importancia del sistema radicular en banano · 2015-09-14 · importancia de la calmodulina •...

Post on 15-Mar-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMPORTANCIA DEL SISTEMA RADICULAR EN BANANO

DIFERENCIAS EN VOLUMEN RADICULAR

Ortiz, R.A., 2008

Ortiz, R.A., 2008

POCA MASA RADICULAR EQUIVALE

A PLANTA DÉBIL

Ortiz, R.A., 2008

BUEN SISTEMA RADICULAR EQUIVALE A

PLANTA VIGOROSA

CIC Capacidad de retención de nutrientes

Porosidad Retención de agua y aireación

SUELO

M.O. Incremento de microorganismos

Microorganismos Decomposición de la M.O.

Liberación de nutrientes

OBJETIVOS:1. Mejorar la capacidad de reserva de nutrientes del suelo para retener los fertilizantes

sin que se laven (elevar CIC).

2. Aumentar la disponibilidad de los nutrientes para la planta.

3. Mejorar la porosidad del suelo para mejorar aireación y retención de agua.

4. Favorecer la descomposición de la materia orgánica.

EKOTRON 15 = DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES

DOSIS:

5 Lts /Ha por

aplicación.

Se realiza 4

aplicaciones por

campaña hasta

completar 20 lts.

EKOTRON 40 = DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES

DOSIS:

100 – 250 Kgs /Ha

Aplicar en mezcla con

los fertilizantes al

suelo.

En el caso de Banano

se aplica de 0.5 - 1

Kg/planta.

EKOTRON: Propiedades y Efectos de los ÁCIDOS HÚMICOS

Los ácidos húmicos del EKOTRONairean suelos compactados

(ARCILLOSOS)

Suelo compactado Suelo aireado por Ac. Húmicos

En suelos arenosos o pobres en humus, la superficie de las partículas del suelo no pueden

atrapar nutrientes y se pierden por lixiviación. Los ácidos húmicos proveen una superficie de

carga lista para atrapar los nutrientes y evitar la lixiviación.

Los ácidos húmicos le dan cargas negativas a los suelos arenosos, creando atracción molecular

entre el suelo arenoso (-) y los nutrientes (+), promoviendo la retención de nutrientes, que es

una fuente de alimentos para el nuevo sistema radicular en formación.

SUELO ARENOSO SIN EKOTRON SUELO ARENOSO CON EKOTRON

LIXIVIACIÓN DE

CATIONES

CAH

CAH

CAH

Los ácidos húmicos

del EKOTRON tienen

un CIC mínimo de 300

meq/100 grs.

Factores que afectan la captación de iones por las raíces

Radiación solar

Contenido hídrico pH

Temperatura

Concentración

Aereación

Estado nutricional

de la planta

Estado nutricional

de la raíz

Liberación de ácidos

orgánicos y fitosideróforos

Crecimiento de la raíz

ABSORCIÓN DE AGUA

SISTEMA RADICULAR ABSORCIÓN DE NUTRIENTES

CITOQUININAS

DUPLICAR EL VOLUMEN RADICULAR PERMITE ABSORBER

ENTRE 8-10 VECES MAS AGUA Y NUTRIENTES

MORFOLOGÍA DE LA RAÍZ

Pelo radicular

AGROSTEMIN GL = MAYOR MASA RADICULAR

DOSIS EN BANANO:

1.5 A 2 L/Ha

Aplicar en drench

dirigido al cuello de la

planta ó vía sistema de

riego.

EFECTO DEL AGROSTEMIN + EKOTRON EN PAPA

EFECTO DEL AGROSTEMIN EN PAPA

TESTIGO AGROSTEMIN

EFICIENCIA RADICULAR

ABSORCION DE NUTRIENTES

Los nutrientes llegan

a la raíz en 3

mecanismos

Flujo de masas: los

nutrientes se

mueven en la

solución del suelo

hacia las raíces.

Aumenta con la

transpiración.

