ingreso del paciente

Post on 20-Jun-2015

280 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INGRESO DEL PACIENTE

LIC. DIANA J. LUGO ESCOBEDO.

CONCEPTO

• ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES TÉCNICOADMINISTRATIVAS REALIZADAS EN UNA INSTITUCIÓN HOSPITALARIA PARA ADMITIR AL PACIENTE, CUYO OBJETIVO ES OFRECERLE ATENCIÓN DE ACUERDO CON SUS NECESIDADES O PROBLEMAS MEDIANTE RECURSOS ADECUADOS Y ESPECÍFICOS.

NORMAS PARA EL INGRESO DEL PACIENTE A LA CONSULTA EXTERNA

1. TENER EL SERVICIO DE ADMISIÓN MÉDICA EN ÓPTIMAS CONDICIONES TANTO EN ASEO Y ORDEN COMO EN IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS Y MATERIAL.

2. RECIBIR AL PACIENTE CON AMABILIDAD AL ENTRAR AL CONSULTORIO Y PEDIRLE QUE SE PONGA COMODO.

3. SI ES PRIMERA VEZ QUE ASISTE A LA UNIDAD MÉDICA, EL MÉDICO LE REALIZARA SU HISTORIA CLÍNICA, DEBEMOS ESTAR ATENTOS A LAS PREGUNTAS DEL MÉDICO, PARA PODER ASESORARLO EN EL ENTENDIMIENTO DE LA PREGUNTA.

4. VALORAR LOS SIGNOS VITALES Y DATOS SOMATOMÉTRICOS.5. EXPLICARLE LA POSICIÓN FÍSICA QUE DEBE TOMAR PARA LA EXPLORACIÓN FÍSICA.6. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA NO NOS RETIRAMOS DEL CONSULTORIO.

7. PONEMOS ATENCIÓN EN EL TRATAMIENTO PARA ASESORAR AL PACIENTE EN SU REALIZACIÓN.8. CON AMABILIDAD LO DESPEDIMOS DEL CONSULTORIO Y DESEAMOS BIENESTAR.

• ES NUESTRA OBLIGACIÓN CONOCER LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS QUE DEBA REALIZAR EL PACIENTE PARA SU ATENCIÓN POR SI NECESITA ORIENTACIÓN.

• ES PRINCIPIO DE ENFERMERÍA CUIDAR LA INTIMIDAD E INTEGRIDAD DE LOS PACIENTES.

• ES NUESTRA OBLIGACIÓN QUE EL PACIENTE ENTIENDA PERFECTAMENTE LA CONTINUIDAD DE SU TRATAMIENTO.

NORMAS PARA EL INGRESO DEL PACIENTE A HOSPITALIZACIÓN

1. RECEPCIÓN DEL PACIENTE CON SU EXPEDIENTE CLÍNICO, SIN OLVIDAR LA ORDEN DE HOSPITALIZACIÓN.

2. PRESENTARSE CON EL PACIENTE.

3. MOSTRAR LA UBICACIÓN DE LOS SERVICIOS GENERALES DE SU UNIDAD.

4. ORIENTAR AL PACIENTE Y FAMILIARES SOBRE LOS LINEAMIENTOS DE VISITA ESTABLECIDOS POR EL ÁREA ADMINISTRATIVA.5. DE SER POSIBLE PRESENTARLE AL RESTO DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE SALUD.

6. MOSTRARLE SU UNIDAD, ENSEÑARLE COMO MOVER LA CAMA, LA MANERA DE LLAMAR EN CASO DE REQUERIR ASISTENCIA, DARLE A CONOCER EL LUGAR DEL PATO Y CÓMODO.7. DARLE A CONOCER LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD.

8. DE SER POSIBLE PRESENTARLO CON LOS PACIENTES COMPAÑEROS DE CUARTO. 9. INDICARLE COMO COLOCARSE LA BATA O PIJAMA HOSPITALARIA.10. DEJAR COMODO Y SEGURO AL PACIENTE.11. AVISAR AL MÉDICO DE LA LLEGADA DEL PACIENTE.

