importancia del agua en los ecosistemas

Post on 11-Feb-2017

1.101 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MILTON H.URBANODIEGO NICHOYJAMES PALACIOS

*ECOSISTEMAS ACUATICOS

La vida en la tierra, depende en gran

medida del agua, las dos terceras partes de la tierra están cubiertas de agua

salada y conforman un ecosistema amplio

y complejo

En la imagen del planeta tierra

podemos observar como

es que se compone en su mayoría por el

liquido vital

En los ecosistemas acuáticos, este

liquido es el elemento principal.

Los ríos, lagos, cascadas son

algunos ejemplos de estos ecosistemas

La mayor parte de los grandes tipos de

organismos como lo son mamíferos, peces, gusanos, entre otros se encuentran tanto

en el agua dulce como la marina

Los ecosistemas acuáticos son

aquellos en los que los animales y plantas viven o se relacionan con seres vivos en el

agua.

Dependiendo del tipo de agua podemos

definir distintos tipos de hábitat acuáticos: de agua dulce y de

agua salada

Agua Salada o Marinos

Las mayores zonas de vida de

agua salada en La tierra no son difíciles de

encontrar, ya que éstas se

encuentran en los mares y océanos.

Los océanos cubren alrededor del 71%

de la superficie terrestre y son muy importantes para la

preservación de toda la vida en la

tierra

 

En un ecosistema es necesario que existan componentes

bióticos (productores, consumidores y

descomponedores) y componentes abióticos (sol, aire, suelo, agua, clima, etc) que entre todos harán que se

mantenga el equilibrio ecológico de esa comunidad

Componentes abióticos:

-El sol (sin él no habría vida)-El aire (no sólo el de la atmósfera, sino también el que está disuelto en el agua)-Espacio geográfico-Relieve-Agua-Material en suspensión que contienen las aguas y su grado de salinidad-La temperatura-El clima-La presión

Componentes bióticos

-Los productores son los vegetales (fitoplancton, algas y plantas acuáticas).

-Los consumidores son los animales y los hay de primer orden, zooplancton, y de órdenes superiores, moluscos, estrellas, peces, etc.

-Los descomponedores son los hongos y las bacterias.

En el medio oceánico la luz solar penetra en el agua tan sólo unos 200

metros. A mayor profundidad, hay

oscuridad absolutaA la zona

iluminada del mar se le denomina

región fótica, a la zona oscura región

afótica

Flora Y Fauna

Flora:Las plantas en los mares están dominadas por las algas. Las algas son un grupo muy amplio que

incluye muchas formas de vidaLas algas tienen diversas

formas de vida, hay unas que son flotantes (que se mueven con las corrientes marinas), también hay algas que viven

fijas a algún sustrato

Pueden clasificarse en tres grandes

grupos basados en su color: pardas, rojas y

verdes.

Las algas pardas suelen ser grandes y comprenden desde el gran kelp que a menudo mide 20 metros de longitud, hasta las especies más pequeñas de

30 a 60 cm,

Las algas rojas suelen ser más pequeñas, y por lo

general su longitud varía de unos pocos centímetros a un

metro

Las algas verdes son también pequeñas, y el margen de

variación de sus dimensiones es similar al de las algas rojas.

Fauna

No conocemos, según los científicos, ni la mitad de las

especies animales que habitan los fondos marinos, y posiblemente

nunca las conoceremos. Dentro de los animales marinos podemos clasificar a estos en dos

grupos:-Los que no necesitan un 100 % del agua-Los que si necesitan un 100% del agua

Los animales marinos no son sólo los peces. Dentro de este tipo de animales

deberíamos clasificar también a aves como las gaviotas, mamíferos como los delfines y ballenas y hasta reptiles como la tortuga marina o la

serpiente marina.

Agua Dulce

Los ecosistemas de agua dulce son

cuerpos de agua como ríos, lagos, pantanos.

El agua dulce no representa más que un 3% del agua total del planeta, el resto es

agua salada;

Flora Y Fauna

Flora:Plantas y algas son importantes para los biomas de agua dulce

porque proveen oxígeno a través de fotosíntesis, y sirven como comida para los animales de este bioma

también Algunas plantas acuáticas tienen raíces fuertes que las mantienen

seguras, mientras otras tienen tallos que se tuercen fácilmente con el

movimiento de la corriente.

 Azucenas acuáticas, algas, y lentejas de agua flotan en el

agua. Totoras y carrizos crecen a lo largo de la costa de muchos ecosistemas de

agua dulce.

Fauna:Muchos animales viven en

ecosistemas de agua dulce. Algunos necesitan el

movimiento de los ríos y arroyos para sobrevivir.

En aguas rápidas, animales que tienen que aguantarse a las

rocas y al fondo tienen estructuras especiales en su

cuerpo. Otros animales habitan en aguas quietas, como lagos.

Hay varios peces, aves, insectos, anfibios, y crustáceos que viven

en aguas dulces.

Para el hombre:

Sin biomas de agua dulce, tú y yo no estaríamos vivos. Los

ecosistemas de agua dulce son importantes porque nos proveen

agua potable, energía, transportación, recreación y

varios empleos, como pescadores e investigadores científicos.

Que podemos hacer para ayudar a los biomas de agua dulce? Primero,

necesitamos conservar agua. Si usamos menos agua, nos

aseguramos que haya suficiente para un bioma saludable. Tenemos

también que tener cuidado y no contaminar.

top related