horacio cerutti guldberg. filosofÍa de nuestra amÉrica reubicar a la filosofÍa. “ni mucho que...

Post on 22-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HORACIO CERUTTI GULDBERG

FILOSOFÍA DE NUESTRA AMÉRICAREUBICAR A LA FILOSOFÍA. “NI MUCHO

QUE QUEME AL SANTO, NI POCO QUE NO LO ALUMBRE”.

PENSAR “NUESTRAMERICAMENTE”

¿METÁFORAS?

ESTE LIBRO PRETENDE DAR UNA VISIÓN EXENTRICA DEL MUNDO, DEL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO.

SE TRATA TAMBIEN DE UBICAR EL SITIO DE LA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA, NI EN UN LADO DUDANDO DE S EXISTENCIA, NI MÁS ALLÁ DE SÍ MISMA, DEJANDOLA EN APERTURA PARA LAS POSIBILIDADES DE ENRIQUECERSE.

JOSÉ MARTÍ NOS PROPONE PENSAR “NUESTRAMERICAMENTE”.

Y SE LOGRA SÓLO HACIENDO DE LA ESCRITURA Y EL DIÁLOGO QUE LA CONSTITUYE Y SOSTIENE UNA LABOR ABIERTA Y COMUNITARIA, HACIENDO POSIBLE IR DE ADELANTE Y HACIA ATRÁS.

PENSAR DESDE UNA TRADICIÓN, QUE NACIÓ CON NUESTROS ROMANTICOS, COMO QUEHACER HISTORICISTA

Se trata de eliminar la actitud de imitar la filosofía de occidente.

Emprender nuestro camino por nuestros medios, y realizar nuestra filosofía.

AVATARES DE UNA ESCRITURA ITINERANTE

¿EXISTE UNA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA? ¡QUE MÁS DA!

DE FACTO.

MUCHO TIEMPO LA REFLEXIÓN ESTUVO DIRIGIDA HACIA LA EXISTENCIA DE LA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA, PERO ESTA OBRA NO VUELVE A LA TAN INCURRIDA CUESTIÓN, SINO TRATA DE MOSTRAR CÓMO DE FACTO ESTA FILOSOFÍA HA SIDO POSIBLE.

PARA ABORDAR ESTE TEMA HAY QUE ESTUDIAR EL HISTORICISMO LATINOAMERICANO.

VIDA Y OBRA, UN ACERTIJO MÁS POR RESOLVER

GALLINA PONEDORA

EL HUEVO NO SABE QUIEN ES SU MAMÁ

EL AUTOR QUIERE GENERAR CON SU GALLINA UN HUEVO.

SON AÑOS QUE SEAN ESMERADO POR PRODUCIR CONOCIMIENTO, PERO NUNCA FALTA QUIEN BUSCA UNA GALLINA PONEDORA AJENA

UTILIZANDO LO INTUITIVA, IMAGINATIVA Y SENSITIVAMENTE FEMENINO CON LOVERBAL, DISCURSIVO Y LÓGICO MASCULINO, SABINDO QUE ESTO IMPLICA UTILIZAR LOS DOS HEMISFERIOS

PARA ENTRAR EN MATERIA

CONOCIMIENTO PROPIO.

LARROYO LE QUITA SERIEDAD A MI TRABAJO

SE NECESITA GENERAR CONOCIMIENTO AUTÓNOMO QUE RESPONDA A NUESTRAS NECESIDADES.

QUE SEA ENTENDIDO NO SÓLO PARA LOS PROFESIONALES SINO QUE TENGA UN AMPLIO PANORAMA CULTURAL.

BUSCAR UN EQUILIBRIO ARGUMENTATIVO, NI TÉNICO PERO TAMPOCO MERAMENTE COTIDIANO, PERO SI BUSCANDO SIEMPRE LA CLARIDAD DEL DISCURSO.

SIEMPRE ANTE UN AUDITORIO DE PRONUNCIAR LOS NOMBRES CONSAGRADOS DE LA FILOSOFÍA, PORQUE SI NOMBRAS AUTORES LATINOS AUNQUE ESTES EN SU LUGAR DE ORIGEN NO SABRAN QUIENES SON

PERO TAMPOCO ES RECOMENDABLE CITAR DEMASIADO A UN AUTOR LE QUITA PESO A LA ARGUMENTACIÓN.

SE TRATA DE RECUPERAR Y RESIGNIFICAR A LA FILOSOFÍA , PARA PERFECCIONAR SU CONCEPTUALIZACIÓN.

CON UN PUNTO DE VISTA EPISTEMOLÓGICO, METODOLÓGICO Y PROCEDIMENTAL

SE PUEDE NO HACER UNA FILOSOFÍA REGIONAL, SINO DENTRO DE LA GENERAL, TOMANDO EN CUENTA A LA TRADICIÓN.

PROBLEMATIZADORA Y CRÍTICA, HACIENDO PATENTES LOS FRUTOS DE LA TRADICIÓN

SECCIÓN PRIMERA PENSAR LA REALIDAD…RETROSPECTIVA

AUTORES

NUEVA REALIDAD

LA REALIDAD

PENSAR SITUADO ES SIEMPRE LA OPCIÓN, DESDE NUESTRA TRADICIÓN.

