensocialyasegurarquelosresidentesmantenganlacalma.Lamejormaneradeconseguirestoesmedianteunacombinacióndeliderazgoeficaz,elusodevocerosenlosquelagenteconfíe,educaciónalpúblicoycomunicacióneficazsobreelriesgo,elusodepersonaldelordenpúblicosegúnseanecesario,yprovisionesdereservadisponibleslocalmenteparamanteneralacomunidad.

Esprobablequelasprovisionesdisponiblesseconsumanaprincipiosdelapandemia.UnavezquelaOMSdeclareunapandemia,serádifícilllevarprovisionesalpaísparaaumentarlasreservaslocales.Porlotanto,losmunicipiossólocontaránconloqueteníandisponiblealiniciodelapandemia,asícomolosproductosquepuedanseguirproduciendooquepuedanhacerlesllegarlasorganizacionesdeayudahumanitaria.Aconsecuencia,muchasáreasprobablementesufriránunafuerteescasezdeartículosindispensablescomoalimentos,aguapotable,medicamentosycombustible.

DIAPOSITIVA 22: INTERRUPCIÓN O RETRASOS DE LA CADENA DE SUMINISTROS

[Fotos:cadenadesuministros]

Lamayoríadelasáreasdelmundodependendeunacadenadesuministrosinternacionalynacional,asícomodetransportelocalporcamiónyotrossistemasdedistribuciónyentrega.Amedidaquelagentecomienceaenfermarseyotrossequedenencasa,envezdeiraltrabajo,pormiedooportenerqueatenderotrasresponsabilidades,todoslossectoressufriránunaaltatasadeabsentismodetrabajadores.Laentregadeproductoseneláreaseveráinterrumpidaamedidaquelosconductoresdecamiones,personaldecargayotrostrabajadoresnecesariosparamoverlosproductosdeunsitioaotroseausentendeltrabajo.

Esprobablequelasprovisionesdisponiblesseconsumanaprincipiosdelapandemia.Duranteunapandemiagrave,serádifícilllevarprovisionesalpaísparaaumentarlasreservaslocales.Porlotanto,losmunicipiossólocontaránconloqueteníandisponiblealiniciodelapandemia,asícomolosproductosquepuedanseguirproduciendooquelasorganizacionesdeayudahumanitariapuedanhacerlesllegar.Aconsecuencia,muchasáreasprobablementesufriránunafuerteescasezdeartículosindispensablescomoalimentos,aguapotable,medicamentosycombustible

DIAPOSITIVA 23: INTERRUPCIÓN DE LOS SERVICIOS HABITUALES

Esposiblequesecierrenescuelas,oficinasgubernamentalesycorreos.Losserviciospúblicos,serviciosdecomunicaciónyredesdeinformaciónpodríanserinterrumpidos.Losbancospodríancerrarotenerunaaltaincidenciaderetirosdedineroenefectivoyesposiblequenoserepongaelefectivoenloscajerosautomáticos.

DIAPOSITIVA 24: CAMBIOS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO Y OTROS SERVICIOS MUNICIPALES Y PÚBLICOS

Podríancancelarseolimitarselosmediosdetransportepúblicoyprivado.Esposiblequesetengaqueracionarelcombustible.Tambiénseenfermaránlostrabajadoresdelosserviciosmunicipalescomorecogedoresdebasura,personaldereparacióndeserviciospúblicos,trabajadoresdemantenimientodeserviciosdeaguayalcantarillado,asícomootrostrabajadoresquecubrenlosserviciosdelainfraestructurabásicadeunárea.Losmunicipiosprobablementesufriránunareduccióndetodosestosservicios.

