inducción en salud ocupacional

Post on 18-Feb-2017

279 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) consideran la salud ocupacional como: "La rama de la salud pública que busca mantener el máximo estado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones, protegerlos de los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales.En suma, adaptar el trabajo al hombre.

¿QUÉ ES S&SO?

LEY 100 DE 1993Sistema general de

seguridad social

SISTEMA GENERAL DE

SALUD

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES

SISTEMA GENERAL DE

RIESGOS PROFESIONALES

LEY 100 DE 1993

ACCIDENTE DE TRABAJO:Suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.Si se produce durante la ejecución de ordenes del empleador.Durante el traslado del lugar de residencia al trabajo o viceversa si el transporte lo suministra el empleador.

No son accidentes de trabajo:

Actividades diferentes a las que fue contratado: recreativas, deportivas o culturales, así sean durante la jornada laboral a menos que actúe por cuenta o en representación del empleador.Por fuera de la empresa durante permisos remunerados o sin remuneración.

ENFERMEDAD LABORAL:

Se entiende por enfermedad laboral todo estado patológico que sobrevenga como consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar.

REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

1. Reporte a su jefe inmediato cualquier accidente o incidente de trabajo que sufra.

2. Solicite atención de primeros auxilios si lo requiere.

3. El jefe inmediato debe diligenciar y entregarle el reporte del accidente.

4. Coordine con su jefe inmediato si requiere transporte.

5. Tenga claridad de cual es su EPS y ARP.

Recuerde….1. El contratista empleador debe mantener un botiquín dotado

en el sitio de trabajo.2. Debe tener personal capacitado en primeros auxilios.3. Todo accidente de trabajo debe ser reportado al líder del

proceso Unibán y/o a Salud Ocupacional.4. Todo accidente debe ser investigado por la empresa contratista

en un término inferior a 5 días, y debe enviar copia de las acciones correctivas al líder del proceso y Salud Ocupacional Unibán.

5. Tenga en cuenta que la compañía Unibán dispone de servicio de enfermería en la Zona Industrial y Brigada de Emergencias.

IDENTIFICACIÓN PERMANENTE DE RIESGOS.

La compañía cuenta en cada área de trabajo con una carpeta para reportes de riesgos ocupacionales… consulte al líder del proceso, la ubicación de esta.

VER FORMATO

PANORAMA DE RIESGOS

TAREAS DE ALTO RIESGO1.Trabajos en caliente (soldadura,

pulidoras)2.Trabajos en alturas 3.Alta tensión 4.Espacios confinados5.Químicos

TRABAJO EN ALTURAS• Todo trabajo a más de 1.50 ms de un

nivel inferior, se considera trabajo en alturas, por lo tanto el contratista debe aplicar el Reglamento para Trabajos en Alturas contenidos en la Resolución.3673 de 2008 y 0736/2009, Circular 070 noviembre/2009.

EMERGENCIAS

1. Procedimiento alerta y alarma.2. Brigada de Emergencias.3. Central de monitoreo.4. Rutas de evacuación.5. Puntos de encuentro.6. Equipos para atención de emergencias.7. Extintores (Explicar)

Uso y manejo de Extintores

¡GRACIAS!

top related