historia secreta de annual - juan pando despierto.pdf

Post on 12-Apr-2018

351 Views

Category:

Documents

17 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 1/320

AnnotationEn enero de 1921, cuando Silvestre ocupa Annual sin oposición, la España de Alfonso X

cre#a vencida la resistencia rifeña $ consolidado su e%peño en volver a ser una potencia&'arruecos ser(, sin e%)ar*o, un nuevo +landes ispano donde se enterrar(n dineros, o%)res$ e-pectativas de %odernidad $ concordia nacional& .a ani/uilación del e0rcito de Silvestre fueuna a)ru%adora sorpresa para el r*i%en $ una an*ustiosa realidad para el pa#s& El pri%eroperd#a su presti*io el se*undo no sólo a %iles de soldados, sino su confian3a en la %onar/u#a&.o %is%o /ue en 1494, el Estado no supo /u acer& Si el 6e$ u)iera atendido las pala)ras deal*unos de sus conse0eros 7entre ellos 'aura7 ordenado el replie*ue colonial, a)r#a salvadola 8orona $ evitado una división /ue concluir#a en una devastadora *uerra civil& Esta o)ra 7/uese nutre de nu%erosos $ reveladores docu%entos inditos7 es el resultado de oco años dela)or investi*adora de uno de nuestros %e0ores africanistas& e sus p(*inas, /ue no reu$en ladescripción e%ocionada de los episodios de ero#s%o $ solidaridad o co)ard#a $ vile3a, sur*enn#tidos los perfiles de Silvestre, :eren*uer, E3a $ tantos otros prota*onistas, 0unto al espectroacusador de los %iles de soldados undidos en el %ar de piedras del 6if, un e0rcito dedesaparecidos /ue perdieron su vida en la pesadilla de ;frica&

<uan =ando espierto >'adrid, 19?@ es doctor en Beo*raf#a e Cistoria $ especialista en6elaciones nternacionales $ en Cistoria %ilitar& Ca i%partido clases $ conferencias en loscursos de 'a*ister de la +acultad de 8iencias de la nfor%ación en la Dniversidad 8o%plutense,en el 8ESEE $ en la Acade%ia Beneral de Fara*o3a& En 1994 fue co%isario de la e-posiciónGEl sueño de Dltra%arH, en la :i)lioteca acional& Africanista, es %ie%)ro onorario del8ole*io uestra Señora de ;frica& Bran conocedor de 'arruecos $, en especial, del 6if $ Ie)ala,su pri%era visita a los ca%pos de Annual fue en 19J9& Kolvió all# en cinco ocasiones 719L1,19L2, 194M, 199N $ 1994 para conocer a fondo la tra*edia del e0rcito de Silvestre, esfuer3oa%pliado con una e-austiva la)or de investi*ación en arcivos $ docu%entos fa%iliares, /ue lea llevado oco años de tra)a0o&

A*radeci%ientosntroducción8ap#tulo 8ap#tulo 8ap#tulo 8ap#tulo K8ap#tulo K

8ap#tulo K8ap#tulo KEp#lo*o8ronolo*#a+uentes $ )i)lio*raf#a8arto*raf#anotes

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 2/320

 

<uan =ando espierto 

Cistoria secreta de Annual

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 3/320

 8olecciónP Cistoria

Q <uan =ando espierto, 1999

Q Ediciones Re%as de Co$, S& A& >R&C&, 1999

=aseo de la 8astellana, 24& 24N?J 'adrid

iseño de colecciónP aco Soriano

+oto*raf#a de cu)iertaP <os e%ar#a .ópe3 G8a%paH

nfo*raf#aP 'atilde de la Kara

S:P 4?TL44NT9L1TJ

epósito le*alP '& 1J&@M9T1999

8o%puesto en E+8A, S&A&

%preso $ encuadernado en Artes Br(ficas Cuertas, S&A& =rinted in Spain %preso enEspaña

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 4/320

 

Al e0rcito perdido

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 5/320

A*radeci%ientos

 e)o *ran reconoci%iento a la fa%ilia =icasso& <uan 8arlos =icasso .ópe3, $ su esposa,

Reresa 'art#ne3 de D)a*o, atendieron, con e%pare0ado $ constante cariño, %i nada f(cil

re/ueri%iento investi*ador& 8on ellos pas a%en#si%as tardes, a lo lar*o de la pri%avera $verano de 199L, estudiando el arcivo del *eneral $ to%ando apuntes so)re su poco conocidavida&

En un %is%o nivel de *ratitud sito a Santia*o o%#n*ue3 .losa, *ran conocedor de lasca%pañas del 6if, $ de /uien e reci)ido tan leal co%o constante $ funda%ental a$uda&

A <os 'ar/us .ópe3 de)o a%pl#si%o a*radeci%iento por su in*ente tra)a0o dedocu%entación en periódicos $ revistas de la poca, /ue e-tendió a los arcivos de 'elilla $ aal*unas fa%ilias&

'i afectuosa *ratitud a avid Solar, director de  .a aventura de la Cistoria,  a la profesoraSoa A))oud Ca**ar, su esposa&

'i a*radeci%iento al deno%inado GBrupo 21 de <ulioH, for%ado el 21 de 0ulio de 1994 enel espolón de *ueri)enP 'i*uel ;n*el Cern(nde3 Bon3(le3 :las <ess %)roda Wrti3 'i%n'oatar Ca%ed <os ieto E*ea $ el $a citado o%#n*ue3 .losa& I a 8ar%en Boes $ <os'ar/us, /ue no pudieron ir a/uel d#a& Ra%)in deseo %ostrar %i reconoci%iento a <os .uis:lasco, <uan #e3 S(nce3 $ +rancisco Saro Bandarillas, los tres de la Asociación de Estudios'elillenses&

'i reconoci%iento a las nietas de 'anella, 8oncepción $ 'ar#a <ess (P las nietas de

Ai3puru, A%paro, =ilar $ Sof#a a la fa%ilia de avarro, en la persona de su nieto, el *eneral >6Bon3alo avarro +i*ueroa, $ su )isnieto, :runo avarro 6ousseau-Tu%ercet $ a la nuera delcoronel 'orales, 8ar%en Wr%aece&

'u$ a*radecido esto$ a <avier 'ar#as, so)rinoTnieto de 'anera, por sus infor%es so)re suantepasado, a$udante de Silvestre& dntico afecto entre*o a 6osa 'ontero, a%i*a entraña)le,por sus sie%pre leales (ni%os $ acertados conse0os&

'i reconoci%iento a los africanistas a*rupado en torno a la pra-is intelectual del 8ole*iouestra Señora de ;fricaP <os Dr)ano 'art#ne3 8arreras 'art#n =rado :asilio 6odr#*ue38añada <uan 'anuel 6ies*o $ al profesor Aa%0i 'uad Suli%an&

A 8arlos A*rasar 8ele%#n de)o e-traordinaria a$uda en %o%entos cruciales, coincidentescon el arran/ue de esta o)ra&

'i cariñoso a*radeci%iento a :las :roto 8a%po, /ue %e facilitó la carta de su a)uelo,superviviente de la colu%na de Barc#a Este)an a +rancisco :asallo 6eina, i0o del fa%ososar*ento :asalto a %i )uen a%i*o +rancisco +ern(nde3 Drraca, $ a los er%anos <os 'ar#a $<ulio San .uciano 6ui3&

e los e- co%)atientes rifeños /ue entrevist, sólo conservo las referencias de'oa%%ed :en Saddaui $ Cac 'i%un El Yassini& e a%)os %e i%presionaron su sencille3,

onestidad $ señor#o&

'u$ reconocido esto$ al *eneral de división <uan Sosa Curtado, director /ue fuera del

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 6/320

Servicio Cistórico 'ilitar >SC' $ del 'useo del E0rcito al *eneral su)director del SC', <uanAntonio Ari3a al coronel +ernando 6ai%undo 8orredor, %i )uen a%i*o $ director del ArcivoBeneral Cistórico del E0rcito del Aire, $ a 'ar#a Reresa Cer%oso de 'endo3a $ 8ar%en deDr/uia*a, 0efas del Arcivo en la %is%a %odlica institución al coronel Bre*orio K(3/ue3Bi%eno, director del Arcivo Beneral 'ilitar de Se*ovia $ al co%andante =edro 6ui3 Kalle, /ue%e facilitó el acceso al i%portant#si%o fondo G'anuel +ern(nde3 SilvestreH, $ con /uien

co%part# %u$ *ratas %añanas de estudio en el SC'&

'i a*radeci%iento al teniente *eneral <os +aura 'art#n, /ue fuera 0efe del Estado 'a$ordel E0rcito al *eneral de división <os 6a%ón .a*o K(3/ue3, /ue fuera director de la Acade%iaBeneral 'ilitar de Fara*o3a al *eneral de división Antonio o*ueras :iel, $ al coronel <uanSilvela $ 'ilans del :osc&

e los arcivos civiles, todo %i aprecio para 8ar%en de 6ivera $ Alfonso :eren*uer =re3T'aura, en la +undación Antonio 'aura 6osario Bil riarte $ 8ar%en +lores, del Arcivo de la8ru3 6o0a Española al presidente de la 6eal Acade%ia de la Cistoria, 8arlos Seco Serrano, $ aKictoria Al)erola a 'ar*arita Bon3(le3 8ristó)al, 0efa del Arcivo Beneral de =alacio 6eal aSof#a Bandarias, 0efa del Arcivo del 8on*reso de los iputados, $ a 'ontserrat Barc#a $ Al)erto=arrondo, en esta lti%a sede&

Ce tenido la suerte de contar, en 'adrid, con otro *rupo de leales, personas /ue nunca%e re*atearon conse0o, confian3a $ cola)oraciónP Santia*o Bra%unt A rna)at, 8arlos =l( $<oa/u#n =ui* de la :ellacasa& =ero <oa/u#n fue /uien escucó, sin des%a$o, %is la)oriososavances investi*adores, siendo el pri%ero en ser infor%ado de ellos $ en proporcionar%e lue*oacertadas su*erencias& A l le de)o este se*undo a)ra3o de *ratitud&

'i esposa, 'ar#a <ess de 8ea, se su%ó, desde sus inicios, al af(n intelectual por sa)er lo

ocurrido en Annual, $ /ue aca)ó siendo fir%e co%pro%iso fa%iliar& Sin su onestidad $ entre*aa esa idea, la istoria de este e0rcito perdido en el 6if no u)iera sido posi)le& uestros i0os<uan $ atalia %e a$udaron con idntica fidelidad& Ruve en ellos un e0rcito de lealtades&

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 7/320

ntroducción

 An i%presiona el desfiladero del 33u%ar $ los ca%pos de Annual& I los de Arruit, 8eif,

ar Zue)dani o Foco el Relat3a de :u :eer, lu*ares donde fueron ani/uiladas las colu%nas

/ue for%a)an el e0rcito de Silvestre& A la )rutalidad topo*r(fica, se une una aride3 cli%(tica/ue ta%poco o$ perdona& Sólo *entes nacidas en lu*ar tan inóspito podr#an so)revivir $asta do)le*ar a un *ran ene%i*o e-tran0ero& adie podr#a vencerlas en i*ualdad de %edios& .aEspaña alfonsina fue contra ellas& Sin conocerlas, sin %edios, sin un plan coerente en lopol#tico 7 acerca%iento a los 0efes ind#*enas7, ni en lo %ilitar&

En enero de 1921, cuando Silvestre ocupa Annual sin resistencia, la España de Alfonso Xcre#a vencido al 6if $ consolidado su tan peleado e%peño por volver a ser una potencia, lue*ode la tra*edia del 94& 'arruecos por 8u)a fue una per%uta 7institucional $ estrat*ica, desdela perspectiva colonial7, /ue se entend#a co%o acción le*#ti%a, proveedora de )eneficioseconó%icos 7las %inas rifeñas de ierro $ plo%o7 $ %orales para as# reconstruir el E0rcito,

enfrentado a una  luca 0usta&

España esta)a en 'arruecos, pri%ero por intención propia, $ lue*o por intereses deterceros >+rancia $ Bran :retaña, dada su condición de socio colonial a%a)leP ni %u$ fuerte nita%poco a)lico& El espectacular despla3a%iento acia el Weste africano, por parte delcolonialis%o calculador de elcass, lue*o del fiasco de +acoda >Sud(n, 1494, aca)ó en'arruecos, donde los )rit(nicos para nada /uer#an un nico dueño >España o +rancia, /uepusiera en peli*ro las co%unicaciones con Sue3 $ E*ipto desde su do%inio del Estreco deBi)raltar& I as# fueP españoles $ franceses pelear#an por separado, perdiendo fuer3as,coerencias $ oportunidades& En 0ulio de 1921, cuando el e0rcito de Silvestre es destruido, la

indiferencia francesa ante el suceso es tan rotunda co%o su desdn, actitud /ue ca%)iar#a de%odo radical al ser derrotada en 192M por el %is%o ene%i*o rifeño&

Sin e%)ar*o, de a/uel cainis%o colonial francoTespañol a)#a derivado una venta0asustancialP +rancia lo*ró fir%ar, en 19N?, un pacto antiale%(n, la Entente 8ordiale, piedraan*ular de su pol#tica continental& .a orfandad de España en 'arruecos, $ su resi*nado pelearen solitario entre 19N9 >*uerra del :arranco del .o)o $ 1912 >*uerra del Yert, despe0ó lasdudas de +rancia por su flanco colonial $ en su espalda sureuropea 7el %iedo a /ue Españafor%ase alian3a con Ale%ania7, orient(ndola acia su prioridadP recuperar las tierras sa*radas>Alsacia $ .orena&

e su e0e%plar neutralidad en la Bran Buerra 7co%pro%iso personal del re$ AlfonsoX7, España o)tuvo un reconoci%iento %oral, pero nada de proveco en lo colonial o loestrat*ico& Si*uió aislada en Europa $ volcada en 'arruecos 7nuevo $ te%i)le +landesispano7, donde enterra)a sus dineros, sus o%)res $ sus %e0ores e-pectativas de%odernidad $ concordia nacional&

En la perspectiva istórica, aso%)ra ese esfuer3o colosal de lo alfonsino $ so)re todo de loespañol, vaci(ndose a%)os, sin utilidades ni posi)ilidades de tenerlas, so)re un %ar de piedras$ *uerrerosP el 6if $ Ie)ala, esos poco %(s de 21&NNN %[ /ue reci)iera por los Acuerdos de=rotectorado de 1912, %ientras +rancia se e%)olsa)a el lla%ado 'arruecos til, lo %(s

*ranado del pa#s en lo a*r#cola, lo %inero $ lo *eoestrat*ico 7facadas a las 8anarias $ flancoseptentrional del S(ara Wccidental&

.a ani/uilación del e0rcito de Silvestre $ el desplo%e pol#tico de la 8o%andancia Beneral

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 8/320

de 'elilla, fue una a)ru%adora sorpresa para el r*i%en $ una an*ustiosa realidad para el pa#s&El pri%ero perd#a su presti*io el se*undo perd#a no $a a oco o die3 %il de sus i0os, sino suplena confian3a en la 'onar/u#a $ en la esperan3a propia de no conocer %(s tra*ediasfa%iliares por 'arruecos& El r*i%en no reaccionó la sociedad, s#& =asó lo %is%o /ue en 1494Pel Estado, desconcertado ante el dra%a, no supo /u acer, pero el pue)lo se volcó en suseridos& o en sus %uertos, por/ue a/uel e0rcito a)#a  desaparecido   en su %a$or#a&

unca, asta entonces, a)#a perdido la España conte%por(nea un e0rcito al co%pleto&En )lo/ue $ de la for%a espantosa 7asesinado, en su %a$or#a, lue*o de capitular en susposiciones7 en /ue lo fueron los o%)res de Silvestre, su *eneral suicidado al frente& Wtroeco insólito, desconcertante, opresivo& I aun/ue a)#a a)ido destrucciones %ilitares delcolonialis%o europeo tan a)solutasco%o repentinas 7el e0rcito italiano de :aratieri en Adua>Eritrea, 1 %ar3o 149J7, $ tan e-tensas co%o reiteradas 7las derrotas )rit(nicas contra los)oers >en Sur(frica, 1499T19N27, la naturale3a de la tra*edia española en el 6if i3o /uea/ulla pareciese la %(s terri)le de todas&

En la reacción su)si*uiente, los *o)iernos fueron por un lado, el E0rcito por otro, %ientrasel =arla%ento to%a)a ru%)os encontrados, co%o lo fueron la o)sesión %a$oritaria por se*uiren 'arruecos   asta la victoria,   $ el e%peño de unos pocos 78a%)ó, :esteiro, =rieto7 porlo*rar una retirada onora)le& Si Alfonso X u)iera atendido a la previsión de al*unos de susconse0eros 7 entre ellos, 'aura7, $ ordenado ese replie*ue colonial una ve3 rescatados losprisioneros $ recuperado el onor de las ar%as, a)r#a salvado a la 'onar/u#a $ evitado al pa#suna división de lo %ilitar /ue concluir#a en devastadora *uerra civil&

Enfrentados a los ecos africanos, u)o una decisión consecuente 7a)rir un E-pedienteso)re lo all# ocurrido7, $ varias actitudes afines, las de a/uellos %ilitares $ pol#ticos /ue)usca)an la re*eneración de sus instituciones& .os *enerales =icasso $ A*uilera 7este lti%o,

presidente del 8onse0o Supre%o de Buerra $ 'arina7 *uiaron ese necesario af(n& Al)a $Barc#a =rieto for%aron su pare0a af#n en lo *u)erna%ental& e a# se derivó el rescate de losprisioneros españoles >en 192@, $ antes, el Suplicatorio del Senado contra el *eneral:eren*uer&

El =arla%ento, con sus 8o%isiones de los lla%ados   iecinueve   $   Keintiuno   7por losdiputados /ue las inte*raron7, se su%ó a ese proceso de apro-i%ación a la verdad& El *olpe deEstado pri%orriverista interru%pió tales procederes, aun/ue no aca)ó con esas )s/uedas,pues su *estor e-pondr#a una inesperada preocupación por  el 0uicio istórico,  $ /uerr#a sa)erlas responsa)ilidades di%anadas desde 19N9& +alló en esa fir%e3a, %ientras alcan3a)a otra,co%o fue la de i%poner al E0rcito nuevo sentido de la %anio)ra, lo*rando ter%inar en 192L la*uerra de 'arruecos&

El fin de la contienda no supuso el fin de las e%ociones nacionales& Si el r*i%en a*ravó sudesar%e %oral con la a%nist#a re*ia de 192? 7/ue a)rió cauces al i%punis%o7, el E0rcitoau%enta)a sus fracturas, $ sólo se %ostra)a unido en considerar el desastre de Annual co%ouna i*no%inia colectiva, una culpa istórica, lo /ue resultó ser tan in0usto co%odesproporcionado&

En la panor(%ica de los ecos coloniales, lo /ue ocurrió en el ;frica alfonsina fue tantrascendente 7por los ca%)ios de r*i%en $ de %entalidad en las instituciones %ilitares7

co%o lo vivido por la +rancia de la K 6ep)lica en ndocina >19?9TM? $ Ar*elia >19M?TM4, o la6ep)lica sala3arista en el =ortu*al africano >19J4L?& En otro nivel de dislocación social $pol#tica, la con%oción estadounidense por Kietna% >19JLTL@& España, sin olvidar lo pasado,

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 9/320

aca)ó desconocindolo todo a fuer de ser apartada de su le*#ti%o acceso a los docu%entosoficiales $ ta%)in fa%iliares& Dn *uaris%o terri)le, G1921H, propicia)a el silencio for3ado delas instituciones $ la o)li*ada resi*nación para los /ue vivieron el dra%a o sus descendientes&=ero el pa#s conserva)a un profundo senti%iento e%ocional acia el a$er tr(*ico, /ue seactiva)a al o#r el no%)re de GAnnualH&

.a %e%oria popular se su%ó as#, sin proponrselo, a la conciencia profesional del E0rcito,/ue entend#a co%o un )aldón, en su tra$ectoria %oderna, todo lo relacionado con Annual& Ia/u# entra%os en la in0usticia& Si u)o un desastre en la *o)ernación del pa#s $ en la direcciónde sus e0rcitos, u)o ta%)in una e0e%plaridad aso%)rosa en el entendi%iento de la di*nidadparla%entaria $ en la conservación del %e0or esp#ritu de la %ilicia& iputados co%o Alcal(TFa%ora, 6ods o Solano, $ a/uellos otros /ue un#an a tal condición su profesionalidad %ilitar78respo de .ara, +an0ul, .a3a*a, 'art#ne3 de 8a%pos7, de%ostraron la cate*or#a del=arla%ento español& e la %is%a %anera, la resistencia e-tre%a de o%)res co%o A%ador,Arenas, :en#te3, :ernal, 8apa)lanca, ueñas, Escri)ano, 'anella, 'orales, =a3 Wrduña, =re3Barc#a, =ri%o de 6ivera >+ernando o Kel(3/ue3, ca#dos 0unto a sus soldados, de%ostra)a /ue,

si un e0rcito se a)#a perdido, el sentido de la %ilicia no a)#a %uerto en el E0rcito español&

'ucos de ellos padec#an un in%erecido casti*o istórico, dado /ue la prolon*adaver*\en3a de Annual   7/ue fue institucional, con todas las ra%ificaciones personales /ue eneste li)ro se estudian al detalle7 les priva)a de un %erecido reconoci%iento nacional&

En el plano de la investi*ación, los pro)le%as parecieron ser insolu)les cuando se a)ordó,en 199N, una siste%(tica )s/ueda de docu%entos& .a desaparición o destrucción >fortuita ointeresada de te-tos so)re la tra*edia %arro/u# en los arcivos españoles o)li*a)a a otrodesastre en paralelo, co%o era el de privar a ese esfuer3o investi*ador de una prudentecorrespondencia entre el recuerdo personal $ la contundencia de los infor%es oficiales& En este

sentido, el autor tuvo *ran fortuna al encontrar, en el Arcivo 'aura, las transcripcionesco%pletas de las conversaciones, por v#a tele*r(fica, entre :eren*uer $ el Ki3conde de E3a7%inistro de la Buerra en el Ba)inete Allendesala3ar7, /ue 'aura, al acerse car*o del poderen a*osto de 1921, puso especial e%peño en /ue le fueran entre*adas& <unto a a/ullas seconserva)an las conversaciones entre :eren*uer $ .a 8ierva& Rodo este %aterial, indito, for%aun vi*oroso capital de revelaciones /ue se su%a a otro de i*ual relevancia, ta%)in inditoasta el %o%entoP el arcivo personal del *eneral =icasso& Dnido al estudio de las Actas del8on*reso, $ a esa parte su)sistente del E-pediente =icasso $ ponencias fiscales colaterales a l,an per%itido reconstruir la naturale3a de los ecos $ facilitar su co%prensión& A ellosu%a%os el fondo docu%ental de la fa%ilia 'anella $ el nota)le arcivo particular de

o%#n*ue3 .losa, el pri%ero, desconocido asta la feca, $ el se*undo, %u$ poco divul*ado&

8on estos descu)ri%ientos se co%prende )ien la orfandad /ue a)#a en los an(lisis so)reAnnual $ sus consecuencias& El %(s sólido estudio so)re los A)d elTYri% $ la *uerra del 6if es elde Ber%ain A$ace, pero su tra%a ter%ina en A)arr(n, /ued(ndose en puertas de la tra*edia&El e-celente tra)a0o de ]ool%an so)re la crisis entre España $ el 6if, ta%poco persevera en elconoci%iento de lo ocurrido en Annual, falto de cauces donde investi*a $ a su ve3 li%itado porla %a*nitud de sus o)0etivos&

.a investi*ación reali3ada aora desvela los avatares /ue sufrió el E-pediente =icasso, al/ue se añade otra pie3a decisiva en la )s/ueda de responsa)ilidades, el Suplicatorio

:eren*uer, /ue asta aora no a)#a atra#do la atención de los istoriadores& A la par, se aintentado conse*uir una %e0or definición de al*unos perfiles )io*r(ficos 7los de :eren*uer,=icasso $ Silvestre en lo %ilitar, $ los de 8a%)ó $ 'aura en lo civil7, a)riendo nuevas v#as de

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 10/320

estudio& Entre stas, las relaciones entre los er%anos A)d elTYri% $ los 0efes españoles>Ai3puru, <ordana, 'orales las responsa)ilidades de una pol#tica de sa/ueo colonial en el 6if /ue derivar( en el olocausto de Arruit la pol#tica de la +rancia de .$aute$ ante el desastreespañol las relaciones entre la España alfonsina $ la Ale%ania de ]ei%ar para poner en pie lafa)ricación de *ases de *uerra >fos*eno e iperita en 'elilla la dure3a de esa *uerra /u#%icaarea >e-tendida de 192@ a 192J los conflictos entre los partidos alternantes en el poder

>li)erales $ conservadores ante la *uerra de 'arruecos $ la istoria del =arla%ento $ de suso%)res, todav#a por acer $ la separación entre s# de los %andos del E0rcito de ;frica, $, conposterioridad, de ste con el %etropolitano a partir de 192L&

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 11/320

8ap#tulo

En el pa#s de la *uerra

 'ediado el %es de enero de 1921, las unidades españolas desple*adas al oeste de 'elilla

iniciaron un a%plio avance& )an en pos de Aluce%as, cora3ón del 6if& All# ten#a /ue vencersela re)elión rifeña, $ all# podr#a aca)arse la *uerra de 'arruecos, /ue dura)a, con escasasinter%itencias, desde 19N9&

.as tropas cu)r#an un a%plio frente& Era una sucesión de destaca%entos %(s /ue de)atallones co%pletos, a los /ue no se pod#a considerar un   e0rcito   en el sentido europeo $%oderno del tr%ino& .leva)an poca $ anticuada artiller#a de ori*en francs sus a%etralladoraseran desvenci0adas %(/uinas estadounidenses 8o $ su tropa, )isoña $ poco instruida, i)aprovista de fusiles ale%anes '(user, /ue fueron e-celentes ar%as, pero /ue esta)an

inservi)les en su %a$or#a, pues proven#an de las ca%pañas de 8u)a $ +ilipinas en 149MT94& Erauna colu%na, no un e0rcito& I ten#a %(s de a*rupación *uerrillera /ue de unidad %ilitar alestilo cl(sico& Ese car(cter inusual se lo proporciona)a la sin*ular i%a*en de sus van*uardias,for%adas por *ente de aspecto fiero, naturales del pa#sP la =olic#a nd#*ena $ los 6e*ulares&

A pri%eras oras del 1M de enero, las avan3adas lle*aron a lo alto de un %onte, el R33u%arcota escarpada de LMN %etros /ue do%ina)a una inviolada $ estrat*ica cu)etaP Annual, unocano de piedras, *ravas $ areniscas en el /ue destaca)a, por la i3/uierda $ a lo le0os, unalo%a alar*ada, cu)ierta de (r)oles& Dn riacuelo, en trance de a*otarse& )a acia el centro dela o$a& El terreno ofrec#a la coloración propia de una tierra %arcada por una prolon*adase/u#a& Dn paredón de %ontañas, en a%ena3ante c#rculo, cerra)a el ori3onte por sus cuatrocostados asta a)ra3arse en el 33u%ar& El %ar sur*#a al fondo&

En el estrat*ico %irador, los oficiales )arrieron con sus *e%elos de ca%paña el devastadopanora%a& in*n ene%i*o a la vista& +ue dada la orden de adelante& Rodos acia la o$a& Iaven#a por detr(s la escolta del *eneral& .os escuadrones $ las co%pañ#as de a pie seintrodu0eron en el desfiladero, al*unos de cu$os escarpes %ostra)an l#neas casi verticales&etr(s de ellos fueron la i%pedi%enta $ unos pocos cañones, dando tu%)os& Si*uieron lasreatas de carros $ %ulos, *uiadas por los nerviosos ace%ileros&

El *eneral lle*ó a la ci%a del %onte& nconfundi)le& Dn corpacón vestido de desenvoltura

$ *enio& .leva)a puesta la 3a%arra a3ul %arino de 8a3adores& :otas de caña alta, fa0#n ro0o, coninsi*nias de *eneral de división, $ cordón dorado con distintivo de a$udante del 6e$& o lleva)acondecoraciones, ta%poco ar%as& 6otundo, desini)ido, convencido de s# %is%o& Era 'anuel+ern(nde3 Silvestre, ten#a cincuenta $ dos años $ esta)a decidido a aca)ar ese %is%o año conel 6if $ con la *uerra&

6odearon al *eneral sus a$udantes $ Estado 'a$or& I se le señaló el posi)lee%pla3a%iento de la nueva posiciónP a/uellas tres colinas pandeadas, en el centro de la o$a&.ue*o reci)ió la novedadP el 33u%ar, desierto, sin uellas de a)er sido fortificado las%ontañas de los Rensa%an, a la i3/uierda, despe0adas $ las de los :eni Said, a la dereca, li)resta%)in& Cacia atr(s, las va*uadas $ colinas do%inio de los :eni Dli-e, a los /ue pertenec#an

los terrenos en los /ue se asenta)a el   aduar   >po)lado a)andonado de Annual, aparec#an,asi%is%o, dese%)ara3adas de toda oposición& .as tropas se*u#an )a0ando acia la *ran o$a, lacolu%na entera& Roda ella ca)#a dentro del desfiladero& Casta el lti%o o%)re, asta el lti%o

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 12/320

ve#culo&

Era el s()ado 1M de enero de 1921 $ el e0rcito de Silvestre a)#a lle*ado a su destino&Esta)a a 1NJ iló%etros de 'elilla por %u$ %ala pista, $ a poco %(s de treinta, en l#nea recta,de su o)0etivoP la )a#a de Aluce%as& El 6if parec#a vencido $ la *uerra de España con'arruecos a punto de ter%inar&

 9os 0efes cavilan so)re lo /ue ace su *eneral 

 .as tropas de Silvestre a)#an partido acia Annual desde Foco nnunaten, en la vertiente

%eridional del silencioso 33u%ar

^1_

, con las pri%eras luces& '(s atr(s /ueda)a :en Rie) $ an %(s ale0ado ar >casa rius, $aen la llanada del Yert& A%)os ca%pa%entos se a)#an acondicionado co%o )ases de apo$o a laofensiva en curso, /ue ten#a %uco %(s de acción pol#tica /ue %ilitarP entre el M $ el Jdedicie%)re de 192N se a)#a lo*rado la su%isión de los :eni Dli-e, $ cinco d#as %(s tarde la delos :eni Said& .os principales   ciu0   >0efes de esta tri)u, A%arucen $ Yaddur a%ar, se a)#aninclinado ante la audacia de Silvestre, al alcan3ar el *eneral español la ci%a del %#tico 'onte'auro 7ocupado el 11 de dicie%)re7, %ontaña nunca antes ollada por o%)rese-tran0eros& Wtras tri)us, co%o la de :ooia o :oco$a >as# en adelante, $ la de Re%sa%an,lti%a trincera tri)al acia Aluce%as, envia)an e%isarios en son de pa3& El 6if se esta)aentre*ando sin resistencia&

.a %anio)ra del avance español lle*a)a asta la costaP el 12 de enero se a)#a ocupadoSidi Cossein o 6as >punta Afrau, espolón rocoso introducido en el %ar& I un d#a %(s tarde lo

eran 'ea$ast $ A3r, posiciones a%)as en proceso de fortificación& El altivo Ie)el >%onteA3r, de 1&N?9 %etros de altitud, desolado nido de )uitres situado a nueve iló%etros deAnnual, /uedó co%o o)servatorio retrasado de la a%plia ofensiva& En la operación participa)anpoco %(s de tres %il o%)res, una )ri*ada&

Silvestre $ su Estado 'a$or a)#an salido de 'elilla acia Foco nnunaten en variosauto%óviles, a las seis $ %edia de a/uella soleada $ fr#a %añana de enero& .as tropas $a i)an a)uen paso acia el 33u%ar, /ue ac#a de divisoria entre las )ases españolas en :en Rie) $ arrius

^2_

, $ la re*ión de Re%sa%an, cerca de 8a)o Zuilates, en el a*reste )orde aloce#%ico&Superar sus %ontes, por el altivo paso de Ri3i Raariest, e/uival#a a descol*arse so)re ladese%)ocadura del eor, el %a$or delta del norte de 'arruecos& esde all# sólo /ueda)auna corta carrera, dos d#as a lo su%o, para alcan3ar Aluce%as $ vencer al 6if&

El *eneral $ sus oficiales ca%)iaron auto%óviles por ca)allos en nnunaten $ alcan3aron lacu%)re del 33u%ar& Eran las 1NP@N oras de a/uel 1M de enero& .ue*o )a0aron despacio astaAnnual, donde e%pe3a)an a al3arse las pri%eras tiendas& 'ientras a su alrededor se afana)anlas co%pañ#as de Fapadores e n*enieros en la construcción defensiva 7tres ca%pa%entos enuno, repartidos entre las tres colinas7, Silvestre recla%ó a su lado la presencia de (vila, su

 0efe de Wperaciones o de 8a%paña&

El teniente coronel +idel (vila Arrondo, cu$a pre%atura calvicie le ac#a distin*uirse a

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 13/320

distancia, se acercó sin prisas asta el *rupo de oficiales& %a*ina)a lo /ue pod#a reprocarle su*eneral& (vila era un %ilitar refle-ivo, co%petente $ detallista, /ue no sent#a   especial satisfacción por las ofensivas  a todo peco   co%o la /ue esta)a en desarrollo& Ca)#a nacido ena)ril de 14L4, en un a%)iente fortificadoP la ciudadela de :arcelona& I se a)#a criado entre:ur*os, Santoña, .o*roño $ Kitoria, t#picas ciudades de *uarniciónP vida sin estrececes nidespilfarros, a)urrida $ estoica& Ci0o de %ilitar, distin*uido en el )ando li)eral durante la

tercera *uerra carlista, su %adre, rene Arrondo, le ani%ó a se*uir la %is%a profesión /ue supadre, pero añadiendo un conse0o /ue repet#a sin cesar a su nu%erosa proleP GCi0os, estudiad,/ue los li)ros son pan&H

^@_

El 0oven (vila a)#a lucado en 8u)a con diecioco años, repatri(ndose en 149L con el*rado de se*undo teniente, al o)tener pla3a en la Escuela Superior de Buerra& (vila aprovecóesos estudios, $ en %a$o de 1919 era teniente coronel& En 0unio si*uiente fue destinado a'elilla, donde con*enió )ien con el co%andante *eneral, Ai3puru&

En 'elilla asistió al relevo de Ai3puru por +ern(nde3 Silvestre&

e su nuevo 0efe dir#a lue*o /ue era fa%oso Gpor sus prontosH

^?_

& e (vila aprecia)a Silvestre su sinceridad, a %enudo )rusca $ ante terceros, lapreparación %inuciosa de la %anio)ra, $ su sentido de la perspectiva& 'antendr#a esa %anerade ser asta reci)ir las órdenes de ocupar Annual, paso previo al ata/ue so)re Aluce%as&8ircunspecto, %(s )ien desconfiado, dado %(s al an(lisis /ue al entusias%o, (vila a)#apasado a e-i)ir, sin tapu0os, un pesi%is%o notorio /ue ten#a en Annual su ar*u%ento %(spersistente&

ada %(s verle, Silvestre, con )uen talante, le pre*untó con socarroner#a G/u ten#a aora/ue decirH& (vila no se arredró, $ al insistir su 0efe, replicóP G'i *eneral, no di*o $o /ue lospelos se %e an puesto de punta, pero s# di*o /ue %e a salido pelo a travs de la calva&H

^M_

Aprovecando el todav#a aspecto risueño de Silvestre, (vila indicó la conveniencia deGocupar in%ediata%ente Sidi ris, si puede ser %añana %e0or /ue pasado, $ acer en ella )asefuerteH&

(vila /uer#a ase*urar al e0rcito la defensa desde el %ar& Silvestre /uedó pensativo, peroal terciar el coronel 'orales en la conversación, diciendo /ue Geso a)#a /ue %adurarloH

^J_

, se contuvo& El *eneral $ el teniente coronel escucaron lo /ue ten#a /ue decir el 0efe de=ol#tica&

El coronel Ba)riel 'orales $ 'endi*ut#a era de ori*en cu)ano, co%o Silvestre& Ca)#anacido en Sancti Spiritus >provincia de Santa 8lara, el 12 de dicie%)re de 14JJ& *ual /ueSilvestre, era i0o de %ilitar&

^L_

=roven#a del Estado 'a$or, $ en la *uerra ispanoTnortea%ericana destacó por su

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 14/320

co%)atividad en el sosteni%iento de la dificil#si%a l#nea del 8auto, r#o /ue divid#a el Wriente $ el8entro de la isala, (rea de reñidos co/ues entre españoles $ %a%)ises >*uerrilleros& e 8u)aa)#a vuelto, en 1499, con tres 8ruces 6o0as del 'rito 'ilitar $ fa%a de oficial ponderado $resuelto& El resto de su carrera a)#a transcurrido en ;frica& +ue uno de los 0efes %(sdestacados en las operaciones llevadas a ca)o en el fat#dico Buru*& En esa funesta ocasión >2Lde 0ulio de 19N9, la del :arranco del .o)o, le %ataron el ca)allo l resultó ileso de %ila*ro en

%edio de un vendaval de disparos rifeños $ atropella%ientos de las tropas españolas, a las /uesupo reconducir con *ran pericia& e a# provino su ascenso a teniente coronel por %ritos de*uerra& esde entonces esta)a prendido de ;frica $ de todo lo %arro/u#& Apasionado por lainvesti*ación istórica, actua)a, de eco, co%o cronista de 'elilla 7de a# su o)ra atos parala istoria de 'elilla7, $ era %ie%)ro de la 6eal Acade%ia de la Cistoria desde octu)re de1914&

^4_

Afa)le $ discreto, o%)re culto 7a)la)a $ traduc#a el francs $ el in*ls7, do%inadordel (ra)e $ del cel0a >len*ua )er)er, idio%as en los /ue se e-presa)a con fluide3 $

a%enidad, %anten#a un ascendiente incuestiona)le so)re los 0efes ind#*enas&

8inco años %a$or /ue Silvestre, 'orales, a sus cincuenta $ cinco, parec#a tener die3 o/uince años %(s& Se le ve#a e-tenuado %(s /ue cansado $, desde lue*o, se %ostra)a escptico&Sólo sus o0os da)an i%presión de vive3a a un cuerpo /ue parec#a fr(*il $ des%ade0ado& Ranenve0ecido $ de pe/ueña estatura 7lle*a)a a Silvestre por el o%)ro7, el *eneral parec#a sui0o& 'ilitar de presti*io, con o0a de servicios sin %(cula, de)er#a lucir los entorcados de)ri*adier& I se los a)#a *anado a pulso& =ero su car(cter a%a)le, casi coi)ido, a %enudoirónico $ para nada a%)icioso, le a)#an apartado de ese ascenso& `l ostenta)a otro ran*oP elde la devoción /ue le profesa)an los oficiales, clases $ tropa encuadrada en la =olic#a nd#*ena,

de la /ue era 0efe, $ a la /ue su%a)a el respeto sincero /ue le %ostra)an los ciu0 >0efesrifeños, para /uienes era persona esti%ada $ a escucar sie%pre& e los de %a$or afecto acial, los A)d el Yri%&

8o%o 0efe de =ol#tica, 'orales a)#a reali3ado una fruct#fera la)or de apro-i%ación a losnaturales del pa#s& Su$os fueron los puentes pactistas tendidos a los :eni Dli-e, los Re%sa%a%$ los :oco$a, $, so)re todo, a los :eni Daria*al o Drria*uel >as# en adelante, los altivos*uardianes de Aluce%as& España esta)a en 'elilla desde ac#a ?2? años, $ no a)#a ni tansi/uiera tendido su %ano al cora3ón de las tierras rifeñas& 'orales a)#a ofrecido la su$a& =erosu *eneral, no&

 .ealtades parecidas $ perspectivas diferentes

 'orales present#a el peli*ro de introducir una colu%na /ue, sin ser un e0rcito, lo parec#a,

en la o$a de Annual& Ese *olpear en un *ran vac#o, sin tener nin*una relación previa con/uienes podr#an convertirlo en una tra%pa %ortal, le an*ustia)a& 'orales pensa)a en estascosas %ientras (vila $ Silvestre le o)serva)an a/uella %añana de invierno en Annual& =arec#ael %ilitar %(s vie0o de España& I es /ue 'orales lleva)a enci%a todo el cansancio, toda lafrustración del E0rcito&

Al escucar las dudas de 'orales so)re la e-tensión de la ofensiva, (vila ra3onó /ue, si sea)#a lle*ado asta Annual pese Ga %i opinión adversaH, al %enos /ue se reali3ase lo %(sconsecuenteP enla3arla con Sidi ris $ en operación /ue esti%a)a Gur*ent#si%aH& El eco

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 15/320

%is%o de lle*ar a Annual se*u#a siendo, para l, Gun %otivo de *rave preocupaciónH

^9_

& Silvestre 3an0ó la discusión aciendo varios co%entarios, entre %ordaces $ u%or#sticos,so)re el pudor operativo de sus su)ordinados, reafir%(ndoles su voluntad de se*uir adelante&Casta Aluce%as&

Dn capit(n de nfanter#a $ *ran fotó*rafo, 8arlos .(3aro 'uño3, to%ó diversasinstant(neas del %o%ento&

^1N_

:a0o la cortante lu3 del %ediod#a invernal rifeño, de pie so)re una de a/uellas tres colinasde Annual, in%ortali3ar( a los prota*onistas

^11_

P Silvestre, el %(s corpulento, señalando un punto inconcreto, acia el Weste a su lado,

avarro, se*undo en el %ando detr(s, el capit(n Sa)at, tan alto co%o Silvestre, 0efe delEstado 'a$or de la colu%na por delante (vila, con aspecto un tanto a)atido, $ al lado'orales, el pri%ero de esta l#nea de 0efes, diri*iendo su %irada arri)a, acia el 33u%ar,a)sorto, sopesando pro)a)ilidades $ desaf#os&

Rras tornar un pe/ueño refri*erio 7el a*ua de Annual no parec#a tan salo)re co%o sesupon#a7, el *rupo se dispersó& Eran las dos $ %edia de la tarde& Dna ora despus, el *ruesodel e0rcito sal#a de Annual, donde sólo per%aneció una *uarnición& .as tropas volv#an a :enRie), ca%pa%ento )ase&

(vila $ 'orales no sol#an ser %u$ co%unicativos entre s#& Ante los ecos consu%ados en

Annual, /uedaron so%etidos a una continua tortura intelectual& El atrevi%iento de la operaciónen %arca no les ac#a olvidar /ue eran responsa)les su)sidiarios de lo /ue all# ocurriese&(vila *uardó para s# sus cuitas& 'orales, no, $ las pondr#a por escrito %(s adelante&

'orales /uer#a $ respeta)a a su *eneral& Su edad $ su e-periencia ac#an Zue le %ostraseun afecto paternalista $ sincero& (vila sólo le respeta)a por su ran*o, nada %(s& Era leal con elco%andante *eneral, pero con el car*o, no con el o%)re& Años despus, al tener /ue declararante la 8o%isión de 6esponsa)ilidades, dir( de Silvestre /ue Gsu capacidad %ilitar se ci%enta)aso)re )ases %u$ fr(*ilesH& I lle*ó entonces >1J de a*osto de 192@ a precisar /ue Silvestre Geraun #dolo /ue ten#a no los pies de )arro, co%o vul*ar%ente se dice, sino de arena, %odelados

por la suerte, /ue sie%pre le aco%paña)aH^12_

&

Silvestre ten#a otra vara de %edir& Beneroso co%o era, unos d#as antes de la ocupación deAnnual, el *eneral a)#a convocado una <unta de <efes en 'elilla, a la /ue asistieron los 0efes de8uerpos $ ta%)in los de 8olu%nas, %(s su Estado 'a$or al co%pleto& Sin dudarlo, Silvestree-puso, en pri%er lu*ar, la 0usticia de ascender al teniente coronel (vila, /uien se consideróGsorprendido por la propuestaH

^1@_

& Silvestre fir%ó esa pro%oción de (vila, al ran*o de coronel, el 1 de fe)rero si*uiente& En

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 16/320

esa %is%a <unta, Silvestre, con afectuosa decisión, propuso a 'orales para su ascenso a)ri*adier, reconoci%iento /ue tanto le a)#a tardado en lle*ar, pero /ue nunca reci)ir#a& e lostres o%)res, 'orales era el nico /ue conoc#a el 6if $ a sus *entes& =or su istoria $ por eltrato diario& Siendo el %(s entendido, ten#a el conse0o pero no la decisión& Zuer#a a 'arruecosde cora3ón&

 Beo*raf#a $ supervivencia de una tierra insu%isa

 El tr%ino españoli3ado de 'arruecos proven#a del no%)re de la ciudad de 'arra/uec, a

su ve3, derivado del (ra)e 'arr(us, /ue si*nifica Gpasar deprisa, pero con si*iloH

^1?_

& Ese concepto de lo si*iloso, lo er%tico, lo sorpresivo, concorda)a con la idea de'a*re) o %a*r#), /ue, proveniente de la ra#3 (ra)e *ara), e-presa una idea de Gle0an#aH, de%isterio&

'arruecos representa una idea de separación, casi de desprendi%ientoP 'a*re) elTAs(>el E-tre%o Wccidente& 'arruecos, en su septentrión *eo*r(fico, esta)a dividido en cincoprincipales espacios caracteri3ados por peculiaridades sociales, econó%icas $ pol#ticasP

 7El =a#s   Ie)ala   al Weste >tri(n*ulo R(n*erTRetu(nTXauen&

7El =a#s del   .ucus, al sur del anterior >(rea ArcilaT.araceTAlca3ar/uivir, ta%)indeno%inado Bar)&

7El =a#s   Bo%ara, a continuación de Ie)ala $ acia el Este&

7Er 6if   >)orde, frontera, en el centro del con0unto, %asa donde se al3a)an las %a$ores%ontañas 7el Ridi/u#n, de 2&@NN %etros de altitud7, /ue per%it#an en su flanco oriental laconstitución de una *ran cu)eta se%idesrtica >Annual&

7I el =a#s   Sena0a   o Sena$a, donde se inserta)an los %ontes del 6if central $occidental, antes de alcan3ar su l#%ite %eridional, el Dar*a& El Ie)ala era la re*ión %(s frtil $el 6if la %(s (rida& .as (reas co%prendidas entre el 'ulu$a $ el .ucus defin#an el Wriente $ elWccidente del =rotectorado español& Setenta $ una a)ilas o c()ilas 7españoli3ación del(ra)e /a)ila >tri)u

^1M_

, 7po)la)an estos territorios&

^1J_

Eran, 0unto a los eritreos, los %e0ores *uerreros de ;frica sin discusión&

 =or de%ostración de le*iti%idades reli*iosas provenientes de las respectivas fa%ilias de

ali$a   >santones por ri/ue3as a*r#colas o tri)utos econó%icos i%puestos a las tri)us %(sd)iles $ por e-i)ición de notorias capacidades %ilitares para acer frente a cual/uier invasor

$ acerlo con -ito, dos de esos cinco espacios se i%pon#an a los de%(sP el =a#s Ie)ala $ el 6if&Dno cu)r#a todo el Weste $ el otro todo el Este& .os dos for%a)an un triple centroPantropoló*ico, cultural $ pol#tico >de a# la e-presión de   rifeñoT$e)al#es   utili3ada para

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 17/320

identificar a la *eneralidad de los pue)los nor%arro/u#es&

el vie0o %aurus latino, antes de ser isla%i3ado, los españoles a)#an eco el popular%oro, /ue as# /uedó para el *entilicio, %ientras so)reviv#a el tr%ino de   'auretania   en latoponi%ia re*ional&   'oros  para los españoles,   %aures  para los franceses,   %ooris   >%orunopara los )rit(nicos, los rifeñoT$e)al#es tuvieron /ue acer frente a una do)le invasión europea,

pero esa for%ida)le pertur)ación no lo*ró alterar sus %odos de vida&

El espacio nor%arro/u# se eleva)a so)re las tierras $ %ares circundantes co%o lo /ue eraPun espacio fortificado por la naturale3a $ a%urallado por la resistencia de sus *entes& Rierraa)arrancada por la erosión, )atida por los vientos e-cepto en sus recónditos valles de %ontaña,%ostra)a casi i%posi)les accesos por el %ar en su 3ona central >6if, $, en *eneral, ofrec#a unaconvulsión oro*r(fica per%anente& Rodo ello conlleva)a una radical co%parti%entación delterritorio& .os %undos atl(nticos >R(n*er, Arcila $ .arace $ su prolon*ación interior astaRetu(n $ Xauen eran, en invierno $ pri%avera, tan opuestos a los rifeños >Rar*uist, rius,ador co%o un 0ard#n a una estepa& En el ardiente verano, todo se i*uala)a&

En el =a#s Ie)ala, el ca%)io de estación alivia)a la ostilidad de una tierra cruel con elo%)re& En el 6if, esa crueldad era constante, sin nin*una pausa estacional, con e-cepción delos %eses de dicie%)re a fe)rero, en los /ue un leve verdor a%ansa)a la dure3a del paisa0e& Enel 6if se nac#a para resistir $ se viv#a para lucar&

esnuda de una idrolo*#a e/uili)rada 7los *randes desniveles $ las prolon*adas se/u#asprovoca)an arrasadoras riadas, /ue erosiona)an los parcos niveles edafoló*icos >suelos7, pa#sen donde encontrar un acu#fero e/uival#a al alla3*o de un *ran tesoro, la tierra nor%arro/u# entre*a)a sus pocas )ondades a sus po)ladores autóctonos& Esta   indisciplinada   re*ión en lo*eo*r(fico   se caracteri3a)a por su insu%isión pol#tica a todo poder e-tran0ero, fuese africano o

no& `l territorio esta)a po)lado por al*o %(s de %edio %illón de a)itantes&^1L_

Esta cornisa norteña se correspond#a, en el uso tradicional del isla%is%o pol#tico, co%o:led esTsi)a   >territorio sin le$ ni orden, un espacio a)itado por la anar/u#a& e otras re*ionesdel ()itat )er)er 7Alto $ 'edio Atlas7, siendo tierras de luca, se dec#a /ue eran territorios:led esT'a3en   o   'a03en, so%etidos a la plena autoridad del Sult(n 7reinante en +e37&'as teniendo en cuenta /ue ese orden era dictatorial cuando no ile*#ti%o, 'arruecos era todol un pa#s si)a& Ese desorden era relativo, pues no atenta)a contra las li)ertades de las tri)us $las de sus %ie%)ros se resu%#a en el concepto de   6ipu)li , /ue podr#a traducirse co%o

Ganar/u#a de%ocr(ticaH, confor%e a las %e0ores tradiciones $ constantes e%peños del 6if istórico&

.os o%)res del norte viv#an desde ac#a si*los de la *uerra& .as ar%as de su supervivenciaeran el cora0e, la astucia $ la destre3a en el co%)ate& e sus ca%pos, /ue les eran ostiles,reci)#an lo 0usto para ali%entarse si las nu)es no se %ostra)an es/uivas& Ren#an turnos para losrie*os $ se releva)an en el uso de las   *(rsat   >uertas, donde se%)ra)an $ reco*#an ce)ollas,*ar)an3os, a)as, pi%ientos, to%ates $ 3anaorias&

o volv#an la espalda a lo /ue el %ar pod#a darles, pero su pesca, aun/ue ()il, erarudi%entaria, poco productiva& So)re todo ca3a)an& Dtili3a)an un palo lar*o, de aspecto

inti%idante, el   rT%etra*, /ue ata)an con ala%)re de co)re $ /ue arro0a)an, con *ran fuer3a $pas%osa punter#a, contra sus o)0etivos, $a fuesen p(0aros, lie)res o cone0os&

^14_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 18/320

8on un fusil en sus %anos pod#an acecar, durante dos o tres d#as, ali%ent(ndose defrutos secos o cecina >carne salada, esperando a /ue pasara )a0o la %ira de su ar%a el intrusoo el ene%i*o 0urado& 8on sus pesados 6e%in*ton 7los fusiles /ue España llevó a la *uerra de'elilla de 149@7, pod#an acertar en la ca)e3a de un o%)re a doscientos %etros $ alcan3arleen al*una parte del cuerpo a distancias de asta ococientos %etros, calculando, con raraa)ilidad, la ca#da del pro$ectil >un %etro o %(s $ la deriva del viento&

el ar%a /ue les i3o cle)res, el 6e%in*ton 7cali)re de 11 %%, cu$a %uniciónprovoca)a espantosas eridas7 ven#a el sonido, caracter#stico de los *randes fusilesP paTcu%%& el %is%o se derivó el ono%atop$ico   paco   >tirador e%)oscado o   paca3o>i%pacto sufrido por la v#cti%a& Sin e%)ar*o, casi nunca utili3a)an el fusil en la ca3aP loscartucos eran %u$ costosos&

8ultiva)an los cereales, tri*o $ ce)ada, so)re todo esta lti%a, de la /ue ac#an ricastortas $ un sa)roso $ nutritivo pan& 8o%o *uerreros /ue eran, el ca%po les atra#a sólo lonecesario para su)sistir& .e dedica)an no %(s all( de tres o cuatro %eses de atención, volcandosu %a$or e%peño en el   -$ra   >(r)ol /ue, dado el cli%a /ue soporta)an, ten#a casi car(cter deplanta %ila*rosa para ellos& Eran e-pertos podadores, in0ertadores $ fertili3adores de susescas#si%as %asas ar)óreas& 8oseca)an con pri%or la aceituna 7en las vertientes%ontañosas7 para e-traer el, para su %odo de vida, funda%ental   3it  >aceite&

El olivo, el al%endro $ la i*uera eran sus (r)oles %(s apreciados& :uenos apicultores,e-tra#an ri/u#si%a   asel   >%iel de sus (%)itos de %ontaña& 8ultiva)an la vid >d(lia, pero sólopara disfrutar de sus   aina)t   >uvas, sin e-traer el vino, proi)ido por la   Saria  o .e$ isl(%ica,ta%)in contraria, $ de for%a radical, al uso de la deni*rada carne de   alTluf  >cerdo& e la vid*uarda)an la   3)#)a   >pasa, uno de los pilares de sus %an0ares de invierno, do%inados por losfrutos secos&

^19_

.a se/u#a 7$ el a%)re7 les a%ena3a)an sie%pre& El 6if arrastra)a seis años 7de 191M a192N7 sin lluvias suficientes para se%)rar $ cosecar con *arant#as, $ en 191L esa carenciaa)#a sido de tal %a*nitud /ue ni una %#sera coseca de *rano pudo reco*erse&

^2N_

.os acu#feros no se a)#an recuperado $ los terrenos esta)an convertidos en un o%icidasecarral& el prolon*ado estia0e sólo levanta)an ca)e3a la *a)a 7%atorrales tupidos, %u$resistentes al a*osta%iento, capaces de alcan3ar una altura de dos %etros, verdaderos

parapetos de %ontaña7, $ otras presencias a*resivasP escorpiones, lan*ostas $ v#)oras& .areseca pri%avera de 192N provocó lo irre%edia)leP una coseca %uerta antes de nacer& .osprecios de los ali%entos su)ieron $ la desesperación de las c()ilas au%entó&

^21_

Al lle*ar Silvestre a Annual, la a%)runa se le a)#a anticipado&

En el otoño anterior, los españoles a)#an con/uistado Xauen >1? octu)re 192N, la ciudadsanta del norte de 'arruecos& Sin duda para co%pensar esos %ales, el cielo a)#a a)ierto sus)ra3os lluviosos so)re el 6if& =ero los   es)anili  >españoles esta)an $a en Annual& Wtro asalto

del *eneral de los )i*otes $ el 6if /uedar#a so%etido& Se esta)a en el /uinto %es del calendario%usul%(n& Era el 1M de   Iu%ada el l    del año de 1@@9 despus de la `*ira 7la uida del=rofeta a 'edina >1J de 0ulio de J227, $ el 6if esta)a a%)riento, solo ante un *ran ene%i*o&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 19/320

 Dnas *entes indo%a)lesP los o%)res del norte

 =ara la %entalidad ispana, los a)itantes del sur del Estreco se*u#an siendo %oros antes

/ue otra cosa& Ia en tie%pos fenicios se conoc#a a la facada /ue da)a al Atl(ntico con elno%)re de   'aur , /ue derivó en el lat#n   %aurus, cuando 6o%a i3o de la   'auretania

Rin*itana   >'arruecos $ de   u%idia   >Ar*elia sus *raneros estrat*icos& .os cincuenta %ilv(ndalos de Benserico aca)aron con esas ener*#as en ?2L $, falta de ese sostn, 6o%a sedesplo%ó en ?LJ& =ara =irenne, a/ul a)#a sido Gl *olpe decisivoH

^22_

& esde entonces, 'arruecos era tierra ostil a Europa&

Dn co%ple0o siste%a de alian3a intertri)al,   liff   o   leff   >as# en adelante %anten#a unidos aunos *rupos de tri)us $, a la ve3, los predispon#a a enfrentarse con otros&

^2@_

.as fa%ilias se a*rupa)an en clanes, $ stos, a su ve3, en las c()ilas, /ue ten#an un   /(b#d o aid >as# en adelante, co%o su 0efe pol#tico $ %ilitar& .as nor%as para el uso de las tierras $de las a*uas se re*#an por un   a//   >canon adecuado a sus necesidades $ costu%)res&

^2?_

El   urf   >dereco consuetudinario re*#a el con0unto& esde las costas tan*erinas al %ar de8afarinas, en el septentrión %arro/u# se viv#a co%o en un ca%pa%ento %ilitar donde la%#stica era la disidencia ante todo poder e-tran0ero $ la li)ertad tri)al ac#a de )andera&

Ante cual/uier intro%isión for(nea se activa)an las *arant#as defensivas del   leff & .as$e%(a   >asa%)leas, conce0os eran convocadas las secciones 7su)divisiones de las c()ilas porclanes, deno%inadas   ta0a%%ast   >/uinto,   r)aa   >cuarto o   far/a   >su)fracción o cantón7%ovili3adas $ todos i)an a las ar%as, en con0unción de fa%ilias )licas&

^2M_

.a luca sólo aca)a)a cuando el adversario /ueda)a tendido so)re el suelo& En el 6if noa)#a nin*una diferencia entre ene%i*os vencidos o ene%i*os %uertos&

Eran %usul%anes, %as nunca fan(ticos de su credo& =rofesa)an una e%otiva $ constantedevoción a cada una de sus   3ai$a   >pluralP 3ai o cofrad#as reli*iosas& I %anifesta)an una

fir%e veneración a sus santos >i%ra)den   en cel0a, /ue los españoles deno%ina)an%ora)itos, por derivación del (ra)e  %ura)itin  >plural de   %ura)it &

Ren#an *rand#si%o respeto a los   $ennun   >duendecillos, residentes en los *randes (r)oles,peñascos aislados o fuentes escondidas& A ello añad#an un cuidadoso a%or a los ani%ales, enespecial acia los *atos, especie /ue les fascina)a&

Apo$a)an sus convicciones en los cinco pilares >ar(n del sla%P orar cinco veces al d#a>sal(t  7la a)lución >udu esta)a i%pl#cita en la oración7 a$unar en el %es de 6a%ad(n>si$(% pa*ar la li%osna >3a(t  a los po)res cu%plir la pere*rinación >a$$  a .a 'eca unave3, al %enos, en la vida $ asu%ir sie%pre la creencia en un ios nico >Al( del /ue 'ao%a

es su =rofeta, acción %oral resu%ida en la si(da o testi%onio& En otro nivel sur*#a la <i(dP elesfuer3o supre%o& Es un co%pro%iso a)soluto, )#fido pero co%ple%entarioP la   0i(d a)ar   oascesis >triunfo personal so)re el defecto, $ la   0i(d as*an  o %artirio en el co%)ate sa*rado

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 20/320

contra el ene%i*o infiel&

^2J_

Su afecto acia las personas de edad era tan leal co%o prolon*ado& El anciano, cuidadocon solicitud asta el fin de sus d#as, actua)a co%o venero ina*ota)le de sa)ias e-periencias,/ue se atend#an co%o clases %a*istrales por toda la fa%ilia, $ a /uien se le de)#a no $a la vida,

sino el or*ullo de pertenecer a la   tarfi/t   >pluralP   tarfi/in, resu%en del funda%ento patrilineal$ patrilocal del 6if, onor /ue lue*o se a%plia)a en el apellido tri)al co%nP los   :eni  >i0os deo   Ait  >pue)lo de&

Dn#an sus fa%ilias en %atri%onios pactados& El ritual de peticiones $ dotes se esta)lec#acon una conta)ilidad tan severa co%o pra*%(tica&

En a/uel entonces, si la novia era vir*en, el %arido dispara)a su triunfante fusil ante lae-pectación del po)lado& Si el ruido del disparo no lle*a)a durante la pri%era noce, tur)iasa%ena3as de conflicto se cern#an so)re a%)as fa%ilias& Al casarse, la %u0er se i)a a vivir con lafa%ilia del %arido, $ esa fa%ilia e-tendida >$a$*u a%plia)a la3os $ se*uridades en caso deofensas& 8ada o%)re, al casarse con %u0eres distintas, for%a)a   ra%as  diferentes, de las /uel era un nico e indivisi)le tronco&

El )er)er era %onó*a%o por naturale3a& =ocos se )eneficia)an de la per%isividad delYoran   o 8or(n >as# en adelante para tenerasta cuatro %u0eres& El =a#s Ie)ala $ el 6if eranpo)res $ escasos eran los o%)res /ue pod#an per%itirse tales lu0os sociales& El rifeñoT$e)al# aproveca)a los %andatos del .i)ro Sa*rado para descar*ar en la %u0er las la)ores /ueconsidera)a %enos i%portantes, aun/ue no fuesen stas las %enos pesadasP acarreo de leña,atender los ani%ales do%sticos, cultivar las uertas, reco*er las cosecas, cuidar de la tasa,educar a los i0os& e casa afuera, la %u0er no era nada $ nadie de)#a %irarla, so pena de %u$

*rave afrenta& e casa adentro, la %u0er lo era todo, pero nadie pod#a %irarla si su %arido no loconsent#a& I no acostu%)ra)a a consentirlo nunca&

.as disputas sol#an e%pe3ar por los %otivos %(s ftiles $ pod#an derivar en verdaderosolocaustos fa%iliares& =or la %uerte de un perro, dos   tarfi/in   >fa%ilias de los Ait Aa)dalaa)#an entrado en *uerra de e-ter%inio& Al coste de cuarenta $ dos o%)res %uertos por unaparte, $ otros sesenta $ dos en la otra, la san*uinaria pelea sólo aca)ó cuando no /uedaron convida %(s /ue los ancianos, las %u0eres $ los niños& .os supervivientes de la   tarfi/t   vencidatuvieron /ue a)andonar el 6if&

^2L_

o pocos rifeños, co%o consecuencia de lucas se%e0antes, a)ita)an en otras re*iones%arro/u#es& 'u$ rara%ente sol#an re*resar a su lu*ar de ori*en, pero no *uarda)an odioal*uno al 6if, tierra sin perdón&

o duda)an en /uedarse sin nada /ue co%er si con ello satisfac#an su or*ullo de clan alentre*ar lo %e0or /ue ten#an en sus parcas despensas al invitado, aun/ue ste fuese suene%i*o& =ero al d#a si*uiente, incluso la %is%a noce del )an/uete, no le reconocer#an co%oa%i*o& <a%(s se perdona)a al ofensor& evolver *olpe por *olpe era la divisa del 6if& El /uea*red#a a un rifeño sa)r#a, %(s tarde o %(s te%prano, a /u atenerse

^24_

& =ara la ven*an3a, el tie%po no conta)a& Se li%ita)an a esperar su oportunidad& .le*adasta, no perdona)an&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 21/320

.as *entes del norte se considera)an a s# %is%as   i%a3i*en   >Gpue)loH& .a len*ua )er)era)lada en el (%)ito nor%arro/u# $ conocida co%o   cel0a   ten#a profundas sinton#as con elconcepto de   ta%a3i*t , cu$o plural   ta%a3i*en   >G*entes li)resH e-pon#a su divisa personal $ta%)in su escudo %oral contra sus ene%i*os, en defensa idntica a la practicada por suser%anos culturales, los a)itantes de la Ya)$lia >Ar*elia&

^29_

6espetuosos de esa ra#3, no co%prend#an el uso de la prisión 7les indi*na)a la privaciónde li)ertad7 para casti*ar los delitos de *ravedad& .as culpas se ventila)an cara a cara $ con lasar%as en la %ano& o a)#a c(rceles en el 6if&

^@N_

So)re un total apro-i%ado de cuatro %illones de %arro/u#es en 1921, los )er)eres purospod#an ser 1&LMN&NNN $ los )er)eres ara)i3ados otro %illón /uedando el resto co%o G(ra)esde ori*enH

^@1_

&

8o%o resu%en, 'arruecos era la tierra re)elde por antono%asia, $ el introducirse en ellale esta)a tan vedado al Sultanato co%o al confiado colonialis%o ispanoTfrancs&

^@2_

entro del (%)ito norteafricano, el 6if $ Ie)ala eran la   re)eld#a  dentro de la   re)eld#a, lainsu%isión supre%a, constante e irreducti)le&

  Dna fa%ilia de A-dirP los A)d elTYri%

 e entre los rifeños destaca)an los   Ait   >Bentes de ]ar$a*ar, ta%)in conocidos co%o

:eni   >Ci0os de Daria*al o Drria*uel >as# en adelante asentados en el (rea aloce#%ica& Rierraadentro destaca)a una a*lo%eración, A-dir& o pod#a considerarse una villa >%dina o pe/ueñaciudad, puesto /ue carec#a de esa identidad al no estar a%urallada $ ser pocos sus a)itantesPapenas un %illar& El resto de la c()ila, unos cuarenta %il po)ladores, esta)a repartido por lasva*uadas, alto3anos $ %ontañas pró-i%as& Dn r#o sole%ne de no%)re, el eor, aun/ue decaudal %u$ irre*ular 7arrasador en alta pri%avera $ %edio seco en verano $ otoño7, a)r#a sudelta en la *ran )a#a de Aluce%as& adie les a)#a vencido en trece si*los&

.os :eni Drria*uel e%pe3aron a isla%i3arse tras pasar por su flanco sur W/)a i)n a3i, ena/uella pica retirada acia el Wriente %a*re)# en J4@ 7tras alcan3ar las a*uas tan*erinas elaño antes7

^@@_

, para lue*o ser copado en las cortaduras de Rauda >cerca de :isra, noroeste de Ar*elia,donde a/uel   6oland  isl(%ico ca$ó con todos los su$os& Wtra convulsión pró-i%a, la fundaciónde 'adinat +es >ciudad de +e3 por dris , pri%er %onarca independiente de 'arruecos enL49, no les interesó& I al*o %uco %(s cercano, la creación del =rincipado del eor, en L2J,

por un aventurero oriundo de Ie%en, Sali i)n 'ansur alTCi%$ani 7autono%#a ani/uilada en1N4? por los al%or(vides de Iusuf i)n Rasufin

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 22/320

^@?_

7, ta%poco les in/uietó& Brandes fuer3as 7al%or(vides, al%oades, )eni%erines,o%e$as, saad#es, alau#s7 pasaron por sus costados, torrentes de ideolo*#as lla%eantes /ue niin%utarlos lo*ra)an& Rodas ellas enve0ec#an ante la eterna 0uventud )lica del 6if&

Entre los )eniurria*ueles destaca)a una fa%ilia, los A)d elYri%, ori*inarios de A-dir& El

padre 7nacido en 14JN7 a)#a sido un respetado   cei   >nota)le, /ue, pese a %ostrarseene%i*o de loseuropeos, decidió /ue sus dos i0os, 'oa%%ed el %a$or, $ 'a%%ed o'a%ed >as# en adelante, el se*undo, estudiasen con los coloni3adores /ue entend#a   %enos%alosP los españoles& 'oa%%ed a)#a estudiado en +e3 $ lue*o en 'elilla& En a%)os lu*arescon aproveca%iento& 8o%o su er%ano 'a%ed, do%ina)a la len*ua española casi a laperfección& A%)os pose#an una )ella cali*raf#a $ a)la)an el castellano con escaso acento&

El coronel 'orales conoc#a )ien al padre $ al i0o %a$or, con /uienes se cartea)a conre*ularidad& El 0efe del clan, Si >o Sidi, GSeñorH A)delri% el Yatta)i 7derivado de Ait >pue)lode Yatta), enfrente del =eñón de Aluce%as7, tras cursar estudios %usul%anes, actua)a

co%o   fa/i   >especialista en ereco isl(%ico, con cate*or#a de 0ue3, /ue e/uival#a aGconse0eroH $ G(r)itroH en las disputas tri)ales& Siendo uno de los indiscuti)les   i3difen   >0efes,con asiento en la   $e%aa, era ta%)in uno de los   i%/ranen   >*randes, representantes ele*idospara las asa%)leas por su presti*io $ con funciones de entender la le$ %usul%ana $ acerlarespetar&

^@M_

En torno a 149?, en el lti%o año del reinado del noveno %onarca alau#, 'ule$ Cass(n,a)#a sido no%)rado aid, e/uivalente a 0efe, pero en el sentido de G0ue3 pol#ticoHPrepresentante del Estado& Su pri%o*nito, 'oa%%ed, adoptar#a %(s adelante elso)reno%)re de   El Yatta)i & Sus leales se lo otor*ar#an con interesado c(lculo pol#tico, puesdico apelativo pose#a connotaciones de relación *enealó*ica con uno de los pri%eros califas7W%ar,   co%pañero   del =rofeta7, aciendo as# de 'oa%%ed A)d el7 Yri% un ópti%oaspirante pol#ticoTreli*ioso a la cate*or#a de   sult(n   o e%ir del 6if&

^@J_

'oa%%ed A)d el Yri% El Yatta)i era un o%)re recio de co%ple-ión, de %edianaestatura, fuerte, de rostro ovalado, con tendencia a %ostrar papada, de aspecto casi vul*araun/ue de conversación a%ena, culta e incisiva& =ose#a una %irada persistente, directa,incó%oda& Ca)#a nacido en 1442, ta%)in en A-dir, frente a la )andera española /ue ondea)aen el =eñón /ue con/uistara Andrs (valos en 1JL@& Su padre a)#a eco *randes esfuer3oseconó%icos para enviarle a cursar estudios a la   %adrasa   >escuela superior de +e3& I lo %is%oa)#a eco con el se*undo i0o, 'a%ed, para /uien a)#a previsto /ue se licenciara enn*enier#a de 'inas, carrera /ue cursa)a en 'adrid& Este esfuer3o /uedar#a roto a %ediados de1919, al fracasar los convenios e-istentes entre los A)d elTYri% $ los *enerales españoles&

e 'adrid a)#a vuelto 'a%ed dos años antes de la ocupación de Annual, con la carrerainaca)ada, aun/ue de0ando detr(s serias referencias de estudiante aplicado $ servicial& Encuanto a 'oa%%ed, a su condición de profesor de cel0a en la Escuela para nd#*enas de'elilla >a partir de 19N4 a)#a unido su no%)ra%iento co%o   adi oda   >0ue3 de 0ueces en191?, con plena 0urisdicción so)re los asuntos ind#*enas& =or si fuera poco, 8(ndido .o)era, el

fundador $ director del diario   El Rele*ra%a del 6if , le a)#a no%)rado redactorT0efe de lasp(*inas en (ra)e de su periódico& En 0ulio de 1911, coincidiendo con la crisis pre)lica enEuropa por la lle*ada a A*adir del desafiante cañonero ale%(n   =anter , 'oa%%ed a)#a

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 23/320

escrito duros art#culos contra la pol#tica de =ar#s en un co%placiente $ antifrancs  Rele*ra%a&

^@L_

Sidi A)delri%, /uien desea)a /ue sus i0os dispusieran de su %is%o ascendiente so)relas *entes de A-dir, pod#a estar satisfeco& En 1921, apenas /ueda)a al*o de ello& Se trata)a desi%ples posi)ilis%os enla3ados con una vie0a cadena de a*ravios, frustraciones, a%ena3as $

des/uites& .os A)d elTYri%, a%i*os de España, se sent#an a%ar*ados $ acosados& En su propiofeudo, A-dir, eran despreciados por unos e i*norados por otros de)ido a sus persistentesapro-i%aciones a todo lo español& I sin respeto de los clanes, nin*n nota)le pod#a so)reviviren el 6if& Al ocupar Silvestre Annual, su capacidad de %anio)ra se redu0o a una %#ni%ae-presión, pues su ascendiente so)re la tri)u se /ue)ró& o pod#an aspirar a su lidera3*o, ni%ilitar ni pol#tico, sin un eco di*nificados, cla%oroso, la *uerra o una pa3 0usta /ue les%antuviese independientes $ dueños de sus )ienes& Esa v#a, por estreca /ue fuera, pasa)a porel 0efe de =ol#tica de Silvestre $ %ando supre%o de la =olic#a nd#*ena&

 

 Ai3puru $ 'orales, inteli*encia española e%pare0ada 

El coronel 'orales sa)#a )ien /uin conse*u#a las victorias en 'arruecos para EspañaP losrifeños adictos a l, /ue no a su )andera& 'orales ve#a el estado desastroso de la tropaespañolaP %al entrenada, %al aco%odada a la naturale3a despiadada del terreno enfer%aa*otada por las %arcas %inada por la a)ulia falta de %oral sacrificada en vanos esfuer3ospropicia al aturdi%iento ante cual/uier i%previsto& El coronel reconoc#a /ue el nico   e0rcitoespañol   /ue opera)a en el 6if era el su$o, la =olic#a nd#*ena $ los 6e*ulares& En enero de 1921,España *uerrea)a en ;frica por  dele*ación&

.a costu%)re era a)lar de la fuer3a propia o del contrario %edida en   fusilesP cada ar%alar*a representa)a un co%)atiente& :eni Drria*uel dispon#a de seis %il P seis %il o%)resar%ados $ )ien dispuestos a la luca& Rodos sa)#an pelear& Al ar%a )lanca o con el fusil&in*una otra c()ila de 'arruecos e-i)#a, por s# sola, se%e0ante poder#o& i si/uiera Españapose#a su fuer3a&

.uis Ai3puru 'ond0ar se caracteri3a)a por ser precavido, previsor $ respetuoso en todocuanto se refer#a al 6if, conocedor de su fortale3a *eo*r(fica $ %ilitar& Ca)la)a el cel0a, lo /uele a$uda)a a asi%ilar la di%ensión del pro)le%a& Ca)#a llevado, con %ano recia $ a la ve3fle-i)le, la 8o%andancia de 'elilla desde la pri%avera de 191M asta el invierno de 192N& Eltesti*o lo a)#a reci)ido de +rancisco Bó%e3 <ordana al pasar ste a Retu(n co%o Alto

8o%isario en el relevo, oscuro $ dra%(tico, del *eneral 'arina por el tur)io asunto Sidi Alala$&En cinco años i3o una la)or in%ensa& Zue se perdió en cuanto :eren*uer decidió reinar enRetu(n $ Silvestre %andar en el 6if, sin conte%placiones a%)os&

Ai3puru se encontra)a en 'adrid cuando Annual fue ocupado& En0uto, de andar resuelto $pensa%iento r(pido, este ferrolano de sesenta $ cuatro años >en 1921 a)#a tenido a la8o%andancia %elillense so%etida a per%anente %ovili3ación& Anal#tico, detallista $ onesto,dotado co%o pocos para la estrate*ia $ dado a solventar i%pedi%entos rutinarios sin /ue lete%)lase la %ano, era un pol#tico for%ida)leP el %e0or de España en ;frica& I esta)a so%etidoa u%illante dese%pleo& Sie%pre consideró el avance frontal so)re Aluce%as 7v#a Annual7,co%o un plan desca)ellado& .o a)#a aprendido de <ordana&

'ientras Ai3puru ped#a conse0o a 'orales $ sol#a se*uir sus orientaciones, Silvestre ac#alo contrarioP le escuca)a, pero no atend#a sus reco%endaciones& Silvestre, unido a 'orales,

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 24/320

u)iese sido fuer3a tan ra3ona)le co%o inconteni)le&

  AnnualP España entra)a en tierra ene%i*a declarada

 'orales conoc#a )ien /ue el pri%o*nito de los A)d elTYri%, 'oa%%ed, esta)a

resentido con España& El ori*en proven#a de su reclusión en el penal %elillense de 8a)reri3asAltas, acusado de %antener l, $ su padre, Sidi A)delri%, tratos conspirativos con a*entesturcos lle*ados a A-dir en novie%)re de 191?& En plena Bran Buerra, tal acusación no era dee-trañar, pues la %a$or#a de los nota)les %usul%anes, desde E*ipto asta 'arruecos,profesa)an a)iertas si%pat#as acia Rur/u#a $ Ale%ania, potencia esta lti%a /ue entend#ancapacitada para derrotar a +rancia $ as# provocar el fin del poder colonial europeo so)re el'a*re)& España, sola, no a*uantar#a&

El propio Ai3puru esta)a al tanto del detalle de la presunta con0ura por un %inuciosoinfor%e /ue le a)#a facilitado el capit(n Kicente Sist, 0efe de la Wficina de =olic#a nd#*ena en el=eñón de Aluce%as& En realidad, la conspiración rifeña /ueda)a en si%ple ad%iración acialos <óvenes Rurcos, el partido de Enver =ac(, deseoso ste de lo*rar un (%)ito %usul%(nunificado contra los aliados, lo /ue podr#a derivar en un freno al colonialis%o español en'arruecos& Dna )arrera, no una e-pulsión por la fuer3a& Dn   asta a/u# e%os lle*ado, sin%a$or a*resividad& 8on +rancia nunca podr#a dialo*ar el 6if, de tan poderosa /ue era& =ero conEspaña ca)#a sie%pre la posi)ilidad de una entente, dada su escasa fuer3a %ilitar $ surecurrente aisla%iento *eopol#tico&

Sist se a)#a entrevistado con 'oa%%ed A)d elTYri% el 1M de a*osto de 191M& I el rifeñose le a)#a confesado sin reparosP detesta)a a los franceses& Dn senti%iento co%partido por supue)lo& El 6if desea)a %antener )uenas relaciones con España, a la /ue pretend#a tratar de

i*ual a i*ual& .e parec#a )ien /ue España /uedara afir%ada en 'elilla $ e-tendiera sus l#neasasta el Yert, cerca de %arufen e safen, los lu*ares de los vie0os co%)ates de 1911 $ 1912&Ra%)in pod#a conservar Arruit, :atel $ Ristutin& =ero a partir de a#, $ acia el Weste, todo lode%(s ser#a territorio proi)ido para España $ para cual/uier otro poder, incluso el del sult(n,pues Gsu deseo ardiente es conse*uir la independencia del 6if todav#a no ocupadoH

^@4_

&

.a inteli*encia de A)d elTYri% esta)a a la vistaP tratar#a con España, al ser sta una

 potencia %ane0a)le& I dispondr#a de dos )a3asP los españoles $ el Sultanato en +e3 7ocupadopor 'ule$ Iussuf, duodci%o %onarca alau#7& os a%i*os for3osos& 8on a%)os podr#a 0u*ar aene%i*os alternos, unindose a voluntad con uno de ellos para for%ar pare0a )lica contra eltercero&

España podr#a desarrollar su colonialis%o %oderado asta el enlace del Ban o *an >as# enadelante con el A*an, cerca de :atel& A la dereca de esos puntos, todo para España& A lai3/uierda, todo para el 6if& .a concesión inclu#a los enclaves de Ristutin, Arruit, Felu(n $ ado%(s la ocupación de los a*restes %ontes Fiao $ el pan3udo 8a)o de A*ua, enfrente del cualondea)a, persistente, otra)andera ro0a $ *ualdaP la de las islas 8afarinas, españolas desde14?4& Supon#a esto )astante tierra rifeña para España, pero en 'adrid se /uer#a %uca %(s&

Esa l#nea del Yert,   6u)icón   estrat*ico acia el Wccidente nor%arro/u#, la lleva)aso)repasando España desde ac#a año $ %edio& En su )olsa colonial de 192N a)#an ca#do

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 25/320

posiciones clave co%o ar Cac :u3an >la Alca3a)a 6o0a, ar Zue)dani, Yandussi, ar A3u*a0,ar rius, :en Rie), 8ana 'ida A3r, 8eif $ Raffersit, di)u0ando as# una operación envolventecontra las c()ilas de Re%sa%an $ :eni Drria*uel& =ero Annual s# era tierra ene%i*a paraEspaña, $ as# a)#a sido   declarada  con anterioridad&

 

Dn a%i*o a%ar*ado pide una inde%ni3ación 

.a cone-ión turca pod#a ser %u$ peli*rosa para +rancia $, de reca3o, para España&<ordana, preocupado, cursó órdenes concretas a Ai3puruP a)#a /ue detener al patriarca delclan& 8on la ca)e3a en prisión, el pro)le%a )eniurria*uel se aca)ar#a& .a oportunidad sepresentó con ocasión de una visita de rutina de Ai3puru a Aluce%as, en la /ue los nota)les deA-dir esta)an o)li*ados a presentarle sus respetos& Ai3puru fue a Aluce%as el 2? de a*osto de191M, pero Si Ad)elri%, receloso de la celada, no acudió& El o)0etivo pasó a ser su i0o& El J deseptie%)re, 'oa%%ed A)d elTYri% era detenido en 'elilla, $ por un oficial a%i*o su$o,6i/uel%e, una eno0osa situación para a%)os& Ai3puru /ui3o poner en li)ertad al ilustre preso de

8a)reri3as, considerando su encarcela%iento un error $ asta un a)uso, pero un ta0ante 0ordana, desde Retu(n, ordenó %antenerle en prisión&

'oa%%ed no soporta)a una reclusión /ue considera)a tan odiosa co%o in0usta& Idecidió pro)ar suerte con una cuerda de nudos& Afuera, en la noce, le a*uarda)an sus fieles&En cuatro d#as, en A-dir&

A/uel 2@ de dicie%)re de 191M, vencida la estreca a)ertura del ventanuco de su celda,'oa%%ed A)d elTYri% lo*ró desli3arse por la pan3uda pared del torreón& =ero la cuerda sero%pió a %edia altura, $ ca$ó al foso, cu)ierto de tetones de ce%ento& 'alerido,inconsciente, con fractura a)ierta en una pierna, la fu*a era $a i%posi)le& Sus leales tuvieron

/ue a)andonarle para /ue le encontraran las patrullas españolas $ le curaran& =ero fue %alatendido $ /uedó co0o de por vida&

En a*osto de 191J, 'oa%%ed A)d elTYri% fue li)erado, pudiendo cele)rar con sufa%ilia, en A-dir, el fin del 6a%ad(n& =asar#an nueves %eses >asta %a$o de 191L para serrepuesto en sus car*os&

^@9_

Aun/ue esta)a vi*ilado, conta)a con la co%prensión de Ai3puru& .a e-periencia a)#asido ruda, pero no lo suficiente co%o para /ue se revolviera contra España&

=or entonces, los A)d elTYri% decidieron unirse a los :ur0ila, cu$o patriarca, A%ed, erareconocido co%o -rif >0efe pol#tico $ espiritual, $ a /uien a$uda)a su %e0or )ra3o, A)desla%,su i0o& Si los A)d elTYri% duda)an en sus lealtades con España, los :ur0ila eran   partidarios   deEspaña&

.as dos fa%ilias pa*aron las consecuenciasP el i0o de A%ed, A)desla% :ur0ila, fuee%)oscado $ %uerto a pesar de llevar una fuerte escolta de los su$os, $ las cosecas de supadre, incendiadas& =or su parte, los A)d elTYri% reci)ieron serias a%ena3asP su casa $ suscosecas ser#an /ue%adas& El o*ar de los A)d elTYri% no ardió, aun/ue s# sus ca%pos& Suced#aesto en %ar3o de 191L&

^?N_

Sólo la a)ilidad %anio)rera del vie0o   fa/i   evitó %a$ores des*racias para su fa%ilia&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 26/320

=asó el tie%po& Ale%ania no *ana)a la *uerra $ +rancia se*u#a resistiendo, aun/ue conapuros >ofensiva de .udendorff en la pri%avera de 1914& =or esas fecas, A)d elTYri% padrevolvió a sus intentos de cooperar con Ai3puru en el dese%)arco so)re Aluce%as& =ero no en eldo%inio territorial de los :eni Drria*uel, sino en el de Re%sa%an $ en su sección de Ru*rut,pró-i%a a la costa& esde all# sólo /ueda)a un atrevido salto asta la )a#a& .os te%sa%an#espro%et#an el concurso de novecientos   fusiles   >o%)res ar%ados& o era %uco, pero s# 

alentador& Ai3puru esta)a entusias%ado $ <ordana consideró GinteresanteH la proposición&ado /ue 'oa%%ed A)d elTYri% se encontra)a en A-dir, Ai3puru le encar*ó el   control pol#tico del dese%)arco&

^?1_

=ara ello le procuró un eficiente enlaceP un 0oven teniente coronel, de treinta $ ocoaños, <os 6i/uel%e $ .ópe3 :a*o, su anti*uo *uardi(n&

^?2_

.a apuesta era tan arries*ada para el español co%o para el rifeño&

A)d elTYri% i0o no dudó en co%pro%eterse& I ser#a leal a Ai3puru al entre*ar a 6i/uel%esus conclusionesP el dese%)arco pod#a acerse, al estar ase*urada la confian3a del aid Allal,

 0efe de Ru*rut& A)d elTYri% pensa)a /ue el %es de 0unio ser#a el %o%ento oportuno, pero6i/uel%e, %(s   avisado, prefirió retrasarlo asta )ien avan3ado 0ulio de 1914, sa)iendo /ue,por esas fecas, la %a$or parte de los cosecadores del 6if central estar#an ocupados ensusla)ores de te%porada en Ar*elia& Sin )ra3os, no a)r#a fusiles en las pla$as de A-dir& .os A)d elTYri% se %ostraron de acuerdo& I de repente, toda la operación fue suspendida por ordeni%perativa de <ordana& =ocos %eses despus el %is%o <ordana fallec#a en Retu(n >14 denovie%)re de 1914&

En esos d#as, los nor%arro/u#es tuvieron /ue enterrar sus tenaces esperan3as en la   v#aale%ana   7recorde%os el reci)i%iento entusiasta a Builler%o en el R(n*er de 19NM7,ilusionis%o li)erador 7cara a la derrota de las potencias de Wccidente en los ca%pos )licos deEuropa7 /ue se %antendr#a asta 1914& =ero sie%pre estar#a en vi*encia el pra*%atis%orifeñoP reci)ir una co%pensación del ocupante $ %antener la independencia, si/uiera fueseno%inal&

Ai3puru $ 'orales apostaron por los A)d elTYri%& Su plan era sencilloP repartir dinero,reci)ir confian3as, $ ase*urarlas con una *ran operación anfi)ia& Ai3puru i)a $a por su se-tointento& Sin e%)ar*o, repet#a anteriores lcidas ideas de Bó%e3 <ordana&

 El plan de 0ordana $ la confian3a de 'orales

 En feca e-acta por deter%inar 7$ todo parece indicar /ue fue en el verano de 191@7, el

entonces co%andante *eneral en 'elilla, +rancisco Bó%e3 <ordana 7al frente de ese puestodesde su creación, en dicie%)re de 19127, to%ó una decisión sin precedentesP proponer al*eneral .u/ue, %inistro de la Buerra en el pri%er Bo)ierno de 6o%anones, un auda3 plan deco%pensaciones econó%icas a los nota)les rifeños de A-dir, unido a un dese%)arco so)reAluce%as& El pro$ecto se cursa)a al %inistro sin el conoci%iento previo del alto co%isario, el*eneral 'arina&

^?@_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 27/320

<ordana sa)#a lo /ue ac#aP el propio .u/ue a)#a sido el autor de un auda3 plan de ata/ueso)re Aluce%as, dotado asta de feca precisa de dese%)arco >para el 14 de octu)re de1911, /ue aca)ó siendo desecado cuando toda la Escuadra esta)a preparada para tale%peño& os años despus, des)aratada la re)elión rifeña tras la %uerte en co%)ate de sucaris%(tico caudillo, El 'i33ian, <ordana volv#a so)re esa iniciativa crucial, pero afin(ndola en lopol#tico $ desarroll(ndola %uco %(s en lo %ilitar&

En carta G%u$ reservadaH 7copia de la cual se *uarda en la 6eal Acade%ia de laCistoria7, se defend#a la ra3ón de a)onar a 'oa%%ed A)d elTYri% ??&9@M pesetas enconcepto de inde%ni3ación 7por daños en sus propiedades7, %(s otras Gdos o trescientas %ilpesetasH a repartir entre los 0efes )eniurria*ueles, co%prando su neutralidad ante la operaciónanfi)ia pro$ectada& <ordana no dudó en diri*irse a .u/ue en estos tr%inosP Gada e dico deeste asunto al Alto 8o%isario >'arina& Si el Bo)ierno acepta estas ideas /ue e-pon*o, puedeindicarle la operación /ue propon*o co%o orientación de la pol#tica /ue conviene se*uir enesta 3ona& Si Kd& encuentra %e0or otro procedi%iento, proceder co%o %e indi/ue, pero espreciso no perder de vista /ue conviene efectuar el dese%)arco /ue nos ocupa antes de /ue

ter%ine el %es pró-i%o&H^??_

.a apuesta )ordea)a el l#%ite de la insu)ordinación& En cuanto a los ries*os /ue corr#an,tanto españoles co%o rifeños, <ordana los e-pon#a as#P Guestros a%i*os se an si*nificado $%uco, sus vidas est(n a%ena3adas por los fan(ticos, $, si no les a$uda%os, posesion(ndonosdel territorio en /ue viven, dicen /ue tienen /ue revolverse contra nosotros, co%o nico %ediode salvar la e-istencia $ sus intereses&H

Esos a%i*os eran los 'oa%%ed 8eddi, 'oand A)oco$, Sidi 'esand $ el i0o de ste,El7 8upis o Yupis, de /uien el *eneral dec#a /ue era G0efe asta ace poco tie%po de la ara,$ cu$o padre, Sidi 'esand, est( en el ospital de Aluce%as, con un c(ncer en la caraH& Iañad#a el *eneralP G'ientras viva, tendre%os ase*urada la fidelidad de su fa%ilia, una de las%(s influ$entes en el ca%po&H A los anteriores se un#an :u)eer :ela0 Cacen, :u Sel%an, los:ur0ila $ los A)d elTYri%&

^?M_

=ara estos lti%os se ped#a Guna 8ru3 de Se*unda 8lase, pensionada, para el padre, $otra para el i0o, pues es o%)re de cuidado /ue puede acernos %uco dañoH& os 8ruces, $de Se*unda 8lase, del 'rito 'ilitar& .as cruces se dieron, $ u)o pensión para A)d elTYri%padre, concretada sta en /uinientas pesetas& En cuanto a su i0o 'oa%%ed,

condecoraciones españolas no le i)an a faltar, pues tendr#a no una, sino dos cruces del 'rito'ilitar, %(s la de 8a)allero de sa)el la 8atólica $ la 'edalla de ;frica&

En 191@, <ordana ped#a al Bo)ierno perspicacia, respeto para los rifeños a%i*os $&&& veinte)atallones& <usticia $ fuer3a, un %is%o dereco istórico en el 6if& Situa)a su %asa operativa enGunos oco %il o%)resH, para los cuales pensa)a reunir Gdie3 vaporesH $ Gal/uilar las)arca3as necesariasH, de las /ue, al lle*ar a las pla$as, Gse tirar#an al a*ua los o%)resH&=roftica e-posición de los dese%)arcos de 192M& .a diferencia con stos radica)a en al*ofunda%ental, pues la operación se reali3ar#a con la a$uda /ue Gnos presten los de A$dir, loscuales se co%pro%eten a tener ocupadas $a las posiciones cuando dese%)ar/ue%os $ a

contri)uir en su defensaH^?J_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 28/320

& Sa)edor de la i%portancia de los *estos de fuer3a acia *ente de *uerra co%o los)eniurria*ueles, <ordana ac#a lo /ue proced#aP tender una %ano en*uantada al contrario, $enseñarle otra, pero recu)ierta de ierro&

 España, *enerosa en reco%pensas $ %e3/uina en previsiones

 Dn año %(s tarde, en una %e%ora)le sesión del 8on*reso donde se de)at#a la cuestión de

'arruecos, 'el/u#ades ;lvare3, anti*uo repu)licano $ $a entonces l#der del refor%is%o, a)#adico al *eneral 6a%ón Eca*\e, titular de la cartera de Buerra en el Bo)ierno de atoP Go esposi)le, Señor 'inistro, /ue en una *uerra, /ue lla%(is vosotros función de polic#a, $ peleandocon c()ilas, /ue no es un e0rcito re*ular, /ue son arcas desarrapadas aun/ue valerosas, noes posi)le /ue, a)iendo o)tenido los resultados /ue e%os o)tenido, se a$an concedido%u$ cerca de cien %il reco%pensas&H&

^?L_

Sin e%)ar*o, no a)#an sido Gcien %ilH, sino )astantes %(sP e-acta%ente, 1@2&92Mcondecoraciones& '(s 1&M4L ascensos Gpor %ritos de *uerraH& Se dec#an tales cosas en lapri%avera de 191?& I se denuncia)a tal delirio nu%rico de reco%pensas por las *uerrasafricanas de 19N9 a 191@, /ue %(s parecieron alivios de derrotas /ue otra cosa, pues a lo su%o/uedaron co%o victorias p#rricas&

Estas cifras, de verosi%ilitud incuestiona)le, pertenec#an a un secreto )ien cuidado, /ueAntonio 'aura /uiso conocer al detalle $ lue*o conservó en su arcivo& .a pas%osa relación lefue facilitada por el *eneral <uan de A%pudia, *o)ernador %ilitar de .a 8oruña, $ es una)ru%ador testi%onio de a)usos&

^?4_

8on ra3ón ar*u%enta)a ;lvare3 /ue tales despropósitos Gdes%orali3a)an al E0rcitoH, $supon#an Gno un est#%ulo para el de)er, sino un incentivo para la codicia $ la i%prudenciaH

^?9_

& <ordana acertó pidiendo a/uellas cruces para los A)d elTYri%, $ acertó 6o%anones alconcederlas& Cu)o nuevo acierto el 19 de novie%)re de 191M, cuando Ai3puru, entoncesco%andante *eneral en 'elilla, ru)ricó un contundente Garc#veseH so)re la causa instruidacontra A)d elTYri%, por sus %ane0os proale%anes, pero a# aca)aron los aciertos&

^MN_

.os *o)iernos ato $ Allendesala3ar por un lado, $ los   consulados   de :eren*uer $Silvestre por otro, apostaron por ecos )licos en lu*ar de convenios& Ai3puru $ 'oralesvieron arruinadas sus tesis&

 8artas desde el cora3ón del 6if 

 Cacia el final de 1914, 'oa%%ed A)d elTYri% solicitó 7$ o)tuvo7 un nuevo per%iso

para visitar a su fa%ilia, pero $a no volvió a sus despacos %elillenses& =oco despus, 'a%ed

reci)#a, en 'adrid, ta0antes órdenes paternas de volver al 6if& Ai3puru, desa3onado por latardan3a de 'oa%%ed en reincorporarse a sus la)ores en 'elilla, pidió infor%es so)re lo /uepod#a sucederle a 8ivantos :uenaño, co%andante en 0efe del =eñón de Aluce%as& 8ivantos le

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 29/320

respondió >2N de fe)rero de 1919 /ue Si A)delri% le a)#a enviado ur*ente recado, por unode sus so)rinos, para advertirle de /ue Gno esta)a dispuesto a enviar a sus dos i0os a susanti*uos puestosH& El %otivo, %u$ si%ple, encerra)a una a%ena3aP /ue varias fa%ilias 7los AitAli, 'ura)itin $ Ait Iussuf7 le a)#an prevenido a l %is%o /ue Gse to%ar#an represaliascontra sus i0os, pues stos /uedar#an co%o reenes de EspañaH

^M1_

&

=asó un año& Ai3puru se desespera)aP 'adrid no contesta)a a sus indicaciones $ losrifeños se encrespa)an& El *eneral aca)ó siendo relevado de su puesto, apareciendo Silvestreen su lu*ar&

En ese %o%ento 7fe)rero de 192N7, los A)d elTYri% todav#a esta)an a favor de España&8laro es /ue %anten#an un do)le 0ue*o 7ante su pue)lo $ las autoridades de 'elilla7, pero nopod#an acer otra cosa sin arries*arse a conflictos an peores& I stos ter%inaron por%ateriali3arse en la persona del padre, al ser envenenado se*n %ucos

^M2_

, dada su condición de 0efe del clan& .a desaparición de Si A)delri% 7%uerto el L dea*osto de 192N7 sólo fue reco*ida en  El Rele*ra%a del 6if & 8(ndido .o)era lle*ó a decir delfinado /ue a)#a sido Gel rifeño %e0or provisto de %ateria *risH&

^M@_

.os i0os de A)d elTYri% escri)ieron a .o)era una %isiva, fecada en A-dir el 1M de a*ostode 192N& e su padre, $ con respecto a españoles $ rifeños, dec#anP GSa)#a %u$ )ien /ue paravivir en estado tran/uilo, fraternal $ duradero, es preciso /ue los dos pue)los se /uieran $ laconfian3a les una&H

^_

Ia en su despedida, afir%a)anP Gosotros, i0os de ese A)d elYri%, /ue no olvidan los)eneficios particulares /ue España les proporcionó, ace%os votos por la prosperidad deEspaña $ de su 3onade =rotectorado, $ anela%os el r(pido desenvolvi%iento de sta& A la ve3ase*ura%os nuestro concurso a dica o)ra&H

'oa%%ed $ 'a%ed /uedaron sin respuesta& En 'elilla %anda)a Silvestre, $ el *eneralno esta)a para leer cartas procedentes de A-dir& i si/uiera las pu)licadas en un periódico&

Aca)(ndose 192N, 'oa%%ed A)d elTYri% reci)ió una co%unicación postal de +rancisco8a)allero, representante de 'inas del 6if >no confundir con <uan =re3 8a)allero, el pol#tico&Al responderle, el rifeño ad0unta)a al español un   %anifiesto   pol#ticoT%ilitarP G=or aora %eli%ito a decirle /ue la lti%a opinión es la verdadera, es decir, la /ue dice /ue sola%enteespera%os la ocasión de de%ostrar los *randes deseos /ue tene%os de una co%pletapacificación de esta Fona por parte de la acción española& Sie%pre e%os de%ostrado esto $ lode%ostra%os aora& Rodas las de%(s opiniones son falsas, son ratos de *entes /ue les *ustaa)lar en los cafs& En fin, $a le dir&H

En otra carta a 8a)allero, fecada el 19 de %ar3o de 1921, A)d elTYri% le diceP GIa sa)en

Kds& /ue las tropas est(n cerca de Yarn& o estar( %al /ue ven*a al*uno de Kds& a Sidi ris uotra posición para verlo >el $aci%iento %inero de cerca $ ver si es posi)le /ue la e-plotación sea*a por este lado&H&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 30/320

^M?_

.os A)d elTYri% no desean la ruptura %ilitar& Zuieren %antener la relación econó%ica conEspaña& El avance de Silvestre va a desacer esa pol#tica de tanteos $ oportunidades&

  <untas anti*uerra $ una *uerra de ir $ venir en el d#a

 España esta)a e%peñada en una vasta *uerra colonial $ ni ten#a %oral de *uerra, ni

dispon#a de E0rcito para aco%eter tal desaf#o& .a sensación de nulidad %ilitar en ;frica, laacuciante necesidad de una refor%a a fondo tantas veces pro$ectada $ fracasada 78assola,.ópe3 o%#n*ue3, .inares, .u/ue7, dese%)ocó en una crisis profund#si%a para la instituciónPel )onapartis%o del E0rcito& 8oincidió con el %ovi%iento uel*u#stico del verano de 191L, $ seresu%ió en las <untas nfor%ativas de efensa, /ue liderase el coronel :enito '(r/ue3'art#ne3& Dn oficial airado, pendenciero en su Sevilla natal >n& en 14M4, /ue a)#a sido acusadode estafa al no devolver sus deudas >tal ve3 de 0ue*o a otros oficiales 7en +ilipinas, 149JT9L

^MM_

7, $ /ue, al a%edrentar al Bo)ierno li)eral $ asta u%illar al %is%o Alfonso X confrases tre%endas, i%a*inó la posi)ilidad de derrocar al so)erano co%o si fuera insólito8ro%ell ispano, pero sin la cate*or#a del %odelo )rit(nico& El 1 de 0unio de 191L, con laaceptación, por el Bo)ierno Barc#a =rieto, de las tesis de '(r/ue3 $ sus alle*ados 7el%ovi%iento fue una reacción de oficiales de se*undo escalón contra el *eneralato $ los*enerales a%i*os del 6e$7, '(r/ue3 vivió su %e0or %o%ento, aun/ue tuvo /ue e-iliarse a8u)a, en parte o)li*ado por sus co%pañeros& Atr(s de0a)a un e0rcito roto $ en tranceacelerado de desinte*ración&

.as <untas de efensa, a las /ue /uiso so%eter el anciano *eneral 'arina, provocando 0usto lo contrario 7los oficiales re)eldes le o)li*aron a solidari3arse con ellos7, asustaron a*o)ernadores $ *enerales, al =arla%ento, al Bo)ierno $ a la +a%ilia 6eal& A todos %enos a uno%)re decidido, el *eneral +rancisco A*uilera $ E*ea, entonces %inistro de la Buerra&A*uilera, de sesenta años de edad >en 191L, %ance*o recio, consideró un disparate el%ovi%iento )onapartista $ un insulto para el E0rcito constitucional& +ue el nico /ue /uisoacerle frente& 8onvencido por el Bo)ierno 7$ por 6o%anones, sinuoso conse0ero del 6e$ eneste oscuro episodio7, se a)#a visto o)li*ado a conte%pori3ar con los ecos& Kolver#a are)elarse contra esas pusilani%idades $ a%)i*\edades en el Suplicatorio contra :eren*uer,o)ra su$a&

El Bo)ierno no ad%it#a en p)lico la e-istencia de las 0untas, pero actua)a ante ellas co%olo /ue en verdad eraP su ren& .as <untas a)#an /uerido levantar un nuevo e0rcito,  dispuesto para la *uerra   >contra no se sa)#a /u ene%i*o, $ lo /ue a)#an eco era destro3ar el /uea)#a& +ueron las 0untas anti*uerra $ antie0rcito de %a$or efectividad en toda Europa&

En el año de Annual, esa perniciosa actitud 0untera a)#a alcan3ado su apo*eo en el=rotectorado& A/uella falsa %ilicia, $ en 'arruecos, i%puso el   turnis%oP los %andos sereleva)an a la ca)e3a de las operaciones, ocupando su puesto oras antes de salir con sucolu%na, a la /ue ni conoc#an ni les i%porta)a no conocer& .a oficialidad %edia so)reviv#aenvuelta en per%anente des%otivación, $ la tropa, llevada de un sitio a otro, sólo entend#a de

lo esencialP salvar la vida cuando se presenta)a un co%)ate desesperado& o a)#a planes, noa)#a autoridad, no a)#a ra3ones %ilitares $ desde lue*o no a)#a e0rcito& 'ientras lossoldados padec#an la *uerra por años, sus %andos superiores ac#an una  *uerra de /uince d#as&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 31/320

El %es /ue toca)a& En la otra cara de la realidad africana, tenientes $ capitanes pasa)an %eses$ %eses en el   ca%po   >el frente %arro/u#, en la ter%inolo*#a de la poca, olvidados de la8o%andancia, enfrentados a %(-i%as responsa)ilidades, testi*os i%potentes del sacrificio al/ue eran so%etidos los o%)res a su car*o $ 0u*(ndose la vida con ellos&

Silvestre 0a%(s re%olonea)a ante sus responsa)ilidades& Era de los pri%eros al salir de

operaciones $ %ostra)a )uen u%or al encontrarse en pri%era l#nea& .o su$o era el fue*o& I el%ando )a0o el fue*o& Sólo sa)#a de eso $ en eso era el %e0or& o )asta)a& Su e0rcito no leped#a actividad, le ped#a coerencia&

A/uel 1M de enero de 1921, una ve3 levantado un d)il anda%ia0e defensivo en Annual7dos ileras de pi/uetes los ca%pa%entos no enla3ados por lunetas fortificadas la a*uadale0os, a cuatrocientos %etros de la rid#cula l#nea de ala%)radas7, Silvestre sal#a de la /ue ser#asu lti%a con/uista& Eran las 1?&@N oras $ ac#a fr#o& En nnunaten le espera)an su ve#culo $los de la escolta& 8uatro oras de via0e& I antes de las oco de la tarde en 'elilla, confiado en losu$o, en su )uena estrella&

Ca)#a eco lo %is%o el 11 de enero, al ocupar Ie)el A3rP salida de 'elilla a las siete dela %añana, lle*ada al %onte a las dos de la tarde, $ una ora despus, a 'elilla&

^MJ_

Wperaciones en el 6ifP una *uerra de ir $ venir en el d#a&

Silvestre era incansa)le, pero con esas t(cticas a*ota)a a su Estado 'a$or $ l %is%o sepriva)a de una refle-ión %(s o)0etiva so)re las cosas rifeñas, al i%ponerse lar*u#si%osdespla3a%ientos& Sin contar la disparatada e-tensión de sus l#neasP JL iló%etros de frente, alos /ue su%a)a una reta*uardia la)er#ntica& En ese enredo, ant#tesis de la ra3ón estrat*ica,

%anten#a 1@M posiciones& All# se parapeta)an unos /uince %il españoles 7inclu$endo la*uarnición de la pla3a7 centinelas de un ene%i*o invisi)le, convertidos en polic#as de s# %is%os& esde Annual, 'elilla /ueda)a a %edia %añana de via0e para su auto%óvil de %ando,pero a tres 0ornadas de %arca e-tenuante para la tropa& A# se esta)a a)riendo la fosa delE0rcito&

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 32/320

8ap#tulo

.os o0os del 6e$ en 'arruecos

 Dn %ilitar de peco for0ado en ultra%ar 

 'anuel +ern(nde3 Silvestre, *eneral en 0efe del e0rcito /ue a)#a ocupado Annual, era

o%)re atrevido, directo en el trato, sin /ue por ello pretendiera caer si%p(tico a nadie& Susa%i*os eran sus su)ordinados, nunca sus i*uales& A)ronca)a a sus 0efes sin vacilar cuandolle*a)a el caso $ %anten#a un trato ca%pecano aun/ue no vul*ar con sus oficiales $ soldados&atural%ente, unos le te%#an $ otros le adora)an& `se era Silvestre,  %ilitar de peco& aturalde 8ane$, parec#a i%pre*nado por el car(cter epop$ico del cle)re sitio del Wriente cu)ano

^ML_

, en cu$as cercan#as a)#a nacido el 1J de dicie%)re de 14L1& =or entonces, A%adeo deSa)o$a cu%pl#a el pri%er año de su reinado&

El ori*en fa%iliar de Silvestre, co%o el de tantos oficiales fa%osos en ;frica $ naturales de8u)a co%o l 7:eren*uer, 8apa3, 8avalcanti, 'ola, 'orales, Re%prano7, era %ilitar& Supadre, el teniente coronel K#ctor +ern(nde3 $ =anti*a, natural de Wllonie*o >Asturias, se a)#aretirado con el *rado de co%andante&

^M4_

Su %adre, Eleuteria Silvestre $ Zuesada, viuda de +rancisco ra*o $ A)ila, se a)#a

casado, en se*undas nupcias 7el 1J de enero de ese %is%o año de 14L17, con el /ue ser#apadre del *eneral, entonces teniente de Artiller#a $ de treinta $ tres años de edad&

^M9_

+ern(nde3 Silvestre %arcó a España con diecisiete años, $ el @N de a*osto de 1449 erafiliado en la Acade%ia 'ilitar de Roledo& +ue alu%no e0e%plar, con alt#si%as calificaciones7notas %edias de 4,J >en ;l*e)ra, Beo%etr#a $ +rancs de 9 >en .iteratura, Wrdenan3as'ilitares $ R(ctica $ 1N >en E/uitación, Ci*iene, Bi%nasia $ 'ec(nica7 durante su estanciaen la Acade%ia Beneral 'ilitar de Roledo, pasando lue*o a la de GaplicaciónH de 8a)aller#a >enKalladolid& e esta lti%a salió, en %ar3o de 149@, con el *rado de se*undo teniente&

A su lado tuvo +ern(nde3 Silvestre un co%pañero de aulas, $ lue*o de pro%oción, /uetendr#a dificultades en los estudiosP (%aso :eren*uer +ust, dos años %(s 0oven /ue l%enos fuerte, %enos alto, %enos franco $ %enos atrevido, pero ta%)in cu)anoP nacido en6e%edios, un pue)lo cerca de .a Ca)ana&

8uando dese%)arcó en uevitas >norte de 8u)a, el 1M de 0unio de 149M, procedente de8(di3 $ a )ordo del :uenos Aires, +ern(nde3 Silvestre destacó por su altura 71,L2 c%, %u$ porenci%a de la %edia en la poca7 $ corpulencia& Estuvo dos años se*uidos de operaciones $pronto reci)ió varios )autis%osP el de la   victoria, la car*a, al frente de su escuadrón, en laacción de GAran*oH >4 de %a$o de 149J, Gdonde )atió al ene%i*o caus(ndole veintioco

%uertos al ar%a )lancaH el de la   san*re, un raspona3o en la frente por tiro de fusil /ue porpoco lo %ata en GSa)ana de 'a#3H >2 de dicie%)re, $ el de la  )uena estrella, el co/ue a)idoen G.a olorosaH, en =inar del 6#o, el 1@T1? de dicie%)re de 149J, donde le %ataron asta tres

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 33/320

ca)allos en sañudo co%)ate, pero en el /ue lo*ró encontrar una cuarta %ontura para volver,decidido, a la pelea&

^JN_

8o%o todos los %ilitares españoles de a/uel dif#cil %o%ento, +ern(nde3 Silvestre pasó porlos te%i)les ospitales, donde entraron tantos 7asta ?9&NNN ospitali3aciones se dieron en

8u)a entre %ar3o $ dicie%)re de 149M, cifra /ue su)ir#a asta los 2@2&NNN in*resos en 149J

^J1_

7, $ de donde salieron tan pocos& .a prensa %etropolitana denuncia)a tal situación, $   El %parcial , en un editorial pu)licado el 2 de dicie%)re de 149L, aclarar#a /ue Gde los 2NN&NNNo%)res /ue an ido a 8u)a en poco %(s de un año, /uedan o$ tan sólo 11?&9NNH

^J2_

&

+ern(nde3 Silvestre fue un enfer%o con suerte& Dn 1N de 0ulio de 149L in*resó en elospital de =lacetas con G*ran fie)re inter%itenteH >)rote a*udo de paludis%o, ata/ue /ue sufortale3a f#sica superó sin %a$ores apuros& All# le renuevan su filiación, $ as# pode%os sa)er /uesus o0os eran GcastañosH, /ue su constitución f#sica era G)uenaH, %ientras se dec#a de sute%pera%ento /ue era Gsi%p(ticoH, aun/ue su Gidiosincrasia $ predisposiciónH %erecieran elcurioso calificativo de GdesconocidasH

^J@_

& Ia esta)a casi for%ada la personalidad del Silvestre o%)re $ %ilitarP e-travertido,afectuoso, )ravo, sufrido, te%erario, resuelto, eni*%(tico ta%)in&

8uando la escuadra de 8ervera es ful%inada por la de Scle$ al pretender escapar del)lo/ueo en Santia*o de 8u)a >@ de 0ulio de1494, $ el *eneral Roral cavila có%o rendirse antelas tropas de Safter 7lo /ue suceder( catorce d#as despus7, +ern(nde3 Silvestre es unconvaleciente, recin salido del ospital de 'orón& esde %eses atr(s era un capit(n de fa%a,aun/ue lisiado& Ren#a cicatrices por todo el cuerpo& Keintidós en total& I veintiuna de ellas7varias con   entradas $ salidas   >por tiros7 correspond#an a las %uescas )licas de su%e%ora)le a3aña en el potrero de G.a 8aridadH, un enclave para la cr#a ca)allar perdido en la%ani*ua& All# a)#a car*ado, por dos veces, se*uido por un puñado de desesperados 0inetesco%o l 7el 2 escuadrón del re*i%iento de 8a)aller#a >del =r#ncipe7 contra los   %a%)ises&

A/uel 11 de enero de 1494 el capit(n Silvestre reci)ió dos )ala3os en la pri%era car*a&Enca0ó tres tiros %(s en la se*unda e%)estida, antes de pasar por entre una selva de %acetes,de los /ue trece de ellos le irieron en la ca)e3a, el tronco $ las e-tre%idades&

^J?_

8a$ó al suelo, 0unto con su ca)allo %uerto, $ pareció tan %uerto co%o ste& Eso i%pidió/ue fuese re%atado& el suceso le a)#a /uedado un cuerpo cu)ierto de eridas $ una severaincapacidad 7la de su )ra3o i3/uierdo, en el /ue apenas ten#a fuer3a7, /ue disi%ula)a conoficio&

Silvestre, por conse0o de una co%isión de %dicos, pidió Guna licencia, de cuatro %eses,por enfer%o $ a causa de sus eridasH, para reponerse en la =en#nsula& =od#a a)er%encionado en ese escrito 7fir%ado por l con tra3o vacilante el 4 de a*osto de 14947, todas

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 34/320

las /ue ten#aP las veintidós de la fa%a

^JM_

/ue a)#an sido el aso%)ro de la 8o%isión de Sanidad 'ilitar, presidida por el doctor<oa/u#n 'oreno de la Re0era, /ue inspeccionaron su %altreco cuerpo no en 'orón, de dondese a)#a escapado sin estar curado, sino en .a Ca)ana&

Silvestre volvió de 8u)a en el vapor   'ontserrat , aco%pañado de su asistente, el soldadoEduardo <ord(n 'iralles& .le*aron a .a 8oruña >29 de a*osto de 1494 rodeados de un patticocuadro de pesadu%)res, a)andonos e indi*nacionesP los repatriados, ese sufriente e0rcito /uevolv#a Gsin penons ni clarinsH en el ver)o e%ocionado de 'ara*all& El desdn institucional fueinfa%e para la tropa, no as# el reci)i%iento de la sociedad, $ el de una institución señera, la8ru3 6o0a, /ue se volcó en a$uda de a/uellas decenas de %iles de desa%parados& .a cadena desufri%ientos se prolon*ó asta la pri%avera de 19NN, cuando ter%inaron de volver a España loslti%os supervivientes 7cerca de seis %il e- cautivos7, procedentes de .u3ón&

En septie%)re de 1494 se le reconoció a Silvestre el *rado de co%andante por su a3añaen G.a 8aridadH& Casta a)ril de 1499 no se le considerar( apto Gpara co%isiones activasH& Ena*osto si*uiente solicitó el re*la%entario per%iso para contraer esponsales con Elvira uarte $Wtei3a, )oda cele)rada el 1M dicie%)re de 1499& e ella tendr#a dos i0os, Elvira $ 'anuel&

 =aseos %ilitares por 'elilla la %inera

 España se a)#a /uedado sin i%perio aparente, aun/ue le /ueda)an al*unos despo0osP en

Buinea, en fni 7sin ocupar todav#a7 $ S(ara, $ las dos pla3as africanas& Dno de sus %a$oresrivales en Europa, +rancia, esta)a ta%)in en apuros& Al   affaire  re$fus, /ue a punto estuvo

de destruir al e0rcito *alo, se a)#a unido un inesperado revsP la retirada de la colu%na'arcand ante el e0rcito de Yitcener en +acoda >Sud(n, septie%)re de 1494& El nuevo%inistro del Zuai bWrsa$ >Asuntos E-teriores, Ropile elcass, decidió convertir a/uelladerrota en una auda3 $ co%plicada %anio)ra de re*eneración estrat*icaP si los )rit(nicos noper%it#an a los franceses ocupar los pa#ses del ilo, las *entes del Ce-(*ono diri*ir#an el *ruesode su fuer3a i%perial acia el orte de ;frica& 6ecupera)an as# la iniciativa colonial $confor%a)an una estreca alian3a con su rival, al /ue reorientar#an contra su peor ene%i*oPAle%ania& .a Entente 8ordiale de 19N? sellar#a esa pol#tica previsora& =ara la con/uista del'editerr(neo occidental, +rancia necesita)a un a%i*o ni %u$ poderoso ni %u$ d)il tan sólodu)itativo $ retra#doP España& Dn pa#s a%ar*ado por los sucesos de 1494&

.a +rancia de elcass ofreció a la España de Silvela la posi)ilidad de participar en elreparto de 'arruecos& =ero al sa)er /ue Bran :retaña no a)#a sido consultada en laenrevesada tra%a, Silvela tuvo %iedo& 'aura despe0ó parte de esos recelos con el tratadosecreto de 19N?, por el /ue España se /ueda)a con el 6ifP un %undo de )arrancos $ p(ra%os,de supuestas ri/ue3as %ineras $ de *uerreros de indiscuti)le val#a&

Silvestre se encontró con el ;frica de 'aura& En 'elilla& Ca)#a recalado all# en enero de19N? despus de un cansino recorrido por diversos re*i%ientos peninsulares, con estancias enAlcal( de Cenares, Buadala0 ara, 'adrid $ Fara*o3a& En la ciudad ca)ecera portuaria del 6if /uedó al %ando del Escuadrón de 8a3adores, unidad a la /ue dotó de su i%pronta& Ser#a en

'elilla donde e%pe3ar#a acursar tres años de len*uas isl(%icas, reci)iendo en 19N4 su diplo%aGpor posesión co%pleta del (ra)eH, %(s un atra$ente pre%io de dos %il pesetas Gen vista del)rillante resultado o)tenido en los e-(%enesH

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 35/320

^JJ_

& Silvestre reci)ió la calificación de G%u$ )uenoH, la %(s alta de los catorce alu%nos7trece de ellos %ilitares7 /ue co%pletaron el tercer año de estudios& En ese curso de 19N4, laprue)a /ue da)a dereco a la titulación de Gintrprete en (ra)eH consist#a en Gla traducción devarios %anuscritosH $ Guna conversaciónH con un cola)orador docente de la escuela, SiTalTlal ElDart$, ilustrado co%erciante de 'elilla

