igualdad de oportunidades

Post on 06-Jul-2015

466 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES

EQUIPO 8

INTEGRANTES :

SERRANO OCAMPO KARIN

TORRES LÓPEZ RUBÉN

TREJO SÁNCHEZ FRANCISCO

Es una forma de Justicia Social, en la

cual todas las personas tienen las

mismas posibilidades de acceder al

bienestar social y poseer los mismos

derechos políticos y socilaes.

Es la usencia de la discriminación

IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES.

Es todo acto de separar a una

persona de una sociedad o bien

denigrarla de una forma.

DISCRIMINACIÓN.

Queda prohibida toda discriminación

motivada por origen étnico o

nacional, el genero, la edad, las

discapacidades, la condición

social, las condiciones de salud, la

religión, las opiniones, las

preferencias sexuales, el estado civil

o cualquier otra que atente contra la

dignidad humana y tenga por objeto

anular o menoscabar los derechos y

libertades de las personas.

ARTICULO 1°

El varón y la mujer son iguales ante la

ley. esta protegerá la organización y

el desarrollo de la familia.

ARTICULO 4°

LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

CONDUCE A UN PAÍS CON UN

DESARROLLO ECONÓMICO

SUSTENTABLE PARA LA SOCIEDAD EN

GENERAL.

Tres tipos de pobreza, de acuerdo con el nivel de

ingresos, la educación, el acceso a servicios básicos y de

salud, la alimentación y la vivienda de la población:

1. Pobreza alimentaria.

2. Pobreza de capacidades.

3. Pobreza patrimonial.

MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD DE LA

POBLACIÓN.

Asegurar recursos

humanos, equipamiento, infraestructura y

tecnologías de la salud suficientes, oportunas y

acordes con las necesidades de salud de la

población

Reducir las desigualdades en los servicios de salud

mediante intervenciones focalizadas en

comunidades marginadas y grupos vulnerables.

ELEVAR LA CALIDAD EDUCATIVA.

Actualizar los programas de estudio

Reforzar la capacitación de profesores

Modernizar y ampliar la infraestructura educativa

Ampliar las becas educativas para los estudiantes

de menores recursos en todos los niveles

educativos.

Incorporar plenamente a los pueblos y a las

comunidades indígenas al desarrollo económico, social y

cultural del país con respeto a sus tradiciones históricas

y enriqueciendo con su patrimonio cultural a toda la

sociedad.

Consolidar los mecanismos de coordinación entre el gobierno

federal, los gobiernos estatales y municipales.

Abatir la marginación y el rezago

Dar prioridad a las vertientes de apoyo alimentario y

nutricional.

Procurar el acceso de personas a redes sociales de

protección.

Identificar oportunamente a los niños y

adolescentes en riesgo de calle.

Otorgar apoyo a las personas con discapacidad.

¿SE NACE O SE HACE?

INTRODUCCIÓN

Desde el nacimiento una de las principalespreguntas suele ser ¿Es niño o niña?

Vamos teniendo conductas diferentes en función del sexo del niño

¿Pero hay diferencias entre hombres y mujeres?

¿Cómo podemos favorecer la equidad de género?

¿QUÉ ENTIENDEN

POR EQUIDAD DE

GÉNERO?

EQUIDAD DE GÉNERO

La equidad de género significa que mujeresy hombres, independientemente de susdiferencias biológicas, tienen derecho aacceder con justicia e igualdad aluso, control y beneficio de los mismosbienes y servicios de la sociedad, así comoa la toma de decisiones en los ámbitos de lavida social, económica, política, cultural yfamiliar.

ATRIBUTOS QUE SE ASIGNAN A NIÑAS Y NIÑOS

Dócil

Dependiente

Insegura

Sensible

Hogareña

Comprensiva

Delicada

Tierna

Afectiva

Intuitiva

Temerosa

Sumisa

Pasiva

(Y muchos más)

NIÑA NIÑO

Valiente

Independiente

Seguro de sí

Razonable

Inquieto

Aventurero

Tenaz

Fuerte

Brusco

Práctico

Temerario

Desobediente

Activo

(Y muchos más)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO:

Estereotipo: es un término compuesto

que proviene de dos palabras griegas.

La primera significa sólido y la segunda

(tipos) significa molde o modelo. el uso

figurativo de esta palabra se extiende

para significar una imagen o idea

aceptada comúnmente por un grupo o

sociedad con carácter inmutable y que

actúa como modelo.

ROLES DE GÉNERO: Funciones y papeles sociales que

se cumplen cuando se actúa de

acuerdo con definiciones de lo que

debe ser femenino o masculino.

este deber está definido

socioculturalmente de manera

jerarquizada, desigual y no

equitativa.

Se aprenden desde que estamos

pequeños, viendo a las demás

personas de tu mismo sexo.

ROLES

• Cocinar

• Pintar una casa

• Cuidar bebés

• Manejar un camión

• Lavar la ropa

• Cuidar a un enfermo

ESTEREOTIPOS

• Ternura

• Valentía

• Amabilidad

• Fuerza

• Violencia

• Coquetería

PERSPECTIVA DE GÉNERO:

Es una forma de análisis utilizada para

mostrar que las diferencias entre mujeres

y hombres están no sólo en su

determinación biológica, sino también en

las diferencias culturales asignadas a los

seres humanos, las cuales han generado

desigualdades de trato, acceso y

oportunidades.

Ayuda a comprender más profundamente tanto la vida de las mujeres como de los hombres y las relaciones que se dan entre ellos.

PERSPECTIVA DE GÉNERO:

IGUALDAD DE GÉNERO

Se entiende como una relación de

equivalencia en el sentido de que

las personas tienen el mismo

valor, independientemente de susexo, y por ello son iguales.

SEXISMO

conjunto de todos y cada uno de los

métodos empleados para mantener

en situación de

inferioridad, subordinación y

explotación al sexo dominado.

FRASE

Lograr el desarrollo humano y el

bienestar de los mexicanos a través

de la igualdad de

oportunidades, para conducir a

México hacia un desarrollo

económico y social, sustentable.

top related