insulinas

Post on 29-Jun-2015

345 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

insulinas

TRANSCRIPT

INSULINASDRA. ESTHER BARUCH AGUILAR

RESIDENTE MEDICINA INTERNA

HOSPITAL JOSÉ MARÍA CANTÚ

INTRODUCCIÓN Banting y Best aislaron por primera vez

la insulina en 1921

Primera inyección de insulina en 1922

1936 Hagedorm descubrió la adición de protamina.

Scott y Fisher descubrieron adición de zinc

INSULINA HUMANA REGULAR Hormona polipeptídica que se compone

de dos cadenas Cadena A puente disulfuro

ORIGEN DE INSULINAS Generalmente origen animal

BOVINO

PORCINO

PRODUCCIÓN INSULINA En personas sanas se secreta insulina

desde las células beta a la circulación portal.

Alcanzando insulinemias elevadas. 80 uu/ml

Disminución niveles basales al cabo de 2 a 3 h

Se inhibe gluconeogénesis

TIPOS DE INSULINA

INSULINAS CONVENCIONALES

ANÁLOGOS DE INSULINA

INSULINAS PREMEZCLADAS

CATEGORÍAS DE INSULINA 1. Insulinas de acción ultra-rápida

incluyendo los análogos de insulinallamados lispro, aspart y glulisina. 2. Insulina de acción rápida incluyendo

la insulina regular o “R”. 3. Insulina de acción intermedia o NPH

(Neutral Protamine Hagedorn) o “N” 4. Insulinas de acción prolongada

incluyendo los análogos de acción ultralarga llamados glargina y detemir.

INSULINAS CONVENCIONALES Unión a protamina, cristalización

controlada. Mayor cristal= lentamente liberación de

insulinaa) Insulina regular o rápidab) Insulina de acción intermedia

INSULINA NPH En 1980 se hicieron las primeras

pruebas 1982 se aprobaron la R y la NPH Neutral Protamine HagedornHans Cristian Hagedorn- Solución acuosa de aspecto lechoso- Inicio de acción lento- Pico a las 4 ó 5 hrs- Vida media de 8 a 12 h

INSULINA DE ACCIÓN RÁPIDA Obtenida por recristalización de la

insulina Cristales que corresponden a

hexámeros de insulina Aspecto: solución transparente Inicio de acción: 30 min Efecto máximo: 1 a 3 hrs Duración total: 5 a 7 hrs

FARMACOCINÉTICA DE LAS INSULINAS CONVENCIONALES

Tipo de insulina

Inicio de acción

Pico de acción

Duración de la acción

Insulina regular

30 a 45 min 2 a 4 h 5 a 8 hrs

Insulina NPH 2 hrs 6 a 8 h 10 a 18 hrs

1. Guerci B, Sauvanet JP. Subcutaneous insulin: pharmacokinetic variability andglycemic variability. Diabetes Metab. 2005;31:4S7-4S24

ANÁLOGOS DE INSULINAa) Análogos de insulina de acción rápida+ aspártica+ lispro+ glulisinab) Análogos de insulina de acción lenta- Glargina - Detemir

ANÁLOGOS DE ACCIÓN RÁPIDA Menor tendencia a agruparse a

complejos hexaméricos Se absorben con más facilidad Comienzo de acción más rápido Efecto más precoz Duración de efecto más corta.

INSULINA LISPRO Inversión de residuos de prolina B28 Lisina B29 Reduce 300 veces la dimerización de

cadenas proteicas Inicio de acción 5 a 15 min Concentración máx 60 min Desaparece 2 a 4 hrsDebe administrarse inmediatamente antes de comer

INSULINA ASPÁRTICA Sustitución de la cadena prolina por un

ácido aspártico Reduce la tendencia de agregación de

los monómeros Apariencia clara e incolora Afinidad por el receptor de insulina y el

IFG-1

INSULINA GLULISINA Último análogo de insulina de acción

rápida Cambio de residuo B29 de lisina por

ácido aspártico Reemplazo de asparragina en B3 por

lisina

INSULINA GLARGINA Dos argininas en la región c terminal de

la cadena B sustituir la asparragina por glicina en la

posición 21 de la cadena A Disociación de hexámeros Inicio de acción una hora Concentración máxima 4 a 5 h Duración efecto 24 hrs Neoplasias.

INSULINA DETEMIR la adición de ácido mirístico, un ácido

graso de 14 carbonos a la lisina en B-29 le confiere capacidad para unirse a la albúmina

menos hipoglucemias Duración de 20 hrs Perfil más plano

ANÁLOGOS DE INSULINA

INSULINAS PREMEZCLADAS Están compuestas por mezclas en proporciones fijas de

insulinas deacción rápida o análogos de rápida acción e insulinas de acción intermedia.

Están indicadas en la terapia insulínica convencional

Habitualmente se administranantes de desayuno y cena

pero como desventaja tienen la falta de flexibilidad para adecuar la dosis de insulina

lEn un estudio reciente de García de los Ríos y cols

HbA1c en el 62% de los pacientes a las 12 semanas de seguimiento,requiriendo para ello el 74% de los pacientes la administración de 2 dosis diarias

ABSORCIÓN No debe aplicarse en la misma región y

mismo sitio En caso de combinarse con ejercicio=

mayor riego sanguíneo/ mayor absorción

ELIMINACIÓN Destrucción vía renal IR: Pico de acción y efecto pueden ser

prolongados. Riesgo de hipoglucemia incrementa

HOMEOSTASIS GLUCÉMICA

AUMENTO DE DOSIS INSULINA LARGA DURACIÓN

CAMBIOS EN INSULINA

INSULINAS PREMEZCLADAS Representan un método sensible y

accesible de aplicación de insulina

SITIOS DE APLICACIÓN DE INSULINA

METAS DE CONTROL

GRACIAS….

top related