industria azucarera de el salvador - gob.mx...ambientes de calor en la agricultura, elaborada en...

Post on 14-Oct-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ALIMENTO * TRABAJO * ENERGÍA * DESARROLLO

1

INDUSTRIA AZUCARERA DE EL SALVADOR

✓50 mil empleos directos.

✓7 mil productores de caña.

✓6 ingenios azucareros.

✓Productores son socios mayoritarios que reciben el 54.5% de los

ingresos y los ingenios el remanente 45.5%.

El azúcar para El Salvador

2

✓Los productores de caña:

✓Producen el 78% de la caña cultivada, el 20% es

administrada por los ingenios bajo sistemas de renta

fija o variable; y 2% es propiedad de los ingenios.

✓Reciben servicios y asistencia técnica y financiera

de parte de los ingenios.

3

La industria azucarera

✓Desde hace más de 10 años, primer lugar en eficiencia

industrial entre los ingenios de Centroamérica: Mayor extracción

de azúcar por tonelada de caña procesada.

✓Segundo mayor productor y exportador de azúcar en

Centroamérica.

✓Séptimo mayor exportador neto de azúcar en el mundo;

de acuerdo a la Organización Internacional del Azúcar, ISO.

4

La industria azucarera

EVOLUCIÓN DEL SECTOR

5

Hectáreas cultivadas de caña de azúcar

29% de

crecimiento acumulado

(1,8% anual).

8% del área

de cultivos del país.

Fuente: Consaa. 50,000

55,000

60,000

65,000

70,000

75,000

80,000

85,000

90,000

6

4000,000

4500,000

5000,000

5500,000

6000,000

6500,000

7000,000

7500,000

Fuente: Consaa.

46% crecimiento acumulado.

2,9% crecimiento

anual.

Producción de caña de azúcar. Toneladas métricas.

7

400,000

450,000

500,000

550,000

600,000

650,000

700,000

750,000

800,000

850,000

Producción de azúcar.Toneladas métricas.

Fuente: Consaa.

62% crecimiento acumulado.

3,9% crecimiento

anual.

8

Exportación de azúcar.Toneladas métricas.

Fuente: Consaa.

96% crecimiento acumulado.

6,0% crecimiento

anual. 200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

450,000

500,000

550,000

9

10

Rendimientos agrícolas. Toneladas métricas de caña por hectárea.

96 96 93

83

70

60

65

70

75

80

85

90

95

100

Guatemala Nicaragua Honduras El Salvador Costa Rica

11

Rendimientos industriales. Kilogramos de azúcar por tonelada de caña cosechada.

116

106 105 103

101

90

95

100

105

110

115

120

El Salvador Honduras Guatemala Nicaragua Costa Rica

12

Económico

Social Ambiental

Agricultura sostenible

13

Legislación

Nacional

Legislación

Internacional

Buenas

prácticas

Internacionales

Base del Manual de buenas prácticas agrícolas

14

Inocuidad de los alimentos

Respeto al medio ambiente

Trato y condiciones

laborales justas

Salud y Seguridad de los Trabajadores

Buenas Practicas Agrícolas

4 partes fundamentales

15

Esfuerzo conjunto

16

INGENIOSAZUCAREROS

PRODUCTORES DE CAÑA DE

AZUCAR

SOCIEDAD CIVIL

GOBIERNO DE EL SALVADOR

Guía rápida Guía técnica Cuaderno de registro

Partes del Manual de Buenas Prácticas Agrícolas (MBPA)

17

Estrategia de implementación

18

Apoyo

técnicoCapacita

Proveedores

de caña

7,000

19

CAPACITACIÓN TALLERES PRÁCTICOS MONITOREO EN CAMPO

• Diálogo social

• La siembra y la seguridad

ocupacional en la cosecha

• La cosecha

• Aplicación de los fertilizantes

• Conservación de suelo y agua

• Selección del sitio para siembras

nuevas

• Control de plagas

• Condiciones laborales y trato

justo

• Seguridad ocupacional en la

aplicación de agroquímicos

• Aplicaciones aéreas

• Seguridad en las bodegas

• Cosecha en verde

Transferencia de conocimiento a comunidades cañeras

Personas

sensibilizadas en BPA

18,384• Estudiantes

• Padres de familia

• Rozadores

• Maestros

• Caporales

• Transportistas

• ADESCOS

20

21

Guía regional de buenas prácticas agrícolas para ambientes de calor en la agricultura,

elaborada en conjunto con AICA

1. Hidratarse durante la jornada

agrícola.

2. Descansar durante la jornada

agrícola bajo la sombra.

3. Cuidarse del sol, para evitar

agotamiento por calor y/o insolación.

4. Cuidados de salud durante y

después de la jornada agrícola.

5. Uso de equipo de protección

6. Cuidados para una vida saludable

22

Partes del Manual de Buenas Prácticas Agrícolas (MBPA)

23

Partes del Manual de Buenas Prácticas Agrícolas (MBPA)

24

Partes del Manual de Buenas Prácticas Agrícolas (MBPA)

Calibración de equipo

25

Partes del Manual de Buenas Prácticas Agrícolas (MBPA)

No trasegar

26

Calendario de buenas

prácticas agrícolas

27

28

Programas de radio

• Radio novela de buenas

prácticas agrícolas.

• Cuñas de buenas prácticas

agrícolas.

Gracias

29

top related