huella ecológica dentro del campus de la ucv

Post on 03-Jul-2015

251 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración y Contaduría

Construyendo sustentabilidad desde la UCV

Prof. Milagros López

Juanakarin Guillén

Cyrla Roche

Fátima Rodrigues

Octubre, 2.013

La sustentabilidad

La expresión "desarrollo

sostenible o sustentable" es

un anglicismo que proviene

del concepto sustainable

development.

“Susteinable" erróneamente

traducida al castellano como

"sustentable".

En la Actualidad existe un gran abismo

entre las interpretaciones económicas

y ambientales en relación con lo que

está sucediendo en el mundo

El término "sostenible" se

vincula como "desarrollo

sostenible o perdurable“.

La sustentabilidad

Educación y

tecnología en pro

de un futuro

sustentable

Contexto

mundial

América

Latina

En lo económico

En el ámbito cultural

En el ámbito político

Universidad

Central de

Venezuela

Un nuevo modelo de desarrollo en la UCV

Estimular al consumo responsable

Ofrecer un sistema de transporte de mejor calidad y menos contaminante

Ejercer un control estricto de los accesos

Reducir el gasto energético

Instalar sistemas ecológicos inteligentes

Es necesario que la UCV, como un sistema holístico logre precisar los

componentes imprescindibles para la implementación de posibles

políticas de sustentabilidad como:

Elemento Fáctico-Social

…Local?

Vista Panorámica de Tierra de Nadie

Reloj UCV

Flujograma situacional y estimación de la

huella ecológica, Campus de la Universidad

Central de Venezuela.Autores: Vanesa Boscan , Henry Aldana , Johan Guerra, Ignacio

Rincón y Gleybis Urbina. UCV- Caracas, Venezuela

Fecha: 12 de Abril de 2012

¿Qué se está haciendo en materia de

sustentabilidad en el ámbito…

…Nacional?

Elemento Fáctico-Social

Venezolanos representarán al país con proyecto ambiental

Fuente: Canal de Noticias

Fecha: 9 de septiembre de 2.013

Venezolanos representarán al país con proyecto

ambiental

¿Qué se está haciendo en materia de

sustentabilidad en el ámbito…

Elemento Fáctico-Social

…Internacional?

Huella ecológica del Campus de VegazanaAutores: Paula Arroyo Hernández, José Manuel Alvarez, Jorge

Falagán Fernández, Carlos Martínez Sanz, Gemma Ansola

González. Universidad de León, España

Fecha: Primer trimestre de 2009

¿Qué se está haciendo en materia de

sustentabilidad en el ámbito…

Mide el impacto del Ser Humano sobre la naturaleza

Aborda el término desarrollo y sostenibilidad fuera de un marco de

capital

Facilita el seguimiento de la emisión de carbono de cualquier organización

Posee un alto potencial educativo

Instrumento de recolección de datos

Según Charles Nahoum (1.977) en su obra La Entrevista Psicológica

señala una definición de entrevista, a juicio de las

investigadoras, muy acertada:

“La entrevista es un intercambio verbal, que nos ayuda a

reunir datos durante un encuentro, de carácter privado y

cordial, donde una persona se dirige a otra y cuenta su

historia, da su versión de los hechos y responde a preguntas

relacionadas con un problema específico”

Huella ecológica

“El área de territorio ecológicamente

productivo necesario para producir los

recursos utilizados y para asimilar los

residuos producidos por una población

definida con un nivel de vida

específico, donde sea que se

encuentre esta área”

Mathis Wackernagel y William Rees

Huella ecológica en la UCV

Se utilizará el indicador de huella

ecológica sobre la UCV que

cuenta con una superficie de 159,9

ha, y una población estudiantil que

sobrepasa los 55.000 y de

trabajadores mayor a los 22.000.

Para iniciar la aplicación de

la Huella ecológica es

necesario considerar a la

UCV como un sistema

integrado dentro de su

entorno.

Emisiones (CO2) y huella ecológica en la UCV

(Boscan. V, Aldana. H, Guerra. J, Rincón. I, Urbina. G. (2012) Flujograma

situacional y estimación de la huella ecológica, Campus de la Universidad

Central de Venezuela. Caracas, Venezuela)..

Distribución de la huella ecológica en la UCV

Otros indicadores de sostenibilidad

Biocapacidad

Déficit ecológico

Auto-suficiencia

Deuda ecológica

Capacidad de carga

El peso de nuestros pies sobre la UCV

Huella hídricaEs un concepto introducido en

2002 por Arjen Hoekstra y P.

Hung, como un indicador que

pudiera trazar el impacto del

consumo humano de agua dulce.

(Boscan. V, Aldana. H , Guerra. J, Rincón. I, Urbina. G. (2012) Flujograma

situacional y estimación de la huella ecológica, Campus de la Universidad Central

de Venezuela. Caracas, Venezuela).