12. INFORMAR AL PACIENTE SOBRE LOS LINEAMIENTOS PARA ARTICULOS PERSONALES.13. VALORAR SIGNOS VITALES Y SOMATOMÉTRICOS Y REGISTRARLOS.14. REALIZAR HISTORIA CLÍNICA DE ENFERMERÍA SEGÚN LAS NORMAS DE LA INSTITUCIÓN.

15. DAR SEGUIMIENTO AL EXPEDIENTE CLÍNICO DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR LA INSTITUCIÓN.16. REGISTRAR LA ADMISIÓN DEL PACIENTE.17. AVISAR A DEPARTAMENTO DE DIETAS.

ES NUESTRA OBLIGACIÓN CONOCER LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS QUE DEBE REALIZAR EL FAMILIAR PARA LA VISITA Y LOS INFORMES MÉDICOS.ES IMPORTANTE DAR A CONOCER AL PACIENTE LOS HORARIOS ESTABLECIDOS DE VISITA, ALIMENTACIÓN, DESCANSO DE LOS PACIENTES Y EL ÁREA DE CENTRAL DE ENFERMERAS.

NORMAS PARA EL INGRESO DEL PACIENTE AL ÁREA DE URGENCIAS

URGENCIA:

Es una situación de salud que se presenta repentinamente sin riesgo de vida y puede requerir asistencia médica dentro de un período de tiempo razonable (dentro de las 2 o 3 horas).

EMERGENCIA: Es la situación de salud que se presenta repentinamente, requiere inmediato tratamiento o atención y lleva implícito una alta probabilidad de riesgo de vida.

1. IDENTIFICAR SI ES UNA EMERGENCIA.2. IDENTIFICAR SI PONE EN RIESGO DE MUERTE.3. DAR PREFERENCIA DE ADMISIÓN A PACIENTES

GRAVES.4. AVISAR AL RESTO DEL EQUIPO QUE HAY UNA

EMERGENCIA.5. VALORAR EL ESTADO CARDIOVASCULAR.6. AYUDAR A RESOLVER LA EMERGENCIA

CARDIOVASCULAR.

7. IDENTIFICAR LA EMERGENCIA RESPIRATORIA.8. AYUDAR A RESOLVER LA EMERGENCIA RESPIRATORIA.9. AYUDAR EN LA RESOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO.10. CUIDAR DE LAS PERTENENCIAS DEL PACIENTE.

11. VALORAR CONSTANTEMENTE SIGNOS VITALES.12. DAR SEGUIMIENTO AL TRATAMIENTO.13. REALIZAR LOS TRAMITES ADMINISTRATIVOS CORRESPONDIENTES DE ENFERMERÍA.14. FACILITAR EL TRASLADO DEL PACIENTE A SU UNIDAD MÉDICA ASISTENCIAL.

ES NUESTRA OBLIGACIÓN NO RETRASAR EL TRASLADO DEL PACIENTE A UNA UNIDAD MÉDICA ASISTENCIAL FUERA DEL ÁREA DE URGENCIAS.ES NUESTRA OBLIGACIÓN VERIFICAR QUE SE ENCUENTRE TODO EL MATERIAL NECESARIO PARA PODER BRINDAR ATENCIÓN MÉDICA OPORTUNA Y RÁPIDA AL PACIENTE QUE PRESENTA UNA EMERGENCIA.

ES NUESTRA OBLIGACIÓN IDENTIFICAR UNA VERDADERA EMERGENCIA.UN SEGUNDO DE RETRASO, ES UN SEGUNDO RESTADO A LA POSIBILIDAD DE VIDA DEL PACIENTE.

LA AMABILIDAD, RESPETO Y VERACIDAD DE NUESTRAS PALABRAS SON VALORES QUE YA TRAEMOS DESDE CASA Y DEBEMOS ANTEPONERLOS ANTE CUALQUIER SITUACIÓN DE NUESTRA VIDA PARA RECIBIR DEL RESTO DE LAS PERSONAS AMABILIDAD, RESPETO Y VERACIDAD.

EL PACIENTE PONE SU VIDA EN NUESTRAS MANOS, QUE NO SEÁN ESTAS MANOS QUIENES LE RESTEN PROBABILIDAD DE VIDA.

top related