innovaciÓn tecnolÓgica aplicada al turismo ruralfemp.femp.es/files/566-1396-archivo/blanca...

Post on 17-Apr-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA AL TURISMO RURAL

Blanca Hurtado

Fundación Global Nature. Turebe

Las nuevas tecnologías en el ámbito rural

FEMP 11 de diciembre de 2012

MADRID

La Fundación Global Nature (FGN) es una ONG creada en 1993

Casi 20 años desarrollando proyectos de conservación, protección y ordenación

del medio ambiente

… que contribuyan al mantenimiento y recuperación de hábitats y de especies

amenazadas, a la innovación tecnológica y a la recuperación de

actividades agropecuarias tradicionales.

Propietaria de finchas -Ej. Dehesa “El Baldío”

(280 ha)

Experiencias en -Gestión agroambiental

-Conservación -Investigación

-Formación

Inversión en medio rural: fondos públicos

y privados (Toyota, Fundación

Banco Santander, BP)

Trabaja para sentar bases prácticas para el desarrollo sostenible

Reforestación de tierras

agrarias (PAC y Sumideros de CO2 – Toyota)

Blanca Cacereña

Conservación de dehesas (regeneración)

PROYECTO RECUPERACIÓN POBLACIONES DE CONEJO DE

MONTE

Conservación de dehesas (Monfragüe)

ESTANQUES TEMPORALES

MEDITERRÁNEOS

Conservación de dehesas: humedales

RECUPERACIÓN DE RAZAS

AUTÓCTONAS

Conservación de razas autóctonas

RED DE CUSTODIA

DEL TERRITORIO

Asesoramiento

RED DE CUSTODIA DE FGN EN

EXTREMADURA

Asesoramiento: red de custodia

RECUPERACIÓN DE VARIEDADES

LOCALES DE LEGUMINOSAS EN

RED NATURA 2000

Producción y comercialización diferenciada

VOLUNTARIADO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Educación ambiental y sensibilización

5 CENTROS DE EDUCACIÓN

AMBIENTAL (“LA DEHESA”)

ALBERGUES JUVENILES

OFERTA

TURÍSTICA DIFERENCIADA

Oferta de turismo

INCORPORANDO LA BIODIVERSIDAD EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL: LIFE+ y EMPLEAVERDE

•Auditorías de Biodiversidad a agricultores •Talleres de formación (turismo,

agroalimentario)

Formación e información a empresarios

producción alimentos

seguridad alimentaria

conservación biodiversidad

fijación población rural

empleo

rural

luch

a ca

mbi

o cl

imát

ico

conservación paisaje

El papel de la agricultura

www.agriclimatechange.eu

Innovación tecnológica: agricultura y cambio climático

Agrícola Luz de Teno Sociedad Cooperativa Limitada: cultivo

intensivo de tomate para exportación a UK

Finca de 350 hectáreas dentro del Parque Rural y Parque Natural de Teno ZEPA.

Macizo montañoso. Valores de interés científico: masas forestales de laurisilva (captación de aguas y protección de suelos), carácter relíctico y gran biodiversidad endémica y otras especies que encuentran aquí zonas de importancia vital

para su biología (palomas de laurisilva, águila pescadora, etc). Paisaje de espectaculares barrancos y abruptos acantilados. Elementos de tipo cultural derivados - arquitectura tradicional de los pueblos.

Certificación UNE-EN ISO 14001 Medidas de eco-eficiencia: parque eólico y desaladora propia Valor extra del producto: variedad (boludo) reconocida y demanda en destino por clientes de UK.

• Qué enseñar: las Reservas de la Biosfera son territorios para experimentar

modelos de desarrollo sostenible.

• Buenas prácticas e imagen del mundo rural

• Valores: producción agrícola, turismo rural, conservación de especies,

educación ambiental.

Turismo – medio para

revalorizar el espacio agrario

Presentación: Qué es una Agrupación Empresarial Innovadora Constitución de la AEI – Fundación Global Nature

Proyectos de TUREBE -iCairn: señalización virtual – geolocalización – realidad aumentada

-Aplicación a Custodia Marina -Punto de Comunicación Interactiva en Monfragüe

- AEI se define como una combinación en un espacio geográfico de empresas, asociaciones de empresarios y entidades dedicadas a la innovación, públicas o privadas, involucradas en procesos de intercambio colaborativo, dirigidos a obtener sinergias derivadas de proyectos conjuntos de carácter innovador.

- AEIT Sector TURISMO

¿Qué es una Agrupación Empresarial Innovadora?

