inicios de la gestión de compras

Post on 01-Jul-2015

2.411 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Referentes históricos de la comercialización de bienes y servicios

TRANSCRIPT

REFERENTE HISTORICO

Ing. Juan Pablo Bolívar Rodríguez

bolivarjuan72@gmail.com

PERIODO NEOLITICO

• Descubrimiento de la agricultura, como medio de subsistencia.

• Primero desarrollos tecnológicos (Tracción animal, herramientas.

• Incremento de las cosechas

NUEVAS ACTIVIDADES

• Con el incremento excesivo de las cosechas se generaron nuevas actividades.

- Alfarería

- Siderúrgica

Intercambios

• Al existir una sobre producciónen los alimentos se vio lanecesidad de intercambiar conobjetos elaborados por otrascomunidades.

- Objetos para la defensa de lascomunidades.

- Recipientes para almacenarlos alimentos.

- Utensilios agrícolas entreotros.

INNOVACIONES CIENTIFICAS

• Este tipo de comercio, no solo genero unintercambio bienes y/o productos agrícolas, tambiénse presentaron innovaciones científicas ytecnológicas.

- El Hierro- El Bronce - La Rueda - El Torno - La Navegación - La Escritura

Cambios Sociales

• Inicia un acelerado cambio y con este las formas o sociedades capitalistas hasta nuestros días.

- Estratificaciones sociales.

- Los primeros dirigentes.

- Guerreros.

- Artesanos.

- Comerciantes, etc.

EL TRUEQUE

• Esta era la forma en que las antiguas civilizaciones creaban lazos comerciales.

- Intercambio de mercancías de igual valor.

- Necesidades similares.- Primeros

intermediarios

Primeras monedas

Definición de dinero

• Acuerdos de la comunidad de un medio pararealizar algún tipo de intercambio,históricamente ha existido cualquier tipo dedinero:

- Conchas marinas.

- Metales.

- Cerdos.

-Oro.

INFLUENCIA ROMANA

• La civilización romana extendióel concepto y empezaron a¨acuñar¨ monedas, como partedel intercambio de productos.

• Estas antiguas monedas, alcontrario de las actuales tenían elvalor en ellas. Es decir, queestaban hechas de metales comooro o plata y la cantidad de metalque tenían era el valor nominalde ellas.

• El inconveniente de los diferentes tipos dedinero era que al ser un acuerdo al interior,podía no tener valor fuera de esta. Ejemplo, siel elemento de intercambio de una comunidaderan cerdos aquellos no tenían ningún valorfuera de esta.

Divisa: Elemento de intercambio aceptado en regiones mas amplias. La divisa más habitual era el oro puro, aunque a lo largo de la historia también han aparecido otros, como la pimienta o la sal.

RUTAS COMERCIALES• En la edad media, empezaron a formarse las primeras rutas

comerciales transcontinentales que intentaban cubrir la alta demandaeuropea de bienes, sobre todo de lujo.

LA BANCA SIGLO XII-XIII

• Como parte de los servicios prestados estaba el transporte de dinero,los peregrinos podían ingresar dinero en un establecimiento ydespués retirarlo en otro, incluso entre otros países, (Primera letrade cambio).

LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS

• Pionera Europa en especial España y Portugal

DESARROLLOS

• Transatlánticos

• Locomotoras

• Revolución Industrial

• Transporte Fluvial

• El Automóvil

GLOBALIZACION

• Nace como consecuencia de la necesidad deminimizar los costos de producción, con elobjetivo de generar competitividad de maneraglobal.

- Multinacionales

- Sindicalistas

TIPOS DE COMERCIO

• Mayoristas

• Minoristas

• Comercio Interior

• Comercio Exterior

• Comercio Terrestre y marítimo

• Detallistas

• Cliente Final

CAPITALISMO

• Sistema económico constituido en Europa

- Compra - Venta de bienes y servicios

- Procesos productivos

- Oferta y Demanda

- Libre competencia

top related