SE HA BUSCADO UNA FILOSOFÍA DE NUESTRA CULTURA(JUAN BAUTISTA ALBERDI) EXILIADO, A PARTIR DE NUESTRA TRADICIÓN.

EMANCIPADORES JESUITAS IDEOLOGÍA DE NACIÓNPENSAR LA TOTALIDAD DE LA REALIDAD, HISTÓRICA,

CULTURAL Y POLITICA.SE REQUIERE DE LAS CIENCIAS PARA LLEGAR A

PENSAR LA REALIDAD.

ESTA REALIDAD SE PIENSA DESDE LA MISMA REALIDAD.

PENSAR DESDE NUESTRA AMÉRICA ES REALIZARLO DESDE LA UTOPÍA, PORQUE TODAVÍA NO ES NUESTRA.

NOTA CULTURAL

APARTIR DE LA PROPIA HISTORIA

FILOSOFAR Y SU HISTORIA.

ANTIMODELO

DEBILIDADES E INSUFICIENCIAS

YA NO FUNCIONA LA HISTORIOGRAFÍARELACIÓN HISTÓRICO- FILOSÓFICO, ES NECESARIA,

PARA HACER HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, Y AL REVES SI ENTENDES POR FILOSOFÍA LA REFLEXIÓN A PARATIR DE UN HORIZONTE CULTURAL

TENEMOS UNA FILOSOFÍA IMPORTADA, POR TODAS LAS CORRIENTES

ALBERDI …NUESTRAS CULTURAS ALEMANAS

ALTERNATIVAS PROCEDIMENTALES

PARA UNA HISTORIA TODAVÍA NO ESCRITA

NORMALIZACION A LA RESPONSABILIDAD

CRITICA Y CREATIVAMENTE

ACTITUD. Evitar los obstáculos.

DIALÉCTICA INTERRUPTA

MAFORIZACIÓN COMO EXCESODIMENSIÓN PUBLICA DEL FILOSOFAR

UNA ACTITUD ACRITIVA E IMITATIVA INVERSIÓN IDEOLOGÍCAUN LÉXICOCRITICA Y AUTOCRITICALA METAFORA COMO RECURSO:Superbus, ancilla, sin supuestos, primera, clínica, refleja,

edificio, vanguardia, guerra de posiciones, eco, oleadas, reloj, péndulo, árbol , migración, flor, abanico y vigías.

Saber de filósofos para filósofos.

..PARA TRANSFORMARLA

LA FILOSOFIA IN-ÚTIL, NO TRANSFORMA PER SE

HORIZONTE Y PUNTO DE PARTIDA DE TODO FILOSOFAR.

REGRESO A LA DOXAUN PENSAR INTRÍNSECAMENTE UTÓPICO

La filosofía inútil.Filosofía un instrumento.Medios de acceso.La historia nos marca

CONVOCADOS…O INVENTAMOS O ERRAMOS. SIMÓN

RODRÍGUEZ

PENSAR ES SERVIR. MARTÍ

Tenemos que estar y actuara a las exigencias del mundo, principalmente en los siguientes ámbitos:

Las relaciones de la filosofía con otras ciencias, pedagogía, arte, politica, tecnología, etc

RICARDO SALAS ASTRAIN

NUESTRAS UNIVERSIDADES, DEBEN BUSCAR LA PRODUCTIVIDAD INTELETUAL VINCULADA CON LAS TRADICIONES.

¡LOS PROFESORES NECESITAN UN LAVADERO DONDE PUEDAN FILOSOFAR!

LA FILOSOFÍA Y LA SABIDURÍAFILOSOFÍA, ES UN SABER SISTEMÁTICO Y CIENTIFÍCO,

BUSCA LOS PRESUPUESTOS ÚLTIMOS DEL CONOCIMIENTO DEL SER

SABIDURÍA, DEDICADO A LOS SABERES DE UNA TRADICIÓN. PANNIKAR

CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS VIVENCIAS

LA CATEGORÍA DE LA REFLEXIVIDAD

LO HISTÓRICO CULTURAL

DIÁLOGO INTERCULTURAL

SE COMPARA SIEMPRE EL PENSAR MODERNO CON EL TRADICIONAL.

BUSCAR AGRADECER A QUIENES NOS DIERÓN UNA IDEOLOGÍA

DIÁLOGO

DISCUSIÓN DE LAS CATEGORIAS

DOS DIMENSIONES DE LA RACIONALIDAD

UN PENSAR FILOSÓFICO LATINOAMERICANO

NECESITAMOS DE UNAS CATEGORÍAS RELEVANTES COMO EL MITO Y LOGOS PARA PODER PENSAR NUESTRA FILOSOFÍA.

Y RELEVANTES PORQUE DEMUESTRAN, QUE COMO PENSAMOS LA REALIDAD DE NUESTROS PAÍSES, NO SON NEUTRAS Y DEMUESTRAN EL DESPLIEGUE DE LOS ÚLTIMOS PENSADORES, Y LOS PROBLEMAS VIVIDOS Y SUFRIDOS POR NUESTRO CONTINENTE EN UN ÁMBITO SOCIAL.

top related