Espacio para todos los agentes, técnicos, científicos y sectoriales, interesados en la aplicación de la tecnología al sector turístico – AFRONTAR EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

CV Fundación Global Nature – Experiencia en ecoturismo, en Innovación y en conservación de naturaleza fomentando el desarrollo. -Experiencia en RBE y en Ecoturismo:

- Proyectos en Monfragüe desde 1993 - CEAD Centro de Educación Ambiental LA DEHESA y Albergue (REAJ) - Life en RBE de “LA MANCHA HÚMEDA” - Cooperación Internacional RB Mbaracayú – Monfragüe - Ecoturismo: LIFE VISIT, formación en CENEAM, trabajo en red a nivel europeo - Experiencias en proyectos EU / internacionales turismo y conservación

-Alianza con Red Arrayán -Subvención 70% para realización Plan Estratégico

TUREBE Nace para fomentar el Ecoturismo en la Reservas de la Biosfera.

¿Cómo surge TUREBE?

Aplicación de la innovación y de TIC al turismo de naturaleza Promover sinergias entre Administraciones y Empresarios de TURISMO y de

NATURALEZA

OBJETIVO CENTRAL COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD PARA EL ECOTURISMO

Administraciones de Turismo y de Medio Ambiente (locales,

autonómicas, nacionales, europeas)

Asociaciones empresariales de turismo (servicios, alojamientos…)

Entidades de I+D+i Centros TIC Fundaciones

Socios como por ejemplo • Diputación de Cáceres,

Consorcio Insular RB La Palma, ASAM (RBE Béjar y Francia), Fundación Patrimonio Natural, Fund. Ciudad de la Energía

• Asoc. Empresarios: ASOLAN, ACTR, Red Arrayán, Asoc. Turismo Rural Fuentes de Narcea

• TIC: Alborgis, DELVAL • Consultoras: Ambienta 45,

Alaire.

… aunar esfuerzos, conocimientos e inversiones para diseñar y desarrollar proyectos avanzados con un marcado carácter innovador y colaborativo; dirigidos a mejorar la competitividad y reforzar el posicionamiento y apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales para los sectores que conforman el denominado producto turístico …. y en general mejorar la sostenibilidad de cualquier oferta turística que ….

APOYAR LA IMPLANTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE PRODUCTOS

ECOTURÍSTICOS • Integrar a los actores turísticos y sectores económicos en un espacio de relación y

colaboración • Comercialización y presencia en redes - TIC

Según Estatutos

JUNTA DIRECTIVA (GERENCIA)

Fundación Global Nature

Presidencia

ASAM Gestor de la RB Béjar y Francia Vicepresidencia

Red ARRAYÁN (Empresarios)

Secretaría

Alaire y Ambienta 45

(Consultoría) Vocales

Proyectos conjuntos convocatoria AEIT y otras

Estructura asociativa y Trabajo en Red

Estructura de Gestión

Participación en Encuentros anuales AEIT (Networking)

EL MERCADO DEL TURISMO

La mayoría de los europeos organizan sus vacaciones via internet

“Attitudes of Europeans Towards Tourism” (mayo

2012)

El viajero experto: Internet supone más información al alcance del viajero (redes sociales, web, comentarios).

El viaje interactivo: la tecnología mejora la experiencia de reservar, pero el viaje en sí sigue ofreciendo mucho margen para la innovación tecnológica. Innovación de emprendedores brillantes que utilicen la recesión como una oportunidad.

Todos los segmentos, grandes y pequeños: las empresas de viajes analizarán cada vez más las oportunidades que ofrecen los segmentos minoritarios, ventas de servicios de viaje minoritarios, oportunidades de ofrecer productos adicionales, con márgenes más altos por asesoramiento completo y especializado

“El viajero experto: Tres tendencias importantes en el sector de los viajes que se están acelerando con la recesión”

AMADEUS, 2010

2010

1. ICAIRN –GEOLOCALIZACIÓN Y REALIDAD AUMENTADA

2. CUSTODIA MARINA EN VALENCIA 3. A TU RITMO – MONFRAGÜE (RUTAS E ITINERARIOS

INTERACTIVOS) 2012

PROYECTOS DESARROLLADOS 2010-2012

iCairn: objetivos • Reducir el impacto visual de la señalización

física • Reducir costes de Instalación y de

mantenimiento • Fomentar la interactividad entre los visitantes y el

EN • Ayudar a cumplir con los principios de CETs:

marketing y promoción responsable • Educación ambiental.

Beneficiarios: gestores del uso público de los ENP, empresas

turísticas y los visitantes a dichos ENP.

AEIT y socios participantes TUREBE (socios:Reserva de la Biosfera La Palma, Fundación Global Nature,

Alborgis) + TURINCAL (socio: Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León) + ACTIVA Y RURAL (socio: Garben)

www.icairn.org señalización virtual e

interpretación del paisaje mediante

realidad aumentada y geolocalización

•Plataforma y aplicación para móviles Android y iPhone •Señalizar (rutas) •Informar sobre lo que se observa •Interpretar el paisaje •Organizar visita turística (hoteles, restaurantes, y otros servicios) •Facilitar la orientación DATOS Junio 2012 - cuenta con más de 350 rutas y 20 guías de Espacios Naturales

Permite ver gran cantidad de información adicional sobre el lugar que se visita. Dos modos: off-line y on-line.

