imagen[1]

Post on 21-Jul-2015

228 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La imagen como fenómeno social.

Docente. Jorge Mendoza Mendoza.Relacionador Público C/Mención en Comunicación Organizacional de Empresas, Diplomado en Desarrollo Local y Participación Social.

La imagen como fenómeno social.

¿ Qué es la imagen personal?

• La percepción e interpretación de la información y los datos que una persona comunica.

• Con ella en su mente la gente toma decisiones.

• Es muy difícil modificarla hacia arriba(+).• Es muy fácil modificarla hacia abajo(-).

Formar una imagen es consecuencia de:

• Lo que digo.• Como me visto.• Lo que no digo.• Todo mi lenguaje

verbal.• Todo mi lenguaje

no verbal.• Lo que muestro y/o

demuestro y lo que oculto.

• Da cuenta de mí.• Informo mi estilo• Me delata.• Mi carácter, lo que

parece o es verdad.• Mirar, sonreir,

saludar• Es decir lo que soy

La imagen de la Empresa o la Institución

• Se planifica o se deja al azar.• Todos los funcionarios son responsables de

ella.• Todo lo que ocurre y le ocurre a la empresa

genera imagen.• El Público toma sus decisiones por imagen.• Depende de la gestión de la alta gerencia o

dirigencial con sus públicos claves.• Es física y conceptual.

Acciones Clásicas para Potenciar la Imagen de la Cia.

• Planes de RSC.• Acciones de

benéficas.• Relación

permanente con la prensa.

• Visitas a la Cia.• Relaciones

perfectas con los clientes.

• Acciones de lobby• Relaciones con la

Comunidad.• Relaciones con los

poderes públicos.• Campañas

comunicacionales sociales.

• Política de trasparencia

top related