^JL_

, $ un casi desconocido profesor de (ra)eP era un rifeño reservado, de penetrante %irada,proveniente de una influ$ente fa%ilia de A-dir& Se lla%a)a 'oa%%ed A)d elTYri%, ten#aveintisis años $ pre%ió con un Gso)resalienteH la aplicación del co%andante&

^J4_

El -ito lo*rado en los e-(%enes de (ra)e, $ el %ando diario de su escuadrón, supusieronun )(lsa%o para Silvestre, retra#do $ solitario en esa poca, pues ac#a un año /ue su %u0er,Elvira uarte $ Wtei3a, a)#a %uerto en 'elilla de for%a s)ita, de0(ndole viudo a los ocoaños de %atri%onio& Elvira, %u0er de *ran )elle3a, tuvo Gcasi repentina %uerte, sin /ue nadaiciera presa*iar su pró-i%o finH& Sufrió una e%orra*ia cere)ral /ue Gle privó del sentido parano recuperarlo %(sH en la %añana del s()ado 19 de enero de 19NL, poco despus delevantarse de la ca%a, $ falleció a las cinco de la tarde de ese %is%o d#a&

^J9_

En %ar3o de 19N4, la i%portancia de 'elilla, a nivel %inero $ *eopol#tico, su)ió de ran*opor una acción concertada entre los %andos españoles $ el poder rifeño local& El co%andante*eneral de 'elilla, <os 'arina Ke*a, decidió reali3ar un espectacular dese%)arco en la6estin*a, enclave costero /ue ac#a de pantalla defensiva natural del interior rifeño, donde

a)#a e%pe3ado la e-plotación de %inas de ierro >en :eni :u frur $ de plo%o >en Afta& osólo España, sino la co%unidad e%presarial europea, a travs de poderosos consorcios7el)rel, Yeen $ ]illia%s, 'annes%an7, a los /ue se un#an los   trust  de *randes fa)ricantesde ar%as 7.e 8reusot, Yrupp, Scneider, Kicers7, esta)an %ostrando un inters inusitadopor esa ri/ue3a en %inerales del norte %arro/u#& Esa a%)ición se resu%ir#a en un no%)reco%ercial de e%)rolladas co%plicaciones pol#ticas posterioresP 8o%pañ#a Española de 'inasdel 6if&

6eno%)radas fa%ilias econó%icas españolas 7los apellidos 8o%illas, +i*ueroa, Barc#aTAli-, B\ell, .ai*lesia7 actua)an en constante revoloteo intervencionista so)re el 6if& e entre

ellos destaca)an los +i*ueroa, dado el peso pol#tico de uno de ellos, ;lvaro de +i*ueroa $Rorres& El e- alcalde de 'adrid >en 149?T9M $ 149LT99, a)#a sido $a cuatro veces %inistro endiversos *o)iernos li)erales& En 1921, a sus cincuenta $ oco años, era el pol#tico /ue %e0orconoc#a la dura realidad de 'arruecos $ lo /ue costa)a %antenerlaP un año antes, su i0o, elteniente <os +i*ueroa $ Alonso 'art#ne3, conde de Ie)es, a)#a %uerto de un disparo en laca)e3a en Rafersat >frente de Xauen&

.os franceses fueron los pioneros en a/uel frentico escar)ar europeo en el su)suelo%arro/u#P la 8o%pa*nie 'arocaine >19N@ $ la cle)re 8o%pa*nie Bnrale du 'aroc& Seesta)a entrando a saco en el i%perio -erifiano& España i)a %(s despacio

^LN_

, aun/ue no con %alos frutos& En 0ulio de 19NL, un año despus de a)rirse en Al*eciras la

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 36/320

carrera colonial acia la co%pleta desaparición de 'arruecos co%o Estado, se lo*ra)a de unaautoridad rifeña, El 6o*i, un per%iso de e-plotación del enclave de Di-(n 7pró-i%o a :eni :ufrur7, concesión unida a la construcción de un ferrocarril %inero asta 'elilla& .a coloni3aciónde 'arruecos e-i*#a %uc#si%o %(s /ue e-traer el ierro rifeño $ e%)arcado ru%)o a laavariciosa Europa&

A 'arina no le i%porta)an los %atices, $a El Iilali :en ris A)d es Sala% El Iusuf,autoprocla%ado   El 6o*i   >=retendiente al trono de +e3, %enos an& Era un i%postor cl(sicoPcon caris%a $ sin escrpulos&

Ca)#a vencido a la   'ealTla   >8uerpo 'ilitar del Sult(n de 'ule$ A)dela3i3 $ reina)aco%o señor del 6if desde su feudo de Felu(n, treinta iló%etros al sur de 'elilla& =ero sin%ando a)soluto so)re A-dir, donde los )eniurria*ueles se*u#an siendo incon/uista)les&

El 6o*i necesita)a a$uda de España 7un pretendiente le*#ti%o al Sultanato, 'ule$ Cafid,a)#a al3ado >en septie%)re de 19NL la )andera nacionalista contra el *rotesco A)dela3i3,alocado coleccionista de auto%óviles lu0osos $ ani%ales e-óticos7, pero ta%)in necesita)a

%antener su presti*io& =or eso pactó con 'arina una acción %ilitar ficticia en la 6estin*aP losespañoles lle*ar#an con *ran aparato %ilitar, El 6o*i se retirar#a, sin %er%a al*una de suautoridad $, %(s tarde, a%)os caudillos fir%ar#an la oportuna pa3&

#as despus de a/uel dese%)arco de opereta, 'arina revistó en la 6estin*a >4 de %ar3ode 19N4, a sus fuer3as& Si la cosa i)a de deslu%)ra%ientos %utuos, 'arina no se i)a a /uedaratr(s& El *eneral pidió lucida escolta& I as# lle*ó Silvestre, al frente de cuarenta 0inetes de suEscuadrón de 8a3adores de 'elilla, fastuosos en sus unifor%es $ tan i%ponentes co%o su 0efe&

^L1_

El 6o*i de)ió /uedar i%presionado por a/uel co%andante de fieros )i*otes $ atuendotan i%peca)le co%o desenvuelta actitud& Esas t(cticas se deno%ina)an  paseos %ilitares&

.a %ascarada no sirvió de %uco a El 6o*i, pues el propio 'arina per%itir#a /ue le dieran 0a/ue %ate en el ta)lero rifeño& .os de A-dir se a)#an ne*ado a pa*ar sus tri)utos& El 6o*i,ofendido, envió contra los re)eldes un fuerte destaca%ento, %andado por el   *eneral ne*ro,Iilali 'ul alTDdu& Iilali, al frente de sus uestes, ca$ó en una e%)oscada& +ue el L deseptie%)re de 19N4, en las /ue)radas de %3uren, 0unto al eor&

^L2_

.os españoles del =eñón de Aluce%as vieron de le0os a/uel desastre, pero ni una salva

de aviso dispararonP órdenes de 'arina&

.a re)elión contra El 6o*i prendió con fuer3a $ el =retendiente tuvo /ue poner fue*o a su/uerida Felu(n >octu)re de 19N4& Rras %eses de penoso va*a)undeo *uerrillero, los %is%os)eniurria*ueles le cercaron $ lo entre*aron al sult(n& I un 2? de a*osto de 19N9 entra)a en +e3,an altivo, pero 3arandeado en su 0aula de ierro por el populaco& .e a*uarda)an un foso deleones el fusila%iento a sus restos $ la posterior /ue%a de stos para /ue no /uedaran nivesti*ios de re)eld#as independentistas en el norte %arro/u#&

^L@_

=ara entonces, España ten#a /ue vrselas con un ene%i*o superiorP el Buru* $ susletales defensores&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 37/320

.a *uerra del :arranco del .o)o >0ulio de 19N9 no encontró a Silvestre, entonces ocupadoen la)ores de inspección so)re los ta)ores >)atallones de =olic#a nd#*ena en R(n*er, Retu(n $.arace& 'ientras los re*i%ientos españoles se desac#an )a0o el certero fue*o de los rifeños $el no %enos cruel soplo de las enfer%edades, Silvestre recorr#a las tierras occidentalesnor%arro/u#es, en una ca)al*ada de ococientos iló%etros /ue le llevó desde 8euta $ Arcilaasta Alca3ar/uivir $ Da33an&

^L?_

+ue una suerte para l& 8onociendo su )lico ardor, Silvestre, el fiel ena%orado de la%uerte, se a)r#a encontrado sin falta con ella en las traidoras ondonadas del Buru*&

 Silvestre aprende los la)erintos del =rotectorado

 Rras su e-periencia %elillense, Silvestre aca)ó en 8asa)lanca, donde reci)ir#a el %ando del

? Ra)or >)atallón de la G=olic#a E-traur)ana de 8asa)lancaH $ /uedó encar*ado de una dif#cil

la)or de vi*ilancia en el (%)ito todav#a devastado de la ciudad atl(ntica& .a ur)e a)#a sidopri%ero )o%)ardeada desde el %ar por una flota francesa $ lue*o sa/ueada, con )estialviolencia, por tropas sene*alesas $ de la .e*ión E-tran0era >@N de 0ulioTL de a*osto de 19NL, enrepresalia por el asesinato de nueve o)reros europeos >entre ellos tres españoles& A/uellaoperación de casti*o provocó un *enocidioP no %enos de dos %il %uertos&

^LM_

En 8asa)lanca, Silvestre no dudó en se*uir los conse0os de un oficial de enlace, el entoncescapit(n Enri/ue Wvilo, por lo /ue cedió con *usto la tarea represora a los franceses de 'an*in&

Su actitud en 8asa)lanca 7coincidente con el Bo)ierno de 8anale0as7 le valió a Silvestreser no%)rado >2@ de 0ulio de 191N Bentilo%)re de 8(%ara Gcon e0ercicioH

^LJ_

& Era una relación apenas for%al con Alfonso X, aun/ue suficiente para /ue el 6e$ sefi0ara en l $ Silvestre se atreviese a e-ponerle, con fran/ue3a, su visión de las   cosas%arro/u#es&

+rancia a)#a descar*ado de nuevo su puño %ilitar al ocupar +e3 la colu%na del *eneral'oinier >21 de %a$o de 1911& El Sultanato de 'ule$ Cafid perd#a su entidad so)erana& .acrispación nacionalista se e-tendió asta Alca3ar/uivir $ .arace, donde colonias españolas de

co%erciantes, sacerdotes $ educadores fueron o)0eto de a*ravios& <os 8anale0as 'nde3, 0efede los li)erales, vio frustrados sus deseos de practicar un   li)eralis%o colonial & 8anale0as /uedódes)ordado por la rapide3 con /ue Alfonso X deter%inó la solución a la crisisP confiar aSilvestre el %ando en .arace&

Ro%ar a/uel puerto en la facada atl(ntica %arro/u#, en la l#nea del .ucus, era no $a unaacción de defensa   del orden colonial, sino una decidida acción e-pansionista española&

<oa/u#n S(nce3 de Roca reconocer#a 7en el Senado de 191@7, $a fir%ados los acuerdoscon +rancia, /ue Gel %a$or acierto /ue en este Rratado aparece de %anifiesto es un in%enso)eneficio, /ue de)e%os a las clarividentes intuiciones personales del 6e$H& Se*n el e- alcalde

de 'adrid, Alfonso X Gvislu%)ró, con intuición clar#si%aH, /ue la clave del esfuer3o colonialresid#a en Gno ad%itirse retrocesión del territorio so)re el cual un soldado español u)ierapuesto su plantaH& El l#der conservador repitió /ue Gel triunfo so)re .arace lo de)e%os a un

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 38/320

acto de clarividente intuición del 6e$H

^LL_

&

.a   clarividencia   de Alfonso X, por s# sola, no resolv#a nada& epend#a de otras fuer3as

para ser efica3& A# intervendr#a un persona0e tan e-traordinario co%o i%predeci)leP El 6aisuni&

 .a España de Silvestre $ el 'arruecos de El 6aisuni 

 'ule$ A%ed )en 'oa%%ed )en A)dalla El >o Er 6aisuni el Iunsi >o el dris# nació en

Finat, alca3a)a tan*erina, territorio de El +as, acia 14L@

^L4_

& escend#a del venerado 'ule$ A)desala% 'en 'sis, santón del Ie)el Ala%, %ontaña

sa*rada de Ie)ala $ feudo inviolado de los :eni Arós, tri)u de la /ue ser#a su 0efe& Ca)#a pasadocuatro años de pesadilla >149LT19NN en las %a3%orras alau#s de Essauira

^L9_

, la anti*ua 'o*ador portu*uesa, por insti*ación de :a A%ed, visir del depravadoA)dela3i3& .e tuvieron su0eto, con ar*ollas, a un %uro, con los )ra3os en cru3 a su lado loscad(veres de otros cautivos, a los /ue las ratas devora)an asta el ueso& e 'o*ador a)#asalido no $a un re)elde, sino un o%)re i%placa)le& Su fa%a ser#a %undial lue*o de secuestrosco%o los del periodista )rit(nico ]alter Carris >0unio de 19N@ $ el %ulti%illonarionortea%ericano 7de ori*en *rie*o7 <on Canford =erdicaris, /ue for3aron el env#o a R(n*er,por el presidente Reodore 6oosevelt, de una división de cruceros >%a$oT0unio de 19N?&

El 6aisuni, co%o descendiente /ue era de una fa%ilia de ali$a >santones, *o3a)a de la%(-i%a autoridad espiritual $ pol#tica so)re su pue)lo& =or su identificación personal co%o -arr(r    >G*uerreador contra los infielesH, pose#a una le*iti%idad %ilitar incuestiona)le&Añadido a su condición de insu%iso frente al corrupto sultanato, e-i)#a *ran caris%a popular&Esto no a)#a sido ó)ice para /ue o)tuviese del sult(n 'ule$ Cafid el car*o de *o)ernador deR(n*er $ %(s tarde el )a0alato del enclave costero de Arcila, del /ue a)#a eco su %e0orfortale3a&

El 6aisuni era o%)re corpulento, aun/ue $a atena3ado por la idropes#a, enfer%edad

/ue tend#a a convertirlo en un ser defor%e& E-pon#a %odales de   alifa   o califa >as# enadelante, esto es, vicario de ios, se*uidor del =rofeta $ 0efe de la co%unidad %usul%ana& 8onse%e0antes representaciones pod#a %ostrarse *eneroso sin %er%a de autoridad& Era devoto enreli*ión $ refinado en crueldad& I tan sincero en una acción co%o fir%#si%o en la otra& Ren#aal%a $ %aneras de poeta& Escri)#a cartas de florida sensi)ilidad $ a*uda intención, /ue an/uedado co%o %onu%entos epistolares de la pol#tica norteafricana& 'ov#a su cuerpo conevidente dificultad 7 lle*ar#a a pesar 11M ilos7, pero no por eso /ueda)a en rid#culo& Suvolu%inosa ca)e3a, en%arcada por tupida )ar)a ne*ra, $ su %irada, in/uisitiva $ depredadora,a)ru%a)an a sus interlocutores, revelando la fuer3a residual del anti*uo *ran peleador /uea)#a sido&

En 1911 viv#a co%o o%nipotente   )a-a   >*o)ernador en Arcila, $ el e0e .araceTAlca3ar/uivir esta)a )a0o su a)solutista 0urisdicción& Si u)iera /uerido, el dese%)arco española)r#a aca)ado en desastre o ni si/uiera esoP no se u)iera producido&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 39/320

Al conocerse el asesinato >L de 0ulio de 1911 de una fa%ilia a%i*a de España, los :en'ale 7 secuestrados el @N de %a$o anterior7, por un a*itador, El :accar >'ule$ Ca%edRa3ia, /uedó rota la pa3 del oeste %arro/u#& el asesinato no ca)#a duda al*unaP las ca)e3as deA%ed :en 'ale $ de sus dos i0os a)#an sido paseadas por los 3ocos, Ge-citando a las tri)uscontra los e-tran0erosH

^4N_

& e in%ediato, diversas decisiones coinciden en un a3 de fuer3asP Ra3ia es ene%i*odeclarado de El 6aisuni, por lo /ue el l#der $e)al# se aparta del tu%ulto nacionalista ori*inado,al presu%ir un *olpe de España co%o rplica al cri%en 8anale0as, una ve3 /ue Alfonso X aencontrado el %ando %ilitar para la operación, se ve o)li*ado a intervenir&

'ientras, en .arace, Wvilo se decide a reali3ar, con sólo 1JJ o%)res 7%arineros einfantes de 'arina reclutados en el 8ataluña, %(s al*unos efectivos del Ra)or

^41_

7, una e%)estida a lo =i3arroP avan3ar acia el interior ene%i*o sin te%or a nada ni anadie& Keinte oras de %arca ininterru%pida 7inclu$endo el vadeo del crecido .ucus a %edianoce7, /ue ter%inan en ;lca3ar/uivir& .a ciudad se entre*a, pero sus vencedores /uedanaislados& En .arace, unos pocos españoles se parapetan en los %uelles, te%iendo el ata/ue*enerali3ado de las tri)us& .es ani%a una esperan3aP la lle*ada de  *randes refuer3os& I apareceel   España, /ue atraca en %edio de e-pectación enor%e& =ara pas%o de todos, de su escalerilladesciende un teniente coronel& Es Silvestre& =roced#a de 8asa)lanca, donde reci)ió órdenes dee%)ar/ue para .arace el 1@ de 0unio& Sin acer %aletas ni plantearse dudas, a)#a co*ido elpri%er )arco& o /uer#a faltar a su pri%era *ran aventura de 0efe africano& o falla $ *ana&Silvestre dese%)arcó sin a$udantes, cu)ierto sólo por su fa%a $ sus %odalesP arro*antes,

a%ena3adores, a%istosos ta%)in& El 6aisuni, fascinado por el atrevi%iento $ deseoso deven*arse de Ra3ia, cursó sus órdenesP puertas a)iertas a los españoles&

Silvestre $ El 6aisuni con*eniaron en el acto& Se reconoc#an co%o lo /ue eranP dos*uerreros& .os %(s fuertes, los %(s audaces, los /ue no rend#an cuentas %(s /ue a susconciencias& El %e0or Silvestre parec#a for%arseP al ro%pedor de las l#neas %a%)ises, al *ran)atallador en la %ani*ua, suced#a el ()il ne*ociador en 'arruecos, el /ue todo lo venc#a $ sinaspavientos&

El Bo)ierno 8aillau- protestó, calificando el dese%)arco en .arace co%o Gactoin0ustificadoH

^42_

$ contrario al esp#ritu del Acta de Al*eciras, lo /ue era cierto& =ero en oposición a laspir(%ides de %uertos en 8asa)lanca, España no a)#a %atado a nadie en .araTce& Aun/ue s# %ató )uena parte de sus posi)ilidades lo*#sticas al crear la 8o%andancia de .arace, un fatalerror de dispersión de sus recursos coloniales&

En 'adrid, en %itin cele)rado en el frontón <aiTAlai, 'el/u#ades ;lvare3 e-cla%óP GCe%osido a 'arruecos por esp#ritu de con/uista, por la e-altación de unos cuantos /ue se lla%an%ilitaristas $ no sienten a%or por la =atria&H&

^4@_

.a lle*ada del crucero ale%(n   =anter   a la rada de A*adir >1 de 0ulio de 1911 a*ravó la

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 40/320

crisis& Ale%ania no /uer#a ser %enos /ue España& El conflicto se superar#a el ? de novie%)recon el triunfo a)soluto de los pra*%atis%os colonialesP Ale%ania se e%)olsa)a 2LM&NNN %[ entierras del 8on*o $ +rancia reci)#a v#a li)re para apoderarse de 'arruecos& 8on España co%oale*re aliada&

 

Dn tercero en discordiaP el 'arruecos de .$aute$  

El dese%)arco de la fuer3a colonial francesa en 'arruecos fue total, sin paliativosP 'ule$Cafid tuvo, pri%ero, /ue suscri)ir los acuerdos francoTale%anes /ue le entre*a)a un prfido6e*nault 7 cónsul en +e37 $, %eses despus, aceptar el =rotectorado >@N %ar3o 1912&'arruecos desaparec#a co%o Estado $ la dinast#a /ueda)a convertida en si%ple o)0etodecorativo&

.a po)lación de +e3 $ los soldados ind#*enas se su)levaron 7los oficiales franceses delRa)or -erifiano fueron asesinados7 $ 'arruecos pareció undirse en el caos >1LT14 de a)ril&ada %(s le0os de la intención de +rancia& 'oinier volvió& 8on %(s tropas /ue la pri%era ve37cuarenta %il o%)res7 $ con infle-i)les instintos& o u)o pilas de %uertos co%o en8asa)lanca, pero casiP los patriotas %arro/u#es fueron o)li*ados a alinearse cara a susce%enterios $ fusilados por la espalda >21 de %a$o&

A 'ule$ Cafid se le ofreció el e-ilio& El alau# lo aceptó encantado& =ensa)a ser arro0ado alos leones, co%o El 6o*i $ se encontró pasando lar*as te%poradas en +rancia $ España acuenta de rentas inaca)a)les $ sin ene%i*os& Dna delicia& .e sustitu$ó su er%ano 'ule$Iussuf, o%)re de pa0a, el ideal para aco%pañar un =rotectorado de apariencia pueril, aun/ue%u$ )ien anillado por sus nuevos propietarios& Dn verdadero 0efe esta)a en ca%inoP Cu)ert.$aute$& 8on l lle*a)a +ranciaP a)r#a dure3a $ %uca fine3a, pero nada de locura %ilitar $

a)r#a consenso, por/ue los nota)les del pa#s ta%)in %andar#an& En cuanto a losindependentistas, do)le alian3a contra ellos&

.$aute$, en lo castrense $ colonial, proced#a de Ar*elia, $ pensa)a acer de 'arruecos,donde practicar#a un fir%e   colonialis%o inteli*ente, el florón del i%perio& Severo pero dctil,.$aute$ no ten#a %(s a%i*os /ue su conciencia, con /uien se lleva)a %u$ )ien, pues noacepta)a otro procedi%iento /ue su estricta for%a de actuar& Esa convivencia fue fraternal&

A)stra#do $ tena3, dado a los %odales carolin*ios, distante, c#nico, sa*a3, poco a)lador,*ran tra)a0ador $ %e0or rector colonialista, por naturale3a principesco, .$aute$ fascinar#a a los%arro/u#es, /ue le ad%itir#an co%o   sult(n   a sus cincuenta $ oco años& o les defraudar#a&

 El %e0or SilvestreP su propuesta de El 6aisuni co%o 0alifa

 esde su feudo colonial en .arace, Silvestre a)#a estudiado con cal%a los sucesos

franco7 %arro/u#es& En carta GreservadaH a +elipe Alfau, co%andante *eneral en 8euta,escri)eP G.as noticias referentes al %ovi%iento de +e3 confir%an la i%portancia del al3a%iento$ el fracaso de 6e*nault $ 'oinier, /ue pueden presentarse co%o %odelos de i%previsión&&&H Iañad#aP G8onsidero /ue el error, )ase de todo, es la e-istencia de varias 0urisdicciones en unpa#s en el /ue no a$ ni puede a)er, por aora, otra cosa /ue no sea la *uerra con facultades

o%n#%odas&H^4?_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 41/320

Silvestre anticipa)a las dificultades /ue l %is%o padecer( con :eren*uer, cuando steasu%a, en 1919, la Alta 8o%isar#a >%ando pol#tico $ la 0efatura del E0rcito de ;frica&

Silvestre no renie*a de su propia condición 7Gla *uerra con facultades o%n#%odasH,8lauseit3 puro7, pero en %odo al*uno es un %a-i%alista& En esa %is%a carta a Alfau, escritael ? de %a$o de 1912, define al no%)ra%iento del   0alifa   >lu*arteniente del sult(n co%o Guno

de los e-tre%os /ue considero de %(s i%portanciaH, $ esti%a /ue Gcolocar en dico puesto aun o%)re palacie*o ser#a un errorH& Acierta& I %(s cuando señala el perfil de su favoritoP GDno%)re de *uerra /ue, con su presti*io e influencia, pusiera a nuestra devoción, sin *astos desan*re $ dinero, i%portante )a0alato encu$a re*ión nos per%itiese desarrollar la pol#ticaadecuada e ir %er%ando su influencia a ca%)io de la nuestra&&&H

Ese candidato no es otro /ue El 6aisuni, de /uien Silvestre recuerda a Alfau su paralelis%ocon El 6o*i, para no co%eter con el $e)al# el %is%o error /ue con el rifeño& #as despus,Silvestre escri)e a Alfonso X& I ante su so)erano defiende la candidatura de El 6aisuni, por serGo%)re de talentoH, $ ta%)in Gpor/ue tiene %ucos intereses creados en la re*ión /ueaora ocupa%os $ /ue, por lo tanto, est(n a nuestra %ercedH

^4M_

&

Aventa0ado en diplo%acia, Silvestre no dis%inu$e su atención %ilitar $ acu%ula tropas en.araceP %(s de cuatro %il o%)res en el verano de 1912& El 6aisuni le de0ar( acerP %(sfuer3a española, %enos peli*ros procedentes de +rancia o de sus sie%pre dudosos vasallos& Ille*a el %o%ento en /ue el español pacta con su aliado $e)al# una   ra33ia   >e-pedición decasti*o so)re Arcila, entonces se%iocupada por un destaca%ento francs /ue tend#a una l#neatele*r(fica con R(n*er& Silvestre lle*a con su ca)aller#a $ espanta a los sorprendidos franceses

>1L de a*osto de 1912&

'adrid se asusta $ critica el eco, %ientras =ar#s se irrita $ El 6aisuni /ueda in/uietoPde%asiado a*resivo el español& Silvestre se li%itó a sonre#r& Ca)#a devuelto las ofensassoportadas dos años antes en .arace, ante persona0es si)ilinos $ tu%ultuososP el cónsul:oisset $ el teniente Ririet&

^4J_

Silvestre es de%asiado *uerrero para 8anale0as, pero el l#der li)eral le de0a acerP la oradel pacto con +rancia se apro-i%a, $ otros o%)res *uiar(n los destinos del =rotectorado&

 EspañaT+ranciaP verti*inoso a0edre3 colonial 

 8uando la %ano artera de 'anuel =ardinas Serrato descerra0ó dos tiros por la espalda >12

novie%)re 1912 a a/uel o%)re al*o *rueso, vestido de levitón ne*ro, /ue inclina)a su cuerpoacia adelante, interesado por las novedades editoriales en los escaparates de la li)rer#a San'art#n, asesinó al representante del %e0or %onar/uis%o posi)le& .as )alas /ue destro3aron laca)e3a de 8anale0as, %ataron el refor%is%o alfonsino de %a$or solvencia $ %e0orese-pectativas nacionales&

España en%udeció ante el cri%en $ la %onar/u#a prefirió co)i0arse en la fi*ura %eliflua de6o%anones, resi*n(ndose ante el dra%a& .a %a/uinaria colonial, en ca%)io, se aceleró&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 42/320

6a$%ond =oincar ordenó a su e%)a0ador en 'adrid, Beoffra$, /ue fir%ara   ipso facto   elRratado no consensuado pero s# tolerado por los españoles $ en )ase a un %odelo %(sreducido& ada de conceder la %ar*en dereca del 'ulu$a o la i3/uierda del .ucus& 'enostodav#a Wr(n o Da33an& 6o%anones consintió a/uellas prisas& I se /uedó con lo /ue le da)anP21&NNN %[ frente a los ?1M&NNN %[ /ue se lleva)a +rancia& Era a/ul un re*alo envenenado,un colonialis%o por re)ote&

^4L_

Se perd#an R(n*er 7internacionali3ada7 $ la l#nea del Dar*a, %ientras 'elilla /ueda)aencerrada en sus confines, aun/ue España %anten#a 8a)o de A*ua $ las 8afarinas, /ue apunto estuvieron de perderse&

En )urlona co%pensación, España o)ten#a la confir%ación de al*o /ue $a pose#aP lape/ueñe3 de fni $ la in%ensidad del S(ara occidental 7242&42N %[7& Esa re*ión sa(ricaa)#a sido desprovista de las salinas de $il, $ ta%)in de los $aci%ientos de ierro %auritanos/ue pasaron a +rancia& 6o%anones /uedó contentoP ten#a sus %inas del 6if $ un =rotectorado&

.a fir%a por esa entre*a li%osnera 7España reci)#a el M por ciento del territorio %arro/u#7, sereali3ó el @N de novie%)re de 1912, dos se%anas despus del entierro de 8anale0as& A loscatorce años de perder Dltra%ar, España reci)#a un   i%perio& W eso cre#a&

'arruecos por 8u)a resulta)a ser una %u$ di*na per%uta, un rea0uste de *rande3as, uni%prescindi)le rear%e de los presti*ios nacionales& .a idea proven#a del conde de :eno%ar>+rancisco 'err$ $ 8olo% /uien, el 1 de 0unio de 1494, al %es de undida la flota de 'onto0oen 8avite, su*er#a tan espectacular ca%)io con Gel a%paro de las potenciasH& :eno%ar,e%)a0ador en 6o%a, inclu#a un *uiño econó%ico $ trascendente en su propuestaP vender 8u)aa los nortea%ericanos por cuatrocientos %illones de dólares& Era la spti%a ve3 /ue seintenta)a tal cosa 7el anterior intento, el de =ri% en 14J9, a)#a fracasado por elconservaduris%o de sus %inistros7& =ero a :eno%ar $ a su infor%e G%u$ secretoH, diecisietefolios de su*erentes ideas

^44_

, nin*n caso le icieron Sa*asta ni la 6eina re*ente, poco dados a aventuras africanas&

 Silvestre el AfricanoP de diplo%(tico a cru3ado

 En enero de 191@, el 8on*reso de los iputados autori3ó el ascenso de Silvestre a coronel&

Silvestre esta)a en 'adrid, donde se a)#a entrevistado con 6o%anones $ sus %inistros deEstado, Buerra $ 'arina, para defender la candidatura de El 6aisuni co%o 0alifa& Kuelve a'arruecos revestido de autoridad $ pro$ectos& En Arcila le esperan su aliado $ un pro)le%aPaveri*uar /u a$ de cierto en los tratos inu%anos /ue El 6aisuni i%pone a sus presos& 8auto,Silvestre to%a sus %edidasP dele*a en un oficial de su confian3a 7el capit(n Buedea, 0efe de laWficina nd#*ena7 esa *estión, /ue se convierte, por e%peño novelesco de .ópe3 6ienda, en untorneo %edieval, con Silvestre en actitud de ca%peador altivo, defensor de inocentes $ ofensorde los so)er)ios&

Aparece as#, de repente, el trueno, el e-ceso& El estallido de una ener*#a tan ro%(nticaco%o desproporcionada, /ue provocar( una *rav#si%a erida en la situación de España en'arruecos& El prete-to es una defensa viril de los derecos de la persona la causa, unani%iedad para la dura realidad %arro/u#P salvar de la %uerte a unos ladrones de *anado del

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 43/320

aduar de 6a%la, presos de El 6aisuni en su fortale3a de Arcila& Zuien desencadena el incidenteno es otro /ue el *eneral Alfau, /ue pide a Silvestre la li)eración de esos presos& 8on una*ravante añadidoP dos $e)al#es est(n presos por a)er ido a rendir pleites#a al capit(nBuedea, %otivo no tan ftil&

Es el 2@ de enero de 191@& En la invención   istórica   de .ópe3 6ienda, una colu%na

española lle*a asta los %uros de Arcila, %andada por el *eneral de los )i*otes& =re*unta por El6aisuni $ ste apareceP todo sorpresas, pero *ratas todo atenciones, aun/ue a la defensiva&Wfrece el consa)ido t, /ue el español reca3a a %itad del cere%onial, desaire /ue perdona&Silvestre no es a%i*o de dilaciones& =ide ver a los prisioneros& El 6aisuni consiente& I so)revieneel encuentro con el espantoP un centenar de cautivos, col*ados de los %uros con ar*ollas, co%osi fueran %urcila*os u%anos& Est(n a%)rientos, devorados por las enfer%edades, ce*adospor una lu3 /ue a)#an olvidado, rodeados de e-cre%entos e insectos& El *eneral pidee-plicaciones& .os cautivos intu$en su salvación $ al3an un vendaval de recri%inaciones&Silvestre cuenta noventa $ oco prisioneros >la cifra s# es cierta& o a$ tantos cuatreros, peros# co%erciantes, ca%pesinos, pe/ueños propietarios o desertores del   -erif & A todos trata El

6aisuni co%o GperrosH $ Ge%)usterosH, ar*u%entando dolidoP G'i 0usticia es recta&H Ipre*unta al españolP GKas a dar %(s crdito a ellos /ue a %#H Silvestre ordena a sus o%)resPGgA ver, aora %is%o todos los presos en li)ertadhH

^49_

8o%o le$enda, for%ida)le& 8o%o realidad, la%enta)le&

esde lue*o no a)ló as# Buedea, aun/ue actuó a lo Silvestre $ todos los presos /uedaronen li)ertad& I %(sP todas las ar%as $ %uniciones fueron confiscadas& A# nace el a*ravio para El6aisuni& Si la orden u)iese provenido de Silvestre en persona, la ofensa pod#a /uedar co%oliti*io %oral entre dos 0efes, pero e%anada de un si%ple capit(n, se convert#a en insultointolera)le&

.ópe3 6ienda, al convertir en a3aña de Silvestre lo /ue ste no i3o pero s# consintió,a)rir( puertas a su fa%a, pero le undir( co%o pol#tico& En el naufra*io se ir( a pi/ue la Españaalfonsina $ colonial& I la le$enda ser( tal /ue la se*uir(n %ucos, e%pe3ando por Ro%(s Barc#a+i*ueras& .a o)ra de Ressainer so)re El 6aisuni si*ue la versión fidedi*na&

^9N_

En la realidad, El 6aisuni no se escapa& 'arca a R(n*er& A dolerse ante otros españolesP<uan Fu*asti $ .uis Kalera >%ar/us de Killasinda& I Silvestre se e/uivoca, esta ve3 de su %anoP

pone centinelas a las %u0eres e i0o %a$or del -erif escri)e a .u/ue, $ cuando el estupefacto%inistro le pide cal%a, le arro0a, por tel*rafo, su despecada di%isión, /ue no es aceptada&Zueda en .arace, %ordindose los puños& El 6aisuni, ofendido, su)e al %onte& A recordar suvie0o oficioP el de la *uerra&

espus del traspis de Arcila, Silvestre de)er#a a)er sido puesto en cuarentena de%ando por la %(s ele%ental nor%a de prudencia institucional& En lu*ar de eso, fue ascendido a)ri*adier >19 de 0unio de 191@& Su anti*uo ca%arada de ar%as $ futuro rival, (%aso:eren*uer, reci)ir#a la %is%a *raduación tres se%anas despus >1N de 0ulio de 191@&

^91_

 :eren*uer, un cadete /ue lle*ar( a %inistro

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 44/320

 :eren*uer era i0o del teniente coronel de nfanter#a (%aso :eren*uer $ :oni%eti, $ de

doña olores +ust $ :allesteros& ació en 6e%edios, un %unicipio cercano a .a Ca)ana, el ?de octu)re de 14L@& Ren#a, pues, dos años %enos /ue Silvestre& En sus estudios co%unes enRoledo 7:eren*uer in*resó en la Acade%ia Beneral 'ilitar en septie%)re de 14497, tuvo /ueafrontar sucesivos Gdesapro)adosH en nueve asi*naturas 7;l*e)ra, Beo%etr#a, +#sica,

nstrucción, .iteratura, 'ec(nica, Wrdenan3as, R(ctica $ Rele*raf#a7, /ue pudo recuperar en1492& .o*ró for%ar parte, con Silvestre, $ tras su paso por Kalladolid, de la pro%oción de 149@,siendo $a se*undo teniente& :eren*uer re*resó a 8u)a, donde de%ostró ser %u$ resistenteante el cli%a $ el fue*o ene%i*o& Rras o)tener cuatro 8ruces 6o0as del 'rito 'ilitar $ laansiada 8ru3 de 'ar#a 8ristina, lo*ra)a el ascenso a co%andante 7por los %ritos contra#dosen la encarni3ada acción de Auras7, en a*osto de 1494, en el )orde %is%o de la capitulaciónespañola en Dltra%ar, pues 'anila se rend#a a 'errit en esos d#as de pleno a)ati%ientonacional&

:eren*uer re*resar( a la =en#nsula en el %es de octu)re si*uiente& Sin duda coincidió con

Silvestre, pues fue destinado al %is%o re*i%ientoP el de 6eserva de 8a)aller#a de 'adrid, no@9& 'eses despus, inicia)a una nueva fase de su carrera %ilitarP a$udante de ca%po delcapit(n *eneral de Andaluc#a >1499T19N2 reci)#a %andos sucesivos en los re*i%ientos deAl%ansa $ de Csares de la 6eina >asta 19NM profesor en la Escuela de E/uitación 'ilitar, conlar*os via0es por Europa co%o 0urado de concursos #picos internacionales >19NJ redactor de6e*la%entos de nfanter#a >19NLTN4& El ascenso a teniente coronel lo reci)#a en 0ulio de 19N9,para ser, poco despus, desi*nado a$udante de ca%po del %inistro de la Buerra >.u/ue& ese*uido, un puesto decisivo para su carreraP el de 0efe de la 8o%andancia del 6eal Sitio deAran0ue3, donde e%pe3ó sus sie%pre )uenas relaciones con la +a%ilia 6eal& e a# pasar#a a'elilla, al serle conferido el %ando del Escuadrón de 8a3adores $ lue*o el del Brupo de

Escuadrones >191N, de reciente creación&Rras un parntesis co%o destacado ca)allista en concursos internacionales, volv#a

:eren*uer a 'elilla $ or*ani3a)a, $a en 0ulio de 1911, las +uer3as 6e*ulares nd#*enas& 8on ellasentró pronto en fue*o, $ el 14 de enero de 1912 participa)a en la to%a $ ocupación de 'onteArruit& Dn %es %(s tarde ataca)a $ venc#a a los :eni :u Iai 7los dueños de Arruit7 enco%)ate Gen el /ue contra0o relevantes %ritosH& =or ellos fue ascendido a coronel& o pod#ai%a*inar :eren*uer /ue los lu*ares donde *anó su ascenso ser#an los %is%os donde seoscurecer#a su carrera %ilitar& An le falta)a la fa%a& I sta lle*ar#a cuando un escuadrón desus 6e*ulares dio %uerte a Sidi 'oa%%ed El 'i33ian, el caris%(tico 0efe de la   ara   rifeña,en los ensan*rentados )arrancos de :eni Sidel >12 de %a$o de 1912& :eren*uer reci)ió otra

8ru3 de 'ar#a 8ristina >la tercera de ese tipo& Dn año despus ascend#a a )ri*adier& En seisaños ser#a %inistro, $ en oco, alto co%isario $ *eneral en 0efe en ;frica&

=oco a poco se ale0ó de los co%)ates africanos, %ientras Silvestre ac#a del *uerrear en'arruecos su o)0etivo personal&

 6o%anones propusoP e0rcito de %ercenarios contra 'arruecos

 Dn %es despus de la ruptura SilvestreTEl 6aisuni, so)reviene una riada de desaciertos,

/ue se llevan por delante lo /ue /ueda)a del colonialis%o %oderado de 8anale0as& El *eneralAlfau, /ue se*u#a al %ando supre%o en 8euta $ %anten#a )uenas relaciones con los ciu0>0efes tetuan#es, de i%proviso les en*aña $ entra con dos %il o%)res en la ciudad >19 defe)rero de 191@& Retu(n, /ue no a)#a visto tropas españolas desde los tie%pos de Wbonnell $

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 45/320

6os de Wlano en 14JN, pas%ada ante se%e0ante de%ostración de fuer3a, se entre*a sinresistencia& '(s %otivos para una *uerra lar*a&

Alfau, /ue cu%ple órdenes de 'adrid, ve pre%iada su o)edienciaP es no%)rado altoco%isario el 1@ de a)ril& I lle*a el disparate definitivo de a/uel %ilitaris%o, /ue nocolonialis%o, de 6o%anonesP el no%)ra%iento de 'ule$ el 'edi, un persona0e vul*ar,

asustadi3o e in%oral, para el car*o de   0alifa& España le concede una dotación presupuestariaanual casi idntica a la /ue reci)e Alfonso XP die3 %illones de pesetas&

El 'edi es un fantoce, una caricatura de l#der $ un desastre %oral co%o persona& Wtroa*ravio para El 6aisuni, a /uien no servir( de consuelo /ue a su usurpador, tras reci)irle losespañoles en Retu(n con todas sus fuer3as, $ en aparatosa   alerta   >2L de a)ril, le tilden, alpoco tie%po, de Setiten >el sultanito, $ se %ofen de l, tres años %(s tarde, al conocerle co%oYalTlf   >el cerdo& E-pondr( estos ecos, preocupado, un anóni%o 0efe %ilitar español, )uenconocedor del =a#s Ie)ala $ pró-i%o al l#der conservador S(nce3 de Roca /ue, a su ve3, pasar(dico infor%e, fecado el 1@ de 0ulio de 191J, a Antonio 'aura&

^92_

Silvestre a)#a co%etido en Arcila una torpe3a tre%enda, aun/ue %otivada por unacausa no)le& =ero las dos consecutivas $ fatales decisiones de 6o%anones, al con/uistar Retu(n$ no%)rar a un t#tere e-tran0ero 7El 'edi no es $e)al#7 co%o   0alifa, a%pl#an esa erida $ laacen %ortal, pues no sólo ofende a los a)itantes del =a#s Ie)ala, sino /ue o)li*a a España alevantar un e0rcito colonial /ue no tiene ni tendr( por %ucos años& I co%o España, teniendo)uenos %ilitares, est( sin e0rcito, 6o%anones propondr( un sin*ular arre*loP un e0rcitoprivado& =as%oso& El pol#tico li)eral calcula alistar decenas de %iles de co%)atientesasalariados, /ue entre*ar#an 'arruecos, encadenado, a España& I por cuenta de una e%presapa*ada por el Estado&

Dn leal $ desesperado cola)orador de 6o%anones, el senador Ro%(s 'aestre $ =re3, a/uien a/ul env#a a Retu(n $ R(n*er para  estudiar la situación, ser( el estupefacto receptor dela propuesta, /ue li/uida su confian3a en el *o)ernante $ antes )uen a%i*o& A)ru%ado trasa)erse a*otado en una cere%onia de confusionis%os en la /ue a sido aco%pañado porAlfau, el presti*iado %dico $ senador de cincuenta $ seis años, se re)ela $ acusa a 6o%anonesde ser Gdecidido partidario del criterio de la *uerraH& I cuando 6o%anones se %uestra /ue0oso,'aestre le recuerda, en carta escrita el 1 de a*osto de 191@, desde San <avier >'urcia, alre*resar de un Ie)ala incendiado por la *uerraP GSus ecos contradicen sus pala)ras& Serpartidario de la pa3, $, %ientras el *eneral Alfau intenta tratarla con los %oros, usted autori3a el

re*alo de doce %illones de pesetas a una e%presa particular para /ue nos proporcionecuarenta %il %ercenarios con los cuales invadir 'arruecos g:uena pa3 nos d ioshH

^9@_

'aestre a)#a evitado /ue las colu%nas $e)al#es 7oco %il o%)res7 diesen un seriodis*usto a Silvestre, /ue recorr#a el pa#s dando *olpa3os )licos a diestro $ a siniestro& I cuandose entera de /ue toda su la)or de pacificación 7lleva dos %eses enviando %ensa0es a losnota)les ind#*enas, en especial al cle)re Sidi 'oa%%ed Dld Sidi :araca,   -erif  de An$era $fir%e rival de El 6aisuni7 /ueda en nada, ase*ura a 6o%anonesP GEn 'arruecos a$ /ue acerla pa3 con los %oros $ afir%arla so)re los %oros, pero con %oros /ue cuesten poco, pues

España es po)re $ tiene /ue arre*lar su casa por la cuenta de la vie0a&H^9?_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 46/320

El senador alicantino est( tan cansado co%o arto& .leva años, desde 19N9, diciendo lo/ue se ace %al en 'arruecos, $a sea por culpa de los *o)iernos o de los 0efes %ilitares noco%petentes& Ca sido retado en duelo por el *eneral 'arina por unos art#culos su$ospu)licados en  El 'undo, de resultas de los cuales 'arina le ecó un pulso a 'aura, /ue el l#derconservador no aceptó, $ del /ue se derivó la di%isión del co%andante *eneral de 'elilla&8uatro años despus, 'aestre ve el te%i)le po3o en el /ue se est( %etiendo España, sa)e /ue

a$ cerca de sesenta %il soldados españoles en 'arruecos $ /ue pronto pueden ser ocenta%il& o /uiere %(s san*re, /uiere %(s sentido $ /uiere onrade3& I en esa %is%a carta del 1 dea*osto de 191@ verter( no sólo contra 6o%anones, sino contra la pol#tica alfonsina, uno de los%(s duros ale*atos /ue se an escrito& Rras advertir a 6o%anones /ue de su carta Gpuedeacer el uso /ue le pla3caH, le diceP G'e e/uivo/u por/ue no conoc#a a los pol#ticos españolesen el =oder, $ a*o e-cepción en esta re*la *eneral de on Antonio 'aura&H =ara añadirP Gien los lti%os luctuosos d#as de la 8asa de Austria atravesó la =atria infeli3 decadencia tan*rande $ tan desor*ani3adora co%o la /ue o$ la postra $ %ata&H

En su despedida, 'aestre no se priva de nin*una cr#ticaP GEl despilfarro, el des)ara0uste, la

falta de plan, la i*norancia, la incapacidad, el e*o#s%o, los disparates $ el derroce estril de lasan*re *enerosa de nuestros soldados, o)ra %aldita reali3ada toda por nuestros pol#ticos,acen /ue 'arruecos, en ve3 de ofrecrsenos co%o una esperan3a, resulte la ruina $ la tu%)ade nuestro pue)lo&H

^9M_

 'uerte de inocentes $ %uerte de la tica de *o)ierno

 Alfau, di%itido a la fuer3a, fue sustituido en Retu(n por el frustrado retador de 'aestre,

'arina >1M de a*osto de 191@& 6o%anones, /ue ace $ desace a su anto0o, /uiso co%unicar a'aura su versión de lo sucedido& El *ran pol#tico %allor/u#n, pese a a)er sido   despacadopor el alfonsis%o, conserva)a su presti*io $ )uena infor%ación so)re 'arruecos& I conaso%)ro lee lo /ue le cuenta el aristócrata alfonsistaP Alfau a sido relevado de su puesto porGno a)er acertado a interpretrar de)ida%ente el concepto de lo /ue es el =rotectoradoH

^_

& El ro%anonis%o en acciónP los su)ordinados no entienden al 0efe&

'arina acu%ular( o%)res $ desorientaciones, $ lle*ar( a tener a/uellos ocenta %ilespañoles en luca /ue te%iera 'aestre& =ero 'arina a)#a aprendido de la *uerra del

:arranco del .o)o, $ pensó /ue acer la pa3 era lo %e0or para su e0rcito $ para el Bo)ierno deato, tras la ca#da de 6o%anones& Dna sórdida alian3a de españoles $ $e)al#es )elicistasli/uidar#a ese onesto e%peño&

.a )rutal vuelta de tuerca se produ0o el 12 de %a$o de 191M, cuando Rale) Sidi Ali :enA%ed Alala$, e%isario personal de 'arina $ portador de un salvoconducto autó*rafo delpropio alto co%isario, fue detenido en la posición española de 8uesta 8olorada >al noreste de.arace& .e ro)aron sus pertenencias $ le de0aron %arcar, pero a poco fue e%)oscado $estran*ulado en pleno %onte, 0unto con su fiel criado 'oa%%ed el Barfati, a /uien sacaronun o0o en la pelea por defender con valent#a a su señor&

Alala$ intenta)a lle*ar, dando un *ran rodeo, asta Ra3arut, feudo de El 6aisuni >alsuroeste de Retu(n, para all# concertar una tre*ua duradera entre españoles $ $e)al#es& .os

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 47/320

cad(veres de Sidi Alala$ $ El Barfati fueron arro0ados al arro$o Re%)laderas, Gatados conpiedras $ cuerdasH

^9J_

& El Re%)laderas, crecido por las lti%as a*uas de pri%avera, llevó pronto los cuerposasta la dese%)ocadura del 'e-era el Carf, donde los descu)rieron, flotando se%iundidos,

unos aterrados pescadores tres d#as despus& El esc(ndalo fue %a$sculo&

el infa%e cri%en eran responsa)les tres oficiales de la Wficina de =olic#a nd#*ena de.arace, confa)ulados con el )a0( de Arcila, ris Er 6iffi, persona0e siniestro donde los u)iere7fue traidor alternativa%ente de españoles $ $e)al#es7, /ue a)#a sustituido a El 6aisuni en elcontrol pol#tico de Arcila& Er 6iffi, ene%i*o 0urado del   -erif , /uer#a aca)ar con el proceso de pa3en curso, te%iendo un au%ento del poder de a/ul, $ a)#a proporcionado los %atarifes paraconsu%ar a/uella intención asesinaP el   %oade%   >sar*ento :en ias, $ los   asari   >soldadosEl 'etu*ui $ Yorsan los tres, 'ie%)ros de la =olic#a nd#*ena&

Silvestre, co%o 0efe de la 8o%andancia Beneral de .arace, /uedó i%presionado $desa3onado por lo acaecido, pues intu#a sus responsa)ilidades& I aun/ue avisó sin tardan3a a'arina, de ste reci)ió, para su sorpresa, las %(s duras cr#ticas, al ser eco responsa)le delsuceso en un pri%er %o%ento de ofuscación del alto co%isario& Silvestre, so)reponindose,no%)ró una co%isión de encuesta, /ue presidir( el co%andante .uis Wr*a3 Ioldi, futuro altoco%isario con +ranco& Wr*a3 era preciso $ ta0ante, lo %is%o /ue el 0ue3 de la causa su%arial/ue se a)rió so)re el caso, el teniente coronel 'ariano Bó%e3 avarro& .os dos coincidieron ensus car*osP el capit(n .uis 6uedas, $ los tenientes 'anuel Barc#a de la Sota $ 6a%ón 'orales,esta)an i%plicados en el cri%en& .os dos lti%os incluso a)#an sido testi*os del do)leasesinato& El oficial de %a$or *raduación en el cri%inal co%plot >6uedas, /ue adu0o, anteSilvestre, /ue se encontra)a en Arcila Gpor asuntos del servicioH

^9L_

, no pudo con el ri*or de la investi*ación al3ada por Bó%e3 avarro, en la /ue aparece en8uesta 8olorada el d#a de autos& 6uedas fue /uien se apoderó del salvoconducto /ue porta)aAlala$ $ Gotras cartas de inters, /ue fueron /ue%adas por el capit(nH

^94_

&

El E0rcito a)#a actuado con rapide3 $ deter%inación, esta)leciendo las responsa)ilidades

pertinentes en su seno& =ero el Bo)ierno de ato tuvo p(nico& I el resultado no pudo ser %(spattico&

El cri%en no pod#a ocultarse, pero s# sus e0ecutores indirectos, /ue fueron encarceladoscon %e3/uino secretis%o& 'arina $ Silvestre fueron cesados, con lo /ue parecieron as# los%a$ores responsa)les, sin serlo& '(-i%e cuando, en un error supre%o, reci)ieron altascondecoracionesP Silvestre la Bran 8ru3 de 'ar#a 8ristina, $ 'arina la Bran 8ru3 .aureada dSan +ernando& Dna distinción inusual, e-traordinaria, co%o si u)iera *anado una *uerra,cuando aca)a)an de acrsela perder unos irresponsa)les, /ue %(s tarde, en secreto, ser#anindultados&

+elipe 6ods, el diputado re*ionalista catal(n 7/ue a)#a sido %inistro de nstrucción=)lica en un Bo)ierno presidido por Barc#a =rieto en 191L7, pidió al titular de Buerra, 6a%ónEca*\e, /ue tra0ese a la 8(%ara el e-pediente de concesión de la .aureada para co%pro)ar

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 48/320

Gsi es verdadH /ue, para conferir tan alto *alardón, Gse a dictado una 6eal Wrden, /ue no sea pu)licado en la Baceta ni en el iario Wficial del 'inisterio de la Buerra, aciendo a 'arina*eneral en 0efe frente al ene%i*o >re/uisito i%prescindi)le para conceder la Bran 8ru3& I co%oel %inistro ne*ase Gen a)solutoH tal supuesto, 6ods le ata0ó las dudas, su*irindoleP G=uestrai*a S&S& el e-pediente, $ entonces vere%os si el *eneral 'arina ten#a condiciones parao)tener la Bran 8ru3 de San +ernando&H

^99_

A lo /ue el *eneral Eca*\e, sincero $ acorralado, respondióP GEso es otra cosa>6u%ores&H

Silvestre fue no%)rado edec(n del re$ Alfonso X, o)li*(ndole as# a a)andonar'arruecos& Enterado del eco, $ desde el Cospital 'ilitar de .arace donde esta)a recluido,6uedas le escri)e a Silvestre el 11 de 0ulio de 191MP G'i /uerido BeneralP A$er, al sa)er lanoticia de su traslado a España, reci)# el %a$or dis*usto de los %ucos reci)idos en estaprisión& I no es /ue $o crea /ue Kd& va perdiendo, ni /ue Kd& %e va$a a desa%parar, no antes

espero /ue sea )eneficiosa para %# particular%ente pero es /ue su %arca representa paraEspaña la prdida del nico o%)re /ue supo encontrar la fór%ula para e-tender nuestracivili3ación sin necesidad de acudir al %oro en son de li%osna ni de so)orno, sino con elsuperior presti*io /ue dica civili3ación da a nuestras ar%as, trat(ndolo co%o ra3a inferior, ra3adiri*ida, procurando encau3arla $ enseñarla para lle*ar a nuestra altura&&&H&

^1NN_

esde su sin*ular ideolo*#a, 6uedas reconoce su culpa)ilidad $ a Silvestre, a /uien sa)ea defraudado, le diceP G'i BeneralP Kd& fue %i %aestro en el territorio del Bar), en dondeconse*u# la reali3ación de %is ideales $ ale*r#as& =er%ita a este disc#pulo, /ue se e-trali%itó de

la senda /ue le %arcó el 'aestro, el poder estrecar, antes de su %arca, la %ano de su *u#a,de su %odelo, del Beneral de al%a *rande $ cora3ón *eneroso& =rofunda%ente e%ocionado selo pide su fiel $ lti%o su)ordinado, .uis 6uedas .edes%a&H&

^1N1_

Silvestre *uardó la carta entre sus docu%entos, pero no contestó& urante cuatro arios,e%pleó su tie%po en rutinarias %isiones de escolta a la +a%ilia 6eal, con una escapada paraestudiar las tcnicas francesas en la Bran Buerra, $a en dicie%)re de 191J, visitando el puestode %ando del *eneral e 8astelnau en la 8a%paña& +ue ascendido a *eneral de división el Mde 0ulio de 1914, feca en la /ue :eren*uer reci)ió el %is%o no%)ra%iento, los dos con

anti*\edad del 29 de 0unio&^1N2_

.as diferencias de anti*\edad en el servicio a)#an desaparecido al acceder al ran*o dedivisionarios& Alfonso X %antendr#a acia a%)os una sólida a%istad& urante tres decisivosaños 7de 1919 a 19217, Silvestre $ :eren*uer ser(n los  o0os del 6e$  en 'arruecos&

 Dn alto co%isario %uere escri)iendo sus /ue0as al Bo)ierno

 A 'arina le a)#a sucedido +rancisco Bó%e3 <ordana& +iel servidor del Estado $ a%i*o de

Ai3puru

^1N@_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 49/320

, en cuatro años soportó <ordana oco *o)iernos 7ato, 6o%anones, Barc#a =rieto, atootra ve3, Barc#a =rieto de nuevo, lue*o 'aura, Barc#a =rieto por tercera ve3 $ 6o%anones porlti%o7, inclu$endo en el lote die3 %inistros de la Buerra, nueve de 'arina, nueve ta%)in deBo)ernación, die3 de +o%ento, otros nueve de Estado $ die3 de Cacienda& Esos cincuenta $siete %inistros ten#an todos 0urisdicción >capacidad de intervención so)re la Alta 8o%isar#a,todos e-i*#an, ordena)an, intenta)an %anipular $, al fin, desespera)an al alto co%isario&

<ordana %urió co%o no pod#a ser %enosP so)re la %esa de su despaco en Retu(n, apri%era ora de la tarde del 14 de novie%)re de 1914, cuando repasa)a un lar*o %e%orial dea*ravios /ue aca)a)a de ter%inar $ /ue escri)#a a 6o%anones 7presidente del 8onse0o $, a lave3, titular de la cartera de Estado7, donde ped#a coerencia $ ri*or al Bo)ierno& <ordana se loten#a /ue a)er pedido al siste%a, al r*i%en& Dna /ui%era en a%)os casos& Al %orir, de0ó unao)ra no consolidadaP el entendi%iento con El 6aisuni, pacto sellado en El +onda de Ain Iedida>ruta de Retu(n a R(n*er, el 2N de %a$o de 191J, en una cere%onia colorista, en la /ue laara raisunista $ las tropas de <ordana se unieron en un sin*ular cruce de respetos, lue*orefor3ados con ocasión de los co%)ates por la posesión de El :iut3, en la indó%ita c()ila de

An$era >29 de 0unio, donde españoles $ $e)al#es for%aron   un %is%o e0rcito& <ordana no seatrevió con lo esencialP pedir al Bo)ierno la destitución del despresti*iado 'ule$ el 'edi, paraas# entre*ar el 0alifato a su %e0or postor, El 6aisuni&

A/uel a)ra3o %ilitar ispanoT$e)al# en El +onda ocurrió no le0os del *ran (r)ol dondeWbonnell $ 'ule$ el A))as a)#an sellado el fin de la *uerra de 14JN& El vie0o ro)le prote*#acon su so%)ra ese no)le referente pactista& El )ino%io :eren*uerTSilvestre aca)ar#a con l& Sinre%ordi%ientos&

 Silvestre vuelve a 'arruecos $ =icasso renuncia a ser %inistro

 Silvestre volvió a 'arruecos cuatro años despus de su relevo en%ascarado tras el

desdicado asunto Alala$& El 12 de a*osto de 1919 to%a posesión en 8euta co%o co%andante*eneral& En Retu(n le espera)a :eren*uer& o era sólo el alto co%isario, sino uno de los pilaresdel r*i%en&

En 191J :eren*uer a)#a sido no%)rado *o)ernador %ilitar de '(la*a, car*o /ue lecatapultó al ascenso a divisionario >M de 0ulio de 1914 $ lue*o al %undo de la pol#tica, suverdadera naturale3aP el @N de 0ulio si*uiente %arca)a a 'adrid para acerse car*o de laSu)secretar#a de Buerra a las órdenes del *eneral 'arina, entonces titular del ra%o en el tercerBo)ierno 'aura&

8on los li)erales de Barc#a =rieto en el poder, le fue ofrecida a :eren*uer la cartera deBuerra& o lo dudó& I el 9 de novie%)re de 1914 fue no%)rado %inistro&

8asi al %es del falleci%iento de <ordana, el 11 de dicie%)re de 1914, :eren*uer, /uelleva)a entonces sólo dos d#as co%o %inistro de la Buerra, lo*ra)a de Alfonso X, %ovido porGla e-periencia de nuestra acción de =rotectorado en 'arruecosH, la fir%a de un 6eal ecreto/ue i%pon#a la supresión del puesto de *eneral en 0efe del E0rcito de España en ;frica $ suseparación de las funciones de la Alta 8o%isar#a& .a %edida fue )ien vista por la opiniónparla%entaria $ period#stica&

El tercer Bo)ierno Barc#a =rieto tuvo vida ef#%era, $ el M de dicie%)re de 1914 volv#a elconde de 6o%anones a palacio& :eren*uer entra)a en la nueva co%)inación %inisterial, pero al

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 50/320

poco tie%po renunció, decidido a concentrar sus ener*#as en 'arruecosP el 2J de enero de1919 era no%)rado alto co%isario, to%ando posesión, en Retu(n, el 2 de fe)rero si*uiente& Elno%)ra%iento lle*ó tras un intenso de)ate entre Alfonso X, el %is%o :eren*uer $6o%anones& El aristócrata   convenció   a su propio candidato ideal, 'anuel Bon3(le3 Contoria,para /ue renunciase a esa %a*istratura, $ este %is%o lo reconocer#a en el 8on*reso de 1921PG&&& al %orir el *eneral <ordana $ /uedar vacante la Alta 8o%isar#a, sin proveer estuvo durante

dos %eses, $ durante ellos u)e de resistir las tentaciones /ue, a la no)le a%)ición de ir adese%peñarla, %e pon#a la entonces entraña)le a%istad del Señor 8onde de 6o%anones>6u%oresH

^1N?_

&

8uando :eren*uer pasa a 'arruecos, /ueda co%o su)secretario de Buerra un )ri*adierde actitud reservada, atareado en lo su$o, fi*ura nada a)itual en los pasillos de :uenavista,oficial de Estado 'a$or, $ laureado en 149@P se lla%a)a <uan =icasso& Ren#a sesenta $ dos años

$ era casi un desconocido en la %ilicia& I a l le fue propuesto el car*o de %inistro, en fe)rerode 1919&

El estupor de =icasso fue nota)le, pero %(s lo fue su decisión& A /uien le propuso el car*o>6o%anones le replicó con a%a)le fir%e3aP G=ues se lo a*rade3co %uco, pero %ire usted,prefiero se*uir tra)a0ando en lo %#o $ ser lo /ue so$, un %ilitar onrado&H

^1NM_

 Dn alto co%isario se desdice $ un co%andante pide a)rir cuentas

 os veces %inistro de la Buerra 7con Barc#a =rieto $ 6o%anones7, :eren*uer ocupa la

Alta 8o%isar#a en la pri%avera de 1919, pero no se considera dotado del suficiente poder,tanto pol#tico co%o %ilitar& Rratar( de corre*ir ese   vac#o  con dos accionesP la acu%ulación deco%petencias, $ la colocación de a%i*os fieles en los puestos clave& En esos planes entra)aSilvestre $ ten#a /ue salir Ai3puru, entonces co%andante *eneral de 'elilla&

:eren*uer $ Silvestre lle*aron a pactar un condo%inio %ilitar so)re 'arruecosP %andar#ael pri%ero so)re el con0unto $ e0ecutar#a las órdenes el se*undo& .a posterior teor#a de susvie0as rivalidades no es aplica)le al verano de 1919&

Ca)iendo /uedado disponi)le una vacante de teniente *eneral, dos eran los candidatosprincipalesP 'i*uel =ri%o de 6ivera $ el propio Ai3puru& El )eneficiado fue =ri%o, $ el pri%eroen enterarse ser#a Silvestre, todav#a de servicio 0unto al 6e$& Silvestre le co%unica tal elección a:eren*uer& I ste, desde Retu(n, le responde as# el 19 de 0ulio de 1919P GZuerido 'anolo&6eci)o tu carta en /ue %e das la noticia del pró-i%o ascenso de 'i*uel =ri%o, lo /ue var#a al*onuestros planes, apla3(ndolos& Io %e ale*ro por l, pero lo siento, por/ue no se puedenreali3ar por aora nuestros pro$ectos, pues aun/ue esto$ %u$ contento con Ai3puru, /ue enrealidad lleva a/uello >el 6if %u$ )ien, $ est( aora reco*iendo, con facilidad, el fruto de lalar*a acción pol#tica /ue all# a)#a desarrollado, %e a*radar#a %(s /ue t estuvieras all#, por/ueentre nosotros ser#a %(s f(cil resolver todas las cuestiones $ nuestra co%unidad de ideas ser#auna *arant#a para a)ordar la la)or an no e%pe3ada&&&H

^1NJ_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 51/320

A continuación, :eren*uer ace referencia a otro posi)le relevo, /ue e-pon#a as#PG6especto a lo de 8euta, no creo /ue la %arca de Arrai3 pase de ser un ru%or sin funda%entoa %# no %e a dico nada, pero $a a)#a corrido ta%)in por a/u#, $ preve$endo >sic esaeventualidad, a)#a escrito al 'inistro >.uis de Santia*o /ue %odificase al*o %i situación enesta parte de la Fona >de =rotectorado, aprovecando esa circunstancia, de producirse&H

^1NL_

.a circunstancia se i)a a producir, por/ue proven#a de otra, $a consu%adaP la tra*edia deYudia 6auda&

8inco d#as antes de /ue :eren*uer escri)iera a Silvestre, el 12 de 0ulio de 1919, el nudo deposiciones españolas de Yudia 6auda, auda3 avan3ada plantada en el valle de DadT6as 7lti%osan*riento ca%po de )atalla en la ca%paña de 14JN7, era contraatacado por la araraisunista /ue, en %area irresisti)le, dispersó a las unidades del coronel 6odr#*ue3 del :arrio&Se trata)a del lti%o acto de una sañuda pelea iniciada, en tanteo, el viernes 1N& Ie)al#es $españoles lle*aron repetidas veces al cuerpo a cuerpo, i%ponindose los pri%eros por su

deter%inación $ el uso de %odern#si%o %aterial para la pocaP )o%)as de %ano7provenientes del efica3 contra)ando de ar%as7, /ue icieron tri3as las d)iles defensas deldispositivo español& Cu)o un aluvión de )a0as por a%)as partes& .a operación, entendida co%ouna Gsencilla operación de polic#aH por el co%andante *eneral de 8euta, Arrai3 de 8onderena,a)#a derivado en un acucilla%iento sin cuartel& El eco causó sensación& 'arruecos, lacolonia su%isa, re)elde de nuevo, de*olla)a a sus ocupantes& Se a)ló de Gtrescientas ocuatrocientas )a0as españolasH en las p(*inas de   El Sol & .ue*o se dio la cifra de 12? )a0as, deellas, @4 %uertos $ de stos, cuatro oficiales& =ero la e%oción nacional fue cal%ada por la%is%a prensa, /ue se encar*ó de divul*ar /ue los @? %uertos de tropa Geran todos ind#*enasH>efectivos de 6e*ulares, con lo /ue la pena, por fuer3a, ten#a /ue ser %enor para España&

^1N4_

=ero las )a0as a)#an sido 14@, $ los %uertos ascend#an a L9, de ellos L oficiales $ @9soldados GeuropeosH

^1N9_

&

6odr#*ue3 del :arrio, tras /uedar en entredico, ser#a %(s tarde ascendido a )ri*adier&=ero Arrai3 fue relevado de in%ediato& Su sustituto fue Silvestre, /ue to%ó posesión de sunuevo destino en 8euta, 0usto treinta d#as despus del revs de Yudia 6auda& Ia esta)afor%ada su  co%unidad de ideas  con :eren*uer&

Rran/uili3ado en ese punto, :eren*uer consideró lle*ado el %o%ento de asu%ir   todo el %ando   en 'arruecos& El 2M de a*osto, un 6eal ecreto da)a for%a a ese poder o%n#%odo&Antonio Rovar, titular entonces en el %inisterio de la Buerra, se li%itó a testificar so)re lasvariantes ad%inistrativas /ue le eran su*eridas, $ /ue apro)a)a el 6e$&

o eran cosa )alad# tales variantes& Al alto co%isario le correspond#an Gla iniciativa en lasoperaciones $ la apro)ación de los planes para ellasH ser Gresponsa)le de la pol#tica /ue sesi*ue en la 3ona de =rotectoradoH, $ ser ta%)in Gel 0efe directo de las oficinas $ servicios de

nfor%ación $ de =olic#aH& A su ve3, reali3ar#a Gla intervención directa en el uso de los fondospara o)ras de ca%paña, /ue no podr(n e%plearse sin su previa autori3aciónH& =or lti%o,dispondr#a del uso de Gtodas las co%unicaciones radiotele*r(ficas $ telefónicas, con

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 52/320

preferencia a todas las de%(s autoridades /ue de l dependan, $, asi%is%o, de todos los%edios de transporteH

^11N_

&

=or si no fuera )astante, el alto co%isario asu%#a el car*o de inspector del E0rcito de;frica& :eren*uer /uer#a disponerlo todo $ sa)erlo todo en 'arruecos& Ia lo ten#a& E%pero, ese%ando a)solutista le su%er*#a en un proceloso %ar de responsa)ilidades& i =icasso ni A*uileraolvidar(n estas atri)uciones&

Dna se%ana despus, :eren*uer volvió a sentirse insatisfeco en su visión del pro)le%acolonial& El 1& de septie%)re de 1919 otro 6eal ecreto solventa)a esa insatisfacción&

:eren*uer lo*ra)a del 6e$ /ue anulase lo /ue l %is%o le a)#a su*erido die3 %eses antessiendo %inistro 7separar la Alta 8o%isar#a del puesto de *eneral en 0efe del E0rcito en;frica7, /uedando aora investido de a%)as co%petencias& El *eneral se desdec#a $ el Estado

con l& :eren*uer reci)#a no $a %(s poder, sino el poder a)soluto en 'arruecos& I no %(sresponsa)ilidades, sino todas las responsa)ilidades, /ue ir#an a cuenta del Estado& :eren*uer/uer#a ser  pri%er cónsul   en ;frica& =ues lo era& I con todas las consecuencias& o /uer#a de0ar%ar*en a los errores en a/uel verano de 1919, pero e%pe3ó a co%eterlos& En en*re#dasdeclaraciones al diario  El Sol , afir%óP GEl pue)lo español puede estar se*uro de /ue la o)ra de'arruecos se llevar( a ca)o $ con -ito, sin co%)ates&H Espera)a conse*uir su e%peño Gsin)a0as, aparte al*una acción aislada /ue pueda ocurrirH, considerando Gco%o un fracaso el tener/ue pedir %(s fuer3asH

^111_

&

etr(s a)#a otros erroresP no entender 7ni atender7 las señales pre%onitorias defracaso& Esta)an a la vista de Retu(n& En las alturas de :eni Sala, a dos iló%etros de la ciudad&8on )uenos pris%(ticos se las distin*u#a& .os cad(veres de @@ o%)resP cuatro españoles 7tresoficiales $ un sar*ento7 $ 29   %oros   de 6e*ulares, dos de estos oficiales& Rodos %uertos porEspaña& Sólo /ueda)an sus osa%entas& .leva)an all# desde el M de a)ril de 1919, cuando fueronsorprendidos en otro contraata/ue raisunista&

^112_

.os %uertos de :eni Sala se*uir#an en sus puestos asta enero de 192N, cuando un *ran%ilitar, el teniente coronel 8astro Birona, salió una noce con su *ente de Retu(n, alcan3ó enr(pido avance a/uella altura e instaló en ella un )locao Gsin disparar un tiroH& .ue*o diosepultura decorosa a a/uellos restos, Ga los /ue el tie%po $ la acción de los )uitres a)#anpuesto en el estado de no poder ser identificadosH

^11@_

&

Silvestre se adelantar#a, en 6auda, a lo /ue 8astro Birona ar#a %eses despus en :eniSala& Su lle*ada, en a/uel a*osto de 1919, devolvió la %oral a las tropas& El 4 de octu)re su)#a,

resuelto, asta Yudia 6auda $ ordena)a Gel des%antela%iento de la posiciónH, as# co%o Glainu%ación de los cad(veres /ue $ac#an insepultos en el ca%po de )atalla desde el %es de

 0ulioH

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 53/320

^11?_

& Esta)an destro3adosP veintioco de ellos /ue%ados $ no pocos torturados antes de%orir& Dn aviso de A)arr(n&

.os deno%inados Gsucesos de 6audaH %antuvieron en vilo a España por unos d#as& .ue*ose apa*aron las an*ustias populares $ volvió la rutina, la descere)ración pol#tica $ %ilitar&

'enos en un parla%entario $ co%andante de Estado 'a$or& El 19 de a*osto de 1919 seo$eron en el 8on*reso de los iputados estas profticas pala)rasP GEn 'arruecos vendr( unacat(strofe, $ es necesario a)rir una cuenta para sa)er a /uin corresponden lasresponsa)ilidades, por/ue lle*ado el %o%ento del desastre todas caer(n so)re un e0rcito /ueno tiene las condiciones necesarias para actuar all#, $, entonces, vosotros, o%)res p)licos,/ue sois verdadera%ente responsa)les de la pol#tica %arro/u#, enco*eris vuestros o%)ros $de0aris caer las responsa)ilidades en los o%)res /ue visten el unifor%e %ilitar&H El %is%odiputado, d#as antes, a)#a criticado Gel espect(culo /ue est( dando el =arla%ento,ocup(ndose de cuestiones pe/ueñas, olvidando las %(s esenciales para la vidanacionalH $

deducido /ue si tal actitud a %ucos produc#a Gdesv#oH a l le causa)a GdesprecioH, ori*inandoun prolon*ado al)oroto&

^11M_

Se lla%a)a <oa/u#n +an0ul Boñi, era natural de Kitoria $ ten#a treinta $ nueve años& Suli)ro de cuentas   por los asuntos de 'arruecos nunca se a)rir#a en el =arla%ento&

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 54/320

8ap#tulo

El ca%ino de Annual

 E0rcito, dinero $ 'arruecos, conflicto de lar*o alcance

 El E0rcito /ue Alfonso X eredó en 19N2 era un cuerpo tan des%ade0ado co%o in%ensoP

en los escalafones de 19NN fi*ura)an M29 *enerales >2N@ en reserva $ nada %enos /ue 2@&LJLoficiales >L&91N en reserva, para unos efectivos de clases $ tropa de 11N&92J o%)res, es decir,un oficial por cada cuatro soldados&

^11J_

W lo /ue ven#a a ser lo %is%oP a)#a un *eneral disponi)le por cada 2@? efectivos >%edio)atallón&

El dislate e/uival#a a /ue era posi)le contar   con seis *enerales por re*i%iento& e tanenlo/uecida proporción, se deduc#a /ue los )atallones pod#an ser %andados por coroneles, lasco%pañ#as por co%andantes $ los pelotones por capitanes, $ los tenientes eran poco %enos/ue sar*entos& Era a/ul un e0rcito de oficiales& =ero sin soldados& =or/ue no se les entrena)a&

En 19N9, el año del pri%er Buru* tr(*ico, presenta)a el E0rcito español casi el do)le de*enerales de división en activo /ue el )rit(nico >JN por @?, teniendo un e0rcito de l#nea %u$inferior en n%eroP 111&?@M o%)res frente a @L?&NNN efectivos )rit(nicos& Ade%(s, lei*uala)a en )ri*adieres >12N españoles por 119 in*leses, $ le supera)a, con creces, encoroneles $ tenientes coronelesP ?19 $ 4ML frente a @LL $ ??N en el )rit(nico& A/uel E0rcitodispon#a de treinta tenientes *enerales 7nin*uno de los cuales lucó en el 'arruecos de19N97 %ientras /ue +rancia $ =ortu*al sólo presenta)an tres cada uno, talia ten#a cinco $Bran :retaña /ueda)a en veinte&

^11L_

El infa%e siste%a de   redención a %et(lico   7el pa*o de una deter%inada cuota paraeludir el recluta%iento o)li*atorio7 fue su)sanado, de %anera parcial, por la .e$ de6ecluta%iento de 1912, puesta en pie por el *eneral .u/ue& =ero la %e0ora era un espe0is%oPconsist#a en la posi)ilidad de, transcurridos cinco %eses de servicio >el supuesto periodo deinstrucción, li)rarse del resto del co%pro%iso >otros treinta $ un %eses, pa*ando dos %ilpesetas $ previo infor%e de los oficiales ante el solicitante&

^114_

El siste%a ter%inó *enerando una cadena inenarra)le de a)usos, prevaricaciones $piller#as de todo tipo $ condición&

Si en Ale%ania e talia la relación oficialTsoldado se situa)a en la proporción 1 a 2N7)are%o /ue su)#a a nivel de 1 a 2@ en el caso del E0rcito francs7, en España se /ueda)a enla inco%prensi)le cota de 1 a ?& Sólo despus de Annual se alcan3aron pro%edios %(sra3ona)les, del orden de 1 a 1L&

e resultas de ello, %u$ cerca de la %itad del =resupuesto del Estado 7en el periodo19NN19NJ7, se perd#a en el su%idero de los sueldos, i%pidiendo toda posi)ilidad seria de

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 55/320

reposición del o)soleto %aterial& En oposición, talia sólo *asta)a la se-ta parte de supresupuesto en sueldos para su E0rcito, +rancia eleva)a ese listón al spti%o de supresupuesto $ Ale%ania %(s& e la fosa de Dltra%ar sur*ió un e0rcito %ondado al ueso,repleto de oficiales, peleados sie%pre por un destino& Dn e0rcito de unifor%es sin sa)eradónde ir >lucar ni a /uin %irar >pedir& Dna %ilicia onrada, frustrada $ po)re& Dn e0rcito al/ue se acusó de toda la derrota, cuando su responsa)ilidad la co%part#a con la torpe pol#tica de

Estado&

:esteiro supo definir la crisis $ sus a*ravantes, cuando en 1921 di0o /ue, al retornar deDltra%ar, Gse e%prendió una ca%paña contra el E0rcito, sostenida especial%ente porpri%ates conservadores, para destro3arle por co%pleto $ /ue no pudiera servir de fuer3arevolucionaria dentro del pa#s, $ cuando se le tuvo )ien destro3ado, se dedicaron todas lasener*#as de los constructores de la nacionalidad española a fa)ricar otro E0rcitoH& I alpre*untarse si ese e0rcito ser#a GnacionalH, el diputado socialista aclaróP Go, un E0rcito con%ucos cuadros aparentes de soldados /ue per%itiesen tener una *ran oficialidad, lo %(sociosa posi)le en las %anos de los Bo)iernos& I as# se e%pe3aron a fa)ricar, a todo vapor, en

las Acade%ias, nuevos oficiales /ue nadie sa)#a para /u ac#an falta&&&H^119_

En 149M, cuando 8u)a encara su definitiva re)elión, ten#a España MJ2 *enerales >2M1 enreserva, con 1&LJ9 coroneles $ tenientes coroneles& En 1921, el año de Annual, los coroneles $tenientes coroneles a)#an pasado a ser 2&JMJ, el MN por ciento %(s /ue en 149M, pero los*enerales a)#an su)ido a 4@2, el ?4 por ciento %(s&

Escandalosa era la reserva del *eneralato, /ue en veintisis años a)#a au%entado de 2M1efectivos a JJ2, el 1J@ por ciento&

Se a)#a /uerido poner coto al disparate, con la lla%ada   a%orti3ación  de 1914, con elo)0etivo de conse*uir la reducción del 2M por ciento de las vacantes& El intento aca)ó en unafarsa& Au*usto :arcia $ Rrelles, diputado independiente, de%ostrar#a en el 8on*reso, con cifrasoficiales en la %ano, /ue, si de enero de 1914 a 0ulio de 1922 se produ0eron LM1 )a0as en elran*o de coroneles, el n%ero de altas fue de L@L, lue*o sólo se a)#an Ga%orti3ado 1?pla3asH, %u$ le0os de las 19N previstas& =eor fue el resultado en las filas de tenientes coroneles,donde el n%ero de )a0as fue de 1&??1, $ el de altas, de 1&J?N, esto es, un au%ento de 199pla3as, Ggen pleno r*i%en de a%orti3aciónhH

^12N_

, e-cla%ar#a indi*nado :arcia& I las 2&1N@   )a0as   en co%andantes se a)#an transfor%adoen 2&?1J   altas&

8a%)ó a)#a reali3ado, años antes, un acertado resu%en para definir este pro)le%acrónico del E0rcito& En un de)ate %antenido en 1919 con el entonces %inistro de Cacienda, .a8ierva 7en el cuarto Bo)ierno 'aura7, di0oP G'(s claro, si resulta /ue en España loscoroneles $ los co%andantes co)ran sueldos insuficientes, no se de)e resolver el pro)le%aascendiendo los coroneles a *enerales, $ los co%andantes a tenientes coroneles, sinoau%entarles los sueldos en su propia cate*or#a >'u$ )ien&H

^121_

Apro)aron sus pala)ras, pero nadie le i3o caso al*uno&

inero a)#a, pero %u$ %al e%pleado& =ues si en 19N9 el presupuesto del 'inisterio de la

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 56/320

Buerra ascend#a a 214 %illones de pesetas, $ en 191M su)#a asta @J? %illones, en 1914alcan3a)a $a los ?29 %illones 7%etrópoli, @1L %illones 'arruecos, 1127

^122_

, para situarse, en el e0ercicio de 192NT21, en los J2L %illonesP %etrópoli, ?4N %illones'arruecos, 1?L&

^12@_

.o cual a*udi3a)a un sinsentido per%anenteP la *uerra esta)a   en   'arruecos, no enEspaña& Sin e%)ar*o, era en sta donde se volca)a el LJ,MM por ciento del presupuesto delE0rcito& A ello se a*re*a)an los *astos del 'inisterio de 'arina, /ue no a)#an sido cosa%enorP 2&242 %illones entreT19N4 $ 1921&

^12?_

El dese/uili)rio sólo desaparecer#a despus de la %uerte de Silvestre $ de su e0rcito& En elpresupuesto de 1921T22 los *astos del 'inisterio de la Buerra su)ir#an a 1&N@J %illonesP M@?

para la =en#nsula $ MN2 para 'arruecos&

^12M_

=ara entonces, el dficit del presupuesto español ascend#a a 1&?1N %illones& I a)#a sidode @M %illones en 19N9& En tan sólo doce años se a)#a %ultiplicado por cuarenta vecesP'arruecos ten#a la culpa&

Estas ofensas a las finan3as nacionales $ a la ló*ica castrense au%enta)an si se sa)#a /ue,por la le$ de 1914, se a)#a dispuesto la creación de un lucido e0rcito de diecisis divisiones,cuando 'i*uel =ri%o de 6ivera reconocer#a, G)a0o su fir%a, /ue )asta con doce divisiones para

las necesidades de nuestro pa#sH^12J_

& I no a)#a una sola división disponi)le en toda España cuando Silvestre la pidió en laan*ustiosa tarde del 21 de 0ulio de 1921& i una sola división co%pleta& Dna división /ue ten#a/ue a)er estado lista para e%)arcar en los puertos %eridionales de la =en#nsula ru%)o a'elilla para lle*ar a su destino en doce oras, co%o recordar#a, indi*nado, el diputado =rietoen el 8on*reso&

^12L_

unca lo estar#a& Ra%poco lo estar#a la Escuadra& Silvestre $ los su$os %orir#an por ello&

esde 191@, al año de la i%plantación del =rotectorado, asta 1921, el volu%en de *astosdel 'inisterio de la Buerra ascendió a 2&@M? %illones& Su%ados a los 49N %illones *astados en'arruecos en ese %is%o periodo, lle*a)a a los @&2?? %illones& I co%o a stos de)#anincorporarse los 1&49L %illones e%pleados en 'arina desde el %is%o año de 191@, el totalsu)#a a la fant(stica cifra de M&1?1 %illones de pesetas&

^124_

Ca)#a otros e-cesos, $ de re*ia decisión& =or la le$ de 1914, los *uardias ala)arderos, en su%a$or#a su)oficiales, ten#an unos a)eres de dos %il pesetas anuales& =ero por una 6eal Wrdendel 1L de octu)re de 1919, los %is%os *uardias del 8uerpo de Ala)arderos pasa)an a perci)irsueldos de seis %il pesetas, Gper%itindoseles lle*ar asta el e%pleo de capit(n a los efectos

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 57/320

del sueldo, per%aneciendo de sar*entosH

^129_

& 'ientras tanto, los sar*entos del E0rcito, cu$o sueldo %(-i%o era de 1&MNN pesetasanuales, perci)ir#an, años despus, 2&2?1 ptas&

^1@N_

Dna su)ida del 2NN por ciento para los ala)arderos del 6e$ $ un au%ento del ?9,?N porciento para la arruinada su)oficialidad del E0rcito&

.as in0usticias destru$eron la %oral del soldadoP si en plena *uerra contra Estados Dnidoslos desertores o prófu*os alcan3aron niveles del ?,J2 por ciento, ese porcenta0e su)ió en 191?a proporciones insosteni)les, el 22,N9 por ciento&

^1@1_

España se esta)a /uedando sin E0rcito $ ni se da)a cuenta& Se a)#a perdido la idea de

E0rcito pri%ero desde la %ilicia $ lue*o desde el poder& .os *o)iernos, $ los cuadros rectoresdel E0rcito, olvidaron lo esencial en cuestiones %ilitaresP for%ar )uenos soldados darles untrato di*no $ entre*arles el %e0or %aterial $ poner a su ca)e3a a %andos co%petentes frutode una severa selección, con enseñan3as a0ustadas a su función& .os tres propósitos fallaron encadena& I el E0rcito co%en3ó a desinte*rarse& So)revino as# una co%pleta anar/u#a&

 .a 8orona $ el E0rcito, reenes de la con/uista

 .os %undos %arro/u#es aparecieron, para la atri)ulada España castrense de principios de

si*lo, co%o un lu*ar de redención donde recuperar la necesaria convicción del %ilitar /ue, sinecesita de la *loria, ta%)in necesita sentirse til ante su conciencia istórica& .ucar en'arruecos, contra su territorio, su cli%a $ sus o%)res se entend#a, incluso, co%o unae-piación, por/ue la derrota ante Estados Dnidos se*u#a torturando el al%a colectiva $ elrecuerdo personalP la %a$or#a de los oficiales destinados en ;frica a)#an co%)atido en 8u)a $+ilipinas& A/uella afrenta necesita)a ser ven*ada, ante un fiero ene%i*o& 'arruecosrepresenta)a la perfección en ese retoP un espacio %#tico 7el recuerdo de la ca%paña de14M9TJN pesó en un sentido e-ótico $ a la ve3 c(ndido7 en la nueva e%oción africanista, $asta en la %ovili3ación reli*iosa $ racial /ue se apoderó de no pocas %entes& El =rotectoradoe%pe3ó as# co%o una con/uista de presti*ios de po%posas se*uridades estrat*icas7defender la   independencia   de España desde la orilla africana7 de *randes ri/ue3as %ineras$ supuestas tierras frtiles 7dos *randes en*años7 de so%eti%iento de al%as )(r)aras $ deafir%ación civili3adora de lo europeo $ cristiano so)re una ra3a inculta, inferior& .os francesesde =oincar pensaron lo %is%o so)re 'arruecos& .a diferenciaP llevaron consi*o %e0ores*enerales&

=asar el Estreco   se convirtió en una apasionada divisa de co%)ate& 'iles de o%)res,co%o %ilitares, $ cientos de fa%ilias, co%o colonos, cre$eron en esa señal, /ue una pol#ticairresponsa)le 7la de 6o%anones $ ato7 enar)oló una ve3 sellados los acuerdos de=rotectorado en novie%)re de 1912& `stos i%pon#an el vasalla0e de 'arruecos al   ditat francoT)rit(nico pero eran los españoles /uienes i)an a poner en 0ue*o no sólo el %a$or

esfuer3o social, sino la suerte de su E0rcito, la pa3 %is%a de su pol#tica interna $ la inte*ridadde su siste%a %on(r/uico&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 58/320

El %ilitar español era  o%)re de i%posi)les, $ ese esp#ritu auda3 $ terco, a lo 8orts $ a lo=i3arro, ca%peador $ altivo, revivió con ener*#a retadora en la e%presa africana& El 6if $ Ie)alase convirtieron en  ca%pos de torneo   para el E0rcito&

Alfonso X asu%ió, co%o e%peño personal de la 8orona, la idea colonial en 'arruecos,cuando si a)#a %edios econó%icos, no a)#a *estión efica3, ni %enos an resultados

convincentes, ni ta%poco antecedentes esperan3adores& 8a%)ó destruir#a ese %isticis%ocolonial con una )rutal frase en el 8on*resoP GZu e%presa de 'arruecos, si España es unpa#s /ue tiene perfecta%ente de%ostrada su incapacidad co%o pue)lo coloni3adorH

^1@2_

El 6e$ tuteló ese esfuer3o tit(nico de la nación, de su r*i%en $ del E0rcito, cuando nia)#a e0rcito, ni *anas de /ue u)iese uno $ consecuente con su función, %ientras /ueda)a%utilada la pol#tica de Estado $ el pa#s entero era so%etido a una dur#si%a prue)a&

+rancesc 8a%)ó, en otro %e%ora)le discurso ante el 8on*reso, advirtióP GCo$, $ cada d#a%(s, se va perdiendo la esperan3a de /ue nuestra actuación en 'arruecos sirviera, co%oal*unos esper()a%os, de rea)ilitación de toda una istoria de ver*\en3as en la coloni3aciónde Dltra%ar, /ue viniese a dar a la po)re España, desan*rada $ deseca por las discordias desus i0os, un ideal colectivo /ue a todos nos er%anase $ /ue fuese creador de un nuevopatriotis%o&&&H

A/uel ? de novie%)re de 191@, 8a%)ó previno de /ue Gsi*ue en 'arruecos el ca%ino de8u)a, /ue esta%os preparando la %is%a ca#da /ue tuvi%os en Dltra%ar $ /ue la esta%ospreparando a las puertas de Europa& I /ue all# va%os a poner de %anifiesto, a los o0os del%undo, todas las ver*\en3as $ todas las inepcias de nuestra decadenciaH& En su ale*ato, el l#derde la .li*a apuntó a la 8oronaP GA lo de 'arruecos se a de poner un tr%ino pronto, %u$

aprisa& 8on una reale3a sin defensor $ con un factor co%o el de 'arruecos, puede ser %u$ne*ro el porvenir de España&H

I co%o si pudiera prever el ascenso de Alfonso X a %(-i%as cotas de presti*io 7suintervención en pro de los prisioneros de *uerra en el conflicto de 191?T19147, $, a la ve3,anticipar lo /ue suceder#a despus, añadió 8a%)óP GI recordaris ta%)in, los /ue a$(is le#dola Cistoria, /ue los %o%entos de *ran popularidad de los =r#ncipes %ucas veces esta)an %u$cerca de los ca%)ios de r*i%en&H

^1@@_

En dos años, el alfonsis%o de %odlica neutralidad reci)ir#a onores %undiales^1@?_

, pero en oco vendr#a Annual& I en die3 %(s, la 6ep)lica& I nadie, ni si/uiera el E0rcito,estar#a al lado de  El 6e$ ca)allero&

 9iversas for%as de acer la *uerra $ coloni3ar en el 6if 

 8uando Silvestre i3o su espectacular desfile ca)allista 0unto a 'arina, en 19N4, para

clausurar las si%ulaciones de con/uista española en la 6estin*a ante El 6o*i, no pod#a sa)er

/ue inau*ura)a un peculiar siste%a de do%inioP pactar, por dinero, con los 0efes rifeños, laficción de una  defensa %ilitar   de un deter%inado enclave o territorio, para lue*o a)andonarloante el posterior avance español& Es lo /ue propondr#an <ordana $ Ai3puru a los A)d elTYri%&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 59/320

El dile%a de la ocupación colonial en 'arruecos se reduc#a a estoP ocupar el pa#s confuertes )a0as o sin san*re& Se optó por lo se*undo $ con la si*uiente   pra-isP un oficial españolac#a lle*ar un aviso al 0efe ind#*ena de la 3ona a ocupar, e-plic(ndole /ue Gsi esta)a dispuestoa a$udar a España, podr#a reci)ir una su)vención, /ue casi sie%pre oscila)a alrededor de las/uinientas pesetas %ensualesH >el sueldo de un capit(n& 8on ese dinero, el aid as# tentadoten#a /ue levantar Gun *rupo de adeptosH, a los /ue de)er#a pa*ar una %una >soldada diaria

de dos pesetas& Se for%a)a as# una ara >contin*ente /ue pose#a del tr%ino sólo un sentidofolclórico& =ita lo sinteti3ar#a del si*uiente %odoP GEspaña no de)e olvidar /ue toda la)or depenetración en ;frica se supedita a tres factoresP la 6eli*ión, la =ol#tica $ el inero, sie%pre%e0or /ue las ar%as, aun/ue stas $ a/ul de)en e%plearse se*n conven*a&H

^1@M_

Ese nota)le reci)#a, %(s adelante, un perentorio aviso del %is%o oficial, en el /ue se leco%unica)a /ue se esta)lecer#a un puesto español dentro de su territorio, advirtindole /uea)#a lle*ado el %o%ento de Gacer un *ran servicio a EspañaH& El   servicio  consist#a en ocuparla posición do%inante so)re el ca%ino de avance de las tropas españolas& Al lle*ar stas, el 0efe

so)ornado ten#a /ue acer Gco%o /ue era ene%i*o de España, $ cuando estuviera colocado enesa posición preponderante, de0ar actuar a las tropas españolasH

^1@J_

& As# todos /ueda)an satisfecosP los españoles lo*ra)an *randes   -itos %ilitares   $ losind#*enas reci)#an su )uen dinero, encantados de /ue se les a)onase a/uellas cantidades portan poco esfuer3o&

A la co%odidad si*uió la perversiónP enterados otros 0efes de la farsa, e-i*#an en susasa%)leas >$e%aa /ue su co%patriota repartiese )eneficios o lucase& El nota)le a sueldo de

España sol#a to%ar partido por su di*nidad& En la si*uiente operación, cuando los españolesdesfila)an frente a sus posiciones, en lu*ar de reali3ar una si%ple   al*ara)#a   $ reple*arse, a)r#afue*o, por sorpresa, Gcon la tropa /ue a)#a for%ado $ el dinero /ue nosotros le di%osH&6odr#*ue3 de Ki*uri ar#a este resu%enP GEsto era lo /ue se lla%a)a alta pol#tica ind#*ena&H

^1@L_

A3peitia, conocedor de los e%)ustes coloniales en 'arruecos, dar#a esta otra versiónP GEl%oro sa)#a /ue nos enor*ullec#a%os con triunfos co%prados, $ /ue di%os por )atallas *anadaslo /ue era producto del so)orno&H

^1@4_

=ero la idiosincrasia ispana ofrecer#a una alternativa individualista $ desde lue*oonrosa&

E0e%plo de ello ser#a el caso del capit(n <uan 6edondo, de la =olic#a nd#*ena& Este %ilitar,al lle*ar con su destaca%ento frente a la c()ila de los :eni :u Iai, recorrer#a a   pecodescu)ierto  las tierras de Arruit, o)0eto de su 0urisdicción&

El 'ir, un nota)le de la re*ión, alar%ado ante la osad#a del capit(n, le i3o lle*ar por unraas   >%ensa0ero un repentino desaf#o personalP duelo entre 0efes& el co/ue 7a %uerte7se decidir#a el resultado de la ca%paña& El español aceptó el *uante, $ sorprendió a su ene%i*o,

pues lle*ó asta el %is%o ca%pa%ento rifeño, donde se presentó solo $ sin ar%as& Ad%iradode a/uel valor, el aid de los :eni :u Iai no pudo por %enos /ue rendir onor a la *estaP G=oresto /ue aces, por/ue eres un valiente, desde este %o%ento %i c()ila /ueda por entero

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 60/320

so%etida al do%inio de España $ puedes %andar en ella&H e la a3aña de 6edondo dir#a el%ar/us de Kalderre$ G/ue eso %e entusias%ó de %anera e-traordinariaH

^1@9_

& Ral ve3 fue este %is%o 6edondo, siendo co%andante, /uien tendr#a tr(*ico final enXauen >1N de novie%)re de 192N, a poco de ser to%ada la ciudad santa& Al*o parecido a lo de

6edondo i3o .arrea en la *uerra del :arranco del .o)o& A/uel año de 19N9, +rancisco .arrea.iso era uno %(s de tantos coroneles en ;frica& =ocos sa)#an /ue este %ilitar navarro, decincuenta $ cuatro años, )ar)a )lanca $ lentes casi sie%pre ca#dos, era un refor%ador nato,autor de un ensa$o 7Wr*ani3ación %ilitar de España, 149@7 donde de%ostra)a su talento& ecar(cter fir%e $ franco, intuitivo $ tena3, .arrea a)#a tratado con El 6o*i en 19NJ, co%odo%inador /ue era de la len*ua $ las costu%)res rifeñas& Esta)a capacitado para %a$orese%peños /ue los de sostener 'elilla por %edio de contraata/ues frontales& I u)o un aciertoPel de 'arina, al confiarle una operación de flan/ueo acia la insu%isa c()ila de Zue)dana& El @de septie%)re de 19N9 .arrea salió en pos de su o)0etivo con ococientos o%)res $ unaara  au-iliar&

^1?N_

=ocos, en 'elilla, confia)an en verlos de re*reso&

.arrea lle*ó a Zue)dana, parla%entó con los 0efes de la c()ila, les ala*ó $ aso%)ró consu peculiar   sa)er %anera   7e-presión colo/uial ispanoT%arro/u# /ue acredita al )uenne*ociante o pol#tico7, $ al fin les convenció para /ue cola)orasen con España& En seis d#aslo*ró la su%isión co%pleta& 8on su resolución, .arrea a)#a sa)ido vencer otro te%i)le Buru*Plas alturas de los %ontes de Zue)dana alcan3a)an los 1&4NN %etros, $ el (rea de contacto conelavance español se conoc#a co%o la   re*ión de los 1N1 )arrancos& Dn testi*o de los ecos, el

periodista ara*ons .eopoldo 6o%eo $ San3, %(s tarde diputado por :elcite, recordar#a en1921 la )ravura $ lucide3 de .arrea, $ de la tierra por l so%etida dir#a /ue era una Gre*ión en la/ue trescientos o cuatrocientos o%)res u)iesen in%ovili3ado a treinta o cuarenta %ilH,conclu$endoP G=ues )ien, Zue)dana se so%etió sin disparar un solo tiro&H

^1?1_

.arrea 7)ri*adier en 19N9 $ divisionario en 19117 ser#a no%)rado co%andante *eneralde 8euta, to%ando posesión el 4 de %a$o de 191?& Al d#a si*uiente fallec#a, v#cti%a de unalarvada )ronconeu%on#a %anifestada con inusitada violencia& 8on l perd#a España a uno desus %e0ores africanos, un pri%er 'orales&

  Arruit, ro)o de tierras $ de tres %il vidas

 En 0unio de 191?, los españoles do%inaron la desolada llanura del Baret&

^1?2_

+ue all# donde la 8o%pañ#a de 8oloni3ación 7de la /ue el %ar/us de Kalderre$ fuesocio7 co%pró treinta %il ect(reas, %otivada por la ri/ue3a %ineral $ la re%ota posi)ilidadde convertir la 3ona en  espacio a*r#cola&

E%pe3aron a lle*ar colonos& .a %a$or#a eran de ori*en español, procedentes delWranesado& Rrata)an de escapar del alista%iento francs $ la casi se*ura %uerte en los frentesde la Bran Buerra& =ero los nuevos dueños de las tierras no les ofrec#an un para#so, sino la

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 61/320

realidad de la especulación, al*o previsi)le trat(ndose de una e%presa cu$a Gactividadconsistió en co%prar terrenos a cuatro para revenderlos a veinteH& 'ucos a)andonaronP G.a8o%pañ#a 8oloni3adora les trató con tal avaricia $ con tanto despotis%o /ue u)ieron derenunciar a sus propósitos $ volverse a Ar*elia&H

^1?@_

Eso les salvar#a la vida&

.os le*#ti%os dueños de las tierras, los :eni :u Iai, se /uedaron sin nada, por/ue nadaeran los pocos %iles de duros /ue reci)ieron sus 0efes7 co%o señuelo de un ne*ocio de por s# %aldito& i ten#an dereco a tra)a0ar en sus propios ca%pos, ni se les %ira)a con si%pat#a enlas %inas, donde los o)reros españoles eran los preferidos& .os e-tran0eros les i%ped#anllevarse a sus casas a/uellas tres o cuatro pesetas diarias /ue si*nifica)an la diferencia entrevivir con di*nidad o penar en la %iseria tras llevar una car*a de treinta ilos de leña a lasespaldas, en tra$ecto de veinte iló%etros de ida $ otros tantos de vuelta, para venderla en'elilla por dos reales assan#es&

El rifeño sa)#a lo /ue le /uita)an, pues fuese %uco >las tierras o poco >las %inas, cu$ari/ue3a a)#a sido e-a*erada, lo era todo para l& Dn o%)re /ue Gno es, co%o creen al*unos,un ani%al, una )estia de car*aH, co%o dir#a 6o%eo, /uien considerar( estos ecos, en 0uniode 1922, co%o Gla causa del esastre $ no otraH

^1??_

& E-propiación $ urto& Ca%)re $ desesperación& Wdio $ espera& .as *entes de :eni :u Iai/uedaron desnudas de )ienes, de pro$ectos, de ra3ones& .o perdieron todo& I ser#a %aldito elBaret por/ue, años despus, esos %is%os ca%pesinos %atar#an a los colonos, violar#an a las%u0eres, incendiar#an *ran0as $ al%acenes, $ for%ar#an dos filas de fusileros a la salida de una*uarnición rendida por la sed, las enfer%edades $ el des(ni%o de no a)er sido rescatada porlos su$os, /uedando sólo confiada en las le$es de la *uerra& o a)r#a le$es& o a)r#a perdón&I aca)ar#an con todosP 2&M94 o%)res, %uertos en /uince %inutos& 8ulpa)les de ro)ar unastierras /ue nunca a)#an visto ni sa)#an de /uines eran& Ser#a all#, en 'onte Arruit, el %artes 9de a*osto de 1921&

 Dn %inistro sin*ularP el vi3conde de E3a

 .a noticia de la lle*ada del e0rcito de Silvestre a Annual pasó sin pena ni *loria en 'adrid&

El 0efe de Bo)ierno, ato, otor*ó al eco una escasa relevancia&

Eduardo ato radier esta)a en pol#tica por convicción $ por necesidad vital& E%inentea)o*ado, a)#a a)andonado al canovis%o antes de /ue su titular fuera asesinado en 149L, $ enel re*a3o de Silvela a)#a ido su)iendo posiciones asta ser alcalde de 'adrid, para lue*oacceder a la =residencia del 8on*reso& Ca)#a cocado con 'aura, pues el pol#tico %allor/u#nera %(s li)eral /ue %ucos li)erales, de los /ue le separa)an su sentido estricto del Estado&8uando 'aura, )a0o el desdn alfonsino, no /uiso suceder a 6o%anones, ato se aprovecópara for%ar su pri%er Bo)ierno& Esta)a entonces en el tercero 7iniciado el M de %a$o de192N7 $ pensa)a durar )astante tie%po en esa confian3a re*ia& =e/ueño de estatura pero vivode pensa%iento, con sin*ulares ri3os )lancos so)re su frente despe0ada, del*ado $ distin*uido,%u$ )ien considerado en la 8orte $ consultado sie%pre por las *randes finan3as, apenas sent#anostal*ia de su 8oruña natal $, a sus sesenta $ cinco años, se encontra)a a *usto en 'adrid $

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 62/320

*o)ernando el pa#s& 8on orden& 'arruecos no parec#a ser nin*n pro)le%a $ su%inistro de laBuerra %ostra)a ecuras para resolver cual/uier situación&

.uis de 'aricalar $ 'onreal, vi3conde de E3a, era un titular at#pico del 'inisterio de laBuerra& En su despaco del palacio de :uenavista, recinto acostu%)rado al tr(nsito ruidoso de*randes espadones, E3a, con sus ele*antes so%)reros $ tra0es )ien cortados, su educada

sonrisa $ sus frases a%a)les, ac#a fi*ura de  pol#tico fino, entusias%ado por las cosas %ilitares,$ /ue esta)a all#, en la sole%ne catedral de la %ilicia, de paso& atural de 'adrid, ten#acuarenta $ nueve años $ se encontra)a có%odo en cual/uier puesto oficial, pues conoc#a varios%inisterios por los car*os /ue en ellos a)#a ocupado& Ca)#a sido diputado por Soria sininterrupción desde 1499 asta 191?, $ lue*o senador del 6eino& =ertenec#a a la Acade%ia de8iencias 'orales $ =ol#ticas&

E3a era un e-perto en situaciones econó%icas $ a*rarias, $ cuando fue director *eneral deA*ricultura con 'aura >en 19NL o %inistro de +o%ento con ato, en el se*undo Bo)ierno deste >en 191L, reconoció encontrarse en su ele%ento& Esta)a en Buerra por/ue los anteriorestitulares 7 'uño3 8o)os, Santia*o, Rovar, Killal)a7 no eran de la confian3a de su 0efe& ato lea)#a pro)ado en la confla*ración %undial, $ a)#a /uedado satisfeco& A l le pasa)a lo%is%o& =ero nin*uno a)#a estado en una *uerra& evoto de la %onar/u#a, ilusionado en sutarea sin ser un iluso, E3a se entend#a )ien con ato, /ue le %anten#a a su lado co%o o%)releal& Sólo %ostra)a dos carencias, pero *raves para su puestoP no ten#a ni idea de cuestionesestrat*icas $ en ar%a%ento %oderno era un iletrado& E-pon#a una *ran virtudP /uer#aau%entar el voluntariado del E0rcito, lo /ue no le ac#a popular entre los *enerales&

Ca)#a sa)ido %ostrarse resolutivo ante una situación dif#cil, la creación del Rercio deE-tran0eros, e%peño personal#si%o de su )uen a%i*o <os 'ill(n Astra$& Aparec#a as# uncuerpo de co/ue $ un e0rcito de pa*o, pero sin ese car(cter %ercenario   sensu stricto   /ue

i%a*inara 6o%anones en 191@& El Rercio de E-tran0eros, copia del %odelo le*ionario francstras un via0e de referencias de su fundador a Ar*elia, parec#a ser la )ase para /ue España sedotase de un e0rcito colonialP profesionali3ado en el co%)ate $ renta)le en lo pol#tico&=a*ando )ien 7setecientas pesetas por una pri%a de en*ance Ga cinco añosH, o trescientaspesetas Gpor una sola ve3H7, se pod#a %orir en 'arruecos a cuenta del Estado $ sin severasrecri%inaciones parla%entarias& .a intención de E3a era reducir la e%oción social por elfne)re *oteo de )a0as en 'arruecos, lo /ue enardec#a a la oposición institucional $des%orali3a)a la recluta anual&

El pro$ecto de constitución de la .e*ión a)#a reci)ido fuertes cr#ticas& El %is%o Silvestreera contrario al nuevo 8uerpo, $ as# se lo a)#a eco sa)er a :eren*uer, en carta fecada el Jde fe)rero de 1921P Go siendo partidario de la creación, en este territorio del RercioE-tran0ero, por %ltiples ra3ones $ /ue $a te e-pondr cuando ven*as&H

^1?M_

.as ra3ones de Silvestre eran stasP la pa*a de la .e*ión arrastra)a a %ucos de susveteranos 7entre %il /uinientos $ dos %il solicitaron pla3a7, /ue, ade%(s, se ve#an o)li*adosa ca%)iar de territorioP la .e*ión esta)a en Ie)ala $ no en el 6if&

E3a, pese a /ue Gtodos los infor%es esta)an en contraH, co*ió el e-pediente, Gdetenido enel 'inisterioH, $ lo llevó al 8onse0o de 'inistros /ue presid#a ato, Gentendiendo /ue era

necesario aco%eter la e%presaH& .a le$ de 1914 autori3a)a esa recluta voluntaria, Gpeninsularo ind#*enaH& I aun/ue nada dec#a de Gsoldados e-tran0erosH, E3a sostuvo el principio 0ur#dicode /ue G/uien concede lo %(s, concede lo %enosH& Ran %irado en sus actos, E3a ten#a cora0e

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 63/320

cuando ac#a falta, pues años despus ad%itir#a lo /ue pensa)a en 192N $ con sin*ulardesparpa0oP GA %#, o%)re civil, no %e i%porta)a tirar los cuatro %illones /ue pod#a costar elensa$o >la .e*ión, si estos %illones nos pod#an aorrar al*n d#a cuatrocientos, $ si, por darresultado, /ueda)a a)ierto el ca%ino /ue nos condu0era a un e0rcito colonial&H

^1?J_

En 'arruecos, $ desde 191@ a 1921, se a)#an dese%)olsado 1&N2M %illones de pesetas en*astos %ilitares >en los e0ercicios de 1921T22 $ 1922T2@ se dese%)olsar#an otros 4J4 %illones&En soportar, entre 149M $ 1499, $ por la fuer3a de las ar%as, sus derecos en Dltra%ar, Españaa)#a *astado 2&229 %illones& En la con/uista de 'arruecos i)a a undir una %asa de capitalsi%ilar a la su%er*ida en 8u)a, +ilipinas $ =uerto 6ico&

^1?L_

Escati%ar dineros para una *uerra, /ue dura)a $a doce años $ san*ra)a al pa#s, fue unanecia decisión de Estado /ue E3a ta%poco anuló& Ca)#a /ue otor*ar los crditos /ue fuesenprecisos para tener un e0rcito di*no de ese no%)re $ li/uidar esa *uerra, o a)#a /ue retirarse

de 'arruecos  sin %(s& ato no pensa)a en tales alternativas, $ E3a %enos an&

El Bo)ierno *asta)a $ *asta)a en 'arruecos, pero escati%a)a la confección de un plancolonial coerente& El E0rcito so)reviv#a con lo /ue le da)an, $, a ca%)io, renuncia)a a invertiren %aterial $ en ideas de coloni3ación, con lo /ue si parec#a li%itarse a so)revivir, en realidadesta)a aorc(ndose&

  Apaños presupuestarios $ un e0rcito en alpar*atas

 'arruecos era un  saco roto   para el dinero de España, pero cuando se presupuesta)a para

llenarlo, pod#a darse el caso de /ue no se utili3ase& E0e%plo de ello fue la dif#cil defensa deXauen, tras la con/uista de la ciudad santa el 1? de octu)re de 192N& Xauen a)#a ca#do no porla fuer3a )ruta, sino por la con0unción de la inteli*encia $ la audacia, el perfil /ue caracteri3a)aa Al)erto 8astro Birona, teniente coronel de cuarenta $ cinco años de edad& isfra3ado decar)onero del A%as, la cara ti3nada, las ropas andra0osas, se a)#a introducido en Xauen $desvelado su verdadera identidad ante la estupefacta   $e%(a   >asa%)lea de nota)les,aconse0(ndoles, en fluido cel0a, rendirse o perecerP cuatro poderosas colu%nas españolas7avarro, Sali/uet, Kalle0o $ la su$a propia7 esta)an   enci%a   de Xauen& +uese por esaa%ena3a, o por la entre*a de al*n dinero, )uen cal%ante de ardores )licos

^1?4_

, la ur)e sa*rada del septentrión %arro/u# se rindió& =ero una ve3 to%ada, a)#a /uedefenderla& o%inantes de las alturas, los *o%ar#es a)rieron un ani/uilador   pa/ueo  so)re losespañoles&

Xauen, *i*antesco ca%pa%ento al descu)ierto, se transfor%ó en %atadero& El 21 deoctu)re u)o *raves prdidasP 1@1 %uertos se*n unos

^1?9_

, o 1N4 )a0as, de ellas 1@ %uertos, en datos %(s fia)les&

^1MN_

+alta)an %uniciones, co%ida, %edicinas $&&& sacos terreros& =ero el presupuesto de

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 64/320

1919192N conten#a una a)ultada partida para estos lti%osP L?N&NNN pesetas&

Dn año despus, consu%ado el desastre africano, al recordar 8o%pan$s a E3a lo sucedidoen Xauen, señalando /ue a/uellos sacos terreros Gno a)#an sido solicitados por el *eneral:eren*uerH, el e- %inistro interru%pió al orador para afir%arP GE-acto&H I ante el pas%o de la8(%ara, E3a añadióP GAl =arla%ento no se le de)e %(s /ue la sinceridad&H

^1M1_

e la to%a de Xauen, *ran triunfo del %andato consular de :eren*uer, /uedó unai%presiónP la de /ue la *uerra esta)a   ter%inada cuando la ciudad se*u#a cercada $ as# se*uir#aasta la tr(*ica retirada de 192?& =ero su aura victoriosa a)#a servido para /ue :eren*uerreci)iera el t#tulo de conde de Xauen, con /ue le a)#a a*raciado el 6e$&

E3a %anda)a so)re un e0rcito de tiritona, descal3o $ errante& :eren*uer, por cartafecada el ? de fe)rero de 1921 se lo dec#aP G'ucas veces a$ /ue co%er en fr#o $ aun /uedor%ir a la inte%perie si no lle*aron las tiendas >&&&& =ara las %arcas se usa la alpar*ata, /ue sien verano es )uena, en las pocas de lluvia no sirve, pues se /ueda en el )arro de los ca%inos&H

:eren*uer denuncia)a el estado del ar%a%entoP GEn los fusiles $ cara)inas a$ una *ranproporción de descali)radosH sin olvidarse de las a%etralladoras 8olt, pues G%ucas nofuncionan a los pri%eros disparosH& A ello añad#a la penuria en %uniciones de artiller#a $ elestado de la aviación, de cu$as escuadrillas dir#a /ue son Gincon*ruentesH, dada Gla diversidadde %odelos $ la falta de repuestos de calidadH

^1M2_

& espus de leer este   %e%orial de penas, E3a ten#a dos opcionesP )uscar el dinero paraarre*lar tal situación o di%itir& =od#a to%ar otra decisiónP volver a 'arruecos para investi*ar lo

/ue esta)a %al $ por /u& o /uiso repetir la e-periencia $ se /uedó con un e0rcito enalpar*atas, se%idesnudo en ar%as $ analfa)eto en t(cticas& '(s un desastre en puertas&

 El via0e de un %inistroP ver, callar $ esperar 

 8o%o el %is%o E3a dec#a, Gni un solo d#a de0o de preocupar%e de 'arruecosH

^1M@_

& Su pro)le%a, $ el de la España alfonsina, es /ue en nada supo %ateriali3ar esa in/uietud

su$a diaria&E3a se a)#a despla3ado a 'arruecos entre el 9 $ el 2N de 0ulio de 192N& Kisitó cuarteles,

presidió desfiles $ )an/uetes, recorrió )locaos $ ca%pa%entos, $ co%prendió /ue susanfitriones trata)an de /ue volviese a 'adrid&tan confiado co%o a)#a lle*ado& Kolvió E3ain/uieto, pero nada di0o al 6e$& En carta a .e%a, %inistro de Estado, $ fecada en 'adrid el 1@de a*osto, co%unica)a a su cole*a de Bo)ierno /ue el alto co%isario Gcarece de al*o dif#cil dedefinir, pero palpa)le en la realidad, /ue le d esa personalidad indispensa)le para tener unainiciativa a)soluta co%o plena sea la responsa)ilidad /ue le incu%)aH&

Ca)#a %(sP E3a perci)e /ue :eren*uer  reina pero no *o)ierna  en 'arruecos, al señalar

/ue el alto co%isario no se atrev#a Ga to%ar iniciativas ter%inantes por s# %is%as $ a usar de suautoridadH

^1M?_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 65/320

& E3a acierta en su dia*nóstico, pero se lo dice a .e%a, no a :eren*uer& o acta co%o unverdadero %inistro de la Buerra& .a autoridad /ue no ve#a en :eren*uer resulta /ue le falta)a al %is%o& Se li%ita a ver, callar $ esperar&

En uno de los %o%entos de a/uel via0e, E3a lle*ó a 8eif, espolón de la l#nea españolavolcada so)re el 6if central& 8on su co%itiva su)e asta los parapetos& Riene a su dereca a

:eren*uer, G$ a %i i3/uierda al *eneral SilvestreH, pues la escena la recordar(, dos añosdespus, en el 8on*reso&

^1MM_

Enfrente est( la posición rifeña de Raffersit&

Silvestre aproveca la situación para acer ver a E3a /ue, al lle*ar a 8eif, u)iera podidoGen una *alopadaH alcan3ar Raffersit& :eren*uer, co%o pillado en falta de   atrevi%ientos,interviene para decir /ue Gpod#a a)erlo eco, por/ue l autori3a)a las operaciones $ fi0a)a ell#%ite, pero no deter%ina)a los %etros de terreno /ue se a)#a de avan3arH&

Raffersit esta)a a Gtiro de cañónH de 8eifP siete %il %etros para el alcance de la %e0orartiller#a española de ca%paña& =ero Silvestre no se de0a en*añar $ contesta a :eren*uer contanta sinceridad /ue sorprende a E3aP GEso no, señor %inistro por/ue con la fa%a de loco /ueten*o no /uiero acer nada sin /ue %e lo %ande el Alto 8o%isario&H I :eren*uer /ue replica7se*n E3a, con Ga/uella e-presión diplo%(ticaH7 a SilvestreP G`sas son cosas del desarrollode un plan /ue incu%)e a /uien lo e0ecuta cuando lo creas oportuno, est(s autori3ado paraacerlo&H E3a vuelve a 'adrid $ Silvestre /ueda delante de Raffersit& 8avila el ata/ue& I sedecide, pero avisa a :eren*uer& `ste, a su ve3, se lo co%unica a E3a el 2 de a*osto& Silvestrecu%ple los tr(%ites& o es un *eneral insu)ordinado& Cace su tarea, con lo /ue tiene& Ita%)in con lo /ue se le ocurreP sus repentes tan fa%osos&

 =as%o de un %ilitar in*ls $ ne*ativa de un artillero español 

 El L de a*osto de 192N Silvestre se lan3a so)re Raffersit $ lo con/uista& .a operación, tan

arries*ada co%o afortunada7, tiene un testi*oP el *eneral ]illia% 8& 6udin, a$udante del re$<or*e K& 6udin presencia el te%erario asalto español $ /ueda pas%ado de su providencialdesenlace& .as unidades de Silvestre se an desple*ado de frente sin i%portarles el )lanco /ueofrecen el ata/ue, desarrollado casi sin protección de la artiller#a, deriva en una aco%etidasuicida $ los flancos, e-puestos al contra*olpe rifeño, lo*ran salvarse por confusión del

ene%i*o&'u$ i%presionado, 6udin recla%a la presencia del *eneral 'onteverde, se*undo 0efe en

'elilla& 'onteverde a)#a sido %ie%)ro de varias co%isiones españolas durante la BranBuerra $ a)la)a )ien el in*ls& .le*ado 'onteverde, 6udin le pide /ue tradu3ca al español losi*uienteP GSi a un *eneral in*ls le %andan acer esto, contestaP Bo)ierno, a3lo t $o no loa*o& 'i car*o est( a su disposición no por/ue se ventile %i presti*io, /ue vale poco, sinopor/ue se ventila el presti*io de %i pa#s $, acaso, su porvenir&H I 6udin, convencido de lo /uedec#a, precisó a SilvestreP GCa eco Kd& un verdadero %ila*ro, por/ue no ten#a %edios parareali3ar lo /ue a eco&H

^1MJ_

8inco %eses %(s tarde, los españoles esta)an en Annual&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 66/320

