inteligencia emocional en el Ámbito laboral. “la incapacidad de reconocer nuestros propios...

Post on 23-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Inteligencia Inteligencia Emocional en el Emocional en el Ámbito LaboralÁmbito Laboral

““La incapacidad de reconocer La incapacidad de reconocer nuestros propios sentimientos nos nuestros propios sentimientos nos

deja a merced de ellos.” deja a merced de ellos.”

(Daniel Goleman, 1995)(Daniel Goleman, 1995)

La persona y el Trabajo

• En todo lugar de trabajo existe el deseo de En todo lugar de trabajo existe el deseo de obtener recursos:obtener recursos:

◊ Materiales: Materiales: Espacio e Espacio e Instrumentos.Instrumentos.

◊ Financieros: Financieros: Capital yCapital y Ganancias.Ganancias.◊ Humanos: Humanos: Los colaboradores en Los colaboradores en

sí.sí.

La capacidad para sostener y La capacidad para sostener y desarrollar esas tres metas, es lo que desarrollar esas tres metas, es lo que

podemos llamar “productividad”.podemos llamar “productividad”.

Tipos de relaciones Tipos de relaciones laboraleslaborales

• Bienestar y Productividad. Equilibrio que necesita de relaciones interpersonales:

1.1.FormalesFormales: Se basan en las líneas de : Se basan en las líneas de autoridad, subordinación y autoridad, subordinación y estructura (¿quién es mi jefe? ¿a estructura (¿quién es mi jefe? ¿a quiénes estoy cuidando?).quiénes estoy cuidando?).

2.2.InformalesInformales: Gustos, simpatías y : Gustos, simpatías y preferencias. Incluyen las preferencias. Incluyen las amistades y la gente con la que amistades y la gente con la que compartimos.compartimos.

¿Qué es Inteligencia ¿Qué es Inteligencia Emocional?Emocional?

Es la capacidad para Es la capacidad para reconocer sentimientos en si reconocer sentimientos en si

mismo y en otros, siendo mismo y en otros, siendo hhábil para manejarlos al ábil para manejarlos al

trabajar con otrostrabajar con otros

Los 5 Elementos Los 5 Elementos de la Inteligencia Emocionalde la Inteligencia Emocional

1. Conocer las propias emociones

2. Manejar las emociones

3. La propia motivación

4. Reconocer las emociones en los demás

5. Manejar apropiadamente las relaciones interpersonales.

¿Cómo controlar ¿Cómo controlar nuestras emociones?nuestras emociones?

• Es fundamental reconocer nuestros sentimientos en una situación estresante.

• Reconocer antecedentes y consecuentes (¿qué acaba de pasar y cómo he manejado esta situación en el pasado?).

• Respirar hondo y contar del 20 al 1 (es aún más efectivo que contar del 1 al 10).

• ¡Recuerde que la única persona responsable de sus reacciones es usted mismo (a)!

El Ámbito Laboral:El Ámbito Laboral:¿Somos emocionalmente ¿Somos emocionalmente

inteligentes?inteligentes?

Estilos de jefaturaEstilos de jefatura

Trabajo en equipoTrabajo en equipo

Sistemas de Toma de DecisionesSistemas de Toma de Decisiones

Servicio al clienteServicio al cliente

Visión integral del ser Visión integral del ser humanohumano• Podemos decir que cada uno de Podemos decir que cada uno de

nosotros posee tres dimensiones nosotros posee tres dimensiones básicas, mutuamente influyentes: básicas, mutuamente influyentes:

La dimensión FisiológicaLa dimensión Fisiológica

La dimensión EspiritualLa dimensión Espiritual

La dimensión PsicológicaLa dimensión Psicológica

Dimensión Dimensión EspiritualEspiritual

Dimensión Dimensión PsicológicaPsicológica

Dimensión Dimensión FisiológicaFisiológica

Manifestada en el Manifestada en el funcionamiento funcionamiento biológico de su biológico de su organismo.organismo.

Manifestada en la Manifestada en la voluntad, libertad, voluntad, libertad, significado de su significado de su vida. Comprende vida. Comprende la búsqueda de la búsqueda de una relación una relación personal con Diospersonal con Dios..

Manifestada Manifestada en sus en sus pensamientopensamientos, emociones s, emociones y conductasy conductas..

Visión integral Visión integral del ser humanodel ser humano

Posibles Obstáculos

• Ignorar nuestros propios sentimientos

• Mostrarnos demasiado liberales respecto a nuestras emociones (no hay que ignorarlas, pero sí hay que aprender a canalizarlas adecuadamente).

• No mostrar respeto por lo que nuestros compañeros o compañeras sienten y expresan.

Algunos Consejos Útiles

• Pida retroalimentación y consejo a personas de confianza.

• Como organización, establezcan canales apropiados y eficaces de retroalimentación para cada uno de los empleados.

• Pierda temor a los conflictos. Manéjelos como “oportunidades”

• Póngase metas de mejora personal

Consejos Finales…Consejos Finales…

• Autoevalúese respecto a las cinco dimensiones de la inteligencia emocional Recuerde que antes de juzgar al otro, es importante vernos a nosotros mismos.

• Capacítense en estrategias de Comunicación Asertiva

• Establezcan un protocolo organizacional para la Resolución de Conflictos en la toma de decisiones laborales.

Las habilidades asociadas con la Las habilidades asociadas con la inteligencia emocional contribuyen inteligencia emocional contribuyen a que a que en el lugar de trabajo hayan en el lugar de trabajo hayan relaciones humanasrelaciones humanas más sensibles, más sensibles,

capaces de capaces de educar e incluir a los educar e incluir a los colaboradorescolaboradores que se integren que se integren

posteriormente, a la vez que cada posteriormente, a la vez que cada trabajador puede desarrollar una trabajador puede desarrollar una perspectiva más amplia y madura perspectiva más amplia y madura

de de la vida personal, laboral, y la vida personal, laboral, y relacional.relacional.

Para terminarPara terminar

¡Muchas Gracias!¡Muchas Gracias!

Tel. 245-2222 (San JoséTel. 245-2222 (San JoséTel. 430-7878 (Alajuela)Tel. 430-7878 (Alajuela)www.enfoque.orgwww.enfoque.org

top related