DIAPOSITIVA 25: SISTEMAS DE ATENCIÓN DE SALUD SOBRECARGADOS

[Fotos:unaescenadelapandemiade1918]

Indudablementelossistemasdeatencióndesaludestaránsobrecargadosduranteunapandemiagraveyhabráunaescasezcrucialdemédicos,enfermerasytrabajadoresdelasaludcomunitarios.Dehecho,justocuandolanecesidaddeatencióndesaludesmayor,enelperíododemáximaintensidaddelimpactodelapandemia,setieneprevistolatasamayordeabsentismo.Además,losasuntosdesaludnorelacionadosconlapandemiacontinuarányhastapodríanaumentardebidoaunadisminucióngeneraldelaccesoalaatenciónmédica.Setendránquetomardecisionesdifícilesparadistribuirlosrecursosmédicosescasosytantoelpúblicocomolosproveedoresdeatencióndesaludnecesitaránapoyodesaludmental.

Muchoscasosdeinfluenzaseránlevesynoameritaránningúncuidadooatenciónespecializada.Lamayoríadelospacientesmásenfermosnecesitaráncuidarseporsímismososercuidadosporlafamiliaovoluntariosdelacomunidad.Elmunicipiosimplementenotendrásuficientesmédicos,enfermerasotrabajadoresdeatencióndelasaludparaprestarserviciosmédicosatodoslospacientesconinfluenzaasícomotampocoparaaquellosconproblemasdesaludnorelacionadosconlapandemia.Esmuyimportantequelosmunicipiossepanquiénessonlaspersonasmásvulnerables(porejemplo,niñosmédicamentevulnerables,personasmayores,mujeresembarazadasyaquellosconsistemasinmunodeficientes)ylasincorporenalplanderespuesta.Lamejormaneradedisminuirelimpactogeneraldelapandemiaesayudarenloposiblealsustentoautónomodelmunicipio;estoincluiráasegurarsedequelospacientesconinfluenzasecuidenasímismossiesposible.

21

22

23

24

25

12 LO QUE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PUEDE HACER DURANTE UNA PANDEMIA 13MÓDULO 2: PRESENTACIÓN SOBRE LA AMENAZA DE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA GRAVE

DIAPOSITIVA 26: RESTRICCIONES EN EL DESPLAZAMIENTO DE LAS PERSONAS

Esposiblequesenecesitenmedidasdecontenciónenlacomunidadparalimitarlapropagacióndeunapandemiagraveenelmunicipio.Podríatenerquerestringirseelmovimientodepersonasporalertasdeviajeuotrasrestriccionesdedesplazamiento.Esposiblequesetenganquerestringirlasreunionespúblicasyloseventos.Podríancerrarselasescuelasypedirlealagentequelimitelainteracciónconotraspersonas,comoporejemploenlosmercados.

Sepodríaexigiralaspersonasenfermasquesequedenencasahastaquesehayanrecuperado(estosellamaaislamiento)yalaspersonasquepudieranhaberestadoexpuestasaunapersonaenfermaquesemantenganalejadasdelosdemásporunosdíasparadeterminarsiestánenfermas(estosellamacuarentena).Elaislamientoylacuarentenasondosmedidasimportantesdeprevencióndelasaludpúblicaqueprobablementeseríanecesarioimplantar.Suayudapodríasernecesariaparainformaralagentedeestasmedidasyparahacerlascumplir.

Aunqueestasmedidasseránimportantesparalasupervivenciadelacomunidad,enunapandemiagrave,podríandarlugaraefectosadicionalesenelcomercioyelbienestarsocialdelosresidentes.Losmunicipiosdebentrabajartambiénparaprevenirviolacionesdelosderechoshumanosquepodríanresultardelmalusoousodiscriminatoriodeestasmedidas.

DIAPOSITIVA 27: ¿CÓMO PUEDEN PREPARARSE LOS MUNICIPIOS PARA UNA PANDEMIA GRAVE?

Lomásimportantequehayquehaceresempezaraplanificarensumunicipioahora.

Esnecesariocomprenderelposibleimpactoensumunicipioycrearplanesparaelperíododemáximaintensidadyparaelimpactoquetendríaencadasector.

• Plandeeducacióndelpúblicoydecomunicacióneficazdelosriesgos.