=or a/uel entonces, se a)#a a)ierto una a%plia colecta en 'elillaP se /uer#a construir unai*lesia para el clero castrense& .a idea a)#a partido de la %adre de Silvestre, doña Eleuteria, $se repartieron cartas entre los oficiales de la pla3a&

^1ML_

Dno de stos, teniente de Artiller#a, reci)ió esa petición, fecada el 2J de a)ril de 192NP le

ped#an cinco pesetas& El teniente contestó dos d#as despus, %anifestandoP Go so$ de laopinión de /ue se de)a construir una capilla castrense&H =ara sosla$ar dudas, ter%ina)a conestas pala)rasP GI /ue, por lo tanto, no puedo contri)uir en nada para ese fin& Sie%pre a sudisposición, su aff%o& s&s& ie*o +lo%esta 'o$a&H

^1M4_

Cu)o con%oción en 'elilla& 8uando la %adre del co%andante *eneral pide dinero a todospara una o)ra piadosa, sur*e un artillero /ue dice no estar de acuerdo $ lo dice por escrito&

Ra%poco esta)an   %u$ de acuerdo   los canteros rifeños cuando e%pe3aron las o)ras, en

las in%ediaciones de la pla3a de España& .os o)reros españoles, /ue tra)a0a)an en el %is%ota0o, /ueda)an a)sortos cuando los ind#*enas, socarrones, %usita)an ante ellos estain/uietante %et(foraP G.levarse, llevarse la piedra para acer %e3/uita de cristianos, /uepronto ir(n %oritos por ella&H&

^1M9_

Se %ateriali3ar#an tales profec#as en los tie%pos de A)arr(n&

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 67/320

8ap#tulo K

A/uella pri%avera %uerta en A)arr(n

 6etrato de SilvestreP )uen padre $ %onarca %ilitar 

 En 1921 'anuel +ern(nde3 Silvestre $ =anti*a era GSilvestreH a secas& Ren#a fa%a de

%ilitar resolutivo $ la ten#a )ien *anada& Se le cre#a capa3 de superar las situaciones %(sdif#ciles $ ta%)in de co%plicarlas co%o nadie& =ero a)#a aprendido de sus errores en la pocade .arace $ era %(s prudente en su situación rifeña de lo /ue a)#a sido en la $e)al#& Estoicoen sus *astos, %anda)a su sueldo, #nte*ro, a su %adre, doña Eleuteria, /ue viv#a, 0unto con suser%anas, en 'elilla& .a fa%ilia %anten#a un piso en 'adrid, en la calle de Al%a*ro, 11,adonde se a)#a %udado del anterior, sito en San :ernardino, L&

^1JN_

Sólo era fiel, $ asta la e-a*eración, a su propia fa%a& Se*u#a dicindose de l /ue ten#a)uena estrella, lo nico de /ue alardea)a&

El *eneral, /ue a)#a perdido a su nica i0a, Elvira, con pocos años de edad 7$ a la /ueparece enterró en Alcal( de Cenares7, ten#a a su lado a su i0o 'anuel, /ue a)#a in*resadoen la Acade%ia en 191L $ salido de sta en 192N con el *rado de alfre3& A sus veinte años,'anuel era an %(s alto /ue su padre, )ien parecido, %u$ del*ado, sencillo en sus *estos& elos pocos lu0os conocidos de Silvestre, la educación de su i0o varón for%a)a la parte esencialP'anuel a)#a estudiado en )uenos cole*ios $ a)la)a in*ls $ francs con corrección&

estinado al 6e*i%iento de 8a3adores de Alc(ntara, pasó despus a los escuadrones del Brupode +uer3as 6e*ulares nd#*enas n 2&

^1J1_

evoto de su padre, tendr#a ta%)in un tr(*ico fin&

En la %ilicia se ad%ira)a a Silvestre, pero no se le /uer#a& Su car(cter espont(neo,contrario a la do)le3, repel#a los afectos estaT%entales, aun/ue no los de sus fielesP 8apa)lanca,+ern(nde3 Ra%arit, Cern(nde3, .ópe3 6ui3, 'anella, 'anera& En el E0rcito, $ en sociedad, seten#a a Silvestre por un con/uistador& I en todos los sentidos& Esta lti%a faceta 7%u$ acusadaen la le$enda popular del controvertido persona0e7 ac#a caso o%iso de /ue el *eneral esta)aviudo desde 19NL& En la poca previa a Annual, conviv#a con su %adre, sus er%anas 8ar%en $'ercedes, $ su i0o 'anuel, en 'elilla, con espor(dicos via0es a 'adrid&

En la 8orte *uarda)a Silvestre pocos pero fir%es valedoresP .a 8ierva, E3a, E%ilio 'ar#a deRorres 7secretario del 6e$7, $ el %is%o Alfonso X, /ue le profesa)a sostenido aprecio&

A Silvestre se le te%#a& e)er#a te%erse l %is%o, pero no& Era o%)re de pelea $acepta)a todo envite sin vacilar& 'onarca castrense de 'elilla, esta)a aislado de la Españapol#tica, confiado en su e0rcito, cuando ni lo ten#a ni reconoc#a /ue no lo ten#a& `l %is%o seen*aña)a, cre$endo sus propios sueños& Silvestre sosten#a una *uerra, $a perdida, contra el

cinis%o institucional $ la a)ulia del corporativis%o %ilitar, $ otra, /ue espera)a *anar, contraun ene%i*o desunido $ sin *u#a& Este se*undo adversario era una e-cepcional co%unidad de%ilicias& Dn pue)loTe0rcito& o dispon#a de cañones $ a%etralladoras, ni de aviones $

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 68/320

acora3ados, pero dispon#a de so)rado cora0e $ profunda fe& =ronto ele*ir#a a su caudillo >A)delTYri% $ se unir#a )a0o l& Silvestre esta)a sin e0rcito $ sin ideas, aun/ue ten#a dos ca)e3asP(vila $ 'orales& =ero un o%)re $ dos ca)e3as no ac#an cuerpo ni e0rcito en el 6if&

 Dn *eneral valiente ante el a%)re /ue %ata al 6if 

 El final del invierno de 1921 encontrar( a Silvestre aislado ante varias crisisP la de las

co%unicaciones la de la dudosa su%isión de las c()ilas $ la de su crónica escase3 de fondos $efectivos& An ten#a otra, %u$ *rave $ de e-tensión verti*inosaP la a%)runa /ue %ata)a a lospue)los del 6if& .o paradó0ico es /ue tal casti*o lle*a)a cuando volv#a a llover& A %ares&

^1J2_

Silvestre es testi*o& El 24 de fe)rero de 1921 escri)e a :eren*uerP GEl año a*r#cola sepresenta %a*n#fico, las lluvias son constantes $, de continuar de esta %anera, la coseca ser(e-u)erante&H

^1J@_

e se*uido, la otra cara de la %onedaP G.a risueña esperan3a con /ue %iran los la)radoresel porvenir contrasta orri)le%ente con la %iseria /ue do%ina en la actualidad todo elterritorio&H ndi*encia /ue se ce)a en las c()ilas de 'etal3a, :eni :u Iai, Zue)dana $ DladSettut, donde el dolor $ la i%potencia *olpean con fiere3a& o a$a*ua en la tierra $ nada caedesde el cielo, pues las nu)es pasan de lar*o, re*ando el 6if %u$ al Weste >Yeta%a&

El Wriente rifeño es un desierto $ un ce%enterio& Silvestre lo relata as#P G8uanto puedadecirte es poco ante la realidad, $ renuncio a pintarte el cuadro de a%)re $ de orror /ue se%uestra a los o0os de todos, no sólo en el ca%po, sino a/u# %is%o, en 'elilla&H El *eneralordena /ue la =olic#a nd#*ena G)us/ue $ arre*le un local donde puedan co)i0arse $ dor%ir )a0otecado %(s de doscientas %u0eres, niños $ vie0os /ue pululan por las calles en un estadolasti%osoH& An añade a :eren*uer, realista $ so%)r#oP G=or falta de ali%ento, a/u# son%ucos los /ue entran en el ospital para %orir al d#a si*uiente&H

El Bo)ierno de ato, distante, interviene para Gconceder, *ratuita%ente, el reparto de%edio /uintal de ce)ada diario en ador, Faio, Foco el Ar)(a, Cassi :eran, Afsó, Relat3a, arrius, 'onte Arruit $ :atelH& 'edio /uintal& 8incuenta ilos por cada punto de po)lación&ueve en totalP seis *randes po)lados $ tres secundarios& Estos nueve centros ac#an de silosdistri)uidores para las si*uientes c()ilasP la de 'a3u3a, en los l#%ites de 'elilla, con 12&NNN

a)itantes la de :eni Sicar, al Weste de la pla3a, con 4&NNN po)ladores la de :eni :u frur,centro %inero por e-celencia, con una po)lación de 1N&NNN al%as la de :eni :u*afar, al otrolado del ca)o Rres +orcas, con otros M&NNN a)itantes

^1J?_

la de :eni Sidel, en la l#nea del Yert, con 1N&NNN po)ladores la de Zue)dana, con 1?&NNNpersonas la de :eni :u Iai, los dueños de Arruit, /ue eran unos 1M&NNN $ la de 'etal3a,dueños de ar rius, con otros L&NNN po)ladores& Wco *randes c()ilas, la ar*a%asa social del6if& En total, 41&NNN a)itantes& I esto sin contar las de :eni Said, :eni Dli-e >propietaria deAnnual, Raffersit, Re%sa%an, :eni Ru3in $ :eni Drria*uel, todas fronteri3as a la l#nea de

avance&

Esos 41&NNN rifeños ten#an /ue ali%entarse con los %isera)les nueve /uintales aportados

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 69/320

por el Bo)ierno ato& ueve /uintales, ?MN ilos& A ra3ón de M,M *ra%os por persona& o es dee-trañar /ue Silvestre, indi*nado, pidiera %a$ores au-ilios, Gpues %aterial%ente se %uere dea%)re la *enteH&

En ese terri)le invierno de 1921 aparece otro Silvestre& Ran valiente co%o sie%pre& =eroaora es el /ue critica con dure3a la pasividad oficial $ el /ue pone en duda la %is%a acción de

=rotectorado& Es el %e0or Silvestre& El %ilitar de pedernal resulta ser %(s sensi)le /ue todo elr*i%en& .o dice con estas pala)rasP GSer#a una inu%anidad, $ se nos podr#a acer *rav#si%ocar*o por ello, de0ar /ue %uera de a%)re un territorio /ue e%os venido a prote*er $civili3ar& I nin*una ocasión %e0or /ue sta se puede presentar para /ue vea el ind#*ena lasventa0as de nuestra intervención, para /ue sienta cariño $ *ratitud a la ación /ue lo salva de la%iseria $ de la %uerte $ para /ue los de%(s pue)los o)serven ta%)in /ue so%os capaces deresolver airosa%ente este conflicto, to%ando %edidas adecuadas en lu*ar de li%itarnos a%irar, con los )ra3os cru3ados, có%o van desapareciendo, por docenas diarias, todos a/uellos/ue no pueden soportar las privaciones /ue sufren, $ có%o /uedan un *ran n%ero enP talestado de ane%ia $ de consunción, /ue ser(n sie%pre cad(veres a%)ulantes sin lo*rar

resta)lecerse 0a%(s&H^1JM_

`ste es Silvestre& Kuelve el o%)re de Arcila, el /ue planta)a cara a la in0usticia& All# erró,por/ue se trata)a de una in0usticia   pol#tica& A/u#, en el 6if, la crueldad proviene del cielo $ de lainsensi)ilidad del Bo)ierno $ del Estado& =or eso acierta& Silvestre, o%)re de *uerra con )uencora3ón& I con ideas concretas de au-ilio /ue e-pone a :eren*uerP distri)uir en las c()ilas cinco/uintales por 0efe, 2MN ilos& Es poco todav#a, pero es %uc#si%o %(s de lo /ue se est(repartiendo& Silvestre no se contenta con eso $ propone su)ir las a$udas Gen unos dos %il otres %il /uintalesH, añadiendoP GI puedo ase*urar /ue se reinte*rar#a puntual%ente,

conviniendo de todos %odos *ravarla con un tres por ciento por las contin*encias /ue sepresentaran&H Supervivencia a )a0o inters $ a ca%)io de e%pleos, pues el *eneral proponeincentivar las o)ras p)licas& I Silvestre deduce lo o)vioP Gando tra)a0o a los o%)res,llevar#an pan a sus fa%ilias, $ de esta %anera, unidos la caridad $ el tra)a0o, se re%ediar#a la*rav#si%a crisis /ue atravesa%os&H .os españoles tendr#an co%unicaciones& Se*uridadesefectivas& Es lo /ue ace .$aute$ en su 3onaP GDna carretera pacifica %(s /ue un )atallón&H

Silvestre, co%o no puede e%plear tra)a0adores   %oros, le a)#a dico a :eren*uer el 2Jde enero de 1921P G=ienso e%plear para ello co%pañ#as de n*enieros $ de nfanter#a&H nclusosu*iere /ue se utilicen Glas 122&NNN pesetas /ue, procedentes de los 3ocos >Aduanas est(ndepositadas en el :anco de EspañaH& o le contestan& Dn %es despus, en la carta del 24 de

fe)rero, Silvestre si*ue siendo tan po)re co%o el 6if& 8uenta sus %iseriasP tiene sóloGdoscientos %orosH tra)a0ando entre ar rius $ :en Rie), cuando ar#an falta cinco veces%(s& En la carretera a Afsó 7/ue conduce a las fuentes de Er%ila, de las /ue depende todo elflanco sur de su dispositivo, con veinticuatro posiciones, entre ellas las vitales de :atel, Ristutin$ Foco el Relat3a7

^1JJ_

, no tiene dinero ni para pa*ar a un solo 0ornalero&

=ersistente en sus tesis, pedir( a :eren*uer Gtrescientos o%)res >para riusT:en Rie) $

doscientos %(s >para AfsóH& Zuinientos sueldos al d#a de cuatro pesetas cada uno& Sesenta %ilpesetas al %es para res*uardar la pa3 $ salvar a un e0rcito& o sa)e%os lo /ue le respondió:eren*uer, si es /ue le contestó& S# sa)e%os lo /ue pasó& Zue las carreteras no se icieron

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 70/320

 0a%(s, /ue la pa3 se ro%pió de una ve3 $ /ue un e0rcito entero se perdió&

 +altan )arcos, faltan ca%inos $ falta el tren de la *uerra

 A la inco%unicación social, terrestre $ pol#tica, se un#a la naval& :eren*uer, en carta a

Silvestre fecada el 21 de enero de 1921, le dec#aP Ge ele%entos %ar#ti%os esta%os, co%osa)es, %u$ %al en el =rotectorado&&&H e so)ra sa)#a Silvestre có%o esta)an las cosas navalesPsurto en 'elilla esta)a el   .a$a   7una flota de un cañonero7, con las %(/uinas encendidas,d#a $ noce, un esfuer3o econó%ico /ue Galcan3a una su%a i*ual /ue si estuvieraconstante%ente nave*andoH, en pala)ras del %is%o :eren*uer& Dn cañonero $ un $ate 7elBiralda, estacionado ste en 8euta7, para vi*ilar cuatrocientos iló%etros de una costaaccidentada co%o pocas en Africa $ perse*uir el contra)ando de ar%as para acer de*uardianes del tr(fico %ar#ti%o $ cu%plir %isiones de a$uda artillera a las tropas en tierra&8a)e pre*untarse /u ac#a el resto de la Escuadra&&& I ca)e, so)re todo, pre*untarse en /upensa)a el %inistro de 'arina, /ue entonces era Eduardo ato, ta%)in presidente del

8onse0o&

Si España ten#a una  escuadra de Santa :(r)ara, dor%itando en sus puertos peninsularespor orden del Bo)ierno, ca)#a esperar /ue %e0orasen las co%unicaciones en el 6if& =ero no& Encarta a :eren*uer, Gpersonal $ reservadaH, Silvestre le dec#a el 2J de enero de 1921P GAnnual,$a en los l#%ites de Re%sa%an, est( o$ virtual%ente inco%unicado, por/ue no e-iste para ir al %(s /ue un psi%o ca%ino de erradura /ue o)li*a a e%plear cuatro oras para recorrer losdiecioco iló%etros /ue lo separan de :en Rie)&H 8uatro oras para acer dieciocoiló%etros& A ra3ón de ?,M iló%etros por ora&

El J de fe)rero de 1921, en otra carta, Silvestre le e-plica a :eren*uer có%o a ido el

asunto de   %eter    la artiller#a en AnnualP G=ara /ue te for%es ca)al idea del terreno $ susca%inos, te a*o presente /ue el traslado de unas pie3as >dos )ater#as de artiller#a desde :enRie) a Annual a costado cinco d#as, despus de #%pro)os esfuer3os&H

^1JL_

8inco d#as de e-tenuación para recorrer diecioco iló%etros& A @,M iló%etros por d#a& Ara3ón de 1?J %etros por ora& As# avan3a)a la artiller#a española en 'arruecos&

I eso /ue Annual no esta)a en lo alto de un cerro, co%o tantas otras posicionesenriscadas, donde u)o /ue su)ir los cañones a )ra3o, $ el a*ua a cu)os o en )idones de

petróleo 7las fa%osas   petrolinas7, en esfuer3o de%encial para los o%)res $ la inteli*encia%ilitar& El asenta%iento de esas pie3as de0ó atr(s un re*uero de o%)res lisiados, de %ulosdespeñados $ de le$es artilleras conculcadas&

Silvestre insistir( en la i%portancia de las co%unicaciones, cordón u%)ilical /ue un#a a suso%)res 7$ sus propios e%peños7con la supervivencia& Si ese enlace se ro%p#a, todos%orir#an&

En su despedida epistolar del 2J de enero de 1921 al alto co%isario, $ aun a ries*o deparecer un su)ordinado terco $ fastidioso, le dec#a a :eren*uerP GRe rue*o te fi0es en lai%prescindi)le necesidad de acer estos ca%inos con ur*encia, pues son el ca%ino de

penetración para ir a Aluce%as $ tene%os /ue prepararnos con tie%po )ien sa)es /ue, en la*uerra, las co%unicaciones tienen una i%portancia e-cepcional $ no insisto so)re lo /ue sa)esde so)ra&H Silvestre insiste e insiste& =ero :eren*uer nada decide& 'enos an decide el

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 71/320

Bo)ierno&

I eso /ue :eren*uer a co%unicado a Silvestre, en su carta del 1J de enero de 1921, lo/ue l, a su ve3, a e-puesto a E3a co%o alto co%isarioP GRodo ello lo e pintado con loscolores de la realidad, /ue son verdadera%ente ne*ros, $ espero /ue el Bo)ierno atender(,co%o lo a pro%etido, con la %a$or ur*encia, a re%ediar nuestra precaria situación&H

^1J4_

:eren*uer es a/u# coerente ante su ca%arada de ar%as, pero no planta cara al E0ecutivoconservador& Silvestre $ :eren*uer son %endi*os de la %(s ele%ental de las e-i*encias%ilitares en tie%po de *uerraP dinero para acer la *uerra& A%)os llevan un año cla%ando porun crdito de cuatro %illones de pesetas 7pro%etido por E3a en 0ulio de 192N7, $ sóloo)tendr(n %(s de lo %is%oP pala)ras&

Silvestre est( arto& El J de fe)rero de 1921, en su docu%ento Gpersonal $ %u$reservadoH, lan3a una sucesión de rotundas advertencias contra los *o)iernos alfonsinosP GSinuestros pol#ticos %editaran un poco acerca de este pro)le%a, ver#an lo antieconó%ico, cruel $funesto /ue resulta re*atearnos un puñado de pesetas /ue, por tal proceder, an de *astarsecon creces en estancias de ospital,curas, pensiones a eridos o deudos e inv(lidos /ue lesacarrean, ade%(s, preocupaciones de orden social derivadas de la evidente aversión de nuestropue)lo a la resolución cruenta de este pro)le%a $, por lti%o, retardan %(s de lo /ue convieneal presti*io de nuestra =atria, el dar ci%a a esta vital %isión&H

^1J9_

Silvestre escri)e a :eren*uer& Dna $ otra ve3& Escri)ió a su 6e$ Es %u$ pro)a)le& =erosólo a$ constancia, a travs de su a$udante, .ópe3 6ui3, del env#o a E3a Gen los %eses deenero, fe)rero, a)ril $ asta %a$o >de 1921, de otras tantas cartas, d(ndole detalles de laprecariedad en /ue se encontra)a la 8o%andancia de n*enieros de 'elilla, la cual carec#a decrditos para atender a las necesidades e-puestasH& e esas cartas fueron portadores, Glos

 0efes de n*enieros 8a%pos, Susanna $ el capit(n 6ei-aH& Estos docu%entos fueron a parar al 0efe del e*ociado de 'arruecos en el 'inisterio, el teniente coronel 8arlos .ópe3 de .a%ela,Ga /uien el *eneral +ern(nde3 Silvestre escri)#a %u$ frecuente%ente para /ue le a$udase en su*estión $ ur*ente%ente se le enviasen los ele%entos /ue le eran precisosH&

^1LN_

=ara ir no $a a Aluce%as, sino para per%anecer en Annual con solvencia lo*#stica, la )asede reta*uardia ideal era ar rius& Esta posición, )ien anclada en la llanada del Yert, ten#aca%pos de tiro despe0ados para la artiller#a, con el a*ua pota)le discurriendo a sólo treinta%etros de sus %uros& =ara lle*ar a rius desde Annual a)#a /ue su)ir $ )a0ar el 33u%ar, pasar:en Rie) $ )a0ar al llano& Al poco se divisa)an los ocres torreones de rius, *ran fort#n aisladoen el p(ra%o rifeño& Eran treinta $ cinco iló%etros& An /ueda)an otros setenta $ uniló%etros asta 'elilla& En tren, ora $ %edia a lo su%o& =ero rius no ten#a tren&

El tren de 'elilla sólo lle*a)a a Ristutin, punto donde se interru%p#a esa corriente%edular& .os carriles an avan3a)an asta :atel& All# %or#an& Esta)an cuarte(ndose )a0o losielos $ el soplo canicular del 6if desde 191L& Silvestre, a%ar*ado, se lo recorda)a a :eren*uerPG=ues ace cinco años /ue los carriles no pasan de Ristutin&&&H

^1L1_

Cacia Annual, veinte iló%etros separa)an el nudo :atelRistutin de ar rius& An

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 72/320

/ueda)an otros diecisiete iló%etros asta :en Rie), cerca del 33u%ar& .os pri%eros veinteiló%etros sin ferrocarril i)an a si*nificar la diferencia entre la vida $ la %uerte para todo une0rcito&

El dinero para el tren de la *uerra a)#a sido diri*ido acia una disparatada aventura%ilitar $ econó%icaP Retu(nTXauen& Sesenta $ cuatro iló%etros de recorrido te%erario, en

escenario apto sólo para )arrenos $ voladuras en cadena& =ese a las dificultades 7vallesenca0onados, *randes cortaduras, laderas desli3antes7, all# se su%er*#an  %ontañas de dinero&.a o)ra esta)a presupuestada en doce %illones de pesetas 7e/uivalente al presupuesto anualde los Servicios de n*enieros para 'arruecos7, pero la previsión de *astos aca)ar#a siendo deveinticuatro %illones& Eso en 1922, an de)atindose el o)tuso e%peño, calificado por'art#ne3 de 8a%pos de Go)ra desca)elladaH

^1L2_

&

8on doce %illones de pesetas se pod#an co%prar, en 1921, MNN %orteros de 41 %% >a1&MNN ptas& unidad MNN a%etralladoras >a J&JNN cada una, $ asta 12N tan/ues franceses >aJM&NNN cada uno, del %odelo 6enault +RT1L& .o suficiente para acer de los e0rcitos de:eren*uer $ Silvestre fuer3as invenci)les& Ra%)in se pod#an invertir esos %illones en llevar eltren a rius& I as# salvar una ca%paña $ un e0rcito& ada se i3o&

esde 191@ se lleva)an e%pleados en 'arruecos 1&N2M %illones de pesetas /ue, su%adosa los no conocidos 7desde 19N?7 en los diferentes %inisterios con responsa)ilidades al otrolado del Estreco 7Estado, Bo)ernación, +o%ento, Cacienda7, pod#an alcan3ar, se*nEduardo Wrte*a $ Basset, Glos tres %il %illonesH& 'il %(s /ue los *astos a)idos en las *uerrasde Dltra%ar&

^1L@_

El 1J de enero de 1921 E3a escri)#a a :eren*uer, record(ndole /ue Gen el presupuesto van1&2NN&NNN pesetas para ferrocarrilesH& Rodo el dinero fue para Xauen& i una peseta para el 6if&rius /uedó sin tren $ Silvestre sin e0rcito& .a v#a frrea si*uió cortada en :atel& All# %uerta, nosólo apunta)a acia la nada, sino /ue anula)a la coerencia estrat*ica del ferrocarril%elillense en todo su recorrido& .a e-planación lle*a)a asta el *an& Sinuoso $ atrincerado, el*an sólo %erec#a el ran*o de r#o al rellenarse su cauce de %anera i%prevista por las tor%entasen )a0a pri%avera& En el despiadado verano de 1921, )a0o una atro3 tor%enta de *uerra, sellenar( de san*re española&

 Dn anti*uo pirata propone atacar por 'orro uevo

 Annual necesita)a un anillo defensivo& .os pri%eros en*arces de ese c#rculo protector se

co%pletaron en poco %(s de dos se%anas >29 de eneroT1J de fe)rero de 1921P el %ora)o>santuario de Sidi 'oa%%ed )en A)dalla, el Ie)el >%onte Dddia, el paso del 33u%ar $ lacolina de :u$%e$an&

etallista, sensi)le ta%)in acia la idiosincrasia ind#*ena, Silvestre se da cuenta de /ue laconstrucción /ue prote*e la tu%)a de 'oa%%ed )en A)dalla es Gpe/ueña, fea $

%isera)leH& 8o%o no pod#a ser %enos, el 6if es po)re& Ranto, /ue sus desesperadas *entesGlle*an en su %iseria a )uscar los e-cre%entos de las ca)aller#as >de las colu%nas españolaspara cri)ar los pe/ueños *ranos de ce)ada /ue en ellos pueda a)erH

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 73/320

^_

& Silvestre ordena derri)ar la construcción $ %anda Gacer otra )astante %e0orH& .a o)racuesta tres %il pesetas, el sueldo %ensual de cinco capitanes& I en carta a :eren*uer le dice/ue el *asto Gse car*ar( al fondo de %e0oras de la c()ilaH de :eni Dli-e&

^1L?_

Al %is%o tie%po, da órdenes de colocar una ala%)rada alrededor del %ora)o, Gparaevitar /ue nadie >la tropa española entre en lH& Silvestre sa)e /ue la *uerra de 'elilla de 149@se inició por la o)cecación del *eneral 'ar*allo en construir un fuerte so)re los terrenos del%ora)ito >santón de Sidi A*uariac& Silvestre no /uiere %(s *uerras por %otivos de reli*ión&.os rifeños /uedaron contentos $ 'orales con ellos&

Sidi ris ser#a ocupada el 12 de %ar3o, tardan3a /ue e-asperó a (vila, pero atrevi%iento/ue in/uietó so)re%anera a 'orales& =ara entonces, el vie0o coronel lleva)a vida de 0u)iladoen 'elilla, adonde a)#a sido despla3ado en el %es de fe)rero por Silvestre, /ue Gdispusore*resase a la pla3aH

^1LM_

& o era un casti*o, sino un alivio de dif#ciles encuentros para a%)osP 'orales tend#a a lapausa, al do%inio del tie%po, $ Silvestre entend#a esa espera co%o in0ustificada prevención,incluso co%o pesi%is%o intil& o %enos cierto era /ue el coronel esta)a a*otado& Enoposición, Silvestre parec#a a)er   a*otado  su paciencia&

.o reconocer#a el propio 'orales, en carta escrita a Antonio Bot, o%)re de confian3a del)an/uero Coracio Ecevarrieta 7relacionado con la 8o%pañ#a Española de 'inas del 6if7,cuando a/ul, tras dese%)arcar en las pla$as de Aluce%as el J de a)ril, reinicia)a sus

*estiones %ineras con los )eniurria*ueles, lo cual e-i*#a la anulación de la conducta a*resiva%ostrada por los de A-dir& 8o%o ese ca%)io de actitud no lle*a)a, 'orales le dice a Bot el 1?de a)ril de 1921P GEs preciso /ue A)d elTYri% de%uestre la %a$or actividad en la reali3ación desus tra)a0os >de pa3, pues el *eneral es o%)re de poca paciencia&H

^1LJ_

A 'orales le a)#a sustituido, en el trato con los 0efes ind#*enas, el co%andante <essKillar, personalidad vitalista $ desenvuelta, /ue plac#a %(s a Silvestre& =ero Killar, o%)refr#volo en lo pol#tico e incapacitado en lo %ilitar 7se ver#a pronto7, conducir#a a undespeñadero toda la acción de Silvestre& Silvestre /uer#a lo /ue /uer#aP aciendo de Annual unse*undo :en Rie), preve#a lan3ar sus tropas so)re el frente te%sa%an#, cortar en dos la l#neadel A%er(n $, con un avance %ltiple, plantarse en la dese%)ocadura del eor& esde all#, $al alcance de su %ano, el sueñoP Aluce%as, la inviolada&

Ai3puru $ <ordana a)#an sostenido, durante años, lo contrarioP parali3ar toda ofensiva a*ran escala asta tanto no se tuviese ase*urada la alian3a con los A)d elTYri% $ otros a%i*os deEspaña, $ lue*o el ata/ue por %ar, pactado con los de tierra&

.a )a#a de   AlTCusai%a   >Aluce%as, una de las %(s *randes del 'editerr(neo, est(so%etida, en sus veintisiete iló%etros de per#%etro en for%a de %edia luna, a la influencia detres i%portantes c()ilas& En el centro, frente al =eñón, los :eni Drria*uel, con la pla$a de Suani

co%o poderoso *lacis defensivo a la dereca, apo$ados en el %aci3o /ue ter%ina en 8a)oZuilates, los Re%sa%an, con su pla$a de Carca, *ran facada arenosa %irando al Weste $ a lai3/uierda, su0etos en i%ponentes %asas rocosas 7'orros uevo $ Kie0o7, los :oco$a, con la

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 74/320

8ala del Zue%ado dentro de la )a#a, $ a %ar a)ierto, las de -dain $ .a 8e)adilla&

Silvestre /uiere undir su espada en los %ontes rifeños $ lle*ar al %ar del 6if cortando elpeco de A-dir& Ai3puru /uiere ofrecer su espada a los /ue as# lo /uieran en A-dir $, 0untasa%)as fuer3as, derri)ar la %ontaña rifeña& +rente a a%)os pro$ectos sur*e una alternativa,inesperada, casi %(*icaP un dese%)arco por la espalda de los )eniurria*ueles&

.a idea se la ofrece a Silvestre un rifeño& Dn traidor para la perspectiva occidental de lascosas %a*re)#es un defensor de onores no prescritos para su *ente, los :oco$a& Se le conocepor Si)era o 8ivera >as# en adelante& Ca sido pirata, $ en el invierno de 1921 es un ricopropietario dentro de su altiva tri)u& Riene 0urada ene%istad eterna, co%o si fuera otroAsdr)al, a sus ene%i*os $ vecinos, los :eni Drria*uel& I propone a Silvestre /ue dese%)ar/ueen las tierras de su c()ila, en 'orro uevo& esde ese acantilado, l $ los su$os atacar#an derevs a los )eniurria*ueles, /ue, acosados en tena3a por los españoles, aca)ar#an vencidos& I%uertos %ucos, /ue de eso se trata)a& Ken*an3a para li/uidar, $ a %uerte, una vie0a ofensa&

En 1494, los :oco$a a)#an reci)ido cruel visita de una   'ealTla   >cuerpo %ilitar del

sult(n& .a causaP diversas recla%aciones de las potencias europeas a sus des%anes& .os)eniurria*ueles, pra*%(ticos, se unieron a los alau#s& Kencer a los levantiscos )oco$as supon#aa%ansar su dif#cil frontera al oeste $ lan3ar un serio aviso a la oriental, la te%sa%an#& .os)oco$a enca0aron la do)le persecución& o olvidaron& Espera)an su %o%ento& I cre$eron /ueSilvestre podr#a ofrecerles esa revanca&

8ivera fue a 'elilla a entrevistarse con Silvestre& =ropone un *olpe de %ano so)reAluce%as& 8ivera es un estrate*a, por eso a sido antes pirata& .a idea de0a estupefacto al*eneral $ al coronel 'orales, testi*o del encuentro& Silvestre da tanta i%portancia alofreci%iento co%o para co%unic(rselo a :eren*uerP GEn el curso de la conversación %e

%anifestó /ue, a su 0uicio, convendr#a dese%)arcar en el 'orro uevo, lo /ue ar#a sin un tirouna fuer3a de dos %il o%)res&H

^1LL_

Silvestre pide al*o %(s /ue ideas& I 8ivera se co%pro%eteP GA indicaciones %#as, di0o /ueellos pod#an atacar a los :eni Drria*uel, con los /ue tienen una deuda pendiente ace %(s deveinte años, pues au-iliaron en 1494 a 'ule$ :u :eer&H

^1L4_

El incendiario de sus po)lados, al /ue los españoles dieron li)ertad de dese%)arco en su

3ona&^1L9_

El )oco$a $ el español an con*eniado& esean lo %is%oP vencer a los :eni Drria*uel&

Silvestre e-i*e a 8ivera %(s a$udas, aparte de su fiel sección de 3%orenP las de A3*ar $Ra*uidit3, Go sea, la totalidad de la c()ilaH& 8ivera dice /ue s#, $ pro%ete ponerse de acuerdocon 'anuel 8ivantos :uenaño, co%andante del =eñón&

e repente, Silvestre a)andona el plan& =ese a considerar a 8ivera co%o Go%)re /ue ade tra)a0ar leal%ente a %i 0uicioH

^14N_

& Zu so%)ra de peli*ro cru3ó por la ca)e3a del *eneral

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 75/320

Silvestre /ueda a solas& Riene por delante una co%plicada tareaP diseñar un plan /ue leper%ita con/uistar Aluce%as& I aca)a)a de desecar el nico /ue pod#a *aranti3arle talpropósito&

 Silvestre pide conse0o a 'orales

 Antes de ser dueño de Annual, $a era dueño Silvestre de los ala*os de la Alta 8o%isar#a&

esde Retu(n, :eren*uer le a)#a escrito una carta en la /ue le dec#aP GZuerido 'anoloP a %ille*ada a sta encontr tu carta del 14 en la /ue %e co%unicas las etapas del ad%ira)le avancereali3ado en :eni Said, /ue puedes considerar, a %u$ 0usto t#tulo, co%o una de tus %(s)rillantes etapas %ilitares& o se puede acer %(s ni %e0or /ue lo /ue as eco puedes estarsatisfeco&H

^141_

El alto co%isario aproveca)a la ocasión para pedir a Silvestre un infor%e so)re la futura

ocupación de Aluce%as, al considerarlo Gel punto capital /ue tene%os /ue estudiarH&

:eren*uer coincid#a con el propio Silvestre en /ue, Gdadas las posiciones /ue o$ ocupas,a de ser %uco %(s f(cil %arcar si*uiendo la costa, /ue no por la %ontaña, )uscando lasfuentes del eorH& =ero advert#a a SilvestreP GCe%os de prever, dada la *ran dificultad /ue,co%o sa)es, e-iste, o %e0or dico, la i%posi)ilidad de /ue nos refuercen en pla3o )reve conncleos de tropa, /ue ese alar*a%iento de la l#nea, estir(ndola por un flanco, no pueda crearuna situación d)il en toda ella&H

Casta a/u#, :eren*uer es consecuente& =ero al ter%inar su e-posición plantea un dile%a aSilvestre /ue trastornar( a steP G8onviene se*uir en esta dirección >por la costa sin avan3ar

tu i3/uierda >por la %ontaña, o conviene to%ar otros puntos por la i3/uierda antes de avan3aren esta direcciónH

^142_

Silvestre /ueda preso de esas dudas& Su plan posterior $a no ser( su$o, pues estar(%ediati3ado por las an*ustias t(cticas /ue tiene :eren*uer $ a las /ue est( o)li*ado a darrespuesta& =or eso pedir( conse0o a 'orales& `ste, precavido, responder( co%o en l esa)itualP ofreciendo una visión o)0etiva de las cosas )licas& Su infor%e a Silvestre lo ter%ina el1J de fe)rero, cuando finali3a de fortificarse la pelada colina de :u$%e$an&

'orales a)la de /ue se a lle*ado Gal l#%ite de elasticidad de las fuer3asH, $ de se*uir elavance una ve3 Gter%inada la instrucción de reclutas, a fin de a)rilH& 8onsidera otro factorostilP lo ocurrido a GCa%% :ul0erif, i0o %a$or de nuestro anti*uo a%i*o, el ce0 'oa%%ed:ul0erif, asesinado en el %es de octu)reH& .os %e0ores a%i*os de España, e%)oscados $%uertos&

Silvestre a)#a ordenado investi*ar el suceso, te%iendo /ue fuese Gtra%ado $ pa*ado por 0efes caracter#sticos de nuestra 3ona, a causa de dis*ustos por ne*ocios con las co%pañ#as%ineras, lo /ue de confir%arse u)iera sido %otivo de *rave preocupaciónH& El %otivo,fortuito, fue fatalP GDnos ladrones se apostaron para esperar el re*reso de los concurrentes auna )oda, pasó :ul0erif $ l fue la v#cti%aTlos i0os supieron /uin fue el /ue lo %ató $ pa*aron

a otro para /ue lo /uitaran de en%edio, el cual lo i3o as#, pero, a su ve3, el er%ano del%uerto %ató a Yaddur :ul0erif, uno de los i0os del asesinado&H

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 76/320

^14@_

'orales da)a %uca %(s i%portancia a estos ecos& Se encuentra con /ue la 0efatura delos :ul0erif a sido decapitada, $ /ue las dudas de los A)d elTYri% su)sisten, #nte*ras $ te%i)les&ecideposter*ar toda acción de fuer3a& I as# calcula /ue las operaciones de consolidación delfrente en Re%sa%an Gno las ter%inar#a%os asta 0ulio o a*ostoH& Al lle*ar a ese punto se ac#ala pre*unta clave /ue, a su ve3, se respond#a l %is%oP G=od#a%os pensar entonces encontinuar pasando el eor El 0efe /ue suscri)e cree, sincera%ente, /ue no&H

'orales recorda)a /ue los nota)les de A-dir Gsostienen, desde ace años, cordialesrelaciones con nuestras AutoridadesH, pues entre ellos Gse distri)u$en, casi por co%pleto, lasdie3 %il pesetas a /ue alcan3an las pensiones asi*nadas a la c()ilaH& En su resu%en, 'orales node0a)a opciónP GEs pues, opinión del 0efe /ue tiene /ue infor%ar, /ue no convendr#a, aun en elcaso %(s favora)le, pasar el eor antes del pró-i%o otoño, si /uere%os fiar el -ito %(s a laprudencia /ue a la audacia&H

^14?_

 Cacia Aluce%asP un plan para con/uistar el %undo

 urante se%anas, Silvestre /uedó pensativo& .ue*o se decidió por el ata/ue& Dna ofensiva

total& 8o%o su esfuer3o apunta a rodear a los de A-dir desde el interior, su diseño operativo leenfrenta a cuatro c()ilas a la ve3P los de Re%sa%an, los :eni Ru3in, los de Raffersit $ los :eniDrria*uel& I tiene detr(s a los :eni Dli-e, a /uienes pertenecen Annual $ el 33u%ar a los :eniSaid, dueños del 'onte 'auro $ ar Zue)dani en su flanco dereco a los 'etal3a,propietarios de ar rius $ Foco el Relat3a, /ue for%an su flanco i3/uierdo $ a los :eni :u Iai,los despo0ados de Arruit, en donde su)$ace la %a$or ira del 6if&

El 1N de %ar3o de 1921, Silvestre co%unica)a a :eren*uer su plan& el alto co%isarioespera su apro)ación o su condena&

urante %ucos años despus de su %uerte, $ todav#a o$, a Silvestre se le acusar( dea)er ido asta Annual dado su  e%peño particular   en lle*ar a Aluce%as& 8uando va a %orir, $con l todo su e0rcito, por atender una funesta inercia pol#tica 7con/uistar 'arruecos por lafuer3a7, $ por no atreverse a decir a sus superiores 7:eren*uer $ el %is%o 6e$7, /ue ven*aotro a suicidarse, a suicidar al E0rcito $ a desesperar a la nación&

Silvestre, /ue no /uiere /uedar atrapado por las dudas de :eren*uer 7avan3ar la dereca

retrasando la i3/uierda7, al final se convierte en ren de ellas& I aun/ue per%anece fiel a suidea >atacar por la costa, confunde su instinto, dispersa sus fuer3as $ anula toda posi)ilidad de-ito al diseñar un ata/ue *eneral en tres e0esP por la dereca, desde el %ar, en la fleca SidirisTFoco el Relat3aTFoco el Se)t por el centro, desde el interior, en otra fleca por AnnualFocoel <e%isTFoco el Ar)(a $ el lti%o dardo por la i3/uierda, peñascales arri)a, a partir de la l#neade ata/ue Ri33i AssaT$ar%ausFoco el Cad&

.a pri%era de estas ofensivas pasa por el Ie)el >%onte A)arr(n& Es un *olpe acia lo alto,en pos de las sierras, /ue lue*o se curva acia la costa, pasando entre la fracción de los :eni:uidir asta alcan3ar la e-tensa pla$a de Carca, $a en la )a#a de Aluce%as& .os otros dose%peños, directos por las %ontañas, se a)ren paso entre los Ru*rut 7cu$o apo$o a)#a

pactado en tie%pos Ai3puru$ los :eni Ac/ui, secciones a%)as de los te%sa%an#es& .os doslti%os *irar#an en se%ic#rculo para conver*er con el pri%ero, tendentes todos a do%inar elcurso inferior del eor $ ase*urarse el do%inio del (%)ito aloce#%ico& Es un cl(sico ata/ue

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 77/320

en tridente& I es un disparate&

Silvestre no /uiere alcan3ar el eor $ lue*o con/uistar Aluce%as& Zuiere con/uistar el%undo& =or/ue acer la *uerra a cuatro *randes c()ilas, $ tener detr(s a otras cuatro de si%ilarenver*adura 7$ a las /ue cree su%isas7, es i%a*inarse Ale0andro en ruta acia el ndo %edio&Silvestre $a no es l, es otro& o pone pla3os a su *esta futura& 8ó%o acerlo, si no tiene

tropas ni %edios para se%e0ante e%peño o es cuestión de elasticidad, es cuestión de sentidoco%n, el /ue tiene 'orales& o a$ e0rcito para un solo ata/ue $ se o)li*a a reali3ar tres $ enun frente enor%e& Entre las pla$as de Sidi ris $ las enriscadas alturas de Ri33i Assa a$ veinteiló%etros en l#nea recta, /ue ser#an casi cuarenta en la %arca de la ofensiva&

=ara acer lo /ue dice a :eren*uer /ue se puede acer, Silvestre necesitar#a sesenta %ilo%)res >cinco divisiones $ trescientos cañones& I aviones& I tan/ues& I una escuadra& Rodo lo/ue se pondr( en l#nea en 192J, cuando se reocupe Annual& En 1921 Silvestre apenas renedoce %il o%)res, $ eso fundiendo todas sus tropas de pri%era, se*unda $ tercera l#neas en unnico frente& Rropas, no *ente )isoña& Soldados, no o%)res %al entrenados, e%)rutecidos $des%orali3ados& I oficiales de e0rcito, no %andos del ca%ufla0e, la desidia $ la co%odidad,co%o ser(n al*unos&

Silvestre cree /ue se puede *anar al 6if sólo con su )uena estrella& En Raffersit a sidoo%)re arro0ado, pero precavido& En esas noces de la 'elilla de %ar3o de 1921 pierde todaperspectiva $ se /ueda sólo con su arro0o& Ca conce)ido un e%peño ofensivo /uecasi parece uncalco de las resistencias %onu%entales /ue vio acer en +landes a su )uen a%i*o `douard e8astelnau, cuando le o)servó en plena acción, en dicie%)re de 191J, resistiendo al #%petuale%(n con sus 1NJ divisiones frente a 121 ene%i*as, defendiendo setecientos iló%etros&

^14M_

ie3 divisiones $ %edia por cada setenta iló%etros de frente& Dna división cada sieteiló%etros& .os rifeños no eran ale%anes, sino )astante peores co%o ene%i*os& o ten#anescuadras areas, ni *rupos de artiller#a, ni co%pañ#as de a%etralladoras o de lan3alla%as nidispon#an de tan/ues ni dispara)an pro$ectiles de *ases ni conta)an con *randes estados%a$ores& =ero ten#an una punter#a endia)lada $ %ostra)an una ferocidad $ resistenciaini%a*ina)les para un europeo en el co%)ate, en el /ue cada uno de ellos es un 0efe, un puñal,una roca& o son soldadós, son *uerreros& o son tropas, son o%)resTe0rcito&

Silvestre ni si/uiera tiene una división por/ue ni si/uiera tiene e0rcito& I piensa atacar, nosa)e cu(ndo, no sa)e có%o $ no sa)e con /u, en @MT?N iló%etros de frente& Entre Annual $

rius su%ar(, en las oras previas a %orir con a/uellos /ue le son fieles, poco %(s de seis %ilo%)res& .os /ue /uedan, otros siete %il co%o %uco, est(n desper*idados por los cerros& Elresto, asta 2M&L9N,  en el papel   7estadillos falseados7 o en 'elilla&

Enfrente, los )eniurria*ueles su%an J&NNN fusileros los te%sa%an#es, 2&4NN los)enitu3in#es, 2&MNN los taffers#es, JNN& Dno contra dos en AnnualTrius& I esto sin contar con/ue la reta*uardia no se su)leve, por/ue entonces ser#an uno contra cuatro& I reclutas contra*uerreros& `sa es la apuesta española& :eren*uer reci)e el plan& .e *ustan cosas sueltas $ otrasno& .o ve dudoso en el aspecto pol#tico 7enlace con las tri)us /ue cree adictas7, pero ni se leocurre vetarlo& 8onsidera /ue es  %e0ora)le&   Dn plan refor%a)le no sirve, por/ue en la refor%a$a es otro& :eren*uer decide ir al 6if, a a)lar con el autor del plan&

 :eren*uer en AnnualP fascinación de con/uista

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 78/320

 :eren*uer salió para 'elilla, a )ordo del $ate ar%ado   Biralda,  el 24 de %ar3o& Riene un

encuentro en Rar*a con los   ciu0   de Bó%ara, $ Gles ofrece avan3ar en pla3o )reveH con sue0rcito, es decir, con el de Silvestre& .os *o%ar#es se lo creen, $a /ue el *eneral parec#a tanconvencido de lo /ue dec#a& Si*ue el via0e $ da vista a Aluce%as& <unto al =eñón le esperaSilvestre en el cañonero   .a$a&   :eren*uer a e-i*ido esta concentración naval, /ue Silvestre

acepta, pero /ue alar%a, $ %uco, al coronel 'orales, al deducir el efecto /ue puede acer tal%anifestación de fuer3a en la *ente de A-dir&

:eren*uer no pensó en esas alar%as& 'eses despus, el i0o del coronel 'orales 7Ba)rielta%)in de no%)re7, en un docu%ento e-cepcional /ue i3o lle*ar a =icasso, dir( del altoco%isario /ue Gpara de%ostrar /ue ac#a al*o, arri)ó una )uena %añana con el lucido corte0ode varios )u/ues de *uerra a la pla3a de Aluce%asH& Se*n Ba)riel de 'orales, Gdeinoportuna por la poca en /ue la i3o $ de funesta por sus consecuencias, calificó la Wficinand#*ena >de Aluce%as dica visitaH

^14J_

&

Ceco el %al, /ueda)a se*uir el cere%onial& Silvestre dese%)arca en el =eñón, pero el /ueno puede acerlo es :eren*uer, a /uien se lo i%pide la fuerte %are0ada& En su lu*ar aparece elcoronel Bó%e3 Sou3a, el i0o de <ordana& Silvestre $ Bó%e3 Sou3a reci)en a una co%isión denota)les de A-dir& En el encuentro no a$ acuerdo se*n unos, o  saltan cispas,  pues SilvestreGreci)e, al parecer, de for%a deste%pladaH a los recin lle*ados&

^14L_

Esta dudosa acción pasa a se*undo tr%ino cuando :eren*uer lo*ra dese%)arcar >1 dea)ril $ reci)e a los %is%os nota)les, Gen n%ero de unos diecioco o veinteH, /ue, si tanofendidos u)ieran sido antes por Silvestre, con pocas *anas a)r#an /uedado de ver a otro*eneral por el /ue no sent#an %a$or respeto& .os nota)les repiten dudas conocidasP la *ente dela costa puede cola)orar con España, pero los )eniurria*ueles de la %ontaña se ne*ar(n&

:eren*uer despide a los   ciu0,   $ en carta a E3a, fecada el 1L de a)ril, resu%e conarro*ancia casi   i%perialP   G.a e%presa %ilitar de ocupar la )a#a no tiene dificultades de *ran%onta&H

^144_

:eren*uer )endice, de eco, el plan de Silvestre& .ue*o %arca a 'elilla para desde all# alcan3ar Annual& Ese via0e, tan r(pido por %ar $ de tan lent#si%o rodeo por tierra, de)er#aa)erle alertado& =ero :eren*uer no a le#do a <ordana&

Entretanto, Aluce%as pa*a las consecuencias, /ue, en las pala)ras de Ba)riel de 'orales,se di)u0an as#P GRranscurridas al*unas oras >de la %arca de :eren*uer ro%pieron los %oroslas ostilidades contra la sla, /ue desde ac#a años a)#a *o3ado de a)soluta tran/uilidad&H

^149_

.as ostentaciones se pa*an&

'ientras, :eren*uer se a instalado en ar rius, del /ue ace su   parador&   6ecorre lasposiciones, las l#neas avan3adas& Riene ante sus o0os un e0rcito desnutrido, peor vestido, cono%)res /ue saludan con torpe3a $ /ue %uestran una instrucción %ilitar deplora)le&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 79/320

.os   ciu0   de la 3ona, le ofrecen %uestras de su%isión, resu%idas en la   taar/ui)a   7elsacrificio de un cordero para sole%ni3ar el final de un conflicto7& :eren*uer est( e-ultante&.ue*o %arca acia :en Rie)& =asa el 33u%ar $ lo )a0a& I lle*a a la *ran o$a&

:eren*uer en Annual& o le dio relevancia al inti%idante panora%a& A su alrededor, si*uenlos afectos& .os :eni Dli-e $ los Re%sa%an rivali3an en cordialidad ante el alto co%isario&

:eren*uer no distin*ue entre una escenificación calculada $ la a%ena3a previsi)le& I esti%a/ue, Gpor lo /ue se refiere al llano >sic, todo l creo /ue est( en condiciones de ocuparseH&Annual, un para#so colonial&

:eren*uer cree facti)le ocupar Gtodo el fondo del valle, o sea, toda la lon*itud del r#oA%er(n, /ue dese%)oca en Sidi risH

^19N_

& Ia est(n a# los @MT?N iló%etros de frente, con la i%ponente %ole de Ri33i Assa7pró-i%o Kerdn para los españoles7, cerrando el paso a la *ran /ui%era e-pansiva&:eren*uer est( fascinado con la con/uista en curso& I se enreda en esa tra%a, repleta deficciones& A E3a le diceP G8reo /ue, %ilitar%ente, el pro)le%a de Aluce%as se puedeconsiderar al alcance de nuestras %anos&H&

^191_

'a$or opti%is%o, i%posi)le& :eren*uer redo)la su entusias%o el J de a)ril, con unaWrden Beneral al E0rcito de Wperaciones, dictada en 'elilla& En la %is%a, felicita a las tropaspor a)er de%ostrado Gasta dónde puede lle*ar una pol#tica ()il $ predo%inante >sic,secundada por una acción %ilitar, a/uilatada > en su desarrollo asta lle*ar sólo al e%pleoindispensa)le de las ar%asH& e Silvestre dir( /ue es Gonra del *eneralato español, $ a /uiental ve3 %i fraternal cariño i%pida prodi*ar los elo*ios /ue %ereceH& I ter%inaP G6eci)ir portanto acierto la %(s efusiva felicitación /ue espero reiteraros pronto en la )a#a de Aluce%as,perseverando en nuestra actuación&&&H

^192_

:eren*uer es %(s Silvestre /ue Silvestre& o tiene dudas, no tiene %iedos& .a fe en lavictoria es lo /ue cuenta $ no el plan&

A continuación, una   sorpresa   istórica& .a de A)arr(n& .o /ue tantas veces se di0o /ue fueocultado por Silvestre a :eren*uer& I no es as#, pues en carta pol#tica a E3a 7el 1L de a)ril7 ledir( :eren*uer al %inistroP GEl *eneral Silvestre pensa)a, en los d#as /ue $o estuve en Annual,

reali3ar una pe/ueña operación para pasar a la otra orilla del r#o A%er(n $ otra para ocupar,en el naci%iento del r#o $ en el fondo del valle, $a en contacto con :eni Ru3in, un par deposiciones& o s si se*uir( en la %is%a idea para la /ue le autoric&H

^19@_

Silvestre autori3ado para ir a A)arr(n, co%o lo a)#a sido en Raffersit& .as condiciones, los%edios, los ries*os, el %o%ento, todo eso /ueda)a a su criterio& 8o%o de costu%)re&

'(s adelante, el @N de %a$o, :eren*uer vuelve a escri)ir a E3a $ le diceP Ge 'elilla noten*o nada /ue añadir& .as cosas si*uen en el %is%o estado&H I de Silvestre aclaraP Go reali3ó

al fin las ocupaciones so)re el valle del A%er(n para /ue le autoric&H =ero al estar autori3ado,Silvestre va a ocuparlo& En la %adru*ada si*uiente, la del 1 de 0unio de 1921& I no i)a a decirleal alto co%isario  /ue vo$,   cuando ten#a per%iso para ir&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 80/320

 Dn 3oco )o%)ardeado $ un via0e a Kalladolid 

 Al d#a si*uiente de la Wrden Beneral de :eren*uer >L de a)ril, la situación en Aluce%as

ca%)ia& A/uellos nota)les 7entre ellos, 8ivera7, /ue se a)#an entrevistado con :eren*uer $Silvestre, son advertidos de /ue Gi)an a /ue%arse las casas de todos los a%i*os de EspañaH

^19?_

& 'oa%%ed A)d elTYri%, procla%ado 0efe de la   ara  >contin*ente, $ a su ve3 vi*iladopor los irreducti)les de su c()ila, acosa a los )oco$a& 8ivera $ sus a%i*os deciden resistirse&Silvestre cree entonces lle*ada la ocasión de dese%)arcar en 'orro uevo& =ero :eren*uer nose atreve, $ en esto acierta el alto co%isario&

^19M_

Sin e%)ar*o, en una sucesión de errores en los /ue a%)os *enerales participan, se lle*a,el 1@ de a)ril, a una decisión desca)elladaP )o%)ardear el   ca%po %oro,  en la ftil pretensión

de inti%idar a los re)eldes $ afian3ar a los aliados de España&

Es %ircoles, d#a de 3oco en A-dir& .as )ater#as del =eñón a)ren fue*o so)re losdesprevenidos *rupos, afanados en el %ercadeo $ el trasie*o de %ercanc#as& Ca$ %uertos $eridos& .os cañones alar*an el tiro, apuntando a las casas principales de la a*lo%eración& Elresultado es la %ovili3aciónP $a no a$ )eniurria*ueles ni )oco$as todos rifeños $ ene%i*os deEspaña&

Dna se%ana despus 7el 21 de a)ril7, Silvestre e%)arca)a en 'elilla ru%)o a '(la*a&e0a detr(s un 6if unido contra l& En la =en#nsula tiene pendiente una i%portante citacastrenseP asistir Ga la fiesta cele)rada en Kalladolid con %otivo de la entre*a del %ando del6e*i%iento de 8a3adores Kictoria Eu*enia a Su 'a0estad la 6eina, del /ue es coronelonorarioH

^19J_

& Ral sole%nidad se un#a a otraP la colocación de la pri%era piedra del edificio de laAcade%ia& En Kalladolid saluda a los 6e$es, /ue le %uestran renovados afectos $ le desean /ueprosi*a su secuencia de victorias africanas& Ra%)in le espera el %inistro E3a&

En Kalladolid, ese 2@ de a)ril de 1921, Silvestre se encuentra con lo %(s *ranado de la8a)aller#a española& Entre sus pares est( un teniente coronel de cuarenta $ dos años, +ernando

=ri%o de 6ivera $ Wr)ane0a, de ilustre fa%ilia %ilitar& Su t#o, +ernando =ri%o de 6ivera $So)re%onte, a sido, despus de A3c(rra*a, el %e0or capit(n *eneral en +ilipinas& Dn er%anosu$o, 'i*uel =ri%o, es *eneral de división, laureado en la *uerra de 'elilla en 149@ por a)errescatado un cañón capturado por los rifeños, $ fa%oso desde 191L por sus discursos en prodel a)andono de 'arruecos, idea atrevida a la /ue no a renunciado& +ernando no es tanfuerte co%o Silvestre, pero se destaca co%o el %(s alto& Riene un porte distin*uido, se afor%ado en la cuna de la ca)aller#a francesa, en Sau%ur, es ca%peón de es*ri%a $ a pro)adoen el 6if su valent#a, donde es se*undo 0efe del 6e*i%iento de Alc(ntara& Wficial culto $ %u$/uerido por su *ente, no sólo es )ravo ante el ene%i*o, sino ante los e%)oscados propios& Enla fiesta /ue cierra las cele)raciones vallisoletanas se atreve a decir, $ ante Gvarias personasH,

al*o /ue se sa)e $ se oculta a diarioP GZue la situación en ;frica, por efecto de la in%oralidadreinante $ so)re todo por a)erse entre*ado al 0ue*o %ucos de los 0efes $ oficiales all# destinados, ten#a /ue producir $ no tardando %uco, una verdadera cat(strofe&H

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 81/320

^19L_

+ernando =ri%o de 6ivera, /ue pronto va a pasar a los anales de la 8a)aller#a españolaco%o uno de sus %(s *randes roes, a dado, antes de %orir, su pri%era car*a contra al*unosde los responsa)les de la %uerte in%inente del E0rcito de ;frica&

.as cifras oficiales de este escarnio se sa)r(n un año despus por el diputado 8respo de

.ara& I el 8on*reso oir( estos datosP entre 192N $ 1921 Gse an suicidado ?L 0efes $ oficialesH, $Gan perdido su carrera, por fallos de Rri)unal de Conor, ?1, $ la %a$or#a de ellos v#cti%as del

 0ue*oH& A ello se su%a el %areante cap#tulo de desfalcos $ %alversaciones, en los /ue Ga$ unn%ero considera)le, M9 0efes $ oficiales, de stos, @N en ;fricaH

^194_

& +ernando =ri%o de 6ivera avisa)a de la cat(strofe, de la fosa en la /ue no pod#a i%a*inar/ue l %is%o entrar#a, 0unto con tantos $ por culpa de tantos&

Silvestre $ E3a vuelven a 'adrid& Kan a al%or3ar dos veces en la capital $ reunirse otra,

Gentre papelesH 7co%o recordar( %eses despus el %inistro7^199_

, en su despaco del palacio de :uenavista& Silvestre pide lo /ue tiene /ue pedirP dinero,o%)res, %edios& I ur*encias& E3a le da lo /ue esti%a /ue puede darleP sincera co%prensión&e prisas, nada& I de dinero, cero&

El %inistro no es leal con su G/uerido *eneralHP la 8o%isión de 8o%pras de Ar%a%ento 7*enerales Barc#a 'oreno, 'uño3 8o)os $ Killal)a7, est( su%ida en la valoración de *randespartidas de %aterial %oderno& A poco, E3a tendr( en su despaco un infor%e de esas co%pras7 procedentes de los   stocs   de *uerra aliados7, el cual ser( de)atido en la <unta de efensa

del 6eino, el 22 de %a$o si*uiente&

^2NN_

Se trata de un listado i%presionanteP cientos de %orteros, centenares de a%etralladoras$ de fusiles a%etralladores, tan/ues, )ater#as antiareas, o)uses $ cañones de 2?N %% $ @MN%%, %uniciones&&& .as ofertas arrancan en oco %illones de pesetas, pero lle*ar(n a doce%illones, lo /ue vale la o)ra ferroviaria acia Xauen& El %inistro se calla& =ara l son sólo   un presupuesto %(s&   Silvestre se %arca sin esa *randiosa esperan3a ar%a%ent#stica, ta%)inocultada a :eren*uer&

Rras un lti%o encuentro, esta ve3 protocolario, donde a Silvestre le es i%puesta >el 9 de%a$o, la *ran 8ru3 del 'rito aval, el %inistro $ el *eneral se separan&

Silvestre re*resa a 'elilla $ Gdesde la )orda del )arcoH, saluda a los /ue le reci)en en elpuerto con un o)0etivo n#tido $ una *arant#a supre%aP se va a Aluce%as $ por autori3aciónGdel 6e$H

^2N1_

& As# lo denunciar#a =rieto en el 8on*reso despus del desastre, $ en %anifestación /ueser#a ratificada, en 1922, por el %is%o E3a, cuando di0o a/uello deP GAora resulta /ue el*eneral Silvestre, al lle*ar a 'elilla, tuvo al*una 0actancia de e-presión& Io ni si/uiera e dere)atirlo& Ia sa)is /ue, a veces, en la inti%idad, todos so%os, co%o se dice en pala)ra %u$casti3a, 0a/uetones&&&H

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 82/320

^2N2_

Aluce%as, una   0a/uetada&

El 1L de %a$o, Silvestre se rene con sus oficiales, entre ellos, los tenientes coroneles+ern(nde3 Ra%arit $ 8apa)lanca& Su estado de (ni%o oscila entre el pesi%is%o contenido $ laindi*nación ostensi)le& Kolvindose acia Ra%arit, G%u$ e-citadoH, previene /ue Gno ten#a

%(s re%edio /ue ir a Aluce%as, $ /ue la visita de :eren*uer a la isla a)#a estropeado todo,por lo /ue tendr#a /ue ir a *olpes $ en %alas condiciones, careciendo incluso de ele%entos /ueen Ie)ala a)unda)an&&&H& Silvestre tiene ra3ón $ se /ue0a, pues )uena parte del %aterial /ueGi)a consi*nado a 'elilla sal#a para otro lado >a 8euta o a .arace $ l no lo reci)#aH

^2N@_

& +ern(nde3 Ra%arit $ 8apaT)lanca sólo pueden %ostrarse de acuerdo con su *eneral, al/ue o)servan, i%potentes, de)atirse prisionero de un fatal   asunto de concienciaP   atacar sintener %edios ni aliados, o renunciar al %ando, cuestión por la /ue en nin*n %o%ento sepronuncia&

.a pri%avera %uere en el 6if $ Aluce%as espera a Silvestre& .os per%isos de Estado lostiene& .o sa)e :eren*uer, lo sa)e E3a $ lo autori3a el 6e$& =ues adelante& =ero se lan3a sin creeren nada& Dn año despus, Alcal( Fa%ora, tras señalar /ue el co%andante *eneral de 'elilla sea)alan3a so)re Aluce%as sin tener fuer3as suficientes, ni plan coerente, $ %uco %enos unpro$ecto de retirada, dir#a /ue Gel *eneral Silvestre a)#a eco un pacto con la victoria,por/ue si no, lo a)#a eco con la %uerteH

^2N?_

& o era cierto& Silvestre ten#a un pacto con su pala)ra&

 El E0rcito de Africa aca)a en cuerpo a*usanado

 'ientras Silvestre va a la =en#nsula $ vuelve, dispuesto a con/uistar Aluce%as, la desidia

$ la corrupción an prose*uido su la)or destructora, iniciada ace años& 6e*resa dispuesto a*anar una *uerra $ no tiene e0rcito, sólo un cuerpo a*usanado&

El %ilitar de 1921 ni se parec#a al de 19N9 ni %uco %enos %anten#a el nivel tico de14M9& En l#neas *enerales, ni era   africano   ni se sent#a coloni3ador de nada& .a %a$or#a se de0óarrastrar por una carrera %arcada por la aton#a, el destello de un ries*o pasa0ero $ una

aleatoria reco%pensa, con el posterior lan*uidecer en %ando rutinario& Wtros ca%)iaron esase-pectativas por la falta de respeto a las Wrdenan3as $ al erario p)lico& Este se*undo *rupo,reducido en n%ero, pero atrevido en desfacate3, decidió acer de 'arruecos el ne*ocio desu vida& Dn periodista *ranadino, 6afael .ópe3 6ienda, desvelar#a su %(s sórdida tra%a, la del=ar/ue de .arace, cuando el asunto esta)a oculto, pero $a actua)a la <usticia %ilitar& .as cifraseran de vrti*oP si el =ar/ue %ov#a unos /uince %illones de pesetas anuales, las sustracciones%ensuales supon#an una %edia de trescientas %il pesetas, su%a enor%e, teniendo en cuenta/ue el sueldo de un capit(n era de seiscientas pesetas al %es& .os ro)os se %anten#an desde1914, cuando un capit(n de ntendencia, 'anuel <ord(n =re3, e%pe3ó a e0ercer de pa*ador enel =ar/ue& Ren#a treinta $ cuatro años $ $a se le conoc#a por llevar Guna vida %u$ co%entadaH

^2NM_

&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 83/320

.a delirante estructura %ilitar española en 'arruecos favoreció la cri%inal estafaP decenasde posiciones aisladas, necesitadas de todo para so)revivir& Sólo una posición, la de 'esera,re/uer#a el a)asteci%iento de un convo$ por se%ana, con ?MN car*as& En la conta)ilidad oficial,cada una de ellas resulta)a a @J pesetas, pero el coste real era de 19,4M pesetas&

^2NJ_

I se apuntó %(s altoP a los *randes car*a%entos& .as partidas se contrata)an&&& $ nolle*a)an, aun/ue   se pa*a)an&   Si   lle*a)a   el car*a%ento, el contratista ten#a /ue e-pediroportuno reci)o por a)er entre*ado el do)le& As# le pasó a Dr/ui3a, co%erciante desesperado,/ue entre*ó cuatrocientas cincuenta toneladas de pa0a, $ se vio o)li*ado a presentar facturapor ococientas toneladas para co)rar las pri%eras, las nicas entre*adas&

^2NL_

.as diferencias i)an a parar a los )olsillos de lo /ue .ópe3 6ienda definió co%o  .a 8ofrad#ade la AvariciaP   los co%andantes E%ilio 'uño3 8alcineri >director del =ar/ue $ <os Barc#a6estre)ada >0efe de Ad%inistración en .arace los capitanes +ernando Barc#a :re%ón, 'auro

6odr#*ue3 Aller $ <ord(n %(s el co%isario de Buerra $ e- diputado %aurista, co%andante+rancisco 'ontes del 8astillo& Este lti%o,   co)ra)a   en .arace pero viv#a en R(n*er, en sulu0osa Killa =orcet, rodeado de un s/uito de criados $ una flotilla de auto%óviles =anard $elaa$e&

El en*rana0e funcionó asta la poca de Annual, cuando <ord(n se autoconcedió unper%iso de gdos %esesh por supuesta enfer%edad& El capit(n estuvo en 6onda 7en dondeten#a una finca, Gvalorada en tres %illones de pesetasH7 $ en el =uerto de Santa 'ar#a,Gdonde viv#a su a%anteH

^2N4_

& A su re*reso a .arace, pidió los   atrasos&   Sus co%pinces ale*aron /ue,   en 0usticia,nada pod#a e-i*ir& <ord(n 0uró ven*an3a $ esperó su oportunidad& `sta lle*ar#a el 1 deseptie%)re de 1921, al cerrar las cuentas del %es anterior& En a/uellas fecas fatales, en las/ue los die3 %il de Silvestre eran cercados $ %uertos, el capit(n <ord(n acu%ula)a dividendosP1&NMM&NNN pesetas en co%isiones de %uerte, lo*radas a )ase del a%)re de la tropa, el estadoruinoso de sus ar%as $ la e-tenuación de sus ca)aller#as& Ante la i%presionante su%a, <ord(nto%ó su decisiónP /uedarse con todo& A sus estupefactos co%pañeros les planteó estadis$untivaP silencio a)soluto a ca%)io de fir%ar su propia )a0a en el E0rcito de lo contrarioGtirar de la %antaH

^2N9_

& I lo inusitado se produ0oP los ladrones denunciaron al %a$or ladrón& <ord(n, a su ve3,a)ló sin tapu0os&

Rodos fueron encausados, e%peñados San0ur0o 7%(s tarde co%andante *eneral de.arace7 $ :ur*uete 7alto co%isario tras la di%isión de :eren*uer en 19227 en aclarar Glas*rav#si%as derivaciones del procesoH

^21N_

, /ue diri*ió el *eneral Ber%(n Bil Iuste& 'ontes del 8astillo, se*n .ópe3 6ienda, pa*ó sufian3a con %il /uinientas toneladas de ce)ada depositadas a su no%)re en 8asa)lanca&

^211_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 84/320

<ord(n fue condenado a veinte años& E%pe3ó a cu%plirlos en 0unio de 192@& Su letrado, elco%andante <uan Dnceta, as/ueado de su proceder, renunció a la defensa& Su sie%pre fielesposa, orade Biles, solicitó al 6e$ su indulto& A feca del 12 de 0unio de 192L <ord(n se*u#apreso en la fortale3a ceut# del Caco, donde Grstale por cu%plir, 1? años, @ %eses $ 9 d#asH

^212_

& o e%os podido confir%ar si el e- capit(n se %ató de un tiro tras ser e-carcelado, co%oes la creencia *eneral&

Se%e0ante esc(ndalo no tuvo repetidores a esa escala, pero s# a)#a tenido antecesores>vanse los detallados infor%es de 8respo de .ara en el 8on*reso& .a tropa no i)a a la 3a*aPve#a ro)ar a los oficiales $ ro)a)a por su cuenta& e la %anera %(s si%ple $ %(s suicidaPvendiendo ar%as $ cartucos a los ca)ileños&

El disparate lle*ó a tales e-tre%os /ue a/uellos soldados ladrones vend#an sus propiasvidas a sus pró-i%os verdu*os& I co%o sa)#an /ue el rifeño o $e)al#, )uen conocedor de ar%as,reca3a)a las /ue esta)an en %al estado, da)an a sus ene%i*os el %e0or %aterial, para as# superar la   prue)a de co%praP   el co%prador a)r#a el cerro0o del fusil, revisa)a la a*u0apercutora $ o)serva)a a fondo el (ni%a del cañón& .os vendedores acepta)an /uedarse con loinservi)le& Su )eneficioP de cien a trescientas pesetas por un )uen fusil, o veinticinco duros porveinticinco cartucos& El e/uivalente a otros tantos españoles %uertos& +ue tanta la avaricia,/ue los precios se desplo%aron& Dn infor%e confidencial a E%ilio 'ar#a de Rorres 7secretarioparticular de Alfonso X entre 19N9 $ 19@17 a)lar#a sin a%)a*es so)re la naturale3a de estainfa%ia&

En ese infor%e, clasificado co%o Gnota reservadaH $ fecado a 9 de octu)re de 1919, sedefin#a co%o Gde le$endaH el /ue los ca)ileños se surtieran de %uniciones por la costa

nor%arro/u#, la 3ona tan*erina $ la frontera con el =rotectorado francs& I e-pon#a la crudaverdadP G.a realidad es /ue, desde los sucesos de 'elilla en 149@, asta los /ue se desarrollanestos d#as entre Retu(n $ R(n*er, casi todos los cartucos /ue tienen las )arcas ene%i*as sonco*idos a nuestras tropas, de los /ue venden los soldados $ de los /ue se les caen de lascartuceras&H

^21@_

En refuer3o de sus tesis, el anóni%o infor%ante 7su estilo recuerda al utili3ado porKillal)a7 dec#aP GI la prue)a %(s evidente de ello es /ue la %unición '(user, no o)stante su%e0or calidad, est( )arat#si%a $ %u$ a)undante, $ car#si%a la de las otras ar%as&H El redactor

se atrev#a a presentar una soluciónP Go a)r#a %edio %(s efica3 para dar el *olpe de *racia ala resistencia de los rifeños $ $e)alas /ue el dotar a las tropas de ;frica de un fusil $a%etralladora de cali)re distinto al '(user, cosa /ue ser#a tan econó%ica co%o sencilla, dadaslas enor%es e-istencias /ue e-isten en los par/ues europeos&H

Era entonces :eren*uer %inistro de la Buerra, /ue nada propuso al 6e$, a su ve3infor%ado por Rorres del pavoroso pro)le%a& Se fue :eren*uer $ vino E3a& I todo si*uió i*ualPen ntendencia, no pocos oficiales ro)ando $ %ucos soldados vendiendo, a  precio de san*re,los cartucos con los /ue ser#an acri)illados& So)resueldo ef#%ero a ca%)io de %uerte casise*ura&

En 1921 el vil procedi%iento se*u#a en pie& El E0rcito de ;frica a*usan(ndose, $ otroe0rcito cu%pliendo la tarea de a/ulP las tropas ind#*enas& En lu*ar de enviar los %e0oresoficiales a %andar los %e0ores soldados, los puestos en la =olic#a nd#*ena 7tan cuidados en la

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 85/320

poca de .arrea $ Ai3puru7 eran dese%peñados por una oficialidad irresoluta, desconocedora$ asta despreciativa de la idiosincrasia rifeñoT$e)al#&

^21?_

En el 6if español se viv#a un autntico dislo/ue de la disciplina& =o/u#si%os eran losoficiales /ue per%anec#an al frente de sus unidades, pues prefer#an residir en 'elilla, ciudad de

placeres $ co%odidades& El 0efe de la circunscripción de ador, teniente coronel =ardo A*ud#n,resid#a en la pla3a Gde for%a per%anenteH los tenientes coroneles $ co%andantes Galterna)ancada die3 o /uince d#as en el %ando de las colu%nasH Glos 0efes de Estado 'a$or de lascolu%nas se no%)ra)an la v#spera de salir stas, $ era dificil#si%o /ue en dos operacionesdistintas fuera con la colu%na el %is%o 0efeH&

^21M_

=ro)le%a disparatado era el de los efectivos, los soldados /ue a)#a   de verdad&  A @N de 0unio de 1921, $ repartidos en 121 posiciones, el e0rcito de Silvestre su%a)a @J1 oficiales $9&@N@ soldados, /ue dispon#an de 2&ML4 ca)e3as de *anado& Rres se%anas despus, las cifras

pasa)an a ser M44 0efes $ oficiales, 1J&M42 de tropa, %(s @&M92 ca)aller#as, distri)uidas en 1??posiciones&

Ca)r#a una nueva revisión, $ entonces aparecer#an 4?M 0efes $ oficiales, 2N&1@9 de tropa $M&2M1 ca)e3as de *anado&

^21J_

En cuanto a las diferencias so)re las ca)e3as de *anado, 8respo de .ara aportar#au%or#sticas, pero no %enos aceradas refle-iones al afir%ar en el 8on*resoP G8asi todos losca)allos $ %ulos, cuando los a)#a, fallecen en los lti%os d#as del %es, rara ve3 a pri%eros o

%ediados& esde /ue e-iste E0rcito, todos los falleci%ientos de *anado ocurren a fines de %es,$ lue*o se acredita lo /ue representa el *asto de pienso de estos ani%ales, co%o si u)ieranvivido todo el %es&H

^21L_

e %uca %a$or *ravedad resultar#a el lasti%oso uso de los lla%ados   coces r(pidos&   Iaen 191M, =a)lo *lesias denuncia)a tales a)usos&

^214_

El asunto consist#a en lo si*uienteP la fa%ilia de un reservista o %ovili3ado en ;frica

co%pra)a un coce velo3, un +ord de 2N C= 7/ue costa)a unas cuatro %il pesetas7, $ lodona)a al e0rcito con una condiciónP el soldado, su)oficial u oficial donante se /ueda)a decófer&&& %(s su asistente& Al sucio asunto se le conoc#a co%o Gel e%)osca%iento +ordH& Eldiputado <uan Sarradell +arras, de 3/uierda .i)eral, denunciar#a a Ga/uellos soldados /ue,prevaliendo >sic de re*alar al E0rcito auto%óviles, tienen dereco a dos   e%)oscadosP   unoco%o conductor $ otro co%o laca$oH

^219_

& I añadir#a lo evidenteP GDn e0rcito lo %enos /ue de)e pedir es /ue a$a i*ualdad en elsacrificio, i*ualdad ante el ene%i*o, $ en el E0rcito de 'arruecos no e-iste esa i*ualdad&H

;n*el 6o%anos $ Santa 6o%ana, fiscal en el Suplicatorio :eren*uer, dir#a so)re el e%pleode los   coces r(pidos   /ue de)er#a Ga)erse inda*ado si esos carrua0es eran propiedad

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 86/320

particular de los 8uerpos /ue, por sus 6e*la%entos, no u)iesen de tenerlos, $ en tal caso, en/u for%a se a)#a eco su ad/uisición $ con /u fondos se atend#a a su sosteni%ientoH&

6o%anos sentenciar#a /ue Gtodo este con0unto de errores pol#ticoT%ilitares, nacionales $acaso %orales, resta)a induda)le%ente fuer3a a los %andos $ aflo0a)a los la3os de la disciplina,en for%a tal, /ue, en el %o%ento preciso, no pudieron tener stos la fuer3a necesaria para

evitar la des)andada, el p(nicoH& 8oncluir#a con de%oledora sentenciaP Gi el 'ando pod#atener confian3a en sus su)ordinados, ni stos en el 'ando&H

^22N_

.a tra*edia de Annual se resu%ir#a en esa frase&

'eses despus de su %uerte, al co%andante *eneral de 'elilla se le reprocar#a en el8on*resoP G.o /ue le ocurrió al *eneral Silvestre fue /ue no conoció a sus tropas&H

^221_

=ero Silvestre sa)#a )ien có%o eran sus soldados& Su fallo estri)ó en /ue sólo conoc#a auna parte de sus oficialesP la /ue %urió con l o la /ue resistió asta el final& .a otra u$ó o serindió&

 Dna nu)e ne*ra $ otras pro%esas de color indefinido

 Aca)(ndose la pri%avera de 1921, Silvestre entró en una fase pesi%ista, rara en l& En

carta a :eren*uer, fecada el 29 de %a$o de 1921, le e-pon#a la actitud recelosa de los :eniDrria*uel, los :eni Dli-e, los :eni Ru3in $ otros, $ deduc#a /ue, si reci)#a el apo$o de esastri)us, avan3ar#a, pero Gen caso contrario, lo pensar, por/ue tendr#a%os una serie de

co%)ates san*rientos, %u$ distintos de los /ue asta aora e%os sostenido en esteterritorioH

^222_

& En esa %is%a carta 7/ue el i0o del coronel 'orales, Ba)riel, pasar#a a =icasso7,Silvestre recurr#a a un insólito si%)olis%oP G.a nu)e /ue se presenta en la 3ona ocupada, nu)ene*ra $ /ue %e inspira seria in/uietud, es la cuestión de la secta alauia >sic, pero de ella %eocupar en carta aparte, para %a$or claridad en el arcivo $ clasificación de los docu%entos&HEsa a%pliación de datos no la e%os encontrado, aun/ue de ella /uedar#an los ru%ores del%o%ento, /ue a)la)an de la venida de   un re$ %oro&   esde lue*o no era A)d elYri%, $

ta%poco pod#a ser el sult(n 'ule$ Iussuf&

e A)d elTYri% ar#a Silvestre una sin*ular descripción, pues dir( de l G/ue si en vida desu padre dicen /ue no se atrev#a a acer nada, al /uedar li)re por la %uerte de a/ul, se atrevea todo, $ prescindiendo de ()itos ad/uiridos en su vida entre nosotros, anda sucio $ tostadopor el sol, co%o cual/uier %ontañsH& Wtros datos revela)an el e%pu0e %ovili3ados /ue A)d elTYri% i%pon#a a sus )eniurria*uelesP G.es a dado )anderas, a construido trinceras, areco*ido dos o tres cañones $ dos fusiles a%etralladores >los /ue se utili3ar(n contra A)arr(n/ue a)#a en las ()ilas cercanas, $ los a e%pla3ado, unos en Iu) el Ya%a >o Za%a, $ otrosfrente a Aluce%as&H

El 1J de %a$o, A)d elTYri% se entrevistó con Bot 7a su ve3 relacionado con el e%presarioCoracio Ecevarrieta7, e-ponindole sus pretensionesP or*ani3ar una fuer3a de polic#a de/uinientos o %il o%)res Ga su devoción, para con ella i%poner la tran/uilidad $ el orden en la

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 87/320

c()ila, $ entonces tratar con EspañaH pro$ecto /ue en Silvestre provoca)a esta respuestaP GEsuna fantas#a, pero fantas#a peli*rosa por lo %uco /ue nos entorpece&H

^22@_

El 14 $ el 19 de %a$o, el l#der rifeño escri)e otras tantas cartas a 'orales& Ca)la en plural,al ser te-to representativo de l %is%o $ de su er%ano 'a%ed& En la pri%era ace votos por

el -ito de las *estiones de pa3 /ue a e%prendido el coronel, de0ando claro /ue /uiereparticipar de ese e%peñoP G6o*a%os a ios /ue su o)ra sea coronada con triunfo $ /ue en estao)ra co%n sea%os nosotros ta%)in persona0es&H En la se*unda pide se le env#e Gcon elportador,   =a0arito   >'oa%%ed A3eran, una clave para /ue nos sirva en el futuroH& I en sudespedida, rue*a a 'orales Gpresente nuestros afectos a S& E&H >Silvestre&

^22?_

Zu pensa)a Silvestre de todo esto `l %is%o se lo confiesa a :eren*uerP GIo no ten*oun criterio for%ado $ espero /ue los ecos de%uestren a /u lado inclinar%e&H En cuanto alas %uestras de afecto del rifeño, las considera)a Guna a)ilidad para cu)rirse si las cosas le

salen %alH& =ero el *eneral aca)a de reci)ir otra carta& e un anti*uo co%pañero de estudios&Dn te-to inusualP denuncia, previene, afir%a es leal, franco $ valiente& I es ta%)in unaprofec#aP el 6if español es un volc(n&

 Dna carta e-traordinariaP +ern(nde3 Ra%arit escri)e

 .a carta /ue reci)e Silvestre el 1J de %a$o de 1921, la fir%a 6icardo +ern(nde3 Ra%arit&

Este teniente coronel de cuarenta $ siete años escri)e desde la 0efatura de su posición, en Focoel Relat3a de :uT:eer, el enclave sureño /ue l %is%o a fortificado $ cu$o %ando

a)andonar( por enfer%edad, siendo sustituido por Barc#a Este)an, /ue diri*ir( una desastrosaretirada en 0ulio&

Ra%arit responde a Gun recadoH $ a Guna notaH de Silvestre, /ue le an sido entre*adospor su co%pañero de i*ual ran*o, =i/ueras& `ste, a su ve3, a)#a sido portador de una carta del%is%o Ra%arit, /ue Gentre*ó personal%ente en la 8o%andancia BeneralH el 2J de a)ril&

^22M_

El cruce de despacos entre a%)os 0efes o)edece a los reproces /ue Silvestre ac#a a susu)ordinado, a ra#3 de una operación de descu)ierta e%prendida por ste en los estrat*icos ei*notos pasos de Ain Fora $ el collado de :usfe%aden, re*ión a la /ue los oficiales de la =olic#and#*ena descri)#an co%o Gterror#fica *uarida del terri)le adversarioH >los :eni Drria*uel&

+ern(nde3 Ra%arit, aco%pañado de unos fieles *u#as rifeños, pero sin escolta ar%ada deespañoles, a)#a reconocido a/uellas alturas 7el 12 de a)ril7 $ re*resado sin contratie%po&=or el ca%ino a)#a encontrado Ga*ua, pastos, recursos a)undantesH, ase*urando a Silvestre/ue Gpueden las tres Ar%as actuar )ienH& Es decir, /ue por :usfe%aden pod#a pasar todo une0rcito&

Esta operación, descu)ridora de un i%portant#si%o )o/uete t(ctico por donde rodear alos de A-dir, a)#a %erecido de Silvestre el calificativo de Gintil e-cursiónH, $ su pro%otor, el

de GfantoceH /ue Gse 0u*a)a loca%ente la vidaH^22J_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 88/320

&

El teniente coronel ra3ona a su *eneral /ue su enfado proviene de infor%es falsos, los /uele an eco lle*ar varios %andos de la =olic#a nd#*ena& `stos, al e-a*erar las dificultadestopo*r(ficas $ la ostilidad de los a)itantes de :usfe%aden, Gten#an un prete-to para fin*ir unservicio /ue no ac#an $o e descu)ierto la %entira $, claro est(, no %e lo perdonanH

^22L_

& I Ra%arit le dice a SilvestreP G=erdona /ue te a)le con tanta claridad, %i conciencia %ei%pone el de)er de acerlo as#&H I sin contenerse, le previeneP G=ese a tu apariencia decar(cter $ de o%)re enr*ico, eres el niño *rande de sie%pre, a tal e-tre%o /ue sólo tedefienden los )i*otes si al*n d#a te los afeitas, est(s perdido&H

^224_

Ra%arit cuenta a Silvestre por /u a triunfado l, en solitario, en la descu)ierta de:usfe%aden& Es una crónica de acciones depravadas $ reacciones onrosas& Dnas se%anas

antes, cuando se encontra)a Ra%arit en su )arracón de %ando, o$ó G*ritos desesperados de%u0erH& El coronel acude con preste3a, $ se encuentra, entre las ala%)radas del ca%pa%ento, aGuna %orita 0oven $ linda, /ue *rita)a arrastrada por seis polic#as ind#*enas al %ando de uno/ue es el ordenan3a del teniente S& >Sala%a, $ un coro de soldados >españoles /ue increpa)ana los =olic#asH, los cuales, Gse a)#an apoderado de la cica despus de arrear un pan3ón a la%adre $ a la er%ana, /ue /uer#an i%pedirloH& Ra%arit escuca de a/uella 0oven rifeña,Ga)ra3ada a %is rodillas, te%)lando $ sollo3anteH, el relato de su dra%a& Enr*ico, ordena darGcuarenta )uenos palosH a cada uno de los polic#as, G$ sesenta al ordenan3aH del oficial, /ueGa)#a lle*ado a ofrecer cien duros a la %adre por la i0aH& =oco despus aparec#a el inductordel delito, /uien reci)ió de su coronel una )ronca tre%enda en el alo0a%iento de oficiales& A la

ve3, $ si*uiendo órdenes de Ra%arit, uno de sus a$udantes, el )ravo teniente 'ille 7/ue%orir#a en el desastre de 0ulio7, %arca)a al po)lado Gcon dos secciones de Alc(ntara $ ordende i%pedir por las ar%as, si preciso fuera, /ue nadie intentara apoderarse de la cicaH&

El suceso, a la ve3 /ue eleva)a la consideración rifeña acia Ra%arit $ la tropa española,und#a el $a escaso presti*io /ue les /ueda)a a los %andos de la =olic#a& #as despus,destacados 0efes de la re*ión 7'i3ian Al# de los :eni :u Iai, Ca%ed de los 'etal3a, $ :utalade los +arca7 se acerca)an al ca%pa%ento del Foco $ le dec#an al teniente coronel G/ue $oestar 0usticia $ )uen padre, $ poder sie%pre %arcar por todo co%o casa %#aH

^229_

& e a# a)#a derivado Gla e-cursiónH a Ain Fora&

A su vuelta, Ra%arit se a)#a encontrado, en la posición de Siac, al teniente :en#te3 Gconuna %erlu3a espantosaH& =or si fuera poco, en la v#spera de la ocupación de Ra0anet, Ra%arit, alno reci)ir respuesta telefónica a sus lla%adas, se a)#a diri*ido al ca%pa%ento, entrando Gsinser visto ni detenido por nadieH, encontr(ndose /ue Gen la tienda del telfono esta)andescol*ados los auricularesH, $ en la caseta de los oficiales, /ue dor%#an, a Gtres de ellos conuna ta0ada enor%eH

^2@N_

&

e a# /ue Ra%arit advirtiese a SilvestreP GZue a$ en la =olic#a ele%entos cu$a conducta

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 89/320

$ depravaciones an levantado contra nosotros una te%pestad de odios /ue se traducir( en unlevanta%iento *eneral el d#a %enos pensado, $ %(s an si tene%os un revs&H Añadiendo,G/ue en la %is%a =olic#a a$ %ucos oficiales di*n#si%osH& I los cita)aP 8alvet, 8a$uela,8apa)lanca, .u3ón, 'erlo, San 'art#n& .uces %ilitares en un 8uerpo oscurecido&

Sie%pre sincero, +ern(nde3 Ra%arit ra3onar#a a SilvestreP GZue no )astó con ecar a

=o%es >oficial cu$a e-ecra)le conducta se denunciar#a en el E-pediente =icasso so)ran8arrasco, :enito, Sala%a $ al*unos otros, cu$a conducta es tan p)lica $ notoria /ue noco%prendo có%o no est(s enterado t, /ue dispones de %edios de infor%ación /ue faltan a'orales&H

^2@1_

En nada se co#)e Ra%arit ante su *eneral& I tras co%entar sus audacias 7GRe asinstalado pre%atura%ente en Sidi ris, Afrau $ AnnualH7, le recuerda /ue Gno as consolidadonada a reta*uardiaH le avisa de /ue las c()ilas /ue de0a atr(s no est(n so%etidas G$ al %enorrevs tendr(s a tu espalda cinco o seis %il fusilesH le precisa /ue GRe%sa%an nos a de ser

ostilH, pues Gla presión de :eni Drria*uel es in%ediata $ no pueden resistirlaH le e-pone /ueGlas tropas no est(n preparadasH, $ asta co%pone una e-plosiva %et(fora, v(lida para todoslos españoles en el 6if de 1921P GKivi%os so)re un volc(n&H

En su despedida, dura pero onesta, Ra%arit le dice a SilvestreP GEs una ver*\en3a eso de/ue los 8oroneles pasen la vida en la =la3a >'elilla o en España con per%iso, rasc(ndose la)arri*a, $ sólo su)an >al ca%po cuando va a acerse una operación con la 8olu%na dereco%pensas&H I co%o el *eneral le u)iese e-puesto, en su nota, sin*ulares conceptos detriple %asculinidad, replicaP GI por lo /ue se refiere a tus tres test#culos, so)re /ue el dec#r%eloera innecesario, te dir /ue $o sólo ten*o los dos /ue %e corresponden, $ convencido de /uetodo cuidado es poco para reservarlos, no los uso a destie%po& Re suplico, por el )ien de todos,no %al*astes los tu$os pre%atura%ente& Ade%(s, no es di*no de ti ni de tu elevada posicióne%plear esos ar*u%entos& 8reo a)er contestado cu%plida%ente a tu nota& Si al*o falta, el d#a14 estar en 'elilla co%o ordenas $ lo co%pletar de pala)ra&H

^2@2_

Esta e-traordinaria carta es s#ntesis del 6if de Silvestre& e su autor, 6u)io recordar( /ue lacondesa de =ardo :a3(n dec#a de l G/ue era el %ilitar %(s culto /ue a)#a tratadoH

^2@@_

&

 .a España dur%iente de A)arr(n

 Silvestre estar#a cavilando so)re sus opciones asta el @1 de %a$o& 8uarenta $ oco oras

de %editación es %uco para un si%ple avance, pero el *eneral sa)e /ue A)arr(n es unaapuesta %u$ superior a la de Raffersit& A +ern(nde3 Ra%arit le a planteado sus dudas so)re laoperación, $ el teniente coronel le contestó /ue Gla considera)a pre%aturaH

^2@?_

& Silvestre conf#a en el sustituto de 'orales, Killar, /uien a eco diversos recorridos70unto con el capit(n <uan Barc#a 'ar*allo7 por la 3ona $ est( convencido de las )ondades%ilitares del terreno $ de la lealtad de los de Re%sa%an, /ue Gpidieron la ocupación de

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 90/320

A)arr(nH

^2@M_

& Silvestre se conf#a ta%)in a An*elo Birelli, aventurero italiano $ sin*ular   esp#a al descu)ierto,   puesto /ue todo el %undo rifeño le conoce& Birelli parte en   %isión secreta,aun/ue su papel Gse redu0o a traer unas foto*raf#as de A)arr(n $ Ri33i RaariestH

^2@J_

& 'ientras, ante Killar, los 0efes te%sa%an#es se desdicen $ le avisanP no plante nin*una)andera española en A)arr(n& Dno de ellos, 'oa%%ed Darac, le previeneP puede /uesean tres %il los o%)res en A)arr(n& =ero el co%andante no se cree con dereco a retractarseante su *eneral&

Killar prepara su aventura, casi en privado& =ocos de sus co%pañeros se enteran de lo /uetra%a& Es el caso del co%andante de n*enieros E%ilio Al3u*ara$ Boicoecea, /ue tiene laresponsa)ilidad de los efectivos de su Ar%a en Annual& =or si%ple precaución, Al3u*ara$ se

diri*e, el @1 de %a$o, a la tienda del 0efe de 8a%paña, pre*unt(ndole G/u posición a)#a deocuparse al d#a si*uienteH& (vila le responde /ue el punto ele*ido es A)arr(n& Sorprendido,Al3u*ara$ ace ver a su superior /ue Gdica posición no cu%pl#a nin*n o)0etivo %ilitar, $ nopod#a a)astecerse despus ni socorrerse caso de ser atacadaH& %p(vido, (vila responde /ueGlas operaciones se ac#an en plan a%i*a)leH

^2@L_

& El 0efe de 8a%paña era tan opuesto a la operación, /ue Ba)riel de 'orales, al repasarestos ecos, dir(P GA consecuencia de ello, de0ó a/uella 8o%andancia un o%)re %odestopero de positiva val#a, el teniente coronel (vila&H

^2@4_

Wtro oficial /ue se entera, $ en si%ilar confidencia, es 'anuel 6os S(nce3, tenientecoronel de 8eriñola, /uien reci)ir( orden deGentre*ar die3 %il cartucos 6e%in*ton para laara a%i*aH& .a /ue se va a re)elar $ /ueda as# )ien ar%ada& .i)re de tra)as, Killar da la ordende salida a sus tropasP 1&?J1 o%)res $ ?4M ca)e3as de *anado& Se lleva Gtodos los %ulosH /uea$ en Annual&

^2@9_

Es la una de la %adru*ada del 1 de 0unio de 1921&

.a colu%na avan3a con cal%a en la noce clara del verano rifeño& .os o%)res tienen pordelante /uince iló%etros >siete en l#nea recta de ca%ino asta el o)0etivo, o)li*ados por elcontinuo su)ir, )a0ar $ torcer de la tortuosa senda& Rras cuatro oras $ %edia de %arca, sealcan3a la ci%a de un *ran %onte, a setecientos %etros de altitudP ar D)err(n o A)arr(n& .oso%)res, o)li*ados a %arcar de uno en uno, $ con las ca)aller#as en fila india, co%ponen unalar*u#si%a colu%na& 8uando lle*an los pri%eros, todav#a faltar(n casi dos oras para /ueapare3can los lti%os& Sale el sol %ientras las cansadas tropas se to%an un respiro de %ediaora antes de e%prender los tra)a0os de fortificación previstos&

El panora%a es %a*n#fico& Cacia el Weste, e%er*iendo )a0o la ti)ia lu3 de la %añana,

aparecen los espacios soñados de Aluce%as al orte, el %ar al Este, $ %u$ a lo le0os, elsole%ne 'onte 'auro al Sur $ en su centro, Annual, sepultada en su o$a $ todav#a enso%)ra por detr(s el 33u%ar por la dereca una colina a%arillenta $ desrtica, *ueri)en $ al

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 91/320

fondo, e%pe3ando a cerrarse el c#rculo, e-traños e inviolados, los poderosos crestones de Ri33iAssa& 8o%pletando el *iro $ $a %u$ cerca, en la espalda /ue *uarda Aluce%as, otro cerro, elIe)el >%onte Yu%a o Za%a& En l se o)servan %ucas fi*uras& Son rifeños, pero no parecenostiles& W)servan lo /ue acen los españoles $ esperan& El aid El Cac Caddur :oa-a, /ueaco%paña a Killar, le desaconse0a /ue instale las tropas en A)arr(n& o le *usta ni ele%pla3a%iento ni %enos an sus particularidades& Killar, en i%pavide3 te%eraria, ordena /ue

co%ience la fortificación&

^2?N_

=ri%era sorpresa en A)arr(n& o a$ a*ua& Se*unda sorpresaP apenas a$ piedras, sólotierra& I la terceraP GSe trató de acer el parapeto con sacos, pero esta)an podridos $ sedesfonda)an&H

^2?1_

A )ase de paciencia, los %uretes con los sacos %edio desecos su)en asta 1,@N %etrosde altura& .os soldados españoles no son altos, pero esas defensas apenas les cu)ren el peco&

Es el turno de los cañones& Zuedan ta%)in al descu)ierto& <unto a las cuatro pie3as de LM %%se depositan los pro$ectilesP @JN car*as de %etralla $ de *ranadas ro%pedoras& Se colocan lasala%)radas& .a tarea se ace co%o sie%preP %al& .as dos filas de pi/uetes se clavan a unostreinta %etros del parapeto& Ese espacio, una ve3 roto, e/uivale a nueve se*undos a la carrera,pendiente arri)a, para un rifeño dispuesto a todo& `se ser( el tie%po /ue tendr(n los españolespara defenderse en el asalto finalP lo /ue %edia entre apuntar $ disparar, car*ar $ disparar,volver a car*ar el fusil $ disparar por lti%a ve3& Rres disparos, nueve se*undos, para *ente %u$entrenada& I no es el caso&

El frente sur de A)arr(n, el /ue %ira acia Annual, es un pronunciado declive, cu)ierto por

la traicionera   *a)a,  %atorrales %u$ espesos /ue, en esa altitud, tienen una altura de %(s deun %etro& Killar o)serva, confiado, tal situación $ dice a sus oficiales 7capitanes Cuelva $Salafranca, tenientes 8a%ino, +lo%esta $ 6e$es, alfre3 +ern(nde37 /ue ese frente %eridionalGconstitu#a, por s# %is%o, una defensaH

^2?2_

& =or all# su)ir( el ene%i*o $ desde all# lan3ar( toda su fuer3a atacante so)re la posición&

En Annual, un prudente 'orales va a perder la paciencia, co%o los soldados /ue lucan enA)arr(n contra a/uellos sacos podridos& El teniente coronel 6os presenciar( una conversaciónGentre el 8o%andante Beneral $ 'oralesH en la /ue Gse puso de %anifiesto el desacuerdo /ueentre ellos e-ist#a so)re el -ito de la operación /ue se aca)a)a de reali3arH

^2?@_

&

A continuación, una pol%ica para la istoriaP Silvestre en A)arr(n& Se*n =rieto, /ue as# loafir%ar( $ ta0ante en el 8on*reso

^2??_

, en )ase al parte oficial de la operación pu)licado en la prensa de 'elilla, s# se*n otros

testi%onios, no& Ca$ un dato irrefuta)le& Killar a llevado los cañones a A)arr(n, $ los de0a enposición, pero cuando re*resa a Annual se lleva consi*o las dos co%pañ#as de a%etralladoras&A)arr(n /ueda sin ar%as auto%(ticas& Eso le duele a Silvestre, /ue confesar( a sus a$udantes,

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 92/320

$a en 'elilla, eco tan preocupante $ al /ue no a lo*rado poner re%edio, Gpues la orden /uel dio para ello no pudo cu%plirse por estar $a re*resando la colu%naH

^2?M_

& Wtro datoP los rifeños se renen en *ran n%ero $ rodean el %onte& e%asiados para tanpocos ene%i*os, aun con artiller#a& Su propósito, G/ue es p)lico en 'elillaH se*n =rieto, era

capturar al *eneral de los )i*otes, Ga /uien se supon#a no a)#a salido de la posiciónH

^2?J_

&

.as fi*uras /ue cu)r#an Ie)el Za%a se an eco un *rupo, $ el *rupo aca)a siendo laara   de los te%sa%an#es& Son %(s de dos %il $ se e-tienden a lo lar*o de varias lo%as& Se lesunen %(s o%)resP los )eniurria*ueles& .es separa de los españoles una distancia /ue va de losnovecientos a los %il seiscientos %etros, lo /ue no es i%pedi%ento para su punter#a ni elalcance de los fusiles %odernos&

Españoles $ rifeños se tantean con la vista& Killar, desafiante, se per%ite un co%entarioo)sceno so)re esa a%ena3a $ lo trans%ite a Annual& .ue*o ordena /ue la tropa ali*ere $prepare la vuelta a la )ase& En la posición /uedan veintioco artilleros %(s otros doscientoscincuenta o%)res, de los cuales unos doscientos son ind#*enas& Se %uestran %u$ in/uietospor la e-i)ición de fuer3a de los ar/ueños& I a)ri*an otras   dudas&

Al*unos de los efectivos de 6e*ulares ac#a dos %eses /ue no perci)#an su sueldo

^2?L_

, $ en las filas de la =olic#a nd#*ena no esta)an %e0or& Su capit(n, 6a%ón Cuelva 70efe de

la 1@   %#a   >co%pañ#a, no destacada en A)arr(n7, Glleva)a en su %aleta la docu%entaciónde la unidad, $ en su cartera, los fondos de la %is%aH, se*n testi%onio posterior del capit(n+ortea, su relevo al frente de ese destaca%ento, /uien se encontrar( con /ue a/uellos o%)resan Gten#an pendientes de co)ro /uincenas de enero, $ estar la %itad de ellos descal3os $ conlas ropas vie0asH

^2?4_

& adie podr( e-plicar por /u Cuelva salió en ca%paña, con varias co%pañ#as de polic#as7en A)arr(n intervinieron la M, 1N $ 11   %#as7, %ientras era portador de los fondos deotra& Cuelva ser( el pri%ero en %orir& Al parecer, le %atar(n, de un tiro en la ca)e3a, los

ar/ueños  a%i*osP   saliendo de A)arr(n, se revolvieron $ tiraron contra el capit(n&

Killar parte con su *ente, de retorno a Annual& Es la una $ cuarto de la tarde& .a colu%nadesfila )a0o los o0os de la   ara&  .a %arca se acelera $ aca)a casi en carrera& Se presiente lae%)oscada, /ue se evitar(, al a)andonar la senda $ desli3arse la tropa por entre los )arrancos&Ka dislocada, ansiosa, %irando a todos lados& En ese %o%ento escucan dos lar*as r(fa*as& eGunos cincuenta disparos cada unaH

^2?9_

& .os españoles /ue contienen a la   ara    o, los rifeños /ue atacan con fusiles

a%etralladores& .ue*o estalla el crepitar de la fusiler#a& I el retu%)e de los pri%eros cañona3os&+lo%esta $ los su$os se defienden& Killar o$e el fue*o, co%o todos& I ordena, de%udado, se*uiradelante& A tro%picones, %ucos vuelven la vista atr(sP A)arr(n es sólo un eco de valientes

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 93/320

descar*as artilleras&

Al frente de los cañones de A)arr(n est( ie*o +lo%esta, el oficial /ue no /uiso contri)uira la construcción de una capilla en 'elilla para el clero castrense& Riene treinta $ un años& Este%urciano >n& en :ullas alto, espi*ado, pundonoroso, es )uen profesional de su Ar%a& A)arr(nresistir( cuatro oras& .a resistencia se tuerce cuando los soldados de la =olic#a nd#*ena

vuelven sus ar%as contra los oficiales& 8aen 8a%ino, +ern(nde3 $ 6e$es& El lti%o, Salafranca&.a de*ollina se *enerali3a, pero no pocos escapan& +lo%esta a sido erido& =ese a ello lo*rainutili3ar tres de sus pie3as& .os rifeños, en lu*ar de %atarle, le pedir(n /ue las arre*le $ lesrevele los secretos de car*ar, apuntar $ disparar un cañón %oderno& 'orir( de a%)re, encautividad, el @N de 0unio, antes /ue consentir tal indi*nidad&

esde Annual se a intuido la tra*ediaP una colu%na de u%o su)e desde A)arr(n& .osrifeños /ue%an lo /ue no les interesaP e/uipo destro3ado $ los cad(veres de sus ene%i*os& .acolu%na Killar a vuelto en espect(culo deni*rante de e-cusas $ eufe%is%os& Silvestre no est(&Antes de salir para 'elilla a puesto un tele*ra%a a :eren*uer donde le diceP GA)arr(nto%ado& .a ocupación sin )a0as&H

^2MN_

Silvestre entra en 'elilla a las seis de la tarde, casi dos oras despus de /ue A)arr(n sea$a convertido en una tu%)a para sus o%)res $ un )aldón para su carrera %ilitar& .e reci)een la puerta de la 8o%andancia uno de sus oficiales de %(s confian3a, el coronel 6afael8apa)lanca Barri*ó, /uien le da la enora)uena Gpor el feli3 resultadoH de la operación, /uea)#a conocido por un tele*ra%a lle*ado desde Annual& Silvestre no parece tran/uilo, $ alretirarse a descansar e-pone a 8apa)lanca Gsu contrariedad por/ue en la posición no a)#an/uedado a%etralladorasH

^2M1_

&

Al volver 8apa)lanca a su despaco, el oficial de *uardia le entre*a un tele*ra%a cifradoenviado desde Annual& <unto con (vila, intri*ado, lo descifraP GA)arr(n atacado& 8añonesdisparan espoleta cero&H =asan otro tele*ra%a a a%)os 0efesP G.le*an al*unos artilleros eind#*enas&H

^2M2_

(vila presiente lo ocurrido $ e-cla%aP GgSe an co%ido la posiciónhH

^2M@_

I viene un tercer tele*ra%a desde Annual /ue %uestra, en su concisa va*uedad, lai%potencia $ el desastre ocurridoP Go o#%os nada sólo ve%os un poco de u%o&H

^2M?_

.a 8o%andancia de 'elilla e%pie3a a padecer las oras %(s dif#ciles desde la *uerra de19111912& Rodos los o0os est(n fi0os en Silvestre& Sus oficiales le ven atusarse, con ener*#aconvulsa, las er*uidas *u#as de su )i*ote& El *eneral est( nervioso& 6ecla%a su auto%óvil de%ando& .as órdenes son salir a toda prisa para Annual& .a tarde est( vencida $ coroneles $

co%andantes intentan disuadirle de la idea& Es intil, el *eneral se %arca co%o unae-alación& Ia de noce cerrada Silvestre lle*ó a :atel& All# le espera)an el fiel +ern(nde3Ra%arit con el capit(n <os Barnero $ B(lve3& Sin poderse contener, se a)ra3ar( al teniente

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 94/320

coronel $ le dir(, salt(ndosele las l(*ri%asP GRen#as ra3ón, a ocurrido lo /ue di0iste& Re pido unesfuer3o, /ue con tres voluntarios va$as a Annual $ %e lleves la )ater#a li*era /ue a$ enrius&H .ue*o, decidido $ fiero, afir%ar(P GIovo$ aora %is%o con el auto a Annual, a ver si %e%atan, /ue ser( lo %e0or, pues por culpas a0enas a ca#do so)re %# este )orrón&H

^2MM_

Ra%arit intenta cal%ar a su *eneral, pidindole /ue no a*a una   cadetada&  Silvestre no leace caso $ ordena se*uir& En el ca%ino, varios   pacos   a)ren fue*o so)re el auto%óvil /ue su)epor las ra%pas del 33u%ar& .as )alas *olpean en la carrocer#a sin alcan3ar al *eneral& El cocecorona el puerto $ se %ete a fondo en la o$a de Annual&

Esa %is%a noce, entusias%ada por su triunfo en A)arr(n, la   ara   ataca Sidi ris&Re%sa%an#es $ )eniurria*ueles 0untos& Son %ucos, pero se topan con un 0efe resuelto, elco%andante :en#te3, un %ala*ueño tena3 /ue no les concede nin*n respiro& :en#te3 resiste $Sidi ris se salva, en especial *racias a un )ravo pelotón de %ariner#aP /uince o%)res,dese%)arcados del   .a$a   al %ando del alfre3 de nav#o =edro =re3 de Bu3%(n, /ue su)e

decidido asta la posición $ planta a su *ente, $ dos a%etralladoras /ue lleva, 0unto a los trescañones cu$o fue*o diri*e el teniente Bal(n& .os rifeños vuelven en tro%)a, $ con tal e%pu0e,/ue ro%pen las ala%)radas& .le*an Ga seis %etros del parapetoH

^2MJ_

, pero all# est(n =re3 de Bu3%(n $ los su$os, /ue los fusilan a )oca0arro& .os ca)ileños seretiran ensan*rentados 7enterrar(n a veintinueve de los su$os7, pero no vencidos& Al d#asi*uiente, Silvestre, $a %(s cal%ado, ca)le*raf#a a :eren*uer lo sucedido& I el alto co%isario/ue, en veinticuatro oras, a)#a conocido Gla feli3 ocupaciónH de A)arr(n $ su )rutal prdida,decide a)lar con Silvestre& adie infor%a del desastre, sólo se a)la de   la sorpresa de

 A)arr(n&

El revs era un %al trance, un sueño del /ue ca)#a despertar& =ero por A)arr(n nodespertó nadie& i Silvestre& i :eren*uer& i el Bo)ierno& i el 6e$& Rodos lo dieron por lo /uesi*ue siendo consideradoP un pas%o )lico, una fatalidad, un infortunio colonial& Entretanto, loscañones de A)arr(n e%pe3a)an a ser paseados por los 3ocos rifeños, co%o espectaculares)anderines de en*ance&

 9iscusión de *enerales a )ordo de GEl Espont(neoH

 

ecididos :eren*uer $ Silvestre a entrevistarse, acordaron acerlo a )ordo de un )u/ue de*uerra /ue no fuese el cañonero   .a$a   o el   Biralda,   de poco calado $ sensi)les a la %ar defondo /ue *olpea)a las costas rifeñas& El )u/ue ele*ido fue el crucero  =rincesa de Asturias&   .acita se señaló para el M de 0unio, $ el lu*ar de reunión /uedó fi0ado a la altura de Sidi ris&

El   =rincesa de Asturias   era, en s# %is%o, un resu%en de las peores lacras del siste%aindustrial $ %ilitar español& :u/ue de siete %il toneladas, incluido en el fa%oso pero fallidopro*ra%a de rear%e naval titulado G=lan :ran*erH 7por <os 'ar#a :ran*er $ 6ui3 deApodaca, %inistro de 'arina con Sa*asta >novie%)re 144MToctu)re 144J7, se a0usta)a a una$a %u$ desfasada concepción de sus co%etidos, tanto artilleros co%o %arineros& Su )otadura,en el arsenal *aditano de .a 8arraca, a)#a sido el a3%erre#r de la 6e*encia& Señalada la%is%a para el 4 de octu)re de 149J, el casco sólo se desli3ó unos pocos %etros $ /uedóin%óvil, en %edio del estupor de las autoridades $ el p)lico& Se repitió el intento al d#a

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 95/320

si*uiente, $ el casco avan3ó unas decenas de %etros %(s, asta /uedar atrapado entre las*radas $ al )orde 0usto del %ar& El *race0o andalu3 le puso el acertado apodo de GEl ArrastraoH&Zuedó en esa posición inesta)le durante d#as, en %edio de los cascarrillos de la *ente $ del)ocorno oficial& I de repente, el 1L de octu)re, el )u/ue se %ovió solo, co*ió r(pido i%pulso,$, ante el pas%o de los operarios, Gse )otó por s# %is%oH

^2ML_

, no dando la voltereta de %ila*ro& i /ue decir tiene /ue su apodo ca%)ió al de GElEspont(neoH en %edio de la recifla *eneral&

e la entrevista entre :eren*uer $ Silvestre e-isten %u$ diversos testi%onios, pero los /ueaparecen en la nfor%ación del Suplicatorio contra :eren*uer son los %(s si*nificativos& ostesti*os de ese Suplicatorio, el co%andante Rulio .ópe3 6ui3 $ el coronel 8apaT)lanca,aportar#an i%portantes precisiones al %is%o&

A%)os *enerales se saludaron con estudiada cordialidad& Silvestre reconoció ante:eren*uer /ue Gel *olpe a)#a sido %u$ duro $ /ue desist#a de dar un paso %(s sin antes a)erfortalecido la l#nea, /ue considera)a %u$ d)ilH

^2M4_

& I volvió a sus peticionesP dinero para carreteras, ar%a%ento, %uniciones& I %(so%)resP la constitución de una unidad de co/ue, el Brupo de 6e*ulares de Aluce%as& Al o#rlo /ue o#a %es tras %es, :eren*uer, %itad irónico, %itad despectivo, replicó a SilvestreP G=ara/u /uieres el Brupo, si cuando estuve en tu territorio ten#as descansando la %itad del de'elillaH A :eren*uer no le falta)a ra3ón& =ero en a)ril, no en 0unio de 1921&

.a discusión se envenena& A%)os *enerales cru3an reproces, *estos airados, silencios de

*ran tensión antes de en3ar3arse en otra rueda de desapro)aciones %utuas& Su a%istad secra/uela, se ro%pe& .os %andos del crucero se alar%an ante el penoso espect(culo& I tiene /ueser el co%andante del )u/ue /uien Gtuvo /ue lla%arlesla atención para /ue no se enterara latripulaciónH

^2M9_

& :eren*uer re*resa a 8euta& =od#a a)er dese%)arcado $ recorrido el frente rifeño, perono lo ace& El ven#a para entenderse con Silvestre& I ni se a entendido con l ni /uiere perdertie%po en entender al 6if& Su o)sesión es Ie)ala&

El /ue dese%)arca es Silvestre& =oco dado al disi%ulo, su rostro %uestra las uellas de lacita, un co%)ate& Sus a$udantes le rodean, interesados por conocer detalles& 8apa)lanca, /uesa)e de la confian3a /ue le tiene Silvestre, le pre*unta con afectoP G Zu a$, %i *eneralH ISilvestre, Gde %u$ %al u%orH, respondeP GSa)es lo /ue %e a dicoH I tras interponerGuna e-cla%ación %u$ enr*icaH, resu%e el fracasoP GZue asta dentro de tres %eses no %epuede %andar los refuer3os /ue le e pedido, $ /ue entonces %e %andar( una )andera>)atallón del Rercio, una )ater#a $ el Ra)or >)atallón de 6e*ulares de 8euta pues dire%os aA)d elTYri% /ue espere&H e se*uido, $a %u$ e-altado, se desao*a as#P GgSe los puede*uardarhH

^2JN_

Silvestre, Grefle0ando en su se%)lante profunda contrariedad $ pesadu%)reH, est(so)rado de ra3ón& os )atallones $ una )ater#a co%o refuer3os 7unos %il o%)res $ cuatro

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 96/320

cañones7 para dentro de tres %eses, para septie%)re& o es de e-trañar /ue pudiera sercierta otra respuesta de Silvestre a 8apa)lanca, $ en frase %uco %(s ofensiva acia el altoco%isarioP GEse %a%ao nos a cafado la papeleta&H

^2J1_

Silvestre /uer#a fuer3as ind#*enas para s# $ para privar de ellas a sus ene%i*os de A-dir& El

periodista 6u)io +ern(nde3 resu%ir#a con acierto esa estrate*iaP GEl soldado %oro del Ra)orvale por tresP uno, /ue se aorra, español otro, /ue se ad/uiere $ un tercero /ue se resta alene%i*o&H

^2J2_

os d#as despus, los te%sa%an#es %andan aviso a AnnualP si se /uieren los cuerpos de losca#dos en A)arr(n, a$ /ue pa*ar, $ son Gcuatro %il pesetas por cad(verH

^2J@_

& .os a%i*os de Salafranca, de una u otra for%a, consi*uen recuperar los restos del )ravo

%adrileño& Wtro cuerpo es devueltoP el del ca)o de Artiller#a aniel F(rate& El capit(n vuelve%utilado, $ de tal for%a, /ue :eren*uer, en su tele*ra%a a E3a, a las 2@P?M oras del L de 0unio,tras enu%erar las )a0as $ acer %ención de la lle*ada del cad(ver de F(rate, diceP G&&&$ otro /ueparece ser el del capit(n SalafrancaH

^2J?_

&

 =ol#tica Ga cuadrarseH $ un e0rcito en e/uili)rios

 .a España de A)arr(n no es la del conservaduris%o ele*ante de ato, sino la del

li)eralis%o an*ustiado de Allendesala3ar&

'anuel Allendesala3ar a)#a lle*ado a la pol#tica por inters cultural $ no por a%)ición& Suverdadera profesión era la de in*eniero a*róno%o& Ren#a c(tedra en la Escuela de suespecialidad& Era natural de Buernica >Ki3ca$a, donde a)#a nacido en 14MJ& 'ilita)a en elpartido conservador desde los tie%pos de 8(novas, $ a)#a sido cuatro veces %inistro 7deCacienda >19N1, de nstrucción =)lica >19N2, de A*ricultura >19N@, $ de Estado >19NL&

8uando el partido conservador se escindió en dos tras el carpeta3o re*io a 'aura,

e%er*iendo as# la fi*ura de ato, Allendesala3ar se declaró %aurista acrri%o& Era un o%)realto, corpulento, /ue a)la)a poco en p)lico $ sólo se %ostra)a locua3 entre a%i*os de fiar&=ol#tico paciente, corts, dado a fiarse en las )ondades a0enas, fue un cre$ente %(s del ;fricaalfonsina&

Allendesala3ar esta)a, en a/uel verano de 1921, en su se*undo Bo)ierno& Ca)#a tenido/ue sustituir a ato a causa del atentado /ue ste sufriera en a/uella %añana del M de %ar3ode 1921, cuando su coce, al re*resar del Senado, fue a%etrallado %ientras rodea)a, a pocavelocidad, la a%plia curva de la =uerta de Alcal(& Dn *rupo de pistoleros anar/uistas ledispararon 7con pistolas auto%(ticas '(user7 desde una %otocicleta con sidecar& A/uellos

veintin i%pactos se clavaron no sólo en el pe/ueño cuerpo de ato, sino en la %dula %is%adel alfonsis%o&

ato a)#a de0ado a Allendesala3ar una psi%a erencia peninsular $ a la vistaP la crisis del

