inmunoglobulinas

Post on 14-Jun-2015

566 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Es toda sustancia, que en determinada circunstancia es capaz de provocar una respuesta inmunitaria no especifica.

Los antígenos más potentes son proteínas o polisacaridos.

Un hapteno es una sustancia generalmente de peso molecular bajo, que se puede unir al anticuerpo pero incapaz de provocar por si misma una respuesta inmunitaria a no ser que vaya acoplada a una molécula transportadora de mayor tamaño: portadora.

Estimular la formación de anticuerpos e iniciar la respuesta inmunitaria celular.

Reaccionar específicamente con los anticuerpos o con los linfocitos T producidos.

Naturaleza extraña. Tamaño molecular. Complejidad y rigidez molecular. Factores genéricos en el individuo. Modo de administración. Dosificación.

A pesar de que los antígenos potentes son moléculas relativamente grandes, solo pequeñas partes de tales moléculas están implicadas en la unión al anticuerpo: los llamados determinantes antigénicos o epitopos.

Una molécula debe tener al menos dos determinantes antigénicos para poder estimulas la producción de anticuerpos.

INMUNOGLOBULINAS

Son sustancias de gran importancia en la defensa del organismo al tener la capacidad de identificar y colaborar en la destrucción de antígenos.

se considera que anticuerpo e inmunoglobulina son sinónimos, el

primer termino a la función y el segundo a estructura.

Son un tipo de proteínas plasmáticas producidas por el sistema inmune en presencia de sustancias extrañas.

Están formadas por una unidad básica compuesta de 2 cadenas polipedicas.

Las clases de inmunoglobulinas están determinadas por los diferentes isotipos de las cadenas pesadas. Pueden ser: mu, gamma, alfa, delta o épsilon.

En las cadenas livianas pueden ser: kappa, lambda.

Activación del sistema del complemento, conduciendo a la lisis del microorganismo.

Opsonización de los microorganismos, los anticuerpos al unirse al antígeno dan una señal a los macrófagos para la destrucción.

Precipitación de toxinas, disueltas en plasma.

Aglutinación de antígenos. Activación de los linfocitos.

Existen cinco tipos de inmunoglobulinas o antígenos que ayudan al SI y son las siguientes:

Inmunoglobulina G (IgG) Inmunoglobulina A (IgA) Inmunoglobulina M (IgM) Inmunoglobulina E (IgE) Inmunoglobulina D (IgD)

Predomina en los fluidos corporales internos del cuerpo, es sintetizada en repuesta de invasión de bacterias, virus y hongos. Es la inmunoglobulina mas abundante en el suero. Es la única que atraviesa la placenta y la mas pequeña de todas. Es un monómero.

Es la inmunoglobulina mas abundante en las secreciones seromucosas, y secreciones respiratoria, gastrointestinales y genitourinarias. Actúan como defensa inicial en la invasión de patógenos. Es un dímero.

Se denomina macroglobulina es la inmunoglobulina mas grande de todas. Forma complejos. Es el primer tipo de inmunoglobulinas sintetizada en respuesta a una infección. Es un Pentámero.

Inmunoglobulina E

Presente únicamente en mamíferos, esta implicada en la alergia. Respuesta inmune efectiva contra patógenos parásitos. Es un monómero.

Inmunoglobulina D

Se halla en cantidades pequeñas, no es secretada por plasmocitos, se sabe muy poco acerca de esta inmunoglobulina. Es un monómero.

La unión de un determinante antigénico al sitio de la unión del anticuerpo puede compararse con el modelo “llave-cerradura”

La respuesta inmunitaria más eficaz se da cuando un antígeno y su anticuerpo encajan perfectamente.

A veces un antígeno puede unirse débilmente a un anticuerpo producido en una respuesta a un antígeno completamente diferente. Esto se pone de manifiesto cuando aparece el fenómeno de la reactividad cruzada.

top related