importancia de las tic’s en la auditoría

Post on 03-Jul-2015

2.099 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PPT sobre la Impotancia de las TICS en la Auditoría. Trabajo para el ramo Empresa y Sociedad del Conocimiento, del profesor JORGE ISRAEL. Integrantes: Giselle Aranguiz Nadia Cabello Jenny Rodriguez Eduardo Riquelme Karla Rivas Romina Silva

TRANSCRIPT

INTEGRANTES:

GISELLE ARANGUIZ

NADIA CABELLO

JENNY RODRIGUEZ

EDUARDO RIQUELME

KARLA RIVAS

ROMINA SILVA

PROFESOR:JORGE ISRAEL

¿Qué son las tics?

Tecnología Información Comunicación Tecnología de la Información y la comunicación.

Sus inicios el telégrafo, teléfono y la radiotelefonía en el siglo XIX.

Televisión se popularizo en los años 50 del siglo pasado.

Los ordenadores en el siglo actual son una tecnología de la información y de la comunicación.

Internet. Telefonía móvil. GPS.

LAS REDES

• Telefonía Fija = Banda Ancha• Telefonía Móvil• Redes de Televisión• Redes en el Hogar

LOS TERMINALES• Ordenador Personal• Navegador de Internet• Sistema Operativos para Ordenadores =

Linux, Windows• Televisores• Consola de Juegos.

LOS SERVICIOS• Correos Electrónicos.• Búsquedas de Información.

Las tics han revolucionado a la contabilidad, por la creación de programas contables específicos en un entorno Windows.

Acercó las aplicaciones informática a los usuario. Segundo paso la revolución de las comunicaciones,

INTERNET. Abanico de posibilidades .• Banca electrónica, declaraciones online y firmas

electrónicas.

Implementación de un proceso para supervisar el control de las tecnologías.

La evolución hacia un enfoque proactivo participando en otras fases del ciclo del control.

Automatización y el crecimiento de todos los procesos productivos.

Prestación de nuevos servicios.

Se requiere contar con una administración de los riesgos asociados a las tics que vienen dada por:

Necesidades de dar respuestas a los problemas planteados, por la creciente dependencia de la información.

Incremento de la vulnerabilidad de los sistemas. Importancia y magnitud de los cortes y las inversiones

tics. La desconfianza de los procedimientos automatizados y

los servicios que pudieran provocar a los usuarios.

El potencial de las nuevas tecnologías de la información es tal que pueden llegar a introducir importantes cambios en la organización.

La Auditoria de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones está adquiriendo cada vez una mayor importancia debido a la necesidad de garantizar la seguridad, continuidad y disponibilidad de las infraestructuras informáticas sobre las que se sustentan los procesos de negocio de toda empresa u organismo, necesitando adicionalmente que todos estos procesos se realicen de forma eficiente.

El objetivo de una Auditoría es descubrir las causas de problemas en el funcionamiento, la verificación de presuntas causas o simplemente mejorar su funcionamiento. Algunos ejemplos son:

• Auditoría técnica de sistemas para conocer el estado actual del hardware de la empresa (Estado, Antigüedad, si es el adecuado, etc.),

• Auditoría de la explotación para conocer el estado actual de los elementos de una explotación (Licencias, Recursos de explotación),

• Auditoría de las redes de la empresa y evaluar su adecuación, seguridad, etc.

• La información obtenida de la auditoría debe servir a la dirección de la empresa para la toma de decisiones.

Una Auditoría es una radiografía de una parte de una empresa u organización.

Las auditorías pueden ser ExternasExternas (hechas por un consultor externo a la organización) o InternasInternas (hechas por gente de la misma organización).

Interna Externa Auditoría de ObjetivosEl ciclo de vida básico de una auditoría es el siguiente:5. Inicio de la auditoría.6. Revisión de la documentación y preparación de las

actividades.7. Desarrollo del plan de auditoría.8. Preparación del informe de la auditoría y

presentación de resultados.

Los usuarios acceden a servicios externos. Los datos sensibles desencriptados están siendo

transmitidos. Las aplicaciones Web están repletas de fallos

de seguridad. Los problemas en las empresas. Datos no auditables.

 

Escasos recursos de almacenamiento. Su IP podría ser deficiente. Una falta de Business Intelligence. Los consultores han de vigilarse.

FIN

top related