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 97/320

catalanis%o re)elde $ la a*resión recurrente entre los pistoleris%os sindicalistas $ estatalistas&I otra, %uco peor $ oculta, en 'arruecos& .a pri%era era la España del   oi del Sucre>Salvador Se*u#, enfrentada a la del *eneral Severiano 'art#ne3 Anido, dictador %(s /ue*o)ernador de :arcelona& Dna España de %#tines, anóni%os $ con0uras, de e%)oscadas $pistoleta3os con %uertos de frente o por la espalda 7Gle$ de fu*asH7 sin otra le$ /ue la delas represalias %utuas& Dna España alau#& I al lado su pare0a, la España sacrificada e in*enua,

i*norante de todo cuanto ocurr#a en 'arruecos& A punto de ser e%)oscada, tiroteada $ all# de0ada desan*rarse&

Allendesala3ar %anten#a la %is%a estructura %ilitar de su antecesorP E3a se*u#a al frentedel 'inisterio, $ :eren*uer $ Silvestre e0erc#an su condo%inio so)re 'arruecos& En lapri%avera rifeña, tan a%i*os co%o sie%pre& Al lle*ar el verano, declarados adversarios& .aentrevista en el  =rincesa de Asturias   a eco de invenci)le trincera entre a%)os& 'antienenlas apariencias, eso es todo& El E0rcito de ;frica est( roto, /ue)rado entre dos %andos /ueacen *uerras diferentesP :eren*uer /uiere aca)ar con El 6aisuni Silvestre $a no /uiere aca)arcon A)d elTYri%, sólo /uiere una pausa& o la tendr( 0a%(s&

:eren*uer avan3a con su e0rcito para poner fin a la *uerra en Ie)ala Silvestre no sa)ecó%o se*uir la *uerra iniciada en el 6ifP no tiene %edios, no tiene *ente $ si*ue sin plan& Sa)e/ue :eren*uer no le va a dar ni un o%)re, ni un cañón, ni una peseta, asta tanto no aca)e lcon el raisunis%o& As# /ue su a%)ición es sólo unaP acerse fuerte en el verano rifeño $ resistir&Casta el otoño, co%o dec#a 'orales&

esde el %is%o crucero /ue le devuelve a 8euta, :eren*uer %anda un despaco cifrado aE3a& Se est( poniendo el sol a/uel M de 0unio de 1921, cuando el tele*rafista e%pie3a atrans%itirP G19&MN oras& En Sidi ris, a )ordo del  =rincesa de AsturiasH&  I :eren*uer pone, en)oca de Silvestre, este panora%aP GEn resu%en, la situación en con0unto es delicada, se*n

8o%andante Beneral, re/uiere adoptar precauciones $ proceder con cautela&H I contina estepas%oso an(lisisP G=or %i parte no veo, por el %o%ento, en la situación nada alar%ante&H

^2JM_

=ara refor3ar su opti%is%o, a su lle*ada a Retu(n el J de 0unio, :eren*uer despaca otroca)le*ra%a a E3aP GActual%ente nada ofrece >el 6if /ue pueda ocasionar la %enor alar%a niin/uietud&H

:eren*uer sólo tiene una an*ustiaP perder la )atalla contra El 6aisuni& En sus 'e%orias loreconoce as#P G&&&volv#a a %i pri%itivo plan, >/ue sie%pre fue de0ar ese i%portante pro)le%a >el

6if para etapa final de la ocupación de la costaH^2JJ_

& Beneral   %inucioso,   /uiere aca)ar una *uerra antes de e%prender otra& o se aperci)ede /ue la planteada en el 6if es a cucillo /ue est( a)ierta en toda su descarnada ferocidad, $/ue se 0untar( con la pri%era, acucill(ndole a l $ al r*i%en&

En Annual, un 0oven teniente de Artiller#a, de veinticinco años, Ernesto ou*us :arrera,escri)e una carta a sus t#os& Es el 12 de 0ulio de 1921& A die3 d#as del desastre, ou*us e-ponela situación an#%ica del e0rcito de Silvestre, pero ta%)in la naturale3a /ue *u#a sus %odos)licos&

e lo pri%ero diceP GCe%os atravesado por unos d#as trist#si%os, de enor%e depresión%oral&H I de lo se*undo critica $ previeneP GSucedió lo /ue ten#a /ue sucederP /ue %ientras la

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 98/320

cosa i)a )ien nadie se preocupó de deficiencias, pero cuando an venido los palos, se a visto/ue est()a%os aciendo e/uili)rios, $ eso no puede ser& En fin, /ue a$ ;frica para rato si iosno lo re%edia&H

^2JL_

.a profec#a del )ravo ou*us resultar#a %u$ ciertaP a)r#a G;fricaH $ en *uerra, asta

 0ulio de 192L&

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 99/320

8ap#tulo K

El *eneral de las tres colinas

 Dn e0rcito de per%iso $ el coronel Ga/u# %e /uedoH

 A las cuarenta $ oco oras de perder A)arr(n, Silvestre to%a varias decisionesP %onta

una posicion en Ralilit, a %edio ca%ino entre Sidi ris $ Afrau ase*ura :u$%e$an, cerro /ueace de avan3ada de Annual, $ repite si%ilar acción en tres puntos /ue son claves de sureta*uardiaP nter%edia A >por delante de :en Rie), e nter%edia : $ 8, aor/uilladas so)re elpaso del 33u%ar&

El L de 0unio, Silvestre co%pleta su dispositivo con otro atrevi%ientoP *ueri)en, la colinaa%arilla /ue se perci)#a desde A)arr(n& e cerca, *ueri)en i%pone& .a a*uada se encuentra a

cuatro iló%etros $ %edio& A)astecerse all# es un co%)ate diario, lue*o se depende de Annual&I Annual va a depender de *ueri)en& Dn e0rcito a ca%)io de un espolón rocoso& Dnaelevación pró-i%a a *ueri)en, en for%a de salcica, puede ser su co)ertura o su desa%paro&Ser( lo lti%o, por/ue esa  .o%a de los ;r)oles   no podr( ser ocupada& :u$%e$an, /ue ten#a sua*uada en un )arranco situado Ga unos cien %etrosH 7co%o pudo co%pro)ar el teniente%dico K(3/ue3 :erna)eu, all# destinado7

^_

, era un enclave defensivo %uco %e0or /ue Annual, pero Silvestre, /ue estudia talper%uta, aca)a renunciando a ella&

En esos d#as, Silvestre concede licencia, Gili%itadaH, a los soldados de la /uinta de 1914%(s Glicencia te%poralH a los co%ponentes de la de 1914 $ 1919& e *olpe, pierde tres %ilveteranos& Ser(n ree%pla3ados por los /uintos de 192N, Gsin instrucción apenas, $ con un%iedo a los %oros enor%eH

^2J4_

&

Silvestre vuelve a pedir refuer3os 7el Brupo de 6e*ulares de Aluce%as, /ue se ledene*ar( una ve3 %(s7, $ ar%as auto%(ticas& e E3a, co%o li%osnera a$uda, reci)e veinte

a%etralladoras, las desastrosas 8olt, tan %alas /ue ar#an falta cien %(s& I el caso es /ue lasa$ $ e-celentesP las 'a-i% N4, las %(/uinas ale%anas /ue los contin*entes destinados en8a%ern tuvieron /ue entre*ar a los =ar/ues españoles en 191?, cuando a/uellas tropas enderrota fueron internadas& :eren*uer sa)e /ue e-isten >a)lar( de ellas a .a 8ierva& Silvestreno se acuerda de este %aterial $ E3a no parece sa)er nada del asunto&

'orales si*ue con sus *estiones de pa3& 8onvoca a varios nota)les a una reunión secreta&=unto de la citaP el aduar de :u$%e$an& Cacia all( van once o%)res& Rres españoles 7'orales$ sus a$udantes, el teniente 8ivantos $ el capit(n Barc#a 'ar*allo7 $ oco rifeñosP Si A%%ar'oa%adi $ Si adi 'oa%adi <enais alla, de los :eni Drria*uel A%%ar Saddi, 'oand

Saddi $ :u3en ris, de los :eni Cadifa Si A)dalla Cac, de los :eni A)dalla el   fa/i   .aar)i,de los :eni ttef, $ un octavo, no )ien identificado >Si adi&&& de los Rafensa >:oco$a&

El propósito de 'orales es Gfor%ar un partido españolH, esto es, reconstruirlo& Wfrece a

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 100/320

sus interlocutores Gcien duros a cada uno para co%en3ar sus tra)a0osH

^2J9_

& .a %anio)ra no es en contra de los A)d elTYri%, sino /ue pretende ter%inar con laste%eridades de Killar& 'orales presiente el peli*ro&

El %is%o 'oa%%ed A)d elTYri%, en carta fecada el 2J de 0unio de 1921, dir(P G=asó lo/ue pasó en A)arr(n $ en toda Re%sa%an $ la culpa de ello no so%os nosotros& =or una parteestuvi%os co%unicando con el coronel 'orales, $ sin ter%inar >los pactos, sin darnos cuenta,se i3o la operación&H A la %is%a la califica)a de GtraiciónH& e se*uido, a)la)a de Glle*ar a unacuerdo $ aorrar la san*re /ue se derra%aH& Acepta)a, de for%a i%pl#cita, su participación enla re)elión ar%ada& Sin e%)ar*o, si%)olista $ precavido, proclive al pacto, se pre*unta)aPG=or /u no veni%os al ca%inoH

^2LN_

El de la pa3, el de 'orales&

El encuentro ispanoTrifeño en :u$%e$an aca)a en nada, pues el 11 de 0ulio Silvestre%anda radio*ra%a a :eren*uer en el /ue le previene de otra entrevista, /ue Gse a de cele)rar%añana, %artesH& ada %(s se sa)e& .as relaciones se cortan&

(vila, enfer%o, solicita licencia $ se va&

^2L1_

Rer%inando su e/uipa0e, (vila se confiesa a 'oralesP G'e vo$, Ba)riel, esto$ %al $ten*o cuatro i0os&H A lo /ue responde el 0efe de la =olic#a nd#*enaP GI $o ta%)in, +idel, peroa/u# %e /uedo&H&

^2L2_

 Dna lo%a perdida en los partes

 Ese 9 de 0ulio de 1921, desde :u$%e$an, K(3/ue3 :erna)eu distin*ue la a%ena3a /ue se

cierne so)re *ueri)enP los rifeños constru$en G%uros aspillerados $ parapetos en toda lae-tensiónH de la .o%a de los ;r)oles, fortificaciones /ue disi%ulan Gcon aces de pa0aH

^2L@_

& esde el =eñón de Aluce%as, el 0efe de su *uarnición, teniente coronel 8ivantos, ve /ueGse an encendido %ucas o*ueras lla%ando a la ara del A%esauroH

^2L?_

, %onte /ue e0erce de   señalero   )lico para las c()ilas de la re*ión&

El 1L de 0ulio se plantea el pri%er asalto por *ueri)en& .o *anan los rifeños, /uedes)aratan el e%peño de sus i*uales, las fuer3as de la =olic#a nd#*ena& Al caer la noce, secuentan las prdidasP diecisiete %uertos $ cincuenta $ tres eridos, /ue Silvestre, en su parte a:eren*uer, transfor%ar( en Gunas cincuenta )a0asH& ada dice del o)0eto de la porf#a, la .o%a

de los ;r)oles& :eren*uer se /ue0ar(, en 192@, de /ue le a)#a sido ocultado a/uel peli*ro, $ sepre*untaP G=or /u no se %e di0o /ue, despus, de varios asaltos, las fuer3as no pudieronlle*ar al punto /ue se propon#an $ aca)aron por uir, si es /ue as# ocurrió, co%o despus se a

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 101/320

referidoH

^2LM_

Silvestre solicita a :eren*uer autori3ación para contraatacar, Gcontando, desde lue*o, concasi totalidad pro)a)ilidades -itoH

^2LJ_

& :eren*uer, tras diva*ar so)re sus instrucciones, respondeP G&&& esto no /uiere decir /uede)a K& E& encerrarse en una pasiva defensiva por el contrario, creo /ue se de)en aprovecarcuantas ocasiones favora)les se presenten para reaccionar ofensiva%enteH

^2LL_

& Est( consintiendo&

En Annual lle*a la crisis de las %uniciones& A las NN&?M oras del 14 de 0ulio, el coronel<oa/u#n Ar*\elles $ de los 6#os, 0efe de la Artiller#a $ de la circunscripción, autori3a el env#o a

Silvestre del si*uiente tele*ra%aP GZuedan 144 *ranadas ordinarias, 12 ro%pedoras, 1J )otes%etralla, @MN *ranadas de %ano, 241&NNN cartucos de fusil&H oce oras %(s tarde, no /uedaun solo pro$ectil& .o afir%a un capit(n, /ue redacta este otro despacoP G14jLj21& 12&?M &8laveP =& o tene%os %uniciones cañón %ontaña ni ca%paña& Ene%i*o ostili3a :u$%e$andesde Fauia $ lo%a Risin*art, no pudiendo enviarles %uniciones cañón& Antonio Kalc(rcel&escifrado e inutili3ado el ori*inal&H

^2L4_

 Dn teniente )ravo /ue no es roe re*la%entario

 Ca$ /ue a$udar a *ueri)en a toda costa& Dn convo$ lo intenta& .o %anda el co%andante

<uan 6o%ero .ópe3, /ue resulta erido %ortal%ente por un francotirador& El convo$ si*ueadelante, prote*ido por un escuadrón de 6e*ulares %andado por el capit(n 8e)ollino von.inde%an& En la colu%na for%a un pelotón de diecisiete artilleros, *uiados por el 3ara*o3anoou*us :arrera&

El a)asteci%iento lo lleva)an sesenta $ siete %ulos, portadores de otras tantas car*as,distri)uidas as#P die3 de a*ua, doce de v#veres, cuarenta $ una de %uniciones, $ cuatro artolas>para transportar eridos& .as %uniciones esta)an constituidas por @@J *ranadas de %etrallade LM %%, @J *ranadas ro%pedoras, 1LJ ordinarias, una car*a de )otes de %etralla $ die3 ca0asde cartucos de fusil&

6odeados de tiros $ *ritos, los 6e*ulares de .inde%an, /ue se luce en una car*a   por las)ravas,   desplie*an $ cortan el acoso rifeño& =asados unos %inutos, vuelve el   pa/ueo&E%pie3an a caer o%)res $ %ulos, %(s de los pri%eros /ue de los se*undos, pues losar/ueños afinan la punter#a& El convo$ se estira, %ientras los ace%ileros a3u3an a voces $fusta3os a las ca)aller#as& .os pelotones se cu)ren entre s#, aciendo fue*o por descar*as&

Ia en la su)ida a *ueri)en, ou*us cae al suelo, %uerto su ca)allo de un   paca3o&  o sedesani%a& I ponindose Gal frente de ellos, pistola en %ano, i3o /ue, en i%petuoso avance, el

convo$ lle*ase a su destinoH^2L9_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 102/320

& Karias car*as an rodado por la pendiente, al ser a)atidos los %ulos, pero ou*usresponde, $ sus o%)res con lP las car*as de cañón son introducidas, Ga )ra3os de losartillerosH, en la posición, donde son vitoreados& e sus diecisiete artilleros, oco est(n eridos&Es el MN por ciento de )a0as, $ eso i%plica la concesión auto%(tica de la 8ru3 de San +ernando&=ero a ou*us, /ue a /uedado en *ueri)en con siete de sus eridos 7al %(s *rave lo*raenviarlo a Annual, en una artola7, nadie le dar( .aureada al*una& 8uestiones de re*la%ento&

Se ace la noce $ la   ara   ataca& *ueri)en, sin ca%po de %anio)ra 7el parapeto se $er*ue aunos die3 %etros de las tiendas7, se defiende& urante el co%)ate, los rifeños lle*an a laala%)rada& Son reca3ados con )o%)as de %ano, r(fa*as de a%etralladora $ asta con las)a$onetas& ou*us, /ue a$uda en los cañones, dispara con la espoleta *raduada a cero 7cien%etros7, dada la pro-i%idad de los asaltantes& esde las alturas pró-i%as, los ar/ueños seven*an fusilando a los indefensos %ulos& .as pesadas %oles, al sentirse eridas, cocean, seespantan $se desplo%an so)re la ala%)rada, destro3(ndola& Al a%anecer, %u$ pocos /uedanvivos& 8u)iertos de ro3aduras e insectos, co0os $ al*unos cie*os, )ra%an& .os españoles losre%atan& Al lle*ar la tarde ardiente 7 te%peraturas de MM al sol7, sus cuerpos %uertosestallan& 8onvertidos en %onstruosos *lo)os de carne $ e-cre%entos, e-piden oleadas

pest#feras /ue acen vo%itar a los defensores& =ero lo peor es /ue for%an una escalera deputrefacción adosada a la ra%pa de entrada& =or ella su)ir(n los rifeños&

El L de 0ulio de 192@ se dir( de ou*us /ue, Gaun/ue el co%porta%iento del teniente eseroico, estando co%prendido en el caso se-to del art#culo ?9 del 6e*la%ento de la Wrden, el/ue suscri)e >)a0o fir%a ile*i)le, entiende /ue el caso señalado se refiere a la fuer3a deprotección de un convo$, %(s no a los conductores de steH& I el %is%o fiscal deter%inar(PGAde%(s, aun cuando tuviera aplicación >el 6e*la%ento, faltar#a pro)ar /ue se salvaron lasar%as $ %uniciones de los /ue fueron )a0as, cosa /ue no se a eco&H

^24N_

.as ar%as desde lue*o no se salvaron& .as %uniciones, %enos& Ra%poco se salvaron losoficiales, %uertos todos, %enos uno, con sus o%)res& 8onfor%e a 6e*la%ento&

 *ueri)enP ese GcorralitoH para o%)res )ravos

 El 14 de 0ulio, el fue*o de artiller#a $ fusiler#a es constante en todo el frente& .a   ara

corta el ca%ino del 33u%ar con un trincerón /ue repara, a toda prisa, una co%pañ#a den*enieros&

^241_

8onservar el 33u%ar, pelado cuello de Annual, es cuestión de vida o %uerte para %iles deo%)res, pero las estrat*icas alturas son de0adas co%o est(nP a car*o de 1?? infantes, %(s undestaca%ento de 21 artilleros $ cuatro pie3as de LM %%&

^242_

Se considera suficiente defensa, $ lo es& =ero en el 33u%ar faltar( el valor, todo el valor&

Se prepara otro convo$ para a$udar a los o%)res cercados en el espolón& 'anda all# elanti*uo 0efe de Sidi ris, el co%andante <ulio :en#te3 :en#te3, de treinta $ tres años& Es un

oficial despierto $ cal%o, pero con sus lentes redondos, su aire ceñudo $ su pesi%is%o>realis%o so)re lo /ue ocurre, le an to%ado por derrotista& Sin e%)ar*o, a dico a su *ente/ue est(n todos all#, en ese acantilado de furia /ue es *ueri)en, $ al /ue define co%o Geste

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 103/320

corralitoH, para al*o %u$ *rande $ %u$ desesperadoP sostener la frente del e0rcito&

.a a$uda area consiste en un aparato, al /ue lue*o se une otro& Sus )o%)as, de escasapotencia, ni asustan a las %asas rifeños& .os de *ueri)en los ven ale0arse acia 'elilla,planeando )a0o la recalentada at%ósfera de la tarde& avarro, /ue esta)a de per%iso en la=en#nsula, enterado de la an*ustia /ue se vive, vuelve&

'ircoles 19 de 0ulio& Wtro d#a de fue*o, calor asfi-iante $ tiroteo insistente& Sale un nuevoconvo$ para *ueri)en& .o %anda ñe3 de =radoP seis co%pañ#as de nfanter#a, dosescuadrones de 6e*ulares, una )ater#a de %ontaña& Dnos %il o%)res $ cuatro cañones& .acolu%na lleva doce car*as de v#veres para tres d#as, cincuenta $ tres cu)as de a*ua G/uedespus de vaciarlas en las cu)as de la posición a)#an de reponerse en la a*uada pró-i%a siera posi)leH, una dotación de pro$ectiles para la )ater#a de Wrduña $ ou*us, cien *ranadasde %ano, die3 ca0ones de cartucos de fusil $ Goco latas de petróleo para /ue%ar el *anado%uertoH

^24@_

&

.os ar/ueños i%piden el paso& Su fue*o es el de costu%)reP preciso, ca%)iante, letal& Elteniente coronel ñe3 de =rado es erido en un )ra3o pero a*uanta& Sus o%)res separapetan en las piedras, entre los terrones calcinados por el sol& 8e)ollino *alopa aciaAnnual, por entre una polvareda de tiros, para %anifestarle a Ar*\elles lo o)vio, /ue esi%posi)le avan3ar& Kuelve con la orden de resistir so)re el terreno& ñe3 de =rado despaca aotro de sus a$udantes, el capit(n Fappino& Wtra *alopada de supervivencias por entre las )alasene%i*as e idntica respuesta de Ar*\ellesP a$ /ue resistir donde se est& 8arlos Fappinointenta el re*reso, pero no lle*a, le %atan&

El capit(n se a detenido un %o%ento, irritado por la falta de órdenes $ la falta de cora0een los soldados $ cuando Gse la%enta)a ante un oficial de E& '& de la fr#a aco%etividad de lastropas, 0urando /ue l conse*uir#a entrar con el convo$ o perecer#a en la de%anda, fue %uertopor el ene%i*oH

^24?_

& Su es/uela aparecer( en el diario   A:8,   en su edición del viernes 22 de 0ulio, donde se lee/ue el finado G%urió en servicio de su =atria, en Annal >sic, el 19 de 0ulioH& Ser( el pri%er $nico ca#do en el desastre del e0rcito de Silvestre del /ue el p)lico %adrileño tendr(

recordatorio& .ue*o vendr(n a cientos, por %iles& =ero $a sin es/uelas, sólo con el dolor del pa#sentero&

A las dos de la tarde se presenta en Annual el coronel 'anella, dispuesto a sustituir aAr*\elles, el cual acepta el relevo con alivio no e-ento de confusiónP lle*a un verdadero 0efe&'ucos oficiales an pedido tal ca%)io, $ el destinatario de esa confian3a se sienteGala*ad#si%oH, co%o dir( a su esposa, 'ar#a u Zuesne, en su lti%a carta, escrita el 14 de

 0ulio& Ella la leer( despus de /ue 'adridse desplo%e al conocer el desastre africano& A su%arido le dar(n por GdesaparecidoH&

urante setenta $ siete años constar( as#& Dn *rupo de prisioneros %andados por un

sar*ento, un co%andante *eneral en 'elilla, un alto co%isario en Retu(n $ un %inistro de laBuerra en 'adrid sa)r(n la verdadP 'anella, %uerto, identificado $ enterrado& 'u$ cerca deAnnual&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 104/320

 Dn 0efe olvidado $ una petición Gur*ent#si%aH

 +rancisco <avier 'anella 8orrales es   %ilitar pro)adoP   a eco la *uerra en 8u)a $ en

;frica $ en a%)as a o)tenido nota de e-celente& Este *aditano de cincuenta $ un años,espi*ado, )ien parecido, contrario a las conte%placiones, es uno de los leales de Silvestre&

Servir( al *eneral asta el fin, participando no de su %uerte 7'anella caer( lucando7,aun/ue s# de su le$enda& Co%)re de 8a)aller#a, responde a tal concepto, lo %is%o /ue el fiel'anera Kalds, de cuarenta $ nueve años, a$udante de Silvestre $ cu)ano de naci%iento co%oste&

^24M_

'anella est( en 'elilla 7desde el 21 de %a$o7, para cu%plir un nuevo turno deoperaciones& Al dese%)arcar, se encuentra con /ue la unidad a su %ando, el 1? de 8a)aller#a,Alc(ntara, est( repartida por el 6if $ en *rado tan superlativo /ue supera lo rid#culoPescuadrones $ pelotones se estiran a lo lar*o de una l#nea de gciento veinte iló%etrosh

^24J_

A la dispersión se une la inutilidad $ al*o %(s, la a)ulia& 'anella pone orden $ pone*anas& e su *ente dir(, en carta del 1@ de 0unioP GEste 6e*i%iento esta)a acostu%)rado a lapasividad, $ aora est(n /ue se %ueven de lo lindo&H

El nuevo *u#a de Alc(ntara, pese a su prudencia epistolar 7rara es la carta en la /ue noinclu$e las si*uientes prevenciones a su esposaP GsecretoH, GreservadoH o Gno di*as nadaH7,pone las verdades ta%)in& el oficial /ue a relevado, sin citar su no%)re, diceP GEl otro8oronel, se*n %e dicen, $ $o lo sa)#a, era %(s )ien un *ran oficinista /ue <efe de 8a)aller#a&H

^24L_

'anella parte, el 1? de 0unio, para su pri%er %ando en Annual co%o 0efe de lacircunscripción& A su esposa le co%enta las atenciones de la fa%ilia de Silvestre, /ue Ges %u$cariñosa, $ sie%pre %e est(n invitando para /ue va$a a su casa a co%erH, aun/ue puntuali3aPG=ero t sa)es $a lo poco aficionado /ue so$ a la sociedad&H

^244_

8inco d#as %(s tarde, escri)e a su G/uerid#si%a 'ar#aH >sie%pre enca)e3ar( as# suscartas desde Annual& I le diceP GA/u# %e tienes, al frente de un e0rcito /ue 0a%(s volver a

%andar, aun/ue sea *eneral&&&H Su cr#tica al respecto, esa Gporción de posicionesH, en las /uelos o%)res de Silvestre pierden posi)ilidades de vivir no $a de vencer, es acerada& nclu$e'anella una apostilla, Gpara /ue se la leas a =oliH >su pri%o*nito +rancisco de As#s, de doceaños, /ue lle*ar( a *eneralP Gile /ue ten*o a %i disposición veinte cañones $ sesentaa%etralladoras&H .ue*o a)la de los 0óvenes oficiales en Annual, Gen donde est(n los cicos%(s distin*uidos >los i0os de Silvestre $ avarro entre otros, $ %ucos %(s de fa%iliasconocidasH& e todos ellos aclara /ue Gse )aten %u$ )ien, pues tienen /ue dar e0e%ploH&

Dna se%ana antes de %orir, frente al incendio )lico /ue cu)re de *ueri)en a Sidi ris,dir( a su %u0erP G+#0ate la de %ucacos de veinte años /ue est(n ca$endo en todas las Ar%as,$ la indiferencia /ue la%entar(s en sa >'adrid, pues a la *ente no le interesa %(s /ue lo

su$o&H ie3 d#as atr(s denuncia)a el af(n de %ucos por ir Ga las posiciones de reta*uardiaH, $confesa)a a 'ar#aP GIa te contar $ te enterar(s de los a)usos /ue e corre*ido $ lo /ue/ueda&&&H

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 105/320

^249_

o tendr( oportunidad&

.a luca declarada en el 6if a sorprendido al coronel& o por confian3a, sino por/ue lastropas españolas carecen de todo, e%pe3ando por la sinceridad de :eren*uer $ la previsión deE3a& Ese 4 de 0ulio, la v#spera de cerrarse el cerco rifeño so)re *ueri)en, 'anella ra3onaP

GAora no creo /ue va$a%os a operar, pues esta%os sin nada $ da pena el ver /ue casi todo el%aterial est( o en la =en#nsula o en Retu(n&H .as declaraciones 7en el Suplicatorio:eren*uer7 de los oficiales de Silvestre /ue so)revivieron, reci)en a/u# nueva $ contundenteconfir%ación& I de su 0efe dir(P GEl po)re 7no di*as nada7 *eneral Silvestre, co%o le an&&&>ile*i)le, est( /ue todo se le va por la )oca le de0an el ueso& I creo, $ co%o $o %ucos, /uelo de Aluce%as lo ar( el Alto 8o%isario, $ eso /ue nosotros esta%os a @1 %s&, pero con elene%i*o %(s fuerte enfrente&H

^29N_

I lle*a el d#a de la %arca& Es el %artes 14 de 0ulio& +rancisco escri)e a 'ar#a la /ue ser( su

carta postrera& esde Annual a reci)ido orden de G/ue va$a ense*uida, pedido por todos>su)ra$ado en el ori*inal para relevar a un 8oronel de Artiller#a >es Ar*\ellesH& En ladespedida, precisaP GEn este %o%ento viene el parte $ van )astantes %uertos $ eridos& =or lo/ue %e dice el *eneral >Silvestre an %etido la patada $ de pata >su)ra$ada la frase& El po)reA*ust#n se va a /uedar patitieso cuando lo sepa 7no di*as nada7& 'iles de )esos de vuestro=aco&H

=aco 'anella est( de vuelta en Annual& Se encuentra con el convo$ reca3ado, )lo/ueadoso)re el terreno& Son las cuatro de la tarde del 19 de 0ulio& 'anella or*ani3a un lti%o asaltoPordena /ue los o%)res /ue pudiesen Gentre*asen sus canti%ploras llenas de a*ua a unaco%pañ#a de 6e*ulares /ue, a)rindose paso, lle*ar#a a *ueri)enH

^291_

& El apurado e%peño fracasa de ra#3& A la colina a%arilla sólo lle*an los cañona3os deAnnual& Al*unos caen en las %is%as ala%)radasP los rifeños est(n enci%a&

'uere el 19 de 0ulio de 1921& I se %uere sin tre*ua en *ueri)en& .os defensores e%pie3ana conservar sus orinesP se a corrido la vo3 de /ue, una ve3 fr#os $ con a3car, pueden )e)erse&.a noce /ue sucede al d#a ani/uilador no altera la peleaP se luca en el parapeto, a/ue%arropa, sin cuartel& .os rifeños no ce0an pero los españoles, ta%poco&

A las 2@&@N oras, en 'elilla, Silvestre redacta un despaco cifrado a E3a& =ide el env#o delsi*uiente %aterialP 1M&NNN *ranadas de LM %% $ 1M&NNN de LN %% G%(s otras /uince %il decada clase para recar*ar veinte %il espoletas, die3 %illones de cartucos '(user $ dos%illones de cartucos 6e%in*tonH& Sesenta %il pro$ectiles de cañón $ doce %illones dedisparos de fusil& o a$ se%e0ante cantidad de %aterial disponi)le& Silvestre lo sa)e, $ %arcael pla3oP G8o%o necesidades son apre%iantes, rue*o K& E& /ue env#o se a*a con car(cterur*ent#si%o desde =ar/ue %(s pró-i%o esta pla3a, a fin disponer estos ele%entos en pla3o%(-i%o de die3 d#as&H

^292_

o puede suponer /ue le /uedan dos d#as $ %edio de vida& .a ur*ente de%anda se reci)een :uenavista con gdoce oras de de%orah El /ue responde es el 0efe del e*ociado de'arruecosP GA$er, al reci)ir tele*ra%a interesando env#o %aterial artiller#a, se ordenó car(cter

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 106/320

ur*ent#si%o env#o a esa pla3a de todo lo pedido& Re saluda afectuosa%ente, 8arlos .ópe3 de.a%ela&H os d#as perdidos& =ero en la colina a%arilla se resiste& A/uel   corralito  en la cu%)reparece incon/uista)le&

 9espacos vitales $ un veraneo oficial suspendido

 :eren*uer est( en ca%paña& 8on   su  *uerra& En su ca%pa%ento $e)al# de 6o)a el Bo3al

7 frente a las l#neas raisunistas7, reci)e partes intran/uili3adores& El 6if se des)oca& Al altoco%isario le in/uietan Glas dificultades de co%unicación con 'elillaH necesita Gse*uir %(s decerca los aconteci%ientosH, $ asta le Gdesorienta)a esa repentina aco%etividad de la araH

^29@_

, pero no se %ueve de 6o)a& All# le alcan3a otro despaco cifrado de Silvestre, a las 1@&@Moras del 2N de 0ulio&

Silvestre advierte a :eren*uer /ue tiene %ovili3adas en Annual la Gtotalidad fuer3asdisponi)les despus de atendida se*uridad c()ilas a reta*uardiaH $ tras relatar el fracaso dellti%o convo$, añade una insólita pro%esa de arre*loP G&&&/uedando *ueri)en en %alasituación, /ue %añana se re%ediar(H&

A continuación Silvestre desvela a :eren*uer su plan de e%er*enciaP GWr*ani3o conele%entos de la pla3a >&&& colu%na /ue situar el 0ueves en Yandussi, con propósitoesta)lecerla entre el r#o Sala, al este de Sidi ris, donde pienso esta)lecer )aseaprovisiona%iento&H A/u# est( el )ra3o salvador para el e0rcitoP refor3ar el flanco dereco,fortificar un punto de apo$o en la costa $ ase*urarse as# el socorro de la Escuadra& o a)r( tal&Silvestre vuelve a pedir a$uda, pero traslada la iniciativa a su superiorP G&&& 0u3*o necesario env#o

de refuer3os en o%)res $ ele%entos en cantidad /ue K& E& esti%e suficientesH^29?_

&

:eren*uer retrans%ite el parte de Silvestre a 'adrid, /ue lee .ópe3 de .a%ela en:uenavista& El teniente coronel ree-pide un resu%en del %is%o a E3a 7/ue est( en SanSe)asti(n, de veraneo oficial7, $ /ue e%pie3a as#P GRrans%ito a K& E& e-tracto del tele*ra%a delAlto 8o%isario, cre$endo vista contenido conveniencia adelante re*reso K& E& esta 8orte&&&H

^29M_

avarro lle*a a Annual& *ueri)en padece su cuarto d#a de asedio& esde 'elilla, Silvestresi*ue la luca& I si*ue enviando despacos a :eren*uer& En otro cursado ese %is%o 2N de 0ulio,a las 1?&@M oras, solicita /ue se realicen dos acciones vitalesP la cola)oración de la Escuadra $la lle*ada de la aviación&

.a pri%era tendr#a por o)0etivo /ue G)arcos de *uerra, en n%ero tres o cuatro, sepresenten )a#a Aluce%as para si%ular dese%)arco, )o%)ardeando dentro de sus fue*ostoda la costa&H Silvestre, precavido, calcula lo /ue puede suponer una acción ofensiva de esetipo $ advierte a :eren*uer /ue el )o%)ardeo propuesto de)e reali3arse Gprevia evacuación dela po)lación constituida por nuestros leales a%i*osH

^29J_

&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 107/320

So)re la se*unda aclara lo o)vioP GEsti%o de necesidad el env#o desde la =en#nsula de unaescuadrilla&H Dna escuadrillaP seis aparatos, cuando :eren*uer tiene diecioco aviones en losca%pos tetuan#es $ otros cuatro en .arace&

^29L_

Keintidós aparatos >otros có%putos a)lar(n de catorce aviones en Ie)alaP cinco veces

%(s de lose-istentes en 'elilla, pues de los seis disponi)les uno esta)a inutili3ado& Silvestre nose atreve a pedir ese refuer3o areo, /ue podr#a lle*arle prontoP poco %(s de dos oras desdeRetu(n&

:eren*uer responde& I aun/ue se %uestra de acuerdo con Silvestre, ni %ovili3a susescuadrillas, ni ur*e a E3a para /ue la Escuadra )o%)ardee A-dir& =or si fuera poco, %anifiestaPpido al Bo)ierno ele%entos de e%)ar/ue para %andarle refuer3os en la cantidad /ue %e di*aK& E&, lo /ue a*radecer a*a con la %(-i%a ur*enciaH

^294_

& Zu enu%eración de tropas $ %aterial necesita)a enviar Silvestre para satisfacer a:eren*uer .o incon*ruente se une a una a*o)iante prdida de tie%po&

En 1922, cuando A$ala $ 6ui3 de la +uente finalicen este apartado en el Suplicatorio contra:eren*uer, concluir(n /ue esa respuesta se e-travia)a en dis/uisiciones inoperantes Ga pesarde la falta de 0ustificación de la necesidad de los refuer3os, por el eco sólo de la *ravedad dela situación /ue su %is%a petición >la de Silvestre presenta)aH

^299_

&

.o paradó0ico es /ue :eren*uer, en un despaco a E3a, trans%itido a las 1?&@N oras del21 de 0ulio, vuelve a %ostrarse favora)le a /ue interven*a la Ar%ada $ la aviación, con estaa)ru%adora visión de la crisisP G8o%o no est( en %i alcance co%placer sus deseos >los deSilvestre, lo trans%ito al Bo)ierno para su resolución, considerando %u$ conveniente seanatendidos&H

^@NN_

Zue resuelvan otros, cuando el /ue puede resolver es l&

 

Dna carta escrita tarde $ /ue lle*a an %(s tarde 

El 1M de 0ulio de 1921, dos d#as antes de /ue *ueri)en /uede cercado, Silvestre escri)e a:eren*uer& A la ve3 /ue pide refuer3os $ denuncia /ue los pa*os a los ind#*enas se ac#an Gconcuatro %eses de retrasoH, recuerda el *ran error de no a)er ter%inado el ferrocarril a :enRie) $ advierte /ue est( %al de ca%iones $ an peor de a%)ulancias 7Go ten*o %(s /ue tresen servicioH7, lo /ue no le i%pide considerar facti)le do)le*ar al ene%i*o Gcon pe/ueñasoperaciones sucesivasH

^@N1_

&Silvestre volv#a a %ostrarse   peleón&  A continuación, una idea *enial& Es la salvación de su

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 108/320

e0rcito, /ue propone as# a :eren*uerP G8onsidero conveniente to%ar, en la dese%)ocaduradel Sala, una posición /ue sirva de )ase de aprovisiona%iento por %ar, toda ve3 /ue Sidi riso$ no sirve para ello con esta posición, $ refor3ando con varios )locaos la l#nea AnnualTRalilit $la nueva /ue se to%ase, podr#an los convo$es terrestres acerse con %(s facilidad, toda ve3/ue desde el %ar a Annual a)r( en l#nea recta unos doce iló%etros de recorrido&Wportuna%ente solicitar tu autori3ación para reali3ar este plan&H Silvestre disi%ula, por pudor,

su an*ustia, /ue un ave3ado :eren*uer de)er#a perci)ir por s# %is%o&

Silvestre no se atreve a pedir lo o)vioP /ue sal*a la Escuadra& Sin duda fue consciente de/ue en su petición esta)a i%pl#cito& =ero la evidencia no es el fuerte del Bo)iernoAllendesala3ar $ %enos an de su %inistro de 'arina&

 Kuelve un plan revolucionario en la noce del 2N de 0ulio

 8inco d#as despus, aparece otro Silvestre& Ca dado orden de /ue los re*i%ientos for%en

co%pañ#as GeventualesH, pues se a /uedado sin o%)res, sin reservas& Sin e%)ar*o, tiene $aun plan&

El 2N de 0ulio, a las nueve de la noce, el co%andante de Estado 'a$or, Alfonso +ern(nde3'art#ne3, reci)e orden de presentarse, sin de%ora, en el despaco de Silvestre& .a8o%andancia Beneral de 'elilla es un or%i*uero donde se cru3an órdenes, carreras, lla%adasal telfono, partes en %ano, avisos ter%inantes o e-cusas )ocornosas& .a crisis es total&

Silvestre reci)e a +ern(nde3 $ le pre*unta Gsi conoc#a al*n ca%ino )ueno /ue sirvierapara trasladar una colu%na desde Zue)dani asta un punto en la costa, inter%edio entre Afrau$ Sidi risH& +ern(nde3, uno de los inte*rantes de la 8o%isión del 'apa 'ilitar, responde /ue

s#& Zueda estupefacto cuando su *eneral le detalla el %otivoP G&&&para esta)lecer all# unca%pa%ento $ tra3ar desde l un ca%ino /ue uniese el ca%pa%ento de Annual con el %ar,para prever la eventualidad de /ue el ca%ino de :en Rie) al 33u%ar fuese cortadoH&

^@N2_

+ern(nde3 co%prende, en el acto, /ue se est( preparando una retirada *eneral desdeAnnual $ /ue Silvestre no conf#a en un replie*ue por la pista de 'elilla, sino /ue a ele*ido elca%ino del %ar, con el ree%)ar/ue de su e0rcito& Es un plan revolucionario $ +ern(nde3 /uedaa)stra#do, estudiando posi)ilidades $ ries*os&

Silvestre saca de su a)stracción al co%andante $ le da Gel encar*o de incorporarse a ar

Zue)dani, para *uiar a la colu%na por dico ca%ino, sin /ue su %isión alcan3ase a otra cosaH&El *eneral no /uiere dilaciones ni despistes, /ue presiente fatales& Esa colu%na, /ue est(alist(ndose, la va a %andar el coronel Ara0o& El co%etido de +ern(nde3 es *uiar a esos %ilo%)res 7la lti%a esperan3a de salvación para el e0rcito7 asta la costa, fortificarse all# $esperar a la *ente de Annual&

+ern(nde3 se cuadra $ %arca a su %isión& Ka torturado por las dudas& Sa)e /ue eseca%ino de la costa es una pesadilla, $ el de Annual acia el r#o Sala lo %is%o 7Ga%)os %u$%alosH, dir( en su declaración del 1N de septie%)re de 1921 ante =icasso7, $ sa)e otra cosaan %(s i%portante, G/ue no a)#a a*ua para esta)lecer un ca%pa%entoH& +ern(nde3 a

salido del despaco sin decirle nada a Silvestre, por/ue Gla orden la dictó el *eneral delante de%ucos 0efesH, $ el co%andante te%e no $a contrariarle, sino /ue apare3ca ante los de%(sco%o desconocedor de la situación #drica $ oro*r(fica del territorio& ecide esperar un

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 109/320

%o%ento oportuno para advertir a Silvestre, a solas, de la inconsistencia del plan& .o consi*ueGesa %is%a noce del 2N, $ el *eneral desistió en el acto de e0ecutarloH

^@N@_

&

Silvestre sólo dispone del   .a$a,   $ de otro cañonero /ue viene desde 8euta, el   .auria&:eren*uer, en su despaco a E3a del 2N de 0ulio, le a solicitado Gun crucero del tipo   =rincesade Asturias   >/ue est( en R(n*er, para tenerlo a %i disposiciónH& Ese crucero 7$ con l toda laflota7 ten#a /ue a)er 3arpado el d#a 2N& Sólo se %ovili3ar(n el   ;lvaro de :a3(n,   el:usta%ante,   el   :onifa3   $ el   Biralda&   I esto el 21 de 0ulio&

^@N?_

I los acora3ados $ otros cruceros uer%en una pesad#si%a siesta colonial&

:eren*uer a pedido a E3a un %ercante, el   Al%irante .o)o,  Gpara transportar a 'elilla,

caso de ser preciso, alrededor de %il o%)res, con unas doscientas ca)e3as de *anadoH&Wfrece a Silvestre los %is%os refuer3os /ue le pro%etió el M de 0unio, cuando se entrevistaronen el  =rincesa&   Su redundancia a)ru%a&

 9espedidas en 'elilla $ el )atallón de los no esenciales

 Silvestre va a salir, %u$ de %añana, acia Annual& .levar( consi*o toda la *ente /ue pueda

reunir& En total, 441 o%)res parten acia un destino de %(s /ue dudoso retorno& 8on ellosest( su a$udante, <uan =edro Cern(nde3 Wla*ui)el&

Rer%inados, de %adru*ada, sus preparativos de %arca, el co%andante Cern(nde3 sedespide de su esposa& Dno de los lla%ados   coces r(pidos   >+ord de 2N C= le espera a lapuerta de su do%icilio, con el %otor en %arca, para llevarle a la 8o%andancia Beneral&A%anece en 'elilla& Es el 21 de 0ulio&

Cern(nde3 es un oficial %inucioso, casi %ate%(tico en sus *estos& +idel#si%o a Silvestre,conserva la docu%entación reservada del *eneral& <untos for%an un sólido e/uipo& Sa)en /ue alas espaldas de Annual van a esperarles los cinco escuadrones del re*i%iento Alc(ntara, la nicaunidad de 8a)aller#a   europea,   acantonada en rius& .a *ente de Alc(ntara va a ser la nue3 dele0rcitoP cuando se ro%pa, el e0rcito entero %orir( por asfi-ia&

Antes de su)ir al +ord, Cern(nde3 pone, en las %anos de su %u0er, .uisa 8anales de lasCeras, Gunas llaves pertenecientes al *eneral +elipe avarro, =residente de la <unta deAr)itriosH, $ otras cosas, /ue sólo a%)os esposos conocen& .uisa /ueda de%udada al vera/uellas Gpertenencias, #nti%as, /ue llevaron a %i (ni%o la convicción de /ue %i %arido novolver#a con vida de la %isión, cuando tan %inuciosa%ente %e e-plica)a sus lti%os encar*os $voluntadesH

^@NM_

& El %atri%onio se une en un intenso a)ra3o $ el coce parte acia la 8o%andanciaBeneral&

A estos esfuer3os van a unirse las G8o%pañ#as EventualesH, inte*radas por los soldados endestinos no indispensa)les& Son unos trescientos o%)resP el  )atallón de los   no   esenciales&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 110/320

Kan enfer%os del susto $ urfanos en lo %ilitar, pues no est(n entrenados para acer decenasde iló%etros ca%po a travs& Al*unos salen e/uipados con pistolas /ue se encas/uillan alpri%er tiro $ asta son peli*rosas para /uien las usa 7la   8a%po*#ro,  ese G%al#si%o cacarroHco%o lo calificar( 6a%ón Solano7

^@NJ_

otros se ecan al o%)ro vie0as cara)inas con %unición de diferente cali)re $ unoscuantos e-i)en una rid#cula )a$oneta por toda defensa&

^@NL_

Su o)0etivo defensivo son unas posicionesTtra%paP la l#nea del Yert, des%anteladas desdela *uerra ter%inada en 1912& All# sólo a$ *ra0os $  pacos&

'elilla se despere3a& .a lti%a unidad %ovili3ada para el frente va a partir& Son cuarenta $cincoP los ranceros, escri)ientes, carteros, %sicos& Casta los centinelas an salido, de0andovac#as sus *aritas& En el cuartel /uedan Gveinticinco o%)res para su custodiaH

^@N4_

& Se alinean con torpe3a, se %iran de sosla$o entre s#& El soldado de 2a Andrs 'art#ne3for%a en la escu(lida colu%na& El 0efe de todos es el capit(n A*ust#n .ópe3, de la Escala de6eserva, 0efe del Arcivo&

El capit(n arcivero da la vo3 de adelante& Salen todos, los cuarenta $ cinco  no esenciales&.levan dos %ulos, car*ados con unos v#veres, a*ua $ unas pocas %uniciones& Es el 21 de 0ulio de1921 $ de 'elilla parten los lti%os o%)res para defender la España de Alfonso X en'arruecos& .as cuestas del 6if les ao*an, el calor les %ata& Dn sar*ento, Gcon un fuertes#ncopeH, se desplo%a& Se le su)e a un %ulo $ se le de0a atr(s& El capit(n va el lti%o, retrasadopor su o)esidad& Al*unos piensan /ue por su (ni%o& Se e/uivocan&

Al alcan3ar la orilla dereca del Yert, so)reviene el dra%aP la co%pañ#a del capit(narcivero se topa con una des)andada de españoles acosados por los rifeños& El conta*io del%iedo es instant(neo& Rodos corren acia 'elilla, %enos su capit(n& A*ust#n .ópe3 sa)e de suescasa %ovilidad $ esco*e sitio $ %o%ento para %orir& 6evólver en %ano se sacrifica parasalvar a sus o%)res& Zue no lo*ran escaparP de los cuarenta $ cinco so)revivir(n el sar*entodel s#ncope $ el soldado 'art#ne3, /uien relatar( este dra%a a o%#n*ue3 .losa, poco antes de%orir en 'elilla&

^@N9_

 Dnos o%)res /ue sa)en %orirP la *ente de :en#te3

 El 21 de 0ulio a%anece so)re *ueri)en& .a posición es un revolti0o ine-trica)le de cuerpos

e-tenuados, de eridos faltos de cuidados 7no a$ %edicinas, se an aca)ado las vendas7, $de %uertos cu)iertos con sus propias *uerreras e%papadas en san*re& .os defensores ansoportado la noce co%o an podidoP cupando la pulpa de las pocas patatas /ue an les/ueda)an )e)indose la colonia >los eridos, $ asta la tinta de escritorio $ en*añando a laorri)le sed con los consa)idos orines %e3clados con a3car&

.as ala%)radas est(n desecas, $ las tiendas $acen en el suelo, desventradas por lostiros, las )o%)as de %ano $ los cañona3os& .os rifeños an e%pla3ado dos pie3as, de las

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 111/320

to%adas en A)arran, en la lo%a deno%inada A%ar DTSaid, a 1&@NN %etros& Sus pri%eros tirosni lle*a)an ni e-plota)an& =ero el rifeño aprende r(pido& I al poco sus *ranadas entra)an en*ueri)en $ e-plota)an todas&

^@1N_

e los 2?? o%)res /ue for%a)an en los inicios del asedio apenas /ueda un centenar

capa3 de sostener un ar%a& i /uieren rendirse, ni lo piensan&

El *eneral avarro est( al %ando en Annual, adonde a lle*ado el d#a antes& Ca enviadotele*ra%as de aliento a *ueri)en, en los /ue califica a sus *uardianes de Groes /ue tan altoponis el no%)re de EspañaH, pidindolesP G6esistid unas oras %(s, lo e-i*e el )uen no%)rede España&H *ueri)en   es   España& =ero al insistir :en#te3 en lo desesperado de la situación parasus o%)res 7 GSe ao*an con el edor de los cad(veres& .a pestilencia $ carencia de a*uaacen %ortales las eridas& 8oncl$ense las %unicionesH7, avarro despaca otro elio*ra%aPG6esistid esta noce& 'añana os 0ura%os /ue seris salvados, o todos /uedare%os en el ca%podel onor&H

^@11_

8on las pri%eras luces del 21& de 0ulio, avarro env#a un despaco a Silvestre, en el /ue leadvierte /ue prepara otro convo$ de socorro, aun/ue Gel terreno %e o)li*a a dividir fuer3as endos colu%nasH& .ue*o señala /ue el esp#ritu de las tropas Gno es todo el necesario paraco%pensar de)ilidadH& avarro a pulsado el sentir del e0rcito $ lo perci)e %alP flo0o, ini)ido,dudoso& =or eso dice a Silvestre /ue G%e creo en el de)er de e-poner la desconfian3a de noconse*uir o)0etivoH, $ espera órdenes so)re Gsi verifico convo$ o preparo evacuación de*ueri)enH

^@12_

&

o a$ órdenes, no a$ alternativa& El tele*ra%a lle*a a 'elilla cuando Silvestre apartido& En Annual, 'anella $ 'orales diri*en las dos alas de una fuerte colu%na de rescate/ue casi su%a tres %il o%)res& .os dos coroneles se e%plean a fondo, se e%pecinan& I sedesesperan& .a tropa est( des%orali3ada luca sin nervio, se desfonda& 'anella $ 'oralestienen /ue ceder& E%pie3a el replie*ue& *ueri)en es una espiral de e-plosiones $ fu%arolas&Sólo se o$e el continuo crepitar de la fusiler#a $ los )rutales cas/uidos de los cañona3os&

Silvestre aparece en esos %inutos cruciales& Son las 12&@N oras del 21 de 0ulio& El *eneral

presencia el fracaso del convo$, lo /ue le e-aspera& '(-i%e cuando tiene /ue escucar lalectura del %(s duro %ensa0e elio*r(fico de :en#te3P G=arece %entira /ue de0is %orir avuestros er%anos, a un puñado de españoles /ue an sa)ido sacrificarse delante devosotros&H

^@1@_

Silvestre, encora0inado, se revuelve $ da a sus oficiales una de sus órdenes caracter#sticasPa for%ar los escuadrones& Ca$ /ue car*ar ca%po arri)a asta *ueri)en& Sus a$udantes7Cern(nde3, .ópe3 6ui3, 'anera7 le disuaden de /ue a*a otra   cadetada&   Silvestre, anconvulso, se cal%a poco a poco& I %anda a :en#te3 su autori3ación para parla%entar con el

ene%i*o& Es un error, pues el /ue se enra)ieta aora es :en#te3, /ue replicaP G.os oficiales de*ueri)en %ueren pero no se rinden&H =untilla3o para Silvestre, desesperado por no poderacer nada& En la colina a%arilla se vive un esp#ritu de Kie0a Buardia napoleónica&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 112/320

Zueda una opciónP situar artiller#a en las alturas para co%)atir de flanco la   ara&   .a)ater#a del 33u%ar no enfila )ien el (rea de luca, $ Silvestre ordena al capit(n :lanco /uealiste su unidad, la M :ater#a de 'ontaña 7cuatro pie3as de LN %%7, $ la e%place   enci%ade la pelea& 6a%ón :lanco $ #e3 de sla tiene veinticinco años& Ca de0ado la Acade%ia deArtiller#a, donde era profesor, $ solicitado 'arruecos co%o destino& .leva en 'elilla cuatro%eses&

^@1?_

Al reci)ir la orden, %ueve o%)res $ pie3as con celeridad& Situado en posición, casti*a alos ar/ueños con *ranadas ro%pedoras& =ero su a$uda lle*a tarde&

^@1M_

.as avan3adillas españolas %(s pró-i%as an /uedado co%o a %edio iló%etro de*ueri)en& :en#te3 de0a en li)ertad a los su$os& Ca$ /ue evacuar la posición& Aora o nunca&

.a retirada de la colu%na se acelera& Ranto, /ue :lanco $ su )ater#a /uedan aislados,

cortado su ca%ino a Annual& :lanco to%a la nica decisión posi)le para evitar el copo $ noceder los cañonesP replie*ue acia el 33u%ar& Estar( all#, en el cruce del paso, en el puntodecisivo, la %añana decisiva& 'as no podr( acer nada para i%pedir la destrucción del e0rcito&

Sur*en nuevos destellos desde *ueri)en& En Annual se traduce con aso%)ro la señalelio*r(ficaP GSólo /uedan doce car*as de cañón, /ue e%pe3are%os a disparar para reca3ar elasalto& 8ontadlas, $ al duodci%o disparo, fue*o so)re nosotros, pues %oros $ españolesestare%os envueltos en la posición&H

^@1J_

Es :en#te3 en estado puro& El ero#s%o %edular&

:en#te3 $ sus oficiales se an decidido& <untos presentan la lti%a l#neaP capitanes Arturo:ulnes $ +ederico de la =a3 Wrduña tenientes <ulio :usta%ante $ Kives, .uis 8asado Escudero,'anuel 8astro 'uño3, Alfonso Bal(n Arra)al, Wvidio 6odr#*ue3 $ <uli(n Sierra Serrano

^@1L_

, $ alfreces 6afael Killanova Copper $ Enri/ue 6ui3 Wsuna& Can pensado en for%ar unape/ueña colu%na, co%o si fueran un pe/ueño e0rcito& I eso es lo /ue son&

.a van*uardia ir#a al %ando de :ulnes el flanco i3/uierdo llevar#a a Bal(n a su frente el

flanco dereco tendr#a a 8asado al %ando el *rueso, con los eridos $ enfer%os, /uedar#a )a0ola responsa)ilidad de :en#te3, $ de la reta*uardia se ar#a car*o =a3 Wrduña& Se distri)u$en las%unicionesP veinte cartucos por ca)e3a& Ra%)in se reparte el dinero de la ca0aP /uince %ilpesetas, /ue :en#te3 distri)u$e entre la estupefacta tropa Gcon el encar*o de reinte*rarlas enel re*i%iento si se a)ren ca%inoH

^@14_

&

.os *rupos /uedan listos para la salida& =ero la avalanca se desencadena $ la %uerte lesenvuelve& Karios se su)en al parapeto, para /ue el ene%i*o se ce)e en ellos $ sus o%)res*anen unos se*undos de vida& Wtros se saltan la tapa de los sesos& W se a)ra3an antes de %orir,co%o puede /ue icieran :usta%ante >$a erido, ou*us $ e la =a3, los artilleros de

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 113/320

*ueri)en& e la =a3 Wrduña tiene otro er%ano, 'i*uel, capit(n $ ta%)in artillero, /ue est(en Annual& .os dos er%anos sa)en de su o)li*aciónP uno tiene /ue disparar contra el otrocuando se aca)en las car*as de cañón& .os dos an contado las e-plosionesP doce& Ca$ /ue tirar$ a$ /ue reci)ir esa andanada& =ero Annual *uarda silencio, /ue +ederico de la =a3 aprovecapara inutili3ar, con i%pavide3 altiva, los cierres de sus cañones, $ al pie de ellos, %uere&

 Sorteos entre o%)res $ un coronel en :uenavista

 A Annual lle*an, en un esfuer3o supre%o, los escapados de los espantos de *ueri)en& o

son o%)res, son espectros& I son doce o diecisis 7treinta $ seis se*n otros có%putos7

^@19_

o parecen seres u%anosP o0os desor)itados, rostros terrosos, %uecas de%entes&8uatro %ueren, entre violent#si%os espas%os, tras atracarse de a*ua, deso$endo los conse0os/ue reci)en& .a *uarnición, a la vista del cuadro, en%udece& Al*unos se indi*nan los %(s,

a)aten su (ni%o& En el espolón /uedan dos supervivientesP un soldado >cu$o no%)rei*nora%os $ el teniente 8asado& Ceridos a%)os e inconscientes, los rifeños les dan por%uertos& Zuedar(n cautivos&

Dno de los espectros venidos de la colina a%arilla es Antonio Andreu 'odol, artillero& Enla alocada carrera acia Annual de)e la vida Ga la ener*#a de un sar*ento de Sanidad 'ilitar,/ue se i%puso a los %oros de =olic#a $ 6e*ulares&&&H& =icasso /uerr( sa)er el no%)re de ese)ravo, sin lo*rarlo&

^@2N_

Silvestre est( tan p(lido co%o 'odol, uno de los   aparecidos   de *ueri)en& o /uiere%(s cad(veres a su lado /ue los   i%prescindi)les&   avarro reci)e orden de re*resar a 'elilla& El)ri*adier se nie*a, $ Silvestre no tiene otra rplica /ue la de repetirle la orden& avarroo)edece&

Silvestre se vuelve a sus oficiales, el co%andante .ópe3 6ui3 $ el teniente coronel 'anera,$ les ordena /ue sorteen, entre a%)os, /uin per%anecer( a su lado, pues Gsola%ente /uer#a/uedarse con un a$udanteH

^@21_

& e Cern(nde3 Wla*ui)el no a$ /ue a)larP el co%andante est( decidido a se*uir la

suerte de su 0efe& Rulio .ópe3 6ui3 $ Enri/ue 'anera Kalds no /uieren entrar en nin*n sorteoPsu onor se lo i%pide& Silvestre es ta0anteP procedan a sortear& Rodos los presentes sonconscientes de /ue el *eneral a to%ado la rotunda decisión de %orir en Annual&

El sorteo tiene /ue repetirse por tres veces& =ierde 'anera, /ue parece aliviado por esadecisión fortuita& Kienen las despedidasP cortas, e%otivas, torturadoras ta%)in& Silvestreentre*a al a*arrotado .ópe3 6ui3 7/ue an insiste en /uedarse7, la llave de su despaco en la8o%andancia de 'elilla, con el encar*o de retirar de all# al*unos o)0etos de Gsu uso particular $%il pesetas 7ser(n 1&N22 con e-actitud7 para /ue se las entre*ase a su %adre, dicindo%e/ue era el nico aorro /ue pose#aH

^@22_

& =ide ta%)in el *eneral al co%andante, $ a)ra3(ndole G%u$ e%ocionadoH, /ue Gle diese

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 114/320

un )eso a la autora de sus d#as >doña EleuteriaH& Son las tres $ %edia de la tarde del 21 de 0ulio&

Es entonces cuando Silvestre e%pie3a a desvariar& 8o%o o%)re est( en su %e0or ora,pero co%o co%andante en 0efe de un e0rcito cercado pierde la ca)e3a, pues sólo as# seentiende el radio*ra%a /ue env#a a :eren*uer, a las 1J&1@ oras, v#a 'elillaP G8o%andante

Beneral, desde Annual, %e co%unica a K& E& /ue es de supre%a necesidad env#o de un )atallónde +errocarriles $ de %aterial ecauville >tendido de v#a estreca, suficiente para esta)leceruna l#nea de :en Rie) asta Ristutin&H

^@2@_

8uando =icasso lea este despaco no dudar( en calificarlo de Gpetición incon*ruenteH

^@2?_

& o es para %enos& =edir %aterial ferroviario para efectuar un tendido de treinta $ ocoiló%etros 7la distancia entre :en Rie) $ Ristutin7, estando el e0rcito a punto de ser copado&

o es una petición, es una cla%orosa incoerencia /ue de0a pas%ado a :eren*uer& =ero el altoco%isario calla& ada dice del an*ustioso recordatorio, /ue ace Silvestre en el %is%odespaco, so)re las sesenta %il *ranadas& Ia no i%porta nada& Can pasado seis d#as pararecordar 7a E3a $ a :eren*uer7 lo evidenteP las %uniciones se aca)an& En Annual /uedandoscientos %il cartucos de fusil $ seiscientas car*as de artiller#a& 8o%o a$ cinco )ater#as>veinte pie3as, pues est(n al co%pleto, cada cañón toca a treinta pro$ectiles& <usto para unco%)ate $ no desesperado& =ero los cañones de Annual apenas van a disparar&

En un radio*ra%a cursado a las 19@N oras, Silvestre a descrito, con sinceridad )rutal, losucedido en *ueri)en& Ca)la de G0efes $ oficiales %uertos en ala%)rada, suicidadosH, $ deGretirada %u$ san*rientaH& e l %is%o dice /ue /ueda en Annual Gtotal%ente rodeado por elene%i*oH& I en trece pala)ras de parali3ante efecto, pide, Gde)ido a situación *rav#si%a $an*ustiosa, el env#o de divisiones con todos ele%entosH

^@2M_

ivisiones en plural, cuando no a$ nin*una co%pleta en toda España& Silvestre se dacuenta de su error de concepto, $ Gcuando este tele*ra%a era cursado a la radio, )a0ó ela$udante del Beneral, Sr& 'anera, para detenerlo $ sustituirlo por otro, en /ue la cantidad defuer3as pedidas se cifra)a en una )ri*ada %i-taH& Rres %il o%)res frente a veinte %il& Silvestrete%e asustar al Bo)ierno con  tanto refuer3o&

^@2J_

I lo disfra3a&

El tele*ra%a de las GdivisionesH causa un a)ru%ador efecto en 6o)a el Bo3al& .a%ela, elnico /ue si*ue los ecos africanos al %inuto, co%prende /ue en Annual se va a la cat(strofe&E3a si*ue ausente, pero en sus tele*ra%as de las 22&2@ $ 2@&14 oras cursa a :eren*uer laorden /ue ste ten#a /ue a)er decidido por si %is%oP GWrdene re/uisa vapores /ue se allensurtos en 8euta& E%)ar/ue ele%entos disponi)les para efectuar dese%)arcos en Sidi ris ositio /ue desi*ne 8o%andante Beneral de 'elilla&H

^@2L_

El %inistro, en un ras*o de previsión, a)#a $a ordenado al *o)ernador %ilitar de 8(di3 laconfiscación de )u/ues&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 115/320

.a%ela no cesa de ree-pedir los tele*ra%as de Silvestre a Retu(n $ a San Se)asti(n& A:eren*uer le recuerda la G%u$ cr#tica situación o$ AnnualH, $ en cuanto a los cañoneros7.auria   $   :onifa37Gpor estar a órdenes de K& E&H, se atreve a decirle /ue de)e enviarlos aAluce%as, para a$udar a Silvestre, Gcu$a situación parece no ad%itir de%ora en e0ecutarloH&

e .a%ela reci)e E3a el %is%o despaco, con esta varianteP G.o co%unico a K& E& por si se

di*na acer lle*ar este tele*ra%a a %anos de nuestro Au*usto So)erano&H^@24_

Alfonso X no conoce nada del dra%a africano& A esas oras vuelve a San Se)asti(n, entren, de retorno de unas cere%onias en :ur*os&

Wtro oficial de la 8o%andancia de 'elilla se dispone a salir acia Annual& Es Si*fredo Sa#n3Butirre3, capit(n de Estado 'a$or& Se a ofrecido voluntario& Sus órdenes son esta)lecer unaposición en el )o/uete de :eni Assa 7entre nter%edia A $ Ie)el Dddia7, para concertar ladefensa del paso con =ri%o de 6ivera, a /uien de)e entre*ar, en %ano, las disposiciones delcontraata/ue& Ka a intervenir toda la 8a)aller#a 76e*ulares $ Alc(ntara7, indicador cr#tico del%o%ento& Annual ad/uiere for%a de ratonera para el e0rcito& 'ucos oficiales as# loentienden&

Sa#n3 reci)e instrucciones de cu%plir su co%etido Gpor todos los %edios a su alcanceH&8uenta, para ello, con tres co%pañ#as de 8eriñola, dos de las cuales de)en /uedar en elparapeto& 8o%o el acceso a la cu%)re es dif#cil, se le a dico /ue utilice Gserones $ cuerdas,/ue llevar( a prevención en los ca%ionesH& Wtro  nido de (*uilas   en el 6if español& 8o%o notendr( a*ua, a sido advertido /ue Goportuna%ente, se incorpar( un ca%ión /ue conduceocenta cu)as para a*uaH& 8apa)lanca le a pro%etido un Gcoce li*eroH para %edianoce $ ala puerta de la 8o%andancia&

^@29_

 '(s tele*ra%as cru3ados entre %u$ diversas situaciones

 :eren*uer se despla3a asta El +onda, $ desde esta posición dir( a E3a 7a las N@&?M oras

del 22 de 0ulio7 /ue los radio*ra%as de Silvestre /ue, a su ve3, se los retrans%it#a el %inistro,Gasta aora no se %e an co%unicado a %#, $ acusan %u$ *rave situaciónH

^@@N_

& Zu %a$or *ravedad /ue todo lo /ue esta)a ocurriendo desde el 14 de 0ulio

Annual no $ace en el silencio& Silvestre tiene %ontada, %u$ cerca de su tienda, una%oderna estación de radiotele*raf#a sin ilos >RSC, %odelo Relefunen, instalada en un carro,/ue Gall# funciona)aH ac#a d#as, $ a la /ue atend#an Arias, 0oven teniente del :atallón de6adiotele*raf#a de 8a%paña, $ un ca)o del %is%o 8uerpo, 'anuel de .as Ceras, lle*ados Gen%otocicletaH

^@@1_

& =icasso situar( en su cro/uis descriptivo el lu*ar donde se encontra)a esa estación de

radio, %u$ cerca de la ci%a de a/uella colina, 0unto a la tienda del *eneral& Wtros once o%)resa$uda)an a Arias $ .as Ceras&

:eren*uer lle*ar( a decir a E3a 7el 22 de 0ulio, a las N@&?M 7, /ue el repentino

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 116/320

despla3a%iento de la acción )lica en 'arruecos se ac#a Ga costa, por supuesto, de de0arinco%pleta ca%paña de :eni Arós, frustrando su co%pleto -itoH

^@@2_

& .ue*o precisar( su a$uda a SilvestreP dos )anderas del Rercio $ dos .a)ores de 6e*ularesde 8euta& 8uatro )atallones& Dnos dos %il o%)res& Aclara /ue env#a Guna )ater#a $ una

a%)ulancia, nicas fuer3as de /ue puede desprenderse 8o%andante Beneral 8euta >;lvare3del 'an3anoH& Ra%)in dice /ue env#a Gal *eneral San0ur0oH& As# /ue :eren*uer, para salvar aSilvestre, %ovili3a cuatro cañones, una a%)ulancia, dos %il o%)res $ un *eneral& Ia es una%e0ora con respecto a lo ofrecido el M de 0unio&

El alto co%isario presenta autoe-cusas de dudosa valide3, co%o la %anifestada a E3a enese tele*ra%a de las N@&?M orasP GCe de advertir a K& E& /ue, al reci)ir sus tele*ra%as, noo)stante no a)er reci)ido noticias tan alar%antes >, cual revela /ue %e transcri)e el8o%andante Beneral de 'elilla, $a esta)an preparados los refuer3os para enviarlos&H

Wco oras despus 7a las 11&MM oras desde 6o)a7, :eren*uer dice a E3a /ue Gdadatrascendental $ cr#tica situación producida en a/uella 8o%andancia Beneral, esti%o, aun/ue%e sea doloroso acerlo as# presente al Bo)ierno, /ue es necesario enviar fuer3as de la=en#nsula a 'elilla, en la cuant#a /ue esti%e SilvestreH

^@@@_

& Ia nada es GnecesarioH, aun/ue s# GdolorosoH& =ara esas oras Silvestre a %uerto en sutienda $ su e0rcito est( siendo ani/uilado en las cuestas del 33u%ar&

 =rocesión en :ur*os $ o%il#a del 8id %uerto

 En la %añana del 0ueves 21 de 0ulio, Alfonso X, aco%pañado de su esposa, doña Kictoria

Eu*enia, se encuentra en :ur*os para asistir a unos actos de *ran espectacularidadP el traslado,en sole%ne procesión, de los restos del 8id 8a%peador, desde el a$unta%iento asta el%ausoleo construido )a0o el crucero de la catedral& As# se a)#a decidido con%e%orar el Kcentenario de la consa*ración del *ran te%plo *ótico&

Alfonso X preside el desfile de las tropas& Riene treinta $ seis años $ si*ue estandodel*ado $ apuesto& o %uestra las o0eras /ue tuvo en los años dif#ciles de 191M a 191L, $ acealarde de esa ca%pecan#a tan su$a, de la /ue no le aparta la sole%nidad del %o%ento o el

ri*or de su atuendo, el unifor%e de capit(n *eneral& .os )ur*aleses le acla%an con fervor& A sulado se encuentra la 6eina& Roda ella enlutada, G$ con ne*ro velo de calada )londaH, ofrece uni%presionante aspecto de reale3a $ serenidad& A la parada le prestan un sin*ular corte0o areouna escuadrilla de aviones /ue reali3an Garries*adas evolucionesH

^@@?_

& I tanto, pues uno de los aparatos se estrella en tierra, aun/ue los pilotos salvan la vida7sar*entos de n*enieros Antón $ Bon3(le37& .a flotilla area, /ue tanta falta ace en ;frica,reali3a unas cuantas acro)acias %(s $ se retira de for%a desordenada& 6e*resar( a su )ase de'adrid en un vuelo colectivo pla*ado de incidencias de todo tipo&

Rer%inada la parada %ilitar, la co%itiva penetra en la catedral, Gtrasladando la urna, conlos restos del 8id, los %is%os conce0ales, %ientras /ue las ca%panas de la nueva :as#licado)la)an $ resona)an en el espacio las salvas de artiller#a $ los v#tores $ acla%aciones a los

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 117/320

So)eranosH& El 6e$ fir%a el acta de entre*a de los le*endarios despo0os del caudillo castellano,/ue es lue*o Gencerrada en un tu)o de plo%o, procedindose al cierre de la cripta con la losasepulcralH

^@@M_

&

.a %isa de r/uie% es oficiada por el ar3o)ispo de Kalencia, 6ei*, pero es el o)ispo deKitoria, Ei0o, /uien pronuncia la oración fne)re& En ella e-alta la %e%oria del 8id $ dedica unco%)ativo recuerdo Ga los sucesores del caudillo de Kivar, a los soldados españoles /ue peleanen 'arruecos contra el ene%i*o eterno, contra el %oroH& .e sustitu$e en el uso de la pala)ra elcardenal :enlloc, /uien, al aca)ar su corta o%il#a, e-cla%a por sorpresaP GgKiva el 8id%uertohH Se produce un escalofr#o *eneral entre los asistentes& Alfonso X, sereno $ponderado, se li%ita a a*radecer el c(lido reci)i%iento de la po)lación de :ur*os $ conclu$econ estas pala)rasP GRen*o fe en España&H

^@@J_

Rer%inada la cere%onia, los 6e$es van a la pla3a de toros, donde el Wrfeón de A3coitia lesofrece un GlucidoH concierto& espus, los %onarcas re*resan a San Se)asti(n& .a%ucedu%)re les despide en la estación& Son las cinco de la tarde del 21 de 0ulio&

En Annual, Silvestre no espera %ila*ros, espera una oportunidad& Riene a su vista la radio/ue %ane0an Arias $ .as Ceras& El aparato per%anece en silencio&

 8onse0os de *uerra en la tienda del *eneral Silvestre

 

.le*a la noce del 21 de 0ulio& El ca%pa%ento de Annual est( cercado $a es te%erarioacercarse a la a*uada, )a0o constante   pa/ueo   del ene%i*o& El *anado, apelotonado e in/uieto,su%a G%(s de %il ca)e3asH, $ el de Artiller#a Glleva)a dos d#as $ %edio sin )e)erH

^@@L_

& .le*an confidencias, rifeñas por un lado $ de la =olic#a por otro, /ue esti%an en Goco%il a die3 %il o%)resH los efectivos de la   ara&

^@@4_

.os españoles son M&@L9 719? oficiales $ M&14M soldados en el %inucioso estadillo /ue

=icasso reali3ar(7& 'il de ellos %orir(n en la %añana& 'ucos de los rifeños est(n ar%adoscon el te%i)le   ar)aia   >GocoH en (ra)e, por la capacidad del car*ador del fusil .e)el, de%ane0o %(s r(pido /ue el '(user&

A las 22&@M oras, Silvestre dicta un nuevo tele*ra%a a :eren*uer& Su redacción revela alo%)re desesperado, pero an lcidoP G8on )arcos *uerra *ran tonela0e $ con fuer3asdese%)arco podr#a pro$ectarse esta)lecer l#nea de posiciones de la costa a Annual a partirdese%)ocadura Ra3a*uin, entre Sidi Sala $ 6as >punta Afrau a ello contri)uir#an arcasa%i*as >la de :eni Said $ esta colu%na, pero %u$ ur*ent#si%o de lo contrario, intil&H El planes una revolución >la tercera so)re una %is%a ideaP la su*erida en la carta del 1MT1L de 0ulio, $

el pro$ecto de au-ilio encar*ado a la colu%na Ara0o $ ordenado al co%andante +ern(nde3& Dnplan /ue podr#a a)er supuesto la salvación del e0rcito, si se u)iera planteado dos d#as antes$ si u)iera *ente capa3, en 'adrid $ Retu(n, de favorecer su )uen fin&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 118/320

Silvestre a)la de G)arcos *uerra *ran tonela0eH& .a alusión no puede estar %(s claraPacora3ados& El *eneral /uiere /ue esos tres )u/ues 7los   España, Alfonso X   $   <ai%e 1,   ellti%o de los cuales, ter%inado, an no a sido entre*ado a la Ar%ada, pese a provenir del =lan+err(ndi3 de 19N47, sal*an acia las costas del 6if& A toda %(/uina& Ia no es cuestión dease*urar un territorio, se trata de salvar a los o%)res, no a la pol#tica& i E3a, ni +ern(nde3=rida >%inistro de 'arina tienen tanta i%a*inación $ tal car(cter e%prendedor, $

Allendesala3ar se i*uala a sus %inistros&

Silvestre sa)e de estos a)andonis%os en el %ando del Estado& =or eso añade esa coletillade Gpero %u$ ur*ent#si%o de lo contrario, intilH& Dn aviso a /uienes lean su tele*ra%a, en elsentido de /ue si no %ovili3an tica, cora0e $ prontitud,   ni se %olesten&  `l %is%o si*ue un*uión falsoP a)la de Garcas a%i*asH, pensando en Yaddur a%ar 7el   aid  de los :eni Said,del /ue e-isten infor%aciones fidedi*nas so)re su estancia en Annual, el 21T22 de 0ulio7

^@@9_

, pero tal apuesta es inconsistenteP las tri)us sólo esperan una derrota %(s de Silvestre, $

no para a)andonarle a l, sino para re%atar a su e0rcito&

=icasso, al referirse a estos ecos, ofrecer(, co%o nica for%a de vadear a/uel r#o dedesastres en curso, esta do)le refle-iónP GSólo un verdadero destello de esp#ritu %ilitar, no sóloen el aspecto %oral de una *ran concepción, sino en el pr(ctico de su reali3ación, pod#a salvarla situación $, si no co%pensar los reveses sufridos, li%itarlos al %enos al %#ni%o $ evitar, conun acertado %ovi%iento, el desastre final&H

^@?N_

Ese   destello   se %anifestó en Silvestre las tres veces /ue e%os co%entado, so)re todoen la lti%aP ree%)arcar el e0rcito&

El *eneral convoca un nuevo 8onse0o de Buerra& Se*n diversos testi%onios $enu%eraciones, es el tercero en poco %(s de doce oras& I asisten los si*uientes 0efes >de los/ue a$ constanciaP los coroneles 'orales >=olic#a nd#*ena $ 'anella >Alc(ntara lostenientes coroneles 'arina >8eriñola $ =re3 Wrti3 >San +ernandolos co%andantes Cern(nde3$ 'anera 7a$udantes de Silvestre7, Al3u*ara$ >n*enieros, .la%as >6e*ulares, Eci0a>Artiller#a $ Killar >=olic#a %(s los capitanes Sa)at, 0efe de Estado 'a$or, $ Kalc(rcel>n*enieros

^@?1_

& Asiste, aun/ue sin capacidad para intervenir, el i0o de Silvestre, 'anuel& .o /ue planteael *eneral es %u$ si%ple $ es %u$ *raveP retirada o resistencia a ultran3a& =or lo /ue va asuceder, nunca de)er#a a)er facilitado tal elección, sino i%poner su criterio, el /ue le dicta sute%pera%ento $ su e-perienciaP resistir& Sin e%)ar*o, va a renunciar a l&

.a tienda de Silvestre se llena de unifor%es polvorientos, cuerpos envarados $ %iradasduras& .os convocados, G%ucos para tan reducido espacio cu)ierto por ca%as $ e/uipa0esH, seaco%odan co%o pueden& .os saludos ni son re*la%entarios, ni %uestran entusias%o& A todosles sorprende Gel se%)lante nu)ladoH del *eneral& Silvestre va directo al *ranoP GSeñores, elene%i*o vendr( %u$ pronto so)re el ca%pa%ento&&&H

^@?2_

Silvestre, tras advertir /ue te%e una su)levación de los :eni Dli-e, advierteP Go

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 119/320

tene%os %uniciones %(s /ue para un co%)ate serio, $ antes /ue tener a/u# otra repetición delo de *ueri)en, creo /ue %añana %is%o de)e%os a)rirnos paso asta :en Rie)&H Silvestreace una pausa, o)servando el efecto /ue causan sus pala)ras, $ re%acaP G.a operación,aun/ue nos cueste un MN por ciento en )a0as, ser( preferi)le a /uedarse a/u#, de donde nosaldre%os nin*uno&H .a estupefacción se une a la an*ustia& 'ucos espera)an de su *eneraluna reacción contundente, una   lu3 enr*ica,   $ les a %ostrado su convicción de retirarse,

aun/ue a$a añadidoP G`ste es %i parecer $ /uiero sa)er si a al*uno de ustedes se le ocurreotra solución&H

Silvestre proporciona a sus oficiales unas in/uietantes referencias para entender laretiradaP inutili3ar la artiller#a, Gde0ando todo lo de%(s del ca%pa%ento tal co%o est( es )ot#n/ue puede entretenerlesH

^@?@_

& nclu$e la proi)ición de llevar e/uipa0es de %ano, precaución diri*ida a toda laoficialidad&

Al principio, las opiniones se dividen, pues Gesti%a)an unos /ue de)#a e-tre%arse laresistencia a todo tranceH, %ientras /ue Gotros opta)an por la retirada en re*laH& Se e-ponenen pro del replie*ue total la falta de recursos, la falta de %oral $ la falta de se*uridades de toda#ndole& I a esto se opone, ta0ante $ casi fiero, el coronel 'orales, /uien dice /ue es Gtarde $apara retirarseH& =or si no fuera suficiente, afir%a /ue Gno podr#a lle*arse a :en Rie)H

^@??_

, o)0etivo planteado co%o   ló*ico   por la %a$or#a& .a do)le afir%ación del 0efe de la =olic#and#*ena causa una con%oción entre los presentes, %enos en 'anella, /ue la respalda&'orales se nie*a a aclarar sus ra3ones, aun/ue son varios los /ue le insisten& Se*n Kivero,'orales consideró una variante a su deter%inación, Gdiciendo de)er#a salirse en el actoH

^@?M_

& As# de)#a a)erse ecoP saliendo de noce, sorprendiendo al ene%i*o, ro%piendo susl#neas $ evitando la su)ida al 33u%ar )a0o el sol rifeño& Wtra posi)ilidad se pierde&

I sur*e la idea de   pacto   referida a A)d elTYri%& o est( claro /uin lo propone, pues, enese aspecto, tan delicado, los supervivientes preferir(n conservar la %(-i%a discreción&Silvestre reacciona con desdn, $ aclara /ue Gdico 0efe no pinta nadaH& Ar*u%enta /ue si ell#der rifeño pretendiese tal cosa, Gser#an los su$os capaces de %atarloH

^@?J_

& Superada esa crisis colateral, se enfrentan dos posturasP 'orales a favor de resistir all# %is%o los restantes apo$ando la retirada, con un crispado 'anella pendiente de cada *estodel *eneral& Si Silvestre acepta la retirada, es /ue no /uiere verla& I eso sólo si*nifica /ue va a%atarse& 'anella est( con l sin decir pala)ra&

'orales se %antiene en su posición, pero Silvestre $a a cedido, si*no infali)le de latortura de responsa)ilidades /ue padece& I al fin se to%a la decisión de efectuar Gla retiradapor sorpresaH, sie%pre en contra del parecer de 'orales& El 8onse0o se disuelve, aun/ue los

asistentes al %is%o /uedan e%pla3ados para reunirse Ga la %añana si*uiente, a las seisH, paraor*ani3ar la retirada& 8o%o idea operativa, la artiller#a ir#a en se*undo escalón, siendo elpri%ero Gla i%pedi%enta, constituida por los eridos >tal ve3 unos doscientos $ %uniciones

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 120/320

re%anentesH, $ /uedando la infanter#a en lti%o lu*ar& So)re todo ello Gse convino en *uardarreservaH

^@?L_

& ada van a sa)er los soldados, pero nada sa)r(n ta%poco los oficiales, salvo unos pocos&

Avan3ada la %adru*ada, :eren*uer, desde el +onda, a las N@&?M oras, dice a SilvestrePGEn este ca%pa%ento reci)o tele*ra%a 'inistro en /ue transcri)e uno trans%itido a dicaAutoridad por K& E& desde Annual, /ue %e pone al corriente de situación dif#cil en /ue seencuentra, de la /ue desear#a conocer detalles para 0u3*ar acerca de ella&H 8ó%o es posi)le/ue :eren*uer necesite %(s GdetallesH de lo /ue a pasado, de lo /ue sa)e por E3a, $ de lo /uede)e intuir por su ran*o $ condición El caso es /ue anuncia a Silvestre los refuer3os /ue va aenviarle 7los %is%os /ue co%unicó a E3a7, pero desli3ando un reproce innecesarioPGAun/ue con ello %e co%pro%ete -ito ca%paña so)re :eni Arós, /ue aora se alla)a en unade sus fases %(s interesantes&&&H

^@?4_

.a a$uda pro%etida irrita %(s /ue tran/uili3a al 8onse0o en Annual, Gpues en la reunión de 0efes se consideró insuficiente el refuer3o /ue el Alto 8o%isario ofrec#a, esti%ando se lleva)a alas fuer3as a un sacrificio estril, con las consecuencias para los otros territorios $ aun para laaciónH&

^@?9_

Sin ter%inar el 8onse0o, aparece Gun sar*ento de la radio >.as Ceras con un radio*ra%a/ue a sorprendidoH& oticias desde 'adrid& Al parecer, Gdos divisiones se concentran en ellitoral pró-i%o para ser enviadas in%ediata%enteH& Es un deseo, ni si/uiera una posi)ilidad& .a

for%ida)le   novedad    *enera cierto alivio& =ero Gcanse cuentas de tie%po $ n%eros $resulta /ue no var#a la situaciónH& Silvestre reacciona, $, ante el 8onse0o en pleno tiene uno Gdesus altaneros arran/uesH& ice /ue asu%e la responsa)ilidad de Gordenar la evacuación de esasposicionesH advierte a todos /ue Gde ello vo$ a dar cuenta al Bo)iernoH ase*ura /ue Gde todorespondo $o con %i persona $ e%pleoH, $ previeneP GAcurdense de esto el d#a de %añana&H

^@MN_

Silvestre se decide a enviar otro tele*ra%a 7ser( el lti%o7 a E3a, repitindoselo a:eren*uer& El *eneral est( %u$ nerviosoP el capit(n Kalc(rcel le ve redactar, por dos veces, elte-to, $ lue*o en%endarlo& .a tercera variante es la )uena $ su situación la descri)e as#P G'is

tropas en Annual, constante%ente ostili3adasH Ga*uadas /ue a)#an de ser san*rientasHGcortada por el ene%i*o %i l#nea de a)asteci%iento $ evacuación de )a0asH Gno disponiendode %uniciones %(s /ue para un co%)ate&&&H& I el alda)ona3o finalP G=rocede deter%inacionesur*ent#si%as /ue to%ar aceptando toda responsa)ilidad, teniendo en principio idea deretirar%e a la l#nea :en Rie)T:eni Said >sic&H .a trans%isión tiene un error en la recepción, puesG:eni SaidH no es un punto topo*r(fico, sino una c()ila& En ella an conf#a el *eneral&

Silvestre intenta tran/uili3ar su conciencia al decir a E3a /ue, en su retirada, ir(Greco*iendo antes posiciones /ue %e sea posi)le, en donde esperar los refuer3os /ue K& E& %eenv#eH

^@M1_

& o a)la de :en Rie)& Ca renunciado a uir, pues eso es para l la evacuaciónP laver*\en3a $ no la salvación& =ara eludir a/ulla, opta por la %uerte& .a va*uedad del te-to

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 121/320

certifica la in%inencia de la cala%idad %ilitar& =ide a E3a /ue le env#e esos refuer3os, Gsiendopunto de dese%)arco de ellos, 'elillaH& E3a trans%ite su acuse de reci)o un cuarto de oradespus& Son las cinco de la %añana en Annual&

8larea por enci%a de la *ran o$a& El teniente coronel 'arina recla%a al capit(n 8orrea,de la =olic#a nd#*ena, para /ue for%e sus o%)res $ Gse acer/ueH a la a*uada, fortific(ndose

all#& 8orrea, /ue nada sa)e, o)edece& I all( va, Gpuesto co%o ce)oH, co%o denunciar( despus,indi*nado, ;n*el 6o%anos, fiscal de la Su%aria instruida por A$ala $ 6ui3 de la +uente

^@M2_

, $ por la /ue ser( encausado 'arina& Wtras órdenes se cursanP las posiciones del anillodefensivo 7Ralilit $ :u$%e$an7 de)en reple*arse, so)re Annual la pri%era $ so)re Afrau lase*unda, %ientras los escuadrones de Alc(ntara son despla3ados a las espaldas del 33u%ar,para cu)rir la retirada& =ero nadie avisa a la )ater#a de cuatro pie3as /ue est( en lo alto delpaso&

A poco, estalla un inesperado al)oroto en las cercan#as de la tienda de Silvestre& .osoficiales entran $ salen con precipitaciónP no a$ retirada& El *eneral a ca%)iado de opinión&Se va a resistir&

Rodo indica /ue, sin a)erse convocado un nuevo 8onse0o de Buerra, la enor%e tensióndel a%)iente fuer3a la reunión de otro, sin tantos asistentes co%o en el anterior& =ero all# est(npresentes los de %a$or ran*o entre ellos, 'orales $ 'anella& El coronel de Alc(ntara to%aentonces la decisión de acer causa fir%e con las tesis del 0efe de la =olic#a& e resultas de esado)le convicción /ue se le opone, Silvestre se vuelve atr(s de la su$a& Son las siete de la%añana del viernes 22 de 0ulio&

Sa)at %anda un despaco al capit(n ol3, en rius, pidindole G/ue preparase con todaur*encia el env#o de %edio %illón de cartucos '(user $ %il disparos de cañón de %ontañaH&Sa)at pide ta%)in a ol3 a%etralladoras, pues G%u$ pocas %(/uinas esta)an tilesH, $ alteniente 8ura, de n*enieros 7al /ue tiene al lado7, le ordena prepare G%aterial defortificaciónH

^@M@_

& Annual parece dispuesto a la %(-i%a resistencia posi)le&

=oco despus, Silvestre ace lla%ar al co%andante .la%as $ al coronel 'arina,Ge-ponindoles, descarnada%ente, lo cr#tico de la situación, $ /ue se ver#a o)li*ado a

a)andonar el ca%pa%ento, por/ue de continuar en l ser#a un *ueri)en en *rande&&&H

^@M?_

.la%as $ 'arina reci)en órdenes de prepararse para la dificil#si%a retirada&

Sain3 a salido de rius, lue*o de una caótica noce de via0e en ca%ión, al averiarse suauto%óvil& En 'elilla, al retrasarse su salida, se encuentra en la calle a dos a%i*os, /ue /uierensa)er a dónde va& =ara no causar alar%a, les respondeP Go lo s, creo /ue acia Annual&H .le*ael coce& Sa#n3 no esti%a necesario re*resar a su casa para despedirse otra ve3 de su esposa, ala /ue a)#a dicoP GCasta lue*o vendr antes de la ora de cenar&H

^@MM_

Rardar( diecioco %eses en volverla a ver&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 122/320

 9es)andada en Annual $ el %alet#n de Silvestre

 Cacia las die3 de la %añana del 22 de 0ulio, en 'elilla, entre*an al co%andante .ópe3 6ui3

un tele*ra%a ur*ente& =rocede de Annual& Rulio .ópe3 lee el te-toP GEsta%os )ien, a)ra3os&<uan&H

^@MJ_

En tres pala)ras, el a$udante de Silvestre, <uan Cern(nde3 Wla*ui)el, a tran/uili3ado a suco%pañero de ran*o $ a la 8o%andancia 'ilitar& 'inutos despus, todo ca%)ia&

.a tienda de Silvestre rene al incansa)le 8onse0o de Buerra& e pronto entra elco%andante Killar 7otros testi%onios a)lar(n del capit(n 8arrasco, ta%)in de la =olic#and#*ena7& Killar, el responsa)le del desastre de A)arr(n, %u$ e-citado, avisa, $ a *ritos, de unpeli*ro in%inente& .os oficiales salen a averi*uar /u ocurre& All#, a pleno sol, descu)ren elr#t%ico avance, si*uiendo las ondulaciones del terreno, de la   ara&  Ka al co%pleto, dividida

en tres o cinco *randes )lo/ues 7 de nuevo a$ disparidad al respecto7, apareciendo co%o lo/ue esP un verdadero e0rcito& .a confusión es inenarra)le& e se*uido e%pie3an los tiros $ elcaos se precipita& Silvestre vuelve a recla%ar la presencia de .la%as, el cual encuentra G$a %u$)atidaH la su)ida a la tienda del *eneral& Silvestre le reitera sus órdenesP /ue Glos 0efes nodi0esen nada a sus oficiales, para /ue no lle*ase a conoci%iento de la tropa $ acudiese el p(nico$, por tanto, la desor*ani3aciónH& Silvestre an recuerda a .la%as tres cosasP /ue inutilice la)ater#a li*era >cuatro pie3as /ue de0e el ca%pa%ento G%ontado en la %is%a for%a /ueesta)aH, $, por lti%o, la Gproi)ición a)soluta de llevar car*as de e/uipa0esH

^@ML_

& Silvestre ad%ite la retirada, no el desonor de una escapada *eneral& .e deso)edecer(n&

En la puerta de la tienda de Silvestre, un *rupo de 0efes se en3ar3a en violenta discusión&Se cru3an a*rios reproces, *esticulan, se e-asperan& Rodo esto %ientras los disparos rifeñose%pie3an a tu%)ar al *anado $ a los o%)res& .a acalorada disputa prosi*ue, insensi)le al caos/ue la rodea& El capit(n =edro 8acón Kaldecañas, de Artiller#a, ve entre esos 0efes Gal coronel'anella, 0efe de la posición, /ue protesta)a de /ue era el nico /ue a)#a votado en la <unta de

 0efes por no a)andonarla, $ /ue esta)a dispuesto a suicidarse cuando esto ocurrieraH&Ar%(ndose de valor, 8acón rue*a a 'anella /ue depon*a su actitud, pues Gse depri%#a la%oral de las tropas /ue lo escuca)anH& =ero el coronel replica /ue no es cosa para G$ai%portarleH& =ara entonces, los senti%ientos de ecato%)e se an apoderado de todos, $ en la

tropa corren asustados ru%ores Gde /ue el *eneral a)#a )uscado una pistola para suicidarseH

^@M4_

& Ren#a su ló*ica, pues Silvestre rara ve3 i)a ar%ado&

.le*a otra des*arradora despedida& 'anuel +ern(nde3 Silvestre uarte saluda a su padre,pero co%o *eneral& A%)os desear#an %ostrarse %(s efusivos& Se contienen& El alfre3 sedispone a su)ir al auto%óvil& Se vuelve al o#r la vo3 del *eneral lla%(ndole por su di%inutivo dela niñe3P GgAdiós, :oletehH 'anuel relatar( esta dra%(tica escena a Alfonso X, cuando el%onarca le reci)a en audiencia cinco d#as %(s tarde& A)ru%ado por lo vivido, se confesar(P

GSin a)ra3arle %e fui&H^@M9_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 123/320

.a radio an funciona& Silvestre cursa su postrer despaco a :eren*uer, donde le previenede /ue el ene%i*o Gviene en colu%nas, au%entando por %o%entosH, /ue sólo tiene ciencartucos por o%)re $ /ue a ordenado $a la retirada a :en Rie)& En el +onda de Retu(n, unoficial de elevada estatura reco*e al telfono el radio*ra%a& Es el co%andante <uan :ei*)eder $Atien3a, de treinta $ tres años, futuro alto co%isario $ %inistro de Asuntos E-teriores >19?2T19?? con +ranco& :ei*)eder apunta esas frases de%oledoras, /ue previenen de una

ecato%)e en puertas, $ corre a entre*ar el te-to a :eren*uer, de /uien es su a$udante&

^@JN_

El alto co%isario se indi*naP guna retirada total sin su autori3ación $ con el e0rcitorodeado de ene%i*osh Son las 1N&MN oras& :eren*uer tiene previsto salir a %ediod#a acia lacapital del =rotectorado& Sa)e /ue esa previsión aca)a de /uedar inutili3ada por los ecos, $presiente /ue su via0e a 'elilla, sin carecer de sentido, s# /ueda despo0ado de toda utilidadt(ctica& 8on :eren*uer est(n los *enerales 'ar3o $ :arrera el pri%ero, 0efe de las fuer3as deRetu(n, $ el se*undo, co%andante *eneral de .arace& Zuedan aterrados por la noticia $presienten /ue un desastre, de i%predeci)les consecuencias, se cierne no $a so)re Silvestre,

sino so)re el E0rcito $ España& :eren*uer redacta su respuestaP GZue /uedo enterado,esperando /ue todos, en estos cr#ticos %o%entos, pensar(n ante todo en el presti*io $ onorde la =atria&H .ue*o repite a E3a el tele*ra%a de Silvestre $ su propia rplica, /ue tal ve3 fuese%(s a*resiva, pues al lle*ar tal despaco a 'elilla, $ leerlo avarro ante sus oficiales, uno de lostesti*os, el co%andante .ópe3 6ui3, dir( /ue Gel referido tele*ra%a fue dolorosa%enteco%entado, por parece%os redactado con %uca dure3aH

^@J1_

&

Se*n Kivero, en ese despaco se dec#a a Silvestre lo si*uienteP G8onf#o en /ue elreconocido talento de K& E& $ la )ravura de las fuer3as a sus órdenes, sa)r(n re%ediar ladesairada situación de /ue%e da cuenta&H

^@J2_

.a supervivencia del e0rcito i*ualada a la supervivencia de la fa%a del *eneral en 0efe, $en trance sta de ser GdesairadaH&

8a)e i%a*inar la reacción de Silvestre, aun/ue el *eneral no piensa $a %(s /ue en salvarsus insi*nias, sus referentes %oralesP los distintivos de *eneral de división $ los cordones dea$udante del 6e$ puede /ue ta%)in su ro0o fa0#n de %ando, pues Silvestre, en ca%paña, sol#allevar un cinturónTfa0#n, Gsin la3o ni )orlasH, co%o precisar#a su cófer, Euse)io 8asanovas&

Silvestre entre*a a 8asanovas sus pertenencias $ le diceP G.leva este %alet#n a casa& En lainteli*encia de /ue si no lle*a el %alet#n, ta%poco de)es lle*ar t&&& EntendidoH

^@J@_

Annual no va a ser un  *ueri)en a lo *rande,   /uedar( en un in%enso A)arr(n e-tendido alo lar*o de iló%etros, con decenas de posiciones incendiadas, $ sus defensores acorralados,a)andonados, re%atados& Ka a caer un territorio colonial /ue costó doce años poner en pie&Kan a caer oco %il o die3 %il españoles& 8on ellos caer( un r*i%en&

Sa#n3 est( su)iendo el 33u%ar por su cara sur& Ca salido de rius con dos %il sacosterreros 7 todos los /ue /ueda)an en ese ca%pa%ento7, en lu*ar de los oco %il /ue

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 124/320

indica)an las órdenes para instalar la posición entre Ie)el Dddia e nter%edia :& Ca reci)ido las%uniciones previstas 7 ocenta %il cartucos de fusil7, pero no sa)e nada del ca%ión dela*ua& Riene una cita pendiente con el capit(n +ortea $ el teniente coronel =ri%o de 6ivera enlos altos del 33u%ar& All# ver( la uida del e0rcito $ all# se enterar( de lo /ue le a ocurrido a su*eneral&

 El 33u%arP destrucción del o%)re, no del e0rcito

 e Annual no sale una colu%na %ilitar, sale una %ucedu%)re /ue se desar%a ella

%is%a, pues la artiller#a va a perderse en su %a$or#a 7de veinte cañones, se salvar(n seis7& Acientos, los soldados arro0an sus fusiles, a*o)iados por salvar sus vidas en una carrera cada ve3%(s velo3 $ %(s suicida& o pocos oficiales si*uen esos %is%os pasos o se adelantan a esetrance, al3ando as# )anderas de ini/uidad ante sus propias unidades& estro3an al e0rcito&

.os oficiales /ue salieron en los pri%eros   coces r(pidos   icieron de e-plosivo de la%oral& Silvestre a)#a proi)ido sacar los e/uipa0es, pero en esos ve#culos ir(n, )ien visi)les,los )ultos /ue descu)ren la uidaP los oficiales se van con sus %aletas& El capit(n Sa#n3 ser(pronto testi*o de esa i*no%inia&

^@J?_

Esos ve#culos /ue corren, con ocupantes an %(s apresurados en ponerse a salvo,causan desolación entre la tropa $ decapitan su $a escaso (ni%o& .os oficiales /ue per%anecenen la posición /uedan co%o aver*on3ados testi*os de la uida de sus co%pañeros, /ue nopueden e-plicar a sus soldados& I stos, tan enfurecidos co%o asustados, les a)andonan a suve3& I reventar( todo el e0rcito )a0o la %is%a ola de p(nico& Al*unos %andos no /uerr(nad%itir esa de*radación, $ se plantar(n, viriles, ante ella& Ser(n asesinados por sus propioso%)res, convertidos en fieras& Wtros /uedan en el parapetoP ordenando, estoicos, sus lti%osinstantes& Esos pocos, dando e0e%plo a tantos, ser(n an capaces de salvar a %ucos&

.a o)sesión colectiva es superar el paso del 33u%ar, perfil %ontuoso $ so%)r#o en esaora del %ediod#a 7el sol est( entonces a las espaldas del paso7, /ue se eleva co%o lo /ue vaa serP el Ból*ota rifeño, una ascensión acia el apocalipsis& .a de*ollina se desencadena en el%o%ento de penetrar, a e%pellones, los pri%eros )lo/ues de soldados españoles en lacortadura& .os efectivos de la =olic#a $ los 6e*ulares, /ue de)#an cu)rir los flancos $ ascend#an a%edia ladera, se separan en e-ceso& I de i%proviso, los polic#as vuelven sus ar%as contra elapelotonado *ent#o, enca0onado en las revueltas de la pista& So)reviene la traición 7o la

revanca7, en todo caso el o%icidio %asivo& =arte de los 6e*ulares se des)anda, aun/ue)astantes /uedan en sus puestos, lucando )a0o el %ando del co%andante .la%as&

^@JM_

El pavor $ el odio son los nicos *o)ernantes de la situación /ue conoce el desfiladero7casi seis iló%etros a)arrancados, todav#a o$ de dif#cil paso7& El 33u%ar es una e0ecución,un fusila%iento en %asa $ por la espalda&

El e0rcito se a deseco& Son sólo unos %illares de o%)res despavoridos, e%)rutecidospor el cansancio $ el %iedo& I se vivir(n escenas infa%esP los eridos arro0ados de las artolaspara uir con las ca)aller#as de stas los cañones a)andonados, al ser cortados los atala0es delos ca)allos /ue los arrastra)an $ su)ir a stos la tropa $ no pocos de sus %andos al*unosoficiales %uertos por sus soldados, por atreverse a contener la riada de isteria e indi*nidad

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 125/320

/ue les rodea $ al fin les %ata otros oficiales arranc(ndose no sólo las insi*nias, sino asta laspolainas o cinturones /ue pod#an delatarles co%o lo /ue de)er#an a)er sidoP ca)e3a de sustropas&

8on las alturas cu)iertas de ca)ileños, $ el fondo del sinuoso )arranco cru3ado por )andasde %erodeadores, a la espera de los e/uipos $ o%)res /ue ruedan cuesta a)a0o, la %atan3a

de españoles se or*ani3a& Wleadas de %u0eres rifeñas, de los aduares pró-i%os, su)levadas porvie0os a*ravios $ afanosas de r(pidos des/uites, acuden al )estial tu%ulto& 8on cucillos, conpalos $ asta con sus %anos, re%atar(n a los eridos, lapid(ndolos, o se %ofar(n de stos,ve0(ndoles, $ de0(ndoles %arcar en al*n e-cepcional caso, co%o le suceder( al capit(nSa)at, G%altratado por %u0eres %oras, /ue le desnudaron $ despo0aron de su ropa $ ala0asH

^_

&

Al vientre del 33u%ar an ido a parar las )ater#as, los ar%ones, %ulos, carros,a%etralladoras, e/uipa0es, ca0as de %uniciones, los ca%iones car*ados de eridos /ueconfia)an en escapar con vida&

.os supervivientes si*uen su)iendo& .o acen en %edio de una polvareda asfi-iante, en la/ue to%an %a$or altura, si ca)e, los *ritos&

esde las cortaduras se descuel*an nuevos contin*entes de verdu*os, en su %a$or#a 0óvenes $ ancianos& Kan ar%ados de *u%#as, piedras $ una ira arrasadora& :uscan a los eridos,les acorralan, i*noran sus enlo/uecidas peticiones de cle%encia, $ les re%atan& A no pocos les)a0ar(n los pantalones para cortarles con saña sus *enitales $ %etrselos en la )oca&

 Dna posición con dos 0efes $ un %is%o a)andono

 .a posición /ue corona)a el 33u%ar est( en lla%as, a)andonada& e las dos )ater#as /ue

all# a)#a al a%anecer del 21 de 0ulio, tan sólo /ueda una& El capit(n :lanco, /ue a pernoctadocon su *ente en la posición, se a ido al al)a, a la espera de órdenes de Silvestre& esde unae-planada, descu)re una polvareda enor%e& nstantes despus, una %asa de *ritos le envuelve&Riene enci%a la avalanca& .e /uedan cinco o seis %inutos& 'ira acia el 33u%ar& All# est(n losotros cañones& 8on ellos de)e )astar para prote*er la colu%na, l tiene /ue salvar su )ater#a& Esresponsa)le de %(s de cien o%)res&

^@JJ_

8on cal%a, ordena a los su$os dar %edia vuelta a las pie3as $ adelantarse al tropel& Sincorrer& .a Ma :ater#a de 'ontaña ser( la nica en lle*ar, #nte*ra, a rius&

El 33u%ar e%pie3a a arder& .os cañones /ue lo defienden tienen sus tu)os apuntando aun ori3onte donde a*oni3a el e0rcito, pero no an disparado ni una sola ve3 en su a$uda&

En el 33u%ar a)#a dos %andos, fatal superposición /ue provocar( la a%)i*\edad $ eldesar%e %oral& El capit(n <oa/u#n =re3 Kaldivia era el 0efe de la posición& A$udado por susoficiales, tenientes A*ust#n Alvar*on3(le3 $ Enri/ue Kalds, esta)a al frente de noventa $ ocoo%)res& A stos se un#an el alfre3 <os Buedea 'ill(n, de 8eriñola, con treinta $ seiso%)res %(s cinco soldados de n*enieros un capit(n %dico, =ri%itivo Butirre3 Drtasun $el teniente 6o%(n 6odr#*ue3 Arando, este lti%o al frente de diecinueve artilleros $ al %ando

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 126/320

directo de la )ater#a& En total, ciento sesenta $ cuatro efectivos& =ero en el 33u%ar a)#a unspti%o oficial, el co%andante de Artiller#a <esualdo 'art#ne3 Kivas, encar*ado de supervisar lasustitución del %aterial artillero situado en la estrat*ica cu%)reP ca%)io de las vie0as pie3asYrupp /ue all# a)#a, por otras cuatro de LM %%, %odelo Saint 8a%ond&

^@JL_

'art#ne3 Kivas a)#a lle*ado al 33u%ar el 14 de 0ulio& En esos cuatro d#as se for%ó unaidea de la situación t(cticaP *ueri)en acosado $ perdido Annual dependiente de la nica pistae-istente acia reta*uardia, $ el 33u%ar, *uardi(n de la suerte del e0rcito&

^@J4_

=or la cate*or#a de los %andos, el responsa)le %(-i%o era 'art#ne3 Kivas, /ue nopensar( tal cosa, al considerar /ue =re3 Kaldivia era   el 0efe   de la posición& e ese insensatode)ate e%er*er( otra cat(strofe %(s&

En la %añana del 22 de 0ulio, =re3 Kaldivia $ 'art#ne3 Kivas est(n en los parapetos del

33u%ar& e pronto, ven Gcorrerse los %oros por el fondo del )arranco >del 33u%ar endirección a AnnualH&

A%)os oficiales, pese a /ue Gvieron acercarse a Annual *randes contin*entesperfecta%ente or*ani3ados, /ue les i3o creer fueran tropas a%i*as >H, /uedan i%pasi)les&=oco despus Gven pasar un coce r(pido $ un soldado a ca)allo, /ue les di0o i)a en el coce el8o%andante Beneral >gh, $ /ue se evacua)a el ca%pa%entoH

^@J9_

& .o creen, puesto /ue as# les conviene&

'ientras, el alfre3 Buedea a )a0ado Gdescuidada%ente al ca%ino para enterarse de lo/ue ocurr#aH& Sorprendido por la des)andada, e%pie3a a correr acia la cu%)re& Encuentra a susección for%ada, Gdicindole el sar*ento /ue a)#an reci)ido órdenes de evacuar, co%o $a loa)#an eco las de%(s fuer3asH

^@LN_

&

Su)siste un %ati3 de relieve, /ue aportar( el alfre3 ante =icassoP /ue dicas fuer3as Gsea)#an %arcado antes de /ue e%pe3aran a ser atacadas, inutili3ando las pie3as $ pe*ando

fue*o a la posiciónH& Buedea $ los su$os lle*ar(n a :en Rie)&

En su defensa, 'art#ne3 Kivas dir( /ue Gla *uarnición de 33u%ar, cuando cre$ó /ue $aa)#an evacuado las fuer3as de Annual, to%ó el acuerdo de a)andonar la posiciónH, co%o si taldecisiónpudiera to%arse en un ple)iscito de soldados $ oficiales& :asar( sus afir%aciones en/ue Ga poco avisaron de Annual la salida de toda la colu%na acia :en Rie), $ evacuación de lasposiciones de pri%era l#nea acia el %is%o puntoH

^@L1_

&

En tal eco, /ue Gno se a podido co%pro)arH 7co%o denunciar( =icasso7, )asó'art#ne3 Kivas su uida, a la /ue no se opuso =re3 Kaldivia& .a ofensa concluir( con laafir%ación de /ue Gno a)rieron fue*o >con los cañones, /ue esta)an car*ados por/ue no vio

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 127/320

ene%i*o contra /uien diri*irloH

^_

  Al otro lado del 33u%arP parapetos de 0inetes e infantes

 

.os cinco escuadrones del 1? 6e*i%iento de 8a)aller#a, cuatro de sa)les $ uno dea%etralladoras, se encontra)an escalonados detr(s del 33u%ar& +ernando =ri%o de 6ivera $Wr)ane0a, un 0ere3ano aristocr(tico, ()il en la es*ri%a, de cuarenta $ dos años de edad $perteneciente a la pro%oción de 1494, es su se*undo 0efe& ada sa)e de 'anella, pero conf#aen ver pronto a su coronel& 'anda so)re ?J1 o%)resP 22 oficiales $ ?@9 de tropa, se*n loslistados de =icasso&

^@L2_

Rodos los /ue a)#a en rius&

El teniente coronel %antiene en alar%a a su unidad desde la ca#da de *ueri)en& Elcañoneo en Annual a)#a cesado por la noce& Se sa)#a /ue avarro esta)a en 'elilla, $ sedec#a /ue prepara)a una colu%na de apo$o a Silvestre& =ri%o nada a dico a su *enteP unave3 pasado el ta)or de los 6e*ulares, ca%ino de la *ran o$a, los refuer3os son ellos& etr(s, elvac#o&

So)re el 33u%ar, los 0inetes de =ri%o ve#an %overse, a lo le0os, a los soldados de =re3Kaldivia& '(s cerca, $ separados del pie de la cu%)re, esta)an los cañones del capit(n :lanco&.a )ater#a aparec#a for%ada $ a la espera& adie i%a*ina una retirada& e pronto se o$e unalocado crepitar de fusiler#a& El estruendo va retu%)ando por los cerros& .os 0inetes de =ri%oo)servan una %asa de polvo en el lado norte del 33u%ar& o pueden suponer /u ecosconcretos desencadenan se%e0ante volu%en $ en rapid#si%o au%ento& En ese instante, uncoce r(pido,   se*uido por ca%iones car*ados de eridos, dese%)oca a toda velocidad en lacara sur del an*osto paso& El conductor ve los escuadrones $ detiene el ve#culo& Dn oficial%dico e-pone, en tres frases, la tra*ediaP Silvestre puede /ue %uerto, $ con l, sus a$udantesla =olic#a nd#*ena pasada al ene%i*o $ asesina de %ucos de sus oficiales $ la colu%na deAnnual en des)andada& adie sa)e nada de 'anella ni de 'orales& El coce parte, $ =ri%o sa)ea /u atenerseP va a reci)ir la esta%pida de todo un e0rcito& I es responsa)le del re*i%iento&

.le*an %(s   r(pidos&   e uno de ellos Gdesciende un capit(nH, /ue se diri*e acia Sa#n3& Iviene la frase ine/u#voca /ue so)reco*e al oficial de Estado 'a$or, puesto /ue si*nifica el fin

del e0rcitoP GEl Beneral se a pe*ado un tiro&H^@L@_

=ri%o de 6ivera rene a sus oficiales, les e-plica lo /ue sucede $ les dice /ue Ga lle*ado laora de sacrificarse por la =atriaH& .a )ater#a de :lanco pasa al ladoP cañones $ avantrenesalineados, ca)allos $ o%)res en do)les filas )ien rectas& .as dos for%aciones se saludan alcru3arse& 8ada una va a su destino&

.a polvareda se adueña del 33u%ar& Dn aluvión de o%)res alocados, acri)illados adereca e i3/uierda, corre, se e%pu0a $ si*ue corriendo, aun/ue %ucos se desplo%an,

ful%inados& .a *ente de Alc(ntara %onta a ca)allo $ e%pla3a las %(/uinas&Antes de lan3ar su pri%era car*a, =ri%o de 6ivera dispon#a de tres referenciasP a su

dereca $ arri)a, $a no a)#a )anderas españolas en el 33u%ar& .os de =re3 Kaldivia se an

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 128/320

ido& '(s atr(s, $ ta%)in a su dereca, el tiroteo era intens#si%o en nter%edia : lue*o la*ente de =re3 Barc#a resist#a& I an %(s atr(s, a la i3/uierda, sie%pre le0ana pero sie%prefla%eante, la )andera de co%)ate en nter%edia A& All# esta)an Escri)ano $ los su$os,a*uantando& El re*i%iento de Alc(ntara esta)a a punto de ser rodeado $ se encontra)a, a suve3, rodeado de posiciones españolas cercadas& el car(cter de su 0efe sólo ca)#a esperar unacosaP lan3arse al ata/ue $ all# %is%o&

.as secciones del teniente =as $ el capit(n 8icote car*ar(n una $ otra ve3 contra losar/ueños, dispers(ndoles& .a encarni3ada pelea se desarrolla en las %esetas $ )arrancadas, enlas cunetas $ en la %is%a pista& Aca)a en unos %inutos& .os o%)res de Alc(ntara se /uedansolosP el ene%i*o respeta su resistencia $ prefiere ce)arse en los uidos, desparra%ados porcentenas $ f(ciles de %atar& +alta au-iliar a la *uarnición de :en Rie), /ue va a salir& =ri%ocoordina el a%paro t(ctico& .ue*o, al trote corto, el re*i%iento se enca%ina acia rius, intactoen la distancia&

e las tres posiciones nter%edias 7A, : $ 87, aor/uilladas so)re el 33u%ar, la lti%afue arrastrada $ ani/uilada en la uida *eneral& Rodos %urieron& En la posición :, su 0efe,'i*uel =re3 Barc#a, dir( al capit(n <ess <i%ne3 Wrtoneda /ue Gcarec#a de órdenesH, noo)stante lo cual, Gsa)r#a %orir cu%pliendo con su de)erH

^@L?_

& <i%ne3, de la =olic#a, ac#a un servicio de descu)ierta& El d#a antes, en :en Rie), a)#areci)ido un a)ru%ador encar*o de KillarP GKi*ilar a los 0efes :urraa$ $ A)d :idalT.a, a los /uede)#a dar %uerte   si   trata)an de escapar&H El capit(n se a)#a li%itado a aco%pañarles astarius, de donde escapar#a :uarra$ en la noce del 22 al 2@ de 0ulio, diri*indose a :u-ada& Elrifeño lo*rar#a la defección de los efectivos ind#*enas, $ co%pasivo, Gde0ó %arcar a los cincosoldados peninsulares /ue all# a)#aH

^@LM_

& esde el 33u%ar, <i%ne3 o)serva có%o arde :u$%e$an, $ có%o calla Annual& Rrasa)lar con =re3, reanuda su %arca& Riene pendiente encontrarse con el capit(n +ortea, al/ue aco%paña)an varios G0efes %orosH, $ a los /ue a)#an apartado de las alturas Gpara /ueno viesen a/uel desastreH

^@LJ_

& <i%ne3 no encontrar( ni a unos ni a otro, por lo /ue se*uir( ca%ino asta :en Rie)&

nter%edia : se prepara para reci)ir al ene%i*o& =re3 est( confiado& .a *uarnición leparece suficienteP noventa $ cinco soldados de 8eriñola $ cuatro de n*enieros, %(s cuarentaind#*enas& El capit(n tiene 0unto a l a los tenientes 'anuel Soto 8onde $ Enri/ue de Cora'el*ares, %(s el alfre3 sidoro .ópe3 8a%iña& Espera un furioso asalto, no lo /ue so)reviene&Dna riadaP %asas de rifeños su)en por las pendientes& .os asaltos se repiten durante cincooras& 'ueren =re3 $ uno de sus oficiales& .os otros dos, con unos pocos supervivientes,intentan la retirada, pero Gen el arro$o pró-i%o a la posiciónH son copados& All# %ueren todos,e-cepto tres soldados, ecos prisioneros&

^@LL_

 'uerte $ le$enda de Silvestre, el *eneral desnudo

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 129/320

.a %uerte de Silvestre en Annual for%a parte de la pica española $ an de la epope$a%ilitar& Es un cl(sico& Es el fin del o%)re desesperado %as $a tran/uilo del *eneraltrastornado %(s /ue e/uivocado del %ilitar /ue salva el onor del E0rcito cuando tantos otros

 0efes $ oficiales )uscaron sólo salvar sus vidas $ pertenencias del valeroso 0efe de un e0rcito/ue no tuvo la valent#a de di%itir ante su %inistro ni ante su 6e$ del servidor onesto de unBo)ierno $ del )uen a%i*o de un alto co%isario& Entre todos lo de0aron suicidarse antes de l

acerlo&

.as versiones de su %uerte fueron tantas, $ tan novelescas

^@L4_

, co%o fue de aventurero a/uel e%peño colonial de la España alfonsina& I si u)o un finf#sico para el o%)re, u)o otros, en lo %oral $ en lo pol#tico, para el Estado, al representar el*eneral %uerto la %uerte en s# del siste%a&

'antiene su resistencia personal $ casi puede decirse /ue recupera una lucide3, perdidaac#a tie%po& Ad%inistra su par/uedad& Ca despedido a su i0o, $ se a despedido de todocontacto con el e-teriorP Arias $ .as Ceras reci)en orden ter%inante de destruir la estaciónRelefunen de radiotele*raf#a& 'anuel Arias =a3 tiene veintidós años&

^@L9_

A su lado est( .as Ceras& estruir la radio es renunciar no sólo a todo au-ilio, sino a todaalternativa& Arias $ .as Ceras cu%plen el %andato Gcon un acaH

^@4N_

& 8on pocos *olpes )asta&

Se ace as# el silencio 7no istórico7 so)re si Silvestre lo*ró a)lar o no con el altoco%isario en esos %o%entos cruciales& Dnos lo nie*an >:eren*uer $ otros lo afir%an>Al3u*ara$

^@41_

& A esta dis$untiva la definir( =icasso co%o Gel punto oscuroH de la salida de Annual&

^@42_

Silvestre, espera la ocasión  %(s ra3ona)le   para aca)ar de una ve3&

El capit(n Sa)at, 0efe de Estado 'a$or, ve a Silvestre& o se atreve a decirle nada, pero 0a%(s olvidar( a/uella i%a*enP GEl *eneral, penetrando la in%ensidad de la cat(strofe, parec#aa0eno al peli*ro, $, situado en una de las salidas del ca%pa%ento *eneral, per%aneció e-puestoal fue*o intenso, silencioso e insensi)le a cuanto le rodea)a&H

