incentivos salariales a patronos carlos r. martínez vélez oficial de apoyo y modalidades de empleo...

Post on 27-Jan-2016

229 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Incentivos Salariales a Incentivos Salariales a PatronosPatronosCarlos R. Martínez Vélez Oficial de Apoyo y Modalidades de EmpleoRegión de Caguas

DEPARTAMENTO DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS

CENTRO DE APOYO Y MODALIDADES DE EMPLEO

Administración de Rehabilitación Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV)Vocacional (ARV)

• Misión Integrar a las personas con impedimentos a la

fuerza laboral y a una vida mas independiente.

• Visión Ser la Agencia líder en la prestación de

servicios de calidad que garantice la competitividad de las personas con impedimento en el mercadeo de empleo y su derecho a una vida independiente.

Marco LegalMarco LegalLas enmiendas realizadas a la ley de

Rehabilitación Vocacional del 1973 apoderan a la Agencia para que todo servicio que se brinde a los consumidores tiene que producir un resultado de empleo para éste.

IncentivoIncentivo Salarial a Salarial a PatronosPatronos

Consiste en un incentivo económico otorgado a un patrono por el reclutamiento

y contratación de un consumidor de ARV cualificado para trabajar con poca o

ninguna experiencia.

Propósito:

Proveer una herramienta adicional a los patronos en la colocación y retención

de consumidores cualificados.

Contribuir a minimizar o eliminar temores, estigmas y mitos con respecto al

empleo de la personas con impedimentos.

Tipos De Incentivos a PatronosTipos De Incentivos a Patronos

Experiencia de trabajo

Periodo de adaptación en escenarios reales de trabajo

Adiestramiento en el empleo regular

Adiestramiento en el empleo sostenido

Tipos de Incentivos a PatronosTipos de Incentivos a Patronos

Experiencia de Trabajo Se incentiva el 75% del salario real pagado

durante un período de cuatro meses hasta un máximo de $7.25 la hora. (Reembolso máximo: $5.43/hora)

La extensión del subsidio a un período mayor de cuatro (4) meses está sujeta a las necesidades individuales del consumidor que así se justifique.

Esta extensión no podrá exceder un período total de ocho (8) meses.

Es imprescindible que el puesto vacante esté disponible en la empresa.

Tipos De Incentivos a PatronosTipos De Incentivos a Patronos

Período de Adaptación Incentivo salarial pagado al patrono por

ofrecer a un consumidor la oportunidad de adaptarse al mundo real de trabajo.

Subsidio de un 75% del salario real pagado durante el período de dos (2) a seis (6) meses hasta un máximo de $7.25 la hora. (Reembolso máximo de $5.43/hora)

Tipos De Incentivos a PatronosTipos De Incentivos a Patronos

Adiestramiento en el Empleo Regular

Incentivo salarial ofrecido al patrono por ofrecer adiestramiento directamente en el empleo.

Subsidio de un 100% del salario mínimo vigente($7.25) en los primeros dos (2) meses y de un 75% ($5.43) en el resto del periodo de adiestramiento.

Periodo fluctúa desde dos (2) meses y se negociará de forma individualizada en empleos semi-diestros a tono con la Preparación Vocacional Especifica (SVP) requerida según el Departamento del Trabajo Federal y las necesidades del consumidor.

Tipos De Incentivos a PatronosTipos De Incentivos a Patronos

Adiestramiento en el Empleo Sostenido

Incentivo salarial pagado a un patrono por ofrecer un empleo sostenido a un consumidor con impedimento más significativo y necesidades de apoyo continuo.

Subsidio de un 100% ($ 7.25) del salario mínimo vigente los dos (2) primeros meses y de un 75% ($5.43) en el resto del periodo de adiestramiento.

Periodo que fluctúa desde dos (2) meses hasta que el consumidor ejecute adecuadamente las tareas requeridas para el puesto a través del servicio de empleo sostenido.

Beneficios de los IncentivosBeneficios de los IncentivosPatronos:

Reduce el problema de alta movilidad de personal debido a que se pre-seleccionan candidatos calificados para el puesto.

Contribuye al cumplimiento de Plan de Acción Afirmativa e Igualdad de oportunidades de Empleo y la Ley ADA

Recibe los servicios de apoyo• a corto plazo - empleo regular • continuo - empleo sostenido

Beneficios de los Incentivos Beneficios de los Incentivos cont.cont.Patronos Cont. Minimizan los gastos de reclutamiento.

Acceso a actividades que fomentan su imagen de empresario comprometido con la responsabilidad social.

Beneficios de los Incentivos Beneficios de los Incentivos

Patronos

Cero costo de servicios por reclutamiento

Análisis de trabajo

Seguimiento post- empleo

Asistencia técnica en acomodo razonable

Beneficios de los Incentivos Beneficios de los Incentivos

Consumidores: Aumenta la oportunidad de obtener y

retener un empleo competitivo en el mundo del trabajo.

Obtienen experiencia de trabajo que aumenta su competitividad para futuras oportunidades de empleo.

Desarrollan destrezas de trabajo que van a tono con las demandas del mercado de empleo.

Beneficios de los IncentivosBeneficios de los Incentivos

Administración de Rehabilitación Vocacional

Aumento de las colocaciones y retención en empleo de los consumidores calificados para trabajar.

Mayor receptividad del patrono para reclutar personas con impedimentos.

Documentos Requeridos al Documentos Requeridos al PatronoPatrono

Certificación de incorporación o autorización para hacer negocio en Puerto Rico

Certificación de buen “Pro – Good Standing” del Departamento de Estado

Resolución Corporativa Notariada con fecha reciente.

Seguro Social patronal (copia carta I.R.S)

Seguro de responsabilidad publica

Certificación de haber rendido planillas durante los últimos 5 años ( Modelo SC 6090)

Documentos Requeridos al Documentos Requeridos al PatronoPatrono Certificación de no deuda del Departamento de

Hacienda (Modelos SC 6096)

Certificación de radicación de planillas de

contribución sobre la propiedad - mueble

Certificación negativa de inmueble - CRIM

Certificación de no deuda por todos los conceptos

(mueble e inmueble)

Certificación de registro como patrono y de no deuda

por concepto de seguro por desempleo y seguro por

incapacidad no ocupacional

Documentos Requeridos al Documentos Requeridos al PatronoPatrono Certificación de registro como patrono y de no deuda por

concepto de seguro social choferíl

Certificación de ASUME actualizada

Certificación de Registro de Comerciante

Certificación de compras exenta

Certificación de Corporación del Fondo del Seguro del Estado

Resolución de la Asamblea Municipal *

Prifas 730

Evaluación MensualEvaluación Mensual

NóminaNómina

Certificación de salarios Certificación de salarios pagadospagados

Factura comercialFactura comercial

InformaciónPara mayor información contacte

los Centros de Apoyo y Modalidades de Empleo de la ARV◦Región de Caguas 787-704-0736◦Región de Bayamón 787-779-7400◦Región de Arecibo 787-879-3163◦Región de San Juan 787-294-4860◦Región de Mayagüez 787-834-6910◦Región de Ponce 787-844-6815

Gracias por su Atención

DEPARTAMENTO DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS CENTRO DE APOYO Y MODALIDADES DE EMPLEO

top related