El peso de nuestros pies sobre la UCV

Huella energética

Indicador que determinar el

consumo de recursos

energéticos, buscando

comparar la energía

consumida por una

economía con la energía

capaz de ser generada por

una superficie bioproductiva

considerada.

Energía

eléctrica en la

UCV

Suministrada en

Red de los

Chaguaramos

(4,8Kv)

Baja

tensión

Facultad de

Ciencias

(264.000 Kv)

Escuela de Metalurgia

(17.400Kv) Estadios

(59.560Kv).

Huella energética en la UCV

Información extraída de la siguiente investigación (Boscan. V, Aldana. H , Guerra.

J, Rincón. I, Urbina. G. (2012) Flujograma situacional y estimación de la huella

ecológica, Campus de la Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela).

El peso de nuestros pies sobre la UCVHuella de carbono Es una herramienta que funciona

para indicar la cantidad total de

emisiones de dióxido de carbono y

otros gases de efecto invernadero.

Tomado como referencia de la investigación (Boscan. V, Aldana. H , Guerra. J, Rincón. I, Urbina. G.

(2012) Flujograma situacional y estimación de la huella ecológica, Campus de la Universidad

Central de Venezuela. Caracas, Venezuela).

Huella de carbono en la UCV

Información tomada de la investigación (Boscan. V, Aldana. H , Guerra. J, Rincón. I, Urbina. G. (2012)

Flujograma situacional y estimación de la huella ecológica, Campus de la Universidad Central de

Venezuela. Caracas, Venezuela).

Movilidad en la UCV

Información tomada de la investigación (Boscan. V, Aldana. H , Guerra. J, Rincón. I, Urbina. G. (2012) Flujograma

situacional y estimación de la huella ecológica, Campus de la Universidad Central de Venezuela.

Caracas, Venezuela)

Planificando un futuro Sustentable

“ ES INSOSTENIBLE ”

La máxima producción

Hiperconsumo de las sociedades desarrolladas

Explotación ilimitada de recursos

El beneficio como único criterio de la buena marcha económica

Estamos en una situación de emergencia

planetaria en donde el sistema político y

económico se encuentra basado en :

Huella Ecológica Herramienta

indispensable, para lograr un

mundo sustentable.

Ayuda a planificar la

sustentabilidad

y discute

situaciones globales como :

•Deterioro ecológico

• Desigualdad material

vinculando estas preocupaciones con

el proceso de toma de decisiones.

Planificando un futuro sustentable

Medidas a desarrollar para alcanzar la sustentabilidad

• Usar transporte limpio• Instalar artefactos

ahorradores de energía•Adopta hábitos de

ahorro energético

• Elige materiales y

mobiliario sostenibles• Ahorra el agua

•Cambia tus hábitos

en la adquisición de

bienes y servicios

Planificando un futuro sustentable

Carta a la tierra

Declaración Internacional de

principios, propuestas y aspiraciones para

lograr una sociedad mundial

sostenible, solidaria, justa y pacífica.

Principios parauna

sociedad sustentable

Respeto y cuidado

de la comunidad

de la vida

Integridad

Ecológica

Justicia social y

económica

Democracia, no

violencia y paz

Planificando un futuro sustentable

Retos a enfrentar dentrode la CUC

Es claro que muchas de las

debilidades que presenta el campus son

producto de nuestras propias acciones

y, las mismas han ido incrementando el

problema de insostenibilidad por el cual

atraviesa la UCV.

Presupuesto deficitario

Sobrepoblación estudiantil

InseguridadFalta de control en los accesos

Deficiencia en las funciones

de los vigilantes

Antigüedad de los materiales

de construcción

Degradación ambiental

Manejo inadecuado de los residuos

Falta de políticas de

reciclaje

Retos a enfrentar dentro del campus universitario

Acciones para alcanzar un futuro sustentable dentro

de la CUCDebemos comenzar por visualizar a

la universidad como un espacio de

aprendizaje que funje como puente

entre :

• El presente y un

futuro sano

• La escasez y la

sustentabilidad

• La creatividad potencial

y la creatividad

potenciada al máximo

• Actualización del pensum

• Desarrollo de planes y programas

integrados de reciclado de residuos y

mantenimiento de las instalaciones

del CUC

• Conversión de gasolina a gas de las

unidades de transporte de la UCV

• Promover sistemas de iluminación

con energía solar

•Incentivar el desarrollo de

senderos y caminarías en las

áreas verdes

• Fortalecer al Jardín Botánico

de Caracas

• Establecer indicadores

precisos de bienestar colectivo

Acciones para alcanzar un futuro sustentable

dentro de la CUC

El cambio comienza por tí!

top related