^@4@_

Sa)at va en )usca de 'anella $ 'orales& Silvestre /ueda solo, co%o l a ele*ido&

'ucos son los /ue le ver(n all# >=re3 Wrti3, .la%as, 8ivantosP una fi*ura er*uida,desdeñosa, cora0uda, ta%)in %u$ pertur)ada& Ser( entonces cuando se vuelva acia los /uepasan corriendo, espantados de verle tan sereno $ tan despectivo, tan   apartado   de las cosas& Ipuede entonces /ue fuese el %o%ento de a/uel Gg8orred, corred, soldaditos, /ue viene elcocohH, poco contrario a su car(cter desafiante $ u%or#stico ante la %uerte, o de la pre*unta,

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 130/320

ta%)in posi)leP G8reis /ue as# os salvarisH

^@4?_

El undi%iento de la %oral se refle0ar( en la rapide3 de la uida, Gpues co%o en %ediaora se i3o el desalo0o del ca%pa%entoH

^@4M_

& Silvestre no tiene $a a nadie a /uien *ritar&

El teniente Arias $ el ca)o .as Ceras su)en a su %otocicleta& .os alrededores continan)atidos por el incesante fue*o rifeño& .a colu%na se arrastra $ %uere en las cuestas del33u%ar& Ca$ /ue partir& A%)os o%)res %iran acia Silvestre& I le ven Gcó%o entra)a en sutiendaH& Ellos arrancan, pero Gno se a)#an ale0ado cincuenta%etros cuando o$eron un tiro /uesona)a dentro de la tienda del Beneral& nduda)le%ente, ste se suicidóH

^@4J_

& Arias $ .as Ceras aceleran su %oto $ se %eten en la de*ollina del 33u%ar& .o*ran cru3arla$ alcan3ar rius, lle*ando a Arruit& .as Ceras

^@4L_

so)revivió, %ientras /ue Arias fue dado por %uerto 7en el relato /ue a/ul i3o, en 19MJ,a .ópe3 +errer7, cuando el teniente lle*ó a *eneral&

Silvestre a capturado un instante de inti%idad para poner fin a su vida& ada de car*assuicidas al frente de sus escuadrones >no ten#a nin*uno ni de resistencias alocadas en elparapeto& .a epope$a, en la sencille3&

Rodo indica /ue Silvestre, %ilitar ca%pecano, esco*ió una pica contradictoria para sufinalP a)reviada, vee%ente, eni*%(tica& 'orir en su tienda o en un )arranco, donde ta%)inpudo a)er ido, si*uiendo a 'anella $ 'orales, para lue*o  acer un aparte  $ pe*arse un tiro&=ero la tienda, con su reunión de si*nos personales $ su protección, si/uiera ef#%era, de lalocura e-terna a ella en a/uellos %o%entos, es la opción %(s veros#%il&

 .o /ue vale un tiro con suerte $ los lti%os de Annual 

 8uando Silvestre se introduce en su tienda, se ale0an de l 'anella $ 'orales& A los tres los

ver(, un fu*a3 %o%ento, el soldado 'oreno 'art#n, uno de los supervivientes de Alc(ntara&Si*uen lle*ando los disparos rifeños, pero apenas acen v#cti%as, pues la %a$or parte de la*uarnición a uido& El suelo est( se%)rado de e/uipa0es, ar%as, ve#culos& I %uertos& =uesaun/ue pocos, u)o *randes lucadores en Annual& .a cruel pre*unta de :eren*uer 7GSeco%)atió en AnnualH

^@44_

7, es pertinente para el %ando& el E0rcito, del Bo)ierno, incluso del Estado&

Dno de los ordenan3as de Silvestre, Euse)io 8asanovas, dir#a /ue le esperó en Annual, conel %otor del auto%óvil en %arca, asta Glos lti%os %o%entosH& Se*n su testi%onio, fueinstado por el co%andante Cern(nde3 para /ue re*resara a 'elilla, $ Gal fin accedió a%arcarse, reco*iendo antes al*unas %aletas $ efectos del *eneralH& 8asanovas se fue, solo,

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 131/320

con el ve#culo de Silvestre, $ lue*o di0o /ue Gal lle*ar al 33u%ar, detuvo el auto por si el*eneral lo necesita)aH

^@49_

& gEn pleno desastre $ a seis iló%etros del a)andonado e incendiado Annualh Sólo tieneca)ida otra versión, $ /ue fuera ocultada por 8asanovasP /ue llevase en el coce al i0o de

Silvestre& e a# su espera, tan e-i*ente co%o )ald#a, en el alto del 33u%ar&

Cern(nde3, el secretario de Silvestre, $ 'anera, a$udante del *eneral, an ca#do de lospri%eros& 8a)e suponer /ue suicidados, lo %is%o /ue su *eneral& Su códi*o de onor as# loe-i*#a, $ la realidad /ue les circunda)a no les da)a otra opción&

Zuedan 'orales $ 'anella& 8on unos veinticinco soldados, for%an e%ocionante c#rculo deresistencias& <untos todos van a su)ir el 33u%ar& Son casi los lti%os en salir, pues otros si*uenlucando atr(s& .os pri%eros en %orirP los restos de la a co%pañ#a del capit(n Antonio Bó%e3*lesias varios soldados de n*enieros, al %ando del capit(n ionisio =once de .eón Brondonalas secciones del co%andante Santia*o Bon3(le3 'un, $ un *rupo de artilleros, /ue rodean alcapit(n 'i*uel e la =a3 Wrduña& 'i*uel tiene treinta años, uno %(s /ue su er%ano +ederico,%uerto en *ueri)en&

'uere e la =a3 Wrduña, $ despus es Bon3(le3 'un /uien cae en el parapeto =once esa)atido %inutos %(s tarde, en la salida del ca%pa%ento& Rodos %ueren, su *ente con ellos,salvo Bó%e3 *lesias&

^@9N_

An /uedan unos pocosP el teniente Conorato Cern(nde3 6o%ero, de 8eriñola, /uien,con su sección, se a eco fuerte en una lo%a& Cern(nde3 da las órdenes Gcon to/ues de

sil)atoH^@91_

& En cuanto ve a los coroneles 'orales $ 'anella introducirse en las pri%eras revueltas deldesfiladero, ordena a sus o%)res reple*arse& Se*n parece, Cern(nde3 $ los su$os fueron   loslti%os de los lti%os  en Annual&

'orales $ 'anella si*uen en ca)e3a& A su lado van <oa/u#n bCarcourt $ Bot, capit(n%dico, $ E%ilio Sa)at, 0efe de Estado 'a$or& Se les unen el co%andante Andrs =iña6odr#*ue3, de ;frica, $ el capit(n E%ilio 'orales Rravalina, de 8eriñola& 8on otros pocos

soldados 7una veintena, desple*ados en *uerrillas7, co%ponen otro tena3 )lo/ue devoluntades /ue su)e, resuelto, acia el 33u%ar& Cern(nde3, con su sección, si*ue el %is%orit%o& .os dos coroneles dan e0e%plo $ se )aten pistola en %ano& .levan sus unifor%es einsi*nias& o renuncian a nada $ no est(n dispuestos a rendirse& <unto a 'anella va sua$udante, el capit(n 6a%ón Arce radier, /ue va a caer, erido de %uerte, 0unto a su 0efe&

El teniente <os 8ivantos 8anis, a$udante de ca%po de 'orales, a /uien el coronel aautori3ado /ue )us/ue un ca)allo en sustitución del /ue le a)#an %atado en el co%)ate deld#a anterior, consi*ue tal propósito, pero Gcuando re*resa)a al ca%pa%ento, un disparoene%i*o >de sus propios soldados de la =olic#a nd#*ena le%ató el nuevo ca)allo /ue %onta)a$ le irió, aun/ue leve%ente, la %ano i3/uierdaH& .a erida es en un dedo& Dn si%ple des*arro&

=ero 8ivantos pierde en el lance veinte %inutos, /ue le i%pedir(n reunirse con su coronel&

^@92_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 132/320

=ara entonces, Silvestre $a a)#a %uerto $ el coronel 'orales de)#a sa)er có%o, pues susco%pañeros le o$en afir%ar, rotundoP GIo no pienso suicidar%e por apurado /ue %e vea&H

^@9@_

Rodos se 0ura%entan para %atarse entre s# al ser eridos, con el fin de evitar las torturasrifeñas& =or diversos avatares, =iña $ el capit(n 'orales, con unos soldados, /uedan a un lado

del ca%ino, con intención de alcan3ar la cresta del 33u%ar& o lo conse*uir(nP =iña $ 'oralesson alcan3ados $ %ueren& .os restantes van por la pista o se introducen en el )arranco&

'anella avan3a en ca)e3a& .os rifeños le pondr(n en sus puntos de %ira& Ka a ca)allo, $ selo %atan& Entra en el fatal )arranco, convertido en un ce%enterio, $ sale de esa tra%pa& Est(cerca del 33u%ar, la posición /ue ten#an /ue a)er defendido,   a %uerte,   =re3 Kaldivia $'art#ne3 Kivas& 'anella sa)e de su vital i%portancia $ pretende or*ani3ar un ncleo deresistencia en el paso& o lo consi*ue& I se defiende en una pe/ueña e-planada, de pie, lapistola en la %ano, decidido asta el fin& All# /ueda&

El *rupo del coronel 'orales si*ue su)iendo las cuestas ensan*rentadas del 33u%ar& .apro*resión se ace en %edio del desconcierto $ del fue*o rifeño, pero G%o%entos antes de%orirH, 'orales se vuelve acia el capit(n Sa)at $ le dice a la vista del desastreP GIa ve ustedco%o $o ten#a ra3ón&H

^@9?_

El coronel a *uardado su pistola $ se defiende con un fusil& o est( %u$ claro si es pocoantes de coronar el paso o al entrar en la vertiente sur cuando 'orales reci)e un pri%erdisparo 7en una pierna7 $ cae en tierra& e se*uido, otro tiro le alcan3a, en el tóra-& Se*navarro, 'orales, Gal verse erido %ortal%ente, ani%a)a a los su$os para /ue si*uierandefendindose $ a)andonaran su cuerpo, /ue no les servir#a %(s /ue de estor)oH

^@9M_

& Se*n bCarcourt, Gal pasar un )arranco fue %uerto el coronel 'orales, /ue lleva)anerido en un ca)alloH

^@9J_

& .a versión %(s cre#)le, deducida de la decisión encausatoria de =icasso, puede resu%irseas#P 'orales cae erido, sa)e /ue lo a sido de %uerte, $ e-i*e a los su$os, co%o 0efe $ co%oo%)re, /ue cu%plan lo pactado& adie se atreve a tal cosa& El capit(n bCarcourt 7/ue vaerido testificar( /ue el coronel  a)#a %uerto   cuando le de0a solo, afir%ación no aceptada por=icasso, pues le encausar(&

^@9L_

'orales es rodeado por los rifeños& o reconocen al caris%(tico coronel $ antes de darle%uerte le torturan, producindole una des*arradora erida en el rostro&

.a des)andada prosi*ue& All# %is%o, en el 33u%ar, bCarcourt testificar( a)er visto a unca)o, encora0inado por la pelea /ue unos pocos co%o l %antienen, encararse Ga un oficial /uei)a a ca)alloH, e%)ocado en la uida, $ *ritarleP Ggo corra usted, señor oficial, $ ven*a adefendersehH

^@94_

'ientras, el teniente 8ivantos a podido acerse con un %ulo /ue le cede un sar*ento de

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 133/320

Artiller#a corona el 33u%ar $ si*ue no encuentra a su coronel& Sin duda lo a adelantado peorser#a suponer /ue pasó a su lado   sin verlo&   A poco, 8ivantos se da de )ruces con la *ente deAlc(ntara, a cu$o 0efe, /ue contiene a la enfurecida   ara,  pide G/ue le ca%)ie el %ulo /ue%onta)a por un ca)alloH& =ri%o de 6ivera, co%pasivo, le cede una %ontura de a/uellos de lossu$os /ue a)#an sido )a0a& 8ivantos lo*ra as# la tercera per%uta de se%oviente en suparticular retirada& En rius co*er( un   coce r(pido&   I esa noce del 22 de 0ulio estar( en

'elilla& Ser( de los pri%eros escapados de Annual&

Wtros no tienen esa suerte, ni la )uscan con tanto af(n& El teniente Cern(nde3 %uere a lavista de :en Rie)&

 8inco %inutos al telfono en :en Rie)P España no contesta

 El coce /ue lleva al i0o de Silvestre lle*a a :en Rie) $ se detiene& El alfre3 est( o)li*ado

a pararP es el punto de reunión previsto para el e0rcito en retirada& =ero ni lle*a el padre niaparece un e0rcito, sino una asustada orda& Ral ve3 fue all#, en esta posición clave deldispositivo español en el 6if, donde 'anuel +ern(nde3TSilvestre uarte reci)ió noticiasfidedi*nas so)re la tr(*ica suerte corrida por el *eneral&

En :en Rie) ten#a el e0rcito de Silvestre sus %a$ores $ %e0ores reservas& .a *uarnición de:en Rie) esta)a co%puesta por una co%pañ#a de n*enieros, dos co%pañ#as de ntendencia,%edia co%pañ#a de San +ernando, un /uinto escuadrón de Alc(ntara, un destaca%ento deartiller#a con dos pie3as de LM %%, Fapadores, n*enieros $ Sanidad 'ilitar& Se*n ladocu%entación de =icasso $ a feca de 22 de 0ulio, en :en Rie) a)#a nu%erosa *uarniciónP JM1o%)res >2? oficiales $ J2L soldados, con 149 ca)e3as de *anado&

^@99_

=or la i%portancia de sus arsenales $ la *ravedad del %o%ento )lico /ue la acosa)a, :enRie) era posición clave, /ue de)er#a estar )a0o el %ando de un coronel& =or/ue fuer3as no/uedar#an en 'elilla, pero coroneles a)#a unos cuantosP Arau0o >0efe de re*i%iento de'elilla, Ar*\elles >0efe re*i%iento %i-to de Artiller#a, +ern(nde3 de 8órdo)a >0efe dentervención, <i%ne3 Arro$o >0efe re*i%iento ;frica, .ópe3 =o3as >0efe de n*enieros,'asaller >0efe de la Artiller#a, 'orales 6einoso >0efe re*i%iento de 8eriñola, Salcedo'olinuevo >0efe re*i%iento San +ernando, S(nce3 'on0e >0efe Estado 'a$or de la8o%andancia, +ont(n Santa%ar#a >0efe de ntendencia, $ Rriviño >0efe de Sanidad 'ilitar& Encuanto a 6i/uel%e >0efe de 8eriñola, lleva)a %es $ %edio en 'adrid, convaleciente de una

operación /uirr*ica, pero al enterarse del desastre, re*resar#a a 'elilla el 2@ de 0ulio& Wnce%andos superiores presentes $ uno ausente&

En descar*o de .ópe3 =o3as $ S(nce3 'on0e, ca)e decir /ue o)edecieron órdenes deavarro& I :en Rie) /uedó al %ando de un capit(n, lo cual cocar( 7$ enfadar(7so)re%anera a =icasso& Antonio .o)o 6istori es capit(n desde septie%)re de 191M& Este*aditano de treinta $ siete años proviene de fa%ilia de %arinos, en San +ernando, $ es unveterano en ;frica, aun/ue su carrera %ilitar estuviera estancada en 1921&

^?NN_

Ka a de%ostrar /ue tiene te%ple, sentido de la i%provisación $ asta descaro con sus 0efes por la nulidad de stos, pero /uedar( a falto de dos cosas esencialesP un plan deresistencia $ una orden&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 134/320

.o)o tiene dos a*o)iantes pesos so)re su concienciaP los eridos /ue a$ en la posición $el valor de los arsenales& Si resiste por su cuenta, los pri%eros %orir(n, $ ta%poco tienese*uridad de, aun resistiendo, evitar /ue los depósitos cai*an en %anos ene%i*as& =or eso va apedir órdenes& Zuiere solidaridad e0ecutiva, de un superior, a su responsa)ilidad estricta&

En la posición, 0unto a los *randes )arracones, aparece, )ien alineada, una lar*a fila de

car*as& =icasso, /ue al3ar(, a %ano, el plano de :en Rie), precisar(P G'uniciones para enviar aAnnual&H ncluso recordar( la ancura de la pistaP Gdie3 %etrosH& El *eneral incluir( unasorpresa docu%entalP el di)u0o de cuatro pie3as de artiller#a, )ien alineadas e identificadas as#PGRent& Enrile, retiradas de 33u%ar&H .os vie0os Yrupp /ue sustitu$ó 'art#ne3 Kivas&

^?N1_

.ue*o :en Rie) ten#a %u$ poderosas ra3ones para defenderseP JM1 o%)res, seiscañones, $ a*ua en a)undancia, ade%(s de v#veres $ %uniciones en *randes cantidades&

<unto a .o)o est(n el ta%)in capit(n <os Zuere0eta =avón, los tenientes <ai%e 8a%psBordon $ Kicente Roro Rellecea, $ el oficial %dico de la posición, teniente +elipe =eña'art#ne3, /ue va a ser, para =icasso, uno de los puntales testi%oniales de su E-pediente& A esode las die3 de la %añana, estos oficiales se encuentran fuera de sus tiendas, a la espera de lo/ue ocurra en Annual, cu$a an*ustiosa situación conocen& Est(n in/uietos, pues e%pie3a alle*arles sordo ru%or de co%)atesP el tiroteo viene del otro lado del 33u%ar& I de repente, unai%a*en pattica, i%)orra)leP por la pista Gpasan corriendo $ sin 0inetes, acia el llano, tres%ulos $ un ca)alloH& .ue*o vendr( la pri%era oleada de o%)res, Gen tropel, revueltas lasunidades en un desorden a)soluto, corriendo cada cual lo /ue pod#a $ sin %ando al*unovisi)leH

^?N2_

& Esto suceder( acia el %ediod#a&

.a pavorosa retirada se lleva por delante cual/uier entere3a, cual/uier espera& 'anuel+ern(nde3TSilvestre uarte se i%a*ina lo peor& Si el e0rcito escapa as#, de   esa %anera,   supadre por fuer3a de)e a)er %uerto, pues no se conci)e una uida se%e0ante )a0o su %ando&Ral ve3 le confir%ara esa aflictiva apreciación Al3u*ara$, con /uien se encuentra all#& Elco%andante le pide per%iso para su)ir al coce de su padre& El alfre3 accede $ a%)os partenacia rius& .os restos del e0rcito si*uen lle*ando co%o olas cru3adas, violent#si%as,desaciendo todo a su paso, $endo lue*o a %orir a las puertas %is%as de :en Rie)&

.o)o $ sus oficiales est(n en la pista& Su o)0etivo es contener Ga los ele%entos tiles /uepasaranH& .o)o $ los su$os ordenan, a%ena3an, asta pelean por conse*uir de los /ue u$enuna leve voluntad de co%prensión a su causa, pero el e%peño es )ald#o, Gpor estar todoso)sesionados por el p(nicoH& .o)o se diri*e a a/uellos 0efes /ue distin*ue, entre las avenidas deunidades /ue lle*an desco%puestas, para /ue reco%pon*an sus fuer3as $ entren en laposición, ase*urando su defensa& Esos oficiales desatender(n tales   rue*os,   Gale*ando /uecarec#an de órdenes para esoH& .o)o repite la solicitud al teniente coronel 'arina, se*undo 0efede 8eriñola, /ue lle*a a pri%era ora de la tarde con un centenar de soldados, G/ue parec#an%(s tran/uilos /ue los de%(sH& 'arina se nie*a& I tras un descanso, se %arca con su vacilantepelotón& Es testi*o de estos ecos el alfre3 Buedea& Este oficial lleva consi*o su sección alco%pleto 7treinta $ seis o%)res7, inclu$endo Guna )a0a por asfi-iaH& Buedea se va con losde 8eriñola, pues 'arina es su 0efe& .le*ar( a rius, $ all# Gpasar( lista, entre*ando el %uerto/ue lleva)aH&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 135/320

^?N@_

:en Rie) depende de lo /ue decida su capit(n $ del tie%po /ue a*uanten sus nicosescudosP si no fuera por los 0inetes de Alc(ntara, /ue si*uen, fir%#si%os, en la pista, la posicióna)r#a sido asaltada por la   ara&   Kan pasando %(s escapados de Annual, pero $a no es un r#ode o%)res, sino *rupos sueltos, %u$ espaciados& El sol declina& Ca lle*ado el %o%ento de ladecisión&

.o)o se pone en contacto telefónico con ar rius& e)e ser la se*unda o tercera ve3,pues a$ constancia de /ue a)ló con el capit(n ol3, el %is%o al /ue Sa)at a)#a pedido,oras antes, un *ran pedido de %uniciones& En esta ocasión, .o)o solicita órdenes, tan valiosaso %(s& =ide a)lar con /uien ten*a capacidad para dar esas instrucciones& En rius est( elteniente coronel ;lvare3 del 8orral, 0efe de la circunscripción& .o)o insiste en a)lar con l ocon un superior de %a$or ran*o, pero avarro todav#a no a lle*ado& 8o%o pasa el tie%po $nada se resuelve, .o)o adopta una sin*ular deter%inaciónP la de advertir a su co%unicante>ol3 u otro oficial /ue Gen caso de no reci)ir órdenes en cinco %inutos, co%o su situación eratan co%plicada, to%ar#a el silencio por orden de evacuarH

^?N?_

& Dn oficial pone un ulti%(tu% a sus superioresP d#*an%e /u a*o, si resisto o %e retiro&adie va a responderle& España no contesta&

E-traordinario %o%ento seP un capit(n i%pone un pla3o no $a a sus %andos, sino a todoel siste%a %ilitar español& Ca$ /ue to%ar una resolución& W se luca o se u$e& .o)o esresponsa)le no sólo de JM1 o%)res, sino de LN eridos, a los /ue atiende el teniente =eña&=or lo /ue a o#do $ visto, sa)e )ien lo /ue les espera& =or eso %arca un tie%po tan corto& Ian cree e-cederse&

8a)e i%a*inar a .o)o, %irando por la ventana de su )arracón, el telfono al o#do $ elsilencio desesperante al otro lado de la l#nea, co%pro)ando có%o la pista de Annual se /uedavac#aP ni uidos, ni refuer3os& .os 0inetes de Alc(ntara si*uen a#, un valladar de resoluciones&Ellos tienen sus órdenes, /ue son cerrar la retirada& 8uando se replie*uen, ser( el fin& =asan los%inutos& nter%ina)les& adie responde en rius& España a en%udecido& I entonces .o)o, conansiedad 7 sa)e /ue puede ser encausado por su actitud7, pero ta%)in convencido, da laordenP evacuación in%ediata& +ue la nica posi)le Zu decidieron los otros tres capitanesante la orden de su co%pañero de ran*o ada& =ues nada se sa)r( de ellos& .os tres7Zuere0eta, A*ust#n Barc#a And0ar $ <os =re3 =eña%ar#a7 ser(n dados porGdesaparecidosH& *ual /ue .o)o, al /ue le a*uarda la %uerte en 'onte Arruit& e los

veinticuatro oficiales de :en Rie), sólo siete volver(n a 'elilla&^?NM_

:en Rie) se vaciar( en unos %inutos& .os eridos saldr(n todos $ todos se salvar(n& =or und#a& 'ucos %orir(n en el ca%ino de rius a 'onte Arruit o en esta lti%a posición&

.a salida de la colu%na de :en Rie) tendr( su salvador en 6icardo 8icote Arco& Estecatal(n, de veintisis años, capit(n desde 1914, es un 0inete for%ida)le&

^?NJ_

e acuerdo con .o)o $ Zuere0eta, or*ani3a la salidaP la ca)aller#a por la i3/uierda Gparalla%ar la atención del ene%i*oH, la infanter#a por la dereca $ los eridos en %edio, con =eñaa su lado $ .o)o al frente& .a colu%na enfila acia rius& :en Rie) co%ien3a a arder&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 136/320

Su u%ear persistente, desolador, $ al fin devastador 7los polvorines estallar(n7,señalar( a avarro la rotundidad de su aisla%iento $ la prdida de valios#si%o %aterial& .osrifeños acudir(n a esa ne*ra señal& An co*er(n un *ran )ot#n&

=icasso %ostrar( su irritación por estos ecos, calificando lo sucedido co%o Gcaso t#picode la desor*ani3ación $ de la ano%al#a reinantes en el territorioH& .os seis cañones perdidos

de)ieron pesar con fuer3a en su (ni%o cr#tico&

 9os e%ociones se encuentran a toda velocidad 

 En 'elilla, .ópe3 6ui3 vuelve a la 8o%andancia tras asistir al entierro de Fappino $

6o%ero& Al entrar en el edificio reci)e la noticiaP Annual est( siendo evacuada& o tiene tie%pode sentirse consternadoP de avarro reci)e orden para /ue se rena con l Gen el actoH

^?NL_

& Ca$ /ue salir Gen se*uidaH para rius& os oficiales de Estado 'a$or, el co%andante Elo$Bon3(le3 Si%eoni $ el capit(n Enri/ue S(nce3 'on0e $ 8ru3, se les unen& .os dos %orir(n en'onte Arruit& A las dos $ %edia de la tarde del 22 de 0ulio, su)en todos a los coces&

.a pe/ueña caravana va por las pistas al %(-i%o de velocidad posi)le& 8ru3an ador,i*norante de todo, $ Felu(n, al /ue de0an en idntica confian3a& e pronto ven venir, a toda%arca, otro auto%óvil& .os ve#culos se detienen& =ara sorpresa de los provenientes de'elilla, Gnos encontra%os con el coce del 8o%andante BeneralH& Aparece el co%andanteAl3u*ara$ $, para %a$or estupor del *rupo de avarro, sur*e el rostro de%udado del alfre3+ern(nde3TSilvestre uarte& Riene sólo veinte años&

^?N4_

En frases entrecortadas, intenta contar lo sucedido& Es Al3u*ara$, el /ue, %(s sereno,Gdio cuenta de /ue el Beneral Silvestre se a)#a suicidado $ de lo funestode la retiradaH& .ainfor%ación so)reco*e a todos& avarro aprue)a /ue Al3u*ara$ si*a asta la pla3a $, apenadodel estado del i0o de Silvestre, ordena a .ópe3 6ui3, asi%is%o /ue le aco%pañe, pero con unencar*oP el de dar, Gcon %uco cuidado, la noticia a las er%anas del *eneral, para evitar /uese enterase su %adre, /ue en a/uellos d#as esta)a en %u$ *rave estadoH

^?N9_

&

El alfre3 $ los dos co%andantes si*uen a 'elilla& 8erca de Felu(n aparece un   cocer(pido&   Kiene de frente& Se encuentran con el teniente coronel .uis D*arte, de n*enieros&Al3u*ara$ saluda a su 0efe& I su)e a ese coce, /ue va a rius&

^?1N_

.ópe3 6ui3 $ el i0o de Silvestre llevan a la pla3a la noticia de la %uerte del *eneral&

 .#nea telefónica con el desastreP es cierto, es una cat(strofe

 

avarro, en su ausencia, no a de0ado a nadie encar*ado del %ando& En su residualopti%is%o,  piensa volver&   El puesto corresponde a 'asaller, por ser el 0efe %(s anti*uo& =ero+rancisco 'asaller $ Al)areda, coronel de Artiller#a, tiene sesenta años, $ despus de lo /ue

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 137/320

escuca >o le dicen de Al3u*ara$ $ Silvestre uarte, su %oral se desplo%a& Zueda anonadado&Se autoe-clu$e& I ser( el coronel Berardo S(nce3 'on0e 7cu$o i0o Enri/ue aca)a dedespedirse de l7 /uien, en un arran/ue /ue le onrar(, to%ar( el %ando esa noce en lapla3a& Su decisión le costar( ser encausado, lo %is%o /ue 'asaller&

^?11_

S(nce3 'on0e env#a un tele*ra%a al 'inisterio de la Buerra en el /ue confir%a el tr(*icofin de Silvestre& En :uenavista no est( el %inistro, $ es el incansa)le .a%ela /uien reci)e ladevastadora noticia& .a%ela se la trans%ite a E3a, $ ste al 6e$&

El te-to de a/uel despaco, /ue lle*ó a 'adrid a las 1L&MN del 22 de 0ulio, es stePGRen*o senti%iento participar a K& E& /ue, se*n %e co%unica i0o 8o%andante Beneral, aca)asu padre, Beneral Silvestre, de suicidarse al evacuar ca%pa%ento Annual&H .a%ela ree-pide eltele*ra%a a :eren*uer, $ añade una su*erencia, casi una ordenP G<u3*o del todo indispensa)le$ ur*ent#si%a presencia en esta pla3a por situación dificil#si%a&H

^_

Coras %(s tarde, el alto co%isario si*ue en ruta acia la capital del =rotectorado& Estodav#a el 22 de 0ulio& Wscurece en la carretera del +onda de A' Iedida a Retu(n& Su ve#culode %ando so)repasa las filas de soldados, en colu%na, ca%ino de 8euta& e esos %o%entos $esos soldados, :eren*uer, con )arroco recuerdo, dir( /ue tales tropas i)an Ga reparar lastriste3as de una derrota /ue, si espolea)a su esp#ritu de sacrificio por la =atria $ susvee%entes deseos de ven*ar la ofensa, en s# %is%as lleva)an la triste3a de lo ocurrido $carec#an de la novedad del triunfo en lo desconocidoP de ser soldado $ e-ploradorH&

^?12_

A las dos de la %adru*ada de ese 22 de 0ulio, en 6o)a, el teniente coronel 'ill(n Astra$a despertado al co%andante +ranco, 0efe de la 1 :andera& En pocas frases le a dico /ue elo)0etivo era lle*ar a El +onda, /ue Ga$ /ue sortearH entre las unidades 7pr(ctica a)itual encasos de e%er*encia7, $ /ue, de tocarle a l esa suerte, dispon#a de dos oras para la partida&

^?1@_

En el sorteo, la 1 :andera reci)ió ese destinoP ir a %orir la pri%era& +ranco $ los su$os se%arcaron& =oco despus era %ovili3ada la otra :andera& .os sorteos no )astan&

A/uellos le*ionarios co%pletar(n un esfuer3o aso%)rosoP acer la etapa 6o)aT+onda endiecisiete oras de e-tenuante %arca, andando Gco%o autó%atasH, $, tras dor%ir tres orasen el suelo 7no a$ tie%po ni fuer3as para %ontar las tiendas7 se*uir ca%ino asta Retu(n,adonde lle*ar(n a las die3 de la %añana del 22 de 0ulio& Andar(n casi cien iló%etros en d#a $%edio&

^?1?_

En Retu(n, :eren*uer se entera de /ue a Silvestre le dan por desaparecido, es decir,   por %uerto&   8o%prende /ue el e0rcito est( roto, en peli*ro de desaparecer ta%)in, pero no va a%anifestar a E3a tales i%presiones& I nada sa)e de avarro&

avarro, entretanto, est( en rius& o sa)e /u acer& Ca lle*ado all# a las 1L&@N oras& En

el ca%pa%ento se a encontrado con el caos& El *eneral conte%pla los despo0os de un e0rcitoPlos soldados van lle*ando e-austos, despeados >incapaces de andar, ansiosos por salvarse acual/uier precio 7asta tres o%)res su)idos en una ac%ila7, indiferentes a sus %andos, $

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 138/320

no pocos de stos, a su ve3, indiferentes a la condición de sus unidades todos o)sesionadospor )e)er a*ua asta artarse $ tu%)arse en un rincón& A# /uedan co%o idos&

Dnos die3 %inutos despus de lle*ar avarro, aparece el capit(n .o)o, al frente de la*uarnición de :en Rie)& Sus o%)res se an salvado todos, pero de los pertrecos, ni uno/ueda& El u%o ne*ro /ue su)e del punto le0ano /ue a)andonaron señala el lu*ar donde antes

radica)a el %a$or arsenal español en el 6if& e :en Rie) se*u#an lle*ando truenos sordos, si*noinfali)le de la voladura de los depósitos se*n les i)a alcan3ando el corredor de lla%asdispuesto por .o)o $ su *ente&

avarro e%pleó %(s de una ora en darse cuenta de la trascendencia de su co%pro%iso&I en su tele*ra%a de las 14&?M oras %anifiesta una dolorosa sorpresa 7Gencontrado restostropas procedentes de Annual $ posiciones inter%ediasH precisa un pri%er desconcierto 7Gnoten*o noticias concretas de lo ocurridoH7 deter%ina otro 7Gta%poco s a ciencia ciertaparadero 8o%andante BeneralH7 e-pone una realidad /ue l %is%o ve a lo le0os 7G%eco%unican a)er evacuado e incendiado :en Rie)H7, $ presenta una ipótesis de salva%entoPGRrato de or*ani3ar todos los ele%entos /ue a/u# a$ acu%ulados&H

^?1M_

:eren*uer, cuando lea este te-to de avarro $ lo analice ante E3a, lo definir( co%o G%u$lacónicoH

^?1J_

& 8o%o suelen ser las *randes tra*edias en sus inicios&

E3a ter%ina por locali3ar al alto co%isario, con /uien a)la, por l#nea tele*r(fica, a las2@&1M oras del 22 de 0ulio, para decirleP GSupon*o K& E& enterado de todo lo ocurrido en

pri%era l#nea posiciones 'elilla con la cat(strofe de Annual&H Es entonces cuando :eren*uer%enciona a E3a el te-to de avarro desde rius& I añadeP G'e a*o car*o de la *rav#si%asituación creada, /ue no alcan3o a re%ediar, por el *eneroso eroico sacrificio del BeneralSilvestre&H .ue*o :eren*uer le est( dando a E3a sus claves personales so)re lo ocurridoP ele0rcito, derrotado su *eneral, %uerto el arre*lo, i%posi)le $ el desastre, certero& Es verdad,es una cat(strofe&

:eren*uer de)er#a %ovili3ar su e0rcito al co%pleto, inclu$endo su +uer3a Area, $ en sulu*ar solicita a E3a siete co%pañ#as& Rodas de servicios& in*n re*i%iento de l#nea o deca)aller#a& En la %is%a conversación, dice al %inistro /ue espera partir Gdentro de unas orasH

acia 'elilla, pero le previeneP GZuedar inco%unicado durante via0e por/ue nico cañoneropuedo disponer no tiene radiotele*raf#a&H

^?1L_

:eren*uer no va a ser sorprendido, en alta %ar, por un fallo en el siste%a de radio del Al%irante :onifa3&   Su)e a ese cañonero consciente de la inco%unicación en /ue va a /uedar& `l$ todo el Bo)ierno&

El 22 de 0ulio avan3a acia el ocaso& A rius si*uen lle*ando supervivientes, Gsedientos,cansados $ con el (ni%o depri%idoH& El soldado Kicente Barrido 8ouceiro, natural de .a8oruña, encuentra al capit(n .ópe3 Kicente, G/ue ven#a en el peor estadoH& .e ofrece a*ua& En

ese instante aparece el alfre3 :alseiro, $ al descu)rir a ste, el capit(n le increpaP GZu#teseusted de %i vista&H rius /ueda su%ido en el a*ota%iento, en los re%ordi%ientos& Se %onta unservicio de do)les *uardias& I lle*a la noce, Gclar#si%a de lunaH

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 139/320

^?14_

& El capit(n <ess .ópe3 Kicente $ el alfre3 Al)erto :alseiro Bó%e3 ser(n dados co%oGdesaparecidosH en el desastre /ue no cesa&

^_

 Dn *eneral perdido en 9rius $ un pupitre descerra0ado

 A las 21&?M oras del 22 de 0ulio se trans%ite al 'inisterio de la Buerra el aviso de una

nueva retirada& Es avarro, /uien, tras enu%erar una lista de posiciones /ue te%e /ue se a$anperdido, afir%aP G'oral tropa est( tan depri%ida /ue no %e co%pro%eto operar&H .ue*o nova a resistir en rius& I se*u#aP GEsti%o /ue sólo la lle*ada in%ediata tropas de refresco encantidad, )ien or*ani3adas, podr#an salvar esta cr#tica situación, lo /ue sospeco /ue retiradapro*resiva tendr#a /ue irnos reduciendo a l#%ites %(s pe/ueños del territorio ocupado&H

^?19_

El despaco lle*a a 'adrid a las N2&1N del 2@ de 0ulio&

+elipe avarro $ 8e)allos Escalera, )arón de 8asa avalillos, pertenece a la   lite   delE0rcito, la 8a)aller#a& Ca nacido en 'adrid >21 de 0ulio de 14L2, $ es i0o del )ri*adier 8arlosavarro =adilla&

^?2N_

el*ado, ar%ado de tupida )ar)a $ fir%e car(cter ordenancista, %antiene un tratoconciso con sus oficiales $ suele %ostrarse separado de la tropa& Kaliente, no es un *eneralatrevido ni popular, co%o Silvestre& 8onoce su oficio, sin ser un estrate*a& En el orden personal

es sencillo& En la crisis se %ostrar( alterado %as no u%illado, pero /uedar( retra#do, disociadoen Arruit de la realidad, actitud /ue %odificar( en A-dir, en la )rutal e i*ualitaria cautividad& .ascircunstancias van a e-i*irle afir%arse en rius, pero ser( incapa3 de verlo, por lo /ue %erecer(duras cr#ticas de =icasso, siendo encausado en el %is%o Suplicatorio a)ierto contra :eren*uer&

avarro, en rius, sufre un %artirio i*ual al de Silvestre en AnnualP retirada o resistencia&Su e%pla3a%iento es %uc#si%o %e0or, pero aun/ue parece falto de %uniciones 7nada sesa)r( del %edio %illón de cartucos $ los %il disparos de cañón pedidos por Sa)at el 22 de

 0ulio7, %(s lo est( de %oral en la tropa $ en sus oficiales& Riene una o)li*ación $ una devoción&.a pri%era le indica /ue de)e acerse fuerte all# $ a toda costa, tras ordenar a las *uarnicionespró-i%as /ue se concentren en rius& .a se*unda le lleva a la salvación del e0rcito $ delterritorio&

I entonces co%ete su pri%er *ran errorP a)andonar el %e0or ca%pa%ento del 6if español7en Arruit, la tropa /uedar( a%ontonada $ ser( fusilada desde las casas de la 8o%pañ#a de8oloni3ación7 donde tiene artiller#a 7tres )ater#as7, $ suficientes %uniciones de cañón $donde tiene a*ua al alcance de la %ano, a treinta %etros de los %uros de rius&

:eren*uer no i%a*ina una retirada ni tan r(pida ni   tan co%pleta&  esde Retu(n env#a aS(nce3 'on0e, a las 1M&NM oras del 2@ de 0ulio, un despaco para /ue se lo ree-pida a avarro$ en el /ue dice a steP GAun cuando i*noro situación, encare3co a K& E& conveniencia de

concentrar todo esfuer3o de esas tropas por lo %enos en la l#nea ar Zue)daniTYandussiTriusTRelat3a, en la se*uridad de /ue resistencia no a de ser for3ada&H

^?21_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 140/320

avarro to%ar( la orden co%o una i%posición insufri)le& I contestaP GW)ede3co, pero%añana ser( tardeH, en so%)r#o anticipo del final de su colu%na& El tele*ra%a no lle*a a:eren*uerP va $a e%)arcado en el inco%unicado Al%irante   :onifa3&

'ientras, en 'elilla, sucede un eco pas%oso& .ópe3 6ui3 cu%ple una orden $ to%a otrapor su cuenta en la 8o%andancia BeneralP la pri%era es, con la llave /ue reci)ió de Silvestre,

retirar del despaco de ste esos Gdocu%entos particularesH de /ue le a)ló el *eneral lase*unda, saltar los cerro0os del escritorio de su co%pañero $ secretario de Silvestre, Cern(nde3&Cace tal cosa Gpor sa)er conten#a en l papeles $ otros o)0etos de car(cter particular $ privado/ue podr#an ocasionarle dis*ustos de fa%iliaH& El co%andante ase*urar(, en 1922, /ue to%ótan )rutal deter%inación Gpor ser convenio esta)lecido de antes entre a%)osH, ase*urandoG/ue no conten#a >el pupitre docu%ento al*uno oficial ni /ue afectase al 8o%andanteBeneralH

^?22_

&

.ópe3 6ui3, presionado en 1922 por 6ui3 de la +uente, dir#a, en su descar*o, /ue esaviolación de correspondencia no afecta)a a Silvestre, por cuanto el contenido del escritorioGfue entre*ado al co%andante de ntendencia, señor W0edaH& 8o%o si el eco de aportartesti*os de una violación a%inorase la *ravedad de sta& o parece ra3ona)le /ue .ópe3 6ui3to%ase tan dr(stica resolución por deudas personales, fuesen de 0ue*o, a%orosas o de otra#ndole& .a cadena destructiva de prue)as vitales so)re las responsa)ilidades de 1921 e%pie3aa#, en el despaco de Silvestre $ en ese pupitre de Cern(nde3, descerra0ado poco despus dela %uerte de a%)os en los ca%pos de Annual& El co%andante volvió a 'adrid $ fue reci)ido porAlfonso X el 2L de 0ulio 7en e%otiva audiencia en palacio, /ue duró ora $ %edia7, $ a/uien, se*n sus propias pala)ras, Gcon la lealtad /ue en estos %o%entos es tan precisa $necesaria, le e dico la verdad, la verdad escueta, clara, conclu$enteH&

^?2@_

.ópe3 6ui3 7fusilado en 19@J por las %ilicias repu)licanas7nunca e-plicó cu(les fuerona/uellos docu%entos reservados /ue el co%andante Cern(nde3 *uarda)a en su escritorio, $/ue l violentó en 'elilla la noce del 22 o el 2@ de 0ulio de 1921&

El i0o del coronel 'orales, tras %encionar Gel a)andono /ue el Bo)ierno de%ostróH en elpanora%a de los ecos africanos, situar( las responsa)ilidades respectivas de Silvestre $:eren*uer, $ de ellos dir(, tan sincero co%o resueltoP Gin*uno de los dos ten#an capacidad

para el dese%peño de sus respectivos %andos, $ la a%)ición des%esurada de a%)os se%anifesta)a vee%ente $ no)le en Silvestre, $ fr#a, e*o#sta $ solapada en :eren*uer&H Ca)la)aas# Ba)riel de 'orales, /ue sa)#a, por su padre $ por los escritos de ste, /uines eran uno $otro&

^?2?_

 Kuelve el vie0o coronel del e0rcito %uerto

 El %is%o 22 de 0ulio o %u$ poco despus, A)d elTYri% encuentra, en las ra%pas del

33u%ar, un cuerpo cu$o rostro le es fa%iliar a pesar de las eridas /ue %uestra& I lo reconocePes el coronel 'orales& 'u$ i%presionado, to%a una decisión e%ocionante $ e-cepcionalP avisara 'elilla con el propósito de concertar una cita en la /ue se entre*ar#an, a sus deudos, los

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 141/320

restos del /ue fuera 0efe de la =olic#a nd#*ena&

El aviso de A)d elTYri% de0a pas%adas a las autoridades españolas /ue, no o)stante,acceden a facilitar el encuentro& El cañonero   .a$a   es encar*ado de cu%plir la %isión& .a cita/ueda señalada en Sidi ris& I en la %añana del %artes @ de a*osto, el co%andante delcañonero, <avier de Salas, distin*ue en la pla$a, con sus pris%(ticos, Guna )andera )lanca $ otra

española, $ alrededor %ucos %oros $ al*unos soldados prisionerosH&^?2M_

Re%eroso de una arti%aña rifeña, Salas despaca un )ote, pero tripulado sólo porind#*enas& o a$ tra%pa al*una, pues all# esta)a, en %edio del c#rculo de ar/ueños, elcad(ver de 'orales, Gdespo0ado de su unifor%eH& El cuerpo i)a vestido Gcon un tra0e interioro)scuroH $ $ac#a en unas pariuelas Gcu)ierto con una %antaH& Ser(n los prisioneros españoles/uienes depositen los restos en un atad de cinc, Gllevado al efectoH& El re*reso al cañonero esr(pido $ el   .a$a   se dispone a 3arpar& En esos instantes, Salas es advertido de /ue en Sidi risGa)#a un ca)o $ doce soldados, /ue carec#an de ta)aco $ esta)an %al ali%entadosH& Wrdena

entonces se les env#e Guna li)ra de ta)aco por ca)e3a $ al*unos co%esti)lesH, $, cu%plido esteu%anitario encar*o, el cañonero sale a %ar a)ierto, avante toda $ ru%)o al Este& .os treceprisioneros españoles no se %ueven de la pla$a& Zuedan all# asta /ue al pe/ueño )arco se lotra*a elori3onte& En 'elilla esperan al   .a$a   los fa%iliares de 'orales $ los 0efes de la*uarnición& All# est(n los coroneles Ar*\elles, <ordana, 'asaller $ S(nce3 'on0e& .a alta fi*uradel co%andante :ei*)eder, a$udante de :eren*uer, so)resale del )lo/ue de %andos, /uepreside el *eneral +resneda, *o)ernador de la pla3a&

Al atracar el   .a$a,   una sección de %arineros deposita el fretro, envuelto en la )anderanacional, en el piso del %uelle& Entonces sucede lo inesperadoP el i%presionante silencio esroto por el capit(n de nav#o :artolo% de 'orales, /ue /uiere co%pro)ar si los despo0os /ueall# vienen son los de su er%ano& Ca$ un %o%ento de confusión, pero el solicitante est( en sudereco $ la petición es atendida& GSe destapó el fretroH apareciendo el rostro del coronel,desfi*urado por Ge-tensa eridaH

^?2J_

& =ese a la )rutal lesión, :artolo% reconoce a Ba)riel& Su e%oción es tal /ue no puede nillorar& El atad vuelve a cerrarse $ el corte0o parte acia el ce%enterio& En el =anteón de losCroes, el *ent#o a*uarda, e-pectante $ respetuoso al nico 0efe /ue devolv#a el ene%i*o& Elvie0o coronel del e0rcito %uerto&

  Annual, la )atalla de las cifras

 8u(ntos eran los españoles de Annual i los Gsesenta %ilH /ue es una fant(stica cifra

al3ada por la %itolo*#a %arro/u# 7$ todav#a o$ %antenida 7, ni los Gveinte %ilH /ue, en otra%anifiesta i%posi)ilidad, ta%)in se señala por al*unos&

^?2L_

A los co%)ates reales en el 6if, suceder(n la luca de las responsa)ilidades $ la )atalla delas cifras& An o$ prosi*ue esta lti%a& 8uando el 8on*reso entre en %ateria $ en una de sus

sesiones %(s tu%ultuosas 7la del 2L de octu)re de 19217, se ase*ure, por E3a, /ue el total deefectivos españoles en la 8o%andancia de 'elilla, en 0ulio, era de G2M&L9NH =rieto, con otrosestadillos en la %ano, unidad por unidad, le replicar( /ue eran G2?&@22H, $ al deducir de stos

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 142/320

las )a0as >1@&192, $ de stas, a su ve3, los ind#*enas >?&M2?, resultar( una diferencia de 4&JJ4&Zue ven#an a ser )a0as definitivas en su in%ensa %a$or#a& =or eso =rieto dir#a entonces /ueGan de tener la 8(%ara $ el pa#s la sensación de /ue a$ 4&NNN %uertosH

^?24_

&

Esta cifra es la /ue a per%anecido asta la feca co%o la %(s fia)le& =ero en ladocu%entación particular del *eneral =icasso aparece un estadillo, %anuscrito, de la8o%andancia Beneral de 'elilla, /ue aporta otros datos& A 22 de 0ulio, el d#a fatal $ el /ueinteresa para esta cuestión, los efectivos disponi)les en el territorio eran 19&92@& `sos eran loso%)res&

e ellos, ?&JL4 eran ind#*enas& =or consi*uiente, 1M&2?M los españoles& e stos, 1&4@Nesta)an acantonados en la pla3a& El resto, opera)a en colu%nas o se alla)a en destaca%entosfi0os& escontando los enfer%os $ convalecientes de eridas 7es l#cito suponer /ue u)iese no%enos de cuatrocientos7, salen trece %il&

Si a stos les resta%os la cifra consolidada de prisioneros %ilitares en Annual $ A-dir >?@9los /ue se parapetaron en 'elilla, los dos =eñones $ las 8afarinas >unos 2&1NN los rendidosen ador $ devueltos a las l#neas españolas >1MJ $ los /ue pudieron esconderse en las c()ilas$ fueron lle*ando en %eses posteriores >@4L, asta %a$o de 1922, la diferencia son losGdesaparecidosH& Dnos die3 %il& I de stos, %uertos la casi totalidad&

A/uel 22 de 0ulio de 1921 a)#a en Annual M&@L9 efectivos >19? oficiales $ M&14M soldados $clases& '(s veinte cañones >cinco )ater#as $ 1&L4J ca)e3as de *anado& Son las cifrasestudiadas $ revisadas por =icasso, $ son las definitivas&

^_

Sólo dos autores 78a)allero =oveda $ o%#n*ue3 .losa7 supieron descender de lasfantas#as /ue se acu%ular#an, con posterioridad a los ecos, asta situarse en cifrasveros#%iles&

^?29_

El cerco so)re *ueri)en, $ la ofensiva rifeña so)re la l#nea del frente, a)#a llevado aSilvestre a %ovili3ar todas sus fuer3as, $, en su desesperada re)atiña de efectivos, tan sóloa)#a conse*uido reunir ese pe/ueño cuerpo %ilitar& Dna colu%na&

Su%ando a los M&@L9 de Annual los 1&@41 o%)res situados en rius %(s los 994 deAra0o en ar Zue)dani los 9LN de Barc#a Este)an en Foco el Relat3a, $ los JN? de 6o%eroWrre*o en 8eif, el total lle*a)a a 9&1@@ o%)res&

^?@N_

`sa era toda la %asa de %anio)ra del e0rcito español en el 6if& 'enos de cuatro %ilo%)res se su%a)an a ellos repartidos por cerros $ p(ra%os, faltos de %edios $ órdenes&Rodos esta)an condenados, pero %ucos resistieron&

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 143/320

8ap#tulo K

.os tres %il de Arruit $ otros %uc,os

 El Bo)ierno intu$e la verdad africana pero disi%ula

 esde :ur*os, Alfonso X $ doña Kictoria Eu*enia a)#an %arcado a San Se)asti(n, para

coincidir all# con el cu%pleaños de la reina& 'ar#a 8ristina, /ue lo cele)ra)a el 0ueves 21 de 0ulio& I ser( en la ciudad donostiarra donde reci)ir(n, en la tarde del 22, los pri%eros avisos dela tra*edia española en 'arruecos& A Silvestre se le da por %uerto $ al e0rcito, perdido&Alfonso X pide /ue le preparen el tren& 8ual/uiera&

E3a se encontra)a ta%)in en San Se)asti(n, en ruta acia la frontera francesa, dondepensa)a reco*er a una i0a su$a /ue re*resa)a a España desde Gun cole*io en .ondresH& I all#,

en la estación, Gel *eneral Zuerol entre*ó al %inistro de la Buerra un tele*ra%a delsu)secretario de dico departa%ento, trans%itindole otro del Alto 8o%isario, en el /ue leparticipa el nuevo avance >ih efectuado por nuestras tropas en 'arruecos $ la ocupación denuevas posicionesH

^?@1_

& Es la una de la tarde del 22 de 0ulio $ tras E3a van los a*o)ios del desastre, aun/ue laautocensura del principal diario %on(r/uico presente los ecos 0usto al revs& En esas oraslle*a a San Se)asti(n, Gen el r(pidoH de 'adrid, el presidente del 8on*reso, <os S(nce3Buerra& El 0efe del partido conservador se ve rodeado por los periodistas $ sólo acierta a decirP

G=ues no s nada&H =ero al infor%(rsele so)re Gel via0e del 6e$H a la capital, S(nce3 Buerravacila, $ confiesa, cr#pticoP Ge)e ser al*o del otro lado&H

^?@2_

.a confir%ación de un desastre %ilitar est( a#, pues   el otro lado   es 'arruecos& En'adrid circulan Gru%ores alar%antesH /ue a)lan de una 'elilla GevacuadaH&

E3a Gre*resa precipitada%enteH, %ientras el %onarca, G/ue no ten#a propósito de veniraora a la 8orte, to%a inopinada%ente el e-preso de la noce para lle*ar a 'adrid en laspri%eras oras de o$H

^?@@_

& A la espera del 6e$ $ de E3a, $ con los %inistros /ue encuentra 7el Ba)inete est( endispersión por las vacaciones7, Allendesala3ar rene un ansioso conse0illo /ue nada resuelve&

Alfonso X lle*a a la estación del orte >de =r#ncipe =#o a las N9&MN oras del 2@ de 0ulioP.e reci)e el Bo)ierno en pleno, pues a/uellos co%ponentes del %is%o /ue no an podidoasistir a la reunión con Allendesala3ar an sido citados en la estación& Rodos van a palacio $ all# tiene lu*ar el 8onse0o de 'inistros& 8uando finali3a, E3a afir%a, ante una avalanca deperiodistas, /ue Gni el *eneral avarro ni $o tene%os noticias del señor +ern(nde3 SilvestreH&espus, el %inistro se atreve a afir%ar, rotundoP GSi*o en co%unicación con el *eneral

avarroH, cuando el se*undo 0efe de la 8o%andancia de 'elilla ni si/uiera puede co%unicarcon la pla3a, pues luca por lle*ar a :atel&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 144/320

.os infor%adores de prensa acosan a E3a para /ue di*a cuanto sa)e so)re lo /ue a$apodido sucederle al *eneral Silvestre& E3a responde con evasivas evidentes e intiles, pero latra*edia /ueda confir%ada por v#a indirectaP G=or el *esto /ue icieron al*unos %inistros, losperiodistas co%pro)a%os /ue el ru%or ten#a, por des*racia, funda%ento&H An /uedapendiente la co%parecencia del presidente del 8onse0o&

'anuel Allendesala3ar, de sesenta $ cinco años, representa %ucos %(s en esos%o%entos& El pol#tico li)eral est( roto por la ansiedad& I cuando intenta trans%itir tran/uilidadal pa#s, desli3a una frase de este porteP GEsto es %u$ la%enta)le pero $a ver(n ustedes có%ose arre*la r(pida%ente&H En la redacción de   El Sol    no esperan %(s $ sus linotipistasco%ponen, a cuatro colu%nas, el /ue ser( el titular %(s contundente del d#aP G'uerte del*eneral +ern(nde3 Silvestre&H

^?@?_

A:8 dar( ta%)in por %uerto al co%andante *eneral de 'elilla, pero, en un *ransu)t#tulo, insistir( en una ilusiónP G.a posición de Annual cercada por la 0ara de los :eni

Drria*uel&H^?@M_

 8olu%na de 8eifP el coronel sale el lti%o de todos

 Ese %is%o s()ado 2@, con los alrededores de Annual convertidos en un de*olladero, la

%area rifeña a )arrido todo el frente& A pesar de ello, an /ueda)an i%portantes fuer3asintactas& Eran tresP la colu%na de Ara0o en ar Zue)dani la /ue se encontra)a acantonada enFoco el Relat3a al %ando de Barc#a Este)an $ el contin*ente asentado en 8eif& .a pri%era

cu)r#a el flanco dereco de Silvestre por la costa la se*unda, el i3/uierdo por el interior $ latercera el %is%o lado, pero en van*uardia&

Eran unos dos %il /uinientos o%)res >en la ca)ecera de los tres ca%pa%entos, %ucospara las %utiladas posi)ilidades de la España de avarro& .as tres colu%nas se perder(n&

8eif est( en el lla%ado   )o/uete   de 'idar, so)re la %ar*en i3/uierda del Yert, en elcora3ón de los :eni Ru3in& .a posición aco*#a a la lla%ada Gcolu%na %óvil del re*i%iento de'elillaH, cinco co%pañ#as 7una de a%etralladoras7, %(s el tren re*i%ental& En total, JN?o%)res >19 oficiales $ M4M clases $ soldados, al %ando del teniente coronel 6o%ero&

^?@J_

.a *uarnición se asenta)a en un e%pla3a%iento carente de a*ua, disparate /ue, una ve3%(s, pas%ar( a =icasso& .a a)surda elección o)li*a)a a la tropa a traer el a*ua de rius,Gdistante siete iló%etrosH, o de la %(s pró-i%a pero %(s inaccesi)le :uafora, %ientras /ueel *anado ten#a /ue Ga)revar en el Yert, a unos tres iló%etrosH& Rodo ello redunda)a en unacri%inal disposición, Gen cuanto a las %er%as /ue, en los efectivos, produc#an el paludis%o $,so)re todo, las enfer%edades de la piel, de)idas a la suciedadH

^?@L_

&

A las cuatro $ cuarto de la %añana del 2@ de 0ulio avisan a 6o%ero& El teniente coronel avisto arder los %ontes $ a escucado las sordas lucas de :uafora e nter%edia A& 8on alivio,

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 145/320

6o%ero lee el telefone%a de avarro& Wrden de replie*ue so)re rius& 6o%ero ordenainutili3ar las dos pie3as Scneider $ preparar la evacuación& .os avisos a otras posiciones sesucedenP Ain Yert, A3i) de 'idar, A3r, Ca%uda, sen .asen&

<os 6o%ero Wrre*o tiene cincuenta $ tres años $ an se encuentra (*il& e)e cu)rirveintin iló%etros asta rius en G%ovi%iento e-cntrico, peli*rosoH, co%o dir( =icasso& I

co%ete un nico $ fatal error en su af(n 7/ue lue*o repetir( avarro7 de no de0ar nada enpoder del ene%i*o& 'anda incendiar los depósitos& El ne*ro $ alt#si%o penacón de u%o seeleva co%o una )andera de *uerra so)re las a)iertas tierras de 8eif& Alertados, los rifeñosacuden en %asa& I la colu%na, /ue Gsalió en )uen ordenH, se atropella al ser tiroteada $ entraen letal disloca%iento&

^?@4_

.a %arca se convierte en una uida& El teniente coronel /ueda, %u$ valiente, de loslti%os, defendido por su escolta, intentando prote*er la %arca de los su$os& adie le volver(a ver con vida&

avarro, desde rius, a intuido el dra%a, $ %anda acia el ori3onte de 8eif a los 0inetesde Alc(ntara, con la intención de facilitar la retirada& Sólo as# se evita la %atan3a& A pesar deello, el recuento arro0ar( 12? )a0as& =ero la *ente de 8eif no a lle*ado a un lu*ar desalvación& En rius se est( preparando otra salida& esesperada&

En %enos de cinco oras, los supervivientes de 8eif van a conocer dos retiradas a vida o%uerte, cru3ando todo el territorio su)levado asta 'elilla& 'u$ pocos lo lo*rar(n& El 2? de

 0ulio, a las N9&@N oras, el capit(n +li- Al%ansa #a3 reali3ar(, $a en la pla3a, nuevo có%puto deo%)res $ %aterial& El se*undo es tan r(pido co%o desoladorP una a%etralladora, cuatro%os/uetones, tres fusiles $ cinco %ulos& El pri%ero a sido an peorP seis oficiales, tres ca)os $

veintioco soldadosP @L de JN?&^?@9_

El 9? por ciento de prdidas& .a colu%na de 6o%ero a sido ani/uilada&

 .as sin*ulares estrate*ias del coronel Ara0o

 En dirección a 'elilla, si*uiendo el re)orde %ontañoso donde se asienta la c()ila de los

:eni Said, no le0os de la orilla i3/uierda del Yert, se encontra)a Yandussi& All# se a)#a

concentrado la colu%na de Ara0o, antes de salir para Zue)dani& Si se*u#a las órdenes deSilvestre, Ara0o podr#a cu)rir dos o)0etivos esencialesP lle*ar asta la dese%)ocadura delSala, para instalar all# un ca%po atrincerado, o desviarse acia el 33u%ar, cu)riendo lasespaldas de Annual& En Yandussi /uedaron ocenta $ oco o%)res de *uarnición, coni%portantes depósitos de %aterial&

Silverio Ara0o Rorres no es un 0efe de *uerra, sino un 0efe de despaco /ue, co%o tantosde sus co%pañeros, vive en 'elilla& o ace ni veinticuatro oras /ue a to%ado el %ando decerca de un %illar de o%)res, puesto /ue, a las cinco co%pañ#as 7cuatro de fusiles $ una dea%etralladoras7 /ue lleva consi*o, su%a las tres de *uarnición en Yandussi, )a0o el %ando delco%andante San3 Bracia, $ a las /ue añade efectivos de otras Ar%as $ una )ater#a&

^??N_

Silvestre a recurrido a l para /ue salve Annual $ salve al e0rcito& Ral acu%ulación de

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 146/320

responsa)ilidades le destruir(&

Ara0o tiene cincuenta $ siete años $, aun/ue est( sano de cuerpo 7ser( de los %(sresistentes en la cautividad de diecioco %eses /ue le a*uarda en A-dir7, su (ni%o no est(preparado para tan repentina $ dr(stica %ovili3ación&

^??1_

Rras lo ocurrido en Annual, /ue conoce por escapados $ telefone%as, a /uedado sinórdenes de /uien %(s confia)a, $ tan le0os de rius co%o de 'elilla& Esa suspensión en unvac#o estrat*ico arruinar( su te%ple& Antes de /ue e%piece la luca, /ue presiente dee-ter%inio, piensa en su i0o, el capit(n Eduardo Ara0o Soler, de treinta $ tres años&

^??2_

Ara0o sa)e /ue avarro est( en rius& Sin e%)ar*o, de0a pasar todo el d#a 22 sin to%ardecisión al*una& 'ientras, a su ca%pa%ento lle*an an*ustiosos avisos de posiciones atacadas,posiciones cercadas, posiciones /ue no responden& '(s las Gpeticiones apre%iantes de au-ilio

a otras posicionesH, /ue Ara0o no atender(&^??@_

=or la noce, el 6if arde en decenas de puntos& Ara0o /ueda parali3ado& =or cada ora/ue pierde, se le escapan oportunidades de %anio)ra $ las vidas de su *ente& =icasso loresu%ir#a as#P G.a situación, pues, esta)a )ien claraP o acer r(pida%ente la concentraciónso)re el Yert >para for%ar se*unda l#nea de defensa en el r#o, o sostenerse e i%ponerse,cuanto antes, con la fuer3a /ue se ten#a, /ue parece /ue a)#a de ser suficiente& o se i3o niuna ni otra cosa&H&

^???_

Al d#a si*uiente, s()ado 2@, Ara0o decide pedir instrucciones a avarro& .as l#neastelefónicas con rius no est(n cortadas, pero ace caso o%iso de esa favora)le situación $decide /ue la )s/ueda de esas órdenes la lleven a ca)o dos oficialesP Alfonso +ern(nde3'art#ne3, el co%andante al /ue Silvestre desveló su plan de retirada, $ su propio a$udante, sui0o Eduardo& .os dos parten acia rius en un  coce r(pido&

=or la pista de YandussiT:u-adaTar A3u0a*, el +ord de +ern(nde3 $ Ara0o invierte sólouna ora en alcan3ar rius& Son las die3 de la %añana& A%)os oficiales piden reunirse con /uienes $a la %(-i%a autoridad en el territorio de 'elilla& .os dos o%)res van a conferenciar Gunaora con el *eneral avarroH

^??M_

& En los patios de rius se alinean los restos de la colu%na de Annual $ la de 8eif, /ueaca)a de lle*ar, reventada&

avarro indica a los oficiales de Ara0o lo /ue procede, la retirada de su colu%na aciaYandussi& .a orden, de por s# evidente, es trans%itida a ar Zue)dani por el canal %(s r(pidoPel telfono, /ue si*ue funcionando& A%)os oficiales vuelven repitiendo un via0e /ue se pod#ana)er aorrado& Su coronel tiene $a la orden /ue )usca)a& =ero no ar( nada&

+ern(nde3 'art#ne3 $ Ara0o reci)en avisos de /ue el ca%ino por :u-ada acia Zue)daniest( cortado, pues el 0efe rifeño :uarra$ se a apoderado de a/uella posición& Enconsecuencia, deciden lle*ar asta :atel $, desde all#, *irar acia el Weste para alcan3ar

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 147/320

Yandussi& En :atel, $ por fuente tan fia)le co%o Gel soldado carteroH, a%)os oficiales reci)ennuevas noticias de la su)levación, se*n las cuales, Gno les de0a)an ir a YandussiH& Encuentranall# al coronel <i%ne3 Arro$o, recin lle*ado de 'elilla, $ le piden fuer3as de protección&<i%ne3 Arro$o les responde con una o)via ne*ativa Gpor la escase3 de soldadosH& +ern(nde3 $Ara0o lla%an por telfono a su )ase& I sucede lo /ue o)li*ar( al encausa%iento de a%)osP /ueGdespus de a)lar los procesados con Zue)dani, decidieron continuar a la =la3a, no sin antes

ofrecer a%)os sus servicios al referido coronel <i%ne3 Arro$o, $ contando para dico re*resoel capit(n Ara0o con la venia de su 0efe >su padre, dada por telfono, $ el co%andante+ern(nde3 con la autori3ación de dico coronelH&

El co%andante +ern(nde3 'art#ne3 $ el capit(n Ara0o salvar(n la vida $ la carrera %ilitarpues el 8onse0o de Buerra dicta%inar( una sentencia %a*n(ni%a para a%)os 7GDn año deprisión %ilitar correccional con la accesoria de suspensión de e%pleo durante el tie%po de lacondenaH7, /ue el 0ue3 instructor, el auditor de división, <os 'ar#a de Sent%enat $+ontcu)erta, ratificar( en 'elilla el @N de %a$o de 192@&

^_

 .a salida de 9rius $ el foso del *an

 8uando =icasso rena los datos so)re el a)andono de rius, precisar(, en uno de sus

planos 7 i%prescindi)les para conocer lo sucedido en el 6if de 19217, las caracter#sticas deesta posición claveP dos ncleos defensivos 7el ca%pa%ento   sensu stricto  a la i3/uierda $ elospital, con los al%acenes, ornos para el pan $ cocinas, a la dereca, divididos por la pista/ue lleva a :en Rie)& .a separación entre a%)os ncleos es de setecientos %etros& Sólo confue*o de fusil $a resulta)a a/ul un espacio infran/uea)le&

avarro cuenta con tres )ater#asP la 1a $ Ma de 'ontaña >capitanes 6u)io $ :lanco lalla%ada GeventualH del teniente A$ala un cañón /ue a salvado el capit(n 6uano de su )ater#a>la @ de 'ontaña, $ otras dos pie3as Scneider, /ue se *uarda)an en los al%acenes de rius $de las /ue se ace car*o el teniente Enrile $ .ópe3 de 'orla& En total, unos 1@T1M cañones, una%asa de fue*o i%portante servida por ?49 o%)res, /ue disponen de 22M ca)aller#as& El 0efe deesta artiller#a, el co%andante `ci0a, a cedido su %ando al de i*ual ran*o, 'ar/uerie&

A las cuatro de la %adru*ada del 2@ de 0ulio, avarro lla%a al co%andante Eduardo Ar%i0oBarc#a, de ntendencia, para consultarle /u acerP se*uir en rius o salir& Ar%i0o, Gco%oopinión personalH, da a su superior Gla de %antenerse all#H& Sus ra3ones son la %a$or

capacidad del ca%pa%ento, el Gdisponer de a*uada $ la *ran cantidad de %unicionese-istenteH

^??J_

& o ca)e esperar de Ar%i0o, co%o profesional en la %ateria, /ue considere sóloGcincuenta %il cartucosH 7la cifra /ue pasar( a la istorio*raf#a de este dra%a7una G*rancantidad de %unicionesH& Rodo esto sin incluir el pedido ur*ente de Sa)at a ol3 7%edio%illón de cartucos de fusil, %il pro$ectiles de cañón7, aun/ue a/u# ca)e la posi)ilidad de /ueeste lti%o se perdiera en las pistas acia :en Rie), pues se conocen infor%es de un *ranconvo$ de cuatrocientos ca%ellos /ue se des)andó el %is%o 22 de 0ulio&

rius es un )astión con *arant#as, lo contrario de Arruit& =re3 Wrti3, /ue a diri*ido laso)ras del ca%pa%ento, lo esti%a tan apropiado para la defensa co%o para afir%arP G8on su

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 148/320

pró-i%a $ f(cil a*uada refor3ando la avan3ada Ca%(n >cerca del Yert, %e esti%o fuerte pararesistir %eses enteros& A depender de %#, all# nos u)ira%os /uedado&H&

^??L_

Ia en la noce de ese 22 de 0ulio, $ cuando avarro pre*untó a sus oficiales con /ufuer3as conta)a, =re3 Wrti3 le a)#a entre*ado en un papel la respuestaP 1&J2? o%)res

presentes >colu%nas de Annual $ rius& Al d#a si*uiente, con los lle*ados de 8eif $ de otrasposiciones, su%ar(n %il %(s& Rras a)lar con Ar%i0o, avarro, conocedor de la opinión de=re3 Wrti3 $ %(s convencido de sus posi)ilidades, ordena suspender la evacuación&

rius *ana en opciones defensivas lo /ue pierde en )r#os %orales& El co%andante Andrs+ern(nde3 'ulero, 0efe de los Servicios de Auto%óviles $ 6adiotele*raf#a, a presenciado có%olos   coces r(pidos   se i)an todos a 'elilla& En ellos %arcan oficiales, Gunos eridos, otrosenfer%os, $ otros /ue se supone estar#an autori3ados por el *eneral para re*resar a la pla3aH

^??4_

& .a des%orali3ación no a cesado desde Annual, $ las i%prudencias ta%poco& A pri%eraora de la tarde del 22 de 0ulio, Ar%i0o a visto al capit(n 8arrasco, de la =olic#a, lle*ado de lospri%eros a rius Gen un r(pido con varias personasH, referir lo ocurrido en Annual Gcon falta dediscreción $ a o#dos de la tropaH, por lo /ue a)#a tenido /ue advertir al citado capit(n Glaconveniencia de reportarse, para no depri%ir la %oral de a/ullaH

^??9_

&

Al a%anecer, una escena con%ovedora despierta a rius& .os trece tro%petas deAlc(ntara tocan diana for%ados en corro& .os supervivientes de Annual les o)servan entread%irados $ ani%ados& etr(s de esa litur*ia castrense sur*e una esperan3a& .a ca)aller#a va afor%ar en los flancos, prote*indoles& Sólo uno de esos tro%petas, $ erido, lo*rar( salvar lavida&

.le*a el %ediod#a del 2@ de 0ulio& En un (n*ulo del ca%pa%ento, =re3 Wrti3 aren*a a suso%)res, ase*ur(ndoles /ue Gno se a)andonar( riusH& En ese instante lle*a avarro $ le dice,seco $ ter%inante, G/ue las circunstancias e-i*#an el a)andono de la posiciónH

^?MN_

& 8onociendo el *enio del teniente coronel, ca)e suponer un enfrenta%iento ver)al con su

*eneral, aun/ue =re3 prescindir( de estos ecos en sus %e%orias& .a oficialidad de San+ernando /ueda confusa, $ su 0efe, ofendido&

El anuncio del a)andono de rius desata todas las ansias& Brupos de soldados eridos delevedad, o sin erida al*una, asaltan los ca%iones& Casta setenta o%)res se su)ir(n a al*unosde ellos /ue, )a0o tan tre%endo peso, volcar(n o /uedar(n inutili3ados pocos iló%etrosdespus, al ro%perse sus )allestas& .a fila de ve#culos se fra*%entaP los /ue /uedan averiados,sufrir(n el instant(neo asalto de los rifeños de los /ue continan, varios pasar(n de lar*o antelos dra%as con los /ue van a cru3arse&

En una de las raras a%)ulancias en servicio va el teniente s%ael 6#os Barc#a, /ue a)#a

lle*ado erido a rius procedente de 8eif& So)recar*ada, la a%)ulancia se aver#a $ /uedadetenida& e in%ediato se produce la avalanca rifeña& .os cóferes son tiroteados $ loseridos acucillados& Rras un frentico sa/ueo de los cad(veres, los asaltantes se retiran& 6#os,

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 149/320

confundido entre los %uertos, aproveca para acer acopio de fuer3as $ pedir au-ilio&

6#os lleva enci%a Gveintioco eridas de *u%#aH, el unifor%e en 0irones $ san*re por todaspartes& =lantado en %edio de la pista, Gcon los )ra3os a)iertos $ aciendo señales para /ue loreco*ieranH, intenta detener el tr(fico& adie se detiene ante la espelu3nante i%a*en& I pasar(pri%ero Gun auto%óvil $ lue*o un ca%iónH, /ue Gno le icieron caso, continuando a la %is%a

velocidadH& esesperado, est( a punto de desistir cuando Gotro ca%ión, /ue pasó despus,aun/ue no paró, acortó la %arca $ pudo el oficial col*arse a l, co*indolo los ocupantesH& Elteniente 6#os lo*rar( lle*ar a Ristutin $ de a# a 'elilla&

^?M1_

En rius, la salida se or*ani3a en cuatro )lo/uesP los pri%eros, una co%pañ#a de 8eriñoladespus, los 2M2 eridos /ue restan, con al*unos carros de %uniciones $ %(s soldados de8eriñola lue*o la artiller#a $, por lti%o, las fuer3as de San +ernando, /ue for%an lareta*uardia& En total, 2&JJJ o%)res, con las )ater#as, 91 ca)allos $ 19@ %ulos&

^?M2_

Rienen por delante veinte iló%etros asta Ristutin&

Casta el ferrocarril& 'ucos no lle*ar(n a verlo, les espera el foso del *an&

avarro a dado orden de /ue%arlo todo& .a %is%a orden de 6o%ero en 8eif& I a %is%oerror, %is%o desastre& .os rifeños, sorprendidos por la retirada española a esa ora 7la una dela tarde7, e%pie3an a descol*arse de los %ontes vecinos acia la posición, de la /ue se elevanne*ras colu%nas de u%o& Rodav#a est( avarro en rius, con una pe/ueña escolta $ su fielcófer, el sar*ento 'elón, al volante de su ve#culo de %ando&

8a%ino adelante, la colu%na va deprisa& El peli*ro a3u3a a la *ente, $ su velocidad, pese ala*ota%iento, se incre%enta& e pronto, el encuentro con los ca%iones /ue salieron con loseridos& Est(n desecos, al*unos incendiados, otros volcados en las cunetas& Sus ocupantesan sido reventados, i*ual /ue los ve#culos& Rodo el ritual rifeño del orror est( all#,consu%ado $ a la vista&

En rius, avarro ace una señal a 'elón& Ca$ /ue salir&

El sar*ento i%pri%e velocidad al coce para alcan3ar la colu%na& =ara acerlo Gtiene /uesaltar por enci%a de cad(veres $ piedras, /ue intercepta)an la carreteraH

^?M@_

& 'elón relatar( estos ecos al co%andante +ern(nde3 'ulero, /ue se a salvado conal*unos de los ca%iones )a0o su %ando $ lo*ra lle*ar a Arruit a las cinco de la tarde& 'u$ detr(sde l, la colu%na prosi*ue su avance& Est( rota $ con la insu)ordinación en su seno& .a causa asido una orden de avarro, al co%pro)ar /ue la *ente pasa)a de lar*o ante la %atan3aocurrida en la pista&

ndi*nado, avarro ordena /ue se reco0an los cuerpos $ se car*uen Gen los %ulos $ar%onesH& .os soldados 7$ no pocos oficiales7 se %iran entre s# sin co%prender& Son las tresde la tarde $ su *eneral /uiere /ue a*an no de enterradores, sino de porteadores de

cad(veres asta :atel, an distante unos die3 iló%etros& 8o%ien3a una Gresistencia pasivaH&avarro, fuera de s#, advierte G/ue %ientras /uedara un cad(ver no pasar#a la colu%naH&6e/uiere a sus oficiales para /ue le presten a$uda& =istola en %ano, capitanes $ tenientes

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 150/320

o)li*an a la tropa a car*ar los %uertos& I ocurre lo inevita)le, pues Glle*ó un %o%ento en /uelos %ulos no pudieron con %(s, por lo /ue los eridos los tira)an al suelo para %ontarse ellosH

^?M?_

&

Su%ida en plena desor*ani3ación %oral, la colu%na encuentra un ta0o /ue corta su pasoPel cauce del *an&

.os rifeños est(n a*uardando a los españoles& Sus descar*as cerradas des)aratan las filas&avarro ordena /ue si*a el avance& =eroni tiene tropa ni parece tener %andos& El *eneralinsiste& El capit(n Sa#n3, de su Estado 'a$or, for%a, a *ritos, unas pocas *uerrillas& .os soldadosse a*rupan, disparan contra los rifeños, pero son una %inor#a& .a tropa se nie*a a participar ensu propia defensa& .os soldados, a *ritos a su ve3, dicen a su *eneral G/ue fueran con ellos susoficiales, /uienes continua)an en la carretera, prote*indose entre los %ulos del fue*oene%i*oH& avarro $ Sa#n3 est(n l#vidos, sintiendo no $a la desinte*ración de la colu%na, sino elpró-i%o final de todos ellos& I es entonces cuando aparece un capit(n, :lanco, /ue Gintentósacar a los referidos oficialesH de su co)ard#a, sin conse*uirlo&

6a%ón :lanco %anda)a la M )ater#a de 'ontaña en Annual $ en el 33u%ar& All#, en el*an, estar( esplndido, recri%inando con dure3a a sus co%pañeros 7al ver có%o se perd#antres cañones7 $ dando e0e%plo a la tropa& Esto salva el apuro& A continuación, el ecodecisivo& .as cuatro car*as de Alc(ntara&

^?MM_

=ri%o de 6ivera $ los su$os se detienen ante el *an& e)e car*ar contra los rifeños all# apostados, para salvar lo /ue resta de colu%na, o de)e salvar lo /ue le /ueda de su

re*i%iento Ro%a la decisión $ all( van los de Alc(ntara& .os 0inetes car*ar(n contra lasapretadas filas rifeñas, /ue les apunta)an desde el trincerón del *an& Co%)res $ ca)alloscaer(n en )lo/ue, $ as# se les encontrar( cinco %eses despusP todos en for%ación, la %a$or#ade ellos al otro lado del r#o& Ca)#an lo*rado pasar $ asta dar la vuelta $ contraatacar, salvandoas# a la colu%na avarro& 8onvirtieron a/uella derrota en una *esta&

 .a cantinera de :atel $ el )astón de avarro

 Dna escena escalofriante clausura el paso del *an& A uno de los lti%os en cru3arlo, el

soldado Kicente Barrido 8ouceiro, le so)repasa una %otocicleta con sidecar, Gen la /ue i)a unindividuo co%pleta%ente desnudo $ lleno de %aceta3os, al /ue tapa)a con una %anta lacantinera de :atelH

^?MJ_

& Ella es <uana 'art#ne3 .ópe3 de su co%pañero no se conocer( el no%)re&

^?ML_

Al lle*ar a :atel, avarro se encuentra con /ue a$ pocos v#veres, /ue s# dispone de a*ua,pero poca $ salo)re, $ /ue no puede co%unicar con nadie, el telfono a Arruit est( cortado& El

ferrocarril es otro desen*año& i un solo tren a lle*ado de 'elilla& Ristutin est( cerca, peroavarro lo ve inalcan3a)le para ese d#a& .as partidas rifeñas   pa/uean  sin tre*ua a su aturdida*ente& I %uco %(s le0os le parece 'onte Arruit& Sin e%)ar*o, all# lle*ar(n al*unos de sus

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 151/320

soldados, a pie, esa %is%a noce&

avarro so)repasa el l#%ite de su paciencia en esas tristes oras en :atel& Si*uen lle*andooficiales, destro3ados en lo f#sico $ arruinados en lo %oral, despo0ados de sus insi*nias,desentendidos   de sus tropas& I el soldado o%in*o Rortosa .inares, del re*i%iento ;frica, Gvio/ue el *eneral lle*ó a pe*ar con el )astón /ue lleva)a a un teniente, por/ue i)a, co%o otros

%ucos, sin estrellas ni e%)le%asH& 'ientras avarro apalea al atri)ulado oficial, elestupefacto Rortosa le o$e e-cla%arP Ggo /uiero a*ua so$ vie0o, /ue se %arce el /ue/uierahH&

^?M4_

En 'adrid no se sa)e an dónde est( avarro& =ero en 'elilla s# se conocen su suerte $ lade su colu%na& .es an descu)ierto, a %edia tarde de a/uel 2@ de 0ulio, $ Gcon *ran sorpresaH,los tripulantes de los aviones   :ristol   $   e Cavilland,   con )ase en Felu(n& :a0o sus alas, laderrota se %anifiesta co%o lo /ue es& Dn re*uero de cad(veres, cañones, ca%iones, $ todo tipode i%pedi%enta se e-tiende desde el 33u%ar a :atel& ecenas de colu%nas ne*ras se al3an a

lo anco $ lar*o de los %ontesP arden las posiciones& .os cuerpos de sus defensores ta%)in&

 :eren*uer nave*a frente a una costa incendiada

 A la ca#da de la tarde del 2@ de 0ulio, :eren*uer su)e a )ordo del   :onifa3&  Es un )arco

)otado en 1911, de 4NN toneladas de despla3a%iento, sólo 1&N4? 8K de fuer3a, $ 12L o%)resde tripulación para %ane0ar cuatro pie3as de LJ,2 %% $ dos a%etralladoras&

^?M9_

=or esa poca, Bran :retaña lan3a)a los cañoneros de la clase   Afridi,   /ue da)an unandar de g@? nudosh A ellos a)#an se*uido los  'andate

^?JN_

, )u/ues de 1&N2M toneladas, idntica %arca de @? nudos $ ar%ados con tres pie3as de1N2 %%&

^_

.os %odelos )rit(nicos, %u$ superiores al   :onifa3,   a)#an sido ofrecidos, Gace pocotie%poH, por .ondres a 'adrid $ a precios irrisorios, pues oscila)an entre G1MN&NNN a 2NN&NNNpesetasH& 6ecordar#a estos antecedentes el %ar/us de 8ortina, en una carta a .a 8ierva el 1?de novie%)re de 1921&

^?J1_

:eren*uer parte, al fin, acia 'elilla& El   :onifa3   sale de la )ocana ceut# $ avan3a todo lo/ue dan de s# sus %(/uinasP no %uco, poco %(s de doce nudos&

esde la pasarela, :eren*uer $ sus oficiales ven discurrir la costa de Bo%ara, su%ida en elcrepsculo& Al do)lar la ensenada de :ades es cuando descu)ren los pri%eros destellos /ueanuncian la i%portancia de la su)levación rifeña& .os %ontes de Aluce%as %uestran sus ci%asen fue*o& .as o*ueras avisan de la total %ovili3ación )lica del 6if&

El   :onifa3   re)asa el a%plio arco *eo*r(fico de Aluce%as& El =eñón, /ue contiene la *ran)a#a en su fondo, est( en cal%a& =ero al do)lar los farallones de 8a)o Zuilates, los esta%pidos

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 152/320

$ señales de la *uerra sur*en en toda su violencia& Sidi ris es un centellear de fo*ona3os, deresistencias $ de repetidas solicitudes de apo$os artilleros al   .a$a   $ al   =rincesa de Asturias,/ue est(n all# %is%o, aciendo lo /ue pueden& Saludos re*la%entarios de puente a puente delos )u/ues& El co%andante del   =rincesa,   capit(n de nav#o Eliseo Sanci3, advierte /ue nopuede co%unicar con la posición, de la /ue sólo sa)e /ue est( sin a*ua, pues la pla$a, con laa*uada, son $a do%inios de la   ara&  .a *ente del co%andante Kel(3/ue3 7unos trescientos

o%)res >su%ando a sus 2L? efectivos los supervivientes lle*ados de Ralilit7 parece resistir)ien& =ero sin poder )e)er, $ pronto sin poder disparar 7las %uniciones se aca)an7, lostrescientos de Sidi ris sa)en /ue tienen un inapela)le pla3o de condena& *ueri)en otra ve3& El:onifa3  si*ue adelante&

Aparece el espolón de 6as >punta Afrau& Wtra posición cercada $ atacada $ sin apo$o navalan, pues el   .auria,   /ue viene desde Al*eciras a toda %(/uina, no a lle*ado a esas a*uasrifeñas& .os casi ciento ocenta defensores, /ue %anda el teniente <oa/u#n Kara de 6e$,Gausente el capit(n >+rancisco 6e$es, con licencia en EspañaH, todav#a a*uantan&

^?J2_

W eso parece, $a /ue resulta i%posi)le co%unicar con ellos& Afrau /ueda en silencio,co%o el alto co%isario&

El   :onifa3   de0a atr(s los fuertes del %ar& Se apro-i%a a su o)0etivo, 'elilla, a la /ue davista tras superar el espolón del ca)o Rres +orcas& esde all#, :eren*uer ve una %ontaña defue*o& .as o*ueras del Buru* se cuentan por docenas&

 Dna ciudad iner%e $ una co%andancia GfundidaH

 

A las once de la noce del 2@ de 0ulio, el   :onifa3  cru3a)a la )ocana %elillense& .a capitaldel 6if español cree estar viviendo sus lti%as oras )a0o esa )andera& .as noticias de la %uertede Silvestre confir%adas por su propio i0o, %(s la lle*ada de los cientos 7pronto, %iles7 decolonos escapados del Baret $ el (rea %inera de :eni :u frur, a)#an arre)atado a la po)lacióncual/uier (pice de confian3a& El puerto esta)a to%ado por el p(nico $ la ciudad, iner%e, co%orendida&

.a fuer3a disponi)le apenas lle*a)a a los %il ococientos efectivos& Se espera)a un ata/ue%asivo del ene%i*o en la %adru*ada& .a l#nea del Yert a)#a sido re)asada con apa)ullantefacilidad por los rifeños& .os )astiones de la pla3a carec#an de artiller#a %oderna, $ las pie3as

%(s potentes o %ira)an al %ar o eran inservi)les %odelos Yrupp $ Wrdóñe3 de los tie%pos de'ar*allo& .os cañones apenas ten#an %uniciones& I de %oral no /ueda)a nada&

.a an*ustia popular se desata cuando se co%prue)a /ue el   :onifa3   lle*a solo, no co%oca)e3a de un *ran convo$ de tropas& =ara /u /uieren los a)itantes de 'elilla un *eneral consu escolta Se necesita un e0rcito, no un alto co%isario& I el %ot#n estallaP los pocos soldados $%arineros de *uardia en el %uelle son arrollados por la %ucedu%)re& Dnos a otros seatropellan, se *olpean& Se cru3an los insultos %(s soeces, las a%ena3as de %uerte %(sra)iosas, en el af(n de %ucos por saltar a )ordo de los lancones o )arca3as a%arradas,frente al apurad#si%o e%peño de la tropa $ %ariner#a en i%pedirlo&

:eren*uer asiste al penoso espect(culo %ientras inclina la ca)e3a, desalentado, ante lasnoticias /ue le trans%ite S(nce3 'on0e, /ue a su)ido a )ordo del cañonero& o a$co%unicación con avarro en rius las posiciones van ca$endo una tras otra por descontado

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 153/320

el Buru* puede perderse ni si/uiera a$ tropas para cu)rir el per#%etro, %enos an paraenviarlas al au-ilio de ador $ Felu(n si se su)leva la c()ila de :eni Sicar, la tri)u /ue *uardalas espaldas de 'elilla acia el Weste, la pla3a puede caer& Al alto co%isario le esperan losnota)les de Buela$a, a los /ue citó, por tele*ra%a, antes de salir de 8euta& Riene /ue verlos sinde%ora&

:eren*uer recordar( esos dur#si%os %o%entos, a/uellas Ge%ocionantes oras, dea)ru%adora responsa)ilidad, en /ue pude dar%e cuenta de lo /ue pesa un pue)lo /ue esperasu salvación de un *o)ernante&&&H

^?J@_

& El *ent#o se dispersa& Es %adru*ada $ nada a$ /ue esperar& El %ila*ro /ueda para%añana, si es /ue los rifeños no atacan en las oras pró-i%as& I :eren*uer recordar(PGSensación dolorosa la de conte%plar el triste desfile de a/uella con*re*ación, dispers(ndosesilenciosa, l*u)re, ca%ino de sus o*ares, con la esperan3a inconcreta&&&H :eren*uer vive unanoce peor /ue la de 8orts en Wtu%)a& .a inte*rar( en la crónica de España $ en su ran*o %(s

desoladorP Goce tr(*ica, de cu$a se%e0an3a /ui3( no re*istre otra nuestra istoria&H&^?J?_

.os 0efes rifeños a*uardan a :eren*uer& 'uestran el ló*ico recelo al verle, pues espera)an,co%o la *ente de 'elilla, i%portantes refuer3os, $ España les %anda un *eneral a)ru%ado& iles da confian3a ni ta%poco %iedo& 8o%o era de prever, la %a$or#a esco*e la re)elión& 'ucosse van, unos pocos per%anecen& :en 8elTlal, G/ue era uno de los /ue se %ostra)an %(srecelososH, $ cerca de l Glos 8orfas >lina0e descendiente de 'ao%a 'i33ian, /ue se/uedaron los lti%os para a)lar con%i*o $ acer protestas de /ue, aun/ue lle*aran a %# noticias de su deslealtad, /ue no las cre$eraH

^?JM_

& .os de%(s %arcan ca%ino de la traiciónP o)li*ados por los ecos, por sus pasiones, porsus te%ores& Ser( el caso de :en 8elTlal, 0efe de los :eni :u frur&

Dn notario de la pla3a, 6o)erto 8ano, ani%oso, pide ar%as& =retende for%ar un e0rcitode patriotas& 8ano piensa en el teniente coronel +ern(nde3 Ra%arit co%o el %ando idóneo deesas tropas c#vicas& =ero las autoridades %ilitares tienen %iedo de su idea, casi %iliciana $ lenie*an las ar%as

^_

&

En 'adrid, los infor%adores $ reporteros *r(ficos asedian los despacos de :uenavista&E3a sa)e /ue :eren*uer est( $a en 'elilla, pero desconoce detalles, desconoce posi)ilidades $l %is%o desconoce /u puede acerse  al otro lado&   I tan sincero co%o desini)ido, dice a lossorprendidos periodistasP GAca)o de lle*ar $ todav#a no %e e enterado de nada& Estn en el'inisterio /ue %(s adelante les co%unicar noticias&H&

^?JJ_

En 'elilla, :eren*uer se dispone a a)lar por telfono con E3a& Son cerca de las dos de la

%adru*ada del 2? de 0ulio&

El alto co%isario trata de ser escueto ante el %inistro& e%asiadas tra*edias consu%adas $

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 154/320

tantas otras en %arca co%o para ser preciso en la e-plicación del dra%a africano& :eren*uerinfor%a so)re los asedios de Sidi ris $ Afrau, $ todav#a )a0o la i%presión del caos social vividoen los %uelles de 'elilla, dice a E3a una parte de verdad $ otra de %entiraP GCe encontradopo)lación %al estado (ni%o $ esperando confiada la a$uda del Bo)ierno&H

^?JL_

Rratando de aparentar una tran/uilidad i%posi)le, e-pone a E3a /ue no a podidoco%unicarse con avarro /ue la retirada de Glos restos colu%na AnnualH prosi*ue acia :atel/ue esa colu%na Gparece inició un se*undo replie*ue acia 'onte Arruit, donde en estos%o%entos lle*an los restos desperdi*adosH, para entrar lue*o en un rosario de la%entosP G&&&%e encuentro con /ue no a$ nada aproveca)le, todos los servicios desor*ani3ados $ %aterialcasi en su totalidad en poder del ene%i*o, $ las fuer3as dispersas $ sin %andoH& Antes de /ue el%inistro pueda replicar, :eren*uer le previene de /ue, Gcon ser desastrosa la situación /ue lepinto de recursos de %ateriales, lo es %uco %a$or la %oral, /ue se a perdido en casi todoslos resortes del E0rcitoH&

E3a si*ue en silencio cuando :eren*uer conclu$eP GEn una pala)ra, la 8o%andanciaBeneral se a fundido en unos cuantos d#as de co%)ate, en for%a /ue de ella poco /uedaaproveca)le, todo a$ /ue crearlo de nuevo&&&H

^?J4_

Son las N1&?N oras del 2? de 0ulio de 1921, $ un %inistro de la Buerra se entera de /uea perdido un e0rcito, $ aun/ue cavila /ue puede perder su e%pleo, $ el Bo)ierno entero/uedarse sin el su$o, no i%a*ina /ue el r*i%en puede a)erse   fundido&   8o%o la8o%andancia de 'elilla&

En :uenavista, E3a reci)e a los periodistas& Son las cuatro %enos cuarto de la %adru*ada&Se convierte en el %e0or actor del opti%is%o oficial& En a/uel 'adrid l*u)re del 2? de 0ulio,E3a ar(   *ran papel   en el teatro del a)surdoP G.a i%presión de la po)lación de 'elilla ese-celente, encontrando >:eren*uer todos los esp#ritus llenos de un sano opti%is%oH Glos

 0efes de las c()ilas in%ediatas a esta pla3a an eco voto de adesión a EspañaH se Gesperareor*ani3ar cuanto antes la 8o%andancia de 'elillaH aclarando, por lti%o, /ue Gno aenviado an la relación de )a0as, aun/ue dentro de dos d#as podr( facilitarlaH

^?J9_

&

 Rres pro%esas de suicidio salvan a 'elilla

 .as noticias de Annual so)reco*ieron a la po)lación colonial asentada en las tierras de

Afrau, en la llanada del Baret, en las %inas de Di-an $ en los enclaves de ador $ Felu(n& .asnoticias ten#an   vida propiaP   los ca%iones car*ados de eridos los coces de %ando, repletosde oficiales, con sus rostros de derrota los convo$es de artilleros sin cañones o los escuadronesdes%ontados& Rodos a)atidos, si*uiendo la %is%a direcciónP 'elilla, 'elilla&

=asó todo un d#a asta /ue 'elilla volvió en s#& 8on enervante lentitud, los %andos de las

circunscripciones $ *randes unidades e%pie3an a salir para el frente& El 0efe del re*i%iento;frica, <i%ne3 Arro$o, despertado en su do%icilio Ga las cinco $ %edia de la %añana >del d#a2@H por el oficial de *uardia en la 8o%andancia, decide ir a :atel& Aco%pañado por el teniente

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 155/320

coronel =i/ueras $ su a$udante, el capit(n <os de la .a%a, su)en todos a un  coce r(pido&   En%enos de dos oras lle*an a su destino&

.a carretera asta rius si*ue a)ierta& =ero <i%ne3 Arro$o prefiere recurrir al telfono& Alotro lado de la l#nea, en rius, le responde el i0o del coronel S(nce3 'on0e, Enri/ue& Elcoronel le ur*e para /ue avarro Gle diera instruccionesH& .as %is%as consisten en /ue Gtodo

el *anado >de Artiller#a /ue volv#a sin pie3as, $ al*uno de ca)aller#a, se /uedase en :atel, $ /uede los ca%iones /ue viniesen con soldados se iciera una selección, $ los /ue no estuviesen encondiciones de /uedarse, pod#an se*uir a 'elillaH

^?LN_

& Eso no eran órdenes, ni si/uiera   instrucciones&   Son sólo infor%aciones de un desastretotal&

'ientras <i%ne3 Arro$o decide /u acer, le recla%an al telfono& Es su se*undo, Barc#aEste)an, acantonado en Foco el Relat3a, el lu*ar donde de)er#a l allarse en esas oras, puesall# est( lo %e0or de su re*i%iento, a esas oras, cercado& I a Barc#a Este)an, sie%pre portelfono, su coronel le dice G/ue resistiera asta ver si le pod#a %andar au-iliosH

^?L1_

&

.a lle*ada a :atel, en apelotonada confusión, de los des)andados procedentes de rius,asfi-ia el (ni%o castrense de +rancisco <i%ne3 Arro$o& Riene cincuenta $ cinco años, aolvidado su e-periencia de co%)ate, $ tiene un i0o por el /ue velar& A eso de las tres de latarde, decide ir asta Arruit, Gpara ver si se a)#an cu%plido sus órdenesH& El caso es /ue, paracu%plir una orden /ue l %is%o se autoi%pone, el coronel aproveca uno de los +ord salidos

de rius, Gen el /ue ven#an un capit(n, un teniente $ un soldado de ca)aller#aH, %(s Gun i0osu$o, alfre3 de 6e*ularesH& El *rupo lle*a a Arruit en /uince %inutos&

En lo /ue pronto ser(   ca%posanto   del E0rcito, lo nico /ue a$ es indecisión,desconcierto $ ne*li*encia& =arte de esas dolosas acciones las asu%ir( el capit(n 8arrasco, 0efede la   %#a   >co%pañ#a de la =olic#a nd#*ena all# acantonada& 8uando este oficial decidaa)andonar Arruit $ de0e atr(s a sus o%)res, stos se re)elar(n, aciendo una %atan3a con losescapados de rius& Antes de /ue ese fatal %o%ento so)reven*a, el propio 8arrasco, 0unto a<i%ne3 Arro$o $ otro capit(n, ste anóni%o, %ostrar(n un arran/ue de pundonor, al Gapear aviva fuer3a, de los ca%iones /ue lle*a)an, a la *ente /ue en ellos ven#a, a)iendo tenido /ue

sacar el revólver para acerse o)edecerH& El desastre de Annual tiene trastornados a loso%)res& =asan de roes a villanos $ viceversa, so%etidos a una fuer3a irresisti)le $ pendular&

En la estación del ferrocarril est( el capit(n .uis 6uano $ =eña, /ue %anda)a en Annual la@ )ater#a de 'ontaña& 6uano, /ue alle*ado a las cuatro de la tarde, trae consi*o *ran n%erode ac%ilas, $ desar%ados a %ucos de sus o%)res& <i%ne3 Arro$o le ordenó /ue Gse/uedaran todosH en Arruit, a lo /ue el capit(n opuso la falta de forra0e para las ca)aller#as, $ lasde ar%as $ %uniciones para la tropa& El coronel ca%)ia de parecer $ consiente en /ue se/ueden tres oficiales $ cien artilleros& 6uano pre*untar( entonces a <i%ne3 Arro$o Gsi pensa)a/uedarse en ArruitH, consulta /ue repite a 8arrasco& e a%)os reci)ir( respuesta afir%ativa,%(s la orden de diri*irse a 'elilla con el resto de su fuer3a& 6uano se fi0a en los rostros de los

dos oficiales, pues lue*o testificar( G/ue ni en el aspecto del uno ni en el otro notó nadae-traordinarioH& Son las 14&?N oras del 2@ de 0ulio $ los restos de la @ :ater#a van ca%ino de'elilla& Cacia all# sale otra )ater#a, la del capit(n Bal)is&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 156/320

Dn lti%o tren se prepara para salir acia :atel& A l se enca%inan <i%ne3 Arro$o $8arrasco& El coronel se acerca al convo$, pero Gal su)ir a l le dio un va#do, precursor de unacon*estión cere)ral, de la /ue a tenido anteriores ata/ues&&&H& Sin e%)ar*o, <i%ne3 Arro$o/ueda tan consciente co%o para recla%ar su auto%óvil, al /ue su)e sin dificultad al*una& Elcoce arranca $ el dra%a se desencadena en Arruit& .os efectivos de =olic#a se su)levan, salendel ca%pa%ento $ a)ren fue*o a %ansalva so)re la *uarnición $ los uidos /ue si*uen

lle*ando&

6uano si*ue adelante con los su$os, ca%ino de Felu(n& Dn auto%óvil les da alcance $ sedetiene& =ara su sorpresa descu)re en l a <i%ne3 Arro$o $ a 8arrasco& Este lti%o indica a6uano G/ue detr(s ven#a su =olic#aH, lo /ue le i3o suponer al capit(n /ue pronto lle*ar#a la8a)aller#a para prote*er a su *ente, Gpero lue*o encontró /ue la referida =olic#a eran sólocuatro o%)res >a ca)allo, /ue pasaron de lar*o acia la pla3aH

^?L2_

& 6uano $ su pe/ueña colu%na alcan3ar(n ador a la una de la %adru*ada $, tras un

descanso de dos oras, lle*ar(n a 'elilla a las NM&@N oras&

A ador, en la %adru*ada del 2? de 0ulio, lle*a un tren repleto de o%)resGco%pleta%ente des%orali3adosH& Dn oficial de te%ple, 6icardo +resno Dr3ai3, de la Buardia8ivil, e0erce el control en la estación& Sin dudarlo, ace )a0ar del convo$ a los soldados ar%ados,/ue pone a disposición de =ardo A*ud#n, e-cepto Gdos o tres /ue ven#an conduciendo ele/uipa0e del coronel <i%ne3 Arro$o, se*n le confir%ó personal%ente este 0efeH

^?L@_

&

A 'elilla van a salvarla tres valent#asP el 0efe de los :eni Sicar convence a los su$os para/ue no se su)leven, %ientras dos oficiales españoles 7cu$os no%)res desconoce%os7, consólo setenta7 ocenta o%)res, le a$udan& .os tres acen 0ura%ento de suicidarse si no lle*aau-ilio de España&

.a estre%ecedora apuesta ser#a narrada por el diputado o*us, aclarando /ue G*racias ados tenientes de la =olic#a nd#*ena $ a un %oro o$ no%)rado ca#d, A)d elTYader, no entraronlos %oros en 'elilla >&&&, $ u)o necesidad de /ue esos oficiales incluso le ofrecieran a ese%oro adicto a España /ue se suicidar#an con lH

^?L?_

& 'elilla se salva por tres pro%esas de suicidio&

 .a coloni3ación, %uerta o sa/ueada

 En la %adru*ada del 2? de 0ulio, colonos $ %(s tropas en des)andada a)ru%an 'elilla& .a

avalanca lle*a por la carretera de ador $ la pista /ue dese%)oca en la anterior, procedentede Se*an*an $ San <uan de las 'inas& .a colu%na se convierte en Guna %ultitud a)i*arrada, contal n%ero de carrua0es, /ue u)o %o%entos de atascoH& el tropel sólo pasan coesionadosGdoscientos ca)allos %ontados de Artiller#a $ fuer3as de ntendencia al %ando de sus oficialesH

^?LM_

& .os pri%eros son los o%)res de Bal)is&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 157/320

El teniente coronel +ern(nde3 Ra%arit se encuentra en una i%provisada pri%era l#nea, alas afueras de 'elilla& Ra%arit tiene cuarenta $ oco años $ est( dado de )a0a, por una *ravedolencia de la vista, pero se a incorporado a su puesto al conocer lo ocurrido&

8uando Ra%arit ve venir a/uella do)le %area, u%ana $ %ec(nica, co%prende lo /uepudo ser el paso del 33u%ar& e0a pasar a la %ucedu%)re, no as# a los %ilitares /ue ve

desar%ados, entre los /ue descu)re a dos oficiales del re*i%iento ;frica, Kalds $ +ern(nde3=inedo& El teniente coronel les pre*unta por /u no vienen al frente de sus o%)res, $ /u asido de sus ar%as personales& .os dos oficiales, confusos pero sinceros, atinan a responder /ueGsus ar%as las a)#an entre*ado a otros ca%aradas /ue las necesita)anH& +ern(nde3 Ra%aritto%a nota de esas declaraciones, /ue pasar( Gal coronel del re*i%ientoH, /ue no es otro /ue<i%ne3 Arro$o

^?LJ_

, el cual nada resolver(&

En la carretera de ador a 'elilla est( el puente de Rriana& All# se encuentran apostados,con %u$ poca tropa, el capit(n <os Barc#a A*ulla $ el teniente Kalero =re3 Wndate*ui, a%)osde la Buardia 8ivil& 8o%o +ern(nde3 Ra%arit, de0an /ue pase la esta%pida civil, %ientras vi*ilanel discurrir de la %ilitar& En un deter%inado %o%ento, descu)ren un *rupo de penitentesfi*uras, arrastr(ndose por el ca%ino& 8uando las tienen cerca, se dan cuenta /ue no son sinoGoficiales fu*itivos, a /uienes confundieron con soldados, pues no tra#an insi*nias en las*uerrerasH& .os de0an pasar&

Salvarse o %orir, para los colonos, dependió de sus actitudes anteriores o de la suerte& Enlos $aci%ientos de :u-ada, Gfueron asesinados el in*eniero $ siete o)rerosH, si )ien el capata3de stos, :onila, conducido prisionero a casa del   aid   Cac A%ar, Gpropietario de a/uellos

alrededoresH, o)tendr#a su li)ertad )a0o rescate& 8inco %il pesetas tuvo /ue pa*ar Al)atera,uno de los colonos del Baret, para verse li)re, despus de /ue Cadd :en Aisa le ro)ara Glosani%ales $ aperos de la)ran3aH&

En tierras de Afrau, en donde la 8o%pañ#a de Sotola3ar %anten#a varias prospecciones%ineras, el capata3, <os <i%ne3 Barrido, reci)ió protección 70unto con su fa%ilia7 de unanti*uo e%pleado, 'ai%ón, G/ue les llevó a su casa, $ lue*o de a%pararlos en ella durantecincuenta $ seis d#as, *estionó del 0efe de la   arca   >A)d elYri% su li)ertadH& =eor fue loocurrido a un colono francs, EdT%undo 8affaeul, /uien, al uir con su fa%ilia $ enseres de sufinca en el Faio 7cerca de Arruit7, fue sorprendido en el ca%ino por un desertor, Gel oficial

%oro de 2a

:u A%anaH, /ue les ro)ó las ropas $ los %ulos del carro& =ero el prófu*o, nocontento con esto, Glesionó a la %u0er del colono al tratar de arre)atarle una sorti0a,intentando %atar a un niño su$o de un %es, tir(ndolo violenta%ente contra el suelo, $ /uepudo salvarse por/ue la %adre lo cu)rió con su cuerpoH&

^?LL_

 .a falsa epope$a de los defensores del =o3o n%ero 2

 Se*n avan3a)an acia Arruit, las *entes de avarro i)an de0ando atr(s un rosario de

posiciones& os de ellas interca%)iar#an sus destinos )licos, dando ori*en a lo /ue pareció ser*ran a3aña   $ lue*o /uedó en vul*ar supercer#a&

A la i3/uierda de la ruta riusT:atel se encontra)an, entre otros, los puestos de ar A3u*a0

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 158/320

$ el lla%ado G=o3o n%ero 2H, un fort#n con capacidad para una pe/ueña *uarniciónP los ca)os<ess Aren3ana .anda $ 6afael .illo, $ los soldados Kir*inio Aceituno, <ess 'art#ne3 Rerrio,E%ilio 'uniera $ 6afael Sordo 8olio& .os seis prote*#an un %otor de *asolina /ue, a su ve3,e-tra#a a*ua de un po3o, vital para los a)itantes de la re*ión&

El pelotón esta)a al %ando de Aren3ana

^?L4_

, /ue decidió resistir& 'ientras tanto, las posiciones cercanas i)an ca$endo, una tras otra&.os /ue pod#an escapar de ellas, i%posi)ilitados de lle*ar a :atel 7donde an resist#aavarro7, to%aron el =o3o n%ero 2 co%o su salvación& As# lo icieron el soldado 'anuelSilverio 8orcado $ el ca)o <oa/u#n 6odr#*ue3 :arreiro&

=ara escenificar su epope$a, Aren3ana, tras a)er soportado Gotro ata/ueH del ene%i*o,ar#a la si*uiente descripción del   ca%po de )atallaP   GAl acer dica descu)ierta contcuarenta $ tres cad(veres %oros en ropas %enores casi todos, pero sin ar%a%ento&H

^?L9_

Suced#a tal   *esta   el @N de a*osto&

Al d#a si*uiente alcan3a)a el =o3o n%ero 2 el alfre3 ldefonso 6ui3 RapiadorTBuadalupe, 0efe del destaca%ento de ar A3u*a0& Se trata)a de un 0oven oficial 7ten#a veinte años7 /ue,co%o otros, esta)a trastornado por los terri)les sucesos de los /ue a)#a sido testi*o& A*otado$ a)atido, no relevó a Aren3ana en el %ando del fort#n& Se*n los lue*o falsos testi%onios delca)o, el alfre3 no participó en la   luca,   al esti%arla suicida&

El a*ua /ue defend#an a/uellos nueve o%)res era i%prescindi)le para los rifeños $ sus

*anados& .os españoles ten#an el a*ua >la vida, $ sus ene%i*os pod#an preservarles esa %is%avida, a corto pla3o, pero suficiente& Sur*ió as# la necesidad de pactar una tan sin*ular co%oefectiva  pa3 local,   la cual se %antuvo entre el 2? de 0ulio $ el M de a*osto de 1921&

Se*n Aren3ana, el *rupo a)andonó el po3o al aca)arse la *asolina del %otor, lo*randopasar a 3ona francesa& Rras )rava peripecia fueron descu)iertos por dos rifeños, $ Aren3ana dio%uerte, Gpor su %anoH, a uno de ellos, $ Gaprovecando un descuido i3o i*ual con el otro,%at(ndole con un %artilloH

^?4N_

&

El auda3 ca)o apareció co%o un roe ante la opinión p)lica, %ientras /ue el a)licoalfre3 /ueda)a en rid#culo& Rodos 7%enos Sordo7 testificaron ante =icasso& A todos se lescre$óP la istoria era tan fant(stica /ue sólo pod#a ser   cierta&   .a verdad tardar#a endescu)rirse, pero se i%pondr#a en enero de 1922, /uedando de ella enterado, $ de lospri%eros, =icasso& El *eneral se lo co%unicar#a, a su ve3, a +ern(nde3 Ra%arit, al a)er sidoste *arante inocente de Aren3ana& El coronel /uedar#a aso%)rado $ dolido por a/uellate%eridad, pues se a)#a a)ierto 0uicio contradictorio para conceder a Aren3ana la .aureada&o o)stante, el procedi%iento 7/ue su%ó 19M folios7 no esta)lecer#a sus conclusiones astael 1@ de octu)re de 192M& +ue entonces 7 Aren3ana era $a sar*ento7 cuando el fiscal to*ado

del 8onse0o Supre%o, aciendo resu%en de los testi%onios co%pro)ados, dir#a /ue Gdespusde esta declaración >la luca a %uerte contra los dos rifeños, /ue parecen a)er aprendidoal pie de la letra los otros defensores, la conciencia se levanta en el interior de Aren3ana $ le

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 159/320

o)li*a a redactar el escrito /ue, de su puño $ letra, fi*ura en los folios 4N al 4@, en los /ue li)re$ espont(nea%ente %anifiesta /ue son ine-actas las relaciones ecas so)re la defensa delfort#nH&

El fiscal, con la nueva declaración del ca)o, reconstru$ó la verdadP GZue el 24 de a*osto>de 1921 al verse solos $ a)andonados, viendo era i%posi)le la defensa, decidieron arre*larse

lo %e0or posi)le con el ene%i*oH, /uedando dentro del po3o los rifeños $ los españolesprisioneros de stos, Ga)iendo tenido /ue entre*ar el ar%a%ento al 0efe Ca%%, se*nconfesión del %is%o Aren3anaH

^?41_

& El la%enta)le eco ser#a silenciado por las instituciones %ilitares, pues el pa#s perd#a enAren3ana a un  roe del pue)lo,   a)iendo tantos $ de verdad&

 Rraición en :uafora $ resistencias en la distancia

 Enclavadas so)re cerros aislados, :uafora pertenec#a a la circunscripción de rius

nter%edia A depend#a de Annual& .as dos /uedar(n envueltas por la re)elión el %is%o 22 de 0ulio, pero :uafora an dispondr( de un d#a %(s asta conocer el fue*o $ la destrucción&

Antonio 6ei* Kalerino, de veintinueve años, es el oficial al %ando de la artiller#a en:uafora, /ue cuenta con una poderosa *uarniciónP oco oficiales $ 29M de tropa 7122españoles $ 1L@ efectivos de la =olic#a nd#*ena7

^?42_

& Estos lti%os van a acucillar a los pri%eros, pues :uafora pronto /uedar( su%er*ida

)a0o una %asiva traición&

Al conocerse la ca#da de Annual, el aid Cadd Gaconse0ó la evacuación de la posiciónH asu 0efe, el capit(n 6afael 8apa)lanca 'oreno&

^?4@_

=ero ste, oficial de la =olic#a nd#*ena, Gresolvió lla%ar a los 0efes de los po)ladospró-i%os, de0(ndolos en la posición en calidad de reenes&&&H

^?4?_

& Sin proponrselo, 8apa)lanca, al to%ar una decisión   a)itual    en el 6if, fir%a susentencia de %uerte $ la de casi todos los su$os&

.os rifeños se acercan a :uafora $ disparan, $ 8apa)lanca, sin dudarlo, ordena Ga los 0efescolocarse en el parapeto $ a)lar con los a*resoresH

^_

& 8ontenido as# el ata/ue, los   ciu0   son encerrados en una de las casetas& Al rato aparece'oa%%ed, el i0o de Cadd, /ue pretende /ue se env#e un telefone%a Gal coronel 0efe de la=olic#aH en rius& An a$ l#nea, $ se accede a la insólita petición del rifeño /ue, diri*ida a un $adifunto 'orales, de)ieron reci)ir Killar o 8arrasco, $ dec#a as#P GSi tienes confian3a en %#, env#arefuer3os $ %uniciones a las posiciones de :uafora $ 'idar en caso contrario, %e verprecisado a retirar%e con %i *ente a %i c()ila&H I lo inconce)i)le se produce, pues /uien

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 160/320

responde es el propio *eneral avarro, Gcon la orden de acer entre*a de una ca0a de%uniciones de fusil, co%o i3o >8apa)lanca, al i0o del aludido 0efeH

^?4M_

& Ia est(n ar%ados los asaltantes&

.le*a la noce a :uafora& I a las N?&1M oras del 2@ de 0ulio se reci)e orden >desde riusde replie*ue so)re 8eif, la posición principal %(s pró-i%a& ando un e0e%plo /ue pocoscuadros de %ando se*uir(n, los oco oficiales de :uafora 7capitanes 6afael 8apa)lanca $.uis .ac$ de A*uilar, tenientes Antonio Antón =alacios, +rancisco 'aldonado 'ir, AntonioZuero 'olina, 6ei* Kalerino, 6a%ón 6odero Serrano $ 'anuel Sousa 8asani7, convocados en8onse0o de Buerra, Gdecidieron /uedarseH

^?4J_

& 'ientras, con *ran si*ilo, lle*a la traición& Karios ca)ileños se apro-i%an a los %uros,locali3an la casaTcala)o3o donde est(n recluidos sus 0efes $ a)ren tres )o/uetes 7/ue =icasso,

co%o es t#pico de su %inuciosidad, señalar( con otros tantos se%ic#rculos en el plano de estaposición7, por donde les pasan ar%as $ %uniciones& .os centinelas no se aperci)en de nada&:uafora est( perdida&

=asa la %añana del 2@ de 0ulio& I lle*an las cinco de la tarde& Rodo parece en cal%a en:uafora& El capit(n .ac$ ace la ronda de los puestos& .le*a enfrente del cala)o3o& I al*o de)iódescu)rir por/ue, en el acto, le %atan $ estalla la re)elión& Son las 1L&1M oras& =icasso,si*uiendo la declaración de 6ei*, indicar( el lu*ar fatal con una GXH $ una G:H, aclarandoP GSitiodonde %urió el capit(n .ac$&H

^?4L_

6ei*, /ue est( en la )ater#a 7cuatro vie0os cañones Yrupp7, an tiene tie%po de dar lavuelta a una de sus pie3asP la pri%era por la i3/uierda, $ a la /ue =icasso, sie%pre preciso,señalar( con la letra G8H& 6ei* dispara, a )ocafue*o, contra la casaTprisión, provocando unenor%e )o/uete en ella $ varias )a0as en su interior& El cafet#n, cercano a la posición, esto%ado por el ene%i*o, pero uno de los oficiales >no identificado diri*e un )ravo ata/ue Ga la)a$onetaH contra esa a%ena3a& =ero la resistencia se ace i%posi)le& El cafet#n se pierdeentran rifeños por todas partes cae 8apaT)lanca $ caen todos sus oficiales %enos 6ei*, /ue verespetada suvida por el eco de ser artillero& An tiene tie%po de inutili3ar la %itad de su)ater#a, aun/ue el ene%i*o se apodera de Gdos cañones tiles $ un ar%ón con 12L *ranadasH

^?44_

&

6ei* conserva la vida con otros veinte o%)res, de los /ue so)revivir(n tresP el sar*entoSalvador Bon3(le3, el soldado Eusta/uio Al)acete $ l %is%o& Wscurece so)re :uafora& Elteniente o$e Gel intenso fue*o desde RauardaH& Son los de nter%edia A, /ue resisten& 6ei*oir( esos picos clarines por tres o cuatro d#as& .o /ue all# ocurrió se lo contar( el aid Cudd&

^?49_

6ei* ser( llevado a Annual, Gdonde a)#a @19 prisionerosH& Se escapar( $ lle*ar( a 'elilla

el 14 de a*osto, en co%pañ#a de un soldado erido& e a%)os se dir( /ue Gtuvieron /uedisfra3arse, vistiendo tra0es %oros, para lle*ar a la pla3aH& =or entonces, los có%putos oficialesseñalar#an G/ue faltan cuarenta $ tres 0efes de la =olic#a nd#*enaH, %(s doce su)oficiales $

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 161/320

Gseis intrpretesH

^?9N_

&

 

Dna G%ala partidaH en Sa%%ar  

8erca de 'elilla, en los %ontes de los :eni Sicar, al oeste de la pla3a, esta)a Sa%%ar,posición asentada en el l#%ite norte de la l#nea del Yert& Enclave situado %u$ en reta*uardia, enla %añana del 2? de 0ulio /uedó cercado& Dn pro)le%a an*ustioso era el del a*ua, G/ue a)#a/ue ir a )uscar a tres iló%etrosH

^?91_

&

Sa%%ar esta)a defendida por ocenta $ tres o%)res >cuarenta $ cuatro de ellosind#*enas, aun/ue a pesar de ser tan reducida su *uarnición

^?92_

, artilla)a cuatro cañones Yrupp de 4N %%, a los /ue atend#an Gun ca)o $ cuatroartillerosH, disparate de por s# cri%inal, pues para atender uno solo de a/uellos cañones ac#anfalta /uince o%)res&

^?9@_

.os oficiales eran el capit(n %dico 'anuel =eris Rorres, $ los tenientes 6icardo San3

Andreu 7al %ando del destaca%ento de =olic#a7 $ <uan 'arco 'ir, este lti%o 0efe de laposición& El capit(n =eris atend#a un dispensario ind#*ena, lo /ue e-plica)a su presencia en unpe/ueño reducto co%o Sa%%ar&

El 2? de 0ulio, el rutinario convo$ a safen 7ca)e3a %ilitar de la circunscripción7 se i3oGcon cuatro soldados $ tres polic#as %ontados, pero les salió el ene%i*o al ca%ino,%arc(ndose los polic#as a los pri%eros disparosH

