ihi open school: la calidad en salud, un tema global de naturaleza local 14 de febrero , 2012

Post on 03-Jan-2016

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

IHI Open School: La calidad en Salud, un tema global de naturaleza local 14 de Febrero , 2012. Agenda. BIENVENIDOS - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

IHI Open School: La calidad en Salud, un tema global de naturaleza local

14 de Febrero , 2012

Agenda

9:00 – 9:10 Bienvenida Dr. Germán Fajardo Dolci Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud de la Secretaria de Salud

9:10 – 9:20 “La Calidad en Salud, Un tema de global de naturaleza local”

Dr. Enrique Ruelas BarajasAsesor estratégico del Instituto de Mejoramiento de la Salud de los Estados Unidos

9:20 – 9:30 IHI Open School Dr. Pedro DelgadoDirector Ejecutivo del Instituto de Mejoramiento de la Salud de los Estados Unidos

9:30 – 9:40 Capítulo Tec de Monterrey Dr. Arturo Martínez ZúñigaDirector Académico del Programa de Especialidad en Calidad de la Atención Clínica, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec de Monterrey

9:40 – 10:00 Preguntas y Respuestas

BIENVENIDOSMientras esperan para comenzar, por favor escriban su nombre y el

nombre de su organización o universidad, además del país, en el ‘chat box’ en la parte derecha de la

pantalla

Por ejemplo: Carlos Marquez, Medicina, Universidad Central de Venezuela

“Desarrollar las destrezas en calidad y seguridad del paciente de la próxima

generación de profesionales de la salud a nivel mundial”

Misión del IHI Open School

Agenda

9:00 – 9:10 Bienvenida Dr. Germán Fajardo Dolci Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud de la Secretaria de Salud

9:10 – 9:20 “La Calidad en Salud, Un tema de global de naturaleza local”

Dr. Enrique Ruelas BarajasAsesor estratégico del Instituto de Mejoramiento de la Salud de los Estados Unidos

9:20 – 9:30 IHI Open School Dr. Pedro DelgadoDirector Ejecutivo del Instituto de Mejoramiento de la Salud de los Estados Unidos

9:30 – 9:40 Capítulo Tec de Monterrey Dr. Arturo Martínez ZúñigaDirector Académico del Programa de Especialidad en Calidad de la Atención Clínica, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec de Monterrey

9:40 – 10:00 Preguntas y Respuestas

Enrique RuelasSenior Fellow, IHI

La Calidad en Saludun tema global de naturaleza local

Globalización

• Velocidad de comunicación• Velocidad de penetración tecnológica• Velocidad de acumulación de conocimiento

Velocidad de Comunicación

Cristóbal Colón = 53 días ( x2) = 3 cartas por año

Mensajes de texto = 2200 mensuales

=73 mensajes por día

3 años3 años

3.5 años3.5 años

4 años4 años

38 años38 años

13 años13 años

50 millones de usuarios

Velocidad del cambio

Velocidad en acumulación de conocimiento

Año Unidad de conocimiento

1 D.C.

1500 D.C.

1750 D.C.

1900 D.C.

1

2

4

8

Hoy:

Cada 2 años se duplica el conocimiento científico.

A pesar de ello …

10% de Errores Médicos

GLOBALIZACIÓN

ComunicaciónTecnologíaConocimiento

NECESIDAD DE MEJORAR

Open School

R.M.S. TITANIC 45000 TONS

THE LARGEST AND SAFEST STEAMER IN THE WORLD.

Cómo mejorar ?

y

Cómo evitar?

Agenda

9:00 – 9:10 Bienvenida Dr. Germán Fajardo Dolci Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud de la Secretaria de Salud

9:10 – 9:20 “La Calidad en Salud, Un tema de global de naturaleza local”

Dr. Enrique Ruelas BarajasAsesor estratégico del Instituto de Mejoramiento de la Salud de los Estados Unidos

9:20 – 9:30 IHI Open School Dr. Pedro DelgadoDirector Ejecutivo del Instituto de Mejoramiento de la Salud de los Estados Unidos

9:30 – 9:40 Capítulo Tec de Monterrey Dr. Arturo Martínez ZúñigaDirector Académico del Programa de Especialidad en Calidad de la Atención Clínica, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec de Monterrey

9:40 – 10:00 Preguntas y Respuestas

IHI Open School: el equipo

Penny Carver, MEd, Vice Presidente Senior

Carly Strang, Director de Operaciones

Mike Briddon, Editor

Jessica Perlo, Gerente de la Comunidad

Andy Jacaruso, Coordinador de Proyecto

Rachel Bissonnet, Coordinador de Proyecto

Jane Roessner, PhD, Escritora

IHI Open School Iberoamérica

Lideres IberoamericanosDr Ezequiel Garcia Elorrio, IECS

Dr Rodrigo Poblete, UC

IHIDr Enrique Ruelas, Senior Fellow

Pedro Delgado, MSc Director Ejecutivo

Gracias El día de hoy no sería posible sin la

enorme contribución de líderes iberoamericanos…

“Desarrollar las destrezas en calidad y seguridad del paciente de la próxima

generación de profesionales de la salud a nivel mundial”

Misión del IHI Open School

IHI y el IHI Open School

Institute for Healthcare Improvement

IHI Open School

IHI Open School

Números del IHI Open School

• 81,318 estudiantes y residentes registrados en IHI.org

• 9,636 decanos y profesores registrados en IHI.org

• 35,030 estudiantes y residentes han completado un curso en línea

• 2,586 estudiantes y residentes han obtenido el Certificado de haber completado todos los cursos