Difusión: según el

gradiente de

concentraciones (P)

Intercepción: las

raíces interceptan

los iones al crecer

en las zonas donde

están los nutrientes

Movimiento de iones

DISTRIBUCIÓN DE AGUA

TRANSPIRACION DISTRIBUCIÓN DE NUTRIENTES

REGULACIÓN TÉRMICA

Epidermis y

pelo absorbente

Vasos

conductores

Transpiración

Elemento conductorestomas

Nervio

Epidermis

superior

Parénquima lagunar HojaLocalización y(MPa)

Aire -95.1

Hojas -0.8

Elementos

conductores

Perforaciónque separa doselementos delmismo vaso Vaso

Punteadura

Xilema tallo -0.8

Xilema raíz -0.6

Suelo (raíz) -0.5Agua +

sales mineralesSuelo -0.3

EL PROCESO DE LA TRANSPIRACIÓN

FACTORES QUE AFECTAN LA TRANSPIRACIÓN

• Apertura de estomas:

– Luz

– Agua

– Temperatura

• Condiciones atmosféricas:

– Humedad Relativa

– Viento

• Tasa de absorción de agua:

– Volumen radicular

– Etapa fenológica del cultivo

TRANSPIRACIÓN

La mayor parte del agua absorbida

por la planta es transpirada por las

hojas del Banano

TRANSPIRACION

TRANSPIRACION

8 am 2 pm

PLANTAS CON DIFERENTES VOLUMENES RADICULARES

PLANTA

VOLUMEN

RADICULAR

(g/cc suelo)

ABSORCIÓN

MÁXIMA

cc/agua

A 1.2 200

B 1.4 300

C 1.6 400

PLANTA A : 200 cc agua

TRANSPIRACIÓN ABSORCION BALANCE TRANSPIRACIÓN

HORA POTENCIAL RADICULAR HIDRICO REAL

8.00 50 50 0

9.00 100 100 0

10.00 200 200 0

11.00 300 200 -100 SE REDUCE

12.00 400 200 -200 SUMINISTRO DE

1.00 500 200 -300 AGUA Y

2.00 400 200 -200 NUTRIENTES (Ca -B)

Y FOTOSÍNTESIS3.00 300 200 -100

4.00 200 200 0

5.00 150 200 50

6.00 100 200 100

ml/cc de agua

PLANTA B : 300 cc agua

TRANSPIRACIÓN ABSORCION BALANCE TRANSPIRACIÓN

HORA POTENCIAL RADICULAR HIDRICO REAL

8.00 50 50 0

9.00 100 100 0

10.00 200 200 0

11.00 300 300 0

12.00 400 300 -100 SE REDUCE SUMINISTRO

1.00 500 300 -200 DE AGUA Y NUTRIENTES

2.00 400 300 -100 (Ca - B)

3.00 300 300 0

4.00 200 300 100

5.00 150 300 150

6.00 100 300 200

ml/cc de agua

SE REDUCE TRANSPORTE DE

AGUA Y NUTRIENTES (Ca, B)

Y FOTOSÍNTESIS

PLANTA C : 400 cc agua

HORA

TRANSPIRACION

POTENCIAL

ABSORCION

RADICULAR

BALANCE

HIDRICO TRANSPIRACION REAL

8.00 50 50 0

9.00 100 100 0

10.00 200 200 0

11.00 300 300 0

12.00 400 400 0

1.00 500 400 -100 RED. H20 Y NUT (Ca -B)

2.00 400 400 0

3.00 300 400 100

4.00 200 400 200

5.00 150 400 250

6.00 100 400 300

ml/cc de agua

RED. AGUA NUTRIENTES (Ca,B) Y

FOTOSÍNTESIS

PROCESO

FISIOLOGICO SIN ESTRÉS CON ESTRÉS BAJA MEDIA ALTA

(< 53%) (54-61%) (> 62%)