^?9?_

& El pro)le%a de la falta de avitualla%iento fue solucionado cuando Gla polic#a %ató unavaca $ entraron otras dos en el fuerteH

^?9M_

& Ia en la tarde de ese do%in*o 2?, el soldado ;n*el Rorres ver#a có%o Glos tres oficialesdiscut#an so)re la rendiciónH con el sar*ento %oro, G/ue les propon#a le entre*aran elar%a%ento $ se /uedar#a *uardando el fuerteH& Se*n el ca)o Cidal*o, Gel teniente de polic#a>San3 trata)a de convencer al de 'elilla >'arco /ue entre*ara el fuerte $ ar%a%ento a lospolic#asH& 'arco, pese a /ue su ca%arada de ar%as considera)a Gla situación co%oinsosteni)leH

^?9J_

, se nie*a a ceder las ar%as $ %enos a ir, ca%po a travs, acia la pla3a, pues se te%e unatraición&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 162/320

=ara convencer al teniente, Gsalió el sar*ento ind#*ena $ tra0o varias personas de sufa%ilia, entre ellas varias %u0eres, /ue se )rindaron a ir entre los soldados desar%ados&&&H

^?9L_

&

'arco sa)e /ue los ind#*enas al %ando de San3 pertenecen a los po)lados pró-i%os aSa%%ar, por lo /ue no puede contar con su fidelidad& =ero la sorprendente  unidad de criterio/ue %uestran San3 $ =eris le desconcierta $ no tiene %(s re%edio /ue aceptar la capitulación,aun repu*n(ndole& 6esi*nados, sus soldados de0an las ar%as& I el teniente San3 a)re la puertaal ene%i*o&

.os españoles salen& .os oficiales Gcon sus pistolasH

^?94_

, $ los asistentes llev(ndoles los ca)allos de la %ano& El reducido destaca%ento avan3a& .es

aco%paña un pe/ueño *rupo de rifeñas& =ero los polic#as ind#*enas no van con ellos& 'arco,desasose*ado, pre*unta a San3P Go dec#as /ue la =olic#a nos aco%paña)aH El aludidointenta tran/uili3arle, dicindole /ue esas fuer3as Gse /ueda)an para acer *uardia $ /ue nadiesacara nada del fuerteH& 'arco presiente la e%)oscada, /ue lle*a cuando Gsonó un disparo,estando rodeados de %oros&&&H& .a señal& As# la interpretan los reenes, Gescapando las %orasHacia los a*resores& El )arullo su)si*uiente lo aproveca el oficial de la =olic#a para su)ir a su%ontura& =as%ado, 'arco e-cla%aP GgW$e, San3, de0a el ca)allo /ue nos vas a acer %alapartidahH San3 pica espuelas, $ escapa, Gderri)ando al declarante >Cidal*o, siendo dura%enteincrepado por el otro tenienteH

^?99_

&

=eris une su *alopada a la de San3& 'arco, traicionado, /ueda con sus o%)res, rodeado&I es entonces cuando el teniente, desesperado, dice a su *enteP GCi0os %#os, so%os %uertos, el/ue se salve /ue di*a la verdad&H

^MNN_

Rodos salen corriendo acia la cercana pla$a& ;n*el =re3 ta%)in corre, 0unto a suteniente& e pronto le ve caer, %alerido& uda en a$udarle, pero si*ue su carrera& .os rifeñosle capturan $, tras despo0arle de lo poco /ue lleva)a de valor, le per%iten /ue si*a a la pla3a& En

cuanto a =eris, ser( eco prisionero tras perder su ca)allo& .os rifeños, Gdespus de ro)arle, lellevaron a una casa donde encontró al teniente San3, de la =olic#aH

^MN1_

& e all# ir( a 'elilla, 0unto con San3& A%)os ser(n encausados&

El padre de 'arco 'ir, <uan 'arco 6oca%ora, profesor de e/uitación, solicitar( unainvesti*ación& =eris fue condenado Ga un año de prisión %ilitar con accesoria de suspensión dee%pleoH, %ientras San3 era declarado en re)eld#a, pues Gse fu*ó >de 'elilla, all(ndosepresoH& ada resultar( en cuanto a la .aureada solicitada para el teniente 'arco& 'eses

despus, a la Sociedad de Socorros 'utuos del Ar%a de nfanter#a lle*ar#a un oficio, fecado en'elilla el 1@ de %a$o de 1922, indicando /ue dos d#as antes se a)#a procedido al entierro Gdelos restos del teniente de este re*i%iento don <uan 'arco 'ir, allados en la posición de

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 163/320

Sa%%ar %uerto, se*n se supone, a consecuencia de las eridas producidas por el ene%i*oH

^MN2_

&

 

+lores ro0as so)re nter%edia A 

=eña Rauarda es una a*lo%eración de rocas $ arenisca& A# est( nter%edia A& rius/ueda tan le0os /ue parece un fort#n de 0u*uete& 'anda la pe/ueña *uarnición 7J4 infantes,11 artilleros, $ ? soldados de n*enieros, ar%ados con dos a%etralladoras $ dos pie3as de LN%%7 el capit(n Escri)ano, al /ue van a a$udar, en su pronto *allarda tarea, los tenientes ar#o+ern(nde3 6ai*ada, Antonio '(r/ue3 Rellecea $ Antonio 'edina de 8astro, este lti%o, 0efede la )ater#a& 'edina pertenece a la 2NJ =ro%oción de su Ar%a, $ ace sólo dos veranos esta)aan en Se*ovia, ter%inando sus estudios&

Este vallisoletano >natural de Serrada, de veinticuatro años, con su frente despe0ada, susonrisa franca $ %odales aniñados, oculta ecuras de roe& I de ro%(ntico ena%orado, puestiene una novia en Berona, 6osa 'ar*arita :arceló, con la /ue se cartea casi a diario& esdeAnnual, donde estuvo destinado, el teniente a)#a escrito a su a%ada >el L de %ar3o en estostr%inosP GI se %e ocurrió %irar al cielo& 'i %irada i)a a las estrellas $ %i al%a a la tu$a& Elca%pa%ento duer%e, al*n ruido le0ano& Es una )orracera de lu3 estelar& Re /uiero 6osa'ar*arita, er%osa vida, ci/uitina, te /uiero&H

^MN@_

El capit(n de nter%edia A es un veterano oficial, <os Escri)ano A*uado, perteneciente ala pro%oción de 19N9, año en el /ue reali3ó san*rientas ca%pañas por los )arrancos delBuru* $ los ca%pos de ador& Wstenta las insi*nias de capit(n desde 1912& Este toledano detreinta $ oco años es i0o de %ilitar 7el capit(n Antonio Escri)ano Wnsun)e7

^MN?_

, $ %anda so)re ocenta $ cinco o%)res, tres de ellos oficiales

^_

& El capit(n, lo %is%o /ue su co%pañero =re3 Barc#a, a /uedado sin instrucciones, $ nosólo desde Annual, sino desde rius, pues Gse olvidó el tele*rafista de co%unicar la ordenH deevacuación&

^MNM_

Ser( una inesperada suerte para avarro 7/ue ver( aliviada as# su salida, al atraernter%edia A *ran n%ero de efectivos rifeños7, $ la condena de %uerte para Escri)ano $ lossu$os& E-cepto para Antonio Ravira 'orales, nico superviviente&

Escri)ano $ sus soldados se %antienen& Can visto pasar el la%enta)le corte0o deescapados de Annual, $ a rius no lle*an refuer3os& o se desani%an& isparan sin tre*ua $reca3an varias inti%aciones a la rendición, lo /ue pas%a a los rifeños, acostu%)rados a *anarposiciones españolas con rapide3& nter%edia A no se rinde& .a )andera si*ue clavada en lo %(s

alto, co%o si fuera el puente de %ando de un nav#o en los d#as de Rrafal*ar& .a   arapersevera en sus ata/ues& .os %uertos $ eridos españoles au%entan, pero la *uarnición, )ien*uiada por sus oficiales, todo lo reca3a& .a )ater#a /ue %anda 'edina ace fue*o sin parar& En

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 164/320

nter%edia A nadie fla/uea&

=asa la tarde del 22 de 0ulio& I la del 2@& nter%edia A /ueda sola& rius es sólo una señalde u%a3o ne*ro& avarro se a ido de0ando atr(s la /ue pod#a a)er sido su %e0or posición dedefensa& Ka ca%ino de Arruit, %artirio del e0rcito& A su espalda de0a nter%edia A, sinrespuesta a sus peticiones de a$uda o de órdenes, Gpues envia)a elio*ra%as dando cuenta de

/ue el ene%i*o la rodea)a, $ a los cuales no reci)#a contestaciónH^MNJ_

& Rres testi*os, el %dico =eña, $ los tenientes de Artiller#a 6ei* $ Bó%e3 .ópe3,confir%ar(n ese tre%endo a)andono $ el viril a*uante de Escri)ano $ los su$os&

El 2? de 0ulio, Escri)ano prepara la evacuación, /ue se intenta en la noce& =ero lareducida tropa es descu)ierta a poco de salir de la posición, por lo /ue el capit(n Gdesistió dea)andonarla en vista del nu%eroso ene%i*o /ue se dispon#a a i%pedirloH

^MNL_

& El soldado Ravira aproveca la circunstancia $ deserta& Zuiere ir tras avarro, a Ristutin, $lue*o a 'elilla&

nter%edia A si*ue defendindose& Ca ca#do, %uerto 0unto a sus cañones, el teniente'edina& =ero su )ater#a si*ue aciendo fue*o& I vendr(n el 2M $ el 2J de 0ulio 7d#as en /ue sonani/uiladas Sidi ris $ Afrau7, pero nter%edia A, la lti%a )andera del 6if de Silvestre, si*ue,nu%antina, en su sitio& En las rocas de =eña Rauarda&

En unas oras %(s, las evidencias se i%ponen& +alta el a*ua $ las %uniciones se aca)an&Ca)r( /ue parla%entar& Es el 2L de 0ulio >se*n otros testi%onios, el 0ueves 24, $ aun/ue

a)lar de capitulación es cosa /ue repudia su (ni%o, Gel capit(n sale de la posición a fin deconcertarlaH& A Escri)ano le rodean varios nota)les 7cuatro se*n testi*os7, con los cuales vapreparado a discutir co%o se discute en el 6ifP con %uco tie%po por delante& =ero en undeter%inado %o%ento, Escri)ano sospeca de al*una frase, de un *esto o una %irada& I seaperci)e de /ue al*unos *rupos de rifeños Gco%en3aron a arrancar los estacones de laala%)radaH& .a traición est( $a en el aire $ el capit(n la corta de ra#3& Se desase de losne*ociadores, avan3a r(pido unos pasos acia el parapeto $, resuelto, Gordenó acer fue*o asus soldadosH& Es otro oval& 'uere por la descar*a de los su$os o por %ano artera /ue le*olpea por detr(s& Escri)ano cae, G%e3clado con los ind#*enasH& I es tal la descar*a, $ tancertera, /ue las filas rifeñas son )arridas, pues se sa)r(, por confidencias /ue lle*an al teniente

6ei*, /ue Ga)#an %uerto ocenta ind#*enasH& =ero la   ara   se reace $, en oleadainconteni)le, se vuelca so)re la posición& Al parecer, u)o un superviviente, co%pañero deRavira $ con el /ue se encontró en Arruit, el cual relatar#a al desertor la epope$a& Este soldadoanóni%o %orir#a en Arruit, %ientras Ravira lo*ra)a escapar con vida de a/uella ecato%)e&

^MN4_

Casta A-dir lle*aron noticias de la   o%)rada   de nter%edia A, /ue el fiscal del <uicio8ontradictorio para conceder la .aureada a Escri)ano ra3onar( as# >en %a$o de 192?P GEsade%(s %u$ si*nificativo, $ de un valor nada desprecia)le, los favora)les co%entarios /ue,entre los rifeños re)eldes, se icieron %(s tarde so)re la conducta de esta posición&&&H

^MN9_

&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 165/320

.a epope$a de Escri)ano lo fue para el pue)lo rifeño, pero no para la ad%inistración%ilitar española, /ue de%ostró ser su  verdadero ene%i*o&   e nada sirvió /ue el fiscal to*adodi0era /ue Gtan )rillante actuación est( co%prendida en lo previsto en el n%ero 11 delart#culo M? del vi*ente 6e*la%ento >de la Wrden de San +ernandoH, el cual se funda%enta Gensostener con su fuer3a, en virtud de orden reci)ida, el prote*er una retirada, sin a)andonar laposición aun/ue sta sea asaltada o cercada por el ene%i*o, perdiendo el tercio de su *enteH&

o u)o terceras partes de ero#s%o en nter%edia A, pues todos sus defensores%urieron, con su capit(n al frente& I aun/ue el fiscal dir( /ue el art#culo citado Ges deaplicación al caso /ue se 0u3*a, cual/uiera /ue sea la for%a en /ue Escri)ano fuese %uerto,toda ve3 /ue no sola%ente cu%plió la %isión /ue se le confiara, sino /ue llenó con e-ceso elre/uisito en cuanto al n%ero de )a0as sufridasH, se reca3ar( tal ra3ona%iento, al esti%arco%o GdeficienteH el testi%onio del nico superviviente, el de Ravira, un desertor&

^M1N_

El capit(n Escri)ano /uedó sin su .aureada& A l nada le i%porta)a, pero a su esposa,

'ar#a de .oreto D*ar3a <urado, $ a su er%ano 6icardo, teniente de nfanter#a, s#& =ero laspala)ras del fiscal, /ue supo respetarle, se elevan, en la perspectiva istórica, co%o unautntico ane-o %oral al E-pediente =icassoP GEn %edio de a/uella fla/ue3a *eneral, a la vistade tantas otras posiciones /ue se incendia)an, a)andon(ndolas despus sus defensores, sedestaca con tra3o vi*oroso, en tan triste cuadro, la actuación del capit(n Escri)ano, viendoale0arse los restos de a/uellas tropas /ue, en deplora)le estado, se afana)an por *anar lu*ares%(s se*uros sin /ue nadie intentase reaccionar $ le0os de i%itarlas, reca3a las condiciones/ue el ene%i*o i%pone para la rendición $ /ueda solo, defendiendo con su fuer3a la posición,convencido se*ura%ente, por la for%a en /ue se retira)an las tropas, de /ue todo lo ten#a /ueesperar de sus propios recursos, /ue no a)#an de tardar en a*otarse&H

^M11_

.o /ue nunca se a*otó fue el a%or de 6osa 'ar*arita por Antonio& .e *uardó tan fir%#si%aausencia   /ue no se casó& <a%(s le olvidó& .os restos de 'edina fueron allados e identificados,en %ar3o de 192?, por el capit(n <uan #e3 .i3ana, /uien se preocupó de enterrarlos en 'elilla&

^M12_

6osa lo sa)#a, pero novia eterna de Antonio, a)#a %arcado a Estados Dnidos, en 19@L&

esde 'ia%i %antuvo correspondencia con los padres de Antonio& I& cincuenta $ sieteaños despus de Annual, 6osa volvió a España& +ue a Kalladolid $ lue*o a 'elilla, donde el*eneral Eduardo 6epresa encar*ó al co%andante 'anuel 8ar%ona 'ir /ue la aco%pañaseasta el nico lu*ar donde a/uella tena3 %u0er anela)a irP la ci%a de nter%edia A& ada suedad 7setenta $ siete años7, a 6osa le costó su)ir las pendientes del 6if& =udo %(s el deseode llevar consi*o, asta lo alto, un ra%o de rosas ro0as& Zuer#a )esarlo delante de las rocas /uedefendió su a%ado, $ de0arlo all#, a)ra3ado a ellas& Zuedó afir%ada en repetir la su)ida, pero ladistancia $ su ve0e3 i%pedir#an tal co%pro%iso& o dudó en enviar, al año si*uiente, un ce/ueen dólares a%ericanos con los /ue el co%andante de)#a co%prar el ra%o de flores $ cu)rir los*astos de depositarlo en las rocas de Rauarda, o en el ce%enterio de 'elilla& As# fue& Año trasaño, por las fecas de ifuntos, lle*a)a el dinero, $ ra%o tras ra%o de rosas ro0as se$u-tapon#an en el =anteón de los Croes, /ue era tanto co%o depositarlas en las soledades de

=eña Rauarda& Casta /ue un año, en 1991, de0ó de venir la puntual re%esa& 6osa 'ar*arita, lanovia de nter%edia A, a)#a %uerto&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 166/320

^M1@_

=ero su fidelidad al )ravo 'edina, co%o la de ste $ sus ca%aradas a su pala)ra %ilitar,all# per%anecen para sie%pre&

 9ar Zue)dani, secretos e infa%ias del pri%er Arruit 

 'onte Arruit tuvo un antecedente despiadado& +ue en ar Zue)dani& All# esta)a

acantonada la colu%na Ara0o& Su coronel de0ó transcurrir el 2@ de 0ulio, $, al ter%inar el d#a, elcerco se consu%a& .o /ue sucede en las si*uientes cuarenta $ oco oras supone uno de los%(s sórdidos $ desdicados sucesos de la España de Annual&

Ara0o es responsa)le de la vida de casi %il o%)resP dos 0efes %(s, @L oficiales $ 9MLsoldados&

^M1?_

i les respetar(, ni *uardar( el de)ido respeto a su ran*o, ni sa)r( respetar las evidenciast(cticas /ue se le ofrecen $ le an sido confir%adas por avarro, consistentes en retirarse aYandussi $ resistir en la l#nea del Yert& 8uando sea li)erado de su encierro rifeño en 192@ $testifi/ue en la causa su%arial /ue se le a instruido, acusar( a avarro de GirresoluciónH en lacual l Gse envolv#aH, entendiendo /ue Glo /ue se le a)#a ordenado era /ue se sacrificara consu colu%na $ posiciones del sector de :eni SaidH, con el fin de /ue Gno ostili3aran la %arcade las fuer3as reco*idas )a0o el %ando de a/ul en riusH& Ia en 192M, el ponente de la citadacausa se referir( a ese Gsacrificio /ue de eco consu%aron >Ara0o $ al*unos oficialesH,diciendo del %is%o, con rotunda indi*nación, /ue fue e0ecutado Gen la %(s co%pleta pasividad$ de0ación, dico sea de pasoH

^_

&

.os tratos con los rifeños e%pe3aron pronto en Zue)dani& En la %añana del 2@ de 0ulio,varios 0efes se renen con Ara0o& Dno de esos nota)les, Si Ca%%, ofrece co%oacantona%iento una casa pró-i%a a la a*uada& esi*nada por sorteo, acia all# sale laco%pañ#a de A%ador& ada %(s lle*ar a su destino, el capit(n G/ue%ó, sin aviso previo alpropietario, un al%iar /ue, en el e-terior a)#a $ estor)a)a las vistasH& A%ador despe0a susca%pos de fue*o, se fortifica& Es previsor $ es un profesional& Su coronel le criticar(, diciendo/ue se G%alo*ra)a la %isión confiada a la co%pañ#aH, pues A%ador G$ el dueño de la casaH

/ueda)an convertidos en Gencarni3ados ene%i*osH

^M1M_

&

.os rifeños cercan la a*uada& I Zue)dani /ueda sin a*ua& En lu*ar de e%prender elenr*ico des)lo/ueo de la posición de A%ador, Ara0o consiente Gla co%pra del a*ua a los%orosH& 8on uno de sus 0efes, Ca%ed Aceur Assu), Ga0ustó su precioH el co%andanteAlfonso +ern(nde3 'art#ne3, Gentre*(ndosele, por adelantado, /uinientas pesetas a cuenta deotras tantasH, pa*o /ue efecta el teniente de ntendencia 6icardo 'art#n .ópe3& =arece as# 

arre*lado el asunto, pero el propio Ara0o Gadvirtió lo avan3ado de la tarde >del 2? de 0ulio, $decidió diferir el servicioH& El ca%)io de opinión se le co%unica a Assu), G/ue ofreció volver ala %añana si*uiente, no cu%pliendo la ofertaH& Assu) 7/ue se /uedó con las /uinientas

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 167/320

pesetas7 dir( /ue Gse vio rodeado de %oros >gh /ue le tira)an $ u)o de de0ar los tres %ulos $escaparH

^M1J_

&

=oco despus lle*a a Zue)dani el teniente .uis Rapia 8antón& .i)erado en Ri3i 3norendespus de a)er sido eco prisionero, a cru3ado las l#neas rifeñas *racias a /ue lleva unacarta para convencer a los españoles de /ue se rindan& A Rapia le aco%pañan Gel soldado <os.ópe3, el corneta 8id, $ el %oro influ$ente conocido co%o 8onvo$H

^M1L_

& Este lti%o es el a)astecedor de carne en Zue)dani, de a# su %ote&

Rapia es portador de sendas cartas de Yaddur a%ar, 0efe de los :eni Said, para el coronelAra0o, $ del capit(n <uan de W3aeta Buerra /ue Ge0erc#a las funciones de alcaideH en

Zue)dani& .as dos %isivas Ga)#an sido escritas por el capit(n S(nce3 Aparicio, de la posiciónde Sidi A)dalaH, otro capitulado en Ri3i 3noren $ all# eco prisionero por Yaddur&

^M14_

.os o%inosos   convenios  de rendición se a)#an iniciado en   ar :u3ian   >Alca3a)a 6o0a&Esta encastillada posición ten#a una *uarnición de sesenta o%)res, al %ando del capit(narciso S(nce3 Aparicio, /uien a)#a ordenado el a)andono de la fortale3a& 8on sudestaca%ento a)#a salido en dirección a Ri3i 3noren& En el ca%ino perdió Gparte de sufuer3aH, tanto co%o para a)andonar Goco o die3 )a0asH

^M19_

& En 3noren, S(nce3 se encontró con Rapia, acindose all# con el %ando& .os rifeños lescercan& I tras un )reve parla%ento 7a voces7 con sus ene%i*os, Gsacaron entonces a/ullosuna )andera )lanca $ el capit(n otraH& 8oncertada as# la capitulación, Gsalieron de la posicióntodos desar%adosH& 'enos el teniente 'anuel Arro$o 'oreno, /ue a)#a anunciado Gsupropósito de no entre*arseH, co%o relatar( el soldado <os 8al3ado =re3& .os españoles de0ansus fusiles $ salen a la carrera& .os rifeños, dueños de esas ar%as, les fusilan por la espalda&Arro$o, e%pecinado l, %uere& 'ientras, S(nce3 Aparicio se las in*enia para salvar su vida, $la de unos pocos /ue le si*uen, cuando, al ser sorprendidos Gpor un%oro ar%adoH, /ue Gleso)li*ó a ecarse a tierraH, lo*ra convencerle con la entre*a de Gun ce/ue de %il pesetasH&

Wtra a)ru%adora escena en los ca%pos de AnnualP un capit(n ne*ociando su li)ertadprevio pa*o de un talón )ancario& .a di*nidad %ilitar convertida en   ca0a fuerte  de i*no%inias&I de inutilidades para /ue so)reviviera la tropa, pues de los ciento veinte o%)res )a0o laresponsa)ilidad de S(nce3, Gsólo lle*ar#an unos cuarenta a la vista de Zue)daniH, donde%orir(n tras otra capitulación pactada por dinero& En ar Zue)dani, S(nce3 coincide con losrestos de la *uarnición de Sidi A)dala, /ue otro capit(n, .i)orio =re3 6enuncio, a)#a rendidocon si%ilar desastre en vidas&

^M2N_

En consecuencia, S(nce3 Aparicio 7el capit(n a%anuense,  se*n le definir( el fiscal7

sa)#a de rendiciones, sa)#a có%o iniciarlas $ asta sa)#a có%o aca)a)anP en %uerte& I escri)e aco%pañeros su$os 7o)li*ados a defenderse7, proponindoles el %is%o trato con el ene%i*o$, en la pr(ctica, el %is%o )rutal fin&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 168/320

En sus cartas, S(nce3 Aparicio pide a Ara0o dinero, v#veres $ %antas Gpara la tropa su$aprisioneraH, con%ina al coronel la entre*a de Zue)dani G)a0o a%ena3a de la vida de losprisioneros $a ecosH

^M21_

, $ ofrece la pro%esa de Yaddur de Gescoltar la colu%na, con sus ar%as $ %uniciones,

fuera del territorio de la a)ila, *aranti3ando /ue no la ostili3ar#anH& El o)0etivo es lle*ar a ladese%)ocadura del Yert, donde a*uardar#an Gtres c(ra)os >pes/ueros %oros /ue lostrasladar#an asta 'elillaH& .a proposición es tan /ui%rica co%o pretenciosa& =ero Ara0o laad%ite& Dn capit(n, 'acario :ascones Cidal*o, conoce las ofertas de capitulación por unco%pañero, a su ve3 infor%ado por otros, pues la rendición es una noticia /ue se e-tiendeGdesde la noce del 2?, sin /ue nadie lo des%intieseH

^M22_

&

Al d#a si*uiente, lunes 2M, Ara0o convoca un se*undo 8onse0o de Buerra 7el pri%ero fueel s()ado 2@7& 'ientras van lle*ando los concurrentes, se produce un eco sin*ularP elre*reso del cle)re 8onvo$& El rifeño trae otra carta de S(nce3 Aparicio 7el capit(n escri)ir(asta tres, se*n precisar( :ascones en la causa7& Su lle*ada provoca *ran e-pectación, tanta/ue la carta, diri*ida a Ara0o, ven#a a)ierta, pues Gfue le#da por varios oficiales antes de lle*ara sus %anosH

^M2@_

& Se aca)ó el %iedo a lo irrespetuoso&

8o%ien3a el 8onse0o en la caseta de %ando& Se renen asta veintinueve oficiales, con lo/ue Gesta)a el local llenoH& Ara0o lee la nueva carta, en la /ue Yaddur dec#a /ue G/uer#a%uco al coronel $ /uer#a salvarlo, as# co%o a la *uarniciónH& Ara0o si*ue le$endo $ lospresentes se enteran de /ue el 0efe de los :eni Said pide Gveinte %antasH para los prisionerosespañoles /ue retiene, %(s Gtres cara)inas para el dico Yaddur $ otra para otro %oro /uea)#a prestado )uenos serviciosH

^M2?_

&

e se*uido, Ara0o plantea a sus oficiales tres opcionesP resistir en la posición salir a viva

fuer3a, o pactar la capitulación& I co%o se adelantara un oficial Ga e-poner /ue, co%oco%ien3o de deli)eración, fuera acepta)le la solución indicada en tercer lu*arH, Ara0oconsiderar(, se*n San3, Ginad%isi)leH tal iniciativa& I en dra%(tico *esto suspender( la <unta,disponiendo /ue Gdieran todos sus opiniones por escrito $ fir%adas en el tr%ino de cinco%inutosH& Dno de los testi*os, el teniente <oa/u#n :ellón $ 6oca de Ro*ores, se atrever( adesdecir estos   onrosos recuerdos&   Restificar( /ue el coronel, ante todos los oficiales, lespreviene de /ue, de las tres proposiciones, Glas dos pri%eras no ten#an reali3ación posi)leH&.ue*o aclaró /ue Gera su %anera de pensarH

^M2M_

&

.os oficiales se disponen a votar, cuando entra el sar*ento =ino& =re*unta a San3 Gsi se

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 169/320

%anda)an a Yaddur a%ar los efectos pedidosH& El co%andante asiente, $ la votaciónco%ien3a& I lle*a el resultado, Gacreditando /ue de veintinueve votantes, veintiuno opta)anpor el pactoH& Ara0o *uardar( esos votos entre sus docu%entos, aun/ue su%ando a talescapitulaciones las Gde al*unos oficiales cu$o co%porta%iento posterior no 0ustifica esta in0ustaa*re*aciónH, en pala)ras del fiscal&

^M2J_

Se trata de los capitanes .uis 8uadrado <ara)a $ 'ariano Kie*ti3 A*uilar, el tenienteSalvador 6elea 8a%pos $ el alfre3 6a%ón 'onteale*re #a3& .os cuatro saldr(n con sus tropasde Zue)dani $ sa)r(n %orir al frente de ellas& e esos )uenos oficiales dir( el fiscal /ue se lesde)e Greparación, a pesar de los car*os e%)o3ados /ue a ellos diri*e el coronelH&

^M2L_

Ara0o perder( las fa%osas cartas& 6o)adas, se*n l >en A-dir& I el ponente de su causadeducir(P GEs de la%entar /ue estas cartas a$an sido sustra#das al coronel en el cautiverio, conotros papeles i%portantes, $a /ue tan cuidadosa%ente a$a podido conservar los votos de la

oficialidad&H&

^M24_

Rer%inado el 8onse0o, las ver*\en3as desaparecen& .a silueta de 8onvo$ se destaca 0untoal )arracón& El rifeño espera al*o, /ue la oficialidad  pase el platillo,   pues reco*er(n dinero parasalvar sus vidas, aun/ue el e%peño se pretende no)le, salvar la vida de todos& Son casi %il&San3 Bracia fue /uien Ginvitó a todos los 0efes $ oficiales, $ aun a al*unas clases, a /ueentre*aran el dinero /ue tuviesen por conveniente, de las unidades de su car*o o de su peculio,a fin de /ue lo *uardase dico %oro en concepto de depósito asta /ue se resolviera, endefinitiva, la suerte /ue u)iera de correr la colu%naH

^_

& San3 ter%ina su recaudación, /ue alcan3a las cinco %il pesetas& <ustas& =ara %il o%)res,%u$ pocas para treinta, son )astantes& El fiscal apuntaP GSu%a, en verdad, lla%ativa por suredonde3&

^_

H I tanto, pues el %is%o ponente señalar( /ue la entre*a se ac#a Gcon vee%entesospeca de ser veros#%il cantidad, señal o precio estipulado para afian3ar el convenioH

^M29_

&

o es se todo el dinero /ue a$ en Zue)dani& El sar*ento +rancisco :asallo :ecerrarecordar( /ue Gel capit(n i)a pa*ando un duro por cada dos >o%)res, dicindoles /ue erapara /ue llevaran dinero en el )olsillo a fin de /ue, cuando for%aran fuera, los %oros lesencontraran dinero por si se evacua)a la posiciónH& A la tropa se le a ordenado /ue Gseca%)iase de ropa $ se pusiese las %e0ores prendasH& .ue*o fueron Gdadas las órdenes o avisospara de0ar las ar%as $ depositarlas en el suelo, con los correa0es, o arri%arlas al parapeto, cualdeponen los testi*os&&&H

^M@N_

& os pesetas cincuenta cnti%os, eso es lo /ue vale la vida de un soldado español de la

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 170/320

colu%na Ara0o&

I so)reviene lo desastroso, precedido de una nueva señal& El teniente 'anuel Fara*o3a+ern(nde3 ve salir a los /ue *u#an al %ulo con las %antas $ %os/uetones, Gla contraseñaconvenidaH $ a poco Glle*ó un %oro, /ue cree, pero no lo sa)e de cierto, ser uno de los 0efesde la a)ilaH& A este rifeño le aco%pañan otros, Gcon )anderas )lancasH, los cuales /uedan en

el parapeto Gconteniendo a los de%(sH& El pri%er rifeño, %ientras tanto, Gse fue al alo0a%ientodel coronelH& Ka a estar /uince %inutos reunido con Ara0o, se*n testi%onio de Fara*o3a&

.as tropas españolas, aun/ue recelosas, conf#an en /ue no a$a sorpresas& En la )ater#adel capit(n Kictorio Alv(re3 Briñón se a pasado la ordenP Ge0ar el %aterial intacto&H

^M@1_

.os rifeños se apro-i%an en %asa& Sus *anas de victoria, sus falsas paces, co#)en a losespañoles& El capit(n :astones se e-trañar( de Gno acerse al*o enca%inado a descon*estionarlos alrededores de la posición de a/uellos %oros provistos de )anderas )lancasH& Ara0oprosi*ue su parla%ento con el rifeño asta cerrar el trato& Se a pactado Gsalir pri%ero elcoronel, lue*o la oficialidad $, por lti%o, la tropaH

^M@2_

& Sucede al revs&

.os rifeños se a)alan3an, re)asan el parapeto $ corren a por las ar%as españolas en %ediode un *riter#o tan atronador co%o o%icida& Sorprendida en su )uena fe, la tropa salta elparapeto& Al*unos oficiales intentan contenerlos, %ientras a*itan, a su ve3, enseñas )lancas& olo consi*uen $ son ellos los pri%eros en %orir& Wtros se defienden& I %ueren ta%)in&'ientras, a/uella parte de la oficialidad Gconvenida con el pactoH, se aparta del tu%ulto, al

considerarse G$a a0ena a sus de)eres %ilitaresH, $ se con*re*a Gal lado del coronel para esperarla consu%ación del acuerdoH& Ara0 o $ los /ue le o)edecen entran en la caseta de %ando&

^M@@_

os testi*os, el ca)o :las $ el sar*ento .ópe3 6ódenas, les ver(n )uscar all# protección,%ientras los 8uadrado, 'onteale*re, 6elea $ Kie*ti3 son asesinados al lado de sus o%)res,lucando&

8uando Ara0o /uiera 0ustificar estos ecos, a)lar( de Gla defección de la tropaH,definindola co%o Guna verdadera e-plosión, influida por los relatos del desastre de AnnualH&

=or eso le reprocar( el fiscal en 192MP GZu a)#a de acer a/uella *uarnición desar%ada,a)andonada de la %a$or parte de sus oficialesH

El e-ter%inio va ale0(ndose del )arracón& Zue)dani es un ce%enterio& .os oficiales deAra0o deciden salir& I Gconviniendo en /ue no teniendo $a nada /ue acer all#, proced#a%arcarseH, eso es 0usto lo /ue icieron, Gsaliendo despacio por la puerta principalH& All# lesespera)a Yaddur, a%ar, Ga unos oco o die3 pasos de la ala%)radaH

^M@?_

&

El 0efe de los :eni Said %antiene su pala)ra& elante de l an %uerto novecientosespañoles o %(s, pero necesita a estos otros& =ocos $ u%illados, so%)ra de oficiales deEspaña& .os /uiere vivos& e)e *uardarse una )a3a cara a un posi)le contraata/ue de

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 171/320

:eren*uer& I sin duda valen %(s de las cinco %il pesetas reci)idas& Se li%ita a decirles G/ue lesi*uieran $ aceleraran la %arcaH& I as# fueron todos asta el aduar de Relat3a de los :eni Said,Gdonde %ontaron al coronel, /ue i)a fati*ado, en un %uloH&

^M@M_

 .os o%)resT)a$oneta del capit(n A%ador 

 A ococientos %etros por de)a0o del peñote donde se asienta ar Zue)dani, esta)a la

a*uada, 0unto a la casa de Si Ca%%& All# se*u#a parapetada la Se-ta co%pañ#a del Rercer)atallón del re*i%iento de 'elilla& Son ciento seis o%)res, a los /ue %anda un oficial depuntia*uda )ar)a $ %irada incisiva, Enri/ue A%ador As#n, de cuarenta $ un años& Est( casadocon 8oncepción, la er%ana del capit(n +rancisco +ranco Sal*adoTAra0o, pri%o del futuro8audillo

^_

& As#n es en0uto de cuerpo $ so)rio de car(cter& 8apit(n desde 191N, a eco la *uerra del:arranco del .o)o $ se a for0ado en el servicio de los duros convo$es africanos&

A%ador a co%pro)ado las sutiles apro-i%aciones rifeñas, con las /ue sostiene fue*odesde el s()ado 2@& Ca sido sorprendido por una invitación a rendirse Gde parte del coronelH,/ue le a llevado un soldado de 6e*ulares& A%ador, irritado, responde /ue no ar( tal cosa sinreci)ir Guna orden por escritoH& An no a lle*ado el caos a ar Zue)dani, por lo /ue el capit(npuede co%unicarse con su coronel& I es el co%andante San3 Bracia el /ue responde a A%ador,dicindole /ue Gestuviera atenta la co%pañ#a a lo /ue iciera la posición, $ /ue si*uiese su%ovi%ientoH& espus de este despaco, A%ador Greci)ió otro, ordenando /ue se entre*ara

todo al ene%i*o $ /ue se retiraranH^M@J_

& El capit(n vuelve a ne*arse& Es su de)er, pero apasiona su reiteración&

.os *ritos de la de*ollina en Zue)dani lle*an a la a*uada& El capit(n se decide& Su *enteest( a%)rienta, pues sólo a reci)ido Guna lata de sardinas por pla3a $ otra de carne paradosH& Zueda )e)er todo lo /ue puedan $ repartirse las %uniciones& Si a$ /ue %orir, se %orir(de frente& En esos %o%entos, se presentan unos rifeños Gdiciendo /ue se a)#a rendido laposición principal $ /ue ellos iciesen lo %is%oH

^M@L_

& Es el cuarto aviso de indi*nidad $ A%ador, a su lado los tenientes +elipe 8asinello .ópe3,+rancisco el*ado uni $ Cu%)erto =adura Se*u#, se nie*a& Dn alud de ene%i*os intenta for3arla puerta& Se produce un cruce de disparos a /ue%arropa& A%ador %anda ar%ar los cucillos& Iall( van todos, rectos acia la %uerte&

El )lo/ue de )a$onetas /ue %anda A%ador entra co%o una cucilla en las filas rifeñas,undindose en su centro& .a %asa ene%i*a cede, pero se reace $ les rodea& Kan a lucar unocontra die3& 'ueren casi todos, con A%ador $ el*ado al frente& =adura $ 8asinello soneridosP uno cae prisionero el otro escapa a rastras& El 0efe Si Ca%% acude a la %atan3a& I

tiene su )estial pre%io, pues Gse 0actar( de a)er sido l el /ue %ató al capit(n A%adorH^M@4_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 172/320

&

Rras aplastar a los )ravos de A%ador, los rifeños se aperci)en de una colu%na /ue tratade escapar, a%parada en tr%ulas )anderas )lancas $ a)ren fue*o *raneado so)re lasconfiadas tropas& En la des)andada, la %a$or parte de los españoles se %ete en un )arranco sinsalida&

Son Gunos trescientosH& Entre ellos est( el soldado <uan Bual, perteneciente a la seccióndel teniente Ar0ona 7en las avan3adillas de Zue)dani7, /ue se a rendido sin defenderse&Bual o)serva có%o las alturas se cu)ren de rifeños, /ue Ge%pe3aron a tiros con ellosH,%ientras los oficiales, desesperados, Gse tiraron al suelo, sin /ue icieran nada para repeler laa*resiónH& Bual, Gen vista de /ue eran fusilados i%pune%enteH, sale corriendo, en co%pañ#ade otro soldado erido, G$ despus de va*ar por la noceH

^M@9_

, es eco prisionero en las cercan#as de Se*an*an& .i)erado, lo*rar( alcan3ar 'elilla&

os d#as despus, el 2L de 0ulio, Ara0o ace lle*ar, por un %ensa0ero, una carta a:eren*uer& En ella le dice /ue Gcree%os nos e-i*en >los rifeños el can0e de al*unos prisioneros/ue tienen en 'elilla $ al*n dineroH& El coronel ra3ona ante el alto co%isario /ue Gtodas lasposiciones an sido a)andonadas por estar sin a*ua, sin %uniciones ni %edios de evacuar las)a0asH& .o /ue es v(lido para los /ue supieron lucar& .ue*o dice /ue est(n con l Glos oficiales$ parte de las tropas /ue *uarnec#an ar Zue)daniH

^M?N_

& I Ara0o ace tal afir%ación cuando le aco%pañan doce oficiales, cuatro sar*entos $ unca)oP diecioco de novecientos noventa $ oco& .os supervivientes fueron pocos %(s, pues el

ponente de la 8ausa precisar(P Go lle*aron a veinte los /ue /uedaronH^M?1_

, aun/ue en relación a 9ML clases $ soldados& =or lo tanto, unos cuarenta de casi %il& IAra0o se atreve a escri)irP Gel resto cree%os /ue est( reco*ido en la c()ila de :eni Said,estando asta aora atendidos $ )ien tratados&H

^M?2_

El coronel $ los su$os /uedar(n en casa de Yaddur& Dno de ellos reci)ir( per%iso pararecorrer los ttricos alrededores de ar Zue)dani& Ser( San3 Bracia, /uien lle*ó asta la

a*uada, lu*ar G/ue encontró se%)rado de cad(veres, $ al*unos /ue%adosH& El *rupo de Ara0oser( llevado a :u Cer%ana $ lue*o a A-dir& All# per%anecer(n diecioco %eses cautivos& 'enosSan3, /ue se dar( a la fu*a, Glo*rando lle*ar a nado a la isla de Aluce%asH

^M?@_

&

 .a retirada de :u :eer $ la pir(%ide de D3ai 

 

'(s atr(s de 8eif esta)a Foco el Relat3a de :u :eer, anclada en un universo de rocas $estepas& En Foco ten#a su )ase otra colu%na %óvil 7seis co%pañ#as >una de a%etralladoras7,co%puesta por 9LN o%)res >@N oficiales $ 9?N soldados& Si a stos se su%a)an las

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 173/320

*uarniciones pró-i%as 7so)re un total de veinticuatro destaca%entos de la circunscripción7,los efectivos ronda)an los %il /uinientos&

^M??_

El %ando lo ostenta)a el teniente coronel Saturio Barc#a Este)an& e cincuenta $ seis añosde edad, va a afrontar una severa prue)aP resistir o pasarse a 3ona francesa& Su coronel,

<i%ne3 Arro$o, est( ausente&&& gdesde %a$oh

^M?M_

.a posición artilla)a cuatro vie0os cañones Yrupp de 9N %% Gen %al estado de servicioH, alos /ue serv#an veintidós artilleros al %ando del teniente Aurelio Arenas 'olina& .a posiciónconsist#a en un Gparapeto de piedra tra)ado con )arro, con corona%iento de ado)es $ rodeadade ala%)rada, pero sin foso ni *lacisH& El a*ua a)#a /ue traerla de las fuentes de Er%ila, gatreinta $ oco iló%etros de distanciah E-ist#a la desesperante posi)ilidad de ir por ella aRistutin, Gadonde se lleva)a, por ferrocarril, desde los po3os de adorH& El suicida dispositivoo)li*a)a a /ue una flotilla de ca%ionesTcu)a, lla%ados   tan/ues,   llevasen su preciado

contenido a los puestos principales, %ientras /ue los )locaos eran servidos por ca%ellos& =or sifuera poco, el depósito de %uniciones sólo Gpodr#a acer frente a dos oras de intenso fue*o, $el de v#veres $ %edica%entos esta)a casi a*otadoH

^M?J_

&

espus de a)lar con <i%ne3 Arro$o >en :atel, Barc#a Este)an sa)e /ue depende de s# %is%o& ado /ue el replie*ue acia Arruit es i%posi)le, tiene dos opciones, pues reca3acapitular& =uede resistir en la posición, lo /ue e/uivale a la %uerte se*ura para todos sus

o%)res, o ponerse )a0o a%paro de los franceses, con lo /ue salvar#a los o%)res, pero no a laartiller#a&

Entre el 22 $ el 2? de 0ulio, los cercos se encadenan $ los %ensa0es se acu%ulan en elpuesto de %ando de Barc#a Este)anP Caf $ SidiT<a*ut est(n )a0o un constante ata/ue .o%a6edonda $ Sidi per%anecen en sospecoso silencio Arre$enT.ao, Siac 1 $ Siac 2, %(sRa3arutTD3ai, ta%)in an sido atacadas al final, :en Cidur, .o%a 6edonda $ Sidi Al# co%unican /ue padecen el %is%o ata/ue *eneral&

Rres posiciones sinteti3ar(n a/uellos pri%eros dra%as& .a pri%era es Caf, al norte,distante catorce iló%etros de Foco el Relat3a& Rras reca3ar un duro asalto, pide a$uda con

insistencia& I a/u# viene el pri%er eco sin*ular& Barc#a Este)an convoca a su oficialidad Gparadarle cuenta de la situación en CafH, $ una ve3 concluida tan 7es de i%a*inar7 )rev#si%ainfor%ación, so%ete Ga la apro)ación de los reunidos un acta en la /ue se ac#a constar /ue,siendo i%posi)le socorrer a Caf, se autori3a)a a su *uarnición para reple*arse al FocoH& En%edio del pas%o *eneral, los tenientes +rancisco Arenas Baspar $ Arturo 'andl$ 6a%#re3, %(sel alfre3 .uis 'uño3 :ertet, Gopinaron /ue, co%o a)#an de %atar a los defensores de Caf alretirarse, prefer#an ellos sacrificarse con sus unidades e ir a prote*er la evacuaciónH& Rras unadiscusión, la proposición de los tres oficiales es Gel criterio /ue prevalecióH, cuando de)er#aa)er sido el de su coronel desde el principio& +or%an las co%pañ#as para salir, Gpero despusnada se i3o, por/ue u)o noticia de la ca#da de la posiciónH

^_

& A/uella   for%ación   de)ió llevar oras& Ro%ada Caf, la   ara   se lan3a so)re Arre$enT.ao

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 174/320

$ su avan3adilla, 6e$en de Buerruao, posición /ue defiende el alfre3 :artolo% .eón conveintioco soldados& .os rifeños les ofrecen salir con vida a ca%)io de dinero& .eón apenas llevaenci%a al*una cantidad en %et(lico, por lo /ue pide au-ilio a sus co%pañeros&

En el Foco se to%a una r(pida $ colectiva decisión& Salen el capit(n Alonso Estrin*ana, 0efede la Ja%#a   >co%pañ#a de la =olic#a nd#*ena, $ los tenientes =alacios $ Sala%a, %dico el

pri%ero& .os tres van Ga conferenciar con los %oros, consi*uiendo /ue, por dos %il /uinientaspesetas, de0aran salir la *uarnición con su ar%a%ento, cantidad /ue pa*ó el citado capit(n $ losotros oficialesH& Wtro eco insólito se produce& Dn oficial >cu$o no%)re se desconoce,propuso /ue se Gdiera %il pesetas del fondo de su co%pañ#aH, para co%pensar lo entre*adopor Alonso $ sus co%pañeros& El coronel se nie*a& Es testi*o de esto el veterinario <os'ontero $ 'ontero, oficial de Alc(ntara&

^M?L_

Entre*ado el dinero, el convenio se desace& .os rifeños /uieren las ar%as, aprieto /uesupera el resolutivo Alonso al entre*arles cinco fusiles& e los pactos se pasa a las traicionesP los

de 6e$en del Buerruao se salvan, pero los de Arre$en .ao son aco%etidos por la   ara,Gsufriendo %ucas )a0asH& 'ientras, los efectivos de la =olic#a desertan& Barc#a Este)an ordenala retirada escalonada so)re Foco&

Aun/ue pocos ind#*enas per%anecen fieles, Alonso ar*u%enta, ante su coronel, /ue esoso%)res esta)an dispuestos Ga %orir con nosotros, los oficialesH, pero con una condiciónPGZue se iciese una salida con toda la fuer3a en dirección a 'elillaH, aclarando /ue Gnoper%anecer#an %(s tie%po en el ca%pa%ento, donde sa)#an /ue les a*uarda)a una %uertese*uraH

^M?4_

& Son las cinco de la tarde del 2? de 0ulio $ en el Foco el Relat3a reina la confusión&

I se produce el tercer suceso, con el ata/ue final so)re Siac& =arte de la ca)aller#a /uea)#a en el Foco, Gcon el oficial 2 Wrte*aH, sale al *alope Gen dirección al *anH& Kisto esto,Gcorren tras ella los tenientes :enito $ Sala%a con (ni%o de detenerlaH& o lo consi*uen, $,)a0o Gfue*o %u$ nutridoH, se lan3an a socorrer lasavan3adillas& .os supervivientes, atro%picones, defendindose a tiros, %ucos eridos, entran en el ca%pa%ento& =oco despus,se produce un eco i%presionante, /ue relatar( Barc#a Este)an a =icassoP GDn *rupo de unostreinta >'ontero a)lar( de cincuenta 0inetes, con la )andera española, $ /ue deduce fuesenlos tenientes :enito $ Sala%a con los polic#as /ue a)#an lo*rado reco*er, se enca%ina)a acia

el Relat3a, siendo reci)idos con fue*o de la posición, por creerlos fuer3a re)elde&&&H&^M?9_

8ausa estupor este eco& ónde esta)a el propio Barc#a Este)an para no darse cuenta/ue eran sus propios oficiales los /ue re*resa)an $ a*itando la G)andera españolaH El caso es/ue, tiroteados por los su$os, <ess :enito 'art#ne3 $ :asilio Sala%a 'i*uel

^MMN_

, con la *ente /ue an %antienen a su lado, vuelven *rupas $ %arcan en dirección a Afsó,esto es, contra el ene%i*o& An ver( pasar a este *rupo de ca)allistas desesperados el capit(n

'oreno desde .o%a 6edonda& :enito $ Sala%a son dos de los %andos de la =olic#a nd#*ena alos /ue a)#a diri*ido dur#si%as descalificaciones el teniente coronel +ern(nde3 Ra%arit,cuando este 0efe ten#a el %ando en Foco el Relat3a&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 175/320

^MM1_

E%pla3ados ante la prue)a supre%a, :enito $ Sala%a sa)en responder& 'orenorecordar( a/uella fant(stica ca)al*ada, esos pocos o%)res Gcon dos oficialesH al frente&in*uno so)revivir(&

=icasso %ostrar( su ad%iración por este eco, en frases /ue, a la ve3, revelan una fuerte

cr#tica contra la %area de claudicaciones /ue su%er*e el 6if españolP G&&&$ 0u3*ando por losecos apreciados, puede inferirse $ enaltecerse su )uen co%porta%iento ante el contraste detantas a)dicacionesH

^MM2_

&

Ia sólo /ueda reple*arse a 3ona francesa& A las die3 de la noce, Barc#a Este)an convoca asus oficiales& Ro%ado el partido de la retirada, $ de for%a un(ni%e, las opciones son cuatroPpor la i3/uierda, cru3ando las estepas del Buerruao por el centroTi3/uierda, entre Sidi Al# $ :en

Cidur, ca%ino donde se supon#a estar#a apostada la   ara   por el centro 7el recorrido %(scorto7, desfilando por la vertiente occidental de :eni Cidur $ los escarpes de Rauriart, $ por elcentro7 dereca, el sendero a Ra3arut D3ai, si*uiendo el curso del *an, le0os de la dirección/ue los ar/ueños cre#an /ue to%ar#a la colu%na& Se eli*e la cuarta opción, la correcta&

^MM@_

Es la una de la %adru*ada $ la salida se prepara para las tres&

En principio, todo sale )ien& .a noce, $ una oportuna $ densa nie)la, acen de e-celentesaliados de la colu%na&

En cuanto clarea el d#a, la nie)la co%ien3a a levantarse, $ la retirada es descu)ierta& =orlos rifeños $ por otros españoles, los atrincerados en un perfil a*udo del p(ra%o de D3ai& .aposición, en for%a de pir(%ide %u$ a)ierta, %ira acia el %aci3o de :en Cidur, un %urallón derocas so)revolado por )andadas de )uitres&

Ra3arut D3ai es el lti%o )astión de la l#nea, $ pronto es de0ada atr(s& adie socorre anadie& All#, en a/uel (n*ulo, /uedan ocenta $ tres o%)res, $, en una avan3adilla, otros treinta$ cinco, de la =olic#a nd#*ena& Rodos al %ando de un teniente, al /ue se le a dado la orden, eld#a antes, de Ga)andonar la posición e internarse en la 3ona francesaH& <unto al teniente, unalfre3& 8uando leen la orden, ni la entienden ni la ad%iten, al considerarla Ge/uivocadaH& oes posi)le /ue el coronel les pida /ue u$an no puede ser /ue escape el re*i%iento con losfranceses& .a orden es nula o falsa, $ por eso Gno la cu%pli%entaronH

^MM?_

& .os 0efes de D3ai son el teniente El#as :ernal Bon3(le3 $ el alfre3 +rancisco ueñasS(nce3& Sus no%)res gper%anec#an en el anoni%ato eroico& Bracias a =icasso sa)e%os/uines fueron $ có%o actuaron&

^MMM_

.a pir(%ide de D3ai va a resistir&

:ernal $ ueñas tienen fe en lo /ue acen& Sus o%)res parecen dispuestos a pelear&isponen de dos %alos cañones 7dos Yrupp de 4N %%, de los /ue icieron las *uerras de8u)a7, pero %e0or eso /ue nada& .o /ue falte en %aterial, lo suplir( el valor& Son ciento veinte&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 176/320

Kan a %orir todos %enos siete cuando lle*ue la noce&

:a0o las luces vencedoras de la nie)la, :ernal $ ueñas descu)ren la retirada& A unoscuatro iló%etros, la colu%na se va& Ral ve3 son ellos unos suicidas, al no per%itir /ue suso%)res vivan, corriendo acia a/uella salvación polvorienta& udas tre%endas las /uede)ieron vivir a/uellos dos oficiales& =ero las vencen $ se /uedan&

En el llano, las co%pañ#as avivan la %arca& e pronto, e%pie3a el fue*o %ort#fero de lospri%eros   pacos   >tiradores e%)oscados, /ue aciertan todos sus tiros, dada la densidad de%arca de la tropa de Barc#a Este)an, /ue i)a for%ada Gen colu%na de a cuatroH, )lancoi%posi)le de fallar&

A continuación, el desastre& 8aen varios oficiales, seleccionados por la punter#a rifeña&8aen ta%)in los %ulos, en especial los /ue portan las a%etralladoras& .a tropa se asusta, sedesco%pone& Wtra avalanca de p(nico, otro 33u%ar& .os enfer%os $ los eridos se /uedanatr(s, a)andonados& Entre*ada al %iedo, una parte de la colu%na /uiere desenfilarse del fue*o%etindose en la %ontaña, la lla%ada del G8uadril(teroH& .os rifeños se aperci)en $ corren

ta%)in& 8orren %uco %(s /ue sus v#cti%as&

Aparecen unos *rupos de 0inetes, de los /ue lue*o se dir( /ue for%an   la ca)aller#aene%i*a,  pero son sólo Gcincuenta o sesentaH

^MMJ_

& Ran, reducido n%ero )asta para au%entar el caos en las filas españolas& .le*an %(srifeños, atra#dos por el crepitar de las ar%as& Se apostar en los pasos pró-i%os a Ra3arutc)aun $ el %onte :u)ris& .os *rupos /ue lleva)an al*unas a%etralladoras dudan entre ir porel ca%ino, /ue se estreca en desfiladero, o )uscar el llano& I deciden lo lti%o, $ndose acia

el Buerruao, Gsin /ue a pesar de las voces /ue se les dieron se lo*rara su incorporación a lacolu%naH

^MML_

& i uno se salvar(&

.os restos de la colu%na aca)an en un circo de %ontañas& .as de :en Cidur est(ncoronadas de siluetas ene%i*as& e all# lle*ar(n las lti%as eridasP las de la ver*\en3a& Elcónsul español en D-da lo e-puso as#P GRodos los eridos /ue an lle*ado asta a/u# lo an sidoen el lado i3/uierdoH aclarando /ue Glos orificios de entrada son en su casi totalidad pordetr(sH, lo cual de%uestra /ue Gno u)o reacción de las fuer3asH

^MM4_

&

.a divisoria fronteri3a, con los )aluartes de Cassi Den3*a, aparece a la vista de todos& =eroel terror a*arrota los cuerpos $ desata los peores instintos& Se producen peleas a %aceta3ospor los %ulos se nie*a el au-ilio a los eridos /ue caen se i*noran las órdenes de los oficialesvalientes, co%o Alonso $ 'ille& El pri%ero se salva el se*undo, %uere& Barc#a Este)an seatraviesa en el torrente de uidas /ueriendo contener lo i%posi)le& .e i*noran&

Al fin se cru3a la frontera& .os o%)res, derren*ados, se arro0an en %edio de Gun)os/uecilloH pró-i%o a Cassi Den3*a, Gsin /ue u)iese %edio ni e-citaciones para sacarlosH,co%o recordar#a el capit(n =rats, Gpor lo /ue a/uella noce desaparecieronH& o pocos son

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 177/320

%uertos, a unos %etros de los parapetos franceses, /ue *uardan o%inoso silencio& Son loscasos del capit(n +rancisco Asensi 6odr#*ue3, los tenientes 'anuel Asaise de .ucas $ +ernandoñe3, $ el alfre3 icol(s Alderete Ceredia&

^MM9_

 .a Gpost*uerraH de D-da $ una carta desde 8afarinas

 Barc#a Este)an lo*ró salvar, se*n l, Gla %itadH de sus o%)res& Ra%)in a)#a perdido

Glas actas del 8onse0o de efensa, por/ue las lleva)a el a$udante, teniente 'ille, /ue fi*uradesaparecidoH& e%asiadas prdidas& El teniente coronel dar( cuentas de Gunos cuatrocientossupervivientesH, lo cual supon#a el M9 por ciento de )a0as si la colu%na fuese de novecientossetenta efectivos, o el L? por ciento si se considera %il /uinientos los soldados de los /ue fueresponsa)le&

^MJN_

=icasso no %ostrar( conte%placiones ante lo ocurrido en Foco el Relat3a& =or eso dir( /ueGes de, notar la flo0edad, des%orali3ación $ desaliento /ue acusa esta retirada, en el recorridode una corta 0ornada, arrollada $ acosada por el ene%i*oH, )eneficiado ste de lo Gin()il oi%potente del 'ando para to%ar contra l las aconse0adas disposiciones del casoH

^MJ1_

& An falta un desastre %(s& El episodio de D-da&

.a tropa, a)ru%ada por lo vivido, se trasladar( asta 8a%p :ertau- $ lue*o ir( a Raurirt >el24 de 0ulio, pasando despus a D-da $ Wr(n, donde /uedar( Gaciendo vida correcta $

ordenadaH^MJ2_

, co%o precisar( el veterinario 'ontero pero unos pocos aportar(n nuevas derrotas a suunifor%e& I el propio teniente coronel lo aceptar( as# ante =icasso en su tercera declaraciónPG.le*ó a su conoci%iento /ue el 2 de a*osto ocurrió un incidente en una casa de lenocinioentre dos oficiales $ tres sar*entos de la colu%na, siendo reprendidos por el testi*o >Barc#aEste)an, /ue no tuvieron e-i*encias de dinero, pues se les dio el suficiente >su pa*a&H

^MJ@_

.os soldados, acuartelados los oficiales, en oteles $ al*unos de 0uer*a a costa de la ca0aconsular, %ientras /ue Gla tropa reci)#a en %ano el socorro de veinticinco cnti%os diariosH

^MJ?_

& El desdicado destaca%ento e%)arcar#a en Wr(n, el 4 de a*osto, acia 'elilla, en elvapor   :eliver&   Entonces se sa)r( el n%ero e-acto de los supervivientes de :u :eerP 22oficiales $ ?J2 o%)res, %(s 9 eridos /ue an /uedado en D-da& e todo ello infor%ar(:eren*uer a E3a el %artes 1N&

^MJM_

Dno de esos escapados de la %uerte es un recio ara*ons, =edro 8a%po, natural de8ostean >Cuesca& .e an destinado a las 8afarinas& I desde all# escri)ir( a su padre, 'odesto,el 2M de a*osto& =edro, analfa)eto 7co%o el JMTLN por ciento de la tropa7, escri)e por %ano

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 178/320

de un co%pañero, cu$a orto*raf#a $ sinta-is for%an parte de las supervivencias de la poca, $/ue se transcri)en tal cualP GZuerido padreP 'is deseos son de /ue al lle*ar esta asu poder losalle disfrutando la %as co%pleta salud /ue es cuanto $o les deseo la %ia es %ediana /ue desde/ue sucidio lo /ue supon*o /ue ustedes estaran enterados >&&&&H I si*ueP G=adre todo elterreno /ue tenia España *anado desde el año nue)e asta la feca todo esta en poder deellos& El dia 2M dia de Santia*o tuvi%os /ue a)andonar los ca%pa%entos $ ecarnos a las

posiciones de +rancia de0ando todo el ca%ino lleno de 'uertos >con %a$scula en el ori*inal&Sali%os del ca%pa%ento %il /uinientos o%)res $ lle*a%os a francia >con %inscula ?cientos& .os de%(s se /uedaron en %anos de los re)eldes $ los pocos /ue /ueda%os se puededecir /ue /ueda%os re)entados&&&H&

^MJJ_

 :eren*uer no est( para aren*as ni para reci)ir aviones

 Al clarear la %añana del 2? de 0ulio, 'elilla toda re*resa a los %uelles& A las oco, la *ente

vitorea el ori3onte al ver un )arco /ue apunta recto al puerto& .le*a el re*i%iento de la8orona, unidad de reclutas /ue superar( a %ucas veteranas& =ero la %ultitud en%udece aldese%)arcar las fuer3as& Son sólo veinte oficiales, cuatrocientos cincuenta soldados $diecinueve ac%ilas& Cacen falta %ucos %(s o%)res $ %edios para salvar 'elilla& =asado el%ediod#a, otra silueta aparece a lo le0os& Es el   8iudad de 8(di3&  Dnos aplausos de poco fustecele)ran su r(pido atra/ue, a eso de la una de la tarde&

.a resi*nación popular se transfor%a en alivio cuando identifican los unifor%es /uedescienden por las pasarelas& .le*a el Rercio, con treinta $ dos 0efes $ oficiales $ ococientoscuarenta $ un soldados& 8on ellos viene San0ur0o, un *eneral /ue %uestra incipiente )arri*a

pero /ue no se est( /uieto, $ al /ue se le o)edece por los o0os $ no por las voces& A su lado,'ill(n Astra$, a*resivo %(s /ue in/uieto, teatral en sus desplantes, )rutal en sus %aneras&

esde la )orda, 'ill(n i%provisa una aren*a& 8o%o todas las su$as, provocadora,incendiaria& .a ciudadan#a o$e a)lar de victoria o %uerte, de salvación para todos $ desacrificio asta el lti%o de todos& Superando su acon*o0o, le aplauden& 8on %uco %(s fervorse aplaude el desfile de los le*ionarios& Kan descarados, %arcando su paso de ata/ue& .a%a$or#a a pri%era l#nea, los de%(s, a %ovili3ar la calle& .a recorrer(n por sus e0es, lle*ando alfondo $ vuelta otra ve3& Casta /ue cai*a la noce, asta /ue %uera el %iedo en la pla3a& Ser(sta una orden de :eren*uer se*n su testi%onio

^MJL_

, o una iniciativa de 'ill(n Astra$ 7lo %(s plausi)le7 $ autori3ada por San0ur0o, %olestoste por/ue el alto co%isario no a ido a reci)irles&

En la anocecida del 2? de 0ulio, 'elilla cuenta sus posi)ilidadesP cuatro re*i%ientos7:or)ón, 8orona, E-tre%adura $ Branada7, %(s la .e*ión& Can lle*ado @&1?9 o%)res& En und#a& España responde& +alta /ue responda la inteli*encia %ilitar&

En la %adru*ada de ese %is%o 2? de 0ulio, nada %(s reci)ir aviso E3a de /ue :eren*uera)#a lle*ado a 'elilla, ped#a a los a$udantes de ste le trans%itieran el si*uiente %ensa0eP

'inistroP G7Zue %e a*an el favor de co%unicar al Alto 8o%isario para /ue puedacontestar%e, cuando a)le%os dentro de una ora, >/ue pueden enviarse, si lo creenecesario, oco aparatos de aviación, saliendo de 'adrid cuatro :re*uet, no pudiendo enviarse

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 179/320

%(s por la falta de pilotos otros cuatro podr#an ir de Retu(n, donde a$ catorce con )uenospilotos&&&H

E3a añadir#a /ue Gla consulta la ace el <efe de Aviación >coronel Kives para /ue el Alto8o%isario la resuelvaH

^MJ4_

&

Coras despus, el %inistro recuerda al alto co%isario G%i consulta de anoce relativa a laaviación, cu$as órdenes est(n preparadas, en espera tan sólo de su confor%idadH& e:eren*uer va a reci)ir una respuesta tan inconce)i)le /ue E3a tarda en co%prenderP GEncuanto a la aviación, no la necesito, $ ade%(s, el aeródro%o de Felu(n de)e estar a)andonado,$ en el de ador, esta %añana di orden para /ue tra0eran los aparatos a 'elilla, $ no pudieronefectuarlo, era $a tarde&H

^MJ9_

E-traordinario :eren*uer& Se a /uedado sin aviación en el 6if, pero tiene catorce avionesen Ie)ala $ oco %(s /ue le ofrecen en 'adrid puede preparar una pista en el Cipódro%o%elillense $ asta tiene a la espera tele*r(fica a su %inistro con Górdenes preparadasH& Rodolo reca3a&

E3a, antes de despedirse, le ace un sin*ular encar*o a :eren*uerP G.la%o atención K& E&acerca un aeroplano civil /ue a de)ido aterri3ar sa >'elilla conduciendo corresponsalesprensa %adrileña&H :eren*uer, sorprendido, respondeP Go ten*o noticias del avión conperiodistas de /ue %e a)la, $ real%ente en este %o%ento no se dispone de nin*n ca%po deaterri3a0e&H

^MLN_

Se trata de una auda3 iniciativa del diario  El .i)eralP   el flete de un aparato :ristol, de 2@N8K, pilotado por un profesional de reno%)re, e Cavilland, /ue a)#a salido Ga las cinco de la%añana del 2? de los an*ares de 8uatro KientosH

^ML1_

, $ en el /ue i)a de pasa0ero el redactor <os Espinosa& K#a 8órdo)aTSevillaTBi)raltarTRetu(n, los intrpidos via0eros se plantar(n en ;frica, cru3ar(n, de punta a punta, el territoriosu)levado, pasar(n por enci%a del =eñón de Aluce%as, so)revolar(n docenas de posiciones

/ue an u%ean, de0ar(n atr(s los aeródro%os inservi)les de Felu(n $ ador, $ aterri3ar(n enla e-planada del fuerte de 6ostro*ordo& En %edio del pas%o *eneral, e%pe3ando por el de:eren*uer&

En esa tarde del 2? de 0ulio, E3a pro%ete a :eren*uer /ue, Gentre el d#a $ la noce de o$lle*uen a# cinco )arcos con tropas, co%plet(ndose en dos o tres d#as los diecisis )atallonesofrecidosH& I aclara al alto co%isarioP G=udiendo decirle /ue el %aterial de %uniciones /uelti%a%ente pidió el *eneral Silvestre est( $a cu%pli%entado, para su transporte&H

^ML2_

.as sesenta %il *ranadas de cañón /ue pidiera Silvestre est(n listas& os d#as despus desu %uerte& I a falta todav#a de )arcos para ;frica& Ia en la %edianoce, :eren*uer reci)e en sudespaco a un alfre3& El 0oven oficial le pide per%iso para irse a 'adrid& .a conversación se

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 180/320

alar*a, $ E3a e-i*e l#nea para a)lar con el alto co%isario& :eren*uer de0a al %inistro en espera&8uando se co%unica con E3a le pide disculpas, Gpues %e encontra)a en una escena %u$i%presionante con el i0o del *eneral SilvestreH&

 8aen los fuertes del %ar 

 Sidi ris $ Afrau son los fuertes del %ar& 8aer(n co%o tales, solos $ cercados, lucando

asta el final& El 2? de 0ulio, a las 1L&2M oras, el co%andante del   =rincesa  env#a un radio*ra%aa :eren*uer en el /ue ur*e el env#o de refuer3os, $ en referencia a los defensores, pide G/ue noles de0en %orirH

^ML@_

&

Al %ando en Sidi ris est( el co%andante <uan Kel(3/ue3 $ Bil de Arana& 8ordo)s, decuarenta $ cinco años& 'anda con ener*#a $ tacto, pero no duda en enviar, al capit(n del=rincesa   >Sanci3, un %ensa0e para /ue le sea retrans%itido a :eren*uer& Es un escuetodocu%ento de la desesperaciónP GEsta%os perdidos& Zue le di*an al Alto 8o%isario /ue %andefuer3as pronto& I /ue a ver si /uieren salir en se*uida de la pla3a, /ue esta%os %uriendo, nopode%os %(s $a&H&

^ML?_

Al au%entar su acoso los rifeños, se ro%per(n las lti%as prudencias $ todos /uerr(nescapar& Rodos %enos el co%andante $ un tercio de la *uarnición, /ue /uieren dar e0e%plo& .odan $ %ueren& Kel(3/ue3 >laureado póstu%o cae de los pri%eros& En el cuerpo a cuerpo, nitie%po a$ para inutili3ar los cuatro cañones& Dn alfre3, de la dotación del   .a$a,   <os 'ar#a.a3a*a $ 6ui3, se interpone& 'arca con dos )otes 7uno a %otor $ otro de re%os7 a por loscondenados& Ke la a*on#a de tantos $ no lo dudaP ordena e%)utir su )ote en la pla$a& Salvar( aunos pocos, pero perder( la %itad de sus tripulantes $ l %is%o se llevar( cinco )ala3os&+allecer( en 'elilla el @N de 0ulio& Ren#a veinticinco años&

.a pe/ueña flota vira& En la %anio)ra los   pi/ues   >salvas la rodean los rifeños an vueltolas pie3as $, veloces en su aprendi3a0e, a)ren fue*o

^_

& Antes de partir, entre el olea0e, $a en la noce, se rescata a cuatro soldados& Su%ados a

los salvados por .a3a*a, dan coerencia al esfuer3o, aun/ue son tan sólo un puñado& Rreinta detrescientos&

En la %añana del 2J de 0ulio, un co%erciante e)reo, <aco) +araci, ocupado en Gatendera las tropas $ o)reros de los tra)a0os de %iner#a /ue all# se inicia)anH, se %arca de Afrau Gconotros españoles paisanosH, lo*rando refu*iarse Gen la casa de un %oro a%i*oH

^MLM_

& =or l se sa)r( parte del dra%a&

.a *uarnición de Afrau sale& Su o)0etivo es alcan3ar los )arcos& 8onduce la tropa el

teniente <oa/u#n Kara de 6e$, pues el 0efe de la posición, +rancisco Bracia, a ca#do Gal acer laretirada de la avan3adillaH& Kara de 6e$ conf#a en salvar a su *ente& =ero no va   el lti%o detodos   $ =icasso le encausar(& Dn ca)o, 'ariano Barc#a 'art#n, %antendr( esa posición& Riene

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 181/320

veinticinco años $ es del pue)lito toledano de .a Rorre de Este)an Ca%)r(n& Ca cu%plido sutercer año $ espera ser licenciado& Dn tiro en el vientre sie*a ese dereco& Sintindose eridode %uerte, co*e su fusil $ se parapeta tras unas piedras& A sus cariacontecidos co%pañeros lespide /ue se va$an, G/ue l se*uir#a aciendo fue*o para prote*erles la retiradaH

^MLJ_

&

=asan los lti%os de Afrau& .os cañoneros env#an sus )otes& Kara de 6e$ autori3a unalti%a carrera& Se salvar(n ciento treinta >cuarenta de ellos eridos de ciento setenta $ nueve&Atr(s /ueda un ca)o con el vientre destro3ado, tu%)ado en el ca%ino $ apuntando al ene%i*o,/ue se le eca enci%a& .e conceder(n la .aureada en 0unio de 1922&

 Ro/ue de *enerala en ador $ confusión en Felu(n

 En ador, la noce del 2@ de 0ulio, el teniente +resno, /ue esta)a acarreando %uniciones a

Gla i*lesia nuevaH, para all# parapetarse con otros *uardias, ve lle*ar una colu%na de artillerosGen estado la%enta)leH el oficial al %ando le co%enta G/ue en el ca%ino se le a)#a /uedadola %a$or parte de su fuer3a, rendida, erida, $ al*unos %uertos a pedradasH

^MLL_

& Al ver esas escenas, los vecinos piden fusiles para acerse fuertes en la i*lesia& o se losdan, por/ue Gno los a)#aH& Es %entira& Ar%as $ %uniciones a$& =ero las van a /ue%ar& Ia de%adru*ada, Gtocaron lla%ada desde el ca%pa%ento de la :ri*adaH&

Este to/ue de *enerala 7GrepetidoH precisar( =icasso7 $ /ue a ordenado =ardo A*ud#n,

servir( a los %erodeadores rifeños de oportuna Gseñal para lan3arse al ro)o, sa/ueo eincendioH

^ML4_

& En una des)andada %(s, +resno lo*rar( rescatar Ga sesenta $ nueve individuosH /ue,unidos a los decididos a /uedarse, for%ar(n una escu(lida *uarnición de ciento sesenta $cuatro defensores, de ellos, trece oficiales& Se renunciar( a la i*lesia fortificada por +resno,eli*indose la f()rica de arinas& Antes, =ardo A*ud#n %andar( sacar del depósito Gcuarentaca0as de %uniciones $ unos ciento veintitantos fusiles /ue, con la )andera de la :ri*ada, pudo%andar a 'elilla en un vol/ueteH

^ML9_

& .ue*o ordenó incendiar el )arracón $ volar las %uniciones& .as enviadas $ las voladasfaltar#an en la defensa de ador&

En Felu(n se su)levar( el Rercer escuadrón de 6e*ulares, escapando un centenar deo%)res, tras tener Gcatorce %uertosH en una refrie*a con los efectivos leales en la alca3a)a,de la /ue to%ar#a el %ando el capit(n 8arrasco& A unos cuatrocientos %etros de esta posiciónse encontra)a el aeródro%o, donde ten#a su )ase la nica escuadrilla con la /ue conta)aSilvestre& 8inco aparatos en re*ular estado, %(s otro inservi)le, )a0o el %ando del capit(n de

n*enieros =#o +ern(nde3 'ulero& El aeródro%o ten#a Gtres sar*entos $ cuarenta $ tressoldadosH para su defensa, $ a ellos se a*re*aron treinta 0inetes de Alc(ntara, %(s tresoficialesP el teniente 'art#ne3 Kivancos $ los alfreces 'aroto $ 'art#ne3 8añadas&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 182/320

8uatro pilotos $ tres o)servadores eran los efectivos de la escuadrilla de Felu(n& .osoficiales, a diario, duer%en en 'elilla& Dno solo /ueda)a de servicio en el aeródro%o& I si a)#ae%er*encia, la nor%a era staP GEn caso de alar%a de)#an acudir todos a to%ar el auto paraincorporarse a Felu(n&H&

^M4N_

+ern(nde3 'ulero a)#a reci)ido aviso, en su casa de 'elilla, del alfre3 'art#ne38añadas, despla3ado en un   coce r(pido&   El alfre3 7se*n declarar( su capit(n7 ven#a aco%unicarles /ue dos oficiales, Ari3ón $ 6ueda, G/uer#an /uedarse a dor%ir en el aeródro%oH&+ern(nde3 'ulero contesta /ue Gno conven#a se /uedasen all# para no soliviantar a la tropaH&=icasso no co%prender( a/uel via0e por Gtan ftil o)0etoH

^M41_

& Rodo parece indicar /ue 'art#ne3 8añadas a via0ado asta 'elilla para consultar a sucapit(n /u acer con los avionesP llevarlos a ador o a 'elilla& ada se decide a esas oras7seis $ %edia de la tarde del 2@ de 0ulio7, $ los aviones se perder(n&

=asadas dos oras, +ern(nde3 'ulero lo*ra, al fin, co%unicar con el aeródro%o& I dictauna orden %e%ora)le a sus pilotos, /ue =icasso resu%e as#P GEn vista de la a)solutatran/uilidad /ue reina)a, autori3ó a los oficiales de la escuadrilla para )a0ar a la pla3a el /ue/uisiera&H

^M42_

+ern(nde3 'ulero adu0o /ue Gco%o no ten#a órdenes de acer servicio el 2@ por la tarde,de0ó li)ertad >a sus oficiales para /ue lo iciesen o noH& .a   de%ocracia   %ilitar se aenseñoreado del 6if español, pri%ero en el 33u%ar $ lue*o en Felu(n& =ero en :uafora se

votó al revsP por la di*nidad $ la responsa)ilidad&

Ia de noce, +ern(nde3 'ulero Gsupo tirotea)an el aeródro%oH

^M4@_

& Se /ueda en la 8o%andancia Beneral Gasta las M de la %adru*adaH& .ue*o sale en sucoce acia ador, Gno pudiendo pasar de la 2H casetaH& A tres iló%etros de 'elilla&

Wtro testi*o, el ta%)in capit(n $ aviador, <os Barc#a 'uño3, testificar#a /ue para el 22de 0ulio esta)an ordenados diversos Gvuelos de reconoci%iento $ )o%)ardeo, pero alenterarse de los sucesos >en Annual se de0ó sin efecto la ordenH&

^M4?_

I el s()ado 2@, en una acción /ue reunir#a todos los aviones disponi)les, +ern(nde3'ulero )o%)ardear( :en Rie) 7$a incendiado por .o)o $ los su$os7, acción por la /ue se leconceder(, en 192M, la 'edalla 'ilitar& El capit(n, tras aterri3ar, Gre*resó a 'elilla sin esperarlle*asen todos los aparatosH

^M4M_

&

En su contundente declaración ante =icasso, Barc#a 'uño3 se /ue0ar( de /ue Gel capit(n'ulero no se iciera aco%pañar de los de%(s oficiales cuando en la %adru*ada del 2? trató delle*ar a Felu(nH, pues sólo el 0efe de la escuadrilla dispon#a de auto%óvil& I en cuanto al fallido

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 183/320

via0e de +ern(nde3 'ulero, dir#a del %is%o /ue Glo cree una pretericiónH, pues le consta)a /ueGel ca%ino a ador estuvo li)re asta las oco $ %edia de la %añanaH&

^M4J_

I el tren de las siete ta%)in lle*ó a ador&

En su descar*o, +ern(nde3 'ulero %anifestar#a /ue Gaun cuando los oficiales u)ieranestado en el aeródro%o no u)ieran podido salvar los aparatosH& =as%oso e0ercicio deanticipación a los ecos, /ue de0a)a en psi%o lu*ar la voluntad co%)ativa $ laprofesionalidad de sus o%)res&

^M4L_

.os aviones, sin pilotos, fueron /ue%ados por los rifeños&

 Dn capit(n en la cuesta de Arruit $ una pelea entre 0efes

  urante cuatro e-tenuantes 0ornadas, avarro $ los su$os per%anecieron en :atel,so%etidos a continuo   pa/ueo   del ene%i*o& El %ircoles 2L de 0ulio, avarro decide adelantarsu aturdida colu%na asta la cercana Ristutin& =ero el a*ua del al0i)e se a*ota en pocas oras $decide dar el salto asta Arruit, distante catorce iló%etros& Kan a %andar la reta*uardia dosoficiales de n*enieros, los capitanes +li- Arenas $ <ess A*uirre Wrti3 de F(rate&

A%)os an reali3ado un acto de valor el %artes 2M, en Ristutin, al incendiar unos al%iaresde pa0a, desde donde los fusileros rifeños a)at#an a los españoles& Wtra *esta a lo 8ascorro&A*uirre a)#a for%ado una fila de )uenos tiradores, $ entonces Arenas, Gaco%pañado delsoldado 8ali-to Arro$o $ un ca)oH, de pie los tres so)re la l#nea /ue )arr#an los fusiles rifeños,

Gllevó asta oco )idones de petróleo, /ue le fue entre*ando A*uirre desde el parapeto,prendiendo fue*o al al%iar /ue, al poco rato, ard#a por co%pletoH& Ra%)in incendió Goco odie3 cad(veres /ue produc#an un edor *randeH

^M44_

&

El viernes 29 de 0ulio, Arenas $ A*uirre van de los lti%os, vi*ilando a los re3a*ados $sosteniendo constante tiroteo con los ar/ueños& .os dos capitanes se defienden con fusiles&Arenas lleva una %ano vendada, por las /ue%aduras sufridas en su *esta incendiaria& Al lle*ar

cerca de Arruit, se encuentran rodeados, $ la colu%na, G/ue avan3a)a $a %u$ presada por elene%i*oH, con ellos& .a luca se *enerali3a, pues Gse co%)at#a por los cuatro frentesH& A*uirreve caer, erido, a uno de sus alfreces, 'aroto& I con l al o%)ro $ el fusil en la %ano, Gentrócon los restos de su *enteH

^_

& Arenas /ueda solo, entre los cañones&

.a nica )ater#a /ue /ueda)a, la de :lanco, va a perderse& Zuiere su capit(n defenderla,pero sus soldados le arrollan& I sur*e Arenas, /ue defiende esos cañones co%o si fueran suvida&

+li- Arenas Baspar es un español cari)eño, nacido en =uerto 6ico el 1@ de dicie%)re de1491& Su padre, +li- Arenas Escolano, es capit(n de Artiller#a& Rras su paso por la Acade%ia en

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 184/320

Roledo, a ido a Buadala0ara, para for%arse en n*enieros $ /ueda a*re*ado al Servicio deAerostación, $a en 1911& Arenas es un *ran tcnico 7a %ane0ado *lo)os, a cursado estudiosen la Escuela Superior de Buerra >con e-celentes notas, $ do%ina la topo*raf#a $ latele*raf#a7, $ es un voluntario per%anente& in*n co%pro%iso le detiene& Su er%ano+rancisco, teniente en la colu%na de Foco el Relat3a, a %uerto en esa retirada, pero l nadasa)e $ nada sa)r(& <efe accidental en Ristutin, se a eco all# con el %ando $ con el e0e%plo,

frente a tantos uidos&

El capit(n se defiende&a la desesperada, su %ano /ue%ada le i%pide %ane0ar el%os/uetón& .os rifeños, ad%irados de su resistencia, detienen el acoso& Casta /ue uno de ellosse atreve, $, ponindole en la ca)e3a un fusil, lo %ata&

Karios oficiales 7los tenientes 8alderón $ S(nce3, entre otros7, al entrar en Arruit,pedir(n a avarro, a *ritos, la .aureada para Arenas& .e ser( concedida en novie%)re de 192?&

.os rifeños co*en esos cañones, los retrasan a )ra3o 7para ponerles fuera del alcance deuna posi)le salida española7, estudian sus %ecanis%os $ a)ren fue*o& Dna de sus pri%eras

*ranadas destro3ar( al capit(n :lanco, el *ran peleador del *an, %uerto por su propia )ater#a,la /ue no le de0aron rescatar&

En la %is%a cuesta %ueren dos er%anos, los Barc#a 'art#ne3P 'odesto $ K#ctor, a%)osoficiales %dicos&

avarro se a /uedado sin colu%na $ casi sin 0efesP en la entrada a Arruit an %uerto lostenientes coroneles ;lvare3 del 8orral $ =i/ueras& An tiene a =ri%o de 6ivera $ a =re3 Wrti3&

El 0efe de San +ernando a eco los catorce iló%etros de retirada a pie, recorriendoarri)a $ a)a0o la desventrada colu%na, alent(ndola $ orden(ndola& Riene cincuenta $ siete

años& Al lle*ar a Arruit, Gsediento $ afónicoH, se sienta en el suelo, acala%)rado& o aca)a deacer tal cosa cuando reci)e aviso de /ue el *eneral le )usca& =re3 Wrti3 resu%ir( as# sureacciónP G'is piernas no %e o)edecen, el recado %e car*a, $ respondo /ue no puedo ir&H El/ue viene a )uscarle es el propio avarro, G%u$ %al i%presionadoH, con el desa*rado patenteen su rostro& El teniente coronel, al o#r la orden >/ue desconoce%os, se revuelveP G%posi)lesno, $ %enos de esa %anera&H =ero frenar( Gsus arran/ues de re)eliónH& =re3 Wrti3 recordar(los Go0os ful%inantesH de avarro&

^M49_

En Arruit a$ cercados @&N1L o%)res& I la cuenta de los v#veres disponi)les es staP 1N9

litros de aceite, 2@ sacos de arro3, M de caf, 224 de ce)ada, 1N de *ar)an3os $ 1J de 0ud#as&'(s los ca)allos de Alc(ntara $ los %ulos /ue se puedan co%er&

  Alfonso X i%a*ina /ue :eren*uer ace lo /ue de)e

 En 'elilla, el 24 de 0ulio, no a$ un solo avión& En el Cipódro%o, al fin %ovili3ados por una

orden /ue de)er#an a)er reci)ido una se%ana antes, cientos de soldados li%pian de piedraslas pistas& Al d#a si*uiente, s()ado 29, lle*a, desde Branada, el pri%er refuer3o areo& Dn :ristolpilotado por el capit(n 'an3ane/ue, con el capit(n 8arrillo co%o o)servador& A%)os oficialesGpor la tarde, acen un vuelo de o)servación )uscando la colu%na del *eneral avarroH

^M9N_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 185/320

& .a encuentran en Arruit, cercada $ resistiendo& El :ristol re*resa, co%unica la noticia $vuelve a despe*ar& Sus tripulantes llevan Gun saco con cocolate $ *alletas, cinco *randes panes$ un pa/uete de veinte ilos de %unicionesH&

^M91_

El via0e son cuarenta %inutos de ida $ vuelta& 8arrillo $ 'an3ane/ue ar(n tres vuelos ese

%is%o d#a&

Ese 29 de 0ulio, enterado Alfonso X Gde /ue e-iste co%unicación con la colu%naavarroH, pasa a E3a un %ensa0e de aliento para los cercados& =ero alertado por la ne*ativa de:eren*uer a reci)ir refuer3os areos, el 6e$ le recuerda ese i%perativo de socorro, en el /uesupone   a pensado   el *eneral, $ /ue i%a*ina /ue est( cu%pliendoP GAl propio tie%po, S& '&,en su no)le esp#ritu, pre*unta si K& E& cree posi)le aprovisionar a/uella colu%na en %uniciones$ v#veres por aeroplano, )ien se*uro de /ue K& E& $a a)r( pensado de ante%ano lo /ue puedeacerse $ la %anera de reali3arlo& Afectuoso saludo&H

^M92_

Alfonso X no sa)e /ue un solo avión vuela so)re Arruit& 8uando pod#a a)er veintidós>catorce en Ie)ala $ oco en 'adrid& 8arrillo $ 'an3ane/ue si*uen con su esfuer3o cuatro d#as%(s, tie%po suficiente para a)er or*ani3ado una escuadra area $ )o%)ardeado los cañonescapturados& En lu*ar de )o%)as so)re sus ene%i*os, a los cercados se les %andan %uniciones7 /ue se destro3an7 o co%ida /ue se pierde, Gal caer en terreno )atidoH

^M9@_

&

8arrillo $ 'an3ane/ue perseveranP si*uen lan3ando panes, latas de carne, pa/uetes de%edicinas, cartucos de fusil $ )arras de ielo& Rodo envuelto en sacos $ destro3(ndose al caera)a0o& o i%porta el destro3o si son )arras de ielo& A por ellas corren decenas de o%)res $no pocos %ueren )a0o las )alas rifeñas& .os /ue vuelven, entre*an una parte a los eridos, otraa los co%pañeros, /ued(ndose con Gun pelli3co de ielo para re%o0ar la )ocaH&

^M9?_

El %is%o 'an3ane/ue o)serva /ue Glas tropas sal#an a reco*er los sacos de pan $ no losde %unicionesH, lo /ue parec#a su*erir falta de %oral en las tropas& Es sólo pra*%atis%o&'an3ane/ue, intran/uilo, efecta una prue)aP se eleva con su avión so)re el Cipódro%o $ de0acaer un saco repleto de cartucer#a& Entonces se co%prue)a /ue Glos cartucos se aplasta)an $/ueda)an inservi)lesH

^M9M_

& A*o)iado, el aviador diseña un pe/ueño paraca#das para frenar el descenso, %(s une%)ala0e /ue a%orti*\e el *olpe contra el suelo& Kuelve a elevarse so)re 'elilla $ lan3a sucar*a e-peri%entalP las %uniciones /uedan intactas& =ero el tie%po se aca)a&

.os rifeños insisten en su acoso artillero, pues en un solo d#a disparan ciento catorcepro$ectiles& Dno de ellos i%pacta en la enfer%er#a, %atando a diecisis eridos& El viernes @1,:eren*uer %anda un elioT*ra%a a avarro donde le diceP GRen*o inters en sa)er si con

pe/ueño a)asteci%iento por aeroplano, /ue intensificar pasado %añana, /ue lle*ar(naeroplanos de Retu(n, puede se*uir sostenindose&H

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 186/320

^M9J_

=re3 Wrti3 recordar( los avitualla%ientos del @N de 0ulioP GCe%os reco*ido un sa/uete/ue contiene treinta panecillos $ se dan a los eridos, un trocito a cada uno&H

^M9L_

'ueren los o%)res de a%)re, de %etralla o de enfer%edades& I ni enterrarles sepuede& .os cercados sólo tienen Gdos picos $ una palaH

^M94_

& 8on esos tiles u)o /ue Gacer fosas para enterrar el pro%edio de veinticincocad(veres diarios, sac(ndose los ani%ales %uertos fuera de la posición, con *randes peli*rosH

^M99_

&

 

Socorros sin sustancia $ ra3ona%ientos oficiales afines 

A las N4&?N oras del 2 de a*osto, lle*an, desde Retu(n, cinco aparatos e Cavilland,pilotados por el capit(n :urua*a, los tenientes Cidal*o $ 'ateo, $ los sar*entos 8arpio e*lesias, $ co%o o)servadores Gal co%andante A$%at $ los tenientes 8a%aco, :ellod,Bon3(le3 $ KaldsH

^JNN_

& Can tenido /ue pasar gdie3 d#ash desde la %uerte de Silvestre, para /ue :eren*uer sedecida a %ovili3ar una parte de su +uer3a Area en 'arruecos&

Esas tripulaciones, al*unas procedentes de .arace, se an unido, el d#a antes $ en Retu(n,en una co%ida Gcon el o)0eto de despedir a los co%pañeros a /uienes, en virtud de sorteo, lesa correspondido %arcar a 'elillaH

^JN1_

& .os aviones an volado con su%a prevención, costeando el 6if& Ia lo lar*o de esa ruta7unos trescientos iló%etros7, se an alineado los cañoneros, dispuestos al rescate por sial*uno ca#a al %ar&

Arruit tiene sus refuer3os, seis aparatos 7dos de los cuales van a destro3arse en sendosaterri3a0es7, contando el de 8arrillo $ 'an3ane/ue& Entre todos, reali3an cuatro vuelos el 2 dea*osto nueve el d#a @ nin*uno el ? de a*osto, aun/ue los aviones so)revuelan Felu(n $ la6estin*a cuatro %(s el viernes J seis al d#a si*uiente nueve el do%in*o L sólo tres el d#a 4, $cinco el %artes 9,  el d#a final&   En total, treinta $ oco salidas&

^JN2_

.os aviones pasan, tiran sus fardos $ aciertan una ve3 de cada tres& .os sitiados sedesesperan, los rifeños se aprovecan $, a voces, se %ofanP Gg=(0aros de Bo)erno tiran pan al%orohH, *ritan&

^JN@_

=or la noce, una tortura peor& .os sitiados o$en repicar la ca%pana de la estación,%ientras sus nuevos dueños Gsil)an parodiando la loco%otora $, riendo $ *ritando co%o cicos

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 187/320

traviesos, nos invitan a to%ar el tren para 'elillaH

^JN?_

&

adie )o%)ardea los cañones perdidos& Entre ellos, la pie3a asentada en una lo%a, G%il

%etrosH al noreste de la posición, distancia /ue precisar( =icasso en su %apa autó*rafo&^JNM_

E3a /uer#a socorrer Arruit, sin tener su*erencia al*una /ue ofrecer, $ :eren*uer,tenindola $a $ precisa, no se atrev#a& El alto co%isario, con sus precauciones e indefiniciones,aca)ó conta*iando al %inistro 7de por s# proclive a estos   conta*ios7 /ue a)lar#a as# el 2L de

 0ulioP G8o%prendo $ co%parto sus cautelas respecto de los avances, de)iendo sacrificarlo todoa la se*uridad de la pla3a $ evitar cual/uier /ue)ranto %ilitar&H

^JNJ_

:ien claras /ueda)an e-puestas las ra3ones del a)andono de Arruit& :eren*uer $ E3a sólotienen %iedo de perder 'elilla& .o de%(s, incluidos tres %il o%)res, de)e sacrificarse& .acapitulación se prepara& esde 'elilla $ desde 'adrid&

El @1 de 0ulio, a las 2N&1M oras, :eren*uer dir#a a E3a /ue a)#a autori3ado a avarroGpara se*uir conducta /ue dicten circunstanciasH

^JNL_

& I es /ue en su despaco a avarro 7de /uien reci)#a avisos de a*ota%ientoin%inente7, :eren*uer le da)a $a plenos consenti%ientosP G.e autori3o para adoptar

resoluciones /ue propone u otras /ue de %o%ento esti%e oportunas, reco%end(ndolenica%ente trate retener reenes $ otras *arant#as an(lo*as, /ue ale0en toda posi)ilidad detraición&H&

^JN4_

ada pod#a a)er %(s aleatorio en el 6if español, undido en a/uella   derrota visi*ótica,/ue ale0ar Gtoda posi)ilidad de traiciónH& =ero :eren*uer cree en ello& I E3a respondeP G8laroes /ue da pena tener relativa%ente cerca a avarro $ no poder reali3ar un esfuer3o /ue ser#atan propio de nuestra idal*u#a pero el pa#s se ar( car*o de la in%ensa responsa)ilidad /ueasu%ir#a%os de co%pro%eter al*o /ue fuera sustancia&H&

^JN9_

El ca%po del Cipódro%o est( li%pio, con sus tri*ales recin se*ados& =ero seis aviones nopueden *anar una *uerra& 6odolfo Kiñas dir( /ue Gsi aora u)iera en este ca%po de %iesrecin cortada veinte aparatos, la colu%na avarro, /ue resiste, $ los )ravos defensores deFelu(n $ ador, /ue no piensan rendirse asta /ue %ueran, tendr#an los %edios necesariospara a*uardar a las colu%nas&&&H

^J1N_

& Kiñas escri)e antes de los desastres&

 :atalla entre %inistrosP ar%as ele*idas $ despreciadas

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 188/320

'ientras la colu%na avarro per%anece asediada en Arruit, en la prensa %adrileña estallauna a*ria pol%ica entre el *eneral Fu/ue, e- %inistro de la Buerra con 6o%anones, $ elvi3conde de E3a, a punto de cesar&

.u/ue, desde las p(*inas de   El Sal   7donde fir%a)a con su seudóni%o GA de EleH7,denunció a E3a por despreciar la ad/uisición de una *ran partida de %aterial de *uerra

)rit(nico Ga )uen precioH& .u/ue defin#a la operación 7la /ue el vi3conde ocultase a Silvestre $:eren*uer7 co%o Gpertur)ación cere)ralH del %inistro, una acción /ue de0a)a al E0rcito $ ala nación Gsin otro recurso /ue enco%endarnos a la ivina =rovidencia, para /ue se apiade denuestra insensate3 $ nos salveH&

8o%eter#a E3a el error de darse por aludido en .a   `poca,  diario conservador& El %inistro,en su poco %adurada rplica del 2 de a*osto, lle*ar#a a considerar al %aterial reca3ado deGpuro ensa$oH, diciendo /ue se trata)a Gtan sólo de cañones de trinceras, unos tractores $par/ues de ntendencia con al*o de SanidadH, lo /ue le lleva)a a introducirse en un aso%)rosoerrorP G.a insi*nificancia de esos o)0etos en relación al pro)le%a de 'arruecos es notoria&H =orsi no fuera )astante desatino, reta)a a .u/ue a /ue Ga)lase con precisión en susafir%acionesH

^J11_

&

.a rplica de .u/ue a E3a de0ó a ste situado en la %(s ele%ental de las inco%petencias%ilitares, pues lo /ue el vi3conde desi*na)a co%o Go)0etosH sin si*nificancia, eran losafa%ados %orteros Stoes de 41 %%, el ar%a %(s efectiva 70unto con la a%etralladora7en la*uerra de m'Tmm& e ella dir#a .u/ue G/ue dispara un pro$ectil con un ilo*ra%o de e-plosivo,con un alcance de novecientos cincuenta %etros, /ue produce un cr(ter de tres %etros de

di(%etro por uno de profundidad, capa3 de enterrar a unos cuantos %oros 0untos, pudiendolan3ar asta treinta $ dos pro$ectiles por %inutoH& Al desconoci%iento del valor de a/uellasar%as, un#a E3a la inco%petencia de no darse cuenta de la situación del e0rcito& Zueda)ade%ostrada su invalide3 co%o %inistro, $ la i%prudencia de /uien, co%o ato, le a)#apro%ovido a tal ran*o&

Ante la i%pavide3 i*norante de E3a, .u/ue se %ostrar( sarc(stico& =or ello proporcionó asu oponente un )uen s#%il de lo /ue era un %ortero de ca%paña $ su precioP GEs sólo unsencillo tu)o de acero, $ su coste, /uinientas pesetas&H 8o%o colofón, el *eneral ac#a p)licoslos no%)res de los oficiales superiores /ue co%pon#an la 8o%isión de 8o%pras de Ar%a%ento

7*enerales Barc#a 'oreno, 'uño3 8o)os $ Killal)a7 sin o%itir el n%ero de esas ar%as, sudestino final >'arruecos $ sus %unicionesP GL2 artefactos para las unidades de nfanter#aH%(s otros @14 %orteros Gpara las posicionesH $ Gveinte %il pro$ectilesH&

Entre el for%ida)le con0unto, aparec#an pro$ectiles incendiarios, ilu%inantes $ fu%#*enospor %iles, $ asta @&12M *ranadas, Gpara for%ar pantallas de u%o con las /ue se puedeprote*er una retiradaH, en sarc(stica precisión de .u/ue&

A ello se su%a)an 1MN estaciones de radiotele*raf#a >RSC, cuando $a no /ueda)a nin*unaal a)erse perdido la de Silvestre en Annual MLM telfonos de ca%paña, con 1?M centralitas 4N)oti/uines de )atallón, 1NN&NNN pa/uetes de cura, MNN tiendas cónicas LN tiendasTospitales

?J e/uipos de desinfectación de ropa $ 12 para esterili3ación de a*ua 1L a%)ulancias $ ?la)oratorios auto%óviles de radio*raf#a, Gpara acer radioscopias en pleno ca%po de )atallaH,pues, en postrer sarcas%o de .u/ue, Go$ da pena el pensar /ue, en ;frica, un %dico ten*a

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 189/320

/ue )uscar un pro$ectil alo0ado en el cuerpo de un o%)reH&

El *eneral no dio respiro al aristócrata, pues le recordó /ue la co%pra de ese %aterial de*uerra esta)a apro)ada en 8onse0o de 'inistros por el propio Allendesala3ar, apo$ada por lostitulares de Cacienda >:u*allal $ Estado >.e%a& =or si fuera poco, el *eneral detalla)a /ue laad/uisición, valorada en oco %illones de pesetas, Gcuando las li)ras esterlinas esta)an a

diecinueve pesetasH, se ac#a $a inase/ui)le, al situarse el ca%)io a veintioco pesetas porli)ra& I señala)a, %orda3, /ue la diferencia resultante >%(s de tres %illones se de)#a a Glade%ora del señor vi3condeH& .u/ue inclu#a desafiante apostillaP GEl %aterial espera enn*laterra&H&

^J12_

A/uellos oco %illones, apro)ados en 8onse0o pero no dese%)olsados, fueron los peoresdineros /ue se aorró el alfonsis%o *u)erna%ental& En esa %isera)le econo%#a enterró su $apoca inteli*encia colonial $ entre nueve $ die3 %il vidas& '(s la supervivencia del r*i%en&Wco %illones por una 'onar/u#a& Dn poco %enos de la dotación anual /ue perci)#a el 6e$&

 9os rendicionesP una sin perdón $ la otra sin ra3ón

 En Felu(n, 8arrasco $ +ern(nde3 se defienden& .o %is%o ace o   parece /ue ace   =ardo

A*ud#n en ador& :eren*uer tendr( acia el teniente coronel pala)ras tan duras co%o lassi*uientesP Go se vio en toda la actuacion de este <efe nin*n detalle de voluntad de sacrificiopor la =atria&H

^J1@_

El alto co%isario no sólo ten#a ra3ón, sino /ue esta)a so)rado de prue)as& Rodas esasprisas por privarse de %uniciones 7enviar cuarenta ca0as de %uniciones a 'elilla, /ued(ndosecon sólo oco7 por refu*iarse en la f()rica de arinas sin proveerse de v#veres Gde los /uea)#a a)undancia en las tiendas del po)ladoH $ ese pri%er %ensa0e de socorro, /ue llevar#a anado, Gcon *ran altruis%o $ valorH

^J1?_

, el soldado s%ael 'uño3, $ en el /ue =ardo A*ud#n ped#a a$uda Gpor ser caso deconcienciaH

^J1M_

& 8on de%anda  tan poco %ilitar,   $a sa)#a :eren*uer /uin esta)a al %ando en ador&

Sin e%)ar*o, el %is%o :eren*uer dar#a 7el 2J de 0ulio, a las 14&@N oras7, un pla3oe/u#voco para el socorro, /ue lo ac#a parecer in%inenteP GEspero no tardar dos d#as en ir $conviene /ue resista&H

^J1J_

=or entonces, el diario   A:   8 titula)a con nfasisP GEn la 3ona de 'elilla %e0ora lasituación& El *eneral :eren*uer /uiere /ue el pa#s sepa toda la verdad&H&

^J1L_

Dn nota)le rifeño, Ao%ar :en 'oa%%ed :en A)dal(, propondr( a 6i/uel%e Gir condoscientos ind#*enas de +ra0ana en au-ilio de adorH& El coronel, ad%irado de tal prue)a de

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 190/320

lealtad $ cora0e, decide co%unic(rsela a :eren*uer& unca de)ió a)erlo eco, pues fueAo%ar a 'elilla, con el encar*o de infor%ar pri%ero al co%andante .opera 70efe de la Wficina8entral nd#*ena7, $ de se*uido, la decepción, pues Gel ofreci%iento no fue aceptadoH

^J14_

& A/uellos doscientos rifeños, lle*ados con lancas *asolineras por 'ar 8ica, u)iesen

podido rescatar a la *ente de ador, dado /ue, entre el %uelle de la f()rica de arinas $ la %arli)re, sólo a)#a Gcien %etros a lo su%oH

^J19_

&

:eren*uer tiene /ue atacar, ro%per el frente, suponiendo /ue pueda lla%arse as# la fluidaresistencia /ue ofrece la   ara  por delante de ador& 8ierto es /ue la fuer3a rifeña se apo$aen un flanco te%i)le, pues el Buru* es su$o&

El pa#s cre#a /ue el Buru*   era   español& El Bo)ierno era el %(s convencido& I E3a, el nicocon dudas& =ues el 2 de a*osto, aca)ando una conversación tele*r(fica con :eren*uer, le dicePG=or cierto, /ue %e a)laron >unos aviadores de un ca%pa%ento /ue a)#an visto en una delas *ar*antas del Buru*, $ /ue supon#an ene%i*o, lo cual no parece veros#%il, estandoocupado todo el Buru*, supon*o /ue incluso los picos lti%os de YolT.a $ :as)el&H I lle*a larespuesta, de%oledora, del alto co%isarioP GEl Buru* no est( ocupado, ni $o %e e referido al en nin*uno de %is partes&H&

^J2N_

El %inistro  /ueda de piedra,   $ el Buru* en %anos rifeñas&

El Buru* se a)#a perdido por una inconce)i)le displicencia& El aid Ao%ar :en'oa%%ed 7el %is%o /ue propuso li)erar ador7 no a)#a /uedado desani%ado, pues a6i/uel%e le ar#a el ofreci%iento de Greunir asta %il doscientos ca)ileños para ocupar Casd,en el Buru*, en evitación de /ue la   ara   lo icieraH& 6i/uel%e se te%e lo peor, pero nopuede acer caso o%iso del escalafón& uevo reenv#o de Ao%ar a la pla3a para infor%ar a.opera, nueva consulta a :eren*uer e idntico resultado, pues Glos ofreci%ientos no fueronaceptados por los peli*ros /ue pudiera entrañar el aprovisiona%ientoH

^J21_

&

En ador, la defensa prose*u#a, verte)rada en torno al e/uipo de *uardias civiles7Al%arca, .o3ano7 /ue %anda)a +resno& =ero =ardo A*ud#n a)#a reci)ido $a carta delteniente )arrondo, 0efe /ue a)#a sido del fort#n de %arufen, en la /ue se le ped#a a l $ a lossu$os Gentre*ar la f()rica si /uer#an conservar la vidaH el teniente coronel repuso /ue Gpor loavan3ado de la ora no se pod#a entrar en ne*ociaciones, citando a los 0efes %oros para el d#asi*uiente >1 de a*ostoH

^J22_

& Wtro oficial, el capit(n <i%ne3 Wrtoneda, superviviente de Ie)el Dddia 7pró-i%a a

nter%edia A7, inicia)a una se*unda %ediación desde 'elilla&:eren*uer, enterado de esos parla%entos de rendición, avisó por elió*rafo a =ardo

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 191/320

A*ud#n /ue Gser( %u$ conveniente de%orar en seis o siete d#asH esas conversaciones

^J2@_

, pues se era el nuevo pla3o en el /ue pensa)a au-iliarle& A/uello decidió a =ardo A*ud#n&En el %ediod#a del 2 de a*osto se co%unicar( a :eren*uer /ue Gse ve#a venir un *rupo por lacarretera de ador, con )andera )lancaH& Eran los 1MJ supervivientes de ador& Su 0efe volv#a

con ellos, Gcapitulado sin a*uardar al tr%ino de las ne*ociaciones /ue el Alto 8o%isariose*u#aH& .a derrotada fuer3a lle*a al Atala$ón, $ a =ardo A*ud#n, antes de /ue su)a a su coce $si*a via0e a 'elilla, le dice el capit(n <i%ne3P GA %# %e de)en ustedes el a)er salido con vidade a#&H

^J2?_

En esas oras, $ en Felu(n, se consu%a una *ran tra*edia&

El aeródro%o a sido el pri%ero en caer, falto de a*ua $ de %uniciones& Zuince cad(veresde 0inetes de Alc(ntara rodean la posición, $ de los /uince restantes, sólo uno so)revivir(&

'anuel 'art#ne3 Kivancos entre*a la posición $ salva la vida en dificil#si%a suerte, pues suso%)res, lue*o de entre*ar las ar%as, cuando $a %arcan acia ador, cre$ndolo anespañol, son rodeados por los rifeños, /ue van tras ellos G%atando a todos a tiros $ *u%ia3os,lo*rando pocos escaparH

^J2M_

&

En la alca3a)a, el final lle*a el @ de a*osto& 8arrasco a perdido un centenar de los casicuatrocientos defensores /ue, con l $ +ern(nde3, se parapetaron en la anti*ua fortale3a de El6o*i& En la defensa se a producido un eco infa%eP el au-iliar de ntendencia, <ulio.eo%part 8sar, tras acaparar )uena parte de los v#veres, Glue*o lo vend#a a los soldadosH

^J2J_

& I se esconder( asta el a*ua, pues uno de los raros supervivientes, el soldado <uanB(%e3 Wria, encontrar( Gtres *randes )idones llenos el d#a de la evacuaciónH

^J2L_

& .eo%part %orir( en la evacuación, /ue concluir( en un atro3 asesinato colectivo&

Antes de capitular, 8arrasco a accedido a /ue Gsalieran de la alca3a)a %(s de cincuenta

%oras con niños, de las fa%ilias de los polic#asH

^J24_

& .os sitiadores, entre los /ue se encontra)an varios soldados de su anti*ua   %#a  7la /uea)andonó en Arruit7, le de0an salir& Est( condenado, $ sin duda lo intu#a& Su co%pañero,+rancisco +ern(nde3 =re3, sale ta%)in& .leva con l su fa%a de oficial prudente $ a%i*o delos %oros& o le prote*er( en nada& 8arrasco a pactado la rendición con GCa%% i0o $ con laara de :en 8eTlalH& A veinte %etros de la puerta, 8arrasco $ +ern(nde3 son apartados& Alpri%ero lo insultan, *olpean, ve0an $ torturan 7%etindole trapos en la )oca7& .ue*o lotirotean $ /ue%an su cuerpo& o se sa)e si fue +ern(nde3 ese Goficial de la =olic#aH al /ue,

Gdespus de desnudarlo, le a)rieron con una *u%#a el vientreH& 'ucos de los soldados fueronllevados al corral de .a na, $ despus ser(n fusilados, col*ados de los %uros $ /ue%ados& eese %atadero lo*rar( salir, en un desesperado esfuer3o de supervivencia, <uan B(%e3, /ue

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 192/320

relatar( en 'elilla su odisea& Al*unos de sus co%pañeros escapar(n porla carretera a ador,pero all# esta)a GCa%%, el de Se*an*an, con *ente a ca)alloH, /ue Glos persi*uió en un radiode cuatro iló%etros, asesinando a los /ue pudo alcan3arH

^J29_

&

En el Atala$ón, los rendidos de ador reci)en órdenes de *uardar silencio $ de esperar&+or%ados de cuatro en fondo escucan a un *esticulante teniente coronel& Es 'ill(n Astra$,/ue les advierte de /ue Gdar( un casti*o dur#si%o a /uien de ellos cuente lo /ue les asucedido o d detalles /ue lo e-pli/uenH& 'ill(n les ordena %arcar, G%arcando el paso, astael trenH, al /ue su)en aco)ardados $ entristecidos, pensando /ue los van a fusilar& En la crónicadel   .i)eral,   la u%illada tropa es descrita as#P Go /uieren /ue se les a)le& o /uieren decirnada&H&

^J@N_

 =arado0as, %artirios $ o)0eciones de :eren*uer 

 El 2 de a*osto, :eren*uer infor%a a E3a de una iniciativa ro%pedora en l& Dn plan para

salvar a la colu%na avarro& E3a lo escuca sin darle la prioridad a)soluta /ue %erece&

Se trata de una vasta operación de flan/ueo so)re el dispositivo rifeño, dese%)arcandofuer3as en la 6estin*a, para, tras a%a*ar una e%)estida por Foco el Ar)(a, con Guna )ri*ada $la acción de dos re*i%ientos de 8a)aller#aH, lan3ar el ata/ue decisivoP G&&&ser( el %o%ento dea)ordar por a/u# ador, para dar la )atalla a los contin*entes all# reunidosH& Es un planperfecto, dado /ue se ataca al ene%i*o por detr(s, $ cuando ste retirase fuer3as de su frenteprincipal, ofensiva a fondo& A/u# sur*e el :eren*uer i%a*inativo $ ló*ico, diseñando unae-celente idea operativa /ue sus cr#ticos 7 ]e$ler, .u/ue7 le acusar(n de no a)er previsto

 0a%(s& =ero su pro)le%a no es tenerla, sino llevarla a la pr(ctica& =iensa acer un tanteo el ? dea*osto& .e faltar(n cuatro cosasP atrevi%iento, un acora3ado $ dos )uenos %inistros&

Antes de la prue)a, :eren*uer pide el  Alfonso X&   .o ace al d#a si*uiente de caer ador$ en la 0ornada tr(*ica de Felu(n& Ra%)in su*iere /ue se co%pren dos )arca3as, G/ue %andreconocer a Bi)raltar, %e dicen /ue son %u$ )uenas para cual/uier operación dese%)arcovenciendo resistencia en 'ar 8ica, $ piden por ellas trescientas %il pesetasH

^J@1_

& o es %uco pedir, pero <oa/u#n +ern(nde3 =rida, catedr(tico de Cistoria del ereconternacional, est( al frente de la Ar%ada co%o pod#a estar de paseo en )arca por el estan/uedel 6etiro& o entiende nada&

Este diputado %aurista, anti*uo %inistro de <usticia $ Bo)ernación, se i%pone a E3a desdeel confor%is%o $ el recelo& I el %inistro de la Buerra, nunca %enos   *uerrero  /ue entonces,claudicaP GEl 'inistro de 'arina %anifiesta /ue la ida a 'elilla del   Alfonso X   tendr#ainconvenientes por su porte, aparte otras dificultades /ue enu%era&H e se*uido, anula laoperación de co%pra de %aterial de dese%)arco, pues Gta%)in %e dice >+ern(nde3 =rida no

ve la necesidad de las )arca3asH& I de sopetón, aparatoso reca%)ioP GA su 0uicio >el de+ern(nde3 =rida, podr#a resolverse la cuestión no%)rando un 8ontral%irante /ue asu%a el%ando de las fuer3as navales&H

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 193/320

^J@2_

o resulta dif#cil suponer el pas%o $ asta la irritación le*#ti%a de :eren*uer& o a$acora3ado, no a$ )arca3as, pero puede a)er   un  contral%irante& =or eso replicaP G8reo /uea$ e/uivocación en no %andar el   Alfonso X&H   I an añade, irónicoP GEl env#o del8ontral%irante, sin /ue su persona nos trai*a al*una fuer3a %(s, no es necesario&H 'enosespont(neo /ue Silvestre, su rplica a E3a el ? de a*osto e/uival#a a la de a/ul el M de 0ulioP*u(rdense ese al%irante&

8on estos antecedentes no ca)e esperar nada de la acción del ? de a*osto so)re la6estin*a& e *ran operación, pasa a ser si%ple intentona, /ue fracasa, aun/ue cuesta treinta $oco )a0as& avarro, /ue a o#do truenos )licos, pide Gsocorro con ur*enciaH& El despacoelio*r(fico, v#a el Atala$ón, lle*a asta San0ur0o, en el puente del crucero   8ataluña&  El *eneralse lo retrans%ite al alto co%isario, a )ordo ste del   Biralda&   'ientras :eren*uer piensa enuna respuesta, otro a3 de lla%adas an*ustiosas desde Arruit lo*ra alcan3ar el Atala$ón $ escaptado por un teniente de Rel*rafos, 8astro& Es avarro, /uien pre*unta Gsi se le va a %andarcolu%na socorroH& I :eren*uer, a)ru%ado, sólo puede enviarle e-pectativas de ne*ociación

con el ene%i*o, de la /ue es e%isario Gnuestro )uen a%i*o ris :en Said, a /uien K& E& conoce,para /ue facilite evacuación de esa colu%naH

^J@@_

&

.a *ente de avarro, /ue an ve los u%os de Felu(n, est( vencida& Sólo vuelan dosaviones& .os *randes cañones de la Escuadra si*uen %udos& =re3 Wrti3 se pre*untar(P GEs /ueno a$ )o%)as ni %(s aeroplanos en EspañaH I en no%)re de los cercados, interpelar( alEstadoP GZu or*ani3ación era la nuestra /ue en die3 $ nueve d#as 7del 21 de 0ulio al 9 dea*osto7 $ sin poder estor)ar el ene%i*o al dese%)arco, no pudo saltar a la 6estin*a unacolu%na $ recorrer 2M iló%etros de terreno llano para au-iliar a los sitiados de 'onteArruitH&

^J@?_

El @1 de 0ulio, :eren*uer a presidido una reunión de *enerales /ue ad/uiere el car(cterde <unta& El nudo central del encuentro es si se rescata o no a avarro& El alto co%isario 7a sulado los *enerales 8a)anellas, 8avalcanti >lle*ado ese %is%o d#a, +resneda, eila $ San0ur0o,%(s el coronel <ordana7 no a reci)ido de sus pares nin*n plan salvador de la situación enArruit& I tras pasar pesi%ista lista a las deficiencias de los refuer3os /ue van lle*ando 7a los/ue califica de G*rupo de unidades sin coesiónH7, le dice a E3a /ue Gal no %overlas >lastropas creo acerle a %i =atria el %a$or sacrificio /ue se puede acer despus del de la vidaH&:eren*uer reci)e del %inistro esta respuestaP G.a ación entera se da cuenta del sacrificio /ueen K& E& supone el so%eter su cora3ón de soldado a su ca)e3a de *o)ernante, $ puede estarse*uro de /ue tiene por ese sacrificio la reco%pensa /ue %(s a de ala*arle, cual es laad%iración $ el cariño de su 6e$ $ el de sus conciudadanos&H&

^J@M_

Estas frases, /ue se conocieron %eses despus, %otivaron 0ustas cr#ticas& Entre ellas, las deun o)servador tan a*udo co%o A3aña /uien, en 192@, dir#aP G=rue)a tanto el *eneral>:eren*uer /ue esta%os dispuestos a creer /ue los e/uivocados fueron A)d elTYri% $ susrifeños, no a%old(ndose al opti%is%o oficial&H

^J@J_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 194/320

.os *enerales no /uieren atacar, pero sus oficiales, s#& El coronel 6i/uel%e testificar(, el 2Nde 0ulio de 1922, /ue Gen la pla3a se opina)a /ue se de)#a ir en socorro de 'onte ArruitH& osólo 6i/uel%e, sino el teniente coronel Antonio Fe*r#, $ los co%andantes Al3u*ara$ $ 8arva0al7 a$udante de avarro7, entre otros, padec#an la %is%a necesidad de   pelear&  Su pro$ecto esla sencille3 %is%a& Zuieren ro%per las l#neas rifeñas, alcan3ar Arruit $ volver con la *ente deavarro& 8arva0al ser( el desi*nado para Ge-poner al Beneral en <efe la for%ación de una

colu%na %andada por todos ellos $ la oficialidad superviviente con los soldados de los distintos8uerpos, para socorrer a sus co%pañeros en 'onte ArruitH

^J@L_

& Wtro %(s de a/uellos e-traordinarios %o%entos de la España de Annual& .os oficiales seunen para pedir a su *eneral /ue luce $ salve lo /ue /ueda del e0rcito de Silvestre&

El alto co%isario se encoleri3a ante la idea& Dna ofensiva con %iles de o%)res, o)li*adosa recorrer treinta $ cinco iló%etros asta una posición cercada $ for3ados a volver& Setentailó%etros lucando& Se nie*a& Riene ra3ón t(ctica 7su propio plan es el %e0or7, pero no tiene

ra3ones %orales, $ puede /ue ta%poco operativas, pues esa cuña, en for%a de división >die3%il o%)res, u)iera podido >asta el @ de a*osto, feca en /ue Felu(n capitula /ue)rar lasdefensas rifeñas, lle*ar a Arruit $ ree%)arcar por la 6estin*a& :ien es verdad /ue para eso ac#afalta una Escuadra $ un %inistro de 'arina, $ nada de eso tiene :eren*uer& =or tanto, le dir( a6i/uel%e /ue, en Arruit, Gno a$ %(s ca%ino /ue seP el de la rendiciónH&

6i/uel%e es co%o Silvestre, de los /ue porf#a& :eren*uer, acosado, define co%oGdesca)ellada e irreali3a)leH la idea& =ero %anda lla%ar a <ordanaP coronel, dnos un c(lculode )a0as para ese ata/ue& <ordana, %itad preciso, %itad evasivo, respondeP GDnas %il/uinientas&H :eren*uer esti%a   insoporta)les   tales prdidas& 6i/uel%e ra3ona /ue Gesesocorro a)#a de influir nota)le%ente en el resultado de la ca%paña $ presti*io de las ar%asespañolasH&