Simplifica la orientación y mejora la seguridad de los senderistas, se evitan los riesgos y los costes de pérdidas o accidentes …

Google maps

Street view

Bing maps

Trip Advisor

+ otros (Youtube, wikipedia….)

=

Información turística GEOreferenciada

+ Realidad Aumentada

en la palma de tu mano

Y en COMUNIDAD

PROYECTO A TU RITMO SOCIOS DE TUREBE: Diputación de Cáceres, Delval S.L. y Fundación Global Nature

Punto de Comunicación Interactiva y de Descargas (vía bluetooh, BIDI, etc del ordenador que vemos como

“pantalla táctil”) Servicio multimedia de integración de información SIG, textos, locuciones, imágenes, animaciones multimedia, videos,… en un

entorno gráfico de gran atractivo para el turista

Centro de recepción de visitantes de Monfragüe Muestra valores naturales, paisajísticos y culturales + oferta de alojamientos y restauración, 17 sendas interpretativas de los 14 municipios que Conforman la RB

Información de 17 rutas interpretativas con funcionalidades como:

•Perfil Interactivo e Información Técnica de la Senda: altura, coordenadas , dificultad, pendientes, etc.

•Recorrido Interactivo “Senderista Virtual – Senda 2D”: muestra el trazado y su entorno, balizas, puntos del

Patrimonio Natural y Cultural de la Senda, (inicio, paradas y fin de la senda)

•Galería de los Puntos de Interés: fichas multimedia interactivas y de descarga de imágenes, audioguías, etc.

•Navegador de la Senda: como un “TOM-TOM” para el senderista

•Vuelo 3D: a vista pájaro observamos el trazado de una de las rutas, su entorno natural y puntos de interés.

EJEMPLO Serrejón RUTA: EL CERRO TEJONERA – Amor – Paradas:

1: “Amor y devoción” Ermita de San Antonio y la Virgen de la Oliva

2: “Quién bien te quiere te hará llorar” Huertos y olivares de Serrejón

3: “Tan pura como el amor y en la fuente la encuentro yo” Charcas de

Serrejón

4: “El amor hay que ganárselo”. La fauna de la dehesa y su berrea

5: “El amor está en el aire” Aves y entorno de Monfragüe

“Custodia Marina y Biodiversidad en la

Comunidad Valenciana” (AEIT MTA Connect y Estaciones

Náuticas)

Sinergia con el Proyecto LIFE +

www.business-biodiversity.eu

- Implicar a empresas turísticas relacionadas con el mar (paseos en barca, navegación de ocio,

empresas de buceo, estaciones náuticas, etc.) en la conservación de la biodiversidad marina

- Capacitar a los principales actores de destinos turísticos en buenas prácticas en conservación

de biodiversidad - Coordinar partenariados público-privados para articular estrategias intersectoriales en pro

de una mejor conservación de biodiversidad.

CUSTODIA MARINA EN P.N. SERRA GELADA

Realizado por: Financian:

•¿QUÉ ES LA CUSTODIA MARINA? •BIODIVERSIDAD MARINA Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO (2 sesiones en Denia y Altea)

Producto turístico: App para smart phones

TALLERES DE FORMACIÓN A EMPRESARIOS

CUSTODIA MARINA “Buenas prácticas de embarcaciones de recreo y demostración de iCairn” (Altea) “Buenas prácticas de buceo” (Denia) Total: 4 jornadas de trabajo con más de 120 empresarios

PRESENTACIONES EN OCEANOGRAFIC Y FITUR 2012 (partenariados)

Presentación en el Oceanografic de Valencia y en colaboración con el Servicio de Biodiversitat de la Consellería de Medio Ambiente:

http://www.youtube.com/watch?v=CaKY5rangSE Presentación en FITUR 2012 http://www.youtube.com/watch?v=N2WwXWiV8_Q&feature=related

•Experiencias de ecoturismo emocionales vinculadas a acciones de conservación de la biodiversidad

•Conocimiento y disfrute (ONG como prestadoras de servicios guiados y lúdicos) para que el turista se sienta partícipe y desee contribuir a su mantenimiento. Socios: FGN, Fund. Conservación Quebrantahuesos, Fund. Aquila, ECOTONO, Dip. Cáceres

El quebrantahuesos, al igual que muchas otras especies silvestres, depende para su supervivencia de la presencia de los rebaños de oveja y cabra en la montaña. Eligiendo ‘Lechazos Montañas de Liébana’ estarás colaborando en la recuperación del quebrantahuesos en los Picos de Europa.

Lechazos Montañas de Liébana

• Producto gastronómico de calidad • “Sello de reconocimiento de beneficio ambiental Quebrantahuesos” - FCQ certifica el

beneficio que ese producto genera para la conservación de la biodiversidad y la recuperación del quebrantahuesos en los Picos de Europa.

DATOS DE CONTACTO Blanca Hurtado bhurtado@fundacionglobalnature.org turebe@turebe.org TUREBE C/ Real 48 Local A 28231 Las Rozas (Madrid) Tel. +34 917 10 44 55

top related