• Planparaasegurarlacontinuidaddelasfuncionesylosserviciosnecesariosdelgobierno,negociosyorganizaciones.

• Plandepreparaciónyrespuestarespectoaasuntosdesalud,disponibilidaddealimentosyaccesoalosmismos,asícomomediosdeingresoydesubsistencia.

• Paraplanificarparalapandemia,puedebasarseenlaplanificacióngeneralencasodedesastre.Asegúresede:

• Incluiralasorganizacionesnogubernamentalesyaotrosparticipantesenelprocesodedesarrollodeplanesdecontingenciaparaelsuministrodeprovisionesbásicas.

• Incluirenlaplanificaciónalosrepresentantesdelosbancosydeotrossistemasdecomercioparadesarrollarplanesdemitigaciónyrecuperación.

• Identificaraloslíderesquellevaránacaboelprocesoderespuestayalosvocerospúblicos.

• Desarrollarpolíticassobreelcierreylareaperturadelasescuelas,mercadosynegocios,asícomomanerasdeaseguraralpúblicoqueesseguroreanudarestasactividades.

• Aumentarsusreservasdeprovisionesantesdequesurjalapandemia(¡desdeahora!).

DIAPOSITIVA 28: DOS CIUDADES EN 1918

Estagráficasebasaendatosdelapandemiade1918endosciudadesenlosEstadosUnidos.Filadelfiasufriómuchasmuertes,mientrasqueSanLuissufriórelativamentepocas.Ladiferenciaentreestasdoscurvassedebealasmedidastomadas(ylasnotomadas)porlosgobiernosmunicipalesdeestasdosciudades.Ambasciudadesfueronafectadasporlapandemiayseencontrabanbajoelmismogobiernonacional.Sinembargo,tuvieronexperienciasmuydiferentes.

SanLuispusoenprácticalasnormasdedistanciamientotanprontocomosedieronlosprimeroscasos.Filadelfiaretrasósuejecución1ó2semanasdespuésdequecomenzaronloscasos.SecreequelarápidaejecucióndeldistanciamientosocialfueelfactorprimordialdelatasamásbajademortalidaddeSanLuis.

¿Cómoserálagráficadesumunicipiocuandoseestudieelimpactodespuésdelapróximapandemia?¿QuépuedehacerahoraparaasegurarquesumunicipiopuedaprotegersedelamaneraquelohizoSanLuis?

DIAPOSITIVA 29: FUENTES

• CentrosparaelControlylaPrevencióndeEnfermedades(CDC-CentersforDiseaseControl).Pandemicinfluenzaplanningchecklists.www.pandemicflu.gov,http://pandemicflu.gov/plan/states/statelocalchecklist.html

• CDC.Riskcommunication.http://www.pandemicflu.gov

• CDC.2007.Interim pre-pandemic planning guidance: Community strategy for pandemic influenza mitigation in the United States.Atlanta,GA:CDC.http://pandemicflu.gov/plan/community/community_mitigation.pdf

• OMS(OrganizaciónMundialdelaSalud).2004.WHO influenza pandemic preparedness checklist.Ginebra:WHO.http://www.wpro.who.int/NR/rdonlyres/25885074-7A3B-442A-834E-E96484D14D69/0/WHOInfluenzaPandemicPreparednessChecklist.pdf

• OMS.2009.Pandemic Influenza Preparedness and Response.http://www.who.int/csr/disease/influenza/PIPGuidance09.pdf

• OMS.2008.Pandemic influenza preparedness and mitigation in refugee and displaced populations.2nded.WHO/HSE/EPR/DCE/2008.3.Ginebra:WHO.http://www.who.int/diseasecontrol_emergencies/guideline/en/index.html

• OMS.2009.WHO guidelines for pandemic preparedness and response in the non-health sectors.Ginebra:WHO.http://www.un-pic.org/pic/web/documents/english/WHO%20WOS%20Pandemic%20Readiness%202009-05-05.pdf

26

27

28

29

14 LO QUE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PUEDE HACER DURANTE UNA PANDEMIA

top related