FOTOSÍNTESIS

(umol CO2/m2/s 30.6 15.8 19.9 35.0 14.8

CONDUCTANCIA

(mol/m2/s 0.2 0.1 0.2 0.2 0.1

TRANSPIRACIÓN

(mmol H20/m2/s 3.6 3 4.6 3.5 1.8

HUMEDAD RELATIVA

Cayón-G. et al 1998

RELACIÓN ENTRE TRANSPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS

DISTRIBUCION DEL CALCIO A TRAVES DE LA TRANSPIRACIÓN

El Calcio se mueve principalmente con el flujo de

la transpiración y se distribuye desuniformemente

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Movimiento del Calcio en la planta

El Calcio se mueve principalmente a las hojas

mas maduras y es inmóvil dentro de la planta

El Calcio no es

redistribuido de las

hojas más viejas a las

hojas más jóvenes o de

las hojas hacia los frutos

o semillas.

La absorción de Calcio

se da por la absorción y

distribución del agua en

la planta (corriente

transpiratoria)

DISTRIBUCION DE CALCIO EN LA PLANTA

+

-

DISTRIBUCION DEL CALCIO EN LA PLANTA

+

-

+

-

_

+

Modo de acción del Promet Calcio dentro de la planta

1. Refuerza las paredes celulares.

2. Forma puentes de Calcio entre los fosfolípidos de la membrana celular dándole mayor estabilidad.

3. Formación de calmodulina (148 aa y 4 átomos Ca) dentro de la célula.

4. Incremento del calcio libre en el simplasto.

5. Incremento de las reservas de calcio libre en mitocondrias, cloroplastos y retículo endoplasmático

1. Forma parte de la pared celular (pectatos de calcio).

2. Estabiliza la membrana celular (unión de fosfolípidos).

3. Necesario para el crecimiento de nuevos tejidos (raíces, brotes o frutos).

4. Promueve la formación inmediata de calmodulina.

5. Incrementa el cuajado de frutos.

6. Reduce la atracción a plagas.

7. Incrementa las defensas naturales contra enfermedades.

8. Incrementa la vida postcosecha de los frutos.

IMPORTANCIA DEL PROMET CALCIO

IMPORTANCIA DE LA CALMODULINA

• Permite mantener la estabilidad de la membrana celular reduciendo el ataque de patógenos.

• Activador de las proteinas quinasas (fosforilación) para:

1. ATPasa de H+ (transporte de azúcares y nutrientes minerales en el floema).

2. Fosfoenol pirúvico carboxilasa (CO2)

3. Unión de los sistemas antena (captura de luz)

4. Fitocromos (respuesta a la luz)

5. Receptoras de citoquininas (diferenciación de tejidos)

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Calcio Libre

La planta es infectada

por el hongo

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

El hongo destruye los puentes de

Calcio de la menbrana celular y

segrega enzimas de degradaciónCa

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Enzimas de Degradación

Los calcios libres bloquean la acción

de las enzimas destructivas

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Los calcios de la calmodulina

reconstruyen los puentes de calcio

La mitocondria , el cloroplasto y el retículo

endoplasmático reponen los calcios de la calmodulina

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

Ca

El hongo al no poder alimentarse muere

LOS PROTEINATOS

EFECTO DEL AGROSTEMIN + EKOTRON

EN EL DESARROLLO RADICULAR

DEL CULTIVO DE BANANO

FINCA: BELLA SIRIA

PROPIETARIO: FARID LERTORA

UBICACIÓN: QUEVEDO

DOSIS: AGROSTEMIN 1.5 L/Ha

EKOTRON 15 5 L/Ha

CAMPO ANTES DEL TRATAMIENTO

PLANTAS SIN SISTEMA RADICULAR VISIBLE

RESULTADOS DE MUESTREO DE 20 PLANTAS

0 15 30

SIN TRATAMIENTO 28 39 42

CON TRATAMIENTO 31 67 114

DÍAS DESPUES DEL TRATAMIENTO

(Peso de raíces en gramos)

INCREMENTA No FRUTOS

top related