imágenes del universo seleccionadas por 6°

Post on 18-Jul-2015

1.815 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Imágenes del UNIVERSO

Trabajo de recopilación hecho por 6° A y 6° B

Actividad propuesta

Ingresar al BLOG y buscar la actividad.

Seleccionar una imagen de la web relacionada con el UNIVERSO. Armar un documento en procesador de textos que incluya:

• Imagen.

• Fuente (sitio de internet)

• Por qué fue elegida

• Nombres de los alumn@s.

Elegimos estas fotos porque queremos hacerle un reconocimiento a Galileo Galilei , sino fuera por él...no

hubiéramos hecho grandes descubrimientos

Steven y Exequiel

 

la página de donde la sacamos: docuniverso.com.ar/.../los-eclipses-de-sol.htmlla página web se llama Docuniversola imagen habla sobre los eclipses solares y que muy pocas veces podemos verlos.La elegimos porque nos pareció interesante. 

Francisca

 la página web se llama Docuniverso

 

La imagen habla sobre los eclipses solares y que muy pocas veces podemos verlos, además este tipo de eclipses se producen cada 300 años. Este magnífico evento cósmico sólo ocurre cuando la trayectoria de la Luna intercepta la línea entre la Tierra y el Sol. La órbita de la Luna es ligeramente distinta a la de la

Tierra por 5º. De no ser así, tendríamos un eclipse cada mes. Gracias a esa diferencia, en vez de tenerlo cada mes, tenemos un eclipse total de Sol en alguna parte del mundo cada año y medio.

El Observatorio Astronómico hispano-alemán de Calar Alto, en Almería, y el observatorio espacial Spitzer, de la NASA, han detectado la colisión de cinco galaxias en la constelación de Pegaso, ha informado el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la agencia aeroespacial de Estados Unidos.La enorme onda expansiva de la colisión, a unos 300 millones de años luz de la Tierra es mucho más grande que la Vía Láctea. El observatorio de Calar Alto, inaugurado en 1980 y ubicado en la sierra de los Filabres, cuenta con cuatro telescopioEn www.dakewl.net/wp-content/galaxias.jpgLa elegimos porque: nos gusta la foto y es muy hermosa

Steven y Exequiel

Página Web: http://www.crya.unam.mx/imagenes/Nebulosas%20planetarias.htm

Libro de donde lo sacamos: NEBULOSAS PLANETARIAS

La elegimos porque nos pareció fabulosa.

Los integrantes de este grupo son: Eugenio, Juan Pablo, Leandro y Facundo

Esta fotito es de http://images.google.com.ar/imgres?imgurl=http://files.elmundovirtual.crearforo.es/portal_astronomia.jpg&imgrefurl=http://puntodeencuentro.crearforo.es/&usg=__0wG_hEfvA5kMH8966n2SZ7wCAdQ=&h=354&w=500&sz=22&hl=es&start=11&um=1&tbnid=EOUvI1ah5WCNBM:&tbnh=92&tbnw=130&prev=/images%3Fq%3Dastronomia%26ndsp%3D20%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26channel%3Ds%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26sa%3DN%26um%3D1

La elegimos porque nos gustaron y nos parecen muy lindas!!!

Integrantes del grupo son: Victoria y Rocío  

Esta foto se llama la expansión del Universo.Está en andravida3.lacoctelera.net/.../UNIVERSO.jpg

La elegimos porque nos pareció ideal para describir el universo expandiéndose porque nos muestra cómo era

el universo y nos pareció muy lindo Jhonn y Martín

Esta imagen del universo la obtuvimos de Internet en la sección imágenes: El Universo. No indica qué

telescopios o satélites las ha conseguido. La elegimos porque es hermosísima, por la iluminación y los

colores de nuestro planeta y por la intensidad del brillo del otro cuerpo ajeno.

En http://www.taringa.net/posts/1919088Trabajo hecho por: Milagros, Antonella y Luján.

Un eclipse lunar

Un eclipse lunar es un evento astronómico que sucede cuando el planeta Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, es decir, cuando la Luna entra en la zona de sombra de la Tierra. Esto sólo puede ocurrir en la fase de Luna llena La Tierra es un cuerpo cuyo radio ecuatorial es 100,07 veces menor que el radio del Sol, lo que provoca que éste proyecte un cono de sombra convergente y un cono de penumbra divergente, determinados por las tangentes interiores y exteriores, respectivamente, comunes al Sol y a la Tierra.La distancia promedio entre la Tierra y el Sol —

denominada unidad astronómica Ivana, Paloma y Francisca

Esta foto la sacamos de imágenes relacionadas con el Universo.com

Nazarena y Nicole

El Sistema Solar

dibujo

Gonzalo y Agus

El Sistema Solar está formado por el Sol, los planetas y sus satélites que les acompañan, asteroides, cometas, meteoroides, polvo y gas interplanetario.

Las dimensiones de este sistema se especifican en términos de distancia media de la Tierra al Sol, denominada unidad astronómica (UA). Una UA corresponde a unos 150 millones de kilómetros.

La frontera entre el Sistema Solar y el espacio interestelar - llamada heliopausa - se supone que se encuentra a 100 UA. Los cometas, sin embargo, son los más alejados del Sol; sus órbitas son muy excéntricas, extendiéndose hasta 50.000 UA o más.

Este es un agujero negro de el espacio exterior. Lo elegimos porque nos pareció algo

sumamente extraordinario.Gonzalo y Agus

• Esta foto representa a una explosión de una Súper Nova

• Gonzalo y Agus

Nos gustó porque está copado Alexis y Brian

Un agujero negro bien chico Alexis y Brian

Pareciera que hay un planeta ahí adentro tapado de negro

Alexis y Brian

Valen Yesu y Karen

Afiches artísticos

Acerca del origen del universo existen muy diversas teorías, sin embargo la pregunta es relativamente reciente. Es decir, aunque la pregunta puede ser obligada para todo ser 

racional, en verdad pocos se han puesto a meditar sobre ella pues irracionalmente suponemos que el universo es como lo vemos ahora y siempre fue 

así. Por Gonzalo 

Miren qué lindo es el universo

POR PALOMA

top related