:eren*uer ofrece a 6i/uel%e /ue Gfuese a ver al 8o%andante BeneralH, /ue no era otro/ue 8avalcanti& El sustituto de Silvestre, /ue es  o%)re de prontos,  apo$a a 6i/uel%e $ astareca)a Gel onor de %andar la colu%na de socorroH

^J@4_

& Wtras adesiones se conocenP el co%andante A)ilio :ar)ero Sandaña, $ los a$udantes de8avalcanti, 8añedo $ Santia*o& I volver( 6i/uel%e, ani%ado, a ver al alto co%isario, peroreci)ir( una contundente respuestaP no se sale de 'elilla, no se va a nin*una parte& i por

avarro ni por nadie& Ca$ /ue salvar la pla3a $ a$ /ue dar %uestras de Gun valor c#vicoe-traordinario, prescindiendo de insensatas corrientes de opiniónH

^J@9_

, /ue ser( uno de los a)ru%adores res%enes de la ne*ativa del J de a*osto, con lasfir%as, en acta, de seis *enerales $ un coronel&

8uando capituló Arruit, :eren*uer ar*\ir( /ue sólo dispon#a de 19&@@L o%)res, de los/ue Gunos tres %il, reor*ani3ados de la anti*ua *uarniciónH, eran inv(lidos f#sicos o %orales, $al necesitar la %itad de los restantes para defender la pla3a, le /ueda)an Goco %il /uinientos

infantes para for%ar colu%naH^J?N_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 195/320

& .a nstrucción de A$ala $ 6ui3 de la +uente de%ostrar#a, inapela)le, /ue el 9 de a*osto de1921 a)#a en 'elilla 2M&4NJ efectivosP 4?M 0efes $ oficiales $ 2?&9J1 soldados&

^J?1_

:eren*uer, en conversación con E3a, a las 12&@N oras del 29 de 0ulio, dedu0oP GEs ste uncaso real%ente e-traordinario, pues no se trata de refor3ar un E0rcito con ele%entos nuevos,

sino de crear un E0rcito para co%)atir al d#a si*uiente&H ar#a E3a la ra3ón a :eren*uer,ar*u%entando /ue Gla an*ustia del pri%er %o%ento sólo per%itió %andar fuer3as co%o sepudoH

^J?2_

&

<uan :eren*uer, director del diario   El =opular   de 'elilla, ar( una s#ntesis co%o %ilitar7fue alfre3 $ lucar#a en las faldas del Buru*7 de a/uellos sucesos, diciendoP GEl %a$orpeli*ro /ue se a de evitar a un e0rcito, es el de la indecisión de su %ando&H

^J?@_

Sin duda& =ero ta%)in la de sus %inistros&

 El olocausto en Arruit es ne*ado por una confidencia

 En relación con la colu%na avarro, :eren*uer tiene su confian3a puesta en ris :en Said,

en :en 8eTlal, $ en :enTeT.aul& I ta%)in en un rifeño de lar*a fa%aP :en As%ani& `ste,cle)re confidente conocido co%o   El Bato   7no confundir con :en A%adi, a /uien los*uerrilleros del capit(n Ari3a le a)#an cortado las ore0as en la *uerra de 149@7, a)#a pedido a:en 8eTlal /ue tratara de Gponerse al a)la con el *eneral avarroH&

El aid de los :eni :u frur respondió con un %ensa0e en el /ue dec#a /ue conta)a conGdoscientos fusilesH, esto es, sólo doscientos fieles ar%ados& =or si la carta Gca#a en %anosene%i*asH, :en 8elal ca%)ió el tr%ino de GfusilesH por el de GdurosH

^J??_

, /ue en nada co%pro%et#a& 8on doscientos fusileros poco se pod#a acer en Arruit, dondela   ara   ronda)a los cinco %il o%)res&

En la posición cercada, las a*uadas son $a ce%enterios, $ la artiller#a rifeña )arre con sustiros el interior del recinto& .os eridos pasan de cuatrocientos $ la *an*rena devora a %ucosPciento sesenta $ siete defunciones asta el L de a*osto& .os e/uipos sanitarios tienen /uea%putar, a lo vivo, los %ie%)ros destro3ados& Es el caso de =ri%o de 6ivera, /ue dice a sus%dicos 7los tenientes =eña $ 6e)ollar7P GRer%inen prontoH, antes de %order el trapo /uea pedido& Rienen /ue cortarle el )ra3o i3/uierdo, deseco por un pro$ectil de cañón& .aoperación es tan r(pida co%o )rutal& =ri%o /ueda inconsciente& .a *an*rena le %atar( en dosd#as&

^J?M_

Arruit no tiene %(s opción /ue capitular, confiando en el ene%i*o& %posi)le resistir %(s,%(-i%e ante una orden /ue, se dice, redactó avarroP G=roi)ido /ue0arse ter%inante%ente&H

^J?J_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 196/320

Al*unos soldados se suicidan $ otros se su)levan&

avarro lleva dos 0ornadas ne*ociando, fir%e en la /ui%eraP /ue la tropa de0e suar%a%ento /ue los eridos sean llevados en ca%illa asta 'elilla, $ sus %dicos con ellos /uelos oficiales conserven sus efectos personales $ ar%as& Es el 9 de a*osto $ no a$ una *ota dea*ua en Arruit& Cacia el %ediod#a, un *rupo de soldados salta el parapeto $ corre acia la

a*uada& .os oficiales les lla%an a voces, les a%ena3an, $ lue*o Gse tira a todo el /ue seaventura a salirH& =re3 Wrti3, cerca de la entrada, intenta contener una %(s de a/uellasalocadas salidas& I entonces o$e, a sus espaldas, el *rito tan te%idoP GgA %atar los oficialeshH Elteniente coronel se vuelve, el revólver en la %ano& Enfrente tiene a una treintena dedesesperados& E-i*e la identificación de /uien a *ritado esa a%ena3a de %uerte& .os soldados,inti%idados, se apiñan en un corro $ deponen su actitud& Dno de ellos, asustado, delata con sudedo al re)elde del *rito& =re3 Wrti3 va a por l& =ero cuando /uiere sacarle de las filas, elo%)re se le eca enci%a G$ a)ra3(ndo%e, %e )esa afanosa%ente, llorando con el %a$ordesconsueloH

^J?L_

&

.os tratos con los 0efes de la   ara   los a iniciado el co%andante Killar, el de A)arr(n&Salió con tal propósito el 4 de a*osto $ no se sa)e nada de l& Se espera /ue ten*a %e0or suerte/ue el teniente icol(s Su(re3 8antón, ta%)in de la =olic#a nd#*ena, a /uien, el J de a*osto, alsalir con )andera de parla%ento, le acri)illaron a )ala3os& .os convenios se est(n aciendo con:uarra$, A)id .el7 .ac $ el inefa)le :en 8eTlal& o se a a)lado de dinero, aun/ue losrifeños calculan lo /ue pueden valer ese *eneral español /ue va en %an*as de ca%isa $ con sufa0#n ro0o a la cintura 7as# se %ov#a avarro por la posición7, $ al*unos de sus oficialesP die3%il duros& e los de%(s, lo /ue se pueda sacar& Wtros intentos se an dado $ por cifras%illonariasP GS()ese /ue un teniente de =olic#a, con dos de stos a ca)allo, fue a inti%ar larendición de Arruit, e-i*iendo la entre*a del ar%a%ento $ de tres %illones de pesetas&H&

^J?4_

'ientras tanto, :eren*uer a reci)ido, v#a 8avalcanti, un aviso Gdel enviado de A)d elTYri%, /ue se encontra)a en el 'onte 'auro, $ %e dice ace todo lo posi)le por/ue esacolu%na sea reinte*rada a 'elilla, pero tropie3a con *randes dificultades, pues los :eni :u Iai$ 'bRal3a no le o)edecenH

^J?9_

&

Este %ensa0e, /ue :eren*uer confir%a a E3a en su conversación tele*r(fica del 4 de a*ostoa las 2N&@N oras, desvela el intento del l#der rifeño por evitar una %atan3a, $ advierte de lo /ueva a suceder& El 0efe de la   ara   de los :eni Drria*uel $ de otros aliados de stos no representaa nadie en Arruit& En su ausencia, so)revendr( el olocausto&

Entretanto, :eren*uer sa)e $a, por E3a, /ue va a reci)ir treinta $ seis %il o%)res Gpararefor3ar la 3ona de 'elillaH, con los cuales esti%a Gse podr( reali3ar el pro*ra%a %#ni%o, larecuperación de ador, Felu(n, Atlaten $ Ia3anen, la l#nea de 191NH

^JMN_

& Arruit co%o si no e-istiese& A la ve3, el alto co%isario anuncia el env#o decuatrocientos

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 197/320

%il sacos terreros $ G/uinientos iló%etros de ala%)re espinosoH >24 de 0ulio, /ue se su%an atreinta $ un %il *ranadas de artiller#a $ veinte %illones de cartucos '(user Gasta loscincuenta %illones pedidosH

^JM1_

& Silvestre se u)iera confor%ado con la cuarta parte&

En Arruit, los pla3os se aca)an& Ca vuelto Killar& adie sa)r( nunca /u es lo /ue pactó elco%andante con los 0efes rifeños& <ess Killar Alvarado, fi*ura capital no sólo para entender losecos lti%os de Arruit, sino para conocer oscuros rincones de la tra*edia africana, iniciada enlos %ontes de Re%sa%an, ser( e0ecutado en cautividad >A-dir, 12 de enero de 1922&

avarro da por ter%inada su resistencia& Antes de salir al encuentro con los 0efes de laara,   ordena /ue se curse a :eren*uer este elio*ra%aP G6ue*o a K& E& a*a lle*ar laprofunda *ratitud de los soldados de esta colu%na a S& '& el 6e$ por el alentador saludo /ue leenv#a en %o%entos an*ustiosos de peli*ros $ tri)ulaciones&H&

^JM2_

Son las 12&?M oras del 9 de a*osto&

avarro, :en 8eTlal, :uarra$ $ A)id .elT.ac se encuentran )a0o el dintel de la  puerta de fantas#a   7$a en ruinas7 /ue identifica a 'onte Arruit& <unto a avarro, Killar, los capitanesSain3 $ 8alvet, $ el intrprete Alcaide& El convenio se cierraP de0ar el ar%a%ento $ partir con loseridos $ sin /ue nadie sufra daño& Antonio Alcaide .inares recordar( /ue G%ientras se corr#anlas órdenes, para cu%plir ese acuerdo, con el prete-to de estar a la so%)ra, pues era la una dela tarde del 9 de a*osto, se trasladaron con el *eneral $ al*unos oficiales /ue le aco%paña)an ala estación&&&H

^JM@_

& avarro no sospeca nada, pero an se vuelve e invita a 'ar/uerie a unirse a su Estado'a$or& El anti*uo profesor de la Acade%ia de Artiller#a en Se*ovia, i%pertur)a)le, reca3a lainvitación& =refiere co%partir la suerte de su *ente& I saluda al *eneral, /ue se va&

Alfredo 'ar/uerie $ 6ui3 el*ado es o%)re recio, %(s )ien *rueso, de %irada a)ierta,trato afa)le $ padre %u$ sentido& Riene un i0o de catorce años en 'elilla, /ue, con el tie%po,ser( fa%oso cr#tico teatral& Al despedirse de l d#as antes, saliendo para ar rius, le a)#adicoP GCi0o %#o, $a no nos volvere%os a ver&H&

^JM?_

=or delante de 'ar/uerie se alinean lar*as filas de enfer%os $ eridos& Kan a salir lospri%eros& All# est(n los tenientes %dicos Reófilo 6e)ollar 'art#ne3, <os 6over 'otta $Enri/ue Kide*ain A*uilar, /ue carlan con +elipe =eña, erido ste en la ca)e3a %ientrasdefend#a el parapeto 7 eco por el /ue ser( propuesto para la .aureada7& En una de lasca%illas $ace el i0o del coronel S(nce3 'on0e, Enri/ue, con una pierna cortada por el %is%opro$ectil de artiller#a /ue provocó otras treinta )a0as el L de a*osto& Wtro de los eridos es elcapit(n .o)o, el /ue fuera 0efe de :en Rie)& I el teniente coronel 'arina, casi cie*o o el capit(n:and#n, pri%er 0efe de posición en Arruit&

'anuel :and#n el*ado esta)a en 'elilla, enfer%o de la vista, dolencia crónica en elce*ador 6if& Al tener noticias del desastre, a)#a su)ido a un coce $ lle*ado a Arruit el %is%o22 de 0ulio& e pie $ a su lado, se*n testi*os

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 198/320

^JMM_

, el teniente =edro Ba$ de la Rorre, su a%i*o& 'u$ cerca, un *rupo de oficiales deAlc(ntaraP el capit(n <uli(n Rriana :lasco, /ue a defendido la puerta principal con unaa%etralladora los tenientes <os de 'anterola $ Kictoriano =as Elvira, $ el capell(n delre*i%iento, <os 8a%po$ ri*o$en&

^JMJ_

.leva)an so)re s# las señales del co%)ate vivido, esos once d#as de furia /ue parecenter%inar& 8on la sencille3 del convencido de su acer, lucen sus insi*nias, las prue)as delsufri%iento vivido& 8onf#an en so)revivir& Rodos, %enos =eña, van a %orir&

.le*a la orden de salir& En varios puntos, unos tur)antes *iran, en velo3 %olinete, por elaire& .a señal&

^JML_

.os rifeños se a)alan3an& Kan a por las ar%as $ a por las vidas& =isotean a los eridos,

e%pu0an $ *olpean a soldados $ oficiales& So)reviene el asesinato de todo un e0rcito&'ar/uerie, a los /ue est(n con l, les dice Gre3ad si sois cre$entesH, por/ue Gste es el lti%o%o%entoH& .a tropa, confusa $ $a desar%ada, se apiña para intentar defenderse o salecorriendo en des)andada& .es esperan los o%)res de :eni :u Iai $ 'etal3a& .levan siete añosa*uardando esa salida& 8on sus fusiles encuadran la puerta de salida $ la cuesta de Arruit& .osespañoles corren por en %edio de ese lar*o canal de %uerte& =ocos lle*ar(n al otro e-tre%o&=ara los /ue lo consi*an, an les /ueda perderse por los ca%pos ardientes pensando lle*ar a'elilla, o fin*irse locos $ as# reci)ir al*n %ira%iento en los aduares& I an /uedar#a la opciónde salvar la vida con dinero *racias a a%i*os $ fa%iliares, caso de +elipe =eña, /ue, erido,pudo lle*ar a Se*an*an, Gdonde ne*oció su li)ertadH

^JM4_

&

avarro $ su *rupo /uedan so)reco*idos& .a %atan3a parali3a sus %ovi%ientos& =iensan/ue ta%)in ser(n %uertos, pues :en 8eTlal $ otros G0efes %oros tuvieron /ue contener, fusilen %ano, a los /ue se diri*#an a la estaciónH& Al despla3arse la %asa de rifeños en )usca del)ot#n, se salvan& +ue entonces cuando Gle dieron al *eneral un ca)allo $ %ontaron a la *rupa delos su$os a los de%(s oficialesH

^JM9_

& Kan a las casas /ue :en 8eTlal posee a poco %(s de uniló%etro al nordeste de Arruit&All# per%anecer(n asta el 2M de a*osto, en /ue %arcar(n a Aluce%as&

En 'elilla no se sa)e nada& Casta /ue lle*an, en la %añana si*uiente, dos soldadossupervivientes de la ecato%)e& 8uentan, al %is%o :eren*uer, /ue Gla cus%a de las c()ilasinvadió el puestoH para apoderarse de las ar%as G/ue previa%ente se a)#an de0ado en tierra,$ con ello se ori*inó una refrie*aH, de donde derivó /ue Gfueron %uertos *ran n%ero de losde la *uarniciónH& :eren*uer se %uestra escptico& .e avisan de la lle*ada de un   raas>%ensa0ero con una carta de avarro& El *eneral de Arruit dice a su superior cu(l es susituación 7Gespus del desastre, esto$ prisionero&&&H7 pasa lista de /uienes esta)an con l

7Gco%andantes Fara*o3a $ Killar, capitanes Sain3, 8orrea, Cern(nde3 $ A*uirre, teniente Enrile$ alfreces Arvalo $ Bila)ert, intrprete Alcaide $ siete de tropaH7 e-pone el coste de suli)eración 7Gdie3 %il duros por el rescateH7 indica el lu*ar por donde puede lle*ar esa su%a

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 199/320

7Gen la 6estin*aH7 $ ru)rica lo sucedido con su fir%a& Es la prue)a de la tra*edia&

:eren*uer lla%a a 'adrid& Son las 1@&1N oras del %ircoles 1N& I a E3a, tras saludarle, ledice co%o e-cusaP G.la%o a K& E& a esta ora e-traordinaria >gh para darle cuenta del dolorosodesenlace de la eroica defensa de Arruit&H .ue*o tran/uili3a al %inistro aclarando /ue aescrito a avarro Gdiciendo /ue se aceptan las condicionesH de su rescate, precisando, co%o

ruta se*ura para los dele*ados rifeños, /ue stos Gpueden ir asta los po3os de Ao*ra3 $ de all# %arcar a la 6estin*a, donde reci)ir(n el precio convenidoH& E3a contestaP GKerdadera%ente esdoloroso cuanto K& E& %e co%unica, $ causa indi*nación ese asesinato vil de /ue an sidov#cti%as nuestros er%anos&H&

^JJN_

=asa otro d#a $ aparecen dos nuevos supervivientes, /ue confir%an la atrocidad a)ida enArruit& :eren*uer sa)e $a /ue el Bo)ierno a presentado la di%isión, $ ante ello se conf#a a E3aPGAun/ue, desde lue*o, supon*o /ue esto no ser( cierto, $ $o ser#a el pri%ero en la%entarsincera%ente tal resolución&H E3a le confir%a la crisis, $ :eren*uer señala al %inistro /ue puede

acer uso de su tele*ra%a del ? de a*osto, donde pon#a su car*o a disposición del Bo)ierno& Enel #nterin, le pasan a :eren*uer una Gconfidencia de e%isario de confian3aH, /ue traslada a E3aGpor ser %(s consoladora /ue las de asta aoraH&

El correo proviene de :en 8eTlal, el cual ase*ura /ue a su casa Gan ido lle*ando otrosoficiales $ soldados, asta veintiocoH& .ue*o a)la Gde unos trescientosH /ue %arcaron acia:eni Said $ Ga voluntad propiaH, pero Gconducidos por *entes de :eni Drria*uel, parapresentarlos a A)d el7 Yri%H& A continuación trans%ite G/ue por la %añana del d#a de laevacuación u)o )astante fue*o, resultando unos cien %uertos de los nuestros, pero sin /uenuestras fuer3as fuesen ostili3adas ni traicionadas >ghH& I :eren*uer, al3ado a la %(s alta delas incon*ruencias, ra3ona a E3aP GEsta confidencia coincide con otras varias de las /ue %e dacuenta la Wficina nd#*ena, $ %e acen pensar /ue el relato de los soldados era e-a*erado, porlo /ue si K& E& as# lo esti%a no %erece la pena trans%itirlo&H I E3a /ue responde, se*uro de s#PG=uede supri%irse la trans%isión&H

^JJ1_

:eren*uer se atreve a considerar facti)le /ue Gunos trescientosH españoles %arcen, $por Gvoluntad propiaH, a ver al 0efe de la re)elión rifeña, cru3ando todo el territorio su)levado>%(s de cien iló%etros entre Arruit $ Annual& Ese %is%o 11 de a*osto, el diario   El Sol titula)a en *randes caracteresP G.os %oros an entrado en 'onte Arruit&H En oposición, elconservador A:8 anuncia)aP GSe espera /ue o$ lle*ue a 'elilla el *eneral avarro con parte

de su colu%na&H

.a %uestra de %a$or realis%o la proporcionar( el iario de Wperaciones de la Escuadrillade 'elilla& Entre los d#as 1N $ 1J de a*osto de 1921, enla3ados con una llave, fi*ura la escueta%enciónP Go se vuela&H

^JJ2_

o es falta de co%)usti)le, ni de )o%)as, ni de pilotos o aparatos& Es /ue los lti%os envolar so)re Arruit 7las pare0as :urua*aT8a%aco, 'ateoTKalds $ 8arpio7 :ellod7descu)ren %iles de cuerpos e-(ni%es&

I :eren*uer le dice a E3aP GCo$ %e an pedido >sin decir /uin autori3ación parasuspender vuelos, por/ue la escuadrilla est( real%ente necesitada de un reposo para poder

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 200/320

volar&H

^JJ@_

Ese GreposoH es una aterradora ausencia de ra3ones para salvar los restos del e0rcito deSilvestre, %uerto en )lo/ue&

 9espedida de Bo)ierno $ encar*o de *uerra /u#%ica

 El 12 de a*osto, E3a $ :eren*uer %antienen nueva conversación tele*r(fica& 'ill(n Astra$

est( presente en el despaco del %inistro, pues a ido a :uenavista para infor%arle de lasituación en 'elilla& En su parte final, la conversación prosi*ue as#P

 'inistroP G7e Artiller#a, /ue es lo /ue %(s %e preocupa)a, est(n $a todos los pedidos

en curso, procedindose ade%(s a la co%pra de tan/ues, %orteros de trincera $co%ponentes *ases asfi-iantes para su preparación sa >'elilla&H

Alto co%isarioP G7Sie%pre fui refractario al e%pleo de los *ases asfi-iantes contra estosind#*enas, pero despus de lo /ue an eco, $ de su traidora $ fala3 conducta, e dee%plearlos con verdadera fruicción&H

'inistroP G7'i propósito respecto de los *ases es instalar a# >en 'elilla su utili3ación,/uedando a 0uicio de K& E& la apreciación del uso de los %is%os& ada %(s se %e ocurre, sinodespedir%e con todo afecto&H

Alto co%isarioP G78ra%e K& E& /ue los e%plear, $ %e despido $ pon*o a sus órdenescon el %a$or afecto&H

^JJ?_

 :eren*uer no ver#a cu%plido, co%o alto co%isario, su propósito& =ero la iperita $ el

fos*eno, *ases /ue los ale%anes e%plearon en las lucas por Iprs >191M, lle*ar#an a'arruecos&

8on una co%posición )asada en el sulfuro de cloroTetilo, la iperita *enera)a un co%puestoletal de violent#si%os efectosP destrucción de las %ucosas respiratorias provocando asfi-ia $ la%uerte lesiones *raves >a%pollas en la piel ce*uera parcial o a)soluta

^_

& .as 8onvenciones de .a Ca$a 7en 1499 $ 19NL7 proi)#an los *ases de *uerra, /ue elRratado de Kersalles de 1919 7/ue la España alfonsina fir%ó7, volvió a proi)ir& .adesesperación por las %atan3as de españoles en Arruit, Zue)dani, ador $ Felu(n, des%oronólas )arreras %orales so)re su uso&

.a fiere3a de una *uerra en la /ue a%)os )andos apenas to%a)an prisioneros la tardan3aen for%ar un e0rcito /ue pudiera ro%per el frente la inco%petencia en la dirección de lasoperaciones $ el sufri%iento de las tropas llevaron a /ue, en el 8on*reso, se pidiera la

utili3ación de *ases asfi-iantes& En este sentido se e-presaron Solano $ 8respo de .ara&^JJM_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 201/320

.as peticiones de iperita se for%ali3aron el 2N de a*osto de 1921, feca en la /ue Gsepidieron *ases asfi-iantes para car*ar )o%)as $ espoletas adecuadasH

^JJJ_

& .os i%pedi%entos internacionales )lo/uearon el intento& =asar#an dos años&

El san*riento e%peño por do%inar Ri33i Assa,   Kerdn   del 6if, aca)ó con los recelos& El 1Mde 0ulio de 192@, .uis Silvela, e- %inistro de 'arina $ entonces alto co%isario, a)lar#a aAi3puru del Gterror causado por el pe/ueño ensa$o eco en Ri33i Assa con pro$ectiles deartiller#aH& I asta pidió Silvela /ue G%añana, en 8onse0o de 'inistros, se ocuparan,preferente%ente, de solucionar la ad/uisición $ env#o in%ediato de cinco %il )o%)as, co%o%#ni%o, de *ases asfi-iantes para aeronaveH

^JJL_

& Rras consultar con los *enerales 8astro Birona $ 'art#ne3 Anido, considera)a Silvela /ueGen el e%pleo de ese %edio de *uerra est( la solución rapid#si%a del pro)le%a de 'arruecosH

iniciativa /ue per%itir#a Gescati%ar las vidas de nuestros o%)res, no alar%ando a la opinióncon san*rientos co%)atesH& Dn %es antes, en :erl#n, el proceso se a)#a rea)ierto& .a Ale%aniade ]ei%ar cola)ora)aP irritada por la ocupación francesa del 6ur, no tuvo reparos en facilitarsus %(s devastadores secretos )licos a una potencia /ue, en 'arruecos, era ene%i*a de+rancia&

El coronel espu0ols, 0efe de Estado 'a$or en la Alta 8o%isar#a, ser#a infor%ado por E'ooa 7su enviado a :erl#n7, de una entrevista con Kon Rscudi, G=residente de la AviaciónAle%anaH, $ con Gel director de la Sección Zu#%icaH& Ese %is%o d#a >1? de 0unio 192@, 'ooaenvia)a un infor%e al teniente coronel Yindel(n& El ale%(n $ el español convinieron, so)re la*uerra de *ases, /ue Gestos procedi%ientos, /ue a pri%era vista parecen inu%anos, son, alcontrario, %u$ u%anitarios por la rapide3 de sus resultadosH& 'ooa añad#aP GSe*n elc(lculo /ue %e i3o >el in*eniero ale%(n, resulta /ue cincuenta )o%)as de cincuenta iloscada una son suficientes para li%piar un terreno de veinte iló%etros cuadrados&H

.a tra%a se co%pletar#a con la construcción de una f()rica de productos /u#%icos en San'art#n de la Ke*a >al sureste de 'adrid, a la /ue se pondr#a por no%)re GAlfonso XH& Alfracasar la producción, Gse entró en relación con el Brupo Stol3en)er*, ale%(n, /ue propusofa)ricar Iperita en 'elilla, por un %todo anticuadoH, en el /ue el ele%ento )ase 7i*lictol7se trata)a con (cido clor#drico& El e%peño conclu$ó Gco%pr(ndose en Ale%ania unas cuantastoneladas de i*lictol, /ue se sacaron de contra)ando $ eran las nicas disponi)les en el

%undoH^JJ4_

, se*n nota de despaco allada en la docu%entación de 6o%anones& En cuanto a lafactor#a /ue E3a /uer#a instalar en 'elilla, se ar#a realidad& Dn %apa del territorio, de la8o%pañ#a 'inas del 6if, de 19@? $ a escala 1P2N&NNN, la situa)a, a la altura de la Se*unda8aseta, en el iló%etro L,?NN de la carretera a ador, $ con la conclu$ente deno%inación deGf()rica de *asesH

^JJ9_

&

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 202/320

Dn e0rcito de desaparecidos

 8inco %eses despus de %orir Silvestre, un *eneral, tras escucar a docenas de

supervivientes, ter%ina un denso docu%ento& Es =icasso /uien, con su %inuciosidad, seenfrenta a la relación de los oficiales presentes en Annual el 22 de 0ulio& En total, cientonoventa $ cuatro no%)res& 8u)ren seis p(*inas& I for%an un ce%enterio&

Ca$ /ue i%a*inarlo all#, en 'elilla, en a/uellos %eses del otoño e invierno de 1921,co%pro)ando testi%onios, aclarando dudas, definiendo consecuencias $ decidiendo actos&=icasso escucar( a setenta $ oco o%)res $ una %u0er, sólo en relación con Annual&8incuenta $ tres son oficiales otros veintidós son clases $ soldados, $ cuatro son civiles >lospaisanos .andaluce $ Kerd, el intrprete Alcaide $ la cantinera <uana 'art#ne3 .ópe3&

espus de o#r a estas setenta $ nueve personas, =icasso se enfrenta con los %uertos, losdesaparecidos, los prisioneros $ los /ue an vuelto& A todos los pondr( en su sitio& I sinte%)larle la %ano, aun/ue ca)e suponerle /ue envuelto por una intensa e%oción, escri)ir(, allado de a/uellos ciento noventa $ tres no%)res de Annual

^JLN_

, las pala)ras /ue fi0an sus destinosP G'uertoH, /ue precisar( sólo siete vecesG=risioneroH, con seis anotaciones GesaparecidoH, /ue enu%erar( setenta $ dos veces $G=resenteH o G=la3aH, /ue citar( en noventa $ cinco ocasiones&

Rrece no%)res %(s /uedar(n )a0o un eni*%(tico GoHP cuatro españoles $ otros nueverifeños, de los /ue uno, al %enos, volvió a 'elillaP :rai% :en .aassen& Dn valiente, /ue i3oonor a su distintivo de   %oade%   >GEl /ue va delanteH, averi*uando al*unos de los dra%asocurridos en la l#nea del 'ulu$a&

=icasso si*ue escri)iendo& .o ar( en todas las posiciones en /ue u)iera oficiales,españoles o %oros& I sie%pre so)re la relación de efectivos presentes a/uel 22 de 0ulioP en lastres nter%edia, en Afrau, :uafora, Sa%%ar, Sidi ris, Ra3arut D3ai, Rer)i)in& En todas, porpe/ueñas /ue sean& El ta%año del )locao o el ca%pa%ento no ace a la *esta& i a la infa%ia&

=icasso ar( i*ual con las *randes posiciones, co%o en :en Rie), donde, de veinticincono%)res, apuntar( GesaparecidoH en diecisiete de ellos en ar rius, en la /ue, de cincuenta$ un no%)res, anotar( GesaparecidoH en treinta $ dos $ G'uertoH en otros nueve %ientras/ue en Foco el Relat3a, de treinta $ un oficiales, la fat#dica %ención GesaparecidoH aparecer(en diecisis ocasiones& En Zue)dani, donde fue destruida la colu%na Ara0o tras la ver*on3osa

rendición, =icasso pondr( en doce no%)res la anotación de G=risioneroH en cuatro la deG=resenteH, en uno, la si%ult(nea de GCospitalH $ GCeridoH& El letal GesaparecidoH sur*e enlos veintitrs no%)res restantes, resu%en de lo /ue all# ocurrió el 2M de 0ulio de 1921&

^JL1_

urante %eses, =icasso escri)ir( estos listados de la desolación& ueve %eses en total lecostar( sa)er lo /ue fue del e0rcito de Silvestre& Dn e0rcito de desaparecidos&

En Arruit esta)a el *rueso del e0rcito perdido& 'o%ificado $ descarnado& Dn e0rcito dees/ueletos dispuesto a contrariar la versión oficial&

urante dos años, esas for%as de pesadilla desfilar#an por las tri)unas del 8on*reso de losiputados& I uno tras otro, se llevar#an consi*o a los *o)iernos, a los *randes l#deres, a los 0efes

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 203/320

%ilitares, $ asta al *o)ernante del siste%a, al 6e$&

A/uella ausencia de luca 7del *eneralato $ del Estado7 por los o%)res de Arruit,supondr( el peor distintivo para el E0rcito alfonsino $ para la carrera de /uien lo %anda en;frica $ la peor de las e-pectativas sociales $ %orales para la 'onar/u#a, /ue all#, en Arruit,de0a a)iertas las puertas a la 6ep)lica&

Sólo =icasso $ A*uilera, con su *ente 7los A$ala, 6o%anos $ 6ui3 de la +uente7, /uierensa)er la verdad& e su pelea saldr( di*nificada la institución %ilitar $ refor3ado el =arla%ento,pilar de la so)eran#a nacional& En el %is%o i%pulso rescatar(n la %e%oria del e0rcito perdido&

En Arruit aparecer#an 2&JJ4   o%)res&   W for%as /ue se les parec#an& Año a año, vencedorpóstu%o del polvo, el )arro, el ielo o el calor, fue apareciendo a/uel   e0rcito de cuerpo presente&   .os e%otivos encuentros con sus despo0os se prolon*ar(n asta la *uerra civil&

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 204/320

8ap#tulo K

.a España de =icasso

 Dn nuevo Bo)ierno para un pro)le%a per%anente

 El nuevo 0efe de Bo)ierno, Antonio 'aura, era un o%)re /ue desperta)a vie0as pasiones,

%(s institucionales /ue populares, pero puntal del %e0or %onar/uis%o $, co%o tal, leal einsustitui)le& Ca)#a diri*ido al pa#s en cuatro co%plicadas ocasiones 719N@T19N?, 19NLT19N9,1914 $ 19197, en especial la se*unda $ la tercera&

.#der natural de los conservadores tras la desaparición de Sa*asTta $ Silvela, pod#a a)ersido el relevo efica3 del siste%a tras la fatal desaparición del li)eral 8anale0as en 1912, pero lado)le oposición de 6o%anones $ ato fue superior a su onesta visión de la naturale3a tica

del Bo)ierno /ue necesita)a España&

ació as# el %auris%o, e-peri%ento de cora0e $ so)riedad /ue no tendr#a -ito oficialaun/ue s# %oral, pues ser %aurista fue 7salvo e-cepciones7 s#%il de onestidad en la Españaalfonsina& o pensa)a 'aura /ue volver#a a ser lla%ado por el 6e$, pero en a*osto de 1921 la'onar/u#a se encontra)a urfana, sin nin*n tutor de Estado& Era 'aura o la dictadura%ilitar&

El nuevo %inistro de la Buerra, <uan de .a 8ierva $ =eñafiel, era un conservador tan radicalco%o   constante&   octor en ereco, for%ado en el tardocanovis%o 7diputado, en 149?, porun distrito de 'urcia, su ciudad natal7, a)#a pasado por todos a/uellos puestos relacionados

con la  defensa del ordenP   desde *o)ernador civil a %inistro de Bo)ernación o de la Buerra&

Atento $ servicial con las personas /ue esti%a)a, )rutal $ san*u#neo con las /uereca3a)a, <uan de la 8ierva, a sus cincuenta $ siete años, desprecia)a los %atices&

evoto del 6e$ %(s /ue de la 'onar/u#a 7lo contrario de 'aura77, /ueriendo sero%)re de ierro   no supo serlo donde de)#aP ante la situación %ilitar& 8ulto, *eneroso en actos$ tacaño en ideas, adusto en la for%a $ reacio al disi%ulo, levantar#a te%pestades de cr#ticas enel 8on*reso, a las /ue ar#a frente en su estiloP desafiante $ dra%(tico&

 

:arreras contra la fir%e instrucción de =icasso 

E3a a)#a a)ierto la ca0a de las responsa)ilidades& Su fondo era oscuro, %as su tapa lleva)aescrita   una direcciónP <efatura del E0rcito de ;frica& Su destinatario /uedó oculto tras una 6ealWrden, la del 2? de a*osto, en la /ue, respondiendo .a 8ierva a una notoria preocupación de:eren*uer, /ueda)a e-ento Gel alto %andoH de toda investi*ación& Se repitió tal aviso el 1 deseptie%)re& I an a)r#a un tercer recordatorio so)re la proi)ición de investi*ar la Alta8o%isar#a, /ue fue un tele*ra%a Gpersonal $ reservadoH /ue .a 8ierva cursó a =icasso el J deseptie%)re, $ cu$o nudo ar*u%ental, era el si*uienteP

  GAun/ue es propósito del 'inistro /ue se 0u3*uen esos tristes ecos con i%parcialidad,serenidad $ necesaria e-tensión >&&& parece lle*ado el %o%ento de /ue los datos o)tenidos o

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 205/320

/ue se o)ten*an, se so%etan a instrucción 0udicial, procurando >&&& for%ar tantos procesosco%o ecos ofre3can caracteres sin*ulares& =ara ello, el <ue3 instructor de)er( dar cuenta alAlto 8o%isario de cada uno de esos ecos, con su testi%onio, $ el Alto 8o%isario, aciendouso de la 0urisdicción /ue, co%o Beneral en <efe le corresponde, desi*nar( los 0ueces /ue seannecesarios&&&H&

^JL2_

A/uel tele*ra%a, por GreservadoH $ %u$ GpersonalH /ue fuese, ac#a de lo i%procedentenor%a oficial&   En 1922, en el Suplicatorio :eren*uer, se dec#a de ese te-to /ue Gni ten#a nipod#a tener car(cter de 6eal Wrden, no sólo por/ue carec#a de la for%a e-tr#nseca peculiar detales disposiciones, sino por/ue, precisa%ente, ese car(cter de   reservado   >en cursiva en elori*inal ac#a /ue le faltase la condición esencial de toda disposición le*islativaH

^JL@_

&

 =ara cuando =icasso reci)ió ese despaco, nulo de procedi%iento, $a se a)#a re)elado

contra su propósito& A ello ar#a referencia .a 8ierva cuando, el 2? de a*osto, contesta)a a=icasso so)re Glas dificultades /ue en su carta apuntaH& El *eneral a)#a %ostrado sudesacuerdo al %inistro al orden(rsele instruir una infor%ación *u)ernativa, /ue ad/uir#a visosde su%aria so)re el E0rcito de ;frica, $ /ue, %utilada, nada /uer#a conocer so)re lo eco o noeco   porel Alto 'ando& .a 8ierva tran/uili3a)a a =icasso dicindoleP G8onviene /ue elesclareci%iento de los ecos sea co%pleto, para /ue nada /uede oculto en la *ran tra*edia/ue tantos daños a causado a España en todos los órdenes&H

^JL?_

esde 'elilla, el %ircoles @1 de a*osto, =icasso le dice a .a 8ierva con di(fana voluntadP

 GKine a la in*rata co%isión /ue dese%peño, ani%ado de la %e0or confor%idad,

aco%etindola con e%peño superior a %is fuer3as $, desde lue*o, ratifico /ue entró en %i(ni%o, deli)erada%ente, envolver en las actuaciones al Alto 'ando, por presti*io del %is%o,por de)er de 0usticia $ por respetuoso afecto pues, si de al*o ten*o /ue tildarle, en %i opinión,es de condescendencia >entre co%illas, en el ori*inal $ por eso e to%ado co%o punto departida de %is inda*aciones el suceso la%enta)le $ si*nificativo de A)arr(n&H

^JLM_

 Ar*u%enta)a =icasso /ue la pri%era 6eal Wrden >la dictada por E3a el ? de a*osto le

per%it#a, Gcon arre*lo al art#culo LJ2 del 6e*la%ento de 8a%paña, toda latitud para esclarecerlos antecedentes $ circunstancias /ue concurrieron en los sucesos de este ca%poH& =ero lase*unda >o)ra de .a 8ierva, el 2? de a*osto, Gdico sea con el %a$or respeto, no parece su0etoproporcionado a %i representación, envolviendo cierta inco%pati)ilidad&&&H& e se*uido, avisoal %inistroP GSer#a insi*ne sutile3a concretar dica responsa)ilidad a sucesos incidentales,consecuencia natural $ o)li*ada de los errores $ desaciertos del %ando&H

=icasso era, co%o acostu%)ra)a,   %u$ claro&   o o)stante, reconociendo el %ovedi3oterreno en el /ue se encontra)a, de0a)a a .a 8ierva una salida& 6elevarle de la co%isiónencar*adaP

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 206/320

 G=or lo de%(s, %e creo en el de)er de participar a K& /ue e sido citado el M de

septie%)re para asistir a las sesiones de la 8o%isión 8onsultiva de la Sociedad de aciones, dela /ue so$ representante %ilitar, por si esto facilitara otras soluciones /ue entraran en su (ni%o$ /ue, de ante%ano, acato&H

^JLJ_

 .a 8ierva, te%eroso de /ue =icasso le presente su di%isión, dicta otra 6eal Wrden el J de

septie%)re& Su esencia se la adelanta por carta >1 de septie%)re, dicindole al *eneral /ueGde0ando aparte, en a)soluto, cuando se refiere al Alto 'ando, o sea, al Alto 8o%isario, losactos de todos los de%(s, sin e-cepción al*una, caen )a0o la 0urisdicción de usted para suinvesti*aciónH

^JLL_

&

=icasso lee esta repetición de errores sin alterarse& Ca decidido no di%itir $ )uscar laverdad& 8on su E-pediente&

 Dn %ilitar de e-cepción

 <uan =icasso Bon3(le3 a)#a nacido en '(la*a el 22 de a*osto de 14ML& Esta)a relacionado

con un pintor $a entonces entrando en la fa%a, =a)lo 6ui3 =icasso, de /uien era t#o se*undo&

.os =icasso proven#an de talia, de Sori, en la costa adri(tica& e all# era natural Ro%%asso

=icassi, nacido en 1L4L, lue*o   =icasso  $ casado con una %ala*ueña, doña 'ar#a Buardeño& Elpri%er =icasso falleció en 14M1& os i0os de ese %atri%onio, +rancisco $ <uan :autista =icassoBuardeño, dar#an lu*ar a una %u$ a%pliada fa%ilia, con tres ra%as, e-tendidas por Ar*entina,España e talia&

<uan :autista =icasso casó con olores Bon3(le3 Soto& El %atri%onio tuvo seis i0os 7Rrinidad, olores, Eulalia, Adela, <uan $ A%elia7& El nico varón ser#a el cle)re *eneral&

Dna i0a de +rancisco =icasso, 'ar#a, casar#a con <os 6ui3 :lasco, $ de esa unión nacer#a=a)lo 6ui3 =icasso >en 1441& =a)lo 6ui3 $ <uan =icasso se lleva)an veinticuatro años& So)rino $t#o se trataron con afecto, so%etido al i%perativo de la distanciaP los 6ui3 =icasso en '(la*a,

lue*o en .a 8oruña $ :arcelona, aca)ando =a)lo en =ar#s $ los =icasso Bon3(le3 en Branada $despus en 'adrid& En 1921, lo nico /ue se sa)#a del *eneral =icasso era su condición de%ie%)ro del 8onse0o Supre%o $ el eco de ostentar la 8ru3 de San +ernando, conse*uida enotra cr#tica ocasión en la /ue 'elilla estuvo sitiada por las *entes del 6if&

=icasso era un ena%orado de los ca)allos $ e-traordinario 0inete& Ca)#a in*resado en laAcade%ia de Estado 'a$or en 14LJ, con diecioco años, 8uerpo en el /ue for%ar#a su talante,$ en una rara especialidad para un pa#s /ue, siendo   %u$ %ilitar,  %enosprecia)a los estudiospara diri*ir la *uerra& Al tener dereco a Gpla3a %ontadaH >%ontura sufra*ada, en sus *astos,por la unidad de destino, a =icasso, $a capit(n, se le a)#a asi*nado, el 9 de octu)re de 149@, el

ca)allo   =r#ncipe,   /ue le fue traspasado por el coronel Builler%o riarte& 8on l reali3ar#a unaportentosa *alopada )a0o el tiroteo de toda la   ara   >contin*ente, tres se%anas despus $ enel frente de 'elilla&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 207/320

^JL4_

Ese d#a, 24 de octu)re, es el de la %uerte del *eneral 'ar*allo en la entrada del )astión de8a)reri3as Altas& 8ercadas las tropas españolas, resulta)a i%prescindi)le no sólo pedirrefuer3os, sino indicar có%o $ por dónde pod#an lle*ar esas fuer3as, $ su0etas a deter%inadoplan& Se necesita)a un correo $ %uc#si%o cora0e& Ca)#a /ue ro%per el asedio, cortar por latierra de nadie $ lle*ar al fuertede 6ostro*ordo& =icasso se presentó voluntario& Dna pe/ueñaescolta 7veinticinco o%)res7 cu)rir#a sus espaldas& .a acepta pero, en la salida, acosado el*rupo por los   pacos   >tiradores e%)oscados, decide adelantarse a la *uerrilla Gcon in%inenteries*o de su vidaH

^JL9_

& Su pri%er *alope ter%inar#a en la e-planada de 6ostro*ordo, adonde lle*ó co%o unae-alación& =ero las l#neas telefónicas esta)an cortadas $ por elió*rafo ta%poco a)#aposi)ilidad de enlace con 'elilla& Zueda)a volver a 8a)reri3as o per%anecer all# %is%o, pues laposición esta)a siendo rodeada& =icasso decide lo contrario, entrar en 'elilla& Riene pordelante %(s de tres %il %etros si*uiendo el traicionero )orde de los atrincera%ientos& r(

solo& Sa)e /ue apenas tiene posi)ilidades $ no /uiere %(s %uertos a su lado& ada %(s salir delrespaldo de los %uros de 6ostro*ordo, 0inete $ %ontura se convierten en )lanco para cientosde fusiles ene%i*os& .a e%oción de la ca)al*ada fue tal /ue todo el e0rcito salió de susposiciones, ani%ando a/uel desesperado *alope& El *riter#o aca)ó acindose %(s fuerte /ue eltiroteo, $ no cesó asta /ue =icasso entro en 'elilla&

6eci)ir la .aureada no *aranti3a)a una ful*urante carrera, aun/ue s# la propicia)a& Dn añodespus de su *esta, =icasso era ascendido a co%andante& En 149M lle*a)a a teniente coronel&Ia en octu)re de 19N2 dispondr#a de las tres estrellas de oco puntas& =ese a ser el n%ero @de la escala de coroneles, asta 191M no ascender#a a )ri*adier& Dn año %(s tarde era

supri%ida la lla%ada GSección de Estado 'a$orH& =icasso de)ió sentir pena por esa supresión,/ue priva)a a la oficialidad española no sólo de una filosof#a para   acer la *uerra,   sino deentender la %ilicia& Si*uió afan(ndose en sus tareas, pró-i%as a una )urocrati3ación /ue lein/uieta)a& Ca)#a cesado en 0ulio de 1919 co%o su)secretario de Buerra, lue*o de a)erreca3ado antes el car*o de %inistro, an %(s in/uieto por perder ese capital de onrade3 /uea)#a atesorado $ /ue sie%pre le distin*uir#a& Ascender#a a divisionario el 1J de fe)rero de1921, un %es despus de lle*ar Silvestre a Annual&

=icasso no pensa)a pasar de esa *raduación& Sent#a cercano su retiro, ló*ico a sus sesenta$ cuatro años& Sus afanes profesionales se diri*#an acia el %undo e-terior, el de las *randespotencias $ la co%ple0a resolución de los conflictos sur*idos tras la Bran Buerra& Ele*ido co%orepresentante de España en la Sociedad de aciones >S, for%a)a parte de la 8o%isión=er%anente 8onsultiva de Asuntos 'ilitares, avales $ de la Aviación, para la /ue a)#a sidodesi*nado en 0ulio de 192N& Al so)revenir la derrota de Annual, E3a se fi0ó en l& Sin duda, la%e0or decisión del %inistro en toda su vida&

=icasso conserva)a una estricta valoración de 'arruecos& Sa)#a de la ostilidad del cli%a $de la oro*raf#a& I de la resistencia de sus a)itantes& =ensa)a /ue se a)#a tenido respeto aesas fuer3as& Zuedó aso%)rado al ver /ue ni se entendieron ni respetaron& =icasso aca)óacusado de repu)licano, %asón $   protestante,   cuando la 6ep)lica le i*norar#a porco%pleto, nunca se afilió a ideolo*#a al*una, $ sie%pre lleva)a consi*o una %edalla de la Kir*en

de .as An*ustias de Branada& `se era todo su sectaris%o oculto&^J4N_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 208/320

Esta)a casado con el a%or de su vida, 'ar#a .u3 Kicent .asso de la Ke*a, %u0er desin*ular apostura, cuatro años %(s 0oven /ue l& El %atri%onio ten#a dos i0osP estor $Adal)erto, nacidos en 144L $ 149@&

^J41_

=icasso ten#a detr(s de s# el cla%or del p)lico, la %irada   fe)ril   de la pol#tica, $ el claro

disi%ulo de las instituciones, /ue, siendo co%prensivas con l, aca)aron a)orrecindoleaun/ue .a 8ierva, onesto   l,  %antuvo al *eneral   a capa   $   espada&  =icasso ten#a /ue darsatisfacción al E0rcito, al Estado, al =arla%ento $ al =ue)lo& ar#a satisfacción, en la %edida desus fuer3as, a la verdad& I ante ella ni claudicar#a, ni reconocer#a a%istades %enos an,reco%endaciones interesadas&

 6efuer3os de caridad $ la odisea del )arco del a*ua

 Avan3ado a*osto de 1921, España, con%ovida, se a)#a cu)ierto de es/uelas $ funerales

de procesiones co%o la de la Kir*en de los 6e$es, en Sevilla, donde se Gped#a por el al%a de lossoldados de ;fricaH

^_

de tó%)olas $ rifas )enficas de suscripciones p)licas 7la reina Kictoria Eu*eniaenca)e3ó cuatro de ellas, $ en dos se%anas pasaron todas de las trescientas %il pesetasrecaudadas7 incluso de corridas de toros, al tr%ino de las cuales los %atadores $so)resalientes pasea)an por el ruedo una *ran )andera, $ asta Geca)an al suelo sus capotes%ancados de san*reH para /ue los espectadores arro0asen sus donativos Gcon destino a loseridos de 'elillaH& As# icieron en 'adrid los diestros acional $ +austo :ara0as, en %edio

del delirio patriótico /ue recorr#a los tendidos de Kista Ale*re&^J42_

En el =a#s Kasco se ar#a un lla%a%iento a los vi3ca#nos pudientes para /ue contri)u$an auna suscripción con el fin de ad/uirir un tan/ue de *uerra, /ue se deno%inar( GRan/ue deKi3ca$aH& el in*enio )lico se dir#a /ue Ges el di/ue %(s efica3 contra la )ar)arie de losrifeñosH

^J4@_

&

.as donaciones alcan3a)an a todo el %arco social, pues si Gla aristocr(tica da%a doña8atalina Dr/ui0o de Wriol a ofrecido un %a*n#fico edificio /ue posee en Santurce pararesidencia de eridos $ enfer%osH en Sevilla, Glos %a/uinistas $ fo*oneros de la 8o%pañ#a de+errocarriles de '&F&A& >'edina del 8a%po a Fa%ora, an entre*ado cien pesetas al*o)ernador para el ospital de san*reH, $ asta la colonia )rit(nica en '(la*a contri)u#a conGtres %il seiscientas pesetas para los eridosH

^J4?_

&

En :arcelona se ac#an *estiones para for%ar un GRercio de voluntarios catalanesH^J4M_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 209/320

, /ue reverdeciera los laureles de 14JN& Casta los alu%nos de Reolo*#a se incorpora)an&8aso sin*ular fue el de =#o :re3osa, teniente coronel de Sanidad, /ue se ofreció a .a 8iervaco%o voluntario Gpara internarse en las c()ilas %(s ene%i*as de España para curar nuestroseridos $ procurar su li)ertadH, $ asta propuso Gla for%ación de una le*ión de %dicos /ueva$an a 'arruecos a e0ercer su profesión, o)teniendo de esa suerte las si%pat#as de los rifeñosa nuestra acciónH& Wtros decid#an cola)orar por la v#a de la suerteP Gon <os Kicente a

re*alado tres dci%os de un )illete de la .oter#a con destino a los soldados de ;frica&H

^J4J_

o se sa)e si tocó&

=or todo el territorio nacional se ac#an colectas para co%prar aviones para el E0rcito,/ue ostentar#an los no%)res $ escudos de esas provinciasP el   Branada  ser#a un aparato eCavilland, Gde *ran potenciaH, cu$o precio fue de ocenta $ cuatro %il pesetas&

^J4L_

En Al%er#a $ 8(di3 se a)rieron suscripciones al efecto con /uinientas pesetas& En lacapital, la suscripción pro%ovida por el diario   El Sol    para ad/uirir el aeroplano   'adrid,recaudar#a 11&NL4 pesetas en %enos de un %es&

^J44_

En Fara*o3a se i)a %(s le0os, pues Gel capit(n *eneral, señor A%pudia >por +rancisco deA%pudia .ópe3, )ri*adier de 8a)aller#a, a lan3ado la idea de a)rir una suscripción nacionalpara ad/uirir un aeroplano de *uerra, )o%)as $ *ases asfi-iantesH

^J49_

&

Avan3ado octu)re, se contar#a, por suscripción popular, con die3 aparatos 7cuatrodonados por 'urcia $ 8arta*ena dos por Sala%anca $ dos por Fara*o3a uno por ;vila $ otropor Ki*o7& I esta)an pendientes de entre*a veinte aparatos de diecisiete provincias

^J9N_

, %(s seis aviones aportados por particulares&

+rente a la pica de las colectas, las cuentas de la realidad& En 6incón del 'edi >alsuroeste de Retu(n, alineados los co%ponentes de un re*i%iento para reci)ir la vacuna

antit#fica, sólo se dispon#a de Gcuatro o cinco a*u0as de acero, /ue no pueden desinfectarse)ien, por/ue no se pueden /ue%arH& 8inco a*u0as para   pincar   a %(s de %il o%)res& Braciasa la entusiasta intervención del francs Rie)ault $ su i0a 'ar#a Reresa, /ue re*alaron Gdoce otrece docenas de a*u0as de platinoH, pudo solventarse un pro)le%a /ue %erecer#a, deldiputado Solano, la calificación de Gcosa verdadera%ente ver*on3osaH

^J91_

&

En 8astellón, <an $ '(la*a, los funcionarios de la iputación ced#an co%o donativo Gun

d#a de sus a)eresH& En Sevilla se cele)ra)a la G+iesta del 8i*arro para el SoldadoH, de la /ue sear#a recuento el 2@ de a*osto, Gllen(ndose diecisiete ca0ones de ca0etillas, tres de ci*arrillossueltos $ cinco de purosH& En )ancos, co%ercios, casinos $ oteles se instala)an )u3ones de

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 210/320

ta)aco con este recla%oP G=ara los soldados /ue lucan en ;frica&H

^J92_

A los puertos de Andaluc#a $ .evante lle*a)an los )arcos del   ultra%ar   rifeño& Rodo une0rcito erido, enfer%o, desorientado $ a)atido, sal#a de a/uellas )ode*as del desconsuelo&Atr(s de0a)an una insólita *uerra, pues 'elilla a)#a /uedado sin a*ua pota)le&

esde '(la*a se a)#a Gacordado enviar diaria%ente a 'elilla cincuenta %il litros dea*uaH& o fueron suficientes& Casta la prensa )il)a#na propuso a sus lectores /ue Gre*alenca%ionesTcu)a a los soldados de BarellanoH, re*i%iento destinado en la pla3a&

^J9@_

El Bo)ierno fletó el   8onde de 8urruca&   I el   8urruca  3arpó ru%)o a le0ano destinoP.ondres& All# car*ó seis %il toneladas& I a casa&

e las sin*laduras del   8urruca   ofreció el %ar/us de 8ortina ><os Bó%e3 Ace)o,

%inistro de 'arina, esta pas%osa e-plicaciónP G.a trae >el a*ua de n*laterra para no tener/ue detenerse en España $ poder ir directa%ente a 'elilla&H

^J9?_

.a e-pectación por ver atracar al   8urruca   a)arrotó de *ente los %uelles %elillenses& Iu)o un casco enor%e& o a)#a calado suficiente 7el car*uero da)a 2@ pies >L,J %etros7ni %an*ueras ni depósitos, ni soluciones& I all# /uedó el   )arco del a*ua,   %ecindose en larada, inutili3ada su %isión $ nulo su car*a%ento& Dn %es despus se*u#a en la %is%a)ocornosa situación&

^J9M_

 9iferencias %ilitares entre in*leses $ españoles

 .a *uerra de ;frica atra0o inesperados fervores castrenses acia España& Al a)rirse

ventanillas de alista%iento en los consulados, la reacción fue espectacular& En .ondres, a lasnueve de la %añana del 0ueves 14 de a*osto, un %illar de entusiastas e- co%)atientes sea*olpa)an en las puertas de la e%)a0ada española, en el aristocr(tico )arrio de 8elsea&'ucos de a/uellos aspirantes al sacrificio africano *uarda)an cola Gdesde las tres de la%adru*adaH& A las die3, los voluntarios pasa)an de dos %il /uinientos& Dn centenar erananti*uos oficiales, con *ran e-periencia de co%)ate& .os diplo%(ticos españoles, asustadosante a/uel *ent#o, pidieron instrucciones a 'adrid&

.a solución acordada fue la%enta)le& Se divul*ó la especie de /ue Gsólo se ad%itir#ansoldados $ sin *ratificaciones para sus fa%iliasH, advirtindose /ue Glos contratos se fir%ar#anen EspañaH, a donde tendr#an /ue G%arcar por sus propios %ediosH los voluntarios& Estupor eindi*nación& Cu)o entonces /ue recurrir a la polic#a Gpara dispersar a la %ucedu%)reH

^J9J_

&

En ueva Ior, el alista%iento fue %enos tu%ultuoso /ue en .ondres, aun/ue prontofueron Gdoscientos o%)res los ad%itidosH& Rodos ellos e%)arcar#an para España el 2@ dea*osto por la noce&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 211/320

^J9L_

'ientras tanto, se a*udi3a)a el  pro)le%a in*ls&

Era e%)a0ador en .ondres Alfonso 'err$ del Kal& Sus infor%es durante la Bran Buerraa)#an sido %odlicos, pero ante la oleada de furores %ovili3adores )rit(nicos acia España $ lanaturale3a de la *uerra en 'arruecos, ar( unas a)ru%adoras %anifestaciones&

En carta >14 de a*osto de 1921 a Bon3(le3 Contoria, %inistro de Estado, recla%ar( suatención so)re Gciertos inconvenientes /ue ofrece el recluta in*lsH& Rales   inconvenienteseran stosP

 GEst( a)ituado a un refina%iento en las raciones, vestuario, etc&, /ue le acen %u$

e-i*ente& o es esto, sin e%)ar*o, lo peor, sino /ue, d#scolo por naturale3a, el soldado in*ls sesu)leva f(cil%ente, 0a%(s por %otivos pol#ticos, sino en for%a de %otines cuarteleros >&&&& .atropa in*lesa no se u)iera %ovido por Espartero ni por Wbonnell >en referencia a la .e*iónn*lesa durante la pri%era *uerra carlista, ni o$ se %over#a por los sindicalistas, pero un

ranco deficiente o inferior a sus pretensiones, un e/uipo de %ala clase, la falta de %unicionesen un co%)ate san*riento, la dure3a de un oficial, en todo esto descu)re %otivos pararevolverse contra sus 0efes, destruir cuanto a$a >sic )a0o la %ano o desaparecer delca%pa%ento& En los pa#ses e-óticos >&&& se les a visto con frecuencia pasar al ene%i*o $or*ani3arlo, aspirando a car*os $ %andos /ue nunca pudiera soñar&H

^J94_

 =ara el e%)a0ador, dado /ue el recluta )rit(nico e-i*#a condiciones %#ni%as para lucar, $

stas no las i)a a encontrar en el 'arruecos español, %e0or no alistarlo %e0or disponer del

sacrificado soldado de España, el /ue co%)at#a no $a con Granco deficienteH o Ge/uipo de%ala claseH $ con Gfalta de %unicionesH, sino el /ue se )at#a desde el a%)re $ desde ladesnude3, con ar%as descali)radas o sin ellas, corto de %uniciones $ sin su)levarse 0a%(s& El%e0or soldado del %undo&

I el desconcertante 'err$ del Kal resu%ir#a, desini)idoP Ge)e%os tener en cuenta /ue,por canallas /ue sean los voluntarios de su nación, $ en el caso presente no son sino o)reros sine%pleo o ene%i*os del tra)a0o por efecto del servicio %ilitar, sie%pre estar( detr(s de ellos ele%)a0ador )rit(nico para apo$arles en cual/uier recla%ación, lo /ue constitu$e unaco%plicación %(s& En su%a, no so$ %u$ favora)le al recluta%iento de in*leses en *ran n%ero,

pues su prurito innato de superioridad so)re las de%(s ra3as les ace su0etos poco f(ciles de%ane0ar& Si se ad%iten en *ran n%ero, co%o )uenos *uerreros /ue son, lo %e0or ser#aponerlos a las órdenes de uno de los innu%era)les oficiales de este pa#s /ue se est(nofreciendo, pues ste les entender( $ llevar( co%o conviene&H

^J99_

.os *uerreros )rit(nicos ir#an a ;frica, $, con ellos,  *randes dis*ustos  para las autoridadesespañolasP a %ediados de novie%)re decidir(n volver 7unos cuarenta, se*n los datosdisponi)les7& e sus de%andas se ar#an eco los 8o%unes $ la prensa londinense& .a virulenciaantiespañola fue tal /ue Bon3(le3 Contoria diri*ió una carta de protesta, el 2L de novie%)re de

1921, al e%)a0ador en 'adrid, Sir Es%e Coard, por la ofensiva calificación de  spanis )orde,utili3ada por  Re Ri%es,   con Gep#*rafes depresivos para España $ para su e0rcitoH

^LNN_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 212/320

& Ia en fe)rero de 1922, uno de los voluntarios, apellidado earson, $ /ue a)#a sidoerido, recla%ar#a Guna inde%ni3ación por supuesta inutili3ación sufrida, co%o si fuera uno)rero v#cti%a de un accidenteH, se*n co%unicar#a un alterado .a 8ierva a :eren*uer&

^LN1_

=ero nin*uno se pasó a las filas de A)d el7 Yri%, donde s# se inte*raron %ercenarios

franceses $ ale%anes&

6eci)ir#a España la fe co%)ativa de a/uellos )uenos in*leses $ la lealtad de un vie0o a%i*oPel *eneral ]& 8& 6udin, testi*o de a/uella e%)estida de la colu%na Silvestre en Raffersit&

En carta escrita a   Re Ri%es  7$ reproducida en   El Sol 7, 6udin denuncia)a los *ravesfallos españoles en sanidad, co%ida $ vestuario, %ientras califica)a de Gcó%icosH los %alostratos& Aportó precisiones al retraso a)ido en las pa*as, pues los le*ionarios, para re*resar aBran :retaña, Greci)ieron dinero por anticipado se les dio )uena ropa de paisano $ se lespa*aron los )illetes para losvia0es terrestres $ %ar#ti%osH& En oposición, al lle*ar a su patria, nisi/uiera reci)ieron G)illetes de ferrocarril para sus respectivas localidadesH& Al efecto, 6udincritica)a Gla torpe3a, /ue no de0a de ser frecuenteH, de los %inisterios )rit(nicos de E-teriores$ Buerra& Al final, 6udin sólo tuvo pala)ras de elo*io para los %andos del RercioP

 G.o /ue a %# %e %aravilla es /ue el coronel 'ill(n Astra$ $ sus oficiales a$an o)tenido

tan e-celentes resultados con la .e*ión E-tran0era, despus de un periodo tan corto deinstrucción& Es cosa /ue verdadera%ente de)e citarse en onor de los oficiales $ de suso%)res&H

^LN2_

 'elilla asediadaP (n*eles cañoneros $ %ila*ro diario

 El pri%er 8onse0o de 'inistros del Ba)inete 'aura tuvo lu*ar el lunes 1J de a*osto de

1921& e sus deli)eraciones se filtró una nota oficiosa& En la %is%a, se declara)a al norte de'arruecos co%o Gprenda ine-cusa)le de la independencia $ la se*uridad de EspañaH sea)la)a del %ando de :eren*uer, diciendo /ue se caracteri3a)a Gpor felic#si%os %todos deavanceH $ de la *uerra se advert#a /ue Gprose*uir( sin titu)eosH, aclarando /ue continuar#aGasta dar ci%a $ tr%ino a esta o)ra pol#tica, secundada $ sostenida por las Ar%as de laaciónH

^LN@_

& 8ontundente s#ntesis del %ilitaris%o colonial alfonsino&

=ara el 1M de a*osto, :eren*uer reun#a treinta $ cinco %il o%)res en 'elilla& =od#aco%en3ar   .a 6econ/uista&   8inco d#as despus, :eren*uer confesa)a a .a 8ierva /ue una)ater#a rifeña Gconsi*uió afinar el tiro e introducir pro$ectiles en la posiciónH de Sidi Ca%et elCac, provocando dos %uertos $ cuatro eridos&

^LN?_

'elilla esta)a )a0o los fue*os artilleros del Buru*&=asar#a año $ %edio asta sa)erse /ue el @ de a*osto a)#a reci)ido :eren*uer, v#a

6i/uel%e, el si*uiente avisoP GDna *uardia de unos cien o%)res est( en el Buru*P es f(cil

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 213/320

al*una sorpresa durante la noce por el :arranco del .o)o&H

^LNM_

.a   sorpresa   ser#a la ocupación de todo el %aci3o $ los )o%)ardeos&

.os rifeños no a)#an dudado en servirse de los cañones capturados, ni en utili3ar la %ano

de o)ra cautiva /ue esta)a en su poder& A/uellas pie3as de artiller#a fueron su)idas, a )ra3o,por los prisioneros españoles, $ por pendientes /ue alcan3a)an el 2N por ciento de desnivel& Enel sacrificio se e%plearon unos ciento cincuenta cautivos, de los /ue un n%ero indeter%inadofalleció al a)rir a/uellas asesinas trocas cañoneras& =oco despus se supo /ue Gunos %alosespañolesH serv#an esos cañones& ar#an fe de ello los soldados :enito Ker*es 8astell $ AlfonsoEspinosa S(nce3, evadidos del   ca%po   %oro, los cuales contaron /ue sus *uardianes a)#anentre*ado, a los supervivientes de su)ir los cañones al Buru*, Gdos reales $ una ca0etilla deta)acoH

^LNJ_

& 'elilla /uedó )a0o los fue*os del ene%i*o, lo /ue no suced#a desde el sitio de 1LL?T1LLM,cuando /uiso to%arla el cuarto %onarca alau#, Sidi 'oa%%ed :en A)dalla& .a furia artillerade entonces 7la ciudad enca0ó G4&2@9 )o%)as $ @&129 )alas rasasH en un cerco de cuatro%eses7

^LNL_

, no se repitió& =ero el eco de /ue la pla3a fuese )o%)ardeada con los cañones deSilvestre, supuso una de%oledora a*resión para el  esp#ritu nacional&

unca tuvieron los rifeños %(s de tres pie3as disponi)les para )o%)ardear la ciudad, perocuando estalla)an sus pro$ectiles, el (ni%o %elillense se enfurec#a en lu*ar de a%ilanarse& As# /ue al susto inicial sucedió la altive3, el desaf#o, ese  a/u# no lle*a  tan español& El cronista deA:8, 8orrocano, tras ra3onar /ue Gel cañón de los %oros )uscando la pla3a no pasa de ser unadistracción, una curiosidadH, desafia)a as# a las )ocas artilleras del Buru*P GZue disparangZue disparenhH

^LN4_

.os artilleros   ispanoTrifeños   %ostraron especial preferencia por el )arrio del 6eal 7donde la ciudadan#a %(s atrevida puso de %oda el a*uantar, a pie fir%e, la lle*ada sil)ante delcañona3o7, pero ni fueron tantos co%o se dec#a, ni icieron tanto daño co%o se te%#a, pues silos pro$ectiles ca#an en sus o)0etivos 7el puerto, los cuarteles, los fuertes, el aeródro%o7, decada die3 sólo e-plota)an dos o tres& I eso con %ala suerte&

el cañón del Buru* dir#a :orr(s /ue Gno ace %(s /ue salir un %o%ento, ecar susalivilla $ %eterse a escapeH $ tras co%pararle con una sin*ular %a/uinaria 7GA)re suventanita, da el cillido $ se esca)ulleH7, lo definir#a co%o Gel cuco /ue da la ora en 'elilla,despert(ndola cuando se le a)#a olvidado el peli*roH& I el periodista se pre*unta)aP GZuines capa3 de co*er al cuco de un relo0H, $ ta%)in, G/uin lo dispara, /uin lo %ane0a, /uinlo apuntaH& Se*n :orr(s, el acerti0o radica)a en /ue el desertor 7un ca)o lla%ado 6illo, del/ue se ru%orea)a /ue una *ranada disparada desde la pla3a le a)#a arrancado una pierna7,podr#a a)erse pasado al ene%i*o, pero no era tan traidor co%o parec#a& .a deslealtad se

torna)a en sutil do)le 0ue*o, pues Gun ca)o de Artiller#a sa)e preparar las espoletasH& =ara:orr(s, a/uel  )uen desertor   evitó/ue Gotro nos arro0ara *ranadas %ort#feras, )ien *raduadas,en lu*ar de estos cilindros inofensivosH&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 214/320

^LN9_

.a verdad se sa)r#a pronto& E%ilio 6illo Cerrera, corneta a los diecisis años en elre*i%iento de Ara*ón n 21, a)#a %arcado, tras cuatro años de servicio, a la .e*iónE-tran0era, de la /ue desertó en 192N& .ue*o de una fu*a3 estancia en el Cotel =alace deFara*o3a co%o GintrpreteH, decidió alistarse en el E0rcito de ;frica& estinado en arZue)dani, fue uno de los pocos supervivientes de la %atan3a del 2M de 0ulio& Ceco prisionero,apuntó las pie3as del Buru* asta %ediados de septie%)re, en /ue, dudosos $a los rifeños desu fidelidad, le condu0eron asta Annual& +u*ado desde ar rius, lle*ar#a en novie%)re a'elilla&

6illo testificar( ante el e/uipo de auditores /ue diri*#a =icasso& El artillero conserva)a susdos piernas& Zuien a)#a perdido la pierna de un cañona3o era otro apuntador de cañones $desertor, +idel =orres 'art#ne3, a /uien el propio 6illo denunció ante las autoridades españolas&A su ve3, 6illo acu%uló asta siete testi%onios en su contra por parte de otros tantos e-ca%aradas su$os&

^L1N_

+uese el ca)o 6illo o   El :ota0ar,  apodo al /ue respond#a <uan .ópe3 <urado 7un soldado/ue desertó en 19117

^L11_

, lo cierto es /ue 'elilla, aun )a0o el )o%)ardeo rifeño, /ueda)a a salvo por elre%ordi%iento de los   )uenos desertores   $ una fidelidad de atent#si%a custodiaP una tallaescultórica de la Kir*en de la Soledad&

.a i%a*en se encontra)a en una vivienda u%ilde, en una de cu$as a)itaciones dor%#an,

en la %is%a ca%a, dos niños de corta edad& Dna *ranada atravesó el te0ado, se*ó el pisosuperior $ ca$ó entre los pl(cidos infantes pero al dar con Gel colcón de %uelles, el(sticoH, elpro$ectil, en inveros#%il GvolteretaH, desvió Gel surtidor de )alinesH 7era una *ranada de tiposrapnel7   contra el teco $ las paredes, donde causó Gtrescientas eridasH& .os niños sesalvaron   en presencia   de la Kir*en, a la /ue nada sucedió& i /ue decir tiene /ue se a)ló deGun %ila*ro, testificado por nu%erosas %u0eres con%ovidasH

^L12_

& I la casa 7la n%ero ?4 de la calle de =olavie0a7 /uedó convertida en icono de laresistencia de 'elilla&

Ia fuera por reacción %oral o recurrente fallo de las espoletas españolas, 'elilla dor%#a asalvo, arropada por la Kir*en de la Soledad $ sus (n*eles cañoneros desde el Buru*&

Zueda)a otro %ila*ro& El de por /u no to%ó A)d elTYri% el %ando de las fuer3assitiadoras de 'elilla $ ocupó la pla3a& =ero los ar/ueños, recla%ados por sus fa%ilias parater%inar las la)ores a*r#colas, lo ten#an todoP a)undante )ot#n, independencia casi ase*urada7de España $ del Sultanato7, $ creciente or*ullo nacional ante los pue)los africanos $ (ra)es,co%o vencedores /ue eran de una potencia europea& Ade%(s, en el 6if se e-tend#a la idea7co%partida por los A)d el7 Yri%7 de /ue los españoles, desalentados, ceder#an susderecos a +rancia $ evacuar#an 'elilla $ 8euta& Esa  %arca acia el %ar  no se producir#a& .os

españoles se /uedar#an $ lucar#an& I esta ve3 de verdad&

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 215/320

El pri%er e0rcito nacionalP po)res $ ricos lucan 0untos

 :eren*uer dec#a encontrarse ante un  caso e-traordinarioP   el de constituir un e0rcito para

co%)atir con l Gal d#a si*uienteH& Ca)#a pedido un %es para contraatacar& El pla3o se aca)a)a$ el e0rcito no aparec#a& =ero los rifeños a)#an for%ado el su$o en sólo cinco d#as& Se*u#anatacando $ venciendo& .os españoles sólo a)#an %ovili3ado la pasión $ la confusión&

Se alista)an oficiales de 8a)aller#a /ue Gdesconoc#an lo %(s ele%ental de la profesiónHen los =ar/ues no aparec#an los autoal0i)es, con lo /ue el Bo)ierno Gtuvo /ue re/uisar los /ueen España ten#an las 0efaturas de W)ras =)licasH

^L1@_

& +alta)a de todo& El col%o se produ0o en las co%pañ#as de a%etralladoras, donde G*ranparte del personal no conoc#a las %(/uinasH, $ stas 7las funestas 8olt7 resultaron Gintilesal poco de usoH

^L1?_

& Alar%ada la conciencia nacional ante las noticias /ue lle*a)an de 'elilla 7un e0rcito sinropas $ sin ar%as7, un diputado e-tre%eño to%ó una atrevida $ efica3 decisión&

<uan Kitórica 8asuso fue /uien, al parecer, reali3ó el portento&

^L1M_

nfor%ado de /ue en .$on se fa)rica)an fusiles a%etralladores, all( se fue sin dudarlo $co%pró con su dinero seis de a/uellas ar%as auto%(ticas 7del %odelo 8aucat7 con sus%uniciones, volvió a España, co*ió el pri%er )arco para 'elilla $ las entre*ó al estupefactocoronel de un re*i%iento& .a proe3a se i3o en cuatro 0ornadas& El eco fue relatado en el8on*reso por Arsenio 'art#ne3 de 8a%pos $ de la Kiesca, /uien, en la sesión del 21 de octu)re,ra3onó /ue Gsi el señor Kitórica tra0o seis de esas ar%as, )ien pudo un oficial del E0rcitoa)erse tra#do sesentaH

^L1J_

&

'(s casos& Cac#an falta %il %onturas para co%pletar los escuadrones destinados al 6if&Sólo aparecieron unas pocas en las estaciones de la 6e%onta& Cu)o /ue acer frenticas*estiones de co%pra en Ar*elia, Cun*r#a, =ortu*al asta en Estados Dnidos sead/uirieron&

'art#ne3 de 8a%pos denunció /ue u)iese Gdoscientos cincuenta 0efes $ oficiales destinadosen la 8r#a 8a)allar, $ /ue para re%ontar %il ca)allos ten*a%os /ue ir al e-tran0eroH& =aracole*ir, rotundoP GSo)ra tal or*ani3ación si faltan los ca)allos&H

^L1L_

Wtro diputado, Solano, denunciar#a el )ocorno de %onturas e%pleadas Gpara /ue paseenlas i0as $ señoras de al*unos 0efesH, aclarandoP GCa$ %(s de doscientos ca)allos, en unre*i%iento de 8a)aller#a /ue puedo citar, /ue est(n dedicados a esos %enesteres, i%propiosde su oficio >6isas&H Solano señaló el a)uso de a/uellos oficiales /ue considera)an G%(scó%odo sacar con un volante un ca)allo del 6e*i%ientoH& ado /ue la unidad se*u#a pa*ando

la %anutención del ani%al, Gel 0efe se %ete en el )olsillo la ración del ca)alloH& El lti%otr(%ite era steP GSe %ueren, dan un certificado de defunción $   re/uiescant in paceH,  con lo/ue d(ndole por %uerto, se pod#a venderle& I Solano advert#aP GSi a$ un diputado /ue di*a

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 216/320

/ue no, esto$ dispuesto a de%ostr(rselo cuando /uiera >*randes ru%ores&H

^L14_

A este desastre %oral se opuso una i*ualdad de de)eres /ue ro%pió %ucos privile*ios,co%o la incorporación de los soldados de cuota& 'aet3u, con a*udo sentido, definir#a as# el%o%entoP G`sta es la pri%era *uerra española en /ue los i0os de los ricos est(n peleando,

co%o soldados, 0unto a los i0os de los po)res&H

^L19_

 Dna pla3a cercadaP desconfian3as $ resistencias

 A finales de a*osto, cerca de cuarenta $ siete %il o%)res se acina)an en las calles,

cuarteles $ )astiones de 'elilla& .a situación era a*o)iante& Si los oficiales se aco%oda)an encasas particulares $ fondas, la tropa dor%#a por el suelo, $a fuese e%pedrado o de tierra& Eraa/ul un e0rcito al raso& Se a)#an aca)ado las tiendas $ colconetas $ no /ueda)a un solo

repuesto& :eren*uer a)#a pedido a .a 8ierva /uince %il tiendas individuales G$ de ellas conur*encia oco %ilH

^L2N_

& A toda prisa se icieron encar*os en Ale%ania, +rancia, talia $ Bran :retaña, para Gevitarco%plicaciones diplo%(ticasH& '(s tr(%ites $ %(s dilaciones&

.a %ar/uesa de Dr/ui0o, enterada del dra%a, dio una e0e%plar lecciónP co%pró con sudinero cuatro %il colconetas $ las %andó a 'elilla, Ga donde lle*aron en cuarenta $ ocoorasH, en %edio del consuelo de unos pocos $ de la recifla *eneral so)re el Bo)ierno 'aura&

^L21_

.a 8ierva convocó a los %e0ores industriales de .evante $ 8ataluña, solicit(ndoles unprecio patriótico para cu)rir las necesidades de colconetas del E0rcito, cifradas en cientoocenta %il unidades& El precio ofertado fue de 21,MN pesetas& Ca)r#a /ue esperar a novie%)repara /ue en 'elilla u)iese Gtiendas suficientes para aco*er a un e0rcito de ocenta $ siete%il o%)resH

^L22_

& 'ucos efectivos, pero poco E0rcito& El ncleo operativo 7$ co%)ativo7esta)a

for%ado por   o%)res de fue*oP   los 6e*ulares, la .e*ión, al*unas unidades de Artiller#a entendencia, $ los re*i%ientos de :ur*os, 8orona, Branada $ =rincesa& =a*a)an su precio, puesla oficialidad del =rincesa perder( cinco de sus capitanes en su pri%er co%)ate& I del Brupo de6e*ulares de 8euta 7sus dos 0efes, Bon3(le3 Ra)las $ 'ola, fueron eridos de *ravedad7,co%puesto por setecientos sesenta soldados $e)al#es, sólo ciento cuarenta lo*rar#an so)revivirtras afrontar, en tres %eses, cuarenta co/ues a de*\ello en torno al siniestro Buru*& Dn d#a,al ver desfilar a la tropa superviviente, :eren*uer, a)ru%ado, sacó de su cartera Gcinco %ilpesetasH, /ue entre*ó a Bon3(le3 Ra)las para /ue lo repartiera entre los soldados Gdel ta)or+errer >por el co%andante <os +errer, /ue volv#a desecoH

^L2@_

&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 217/320

Se de%ostró /ue los soldados del re*i%iento de Sicilia entraron en fue*o lue*o de a)erdisparado die3 veces su fusil& I los de ]adT6as lo icieron tras gcinco disparosh =ese a ello, latropa española su)ir( sin des%a$o al encuentro del ene%i*o, peleando $ %uriendo en los)arrancos del Buru*&

.a tropa se a)#a acostu%)rado a lucar sin instrucción, sin )uenas ar%as, $ su *eneral en

 0efe a sostener la *uerra sin )uenos *enerales& :eren*uer, en apa)ullante confesión tele*r(ficaante E3a >el 29 de 0ulio, a)#a lle*ado a decirle al %inistroP GEl nico 0efe /ue ten*o /ue %e%ere3ca confian3a, el *eneral San0ur0o, /ue tiene /ue salir todos los d#as para ocupar las?posiciones e-teriores $ cuidar de noce de la vi*ilancia de la pla3a, no puede ocuparse del%ando&H

^L2?_

En pocas frases, :eren*uer de0a)a co%o   inco%petentes   a 8a)anellas, 8avalcanti,+resneda $ eila, e inclu#a a <ordana >coronel $ 0efe de Estado 'a$or en la desdeñosacalificación& 'elilla, a finales de a*osto de 1921, era una pla3a cercada por un e0rcito de

a*resivos %ontañeses 7&/ue no pasa)an de /uince %il7, $ pese a estar defendida porcuarenta $ siete %il soldados, sólo ten#a un alto co%isario $   otro   *eneral a su frente&

 El incendio de la *uerra se corre al =a#s Ie)ala

 :eren*uer esta)a en tratos con un presti*ioso   cei  >0efe, A)d el'ale, pues confia)a

en l para i%pedir la e-tensión de la re)eld#a so)re Ie)ala& Ren#a :eren*uer la pro%esa de A)delT'ale no $a de su lealtad 7la pro)ar#a, $ a tal punto, /ue %orir#a en las trinceras españolasde A3i) de 'idar en el verano de 192?7, sino la de influir so)re los otros   ciu0   >0efes& A%ediados de a*osto, :eren*uer enviar#a a A)d elT'ale Gcincuenta %il pesetas para evitarfor%ación arca Bo%ara en contra nuestra, $ *anar voluntades para /ue los rifeños no%arcen en a/uella direcciónH

^L2M_

& Ese dinero lle*ar#a tarde&

.a c()ila de los :eni ssef ac#a de cuña entre el sur de los :eni Arós 7la tri)u de El6aisuni7 $ la 3ona francesa de De33an& .os :eni ssef, de los %e0ores *uerreros de Ie)ala,decidieron su)levarse& =ara procla%ar su furia esco*ieron A)a el YolaP una lo%a aislada& All# esta)a acantonado %edio )atallón de 8iudad 6odri*o& Su 0efe, el teniente coronel sidoro

Kalc(rcel :la$a, esta)a al frente de 199 o%)res& .a posición artilla)a cuatro pie3as Saint8a%ond de LM %%, pero d#as antes le fueron retirados dos cañones& .a vi*ilancia /ue se ac#aera rutinaria, co%o si lo ocurrido en el 6if u)iera sido  cosa de otro %undo&

En la noce del 2L al 24 de a*osto, varios *rupos de los :eni ssef se acercaron con si*ilo alas alturas de A)a elTYola& El ca%pa%ento esta)a ador%ecido, las tropas su%idas en eldescanso, $ las *uardias nocturnas %al e%pla3adas& El peli*ro $ la %uerte lle*aron en un %is%otorrente& ado /ue era i%posi)le defenderse con los cañones, los españoles optaron porfor%ar enra)ietados cuadros de resistencia, a*lutinados alrededor de unos pocos oficiales& Dnotras otro fueron e%)estidos $ ani/uilados&

En los lti%os %inutos de la pelea, el oficial al %ando de la artiller#a, el teniente *nacioBó%e3 de Buevara, to%ó una )rutal decisiónP volar el polvor#n& 8on l dentro& I en el instanteen /ue los $e)al#es entra)an en tro%)a por la endidura, accionó un e-plosivo& El for%ida)le

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 218/320

esta%pido selló el fin de la pu*na& .os de%(s oficiales %urieron todos

^L2J_

, $ Kalc(rcel con ellos so)revivió Gun oficial %oro, Sidi Si Al# SaeliH

^L2L_

, /ue lo*ró lle*ar a las l#neas españolas& e la tropa se salvaron veinticuatro o%)res 7deellos, /uince ind#*enas7, la %a$or#a eridos& .os otros 1LM defensores %urieron& 'ucosfueron %utilados&

El @N de a*osto, tropas de la 8o%andancia de .arace lle*a)an asta el devastadoca%pa%ento, ocupando sólo las avan3adillas, Gpor/ue posición est( cu)ierta por cad(veres deo%)res $ *anadoH& :eren*uer aprovecó este parte para decir a .a 8iervaP Gespus dereci)idas las anteriores noticias, considero resta)lecida la situación, $ por ello e felicitado al8o%andante Beneral >:arrera&H ncorre*i)le :eren*uer& 6epite los d#as de A)a el Yola lo /uedi0o tras el d#a de A)arr(n&

o a)#an transcurrido veinticuatro oras cuando otro *rave revs de%ostra)a laprecariedad de ese   resta)leci%iento   %ilitar& El se*undo *olpe fue %(s al norte, cerca deuader& 8o%o todos los d#as, un destaca%ento español )a0ó asta el   ued   >r#o 'a*esar paraacer la a*uada& .es esta)an esperando Gunos cuatrocientos e%)oscadosH& Bente de losSu%ata, especialistas con el fusil& 8u)iertos por la   *a)a,  los su%at#es de0aron Glle*ar al a*uatodo el personal $ *anado, sin ostili3ar los servicios de protecciónH& Entonces a)rieronGviolent#si%o fue*o, caus(ndonos veintioco %uertos $ catorce eridos, %(s cuarenta )a0as de*anadoH

^L24_

, se*n el infor%e de :eren*uer al de nuevo alterado $ desconcertado .a 8ierva&

El %inistro no pudo por %enos /ue %anifestarP Gntil decirle, por/ue se*ura%ente lo aeco $a, necesidad prevenir a todos astucia ene%i*o, /ue co%o se ve por sucesos o$,aproveca todo descuidoH& El %inistro preocup(ndose de alertar al alto co%isario so)re susde)eres %ilitares, para /ue ste, a su ve3, alertase a sus su)ordinados so)re prevencioneso)vias&

esdicado .a 8ierva& Dnos %inutos antes aca)a)a de reci)ir la noticia de /ue un )locaode los situados en las laderas del Buru*, el de Ra*uil%anin, a)#a sido evacuado por su

*uarnición, Gpor lo /ue se proceder( con la %(-i%a ener*#a contra el 0efe de dicodestaca%entoH, se*n a)#a decidido el %is%o :eren*uer&

 =istola para un alfre3 desesperado

 El per#%etro de defensa de 'elilla se a0usta)a a la l#nea 8asa)onaRi33aTFoco el CadTAit

Ai-a7 Sidi 'usaTSidi Ca%et el CacTel Atala$ón& Eran los ca%pos de )atalla de 19N9& All# seencontra)an tres puestos avan3ados /ue ser#an sinóni%o de cora0e e infortunioP at Ca%et 7apodado   El 'alo7, E-tre%adura $ Ra*uil%anin, ta%)in conocido co%o   El )locao de la%uerte&

Estas cotas, /ue ac#an de verdaderos   ro%pefue*os   del correoso cerco rifeño, seconvirtieron en cu%)res del valorP en el E-tre%adura, la %itad de la *uarnición ca$ó

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 219/320

e-ter%inada >el 21 de a*osto, enuna e%)estida nocturna de la   ara,  pero el ca)o <ulio Ara3/uierdo, rodeado de cad(veres $ %ori)undos, %antendr( la defensa& So)revivir( a la acción $le ser( concedida >en 192@ la nica .aureada de a/uellas dur#si%as operaciones&

En el pri%ero de a/uellos puestos suicidas,  El 'alo,   la *uarnición /uedar( casi ani/uiladatras el asalto rifeño de la noce del 1M al 1J de septie%)re& Avisado el Atala$ón, saldr(n de all#,

Gdeso)edeciendo órdenesH, el ca)o Rerrero $ catorce soldados de la .e*ión, los cualesintentar(n entrar en el ensan*rentado )locao& Antes de partir, los voluntarios presienten /ueno van a volver, por lo /ue reparten sus propiedades entre los co%pañeros, $ asta setrans%iten direcciones de  novias de *uerra   o do%icilios de fa%iliares donde enviar la cartafatal& Dno de los /ue salen es .oren3o 8a%ps =ui*redón, /ue aca)a de reci)ir parte de su pri%ade en*ance& I a Eduardo A*ulla <i%ne3 8oronado, al %ando del Atala$ón, le diceP G'itenienteP co%o va%os a una %uerte se*ura, /uiere usted entre*ar este dinero a la 8ru36o0aH

^L29_

El soldado tiende al oficial cincuenta duros& A*ulla, con l(*ri%as en los o0os, co*e los)illetes $ asiente en silencio& El *rupo cru3a las ala%)radas $ se pierde %ontaña arri)a& En unai%petuosa carrera entran en at Ca%et& .os rifeños apro-i%an sus cañones $, a doscientos%etros, ro%pen fue*o& .as *ranadas alcan3an la tecu%)re del )locao, incendi(ndolo& 'inutosdespus, toda la vi*uer#a se viene a)a0o so)re sus defensores& .os ar/ueños se lan3an alata/ue, pensando %(s en el sa/ueo /ue en el co%)ate& Su sorpresa es enor%e, pues loseridos les acen frente& i uno sólo de los /uince le*ionarios se salvar(& En cuanto a los veintesoldados de la :ri*ada isciplinaria /ue co%pon#an la *uarnición, so)revivir(n dos, a%)oseridos, entre los /ue no se contaron 8a%ps $ Rerrero&

En el de Ra*uil%anin, la acción se consu%a en dos fasesP atacado por la   ara   en otraoleada nocturna >@N de a*osto, el 0efe de la posición, un alfre3 $a %aduro, decide reple*arsecon los so)revivientes& 6a%ón 'afioliT6ods tiene treinta $ un años& Ca entrado en el E0rcito7en 14997 co%o si%ple Gsoldado voluntarioH $ cree 0ustificado el a)andono del )locao& e0aatr(s nueve %uertos de los su$os 7al*uno enredado en las ala%)radas, donde se a lucadocuerpo a cuerpo7 $ se refu*ia, Gcon once eridos $ die3 ilesosH

^L@N_

, en la se*unda l#nea& 'afioliT6ods no te%e nada, pues su pelotón de treinta o%)res atenido veinte )a0as, el JJ por ciento& 'ucos an corrido, en el desastre de 0ulio, por %enos%otivos $ sin tener la o%)r#a de /uedarse al lado de su *ente, incluso siendo coroneles& En

todo ello conf#a el )ueno de 'afioli&

Al a%anecer del 1 de septie%)re lle*a San0ur0o a los ca%pos de Ra*uil%anin& Se encuentrael puesto derruido, li)re de ene%i*os, los %uertos españoles alrededor, $ el oficial al %ando, por a# atr(s   se*n le dicen& San0ur0o ordena /ue se le presente el alfre3& I delante de latropa, for%ada sta, de%udado a/ul, ordena su arresto ful%inante $ su presentación ante un8onse0o de Buerra& .a reclusión se e%pie3a a cu%plir ese %is%o d#a en el fuerte de6ostro*ordo& os se%anas despus, privado de toda asistencia, a)ru%ado por avisosu%illantes, 'afioliT6ods decide aca)ar con su a*on#a $ se dispara un tiro en la ca)e3a&

El suceso ser( reco*ido por el =arte de Buerra del 1M de septie%)re, eco del todoinusual, pero de for%a tan a%)i*ua co%o contradictoriaP GCa fallecido el alfre3 de Al%ansaseñor 'afioli7 6ods, /ue intentó suicidarse&H Solano ser#a el relator del triste caso& I so)re la

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 220/320

conducta de 'afioli, precisóP Ge)ió pensar /ue no le i)an a encausar por ello, cuando ande)ido fusilar a tantos&H .ue*o desveló, ante la con%oción de la 8(%ara, /ue fueron los%andos del alfre3 /uienes Gle dieron, caritativa%ente, una pistola para /ue se pe*ase un tiroH

^L@1_

&

:lo/ueadas las operaciones, las cr#ticas lle*aron desde el interior del E0rcito& 6i/uel%eenca)e3ar#a esas denunciasP GEspaña no puede soportar una ocupación per%anente de la 3ona&=ara eso necesitar#a tener a/u# /uinientos %il o%)res&H

^L@2_

En cuanto al rifeño, %ostra)a una sin*ular i%a*inación en su deseo por e-pulsar a losespañoles, pues se supo, por al*unos evadidos, /ue los santones recorr#an los 3ocos Gdiciendo/ue los cañones $ fusiles de los cristianos se transfor%ar(n en a*ua, $ los %usul%anesi%perar(n en el %undoH

^L@@_

&

:eren*uer, por su parte, a)#a eco sorprendentes declaraciones a la prensa& Al serpre*untado por :orr(s so)re /u tipo de coloni3ación considera)a preferi)le, afir%óP GEl=rotectorado tal co%o lo co%prenden los in*leses >v#nculos confederales&H Añadiendo coninsólita resolución, a lo =ri%P GRodas las colonias aca)an por e%anciparse al sentirse fuertes&'arruecos no ser( una e-cepción en el porvenir&H

I cuando :orr(s le apuntase el af(n nacional de des/uite 7GEntonces no ser( usted

partidario del e-ter%inio de esa ra3aH7, :eren*uer le tran/uili3ar#aP Gadie lo es $ $o %enos&ada de ideas a)surdas& 8asti*ar asta donde sea preciso, eso s#& espo)lar, no&H

^L@?_

 Kuelven Glos %uertosH $ retrato psicoló*ico de un l#der 

 El d#a antes de iniciarse la  6econ/uista   u)o *ran revuelo en 'elilla& Aco%pañado de dos

ind#*enas, apareció +elipe =eña, al /ue todos da)an por %uerto en Arruit& =eña, todav#a nocurado de su erida en la ca)e3a

^L@M_

, a)#a aca)ado de curandero en un aduar pró-i%o a Adaten, donde su e-periencia $afa)ilidad causaron ad%iración entre los rifeños& Ese %is%o 1J de a*osto lle*aron, en tandasde tres o cuatro, asta Gveinte soldados de la colu%na de avarroH

^L@J_

& .os %uertos volv#an&

Dn %es despus lle*a)a a 'elilla otro espectro, %dico ta%)in, Antonio K(3/ue3

:erna)eu& Ca)#a so)revivido a la ca#da de :u$%e$an, avan3ada del e0rcito de Silvestre& .ue*ode inutili3ar la artiller#a, la *uarnición descendió acia la o$a de Annual, siendo rodeada por laara  $ destro3ada&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 221/320

^L@L_

e los noventa $ uno de :u$%e$an so)revivieron veinticinco, entre ellos su capit(n, SaltoK(3/ue3 a)#a reaccionado i*ual a co%o iciera en la dura acción del 1J de 0unio en la .o%a delos ;r)olesP defendiendo sus eridos a   tiro li%pio,   para evitar /ue fueran re%atados& .osrifeños, ad%irados, respetaron su valor $ su condición de %dico&

e sus i%presiones del fat#dico 22 de 0ulio, K(3/ue3 :erna)eu destacó una escena desacrificio& Entre los restos de un reducto encontró los cad(veres Gde un capit(n $ los dostenientes de una co%pañ#a de a%etralladoras, ecados de )ruces so)re sus %(/uinasH& Ia enAnnual, se topó con el espect(culo de la rapiña de los ar/ueñosP Go pienso ver nunca locos%(s locos /ue los /ue practica)an el pilla0e, /uit(ndose las cosas unos a otros& Se su)#an a los%ulos /ue, espantados, les derri)a)an a coces& a)an *ritos de ener*%enos&H

K(3/ue3 fue conducido asta el 0efe de la re)elión, /uien le reci)ió, sentado Gentre un%ontón enor%e de o)0etos, todo lo /ue a)#an ro)ado en la posiciónH& A)d elTYri%, /ue sa)#ade la fa%a de K(3/ue3 en el 6if 7a)#a asistido a las %u0eres de los   ciu0   >0efes en sus partos,

distinción de %(-i%a confian3a7, le propuso ser su %dico& =ero aun/ue Glas proposiciones/ue %e i3o eran, %et(lica%ente, )astante )uenasH, K(3/ue3 respondió /ue Glos españoles nora%os tan canallas co%o los /ue se fin*#an a%i*os para lue*o traicionarH& A)d elTYri% ordenósu prisión, en A-dir&

K(3/ue3 atendió a los cautivos españoles, pero ta%)in a los rifeños& Sus recuerdos fueronstosP GEn los 3ocos cura)a entre el desprecio de al*unos   te)i)   >%dicos $ la atencióni%itativa de otrosP en un 3oco vi aplicar pasta de los dientes a un erido de )ala en el peco&H Elespañol cura)a a o%)res, Gcon *usanos en sus eridasH, pero cuando cre#a $a sanarlos, seencontra)a con /ue la i*norancia ca)ileña /uita)a sus un*\entos para sustituirlos Gporapósitos ecos con pan %ascado, o0as de %a#3, cuerdas $ lien3os suciosH& I K(3/ue3

confir%a)aP Gatural%ente, se %urieron casi todos&H

^L@4_

.as pri%eras se%anas en cautividad se caracteri3aron por el )uen trato $ la )uena co%ida7 G*allina $ arro3, en platos, $ con cu)iertosH7, condiciones /ue se endurecieron al pro*resarlas colu%nas españolas acia el interior rifeño& Este avance ori*inó siste%(ticos intentos dedes%orali3ar a los prisionerosP GA todas oras nos dec#an /ue a)#an to%ado 8euta $ 'elilla&H

8uando lle*aron los supervivientes de Arruit, u)o /ue ceder al *eneral avarro Gla nicaca%a /ue a)#aH& Casta setenta $ dos o%)res se acinaron en una casaTprisión& Sintindose

falto de fuer3as, K(3/ue3 decidió fu*arse& Casta el =eñón, a nado $ solo&

Ser#a en Guna noce de septie%)reH 7K(3/ue3 e%pe3a)a a perder la noción deltie%po7, cuando no pudo %(s& e la pla$a le separa)an tres iló%etros& E%pe3ó a correr&=ronto fue descu)ierto, $ las *uardias rifeñas le dispararon&

Aun/ue apenas ac#a ruido al nadar, los rifeños se*u#an disparando en dirección al =eñón&.os tiros, espaciados, aca)aron al fin, $ /uedó rodeado de silencio& =ara sosla$ar el cansancio,ar#a su recorrido Gnadando )oca arri)aH

^L@9_

& 6odeó los aplo%ados escarpes del =eñón $, por su vertiente septentrional, su)ió astalas pri%eras casa%atas& En un postrer i%pulso se introdu0o en ellas& El 2@ de septie%)re esta)aen 'elilla& El %is%o d#a de su lle*ada, $ ante :eren*uer, K(3/ue3 reali3a)a una declaración,

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 222/320

trans%itida a .a 8ierva& 'anifestó cosas sorprendentes, /ue fueron silenciadas al p)licoP

 G.os oficiales no est(n %al tratados, aun/ue la ali%entación es deficiente&

8o%ple%ntase con la /ue se env#a desde a/u#& A)d elYri% les trata afa)le%ente >&&&& ElBeneral avarro $ de%(s prisioneros desean el rescate, pero esperan resi*nados el %o%ento

>&&&& Al principio, la arca aspira)a a /ue a)andon(se%os incluso las pla3as de so)eran#a, lue*otransi*en con /ue stas si*an en nuestro poder $ /ue nuestro =rotectorado se li%ite a enviarlos 'aestros, n*enieros, etc&, para /ue ellos se civilicen&H

^L?N_

 K(3/ue3, al enfrentarse a la prensa, tuvo /ue dar una  do)le i%a*en  de A)d elTYri%& e l

dir#a /ue era o%)re sin a%)iciones7G%e ase*ura)a /ue l no /uer#a dinero $ /ue sóloaspira)a a /ue nos %arc(se%os del territorioH7, aun/ue lo presenta)a co%o descaradooportunista $ al l#%iteP GCi3o creer /ue los )illetes españoles >de MN, 1NN $ 1&NNN pesetas

carec#an de valor, $ de este %odo los ad/uirió a duro& Co$ tiene sacos enteros&H

K(3/ue3 aportó %(s detalles, aciendo parecer a A)d elTYri% co%o 0efe despiadado paralos su$osP G8uando le co%ent el elevado n%ero de )a0as a)ido en un co%)ate, %e di0oP'e0or, tantos salva0es %enos&H Actitud e-tendida a los prisionerosP G.as %edicinas /uenecesit()a%os an estado en la pla$a oco o die3 d#as, sin /ue se preocupase de %andar areco*erlas&H K(3/ue3 aportó dos ras*os %(s, co%o el de predestinado a un *ran e%peño7Gunir a su *enteH7, $ el de caudillo an*ustiadoP G=rev /ue su final es caer en %anos de losespañoles o perecer a %anos de los su$os& W uir ios sa)e dónde&H&

^L?1_

Zueda)a as# di)u0ada una personalidad altanera, cruel $ pra*%(tica, i%predeci)le $o)stinada& Dn verdadero rifeño&

  <uan, el )otero de ador $ setenta %(s

 .a luca por el Buru* cu)r#a toda la %ontaña, $ los co%)ates alcan3aron el anillo

fortificado de 8asa)ona& All#, en dos co/ues )rutales >? $ 4 de septie%)re, se lo*ró su0etar lal#nea a costa de los cincuenta $ seis %uertos $ doscientos dos eridos /ue la%entaron losespañoles, %ientras la   ara   perd#a unos doscientos o%)res& El frente rifeño e%pe3ó a

retroceder acia ador&

El 1J de septie%)re, con dos colu%nas >las de San0ur0o $ +ederico :eren*uer, er%ano delalto co%isario /ue su%a)an /uince %il o%)res, con unas cincuenta pie3as de artiller#a $ elapo$o de dos )ater#as flotantes 7en 'ar 8ica7, los españoles fueron al co/ue contra laara,   de unos seis %il efectivos&

A%)os )andos sufrieron *raves prdidas 7los españoles, treinta $ tres %uertos $ cientotrece eridos7

^L?2_

, pero los rifeños, al verse arro0ados de 'onte Ar)ós $ de G.as Retas de adorH >dossinclinales col*ados, en for%a de seno, cedieron el do%inio de la devastada po)lación& En A:8se calificar( a la operación de G%u$ feli3H, $ al avance co%)inado de los infantes $ 0inetes, )a0o

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 223/320

el vuelo de las escuadrillas, de GpreciosidadH

^L?@_

&

Enor%e era la e-pectación por volver a ador& Se esta)a en pleno  esp#ritu de recon/uista,

esas ansias de des/uite /ue parte de la prensa a3u3a)a& En   A:8  se a)#a pedido Guna acciónresuelta, enr*ica, arrasadora de las *uaridas en /ue se refu*ian nuestros ene%i*osH,precisandoP GEn el caso de /ue los rifeños es/uiven ese co/ue, para /ue la traición no /uedei%pune, a$ /ue llevar el e-ter%inio a los aduares ene%i*os, $ cuando los ca)ileños sientan ensus vidas $ aciendas el /ue)ranto del escar%iento, entonces a)r( lle*ado la ora de discutir$ acordar la pol#tica /ue a de se*uir España en 'arruecos&H

^L??_

.os españoles fueron con *anas de revanca& =or al*o se lla%ó ca%paña del des/uite   aa/uel apasionado e%peño )lico& .o /ue allaron sólo les de0ó fuer3as para llorar& .as tropas se

dispersaron $   ra33iaron   >sa/uearon $ destru$eron uertas $ casas& e la re/ue%ada $ silentepo)lación dir#a 8orrocano /ue Gtiene olor de cad(ver $ de incendioH& Cu)o /ue enterrardespo0os asta su%ar setenta $ un cuerpos& I aun/ue aparecieron oco supervivientes 7casi%ori)undos, escondidos en el fondo de un al0i)e ediondo7, 0a%(s pudo enterrarse la%e%oria de lo sucedido en ador&

El espanto sur*ió en la lla%ada   8asa del 'atadero,   donde a)#an sido torturadosnu%erosos colonos& .a visión de a/uel lu*ar lleva)a la alucinación $ el vó%ito al (ni%o %(ste%pladoP la san*re salpica)a suelos, rincones $ %uros, a*rup(ndose en pan3udos $ costrososcarcos, cu)iertos de insectos los cuerpos, torturados asta e-tre%os i%posi)les, eran restosirreconoci)les& =ero lo /ue so)reco*ió a todos fue un %ensa0e *ra)ado en la paredP

 GSi al*uno entrara en este cuarto, sepa /ue a/u# e%os sido /ue%ados treinta o%)res $

dos %u0eres& .leva%os cinco d#as sin co%er ni )e)er $ nos an eco %il perrer#as& Cer%anosespañoles, defendernos $ pedir a ios por nuestras al%as& Io, <uan, el :otero de ador, naturalde '(la*a&H

 :orr(s detallar( el consternado desfile de los soldados españoles por este antro de las

peores vile3as, %udos %ucos, 0urando otros ven*arse ante el %artirio de <uan, el :otero de

ador, $ todos los co%o l all# in%olados&^L?M_

 Ri33aP un *eneral al *alope $ un capit(n en la pendiente

 6econ/uistada ador, no pod#a avan3arse acia Felu(n sin antes socorrer a Ri33a,

desafiante posición al suroeste de 'elilla, /ue lleva)a cuarenta $ nueve d#as cercada& =araaliviar su suerte, se for%aron dos colu%nas >*eneral Sirvent $ coronel Ruero, unos die3 %ilo%)res, a los /ue apo$a)an trece )ater#as >unas cincuenta pie3as& I all( fueron el 2J de

septie%)re& =ero el fue*o rifeño   clavó   en el suelo a los atacantes& Roda la l#nea españolafla/ueó a %edia %añana& Sur*ieron airados reproces entre los %andos $ el entoncesco%andante *eneral de 'elilla, 8avalcanti&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 224/320

<os 8avalcanti de Al)ur/uer/ue era uno de los favoritos del 6e$& Esta)a considerado%ilitar de pecoP   en Ra-dirt, el 2N de septie%)re de 19N9, a)#a car*ado contra %il /uinientosrifeños al frente de los sesenta $ cinco 0inetes del ? escuadrón de 8a3adores de Alfonso X&

^L?J_

El laureado 8avalcanti, pues, sa)#a de car*as& A sus cuarenta $ cuatro años dar#a una %(s

7$ %e%ora)le7tras convencer a un capit(n& Rres d#as despus del pri%er fracaso ante Ri33a,se repitió el intento& Sirvent $ Ruero reunieron diecisis %il efectivos& Enfrente, una inti%idanteara   co%puesta por nueve %il co%)atientes& .os rifeños volvieron a reca3ar a los españoles&I de nuevo sur*ieron  pala)ras fuertes   entre los %andos de la pla3a&

8avalcanti, al o)servar /ue el convo$ se*u#a )lo/ueado en la su)ida, se acercó al oficial/ue esta)a al %ando $ le di0oP GIo vo$ a Ri33a, $ usted viene detr(s de %# con el convo$, $cuando lle*ue, por/ue Kd& tiene cara de ser de los /ue lle*an, se %e presenta&H&

^L?L_

Sin %(s, 8avalcanti arreó espuelas a su %ontura, un ca)allo lla%ado   :ado&   Su escolta,desconcertada, le si*uió co%o pudo, /ued(ndose o%)res $ ca)allos en la pendiente&

El capit(n 'ariano Aran*uren .andero ten#a treinta $ tres años& etr(s su$o se estira)a lainter%ina)le reata de trescientos %ulos& Ca)#a visto có%o su *eneral for3a)a los portillos de laposición& Esta)a o)li*ado a no ser %enos& I se lan3ó cuesta arri)a con su *ente& .asa%etralladoras $ fusiler#a de la   ara   se ce)aron en ellos& Aran*uren no ten#a ca)allo, $ suso%)res ta%poco, con lo /ue su ascenso ten#a /ue ser lento, 3i*3a*ueante $ %ortal, al paso delos %ulos& =ero entró en Ri33a, erido en un )ra3o, $ a 8avalcanti, ta%)ale(ndose, le espetóPG'i *eneral, a/u# est( el convo$&H W lo /ue /ueda)a de lP la %a$or#a de los %ulos $ac#an%uertos, reventados en la ensan*rentada su)ida& I de su co%pañ#a sólo pod#a ofrecer unalar*a lista de )a0as&

Ri33a, en sus dos actos, costó 41 %uertos $ @4@ eridos&

^L?4_

e a*ua, v#veres $ %uniciones, lle*ó poco al enclave asediado, pero de onra castrenseentró una )ar)aridad&

^L?9_

=ero si no u)iera sido por el cora0e de 8avalcanti $ el te%ple de Aran*uren $ los su$os,

a)r#a a)ido un descala)ro %a$or&

Ruero $ Sirvent fueron encausados $ ta%)in 8avalcanti& Su fervor real no le privó de /ueel %is%o 6e$ criticara su proceder te%erario& En 192?, un indulto re*io a)solver#a a Ruero $Sirvent& Aran*uren, propuesto en 1922 para la .aureada, se /uedar#a sin ella, pero lle*ar#a a*eneral de división&

^LMN_

.os españoles se*u#an con sus *randes colu%nas, $ los rifeños, fir%es en su condición dee0rcitos de  un solo o%)re,   i%ped#an esos avances& :orr(s resu%ir#a la tit(nica peleaP

 GEllos lucan por instinto& o tienen nin*n 0efe, no a$ instrucción %ilitar, nadie da una

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 225/320

orden& Dn individuo solitario ataca un convo$ de die3 %il o%)res o die3 %il, a su ve3, atacan aun soldado solo& 8ada cual to%a su iniciativa&H

^LM1_

 .a noticia de /ue lle*a)an a 8euta los L@1 co%ponentes de la .e*ión Cispanocu)ana,

levantó los depri%idos (ni%os nacionales&

.os ispanocu)anos 7?JJ españoles, 22M cu)anos, $ el resto de otras /uincenacionalidades7 ven#an en el   'anuel de 8a%ps&   =roced#an de .a 8oruña, adonde a)#anarri)ado el ? de octu)re tras acer Gun via0e r(pido, de doce d#asH, desde .a Ca)ana& Wtros 24Lle*ionarios, e%)arcados en el vapor   nfanta sa)el de :or)ón,  a)#an lle*ado a 8(di3 el 19 deseptie%)re, procedentes de :uenos Aires& Rra#an en su %e%oria una fervorosa despedidaP enlos %uelles )onaerenses se reunieron Gunas cincuenta %il personasH, ani%(ndoles en supartida acia la *uerra de 'arruecos&

^LM2_

Su destino final era 8euta, adonde les llevar#a el  Builln Sorolla&  8uatro años despus, losvoluntarios ar*entinos volver#an al puerto ceut# para e%)arcar ru%)o a su patria& Ca)#anpasado por el ceda3o )lico del 6if& e a/uellos 24L, volv#an veinticinco&

^LM@_

 'aura $ su conciencia de Estado

 El %is%o d#a en /ue 8avalcanti resolv#a el asedio de Ri33a, 'aura se encerra)a en su

despaco& Ren#a /ue ro%per un cerco %oral /ue le an*ustia)a $ /uer#a vencerlo a solas& Zuisota%)in de0ar por escrito sus dudas $ afir%aciones& =or/ue de a%)as cosas a)#a al tratarso)re los cautivos españoles en Annual $ A-dir&

El 2N de a*osto, :eren*uer a)#a co%unicado a .a 8ierva un dato sin*ularP la recepción,por %edio de Gun enlace /ue ten*o con A)d elTYri%H, de la e-i*encia de ste por el rescate,%ostrando su pas%o por la cifraP GDna cantidad fa)ulosa, tres %illones, /ue e reca3ado&H

^LM?_

=asó el tie%po $ A)d elTYri% añadió otro %illón asus de%andas 7por daños a laspropiedades rifeñas, lo /ue e-asperar#a a 'aura7, %(s la e-carcelación de doscientosind#*enas, presos en c(rceles del 'arruecos español&

A %ediados de septie%)re, tras un tenso 8onse0o de 'inistros, aduc#a 'aura /ue,%ientras A)d elTYri% $ su tri)u Greusaran enviar contin*entes a co%)atirnos, era l#cito $ astaloa)le el intento de neutrali3arlos >por dineroH& Rras definir a los :eni Drria*uel co%o Gelnervio %(s poderoso de la ostilidad con /ue se procura e-pulsarnos >de 'arruecos, convictosde i%portancia ante los %oros $ el 'undo enteroH, 'aura afir%a)aP G'ientras se ventila porlas ar%as este conflicto, est( cortada por i%perativos cate*óricos la v#a del rescate&H

=reso entre tan severas dudas 7rescatar a los cautivos, con lo /ue rear%ar#a al ene%i*o

en lo econó%ico $ pol#tico7, dir#a 'aura de a/uellas opcionesP GE-a%in(ndolas, se redo)la elvoto contra la pro%iscuidad de tratos $ co%)ates&H

^LMM_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 226/320

.a lectura de sus confesiones en a/uellos d#as %uestra su desesperación, pero ta%)in las#ntesis de su pensa%iento pol#ticoP el Estado antes /ue sus *entes& En 192@, Barc#a =rieto loentender#a al revsP las personas antes /ue el Estado& `sa era la tica& I sólo as# so)reviv#a elEstado&

Ranta resistencia *u)erna%ental no pudo lucar con la an*ustia social ni con la airada

división e-istente en el seno del E0rcito& .a re)eld#a la iniciaron varios oficiales de n*enieros,coordinados por el co%andante Al3u*ara$, /ue sa)#a de las penalidades de sus co%pañeros deAr%a 7 veinticuatro en total7, $ por los /ue A)d elYri% ped#a Gtreinta %il durosH

^LMJ_

& 8uando el rescate i)a a pa*arse, concentrados $a en A-dir veintitrs de los veinticuatrocautivos, .a 8ierva, alertado por el *eneral .os Arcos, proi)ió tales convenios& Ruvo ra3ón elBo)ierno& =ero la erida nacional esta)a a#& erivar#a en denuncia anti%on(r/uica&

 España en so)resaltoP se to%a el Buru* $ sur*e Felu(n

 Rras la reocupación de Raiu%a, el 2@ de septie%)re, la fleca de la %anio)ra española se

torc#a acia su dereca para to%ar de revs los contrafuertes %eridionales del Buru*,Se*an*an $ la %eseta de Atlaten& Aparec#a la posi)ilidad de /ue)rar las espaldas rifeñas $ro%per el cerco de 'elilla&

Rres fuertes colu%nas 7:eren*uer >+ederico, 8a)anellas $ San0ur0o7 se lan3aron ala%anecer del 2 de octu)re so)re una a%plia l#nea& .a  ara se  %antuvo, recia $ coesionada,en los pri%eros tanteos del co%)ate, apo$(ndose en l#neas de trinceras Ga)iertas conprofusión $ repletas de *ente /ue )rava%ente las defend#anH, se*n precisar#a el alto

co%isario al %inistro de la Buerra& 8uando los ar/ueños contraatacaron, fueron desecos&=ri%ero por la artiller#a, G/ue les o)li*a)a a retirarse, /uedando *ran parte so)re el ca%poHlue*o, co*idos entre dos fue*os, G4$L  con la retirada cortada por nuestros 0inetes, ca$eron ennuestro poder, despus de perder la vidaH

^LML_

& +ue una luca sin piedad $ sin re%ordi%ientos& El 1N de octu)re, el Buru* ca#a en %anosespañolas&

En el 8on*reso de los iputados se li)ra)a $a la )atalla de las 6esponsa)ilidades& I en ese

%arco, tenso, se di0o por =rieto /ue, en una crónica de la prensa %adrileña 7tal ve3 en   A:   8,siendo 8orrocano su posi)le autor7, a)#a sido censurada la si*uiente descripciónP GEsta%añana la du/uesa de la Kictoria reci)ió de los le*ionarios una   cor)eille   >cesta de rosasencarnadas& En el centro luc#an, con su %orena palide3 de ala)astro, dos ca)e3as %oras, las%(s er%osas entre las doscientas de a$er >6u%ores&H

^LM4_

El estupor se adueñó de la 8(%ara&

8ar%en An*oleti $ 'esa, du/uesa de la Kictoria 7t#tulo /ue to%a)a de su %arido, nietodel *eneral Espartero7, a)#a nacido en 'adrid, el L de septie%)re de 14LM& 'u0er de

e-cepcionales dotes %orales $ f#sicas, al enterarse de lo ocurrido en Annual sospecó eldesastre sanitario /ue se cern#a so)re 'elilla& o lo dudó& 6eunió un *rupo de enfer%eras,voluntarias de la 8ru3 6o0a, $ en pocos d#as lle*a)a a su destino& =rieto la a)#a conocido en

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 227/320

'elilla, /uedando ad%irado de su te%ple $ profesionalidad& 'eses despus, con %otivo de uno%ena0e popular a 8ar%en An*oleti, dir#a de ellaP G:ondad, %odestia $ valor, e a# lascaracter#sticas predo%inantes en la du/uesa de la Kictoria&H

^LM9_

=ero el 2L de octu)re de 1921, =rieto ten#a /ue rendir pri%ero o%ena0e a la verdad

africana& =or dura /ue fuese&

8uando .a 8ierva to%ó la pala)ra, esti%ó /ue en a/uellos d#as, en /ue los soldadosencontra)an G%artiri3ados, destro3ados, torturadosH a sus co%pañeros, $, a su lado Glasinfelices %u0eres, los niños $ los ancianos de a/uella po)lación civil >ador, a)lar en la8(%ara española de crueldades de los españoles, $ no tener una censura enr*ica contra todoeso, es cosa /ue so%eto al recto esp#ritu de S& S&, señor =rietoH&

Añadir#a el %inistro /ue Gnosotros no pode%os i%itar a las )estias salva0es so%os unpue)lo civili3ado, $ aun con ellos, /ue tienenesas crueldades, de)e%os proceder co%oproceden los pue)los civili3ados $ tratarlos co%o seres u%anosH& .a 8ierva ase*uró /ue a losrifeños se les tratar#a Gcon arre*lo al dereco de *entesH, aplic(ndoles Glas le$es %ilitarescuando procedaH, $ conclu$endoP GRodo eso /ue S& S& a le#do de ca)e3as de %oros dedicadas auna ilustre da%a, a la /ue S& S& con tanta 0usticia ensal3ó, todo eso es una %era le$enda&H

^LJN_

=rieto ni en*aña)a ni fantasea)a& .a *uerra era la *uerra, $ en el 6if %(s& Zuien %ent#a erael %inistro& El aviso lo a)#a reci)ido .a 8ierva, por conferencia tele*r(fica, de :eren*uer enpersona& En la )atalla %(s /ue co/ue del 2 de octu)re 7:eren*uer dir#a de l /ue Gnorecuerdo a)er presenciado %(s i%portante co%)ate /ue el de o$, ni %a$or encarni3a%ientopor una $ otra parte, rivali3ando en )ravuraH7, de las prdidas del ene%i*o di0o /ue Gsólo enel ca%po a de0ado %(s de doscientos %uertos, por lo /ue se*ura%ente a)r(n pasado del%illar sus )a0asH& =ero al relatar las fases finales de la luca, el alto co%isario a)#a precisado al%inistroP GEn ese flanco >entre Se)t $ Se*an*an, fueron frecuentes los episodios en /uenuestra 8a)aller#a car*ó so)re esos *rupos, /ue trata)an de caer so)re nuestras *uerrillas,a)indose reco*ido %ucos %uertos, cu$as ca)e3as tra0eron nuestros soldados a ador&H