• 402 Capítulos en 54 países• Acreditados en EEUU por enfermería, medicina, farmacia

*Desde el lanzamiento en Septiembre, 2008

IHI Open School

Cursos Disponibles AhoraVisita http://app.ihi.org/lms/home.aspx/spanish

IHI Open School

Capítulos del IHI Open School

En 46 estados de EEUUCapitulos Internacionales en 53 paises

402Capitulos

Capítulos en Iberoamérica (32)

Capítulos en Iberoamérica (32)

Chapter Growth in Latin America

Un Capítulo NO ES…

• Una estructura burocrática que necesita muchas personas y permisos para formarse

• Lo que entendemos como ‘capitulo de un libro’…

Un Capítulo…(avg 63; media 20; rango 2-2000)ES UN VEHICULO DE ACCION

• Un grupo interprofesional organizado en tu Escuela/Facultad u organización de salud, que lleva a cabo un trabajo cara a cara─ Generalmente el aprendizaje esta ligado a los cursos

• Una oportunidad de dirigir estudiantes entusiastas - y a toda su Escuela/Facultad- para hacer mejoras en los sistemas de atención sanitaria.

• Organizaciones de salud han formado Capitulos para brindar una oportunidad informal de entrenar a sus empleados, involucrar a mas profesionales en mejora de calidad, y entrenar estudiantes que rotan por su organización

• Una comunidad mundial…

• Educación o Integran contenido del IHI Open School en cursos existenteso Discuten y reflexionan acerca del contenido de los cursos

• Proyectoso Se emparejan con organizaciones de salud locales para trabajar en

proyectos o Lideran proyectos de mejora

• Socialo Crean conexiones con otras profesiones en su campus u organización o Son anfitriones de eventos sociales o de ‘networking’o Invitan a ‘speakers’ especiales a sus campus u organizacioneso Construyen relaciones con organizaciones cercanas

Que hacen los Capítulos…

• Fijan metas• Escriben reportes de progreso• Celebran sus logros• ‘Student Leadership Academy’ en IHI, una vez por año• Participan en llamadas de la comunidad global• Discuten casos estudio, a nivel global…• Se reúnen en el ‘IHI National Forum’, en el ‘IHI/BMJ

International Forum’ (Paris), y en sus comunidades (Escocia, Inglaterra, y otros países, tienen eventos anuales)

Que hacen los Capítulos…

Cómo comenzamos un Capítulo?

• Designe un Líder del Capítulo

• Identifique a un ‘faculty advisor(s)’

• Complete el documento ‘IHI Open School Chapter Enrollment form’ - https://spreadsheets.google.com/viewform?hl=en&formkey=dEhOSzhiVW9oek5US1dVYmxWMHJxb3c6MA

• Conviértase en un grupo reconocido oficialmente en su organización

• Forme un grupo base de trabajo

• Organice una reunión o evento

Experiencia en Monterrey, Nuevo León, México

OPEN SCHOOL IHI

¿QUIÉNES SOMOS?

Médicos especialistas en Calidad de la Atención Clínica.

Formamos parte de la Escuela de Medicina del Tec de Monterrey.

¿QUÉ HACEMOS?

Acciones extraacadémicas que fortalezcan nuestro desarrollo como especialistas en formación, egresados y a nuestros colaboradores en los ámbitos hospitalarios.

¿PORQUÉ OPEN SCHOOL? Búsqueda de conocimiento basado en la evidencia, innovador y

accesible Ofrece una herramienta actualizada, en nuestro idioma Maneja temas de relevancia en el ambiente donde nos desarrollamos

14 de Febrero 2011Arturo Martínez

DIFUSIÓN DEL OPEN SCHOOL POR REDES

EnfermeríaNutriciónAdministradores

de la SaludBiomédicosPsicologíaOdontología

Materia Sello (2) MAR-AGO 2012

Plan de Estudios de Posgrado (18 Especialidades Médicas

n=70)

Resultados

─Reunión inicial (motivar/involucrar)

─3+1 meses para completar el curso (Noviembre-Febrero)

El 100% de los participantes cubrió el 100% de las lecciones.

La calificación promedio del grupo fue de 94.6El Tiempo promedio 28.23 minutos por lección*

Residentes de la Especialidad de Calidad de la Atención Clínica21

Conclusiones

• Ofrece una herramienta con evidencia y sustento científico adoptable para una Institución Educativa

─ Es de fácil acceso─ Está en Español─ Es dinámico, ameno e

interactivo─ Contiene información

que aplica a cualquier área de la salud

─ Permite un monitoreo estrecho de los participantes

RECOMENDACIÓN• Se requiere acceso como administrador del Capítulo

para darle un seguimiento estrecho a cada participante.• Es necesaria la comunicación directa del administrador

con IHI para la solución de dudas técnicas• El administrador deberá registrar al participante (o en

colaboración directa) para estandarizar el registro• El administrador tiene que establecer un cronograma de

actividades y apegarse a él• Se recomienda que si el participante inicia el curso en

Español, lo termine en español.• Un administrador puede controlar un grupo de 20

personas• Se obtiene el certificado al cursar en idioma inglés.• Queda registrado el tiempo de elaboración en el

reporte, por lo que se revisarían los casos menores a cierto tiempo (5 minutos)

art_mtz@yahoo.com

GRACIAS

top related