^LJ1_

.os rifeños no a)#an perdonado& i en co%)ate a)ierto, ni en las rendiciones lo*radascon en*año& .os españoles ta%poco perdona)an& Aun/ue lo icieran cara a cara& =ues a)#a%(s& En ese %is%o parte de novedades del 2 de octu)re, :eren*uer, tras señalar Gla conducta)i3arr#si%a de los 6e*ulares de 8euta, die3%ados por su intervención en los %(s durosco%)atesH, $ la acción Gno %enos e0e%plar del RercioH, dir#a de a%)as fuer3asP G8on undenuedo /ue supera a toda ponderación, lle*aron ta%)in al cuerpo a cuerpo con el ene%i*o,to%(ndole sus atrincera%ientos con nu%erosos %uertos $ eridos, a /uienes re%ataron,co%)atiendo sin parar todo el d#a $ encarni3ada%ente&H

^LJ2_

.a *uerra en el 6if era   rifeña   $ para todos& Sin cuartel& .o co%pro)ar#an las tropas deSan0ur0o en Se*an*an, entre el 4 $ el 9 de octu)re& Callaron all# Gcad(veres de españolesso%etidos a crueles %artiriosH, $, entre stos, Guna po)re %u0er atravesado el vientre con una

estaca de tienda de ca%pa%entoH

^LJ@_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 228/320

, se*n dra%(tico relato de .a 8ierva al 6e$&

=erdidas sus espaldas, el Buru* tuvo /ue entre*arse& Rres )ri*adas 7:eren*uer>+ederico, +resneda $ San0ur0o7 lo*ra)an do%inarle a las N9&1M oras del lunes 1N de octu)re,al plantar sus enseñas so)re el pico :as)el, la cu%)re %(s alta& Rres cuartos de ora %(s tarde,el pico YolTla, $ la retran/ueada %eseta artillera de Casd, eran do%inados& A poco de pasar los

te%idos :arrancos del .o)o $ del nfierno, aparecieron dos Scneider de LM %%P los)o%)arderos de 'elilla& En la ciudad, las ca%panas fueron ecadas al vuelo, la po)lación llenólas calles $ se esfor3ó en Go)se/uiar con vino, *olosinas $ a*uaH a los soldados /ue re*resa)ande vencer la %ontaña %aldita&

^LJ?_

En la noce se produ0o un *ran so)resaltoP GEl Buru* puede decirse /ue es una in%ensao*uera&H

^LJM_

=ala)ras de un testi*o de e-cepción, el propio .a 8ierva& Era el des/uite de los vencidosde 0ulio&

.a   ara   a)#a esperado a /ue la colu%na San0ur0o iniciara el replie*ue para lan3ar   susefectivos so)re ella, cop(ndola& El %ando )#fido 7San0ur0o $ 8astro Birona7, %(s la voluntadde no rendirse nunca %(s, llevó al sacrificio de las tropas 7u)o L? %uertos $ 294 eridos7

^LJJ_

, lo*rando per%utar el fracaso in%inente por la victoria repentina& 6enac#a el E0rcito&=ero las filas de tantos co%pañeros ca#dos enra)ietó a los o%)res $ fueron contra la %ontaña&Dna noce $ un d#a estuvo ardiendo&

El ca%ino de Felu(n esta)a li)re& .a fortale3a de El 6o*i parec#a intacta, pero dentro $fuera de ella se alinea)an lar*as colu%nas de a0usticiadosP /uinientos %uertos& .a prensa noaorró detalles, pu)licando planos con el e%pla3a%iento de a/uellos restosP en la alca3a)a,veinticuatro al lado del ce%enterio, seis %(s en la orilla del r#o, otros cuatro, Ga /uienes, porla posición de los cuerpos, sorprendió la %uerte )e)iendoH entre la l#nea del ferrocarril $ elpo)lado, otros oco, uno de ellos Gun soldado de Alc(ntara, %uerto con su ca)allo, $ an ten#alas riendas en la %anoH en la pista acia Raiu%a Gno %enos de ciento cincuentaH, $ Gotrostantos en el ca%ino vie0oH

^LJL_

& El orror, si an ca)#a %(s, se concentró en 8asa la na 7por el no%)re de una conocida)e)ida 0ere3ana7& 8uando se descu)rieron las )estialidades /ue conten#a esta)a presente'art#ne3 de 8a%pos, /ue retrató as# la pesadillaP GA/uello %(s /ue casa parec#a un %atadero,pues en su recinto alla%os %(s de cien cad(veres, a)iertos unos en canal, otros clavados en lapared, %ucos con los atri)utos se-uales car)oni3ados, $ todos con la %ueca del dolor %(sa*udo en la livide3 de sus rostros&H&

^LJ4_

8a)anellas, /ue %anda)a una de las colu%nas, diri*ió una carta a)ierta a los GSeñores

presidentes de las <untas de efensa o nfor%ativasH, acus(ndoles del desar%e %oral $%aterial del E0rcito& ec#a as# en su versión co%pleta $ %(s fidedi*naP

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 229/320

 G'u$ señores %#osP =erdonen /ue, ante la i%posi)ilidad de diri*ir%e a cada uno de

ustedes, lo a*a de esta for%a&

HAca)a%os de ocupar Felu(n, donde e%os enterrado /uinientos cad(veres de oficiales $soldados& El no tener el pa#s unos %illares de soldados or*ani3ados les i3o sucu%)ir& Ante

estos cuadros de orror no puedo %enos /ue enviarles %i %(s dura censura& 8reo a ustedes lospri%eros responsa)les, al ocuparse sólo de co%iner#as, despresti*iar al %ando $ alcan3ar en lospresupuestos au%entos de plantilla, sin preocuparse del %aterial, /ue an no tene%os, ni deau%entar la eficacia de las unidades&

HCan vivido *racias a la co)ard#a de ciertas clases, /ue 0a%(s co%part#& Zue la Cistoria $los deudos de estos %(rtires a*an con ustedes la 0usticia /ue se %erecen& Siento e-presar%etan claro, pero /ueda as# tran/uila %i conciencia& e ustedes /ueda, 8a)anellas& Esta carta noes reservada&H

^LJ9_

 'i*uel 8a)anellas +errer ten#a cuarenta $ nueve años& Severo con sus oficiales, era

co%prensivo, asta patriarcal con sus tropas& Al lucir lar*a $ tupida )ar)a )lanca, to%a)aaspecto de   *eneral anti*uo&   +uerte de co%ple-ión, de %irada franca $ dura, a)la)a poco $escuca)a %uco& .a carta le i3o %u$ popular& .as <untas le icieron cara, plante(ndole una/uerella Gpor difa%aciónH, lo /ue, poco despus, for3ar#a su cese& Al *eneral le ca)r#a lasatisfacción de asistir al desco$unta%iento de a/ullas >en 1922&

 Buerra entre el %inistro del ra%o $ dos diputados

 Entrado el otoño de 1921, la crispación *o)ernó el pa#s& esde la perspectiva istórica,

causa aso%)ro /ue se di0eran en el 8on*reso las cosas /ue se di0eron $ /ue las 8ortes anper%aneciesen a)iertas& Su)sist#an, pero sin futuro& E%pe3a)a a planear so)re ellas la a%ena3ade su disolución violenta&

Casta /ue lle*ara su %uerte institucional, en septie%)re de 192@, el 8on*reso dar#a fe desu insu%isión ante la ne*li*encia, la co)ard#a, el nepotis%o o el disi%uloP era un =arla%entore)elde $ no)le& =ero co%o a la ve3 /ue se denuncia)a no se ca%)ia)a nada, $ censurandotanto $ a tantos, los %is%os censurados eran /uienes *o)erna)an la *uerra de 'arruecos sin

lo*rar ter%inarla, el =arla%ento to%a)a otros perfiles& .os de la incapacidad, el cinis%o $ elrid#culo& Ranto fuesen acia el lado de la re)eld#a, co%o acia el de la inutilidad, %(s alto $ %(scortante se al3a)a so)re a/uellas 8ortes el sa)le %ilitar&

.a )atalla por ;frica, en el 8on*reso, e%pe3ó el 2N de octu)re& 8uatro d#as antes de lle*arlas tropas a 'onte Arruit&

6a%ón Solano tuvo una dur#si%a intervención& Rras acer un paralelis%o de cala%idadesentre el 94 $ el 21, 0ustificó tal correspondenciaP GA/uellos no%)res de *enerales /uee-orna)an las calles de 'anila, a/uellos ocenta o noventa unos idiotas, otros i%)ciles, $otros ladrones, entre %ucos respeta)il#si%os, fi*ura)an ta%)in, e-acta%ente lo %is%o, en

las calles de 'elilla&H Sin dar respiro a la 8(%ara, calificó lo sucedido de Gdesastree-traordinarioH, $ %anteniendo las responsa)ilidades de los %andos %ilitares, dedu0o /ue, detal desastre, Gtiene la culpa todo el pa#s, $ principal%ente los Bo)iernos $ el =oder p)lico,

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 230/320

pues sa)iendo /ue la co)ard#a se pa*a cara en todas las ocasiones, fue co)arde frente alene%i*oH

^LLN_

&

Solano a)#a recorrido el frente de 'elilla& I all#, en pri%era l#nea, %ucos oficiales delRercio, 6e*ulares $ de re*i%ientos co%o los de :ur*os, 8orona $ Branada7 le plantearon,indi*nadosP GEs /ue acaso nosotros, /ue nos 0u*a%os la vida a/u#, despus de tolerar /ue nosconfundan con los autores del desastre de 0ulio, no e%os de ver /ue se i%pone la sanciónde)ida a esos individuos /ue se entre*aron sin disparar un tiro, /ue an ro)ado a los infelicesind#*enas $ an sido la causa de /ue tantos co%patriotas nuestros a$an sido asesinadosH

Solano a)#a eco pro%esa sole%ne de trans%itir esas recla%aciones al 8on*reso, 0untocon su cr#tica por/ue u)iese un solo %odelo de soldado $ dos %aneras de %andarle& I%encionó al coronel del re*i%iento de 8euta, /ue le dec#a, enra)ietadoP G'is o%)res soncapaces de ir a todas partes, pero $a ve usted có%o se encuentran&H Sin ar%as, sin tiendas, sinco%ida& =or el contrario, otros oficiales le susurra)anP G8on estos soldados va%os vendidos&H ISolano se pre*unta)aP GZu indica una $ otra cosa Zue a/ul >el coronel de 8euta sa)#allevar a la tropa era el 0efe $ sa)#a conducirla los otros, no&H

^LL1_

Al relatar otra e-periencia personal, dar#a Solano %edida e%ocionante de lo /ue al*unoso%)res entend#an por E0rcitoP GIo e visto có%o los soldados del Rercio se acerca)an a unteniente $ le dec#anP Dsted es ios&H =or/ue a/uel oficial a)#a saltado las trinceras paraGreco*er un eridoH, frente al ene%i*o, dando e0e%plo a la tropa& =or eso Gsa)#anperfecta%ente los soldados /ue les aco%paña)an unos oficiales con los /ue /ui3( %orir#antodos, pero nin*uno caer#a en poder de los %orosH

^LL2_

&

Sin conceder tre*ua a la 8(%ara, denunció Solano /ue en 'elilla u)iera otro tipo deoficiales, esos Gindividuos >capitanes /ueten#an seiscientas pesetas de sueldo, $ *asta)an doce%il $ asta catorce %il pesetas %ensuales con sus /ueridas /ue se %et#an el dinero del rancoen el )olsilloH& El orador pedir#a, Gen no%)re de la oficialidad sana del E0rcitoH, %edidas deeste porteP GZue se fusile a los co)ardes $ a los canallas, de la %is%a %anera /ue desea se

pre%ie a los valientes $ a los onrados&H Entend#a Solano /ue en tales in%oralidades ein0usticias Gve%os uno de los ilos de la tra%a del desastreH&

+iel a un discurso co%o el su$o, sin %ira%ientos, Solano presentó una denuncia tre%endaPGCa a)ido oficiales /ue, para sostener el )oato $ las /ueridas en 'elilla $ Retu(n, an ecocontra)ando de fusiles $ %uniciones >Brandes ru%ores&H Sin in%utarse, prosi*uióP GSeisindividuos an eco contra)ando de *uerra $ an sido e-pulsados de su re*i%iento, de una%anera callada, $ puedo pro)arlo >8ontinan los ru%ores&H Ia en pleno esc(ndalo, el oradorin/uirió a la 8(%araP G=ero señores, es /ue sola%ente a$ en el E0rcito o%)res onradosHI se pre*untóP Go se a eco en +rancia =ues a)soluta%ente i*ual&H

.a 8ierva, sentado en el )anco a3ul, aparec#a confundido, crispado ante se%e0antesafir%aciones& 6eacindose, acusó a Solano de *enerali3ar, de desonrar a las instituciones, $de /ue, siendo a/ul Gun %o%ento de la vida nacional verdadera%ente *raveH, no se ala)asen

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 231/320

los esfuer3os del %ilitar español $, en ca%)io, Gse a)le sólo de nuestros vicios, de a/uelE0rcito, de su in%oralidad >6u%oresH& Solano le interru%pióP GZue al*unos eran unos)andidos, lo e dico $ lo di*o&H

Al reci)ir Solano el apo$o de .a3a*a, .a 8ierva, diri*indose a a%)os, les di0oP GSi a)l(isdel E0rcito español, ade%(s de incurrir en in0usticia, vais contra la =atria >+uertes ru%ores&H A

continuación, $ en *esto %elodra%(tico, pre*untó a la 8(%araP GEs /ue a$ al*uien a/u# /uedi*a, con car(cter *eneral, /ue el E0rcito español es un e0rcito de )andidos >Brandesprotestas en la i3/uierda&H uevo al)oroto, /ue fue vencido por las enr*icas ra3ones deKillanuevaP GCa$ pre*untas /ue son inconce)i)les, $, so)re todo, por parte de un 'inistro de laBuerra >'u$ )ien& Aplausos en la i3/uierda&H

^LL@_

.a3a*a pidió el uso de la pala)ra& Al serle concedida, se volvió acia .a 8ierva $, %u$e%ocionado, le recri%inóP GSiendo el E0rcito san*re de %i san*re, $ a)iendo dado $o por l lasan*re de %is venas, no %ere3co una acusación se%e0ante por parte de S& S& >'u$ )ien, %u$

)ien&H .a 8ierva prefirió no replicar al diputado conservador por 8(di3& .a3a*a, coronel deArtiller#a de la Ar%ada, ten#a %otivos so)rados para a)larP la %uerte, a consecuencia de lascinco eridas reci)idas en la evacuación de Sidi ris, del alfre3 <os 'ar#a .a3a*a $ 6ui3, sui0o&

 Dn %inistro sin Ger%anosH $ un capit(n sin conte%placiones

 El 21 de octu)re intervino E3a en el 8on*reso& =rocla%ó encontrarse en pol#tica Gde )uena

feH proceder Gpor o)li*aciónH ocupar car*os p)licos Gpor disciplinaH $ estar Gdeseoso dea)andonarlosH& .le*ó a lla%ar G%is er%anosH a los diputados, /ue le escuca)an entrea)sortos $ co%pasivos& i0o sentirse a)ru%ado Gpor la enor%idad %is%a de esa cala%idadH, $anunció /ue dar#a lectura a unas cartas de :eren*uer, para de%ostrar /ue Ga/uello >eldesastre no a sido %(s /ue una la%enta)le sorpresaH&

^LL?_

.a 8ierva se opuso, pero el presidente del 8on*reso, S(nce3 Buerra, per%itió su lectura&E3a leer#a esas cartas, pero no la del ? de fe)rero de 1921, en la /ue :eren*uer se le /ue0a)adel estado desastroso del soldado& e%ostra)a E3a ser %u$   selectivo&   El 2M de octu)re,:eren*uer 7alertado por .a 8ierva7 se entera)a, en Retu(n, de /ue E3a le#a sus cartas en el=arla%ento& Zuedó tan estupefacto co%o dolido& I a%ar*ado, le dir#a al %inistroP G&&&desde

lue*o sin a)er tenido >E3a la atención de pedir%e autori3ación, a lo /ue creo ten#a al*ndereco, pues al fin $ al ca)o eran %#asH&

^LLM_

Si E3a sorprendió al 8on*reso, un capit(n de 8a)aller#a lo a)#a alterado antes& Se trata)adel %ar/us de la Kiesca >Arsenio 'art#ne3 de 8a%pos, diputado por Al%adn $ nieto de   El =acificador&   e A)d elTYri% a)lar#a con conoci%iento de causa, pues de l dir#a /ue Gera el%oro /ue i)a a llevarnos al dese%)arco de Aluce%asH& El diputado califica)a de GcuriosoH eleco de /ue la su)levación rifeña Gse iniciara, precisa%ente, por la cantidad de trescientas %ilpesetas /ue, por unas %inas, dieron a A)d elTYri%H& 8on esa su%a, Glos :eni Drria*uel an

co%prado todas las e-istencias de fusiles $ %uniciones de las c()ilas /ue se i)an so%etiendo aEspaña, $ a %u$ )uen precioH

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 232/320

^_

&

'art#ne3 de 8a%pos fue el pri%ero en ofrecer a la 8(%ara un anticipo de orroresconta)les& .as Gal*o %(s de oco %il )a0asH españolas en el 6if& Rras precisar /ue lossupervivientes lle*ados a 'elilla no pasa)an de %il ococientos o%)res, $ esti%ar en Gdie3$

nueve %il los restantesH, se pre*untó por esos Gdie3 %il $ pico de o%)res, /ue no seencontra)an por nin*una parteH&

'a$or e-pectación causó cuando, al relatar las vicisitudes de :eren*uer en 'elilla,%encionó las   resurrecciones   de no pocos oficialesP los e%)oscados& Co%)res /ue Gfueronapareciendo por la 8o%andancia $ la Alta 8o%isar#a, $ a los /ue, con estupor, dec#a el %ando>:eren*uerP Io cre#a /ue usted a)#a %uerto&H

o %enor aso%)ro provocó 'art#ne3 al decirP GSe*n %is cuentas a$, en las Fonas de6ecluta%iento, en la 8r#a 8a)allar, en los epósitos, $ en las Secretar#as de los Bo)iernos%ilitares, unos tres %il 0efes $ oficiales, cu$os servicios no son i%prescindi)les en estos

%o%entos, $ /ue de)en ir a 'arruecos&H

efinitiva, por la prue)a de do)le3 /ue supon#a, ser#a su censura de los escapis%os deal*unos reclutas /ue, a%parados por sus fa%ilias o a%istades, ocupa)an có%odos puestos en'elilla& I citó el caso de un )atallón G/ue tiene setenta destinos en la pla3aH& +ue interru%pidopor otro diputado /ue denuncióP GI otro a$ con ciento catorce&H El %o%ento ser#aaprovecado por 6afael Buerra del 6#o, repu)licano, /ue pidió al orador, Glos no%)res, aoraH&'art#ne3 de 8a%pos, sin dudarlo, señalóP GEl señor Barc#a Kaso no de0ó de intri*ar asta /ue sui0o se /uedó de cartero >6u%ores $ aplausos&H <os Barc#a Kaso, diputado li)eral por8arta*ena, era o%)re de confian3a del conde de 6o%anones&

'art#ne3 arre%etió contra las <untas de efensa& esveló /ue <i%ne3 Arro$o era el 0efesupre%o de esas <untas en 'elilla, %ientras Ara0o 7de /uien di0o /ue G%(s u)iera valido/ue no u)iese estado en el ca%po >el frente, dada la rendición /ue i3oH7, era el presidentede la <unta de nfanter#a en la pla3a& .ue*o precisó, dando la puntillaP GEntre la directiva de esa<unta no a a)ido un %uerto $ ni si/uiera un erido >6u%ores&H

^LLJ_

En su intervención, tuvo 'art#ne3 un la%enta)le error, fruto de la pasión de a/uellas 0ornadas& +ue cuando definió co%o Gel caso %(s e-traordinario /ue recordar( la Cistoria del'undoH, el eco de Gperder una artiller#a >ciento diecisiete pie3as $ no perder los 0efes, al*oa)surdoH& Ser#a =rieto /uien, levant(ndose, recordó a 'art#ne3 el sacrificio del co%andante'ar/uerie, $ otros co%o l, :lanco $ :and#n, los artilleros de Arruit&

 :orrador de condolencias $ la cru3 de Arruit 

 Al reocuparse Felu(n, la e-pectación fue %(-i%a en toda España& En 'elilla se i3o

insosteni)le& Arruit esta)a a die3 iló%etros del frente& All# espera)a el *rueso del e0rcito%uerto&

Dna lacerante contradicción do%ina)a a los españoles /ue acu%ula)an o%)res $%ateriales en Felu(n& adie /uer#a ser el pri%ero en lle*ar al lu*ar de la infa%ia, $ nadieta%poco /uer#a de0ar de verlo, co%o si en la constatación del orror residiese la co%prensión

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 233/320

del por/u de a/uella insensata *uerra&

urante %eses, los fa%iliares de los desaparecidos a)#an ido $ vuelto a 'elilla,esperando reci)ir al*una respuesta a su %artirio& Ca)#an lle*ado a ser tantos, /ue :eren*uer,en una conferencia con E3a, a)#a su*eridoP GAflu$en %ucas personas a 'elilla atra#das por elinters acia parientes desaparecidos o por si%ple curiosidad >gh esto dificulta los

alo0a%ientos, por lo /ue convendr#a aconse0ar /ue no vinieran&H^LLL_

Dna %(s entre a/uellos cientos de personas era la condesa de Cornacuelos& :usca)aseñales, consuelos si fuese posi)le& Rodo so)re un no%)re& El del teniente <os de Coces $Wlalla, perteneciente a la colu%na de avarro& Era su i0o& .leva)a aciendo *estiones Gparaaveri*uar su paraderoH desde pri%eros de a*osto&

^LL4_

A finales de octu)re, escri)ió una an*ustiada carta a =icasso& e la respuesta del *eneral

se conserva un )orrador autó*rafo, fecado en 'elilla el ? de novie%)re de 1921P

 G'i respetada señoraP Ce reci)ido su atenta del d#a @1 $ co%prendo su natural

i%paciencia por ad/uirir noticias ciertas so)re el paradero de su i0o& o dude /ue pre*untarcon inters a cuantos prisioneros se presenten, por si sa)en al*o de l, /uedando entrans%itirle las infor%aciones /ue ad/uiera, pero el estado de (ni%o de los so)revivientes deArruit les i%pidió acerse car*o de lo /ue pasa)a a su alrededor por lo /ue dudo /ue despusde la tra*edia sepan nada concreto $ sólo ru%ores /ue to%an, en su i%a*inación, for%a real,por lo /ue no se puede dar %uco crdito a sus infor%aciones& 6eiter(ndole %i consideración,se ofrece de K& aff%o& a%i*o $ s&s&H

^_

 =icasso no lle*ó a fir%ar esta carta& .a tacó con un aspa enr*ica, pensando acer otro

%anuscrito& Se a)#a lle*ado a Arruit once d#as antes $ la condesa lo sa)#a, o esta)a all#, ante eldesastre %is%o, $ era an %(s dif#cil escri)irle una carta&

.a   ara   no ofreció resistencia& Sa)#a /ue en ca%po a)ierto, $ dada la potencia artillera7unos cien cañones en l#nea7 $ area7una veintena de aparatos7 de los españoles, no ten#anin*una posi)ilidad& El replie*ue acia :atel era evidente en cuanto los españoles salieron en

tro%)a de Felu(n&

Al %ando rifeño, Arruit no le a)#a i%portado nunca& .o considera)a nulo en valor %ilitaraun/ue sa)#a de su valide3 destructora en lo %oral& .os *uerreros del 6if no enterra)an 0a%(slos cad(veres de sus ene%i*os, pues, co%o %usul%anes /ue eran, sent#an repu*nancia detocar los cuerpos sin vida de los   affar   >infieles, lo /ue no les i%ped#a utili3ar esos cad(veresco%o nueva a*resión contra su adversario, al for3arle a reconocer, una ve3 %(s, el *rado de suderrota&

os españoles lo a)#an co%pro)ado por s# %is%os& Se trata)a de 6afael +ern(nde3 de8astro $ =edrera, $ 6o*elio avarrete Cidal*o& El pri%ero, periodista el se*undo, far%acutico&

8on0urados en adelantarse a la ofensiva, se atrevieron el 2@ de octu)re& e por vida llevaron lai%presión de lo all# visto&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 234/320

^LL9_

El ata/ue español no fue tal, pues *olpeó en el vac#o, $ las colu%nas ocuparon 'onteArruit a las N4&@N oras del 2? de octu)re& Rodo cuanto se a)#a dico de su orror /uedar#a

 0ustificado&

Se espera)a la %uerte $ apareció la )ar)arie& Arruit pro)ó, con a)ru%adoras evidencias,

su condición de tu%)a sin cerrar para una pol#tica de Estado %(s /ue %ilitar& 8uervos $ )uitresa)#an a)andonado Arruit ac#a se%anas& i los *usanos su)sist#an )a0o el sol 0usticiero $ fr#odel 6if preinvernal& En las )ri*adas de San0ur0o $ 8a)anellas, /ue se a)rieron en tro%picadosa)anicos so)re el terreno para conta)ili3ar a/uellas atrocidades, nadie pudo contarlas $ nadiepudo llorar& .a tra*edia era ina)arca)le para un solo o%)re& El e0rcito %uerto representa)a auna sociedad, a la nación& =oco a poco se 0untaron sus restos& So)re ellos se al3ó una sola cru3&Dn nico si*no de dolor $ respeto co)i0ar#a a los tres %il de Arruit&

En   A:8   se calificó la escena de Gcuadro espelu3nanteH, $  El Sol  dir#a /ue Gel olor era tanpestilente /ue los *enerales dieron orden de alto $ renunciaron a entrar en el reductoH

^L4N_

& =ero s# entraron, $, co%o todos, con un pañuelo en la )oca, la %irada e-traviada, el pulsoalterado& .as foto*raf#as %ostrar(n a :eren*uer, /ue lle*ó poco despus, prote*ido con sucaracter#stico a)ri*o *ris en tela de cila)a, recorriendo la enfer%er#a, donde se conta)ili3aronciento siete cad(veres&

.as de%(s necrópolis fueron apareciendo $ sin faltar unaP en la pendiente $ aledaños de laposición, G%(s de un %illarH en la a*uada del r#o 8a)allo, Gdoscientos cuerpos %o%ificadosHen Guna era, propiedad de la 8o%pañ#a 8oloni3adora, doscientos cad(veresH $ en las casas de:en 8eT.al 7donde fueron apartados avarro $ sus oficiales para li)rarles del o%icidio de

todo su e0rcito7, Ga un iló%etro, otros seiscientosH& En seis d#as de vo%itivos có%putos, lose/uipos de i*ieni3ación rescataron 2&J14 cad(veres&

^L41_

Al sa)erse en 'elilla de la lle*ada de las tropas a 'onte Arruit, los fa%iliares de losdesaparecidos   cru3aron las l#neas en avalanca& .le*ados a la pendiente de Arruit, so)reven#ael desplo%e, la confusión ante la %a*nitud inco%prensi)le de la ecato%)e& All# se aca)a)antodas las esperan3as, $ no sólo por los o%)res ful%inados de la colu%na avarro, sino portodas las *uarniciones /ue an esta)an GdesaparecidasH $ a las /ue sólo ca)#a dar $a porperecidas& El 6if conten#a cien Arruit&

Rras el estupor, la identificación, /ue resultó estril para la %a$or#a de los soldados, no as# para al*unos oficialesP el co%andante 'ar/uerie esta)a all#, al frente de los su$os, for%ados decuatro en fondo el capit(n S(nce3 'on0e, con una pierna cercenada por una *ranada rifeña,se*u#a en su ca%illa, donde le re%ataron el 9 de a*osto& A su lado, los cuatro soldados /ue lelleva)an acia la i%posi)le salvación, $ tan ani/uilados co%o l& 'u$ cerca se encontra)an elteniente Ba$ de la Rorre $ el capit(n :and#n, a)ra3ados, intentando el pri%ero prote*er elcuerpo erido de su a%i*o& En la %is%a postura )a0aron a la fosa, pues no se les pudo separar&

Ia en la pista /ue lleva)a a :atel, se encontró al *ran peleador de la cuesta de Arruit, alcapit(n Arenas& Esta)a solo& *ual a co%o estuvo en su %uerte, defendiendo a/uellos cañonesperdidos el 29 de 0ulio& o %u$ le0os aparecieron los er%anos Barc#a 'art#ne3, a%)osoficiales %dicosP K#ctor $ 'odesto& Ren#a uno treinta $ tres años $ el otro, veinticinco&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 235/320

En un (n*ulo de la posición apareció, desafiante $ terri)le, falto de su )ra3o i3/uierdo, %asno de su e0e%plaridad, el 0efe de Alc(ntara& .e a)#an inu%ado el M de a*osto tras %orir de*an*rena& .os rifeños le a)#an desenterrado& o les costó %ucoP el cuerpo esta)a casi a rasdel suelo& Sus soldados le a)#an cu)ierto con puñados de tierra, /ue antes pasa)an, coninconteni)le e%oción, por los la)ios& 6#*ido, conciso en su fin $ $a li)re, al aire ftido de Arruit,=ri%o de 6ivera de)ió parecer a los rifeños %(s invenci)le %uerto /ue vivo& ntri*ados por

sa)er %(s de a/uel   o%)re,   el coloso /ue a)#a car*ado contra ellos, sa)le $ *rito en alto, porcuatro veces, en las asesinas %(r*enes del *an, rodearon sus restos& ecesita)an sa)er có%oera&   6espetuosos de su valor, no le tocaron& Se li%itaron a conte%plarlo&

8orrocano, en su %e0or art#culo so)re la ca%paña,  El %anco de 'onte Arruit,  di0o cosasvi)rantes co%o staP GIo u)iese preferido encontrar a avarro al lado de =ri%o de 6ivera,/ue es %u$ poco A)d elTYri% para al)er*ar prisioneros de 'onte Arruit&H I criticar#a /ue no seu)iese eco entonces un espont(neo desfile, en Gcolu%na de onorH, %ilitares $ paisanosunidos, Gpues todos ra%os españolesH, delante de los restos del teniente coronel co%os#%)olo de todos los all# ca#dos& I asta lle*ó a acusarP Gos faltaron )r#os, nos faltó al%a, nos

faltó patriotis%o&H&^L42_

Entre la desesperada %ucedu%)re aparecieron unos 0óvenes sacerdotes, los Cer%anosde la octrina 8ristiana, /ue pedir(n al teniente %dico 'anuel 'iranda Kidal per%iso para/ue los fotó*rafos les retratasen Gen ade%(n de enterrar a los %ucos cad(veres /ue a)#aH&'iranda accedió& .es entre*ó unas palas $ una carretilla $ si*uió a lo su$o&

Sólo a)#a treinta %ascarillas para los /uince %il li)eradores de Arruit& I del cloruro de sal7 i%prescindi)le co%o desinfectante7nada /ueda)a& .os recipientes enviados a 'elillaa)#an /uedado destapados en el puerto, evapor(ndose su contenido, co%o censurar#anWrte*a $ o*us&

^L4@_

'ientras 'iranda $ su *ente se afana)an en su tarea u%anitaria, Glos Cer%anosH dieronpor ter%inada la su$a una ve3 concluida la sesión foto*r(fica& =ero un testi*o, <os 6a%ón+ern(nde3 W-ea, soldado de Rrans%isiones, ar#a de notario de la supercer#a, ase*urando /uea/uellos sacerdotes en*añaron su voto de caridadP Go icieron otra cosa& .o 0uro por %isalvación&H

^L4?_

En oposición, la la)or de los capucinos andaluces E%ilio de :ae3a, +li- de Se*ura $ <uande la 8ru3 )eda, /ue recuerda Bon3(le3 8a)allero

^L4M_

, $ a la /ue se su%aron otros reli*iosos de la %is%a Wrden, co%o los castellanos E%ilianode 6evilla 7cle)re por aco%pañar a las tropas del Rercio en pri%era l#nea7, $ 'anuel deContoria, distin*uidos en el au-ilio a eridos $ enfer%os&

Rres d#as antes de la reocupación de Arruit, $a ped#a 'art#ne3 de 8a%pos la disolución delclero castrense& I tras recordar /ue ]e$ler lo i3o por decreto, cuando de)er#a ser Gpor le$H,

denuncióP G=or re*la *eneral no se encuentra a los capellanes donde de)#an cu%plir su %isión,pero en los cafs de 'elilla a$ unas cuantas tertulias del 8lero castrense&H

^L4J_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 236/320

En España se esta)a a cie*as de lo ocurrido en el 6if& El 2? de octu)re, al re*resar deArruit, :eren*uer a)#a dico a .a 8ierva /ue Gel espect(culo era orrorosoH, añadiendoP GApri%era vista, a)#a cerca de ococientos cad(veres&H .a 8ierva to%ó esa cifra co%oe/uivalente al total de %uertos all# conta)ili3ados&

Al %arcar :eren*uer a Retu(n, .a 8ierva %antendr#a con 8avalcanti, co%andante *eneral

en 'elilla, una conversación tele*r(fica& ica co%unicación, a las 21&NN oras de a/uel 2M deoctu)re

^L4L_

, se desarrolló en estos tr%inosP

 8o%andante *eneralP G7.as tropas destacadas en 'onte Arruit se dedican asidua%ente a

i*ieni3ar el 8a%pa%ento $ a cu%plir el triste de)er de dar sepultura a los restos de losco%pañeros, /ue alevosa%ente %urieron all#& Co$ se an enterrado /uinientos treinta $ nuevecad(veres, $ a$er cuatrocientos ocenta $ uno, $ se*n %e co%unican, an /uedar(n %il o %(spor enterrar&H

'inistroP G7o a)r( error en las cifrasH

8o%andante *eneralP G7o de)e de a)erlo, por/ue ade%(s del tele*ra%a, $o ereci)ido noticias personales del co%andante +ern(nde3 'artos, director de los Servicios deCi*iene&H

 'inutos despus

^L44_

, .a 8ierva a)la)a con :eren*uer, reci)iendo de ste la inapela)le confir%ación& El%inistro no supo /u contestar, aplastado por a/uellos n%eros&

.a 8ierva decidió ir a Arruit& El 0ueves 29 de dicie%)re cu%plió su propósito& Al re*resar a'elilla, infor%ó al 6e$& Rras descri)ir el escenario 7G<unto a la fosa donde la %a$or parte delos cad(veres encontrados lo*raron tierraH7, $ e-poner el   cli%a-   e%ocional 7G.os v#toresfervorosos, viriles a España, al E0rcito $ a la %e%oria perdura)le de las v#cti%as, con%ovierona todosH7, desli3ó .a 8ierva, en su despedida, una si*nificativa fraseP GActo di*no de /ueKuestra 'a0estad lo u)iera presenciado&H

^L49_

8ostó años reunir a los tres %il de Arruit& Se encontra)a una calavera, unas vrte)ras, unf%ur o parte de una %and#)ula& As# cientos $ cientos de restos, separados por iló%etros& Eranlos   o%)res inconclusos&   Al 0untarlos, parec#a confi*urarse una sola identidad, la de a/uele0rcito /ue un d#a for%aron&

A todos se les llevó asta el osario de Arruit& En 19?9 fueron trasladados al =anteón de losCroes en 'elilla& ada recuerda o$ en Arruit su %artirio& =ero sólo con ver el paisa0e dondeca$eron es f(cil i%a*inar su cru3&

 El diputado por :il)ao levanta al 8on*reso

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 237/320

A los tres d#as de a)erse lle*ado a Arruit, se procla%a)a un virtual   estado de *uerraparla%entario& Era el 2L de octu)re en el 8on*reso, con =rieto en el uso de la pala)ra& o diocuartel&

.ue*o de restar a los efectivos presentes en 'elilla los desaparecidos >1@&192, dedu0o /ueel có%puto de las )a0as era de 4&JJ4, de las cuales Gan de tener la 8(%ara $ el pa#s la

sensación de /ue a$ oco %il %uertosH, para de se*uido ra3onar /ue Goco %il %uertos dandereco, %aca)ra%ente, pero lo dan, a e-i*ir una responsa)ilidad concretaH& =rieto advirtió/ue sus datos so)re efectivos de la 8o%andancia de 'elilla >2?&@@2 difer#an de los 2M&L9Npresentados por E3a, pues si estos lti%os fuesen los verdaderos, los %uertos españolespodr#an ser 1N&12J&

=rieto, al referirse a E3a, i3o un elo*io si)ilino del e- %inistro, pues involucró al 6e$PGRen*o para %# /ue uno de los servicios %(s pree%inentes /ue se an prestado a la 8orona eneste desdicad#si%o reinado es el /ue a prestado, con una *enerosidad sin l#%ites, el señorKi3conde de E3a, $ para encu)rir responsa)ilidades a0enas, de un orden %u$ superior>6u%ores&H A continuación, relató la confusión *u)erna%ental con ocasión de A)arr(n $ asta%encionó el cri%en del infortunado Sidi Alala$, /ue acacó, sin presentar prue)as

^L9N_

, a Silvestre& ada sa)#a =rieto so)re 6uedas .edes%a& Este capit(n era uno de losdiecisiete oficiales propuestos para ascenso, $ as# incluidos en una lista /ue el alto co%isarioa)#a pasado, el 2? de octu)re, a .a 8ierva&

^L91_

:eren*uer %is%o era elevado al ran*o de teniente *eneral, Gpor %ritos de *uerraH& Iaen dicie%)re, =rieto se enterar( de la verdadera tra%a del cri%en perpetrado en 8uesta8olorada $ denunciar( a 6uedas en p)lico&

Krti*o %(s /ue estupor causó =rieto cuando infor%ó de /ue se a)#a reca3ado, por lasautoridades de 'elilla, la oferta de varias c()ilas, consistente en recuperar parte de la artiller#aperdida desde AnnualP GIo trai*o ante vosotros la afir%ación de /ue parte de ese %aterial,sesenta cañones, a sido ad/uirido por las tropas francesas&H Esti%a)a /ue el error resid#a en/ue Gno lo a$a%os co%prado nosotros, por/ue +rancia reali3ó la ad/uisición a precio de)alde, $, lo %(s esencial, lo*ró /uitar de en %edio sesenta cañones /ue podr#an volverse contraellaH& =or eso denuncia)a /ue, en paradó0ica actitud, se u)iese reali3ado la reco%pra, pora*entes españoles $ en 3ona francesa, de Gla %a$or parte de los %ulos de nuestra Artiller#a e

ntendenciaH, apuntandoP GCe%os vuelto a co%prar a/uel *anado /ue se nos ro)ó&H^L92_

Si*uiendo el ilo virulento de su discurso, =rieto se introdu0o en cuatro delicadassituacionesP los prisioneros, los e-peditivos %todos )licos /ue e%pe3a)an a utili3ar las tropasespañolas en su avance, la autori3ación a Silvestre para %arcar so)re Aluce%as, $ laresponsa)ilidad de los conse0eros del 6e$&

ndalecio =rieto Ruero ten#a entonces treinta $ oco años& acido en Wviedo, de ori*enu%ilde, a)#a %arcado a :il)ao, donde tra)a0ó co%o ta/u#*rafo en el diario   .a   Ko3   de

Ki3ca$a,  $ %(s tarde en   El .i)eral   >de ste aca)ar#a siendo director $ propietario en 19@2&8orpulento, pero sin %ostrar su caracter#stica papada 7con la /ue se le caricaturi3ar#a en la 6ep)lica7, ven#a a ser la ant#tesis de .a 8iervaP calculador, atrevido $ preciso en sus

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 238/320

ar*u%entos, infle-i)le en sus intenciones& 'anten#a una oratoria fluida $ contundente,cañonera, %u$ dif#cil de re)atir& A/uel 2L de octu)re recordó =rieto /ue el %onto del rescatepor los prisioneros ascend#a a cuatro %illones de pesetas, $ di0o /ue era del do%inio p)lico laversión de /ue el Bo)ierno Gno /uiere dar por ellos una pesetaH, pues Ga$ /uien atri)u$e esaactitud a una frase alt#si%a, se*n la cual resulta %u$ cara la carne de *allina >+uertesru%oresH& .a alusión al 6e$ era tan directa /ue S(nce3 Buerra aca)ó confir%(ndola, al tratar

de i%pedir, en sus pala)ras, Gun a*ravio a persona /ue, por su prerro*ativa, est( a/u# fuera detoda cr#tica >+uertes ru%oresH

^L9@_

&

.a frase lle*ar#a asta las %a3%orras de A-dir, donde i3o un inolvida)le daño& 8uando losprisioneros se acerca)an a su li)eración, al ver entrar >2L de enero de 192@ al   Antonio .ópe3en la )a#a de Aluce%as, =re3 Wrti3 apuntó en su iario esta e-cla%aciónP GgIa est(nco%pradas las *allinashH, para, a ren*lón se*uido, %ati3arP G=or %i parte perdono la ofensa,

pero %e entristeció tanto el reci)irla /ue pe/u de pensa%iento&H^L9?_

=rieto persistió en su tarea de de%olición& 6eveló la ancdota so)re Silvestre al volver a'elilla desde Kalladolid, cuando afir%ó /ue %arca)a so)re Aluce%as por apro)ación del6e$ denunció la incon*ruencia de /ue Gest todav#a co)rando pensión del Bo)ierno el padrede A)d elTYri%, /ue %urió ace dos años 7o)li*ó esto a /ue un pas%ado 'aura pidierae-plicaciones a Bon3(le3 Contoria, enter(ndose por su %inistro de /ue a 'elilla se destina)an,en fondos reservados, Gcerca de %edio %illón de pesetas al añoH7

^_

constató /ue G'elilla, efectiva%ente, señor Solano, era un lupanar $ una ladroneraH, $desen%ascaró el farise#s%o de una censura /ue veta)a a/uella crónica donde se alud#a alre*alo de dos ca)e3as de rifeños a la du/uesa de la Kictoria, per%itiendo decir al diario  El Sol,el ? de octu)reP Go se a eco, en el co%)ate de a$er, un solo prisionero&H .ue*o calificó,una ve3 %(s, al r*i%en de Gdesdicad#si%o reinadoH, lo /ue le llevó a un a*rio cruce dereproces con <os S(nce3 Buerrra&

En %edio del tu%ulto, citó =rieto la visita de Alfonso X al alto de Di-an, al /ue apodóGatala$a de la %uerteH& =ero al re%e%orar la frase Gde un palatinoH, /ue ala)a)a al %onarcapor ser a/ulla la pri%era ocasión, Gdesde +elipe H, en /ue Gnin*n 6e$ puso su planta enterreno con/uistado por EspañaH, *enerar#a nueva e-asperación en los )ancos conservadores $li)erales&

.a %encionada frase correspond#a a un discurso de Eu*enio 'ontero 6#os, en los salonesde palacio, el 2@ de enero de 1911, al re*reso de Alfonso X de su via0e a 'elilla d#as antes&'ontero 6#os 7entonces presidente del Senado7 a)#a a)lado de 8arlos K, no de sueredero& adie reparó en el fallo&

I el diputado por :il)ao, lan3ado en su sofla%a, decla%óP GA/uellos ca%pos de do%inioson o$ ca%pos de %uerte, oco %il cad(veres parece /ue se a*rupan en torno a las *radas&&&

>Brandes protestas $ ru%ores i%piden o#r el final de la frase del orador& El señor presidentea*ita la ca%panilla $ lla%a al orden al señor =rieto, con pala)ras /ue ta%poco se perci)en&H

^L9M_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 239/320

Al ter%inar la sesión del 2L de octu)re, el 8on*reso parec#a un ca%po de )atalla& .acrispación $ la incertidu%)re se refle0a)an en los rostros de los diputados& .a *uerra de'arruecos a)#a lle*ado a 'adrid& I ta%poco perdona)a&

 Se proponen escuadras areas con Gpolvo a%arilloH

 Rres se%anas antes de los altercados a)idos en el 8on*reso, :eren*uer %anten#a una

conversación tele*r(fica con Alfonso X& El 4 de octu)re de 1921, a las 14&@M oras, el altoco%isario trans%it#a al %onarca unas psi%as e-pectativasP el rescate de los prisioneros se%anten#a en cuatro %illones de pesetas A)d elTYri% e0erc#a un control vacilante so)re lastri)us, $, Gdolidas las c()ilas por sus derrotas de a/u#, pueden to%ar represalias incalifica)lescon ellosH& .a an*ustia e i%potencia acen %ella en el 6e$& I cuando Alfonso X su*iere a)larcon a/uellas c()ilas /ue %uestren G)uena disposiciónH, :eren*uer le desalienta, sin ofrecerlealternativa al*una& .a conversación entre a%)os se atuvo a los si*uientes tr%inosP

 Alto co%isarioP G7o creo /ue se consi*uiera nada, Señor, por/ue esos prisioneros son $a

propiedad de la c()ila de :eni Drria*uel, /ue se los arrancó a los de Buela$a i%ponindose porla fuer3a, $ los lti%os entre*ados lo fueron co%o precio a la a$uda /ue los rifeños lesprestaron para contener nuestro avance& En realidad, o$   es  tan %olesta para los *uela$as lapresencia de los rifeños en su territorio co%o pueda serles la nuestra, pues a/ullos los tratandespótica%ente, $ sólo un pe/ueño n%ero de los recalcitrantes, o /ue %a$ores cuentaspendientes tienen con nosotros, son los /ue ven con a*rado su presencia&H

Alfonso XP G7.(sti%a no te a$a%os podido %andar una escuadra de )o%)ardeo, paracon *ases llevar la desolación al ca%po rifeño $ acerles sentir nuestra fuer3a, r(pida%ente $

en su terreno& W)rando con todos los aparatos a la ve3, el efecto se %ultiplica& I no creoresistiesen arri)a de siete u oco focos violenta%ente disueltos&H

^L9J_

 .as escuadras areas lle*ar#an& En 192M& 8ar*adas con las 8T2 >iperita, 8T@ >fos*eno $ 8T?

>cloropricina& :o%)as de cincuenta, veinticinco $ die3 ilo*ra%os, /ue no perdonar#an& En susentrañas lleva)an  alT*a)ra asTsafra   >Gpolvo a%arilloH& Dn infor%e cifrado de San0ur0o a =ri%ode 6ivera, a die3 d#as de los dese%)arcos en las pla$as de Aluce%as, precisar#a consecuencias$ detallesP

 Rele*ra%a n 21M, de 29TKT192M& 'elilla a Retu(n&

 GSe*n partes diarios /ue conoce K& E& se tienen noticias del crecido n%ero de re)eldes

/ue an resultado %uertos o iperitados a consecuencia lti%o )o%)ardeo, $ co%oconfir%ación o$ reci)o confidencias de /ue, desde Zuilates a Aluce%as, se an encontradounos 14N o%)res cie*os $ unos 1JN %uertos a)iendo %anifestado confidentes /ue toda laar)oleda a /uedado /ue%ada, $ los ind#*enas de dica re*ión an recla%ado a A)d elTYri%dicindole /ue no pueden se*uir %(s& Aun/ue estas cifras sean e-a*eradas, la noticia coincide,

en el fondo, con las reci)idas por conducto de Wficinas de ntervención, lo /ue de%uestra /ue,aun/ue las cifras no sean e-actas, el eco es cierto&H

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 240/320

^L9L_

 Kuelve =icasso con las de%andas del e0rcito %uerto

 =icasso re*resar#a a la =en#nsula el 2@ de enero de 1922& Rra#a consi*o el E-pediente /ue

llevar#a su no%)re, una o)ra tit(nica $ ter%inante, co%puesta por 2&?@@ folios&

El E-pediente se convirtió en   infor%e fiscal    del ;frica alfonsina en consecuencia, en%ateria peli*ros#si%a para la ficción estatalista, con veinte años de errores coloniales a sucuenta& Eran fuer3as poderosas, pero el *eneral no les volvió la cara&

Zuedó en pie, co%o el palo %a$or de un )u/ue de tres puentes 7E0rcito, Bo)ierno,Estado7 a punto de 3o3o)rar, rodeado por las al)orotadas a*uas nacionales, en %edio dedesco%unal tor%enta de 0urisdicciones, corporativis%os $ tri)us period#sticas& Su norte fueronlos ecos, ante los /ue nadie pudo apelar&

.a antorca por las responsa)ilidades de lo ocurrido en 'arruecos pasar#a al =arla%ento

7 8o%isiones de los lla%ados GiecinueveH >1922 $ GKeintiunoH >192@7, %ientras =icassovolv#a a sus la)ores en la Sociedad de aciones& e all# re*resar#a para encontrarse con unca%)io de r*i%en $ el   i%punis%o   al3ado al poder& Ca)#a sido decretado, al un#sono, por elpri%orriveris%o i%pulsivo $ el alfonsis%o co%placiente& Ese i%punis%o socavó el edificio%on(r/uico asta acerlo caer&

=icasso encontró al e0rcito %uerto, pero al investi*ar có%o fue destruido $ por /u,aca)ó reacindolo& As# le devolvió su di*nidad, su ra3ón de estar en la istoria& El silenciooficial so)re la suerte padecida por los o%)res de Silvestre les er#a a stos tanto o %(s /ue lafuria rifeña, al proporcionarles una   se*unda %uerte,   in0usta $ cruel& =icasso aca)ó con ese

%artirio&

8uando =icasso puso en pie a/uel instru%ento acusador 7el E-pediente se re*istró el 14de a)ril de 19227, la al*arada entre personalis%os e institucionalis%os cesó& Ante el dra%aafricano, todos detuvieron sus *uerras&

Ren#an delante, desenterradas pero identifica)les, sus o)li*aciones $ deserciones, suscreencias $ a)0uraciones& =icasso, en fi*ura de tutor dativo, sostenido por la le*iti%idadnacional, evita)a la indefensión del e0rcito perdido& I aun estando co%o esta)a, %o%ificado $des%e%)rado, a punto $a de desvanecerse, parec#a resucitar& Ren#a una estricta petición /ueacer $ un ansia por alcan3arP ped#a 0usticia $ /uer#a pa3&

 Cistoria de unos papeles de Estado

 El 1N de 0ulio de 192@ /uedó constituida la se*unda 8o%isión de 6esponsa)ilidades&

Sur*#an as# los fa%osos GKeintiunoH, los diputados /ue de)er#an dicta%inar so)re los sucesosde 1921& Esta)an o)li*ados a pronunciarse en un pla3o de veintin d#as, venci%iento /uepronto se consideró inalcan3a)le, por lo /ue la resolución se pospuso asta el 1 de octu)re,feca de apertura de las 8ortes& os se%anas antes, un *olpe %ilitar aca)ó con sus afanes&

.os GKeintiunoH refle0a)an las si*uiente ideolo*#as en el 8on*resoP Alas =u%ariño

>conservador, #e3 de 6even*a >ciervista, o%in*o San0u(n >'arcelino, de 3/uierda8atalana, +ern(nde3 <i%ne3 >alcal(T3a%orista, Barc#a Bui0arro >tradicionalista, n3a>*assetista, .e/uerica >%aurista, .os 6#os >+ernando de, socialista, 'art#ne3 de 8a%pos

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 241/320

>independiente, 'orote >ro%anonista, =alacios >refor%ista, =rieto >socialista, 6ods>nacionalista, 6odr#*ue3 Kalds >ciervista, 6odr#*ue3 de Ki*uri >conservador, 6uano>conservador, Sa*asta >de%ócrata, Soto 6e*uera >al)ista, Ra)oada >conservador, Re0ero>3/uierda 8atalana, $ Fancada >de%ócrata& e entre ellos eli*ieron a un vicepresidente>6odr#*ue3 de Ki*uri $ un presidente, /ue fue :ernardo 'ateo Sa*asta Eceverr#a, diputadopor 8aldas de 6e$es >=ontevedra&

.a 8o%isión se dispon#a a tra)a0ar en a*osto& 8uando el Bo)ierno de Barc#a =rieto se ne*óa proporcionarle las Actas de la <unta de efensa del 6eino, se enfrentó a su pri%er revs& Acontinuación, lo /ue tantos te%#anP el *olpe pri%orriverista&

A/uel 1@ de septie%)re de 192@, Sa*asta esta)a en 'adrid& I nada %(s enterarse de /ue=ri%o de 6ivera ven#a acia la capital en tren, pues su *olpis%o era aceptado por el 6e$, tuvoun presenti%ientoP vendr(n a por el E-pediente =icasso $ lo destruir(n o secuestrar(n& Sa*astano lo dudó& +ue al 8on*reso, i3o all# valer sus derecos co%o presidente de la 8o%isión, $rescató el E-pediente& El eco es ciertoP en septie%)re de 1994 encontra%os una parte delE-pediente en el Arcivo del 8on*reso& En uno de los le*a0os, )a0o la %ención de Gqndice dedocu%entos de la Alta 8o%isar#a /ue se allan en el 8onse0o Supre%o de Buerra $ 'arinaH,escrita en l(pi3 ro0o $ con tra3o enr*ico, se lee esta advertenciaP GSe los llevó el señorSa*asta&H

^L94_

ueño de tan valiosa docu%entación, Sa*asta la puso a )uen recaudo en la EscuelaEspecial de n*enieros A*róno%os, de la /ue era director $ profesor& Sa*asta, para refor3ar lase*uridad del co%pro%etedor E-pediente, confió su custodia a otro profesor en la Escuela,Enri/ue <i%ne3 Birón& Este lti%o ser( /uien relate dico episodio a <uan 8arlos =icasso .ópe3&

^L99_

.le*ó =ri%o de 6ivera a 'adrid $, en efecto, de las pri%eras cosas /ue i3o fue recla%ar elE-pediente =icasso& =ero cuando la polic#a pri%orriverista fue al 8on*reso, los papeles $a noesta)an& Ra%poco los ten#a el *eneral =icasso, as# /ue =ri%o de 6ivera tuvo /ue contentarsecon el casco $ la i%potencia& 8onocedor, d#as despus, de /uin era el responsa)le, ordenó aSa*asta /ue le devolviera el E-pediente& El profesor, i%p(vido, di0o /ue no sa)#a nada& Zuedóan %(s enfadado =ri%o por este atrevi%iento, pero no /uiso encarcelar al desafiantein*eniero& Años %(s tarde to%ar#a   represalias tcnicasP   dado /ue la +acultad de A*róno%osa)#a solicitado 7a la <unta de la 8iudad Dniversitaria7 terrenos para llevar a ca)o su la)ordocente en una e-tensión de setecientas ect(reas, el dictador, al enterarse, las de0ó

reducidas&&& a veintiuna&

8uando =ri%o de 6ivera perdió las confian3as alfonsinas $ %arcó a su fu*a3 e-ilio parisinoen el Cotel 'eurice 7en el /ue %orir#a >1L de %ar3o de 19@N7, no por ello Sa*asta /ueda)ali)erado de prevenciones& +alta)a el tr(nsito de los *o)iernos de :eren*uer $ del al%iranteA3nar& 8on ellos se cerraron las puertas para el alfonsis%o, al /ue derri)ar#an las urnas en 19@1&

Dna ve3 Alfonso X en el e-ilio, Sa*asta rescató el E-pediente, $ con l se fue al 8on*reso,donde lo depositó& .os papeles de =icasso conocer#an la *uerra civil $ lue*o el olvido& Sa*astaten#a cincuenta $ siete años en 192@, $, por lo /ue sa)e%os, falleció antes de 19J1& e <i%ne3Birón, sólo conoce%os la feca de su naci%ientoP 149N&

^4NN_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 242/320

=ero la istoria del E-pediente no conclu$e a/u#&

 Dn dictador preocupado por el 0uicio istórico

 El E-pediente =icasso $a esta)a en el 8on*reso cuando lo restitu$ó Sa*asta& Al %enos, una

parte sustancial& .o a)#a devuelto su ene%i*oP el presidente del irectorio, en 192L&

El ór*ano sustitutorio de las 8ortes, la Asa%)lea acional, a)#a sur*ido en 192L de un6eal ecreto .e$, el 1&MJL& En su art#culo 2 e-i*#a, a la nueva 8(%ara, el Gen0uiciar la pol#tica*eneral desde 1 de 0ulio de 19N9H& El propio =ri%o de 6ivera ar*u%entó as# tal insólitoprocederP Go ca)e dudar de /ue a partir de esa feca se inicia el periodo de in/uietudes,revoluciones $ dificultades en España, $ co%o al desarrollo $ car(cter de ellas no puede a)ersido a0ena la actuación de los %andos $ de los Bo)iernos, se i%pone clasificar aciertos $errores, %(s /ue en )usca de las responsa)ilidades concretas, de la de los partidos $or*anis%os /ue influ$en en la vida de los pue)los&H

^4N1_

espus, una ar*u%entación tan *allarda co%o coerenteP GSeñalada%ente, la se*unda%itad del año nueve sie%)ra, con la lla%ada Se%ana San*rienta 7respecto a la cual ofrecetantas dudas el acierto $ co%petencia de las autoridades7, con la desastrosa iniciación de la8a%paña de 'arruecos $ con otros episodios, el *er%en de los %ales /ue la revolución >sic de192@ vino a contener $ /ue, acaso, o$ en parte, aun/ue %u$ atenuados, se sufren, por lo /uecree el Bo)ierno /ue, para la for%ación del de)ido 0uicio istórico $ la deter%inación de lasresponsa)ilidades /ue correspondan al siste%a $ a las personas /ue entonces *o)erna)an,procede co%en3ar en esa feca $ por esos aconteci%ientos la o)ra de an(lisis $ depuración /uese precisa para el sanea%iento nacional, fundado en el e-acto conoci%iento de los sucesos $las conductas /ue lo co%pro%eti eron&H

^4N2_

Al ordenar tal e-u%ación docu%ental so)re 'arruecos, =ri%o de 6ivera ac#a onor aesa idea su$a de   revolución&   =ues ade%(s re/uer#a a la Asa%)lea acional para /ueprocediera al e-a%en de a/uellos sucesos Gpor etapas sucesivasH, al tr%ino de los cualesde%anda)a /ue se Geleve al Bo)ierno su la)or depuradoraH&

6etorna)a as# el %e0or =ri%o de 6ivera 7el de 191L7, $ aparec#a, a la par, un dictadorpreocupado por Gla for%ación del de)ido 0uicio istóricoH& Aso%)roso pero cierto& in*uno de

los   espadones  /ue e0ercieron su a)solutis%o castrense en España 7a lo lar*o del si*lo XX7,se apro-i%aron a esa onrosa preocupación& Ran loa)le e%peño /uedar#a en nada&

Se constitu$ó una tercera G8o%isiónH, en este caso, de once asa%)le#stas 7Allu, :uen,:urón, +ern(nde3 $ S(nce3 =uerta, Barc#a Bo$ena, .lanos, =alacio Kalds, =e%art#n, =eralta,Rrillo7, a los /ue presidir#a ;n*el Bassó $ Kidal& .a 8o%isión iniciar#a sus sesiones el 22 denovie%)re de 192L& =ronto e%pe3aron los fracasosP al ser Gpapeles reservadosH la in%ensa%a$or#a de los solicitados, apenas apareció docu%entación en los %inisterios, retirados por los%inistros& Ral actitud fue considerada Gar)itrariaH 7por .lanos7 $ as# constó en el acta de lasesión del 2L de 0unio de 1924& .a 8o%isión fue lan*uideciendo 7su lti%a reunión tuvo lu*arel 2@ de %ar3o de 19297, asta disolverse poco despus, 0unto con la %is%a Asa%)leaacional&

El E-pediente tuvo as# un ori*en $ dos destinosP a la retirada de docu%entos por Sa*asta $

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 243/320

su devolución parcial en 19@1, antecedió la iniciativa de =ri%o en 192L, la cual a*rupó en el8on*reso la docu%entación disponi)le 7tal ve3 co%plet(ndola con la e-istente en el 8onse0oSupre%o de Buerra $ 'arina7, %enos la concerniente a la Alta 8o%isar#a >/ue se llevó Sa*asta$ no aparece& A falta de una )s/ueda e-austiva en los arcivos del 8on*reso, sólo seconserva la redacción de =icasso entre los folios 2&1L2 al 2&?1L cincuenta declaraciones7desde la del coronel 6i/uel%e a la del cónsul español en D-da7 %(s el cuerpo ar*u%ental

de la +iscal#a >;n*el 6o%anos, /ue es pie3a %a*istral&

 =ri%o de 6ivera $ el alfonsis%o /ue no pudo ser 

 El ? de 0ulio de 192? reali3ó Alfonso X un acto /ue e%pañó su innato sentido de la

 0usticiaP la a%nist#a /ue apareció en esa feca )a0o for%a de 6eal ecreto& Su e%peño porsalvar a las ca)e3as %ilitares, i%plicadas en procedi%ientos su%ariales, creó ese concepto dei%punis%o /ue tanto lesionar#a su presti*io&

A)sueltos 8avalcanti $ avarro >entre fe)rero $ 0unio de 192?, Alfonso X e-oneró, un%es despus, a Ara0o, :eren*uer, .acanal $ Ruero& En el i%pulso inclu$ó a 'i*uel de Dna%uno$ 6odri*o Soriano, repu)licanos de fa%a $ ene%i*os del r*i%en& +ue una la%enta)leconcordancia&

Alfonso X aceptó la dictadura pri%orriverista& 8on ella pretend#a resolver la crisisnacional por la *uerra en ;frica, el pro*resivo des*o)ierno institucional $ la de*radación de supropio siste%a& .os tres factores se su)su%#an en la posesión, por la fuer3a, del 6if $ Ie)ala&=ri%o de 6ivera, con una valent#a $ previsión e-traordinarias, aca)ó con el disparate dea/uellos e0rcitos 7 unos ciento ocenta %il o%)res, repartidos en unas /uinientasposiciones7, sin coerencia ni futuro, ordenando la retirada *eneral de 192? >Xauen $

contraatacando $ venciendo en 192M >Aluce%as& =ri%o estuvo solo en esa tareaP el 6e$ ni lea$udó ni /uiso estar en pri%era l#nea del frente %ilitar $ pol#tico& =ri%o tuvo /ue enfrentarse ale0rcito airado $ o)tuso, ne*ado al concepto de la %anio)ra >+ranco, Karela, pero l fue /uienle llevar#a a la victoria& Si se u)iera retirado de la pol#tica tras la pa3 conse*uida el 1N de 0uliode 192L en :a) Ra3a, =ri%o de 6ivera ser#a o$ recordado co%o le*endario salvador del pue)loespañol&

.levado de su vee%encia, ene%i*a de la do)le3, pidió =ri%o a los capitanes *enerales>2JT2L de enero de 19@N /ue le renovaran su confian3a en una nota oficiosa, sin co%unic(rseloal 6e$& Sus aso%)rados cole*as se disculparon $ Alfonso X le despidió con frialdad& Aparecióas# a/uel   *o)ierno del error   /ue presidir#a :eren*uer& Al so)revenir la intentona repu)licanade <aca >12T1? de dicie%)re de 19@N, Alfonso X no /uiso conceder el perdón a los ca)ecillassu)levados, %al aconse0ado por :eren*uer, olvidando uno $ otro la cle%encia /ue doña 'ar#a8ristina dictó en favor del *eneral Killaca%pa $ los su$os, al3ados por la rep)lica en 144J& ElE0rcito se apartó del 6e$ $ la sociedad a)o%inó de la %#stica %on(r/uica&

Alfonso X aceptar#a el resultado de los co%icios %unicipales, dolindole el desdn de suss)ditos& =ero su lcido reca3o al recurso de la fuer3a para sostenerse en el poder, a/uel%artes 1? de a)ril de 19@1 en 'adrid, le *ran0eó el respeto espont(neo de su pue)lo $ le llevóal reencuentro con la *rande3a $ la realidad %ilitar& Salvo .ópe3 =o3as $ 8avalcanti 7/uepretend#a, 0unto con .a 8ierva, sostener el alfonsis%o por las ar%as7, nin*n 0efe del E0rcito

/uiso acer de  )ra3o fuerte  del 6e$&

Ca)iendo intervenido tanto en pol#tica, %(s u)iera de)ido intervenir Alfonso X en la

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 244/320

resolución de la *uerra de 'arruecos, de)ate funda%ental de su reinado& Si en 192@, tras larepatriación de los prisioneros, u)iese puesto final al conflicto 7con se*uir los conse0os de8a%)ó $ 'aura u)iera )astado7, a)r#a sido un popular#si%o re$ de España, tan se*uro ensu trono co%o para %antenerlo asta el d#a de su %uerte, pues es %u$ dudoso /ue, disueltas$a las <untas de efensa, una parte del E0rcito se atreviera a desdecirle&

A su ve3, ese E0rcito repatriado de 'arruecos $ por orden e-presa de su re$, ni se u)ieradividido 7a partir del 1N de a*osto de 19@2 >con el fallido *olpe san0ur0ista7 ni defendido lale*alidad repu)licana desde la represión >Asturias, 19@? ni faltado a su de)er en defensa delorden constitucional le*#ti%o >19@J&

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 245/320

Ep#lo*o

Zu1 fue de a/uellos Co%)res

 'uerte de 'aura, $ persona0es en pendiente

 .os dos 0efes de Bo)ierno en la crisis AnnualTArruit, /uien se encontró con ella 7

Allendesala3ar7 $ /uien tuvo /ue acerla frente 7'aura7, fallecieron sin ver resuelto elpro)le%a de 'arruecos& El pri%ero, en 192@ el se*undo, dos años %(s tarde&

8on la lle*ada del pri%orriveris%o, sufrió 'aura un dr(stico ale0a%iento de las $a de por s# dif#ciles relaciones su$as con palacio& 'antuvo sus cr#ticas, con ele*ancia nunca e-enta defir%e3a, $ se refu*ió en la pintura $ casi so)re ella %orir#a& +ue en la 8asa del =ico, /ue el condede .as Al%enas ><os 'ar#a de =alacios $ Ar)ura pose#a en Rorrelodones& All# a)#a ido el 1@

de dicie%)re de 192M, aprovecando el descanso do%inical, dispuesto a pintar& 'aura de0ó sus)(rtulos en la terra3a del palacete, su)ió al pri%er piso para ordenar su e/uipa0e, $ ense*uida/uiso volver a tra)a0ar en la acuarela /ue a)#a tra#do de 'adrid $ ten#a %edio aca)ada& Eranlas doce $ %edia de la %añana& Al )a0ar por las escaleras, en co%pañ#a del conde, se a*arró al)ra3o de ste $, palid#si%o, le %ur%uróP GAl%enas, no veo&&&H&

^4N@_

'aura dio unos pasos %(s $ ca$ó al suelo, cerca de la entrada, ful%inado por un derra%ecere)ral&

El vi3conde de E3a ter%inar#a su presencia en la pol#tica con la le*islatura de 1922T2@&Esta)a %arcado, tanto en lo institucional co%o en lo %oral, por el desastre de Annual& Supo%ostrarse en el 8on*reso %uco %(s entero $ lcido co%o si%ple diputado por Soria /ueco%o desconcertado %inistro de la Buerra $ o%)re de confian3a para la 8orona& 'urió en'adrid, en 19?M&

.a 8ierva no tuvo %a$ores pro)le%as en pasar del r*i%en parla%entario al   a)solutis%odo%stico   de =ri%o de 6ivera& Kolver#a a las tareas *u)erna%entales en el E0ecutivo A3nar,acindose car*o de la cartera de +o%ento& En las fe)riles oras del 1@ al 1? de a)ril de 19@1,defender#a ese   todo por el todo   /ue tan )ien cuadra)a a su car(cter& Alfonso X tuvo lasa)idur#a de no acerle caso& +alleció en 'adrid, en 19@4&

.as fi*uras de ;lvare3, 8a%)ó, Barc#a =rieto, 6o%anones $ S(nce3 Buerra ten#an pordelante, al finali3ar 1921, ca%inos pol#ticos nota)les, tr(*icos incluso >es el caso de don'el/u#ades&

.os %e0ores parla%entarios de las 6esponsa)ilidades 7Alcal(TFa%ora, :esteiro, 8respo de.ara, 'art#ne3 de 8a%pos, =rieto, Solano7 de)#an enfrentarse a la fase ter%inal del proceso,/ue parecer#a consu%arse en 192@, pero /ue e-tender#a sus destro3os nacionales asta 19@J&Alfonso X, =ri%o de 6ivera, :ur*uete, +ranco $ San0ur0o for%an parte de esta *aler#a depersona0es en pendiente, a la /ue de)en su%arse los er%anos A)d elTYri%&

 9e :eren*uer $ =icasso a la %et(fora de :ei*)eder 

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 246/320

:eren*uer fue apa*(ndose, co%o %ilitar $ *o)ernante, en una dilatada a*on#a a la /ue laaparente resurrección de 19@N aportó un definitivo aisla%iento& El 24 de 0unio de 192@ fueconcedido el Suplicatorio en su contra& os %eses $ %edio despus, del %is%o no /ueda)an%(s /ue i%posi)ilidades& =ero :eren*uer nunca se repondr#a de esa iniciativa parla%entaria,/ue l $ sus altas a%istades entendieron co%o  su%aria pol#tica&

8on la lle*ada de la 6ep)lica, pasó a la situación de reserva >a*osto de 19@1& Ren#aentonces cincuenta $ oco años $ ostenta)a el ran*o de teniente *eneral& A continuaciónafrontó un tercer proceso, a causa de las e0ecuciones a)idas en <aca& +ranco fue uno de sustesti*os& En sus declaraciones >1LT14 de dicie%)re de 19@1, sin acer un pane*#rico del e- 0efede Bo)ierno 7/ue, un año antes, desesti%ara sus %ritos para ascender a divisionario7,defendió la supre%ac#a del 8ódi*o de <usticia 'ilitar so)re el 8ivil cuando los delitos atañeranal pri%ero& ncluso for%uló +ranco una sin*ular 7$ contradictoria en su caso7 loa disciplinaria,al afir%ar /ue si los %ilitares reci)#an las ar%as de la nación Gen sa*rado depósitoH, actuar#ande for%a cri%inal si las es*ri%iesen contra esa %is%a nación $ Gel Estado /ue nos las otor*aH

^4N?_

& En 19@M, el Rri)unal Supre%o fallar#a a favor de :eren*uer&

El pa#s olvidó a :eren*uer& Su %uerte acaeció en la %adru*ada del 19 de %a$o de 19M@& .acapital conoc#a el a0etreo oficial por las recepciones en onor al presidente de la 6ep)lica de=ortu*al, *eneral 8raveiro .opes, el cual e%prend#a via0e de re*reso a .is)oa el %is%o d#a en/ue era enterrado :eren*uer& El duelo lo presidió su er%ano +ederico& En representación de+ranco acudió su %inistro de la =residencia, .uis 8arrero :lanco& El sepelio reunió, a las puertasde su do%icilio 7=aseo de Atoca, 1M7, a unas doscientas personas& el acto se di0o /ue fueGde con%ovedora si%plicidadH, $ aclaró el cronista /ue Gel atad era %odest#si%oH

^4NM_

& Avan3ada la tarde del %ircoles 19 de %a$o, la co%itiva fne)re se diri*ió acia el'an3anares& )a ca%ino de la Sacra%ental de San .oren3o& All# se encontrar#a :eren*uer con=icasso&

El %ilitar /ue tuvo /ue enfrentarse a la %(s dura de las tareas investi*adoras /ue en suistoria conociera el E0rcito español, aceptó con disciplina el ca%)io de r*i%en& =icassonunca /uiso acer lo /ue A*uilera $ ]e$ler icieronP con0urarse contra el dictador& Ca)#apasado a la 6eserva el 2@ de a*osto de 192@, al cu%plir los sesenta $ seis años de edad& Si*uióco%o %ie%)ro del 8onse0o Supre%o de Buerra $ 'arina, $ entendió en las causas contra

:eren*uer $ avarro& +or%uló un ri*uroso voto particular disidente so)re la a%nist#a re*ia /ue)eneficia)a al coronel Ara0o& El 24 de a*osto de 192M pasa)a a la Se*unda 6eserva, con elran*o de teniente *eneral& Esta)a cansado $ no poco a%ar*ado&

.a lle*ada de la 6ep)lica no le sorprendió, pero s# los resultados de una crecienteanar/u#a /ue afectó a la sociedad española, $ con independencia de /ue fuese civil o %ilitar& Ensu fa%ilia /uedar#a, entre otras i%presiones, la de verle lle*ar un d#a a su do%icilio, en la callede la A%nist#a, Gcon aspecto a)atido, tristón $ silencioso, raro en l al lle*ar a su casaH&Rardaron los su$os en enterarse de la causa& El *eneral a)#a visto, en la =uerta del Sol, a un

 0oven oficial Gd(ndose *olpes con su fusta en las )otas, la *orra ladeada, el nudo de la cor)atadeseco, la ca%isa a)ierta $ el unifor%e en desaliño, pavone(ndose ante la *enteH

^4NJ_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 247/320

& Ese e0rcito culesco, ese esp#ritu %ilitar en ruinas, le tuvo d#as co%pun*ido, conscientede /ue so)revendr#a otra tra*edia /ue afectar#a a todo el pa#s&

El nuevo r*i%en no i3o nada por =icasso, ni a ste se le ocurrió pedir   al*o   sólo pora)er sido 0usto $ consecuente con sus principios& Zuedó ta%)in en el olvido& .leva)a enci%auna enfer%edad /ue socavar#a su resistencia f#sica, $a %u$ deteriorada desde los años del

E-pediente >1921T1922& Se le dia*nosticó c(ncer de *ar*anta, ante el /ue nada pudo acerse&+alleció en 'adrid, el viernes M de a)ril de 19@M& El entierro tuvo lu*ar en la %(s a)solutainti%idad, pues el *eneral a)#a dado órdenes estrictas de no avisar a nadie&

Su %uerte fue conocida por una es/uela aparecida en el diario   A:8,   dos d#as despus&

^4NL_

Ran sólo un %es %(s tarde, fallec#a 'ar#a .u3 Kicent, v#cti%a de un c(ncer de peco& .osesposos se unieron en San .oren3o& All#, en el =atio de San 6o/ue, descansan a%)os&

El sal%antino A$ala, fir%e a%i*o de =icasso $ A*uilera, falleció en Altafulla >Rarra*ona,

poco despus de procla%ada la 6ep)lica >24 de %a$o de 19@1& 8onta)a setenta $ seis añosde edad&

^4N4_

el *ranadino ;n*el 6ui3 de la +uente $ S(nce3 =uerta, /ue lle*ó a auditor de división en1924, nada sa)e%os de la parte final de su vida& En esa feca ten#a cuarenta $ nueve años&

^4N9_

Ca)#a sido uno de los oficiales de %a$or confian3a para <ordana en la poca de ste co%oalto co%isario en Retu(n& +ue el puntal de los procedi%ientos su%ariales del Supre%o, $

e0e%plo de africanista&

;n*el 6o%anos $ Santa 6o%ana era natural de Al)acete, donde a)#a nacido en 14ML& En1441 o)tuvo el =re%io E-traordinario de .icenciatura en la +acultad de ereco de Fara*o3a&Sirvió en 8u)a durante la lti%a *uerra >149M?494& En 1911 lle*a)a al %(-i%o ran*oP auditor*eneral del E0rcito& 8onse0ero del Supre%o de Buerra $ 'arina en 1921, sus tesis de fiscal, tan)ien fundadas co%o e%otivas, icieron del E-pediente =icasso una pie3a 0ur#dica %a*istral,sostenidas en el Suplicatorio :eren*uer& +alleció en 'adrid el 1N de a)ril de 192@&

^41N_

e otro de los a$udantes de =icasso 7en el inicio de su nstrucción7, <uan 'art#ne3 de laKe*a, no e%os o)tenido dato si*nificativo al*uno&

A*uilera, tras sortear continuas e%)oscadas 7partidistas $ period#sticas7 por elSuplicatorio contra :eren*uer, /uiso derri)ar el pri%orriveris%o& A la fuer3a de ste, opuso lasu$a en 192J& +racasó $ /uedó desentendido de todo& 'urió en 19@1&

]e$ler, /ue %antuvo su fir%e coerencia 7defensa del orden constitucional $ denunciade los fracasos %ilitares7 asta el final, falleció en 'adrid >19@N, a los noventa $ dos años deedad&

<uan :ei*)eder Atien3a ascendió a coronel $ fue no%)rado alto co%isario >1@ de %ar3o de19@L& +ue sustituido por Asensio 8a)anillas, uno de los supervivientes de Annual en a*osto de19@9, se convirtió en el principal reclutador de los contin*entes rifeñoT$e)al#es /ue lucaron

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 248/320

por +ranco& .os sucesores de Rari, un te%i)le e0rcito de unos sesenta $ dos %il o%)res,cru3aron de nuevo el Estreco& 'ataron, fueron eridos $ %urieron& Salas .arra3()al esti%a entreinta $ cinco %il sus eridos, $ de sus %uertos dice /ue Gno es f(cil /ue so)repasara la cifrade siete %ilH

^411_

& :ei*)eder, una ve3 cesado co%o %inistro de Asuntos E-teriores >octu)re de 19?N,/uedó en situación de   sospecoso   para el fran/uis%o dada su %u$ conocida an*lofilia& Se lerea)ilitar#a en 19?4& +alleció en 'adrid, en 19ML, a los sesenta $ nueve años de edad& e loocurrido en Annual a)#a de0ado una sorprendente calificación&

+ue el 2? de a*osto de 1921& :eren*uer a)#a enviado a su %e0or a$udante a 'adrid, parainfor%ar al 6e$& 6econocido por los periodistas a las puertas de palacio, $ al ser re/uerido para/ue e-pusiera su opinión, :ei*)eder se e-presó as#P G.a 8o%andancia de 'elilla se a undidoen unas oras, $ nadie acierta a e-plicarse có%o a podido suceder& Es una casa /ue se aundido, aplastando a todos cuantos esta)an dentro de ella& e a# /ue sea dificil#si%o

concretar las responsa)ilidades&H^412_

 .os *enerales del 6e$ $ los *enerales de la verdad 

 avarro ascendió a *eneral de división en 0ulio de 192?& 8on*enió )ien con =ri%o de

6ivera, $ si*uió %anteniendo estreca relación con Alfonso X& En a*osto de 192J alcan3a)a el*rado de teniente *eneral& Entre 1929 $ 19@1 fue capit(n *eneral de la 6e*ión >'adrid& .a6ep)lica le puso en la 6eserva&

etenido a finales de 0ulio de 19@J, fue llevado a la 8(rcel 'odelo& Al ser incendiada laprisión >2@ de a*osto de 19@J, pudo avarro, en el caos su)si*uiente, recuperar su li)ertad&

Ansioso por ver a su fa%ilia $ deseando lavarse, tras un %es de %iseria en su celda, el*eneral lle*ó a su do%icilio, $ all#, saliendo del )año, volvieron a detenerle& .e llevaron a=aracuellos del <ara%a& Su i0o, el capit(n 8arlos avarro 'orens, de treinta $ cuatro años deedad, fue con l& A los dos los %ataron en a/uella ladera terrosa, cerca de :ara0as, en uno %(sde a/uellos feroces a%aneceres del L $ 4 de novie%)re de 19@J /ue tantas %uertes vieron& Ensu atro3 final les aco%pañó un 0oven co%andante, Eduardo Ara0o Soler, /ue pudo li)rarse dela tra*edia de ar Zued)ani

^41@_

, %as no del odio fratricida&

El %ala*ueño A*ust#n .u/ue $ 8oca, #nti%o a%i*o de 6o%anones $ conocedor de no pocasinti%idades del alfonsis%o, %urió en Cenda$a, su lu*ar favorito de descanso, en 19@L& 8onta)aentonces ocenta $ siete años& Era teniente *eneral del E0rcito desde 1494&

'arina, /ue %antuvo recias peleas period#sticas con el senador $ e%inente catedr(tico de'edicina, Ro%(s 'aestre, %urió en 192J& El senador falleció en 19@J& .a correspondencia'aestreT6o%anones es funda%ental para entender los errores $ las oportunidades perdidas

por la España alfonsina en 191@&

'arina reci)ió una .aureada tard#a 7la a)#a %erecido %(s en 8u)a7, $ )a0o recuerdo

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 249/320

cri%inal al /ue era del todo e-trañoP la %uerte de Sidi Alala$& A/uella condecoración tendr#aun insólito recorrido asta encontrar un nuevo $ fa%oso destinatario&

+inali3ando a)ril de 19@9, d#as antes de presidir +ranco el paso victorioso de sus divisiones,no se encontra)a nin*una Bran 8ru3 .aureada en la capital, ni 0o$ero /ue pudiera reali3arla&Enterada del caso, la fa%ilia 'arina cedió la Bran 8ru3 del vie0o *eneral, /ue le fuera costeada

por Alfonso X& I sa fue la /ue Karela prendió en el unifor%e de +ranco, en a/uel aparatosodesfile por la 8astellana $ )a0o persistente a*uacero&

^41?_

+idel (vila ascendió a )ri*adier en 1929& +ue fiel al 6e$& Al procla%arse la 6ep)lica, seaco*ió a la .e$ A3aña $ se retiró a su residencia en :ur*os& Activo conspirador, su0etó con %anofrrea a la capital castellana al producirse el  al3a%iento nacional&   Al fallecer 'ola en accidentede aviación >? de 0unio de 19@L, le sustitu$ó en la 0efatura del E0rcito del orte& +ue ca)e3arectora de la encarni3ada ca%paña del E)ro >a*ostoTnovie%)re de 19@4& <efe del Estado'a$or 8entral >19?1 $ %inistro del E0rcito >19?MT?9, +ranco le reco%pensar#a con la

Brande3a de España $ el %ar/uesado de su apellido& Era ta%)in 8onse0ero del 6eino& +allecióen 'adrid, en 19J2, a los ocenta $ cuatro años&

Ai3puru fue %inistro de la Buerra con Barc#a =rieto& Ruvo /ue enca0ar el *olpis%o de =ri%ode 6ivera& Era un superviviente nato, as# /ue se %antuvo al %ar*en& 8uando =ri%o le lla%ópara diri*ir la Alta 8o%isar#a, aceptó, sa)indose ele*ido sólo por profesionalidad $ no porca%arader#a cuartelera& .ue*o i3o un discreto %utis de toda relación institucional&

.a *uerra civil le llevó a conocer situaciones dra%(ticas& ada pod#a acer ante a/uellaluca 7 en 19@J ten#a ocenta $ tres años7, sintindose sólo o)li*ado con los su$os& El sesalvó, en las pri%eras oras, por el )uen recuerdo de0ado en 'arruecos& 8uando fueron a

detenerle, uno de los %ilicianos le reconoció en el acto, $, co*indole del )ra3o con afecto, ledi0oP Go se preocupe, %i *eneral, a usted no le va a pasar nada&H

^41M_

=ero s# le pasar#a a los /ue viv#an con l& Su er%ana, 8ar%en Ai3puru 'ond0ar, %orir#aen 'adrid, de a%)re, el 29 de enero de 19@9& =or la %is%a causa fallecer#a una de sus i0as,8ar%en Ai3puru 'art#nT=inillos >el 9 de %ar3o& I l %is%o, consu%ido $a, indiferente a todo,%or#a a los tres d#as de a)er entrado las tropas de +ranco en 'adrid >@1 de %ar3o de 19@9&Est( enterrado en la Al%udena, )a0o una *ran l(pida de %(r%ol *ris& All# $ace uno de los %(sinteli*entes *enerales españoles en ;frica&

'orales, %ano dereca de Ai3puru, $ cu$as opiniones Silvestre de)er#a a)er tenido %u$en cuenta, de0ó un i%perecedero recuerdo en cuantos le conocieron& En 0unio de 192@ se leinstru$ó <uicio 8ontradictorio para decidir si %erec#a la .aureada de San +ernando por suvalerosa acción en el 3u%%ar& 8laro /ue la %erec#a, aun/ue fuese sólo por respetar su valor $lucide3& =ero las conclusiones 7e-puestas el L de octu)re de 192?7, le fueron contrarias&

^41J_

Su %e%oria no a desaparecido& Su esposa, 8ar%en 'oreno de Alc(ntara, falleció en19M2& 'uerto su i0o Ba)riel 7 de no %enos valent#a $ claridad en sus escritos7 en 194J,

/ueda la esposa de ste, 8ar%en Wr%aece de 'orales& Ella sola se )asta para conservar elesp#ritu del le*endario coronel&

'i*uel ñe3 de =rado $ Sus)ielas, /ue %anda)a los 6e*ulares en a/uel intento fallido

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 250/320

por li)erar *ueri)en, lle*ó a *eneral e inspector de la Aeron(utica repu)licana& El 1L de 0ulio de19@J no dudó en volar acia Fara*o3a, donde esta)a su co%pañero africano, 8a)anellas, alfrente de la Ma ivisión&

ñe3 de =rado lo*ró aterri3ar en la capital ara*onesa $ a)lar con 8a)anellas& En eldespaco de ste se entera de /ue los re)eldes a)#an inutili3ado su avión, lo /ue ace

i%posi)le su re*reso a 'adrid& I en presencia de su a%i*o le detienen& Rras una estancia enprisión de la /ue poco conoce%os, le fusilan& ñe3 de =rado era otro de los africanistase0e%plares& 8uando le %ataron, ten#a cincuenta $ cuatro años& 8a)anellas, /ue el 2@ de 0uliovoló acia :ur*os, acindose all# con la presidencia de la <unta 'ilitar, sa)#a )ien /ue ad/uir#aun poder ef#%ero& +ranco representa)a el poder, $ a l nunca le *ustaron las 0untas& 'urió en19@4&

Al)erto 8astro Birona, el *enial do%inador de Xauen en 192N, proced#a de Dltra%ar7a)#a nacido en =unta =rincesa >+ilipinas, en 14LM7& Ruvo %u$ serios pro)le%as7%inisteriales $ en la Alta 8o%isar#a7 para ascender a *eneral, pese a /ue su la)or en'arruecos reci)iera un(ni%es pl(ce%es& +ue el   'orales   de Ie)ala& Sa)e%os /ue lle*ó ateniente *eneral en 19@N& I poco %(s& En su E-pediente no consta el año de falleci%iento&

^_

<oa/u#n +an0ul lle*ó a *eneral de división& Su)levado en el 'adrid de 19@J al triple *rito deGgKiva Españah gKiva la 6ep)licah gKiva el E0rcitohH

^41L_

, tuvo /ue afrontar las consecuencias de su actitud& ispon#a de dos %il o%)res $ cercade /uinientos voluntarios 7falan*istas la %a$or#a7 )a0o su autoridad en el cuartel de la'ontaña& Si u)iera sacado esa %asa a la calle en las pri%eras oras del 14 de 0ulio tal ve3a)r#a invertido la situación& W *enerado una %atan3a an %a$or& 8o%o %ilitar $ a)o*ado /ueera, se defender#a l %is%o, revestido de to*a ante el Rri)unal& .os /ue le 0u3*aron ta%pocoten#an opciónP era un claro delito de sedición %ilitar& +usila%iento& `sa fue la sentencia /ueescucó $ fir%ó el 1J de a*osto de 19@J& +ue e0ecutado al a%anecer si*uiente, en el patio de lac(rcel 'odelo, en co%pañ#a del coronel +ern(nde3 Zuintana& +an0ul ten#a entonces cincuenta $seis años&

 Wtros no%)res $ situaciones finales

 

El %(s )ravo de los defensores de ador fue 'anuel Al%arca Barc#a& Ci3o varias salidas,l solo& En todas co%)atió cuerpo a cuerpo con los rifeños& i*no de una .aureada, /uedóprivado de ella $ li%itado a su u%ilde e%pleo de G*uardia se*undoH& .a *uerra de 19@J lesorprender#a en 'adrid, en el cuartel de :ellas Artes, donde fue ascendido a ca)o Gporelección de los %ie%)ros del 8o%itH de esa a*rupación repu)licana& Ese ascenso estuvo apunto de costarle la vida, pues en conse0o de *uerra cele)rado en Alicante, el L de dicie%)re de19@9, fue condenado a doce años, le e-pulsaron del nstituto $ perdió todos sus derecos&Al%arca an viv#a en 19L?, con ocenta años de edad& Su i0o Salvador pidió la revisión delproceso& Ran 0usto e%peño le ser#a ne*ado&

6icardo +resno Dr3ai3, el %e0or oficial en la defensa de ador, esta)a destinado en la8o%andancia de la Buardia 8ivil de =a%plona cuando le sorprendió el al3a%iento fran/uista&En /uince años sólo a)#a podido ascender a capit(n& .eal a la 6ep)lica, fue llevado preso al

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 251/320

fuerte de San 8ristó)al, donde tantos navarros sufrieron cruel fin& I all#, Gsin 0uicio previoH, el2J de 0ulio de 19@J, ca$ó ante un pelotón fratricida& Ren#a cincuenta años& As# %urió esteleridano valiente >natural de Rre%p& Su viuda, <osefina Ale*r#a 6ei3a)al, tuvo /ue pasar por ladespiadada u%illación de declararse Gentusiasta del 'ovi%iento acionalH, $ as# optar >en19?N a la pensión de su asesinado %arido&

^414_

En cuanto a =ardo A*ud#n, vio frustradosu disparatado intento de lo*rar la .aureada trassu vacilante defensa de ador, /ue %ereció dur#si%as cr#ticas de :eren*uer& =ero se leconcedió la 8ru3 de San Cer%ene*ildo, pensionada con seiscientas pesetas& 'urió en 'adrid,en octu)re de 192M

^_

&

+ern(nde3 Ra%arit ascendió a coronel& En 1922 esta)a en =al%a de 'allorca, al frente de

la Fona de 6ecluta%iento& All# tuvo conoci%iento, por =icasso, de los sorprendentes avancesacia la verdad /ue %ostra)a el <uicio 8ontradictorio instruido al ca)o Aren3ana& +ern(nde3Ra%arit /uedó %u$ dolido& Ca)#a apostado por la onrade3, $ le a)#an vuelto a en*añar&

En su respuesta a =icasso >11 de enero de 1922, tras advertirle /ue Gno so$ uno de tantosfa)ricantes de roes /ue por all( >'elilla se estilanH, le ad0unta)a dos cartas de Aren3ana, $e-pon#a su tesisP G'editando so)re el asunto, se %e ocurre pensar si ese desventurado,conta*iado de a/uel fatal a%)iente, en /ue tanto se %ent#a $ tanta eroicidad se inventa)a,/uiso encu%)rarse contando con la i%posi)ilidad de la prue)a $ lue*o, $a al final, su concienciase a i%puesto&H Rras referirse a su Gsalud /ue)rantad#si%a, por le$ de %is dolencias $padeci%ientos %oralesH, Ra%arit se desped#a as#P G=or ello, $ por lo /ue el a%)iente %erepu*na $ desespera, %e esti%o $a un pretrito, $ a)ri*o el propósito de ir%e en cuantopueda&H

^_

& o sa)e%os /ue fue de este *ran %ilitar 7su plan envolvente so)re los :eni Drria*uelera una idea *enial7, pues en su e-pediente ni aparece su o0a de servicios ni consta el año desu falleci%iento&

^419_

El coronel Silverio Ara0o Rorres %urió acia 19@1, se*n o%#n*ue3 .losa& e ser as#,tendr#a entonces sesenta $ cinco años& Su e-pediente no se encuentra en los arcivos %ilitares&

^42N_

Saturio Barc#a Este)an fue encausado $ a)suelto del car*o de Gne*li*enciaH el 1@ deoctu)re de 192?& Se retiró en 1929& Ruvo la osad#a de pedir su ascenso Ga *eneral de )ri*adaonorarioH& I lo lo*ró& .a 6ep)lica le concedió tal ran*o Ga instancia de l %is%oH, endicie%)re de 19@1, cuando ten#a sesenta $ seis años&

^421_

=or entonces viv#a retirado en :ur0asot >Kalencia&

6i/uel%e $ .ópe3 :a*o /uedó rele*ado en el pri%orriveris%o& Alcan3ar#a *ran popularidaddurante la *uerra civil, %andando varias colu%nas& Al principio actuó con acierto, pero la

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 252/320

di%ensión del conflicto le des)ordó& E-patriado en +rancia, +ranco le reconoció el *rado dedivisionario el 2 de septie%)re de 19J9&

^422_

'urió en =ar#s, en 19L2& Zueda co%o uno de los %e0ores africanistas del E0rcitoespañol&

<ulio +ortea Barc#a, el capit(n /ue perdiera el a)la por las e%ociones vividas a/uel 22 de 0ulio de 1921, afir%ó /ue tal %ude3 provino de su i%presión al presenciar Gcó%o los %oros de:eni Drria*uel se apodera)an del cad(ver de Silvestre $ lo destro3a)anH& Al no poder a)lar,+ortea a)#a recurrido a la escrituraP GI en letras tra3adas por su %ano a relatado la tr(*icaescena a /ue ace%os alusiónH, se*n la crónica de  El .i)eral 

^42@_

=ero en sus declaraciones oficiales sólo %encionar( /ue, Gal apro-i%arse a la colu%na,procuró acercarse a los puestos, $ al ver /ue unos esta)an a)andonados, $ /ue otros >to%ados

por el ene%i*o ac#an fue*o contra las fuer3as /ue se retira)an, sufrió un ata/ue con*estivonervioso /ue le privó del a)laH

^42?_

& +ortea falleció en 19M2, a los sesenta $ cinco años de edad&

8arrillo $ 'an3ane/ue, los a)ne*ados aviadores /ue a)astecieron Arruit, tuvieron %u$distinta suerte& El %adrileño 8arrillo per%aneció en operaciones tres años se*uidos& 8a$ó enar Xeruta >Ie)ala, el 2? de septie%)re de 192?, en e%ocionante e%peño por socorrer a esaposición española cercada&

^42M_

.uis 'an3ane/ue +eltrer se retiró >19M2 con el *rado de *eneral de división& 'urió el 2?de 0unio de 19L1, a los setenta $ nueve años&

^42J_

'anuel 'art#ne3 Kivanco, el nico oficial so)reviviente en el aeródro%o de Felu(n, lle*ó acoronel en 19M2, $ fue no%)rado *o)ernador de =al%a de 'allorca& I en =al%a fallecer#a el 1Lde septie%)re de 19M?

^42L_

, cuando conta)a sesenta años&

=re3 Wrti3 fue uno de los %e0ores 0efes en Annual& =ose#a oco cruces del 'rito 'ilitar&Ca)#a entrado en el E0rcito, en 144?, co%o tro%peta voluntario& Era autor de varios estudiosso)re tcnicas de tiro $ *uerra de partidas >entre 19NN $ 19N@& =re3 Wrti3 ascendió a coronel,en %ar3o de 1922, todav#a prisionero& =asó a situación de retirado del E0rcito en septie%)rede 19@N, $ fi0ó su residencia en 8(di3& Kolvió a 'elilla, $ desde all#, en %a$o de 19?N, se decidióa solicitar su ascenso al e%pleo Gonor#ficoH de )ri*adier& El 'inisterio le contestó en octu)rede 19?1, dicindole /ue Gla .e$ de ? de novie%)re de 19@1, referente a ascensos onor#ficos,no se encuentra en vi*orH

^424_

& En 19?1 ten#a setenta $ seis años&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 253/320

<i%ne3 Arro$o fue encausado $ condenado Ga seis años $ un d#a de prisión por el delitode ne*li*encia $ por el de a)andono de destino en ca%pañaH& 8u%pl#a condena en el penal de8afarinas& =ero su esposa, 'ar#a Antonia A*uirre Wló3a*a, actuó con tanta dili*encia, ala%paro del 6eal ecreto de a%nist#a >? de 0ulio de 192?, /ue Alfonso X le concedió el indulto>@N de a*osto de 192M Gpor el resto de la penaH

^429_

& esconoce%os la feca de su %uerte& En los tie%pos de Annual ten#a cincuenta $ cincoaños&

S(nce3 'on0e fue ascendido a *eneral de :ri*ada en 0ulio de 192?& =asó a la 6eservacuatro años despus& Entre 1929 $ 19@N fue director del 'useo del E0rcito& Ser#a depurado, en%a$o de 19?N, Gpor posi)les servicios a los ro0osH

^4@N_

, tras evadirse de 3ona repu)licana& o sa)e%os cu(ndo ni dónde %urió&

el co%pañero de Arenas en las defensas de Ristutin $ la cuesta de Arruit, el ta%)incapit(n de n*enieros <ess A*uirre $ Wrti3 de F(rate, sa)e%os /ue lle*ó a *eneral de división $%urió en los años sesenta& En 192@, al ser li)erado en A-dir 7donde desarrolló una la)orad%ira)le7, conta)a treinta $ tres años&

K(3/ue3 :erna)eu, el teniente /ue pudo a)er sido %dico de A)d elTYri%, propuesto dosveces para la .aureada, la reci)ió al fin por la )rava actitud %ostrada el 1J de 0unio de 1921Pdefender a sus eridos Gpistola en %anoH, en la .o%a de los ;r)oles& En 192@ ascendió acapit(n& Ca)#a nacido en Ar*elia, en 149J, $ era i0o de colonos valencianos& I a Kalencia pidióser destinado cuando aca)ó la *uerra de 'arruecos en 192L& En 19@? se encontra)a tan %al de

salud, $ tan desani%ado por la %uerte 7por peritonitis puerperal7 de su esposa, RrinidadKidal, /ue estuvo por pedir el retiro& =ero si*uió de capit(n& .a *uerra civil le sorprender#a en el)alneario de =aterna, donde )usca)a reposo& I all#, en feca por deter%inar del verano de19@J, fue fusilado por las %ilicias repu)licanas&

+elipe =eña 'art#ne3 >:uenos Aires, 149J, el %dico de :en Rie) /ue lucara con tantovalor en los parapetos de Arruit, no reci)ió su %erecida .aureada& El <uicio 8ontradictorio,fallado en fe)rero de 192L, le fue adverso& .a contienda civil le sorprendió en el orte, con ele0rcito repu)licano& Ceco prisionero en Santoña, en 19@L, fue so%etido a depuración, pero alno encontr(rsele car*o al*uno pasó a cu%plir servicios %dicos en las filas nacionales& 8u%plió

tan )ien en sus co%etidos /ue fue repetidas veces ascendido& =ero su Gpasado ro0oHpreocupa)a&

8atorce años despus de ter%inada la *uerra se dio orden de investi*ar al tenientecoronel =eña& El resultado no pudo ser %(s inocuo& En el certificado e-pedido al efecto 7por la<efatura de +alan*e7, el 2J de septie%)re de 19M@, se ter%ina)a reconociendoP GSu conducta%oral, p)lica $ privada es in%e0ora)le& En la vecindad se le concepta co%o una )ell#si%apersona& En cuanto a su conducta pol#tica, es %(s )ien apol#tico&H

^4@1_

=eña a)#a casado en 19?J con <osefa Rer(n :arreda& El %atri%onio no ten#a i0os&

=ronto e%pe3ó a %ostrar si*nos severos de descoordinación %ental& En a)ril de 19M? se ledicta%inó Gpar(lisis *eneral pro*resivaH& A ello se añad#a un evidente cuadro de de%encia& Sele otor*ó car(cter de G'utilado A)soluto AccidentalH, %(s el sueldo de coronel& =eña

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 254/320

so)reviv#a en una silla de ruedas& Su fa%ilia lo llevó a :il)ao, $ all# falleció el 19 de fe)rero de19MJ&

8aso a todas luces e-traordinario es el del navarro E%ilio Al3u*ara$ Boicoecea& =ara lsolicitar#a el fiscal nada %enos /ue Gla reclusión %ilitar perpetuaH& Se enfrentó a dossentenciasP una, el 1? de a)ril de 192@, por la /ue era condenado a doce años de c(rcel, $ otra,

el 2N octu)re si*uiente, /ue eleva)a esa pena a la %(s dura de las a)idas por los sucesos deAnnualP veinte años de presidio& Al3u*ara$ decidió fu*arse&

Su causa su%arial %ostra)a nota)les irre*ularidadesP tres 0ueces se sucedieron en lainstrucción /ue, pese a no perci)ir Gdelito al*unoH en su actuación 7de a# /ue el fiscalsolicitase casti*o por Gseis %eses $ un d#aH7, derivar#a acia una reclusión a perpetuidad, lo/ue Al3u*ara$ acaca)a a una constante in/uina de la Alta 8o%isar#a, por sus *estiones, en1921, en favor de los prisioneros del Ar%a de n*enieros&

^4@2_

El L de a*osto de 192@, aprovecando la visita de su esposa al fuerte %elillense de 'ar#a8ristina, se vistió con ropas de paisano $, aco%pañado de varios a%i*os, salió por la puertaprincipal %e3clado con los visitantes a la fortale3a&

^4@@_

Su %u0er /uedó en la celda, si%ulando /ue le aco%paña)a& 8uando la arti%aña fuedescu)ierta, Al3u*ara$ nave*a)a ru%)o a Wr(n& esde all# pidió la revisión de su causa& ElRri)unal Supre%o 'ilitar le contestó de for%a ne*ativa >9 de dicie%)re de 19@1&

En 19@?, $ todav#a desde Wr(n, solicitó indulto otra ve3, en )ase a la a%nist#a decretada el2? de a)ril de ese año& Sin resultado& =asó a 8asa)lanca por carretera, cru3ando el =rotectorado

español con pas%osa audacia, se*n %)roda&^4@?_

Al estallar la *uerra civil, ofreció sus servicios a la 6ep)lica, reci)iendo el %ando de la Livisión& En fe)rero de 19@L ostenta)a la 0efatura del 8uerpo de E0rcito, o lo /ue es lo%is%o, Al3u*ara$ esta)a al frente de diecisiete )ri*adas, /ue su%a)an ??&219 o%)res& 8onellos *uarnec#a el *ran arco defensivo /ue i)a desde el 'an3anares al <ara%a&

^4@M_

Cerido, fue trasladado al E0rcito del 8entro, donde se pierde su pista&

=or lo /ue se sa)e, Al3u*ara$ lo*ra e-iliarse en +rancia& I all# tiene una controvertida $pas%osa actuación, pues, se*n %)roda Wrti3 $ o%#n*ue3 .losa, se une a la 6esistencia pasaa ser a*ente del ntelli*ence Service )rit(nico acta con -ito en ese puesto pero es capturadopor los ale%anes llevado a =ar#s por la Bestapo, sufre tales torturas o e-torsiones /ue pasa aser&&& confidente na3i& e a#    asciende   a 0efe de un *ran   Yo%%ando   contra el   %a/uis&8onvertido en o)0etivo prioritario para la 6esistencia, ca$ó %uerto en una e%)oscada, enco%pañ#a de varios cola)oracionistas, cerca de i3a, el 2 de enero de 19??&

^_

El 0efe de la nica escuadrilla de aviones /ue tuviera Silvestre, =#o +ern(nde3 'ulero,si*uió en operaciones& e%ostrar#a /ue cora0e no le falta)a& A punto de ter%inar la *uerra, alfrente del M Brupo de :o%)ardeo, $ en vuelo a )a0a altura so)re el Ie)el >%onte Ala%, fue

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 255/320

alcan3ado en una pierna $ despus por Gun disparo en la ca)e3a, con orificio de salida por lafrenteH& Era el 1L de 0unio de 192L& =ero +ern(nde3 'ulero no sólo no %urió, sino /ue, %edioinconsciente, lo*rar#a re*ular los %andos del avión antes de cedrselos a su o)servador $desplo%arse en la ca)ina& Rras superar una cr#tica trepanación, fue ascendido a tenientecoronel, no%)rado *entilo%)re de c(%ara $ desi*nado 0efe de las +uer3as Areas de'arruecos >entre 1924 $ 19@N&

.a *uerra civil le sorprender#a veraneando en Ieste >Al)acete, donde a)#a nacido en1444& Encarcelado, el @ de octu)re de 19@J fue puesto en li)ertad, Gpero con en*añoH& Al d#asi*uiente, +ern(nde3 'ulero era detenido Gen el otel donde se ospeda)aH $ llevado a unlu*ar conocido co%o G=uente Kie0oH, en la carretera de Al)acete& All# le %ataron, Gde0andoa)andonado su cad(verH& En el cri%en participaron Gvarios ele%entos de aviaciónH

^4@J_

P un oficial $ al*unos su)oficiales /ue tal ve3 conociera durante su conflictivo %ando enFelu(n&

El teniente 8ivantos fue condenado por Gun delito de ne*li*enciaH, consider(ndose Gpocoa0ustada a los dictados de su propio esp#ritu $ onor su decisión de venir desde rius a la =la3aH

^4@L_

& .a condena >2@ de 0ulio de 192@, por dos años, /ue cu%plió en el fuerte de 'ar#a8ristina, le per%itió ascender a capit(n 7por anti*\edad7, antes de a)andonar su encierro&'art#ne3 Kivas ascender( a teniente coronel, pues se le aceptar( /ue se encontra)a Gconcar(cter eventual, en servicio tcnicoH, en la posición del 33u%ar&

^4@4_

=re3 Kaldivia, /ue de)ió ordenar la resistencia a ultran3a en el 33u%ar, se*u#a decapit(n en 1922& A partir de esa feca desaparece del Anuario 'ilitar&

El sar*ento +rancisco :asallo :ecerra,   al%a )uena  de A-dir, %urió en Fara*o3a, el 19 de%a$o de 194M, con noventa $ dos años&

^4@9_

All# est( enterrado& Era Ci0o =redilecto de 8órdo)a, su ciudad natal& Cu)o unani%idadnacional en torno a sus e-cepcionales %ritos $, a pesar de %erecer la .aureada, no la reci)ió&8uró a españoles $ rifeños $ de0ó un recuerdo i%)orra)le en cuantos le trataron&

El teniente .uis 8asado Escudero, superviviente en *ueri)en, ascendió a capit(n tras serli)erado& .leva)a en 'elilla una vida rutinaria de *uarnición, pero el 1L de 0ulio de 19@J,conocidas sus si%pat#as repu)licanas, fue detenido& .e fusilaron seis d#as %(s tarde& Ren#atreinta $ nueve años&

.uis 6uedas .edes%a, el capit(n /ue pidió perdón a Silvestre tras el asesinato de SidiAlala$, pasó lue*o al Servicio de Aviación 7co%o co%andante7, participando en nu%erosasacciones de *uerra& Reniente coronel $ 0efe del aeródro%o de Ra)lada >Sevilla, fue capturadopor las %ilicias repu)licanas tras una )reve luca $ fusilado en feca por deter%inar >0ulio de19@J cuando ten#a cuarenta $ cinco años de edad&

^4?N_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 256/320

e los tres *randes periodistas de la *uerra 78orrocano, .o)era $ .ópe3 6ienda7, ellti%o tuvo %u$ corta vida& Este *ranadino apuesto, atrevido, %u$ a lo Silvestre, era fir%aa)itual en   El Sol,   diri*#a el   iario 'arro/u#   de .arace, $ desarrolla)a una e-itosa la)orco%o novelista $ *uionista cine%ato*r(fico& Dn accidente de auto%óvil, en Kalencia, o)li*ó atrasladarle a 'adrid& e reca#da en reca#da, vivir#a una a*on#a de cinco %eses, concluida el 1Mde septie%)re de 1924& Ren#a treinta $ un años&

.a fa%ilia de .ópe3 6ienda pasó *randes penalidades& En la *uerra civil, ele%entos de+alan*e se incautaron del   iario 'arro/u#   a ca%)io de Guna rid#cula cantidad de pesetasH&Ade%(s, privaron a su viuda de una pensión de /uinientas pesetas /ue reci)#a de la Alta8o%isar#a por Glos *randes %ritosH de su %arido&

^4?1_

.ópe3 6ienda fue su)oficial de 6e*ulares

^4?2_

en la poca de Silvestre en .arace& e a# proviene su docu%entación so)re El 6aisuni $Sidi Alala$, /ue nadie %(s /ue l estudiara&

Bre*orio 8orrocano, el otro *ran articulista de la *uerra $ fir%a de presti*io en A:8,%urió en 'adrid, el 19 de octu)re de 19J1& Ca)#a nacido en Ralavera de la 6eina, en 1442&

8(ndido .o)era Bilera, el influ$ente director de   El Rele*ra%a del 6if   7periódico /uefundó en 19N27 era co%andante de Artiller#a $ una cele)ridad en 'elilla& +alleció en 19@2, alos sesenta $ un años&

8ar%en An*oleti $ 'esa, du/uesa de la Kictoria, /ue a$udó a /ue cientos de o%)res, sin

distinción de ran*o $ condición, salvaran sus vidas en el caos sanitario del alfonsis%o, lle*ó aser presidenta de la 8ru3 6o0a Española& 'urió en 'adrid, el ? de novie%)re de 19M9, a losocenta $ cuatro años& +ue un %odelo de persona&

 =ersona0es rifeños $ personalidad resistente del 6if 

 .os er%anos A)d elTYri% edificar#an un Estado de *uerrerosP la   <u%%uri$a 6ifi$a

>6ep)lica del 6if& 6esistir#an cinco años el contraata/ue del alfonsis%o colonial, caus(ndoleseveras derrotas $ padeciendo, a su ve3, cruentos reveses&

El estudio de los partes de operaciones areas desde 1922 7en la e-cepcional coleccióndocu%ental reunida por el coronel Eduardo ;lvare3 Karela7

^4?@_

de%uestra /ue, si no se u)iera producido dica intervención a *ran escala $ desde dosfrentes 7España al norte, +rancia al sur7, el r*i%en alfonsino no u)iera do)le*ado al 6if en192JT2L, o esa costosa victoria se u)iera retrasado varios años& El e%peño conllevó elsacrificio de los pilotos españoles& I en una proporción de %uertos 0a%(s i*ualada por otraAr%aP ocenta $ cuatro oficiales $ su)oficiales %urieron, por otros cuarenta /ue resultaroneridos $ se perdieron ciento treinta $ un aparatos&

^4??_

Yaddur a%ar fue eco prisionero en uno de los avances de la   6econ/uista&  .e llevaron

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 257/320

a 'elilla& Al penal de 6ostro*ordo& Yaddur, desdeñoso con sus carceleros, no /uiso uir co%oA)d elTYri% ni pactar co%o Ara0o, $ optó por %orir& e a%)re& .os o%)res del 6if notoleran nin*n encierro, $ el 0efe de los :eni Said no ser#a la e-cepción& El 1L de a*osto de 192@su cad(ver reci)#a sepultura en el ce%enterio de Sidi A*uariac&

^4?M_

Cac A)d elTYader :en Rie), a cu$a lealtad de)ió 'elilla su salvación, %urió el 4 denovie%)re de 19MN, a los ocenta $ seis años& os %il soldados españoles cu)rieron elrecorrido de su entierro& +ranco ordenó /ue al ilustre rifeño se le rindieran Gonores de 8apit(nBeneral con %ando en pla3aH

^4?J_

& El )ilaureado *eneral Karela, entonces alto co%isario, presidió la cere%onia&

os o%)res, entre otros %iles, si%)oli3an lo vivido entre 1921 $ 192J, cuando el norte de'arruecos %ovili3ó a todos sus i0os para defenderse de la invasión española& 'oa%%ed :en

Saddaui fue pronto no%)rado  aid tbnas   >0efe de pelotón& Cacia el final de la *uerra luc#a lostres preciados cordones ro0os co%o   aid ta)or   >co%andante de )atallón& En las dur#si%asoperaciones de Aluce%as perder#a a tres %ie%)ros de su fa%ilia& En 194M ten#a ocenta $cuatro años $ an esta)a es)elto $ fornido&

Cac 'i%un El Yassini, de los :eni Dli-e, ten#a die3 años en 1921& Ci3o de   raas>correo llevando órdenes de operaciones, distri)u$endo v#veres $ %uniciones, o socorriendo alos eridos& Al lle*ar la pa3, se alistó en una   ara   a%i*a de España&

.os e- co%)atientes del 6if $ Ie)ala destaca)an, de entre sus recuerdos, el ru*ir de losaeroplanos al so)revolar, en vuelo de )o%)ardeo, sus trinceras $ 3ocos& Sólo entonces sent#an

%iedo& .os aviones volver#an, pero no ser#an españoles&

El 6if se su)levó dos años despus de la independencia de 'arruecos >L a)ril 19MJ& Seal3ó contra el despótico poder del   stli/al    >ndependencia, en connivencia con los clanesalau#s& Rras )arrer a los cuadros policiales del r*i%en, /uedó a la espera& Error fatal& Dne0rcito de /uince %il o%)res dese%)arcó en Aluce%as >enero de 19M9& .o *uia)an elco%andante 'oa%%ed Dfir $ el pr#ncipe 'ule$ Cass(n& 8on ellos lle*aron otras escuadrasareas& 8ar*adas con   napal%&   =ocos po)lados escaparon a su soplo ardiente, /ue fuerefor3ado con otras lla%aradasP con lan3alla%as entra)an las tropas alau#s en aduares $ casas&Ein Foren les sirvió de )estial aprendi3a0e, se*n los proli0os infor%es coordinados por Barc#a

+i*ueras&^4?L_

.o cierto es estoP el 6if se re)eló contra la in0usticia $ el a%)re& I no se rindió, sino /ue le/ue%aron $ arrasaron& El *eneral Dfir, tras conspirar contra su re$, fue e%)oscado $ %uertoen 6a)at >19L2& El pr#ncipe 'ule$ se convirtió en Cass(n a la %uerte de su padre, en 19J1&o a vuelto al 6if&

 .os cr(neos de Arruit $ una fosa vac#a

 

.a cru3 de Arruit resu%#a el olocausto no sólo de la colu%na avarro, sino de todo ele0rcito de Silvestre& Siete años antes de /ue 'arruecos o)tuviese su independencia, fuede%olida $ el osario trasladado a 'elilla& En %ar3o de 19?9, por orden del *eneral Bustavo

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 258/320

Drrutia Bon3(le3, se procede a preparar tan delicado traslado& En el ce%enterio de 'elilla sea)ilitan dos *randes fosas7 osario, %ientras se constru$en diecisis arcones de 1,LN - N,JN -N,JN %etros para el transporte de los restos& El M de a*osto si*uiente una co%pañ#a del6e*i%iento de Fapadores n 1N co%ien3a la e-u%ación&

o /ueda)an cuerpos $ ta%poco unifor%es& Se reunir(n G1@ tro3os de tela pe/ueñosH&

=ero s# aparecer(n los cr(neos& Se contar(n 2&99J& .os tres %il de Arruit fueron una terri)leverdad&

<unto a ellos se encontrar(n doce fundas Gen oro, de %olares $ dientesH 49L capas $e%)le%as >de las diferentes unidades once %onedas en plata $ seis en co)re ?@ evillas 11L)otones $ asta Gun l(pi3H& I o)0etos %(s personalesP Gun relo0 de )olsillo en plataH, Gdosalian3as de oroH, Gdos *e%elos de ca%isaH&&& Rodo ello fue inventariado $ depositado en unarcón de ierro& .a e-u%ación conclu$ó el 1M de a*osto& El entierro tuvo lu*ar siete d#asdespus& 'elilla supo reci)ir a los /ue %urieron por ella&

.a ciudad entera les espera)a& A/uel 22 de a*osto de 19?9 la *uarnición presentó ar%as $

los %elillenses les ofrecieron respeto $ dolor& .os tres %il de Arruit, resu%idos en a/uellosdiecisis arcones, desfilaron, si*uiendo el e0e de la avenida de Alfonso X, ca%ino de su reposofinal, reci)iendo adioses $ oraciones& So)re ellos ca#a Guna lluvia ininterru%pida de floresH

^4?4_

& .os tres %il cupieron en una sola fosa& .a otra /uedó vac#a&

 .a istoria de G:oleteH $ del cuñado de Silvestre

 

'anuel +ern(nde3TSilvestre $ uarte /uedó o)sesionado por la %uerte de su padre enAnnual& Al ser reocupada la posición >2J %a$o 192J, volvió a encontrarse con la verdad, perono dio con ella& .a )s/ueda del cad(ver resultó tan a*otadora co%o infructuosa& .a %adre del*eneral, Eleuteria Silvestre $ Zuesada, fallec#a el 12 de 0ulio si*uiente en su do%icilio de 'adrid7calle de Kel(3/ue3, 12N7, $ era enterrada en .a Al%udena&

^4?9_

'anuel si*uió en el E0rcito& Era capit(n cuando se su%ó a la intentona de San0ur0o >1Na*osto 19@2& =erdió el e%pleo $, al parecer, fue desterrado a Killa 8isneros

^4MN_

, donde ta%)in estuvo el i0o de 'anella,   =oli   >+rancisco 'anella u Zuesne, *rana%i*o su$o& ea%)uló sin ru%)o fi0o asta el verano de 19@J& Estar#a en 'adrid el s()ado 14de 0ulio, en el cuartel de 'ar#a 8ristina, sede del re*i%iento ]adT6as, del /ue .ópe3 6ui3 eraentonces coronel& En los %o%entos postreros de la defensa, el coronel e-i*ió al e- capit(n /ueescapase& o /uiso aceptarlo 'anuel, pero Rulio i3o valer su %ando& El e- capit(n o)edeció&.o*ró infiltrarse entre los asaltantes, %ientras el coronel era eco prisionero& El 1@ deseptie%)re de 19@J, .ópe3 6ui3 ca#a e0ecutado ante un pelotón de fusila%iento&

^4M1_

+ern(nde3TSilvestre pasó una odisea en la capital repu)licana& e escondite en escondite,con espor(dicas salidas para procurarse ali%entos, so)revivió unos d#as& =or lti%o, lo*rófu*arse a un tran/uilo pue)lo del suroeste %adrileñoP Killaviciosa de Wdón& En la escapada le

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 259/320

aco%pañó un teniente de Artiller#a de veinticuatro años, /ue se a)#a su)levado en8a%pa%entoP 'anuel Butirre3 'ellado, futuro capit(n *eneral& A%)os pertenec#an a +alan*eEspañola, $ los dos aca)aron en casa del a)o*ado 'ellado de Fulueta, pri%o er%ano delteniente, $ cu$a fa%ilia pose#a *randes propiedades en Killaviciosa&

=ese a las %edidas de se*uridad to%adas por los 'ellado, la estancia de a%)os oficiales

no pasó desaperci)ida en el pue)lo, pero el alcalde, el socialista <os Santander, con tantocora0e co%o audacia, cortó de ra#3 todo intento de persecución local no sólo contra ellos, sinocontra varios civiles $ %ilitares i%plicados en la su)levaciónP GSalvó a %uc#si%a *ente a/uelo%)reH, se*n el resu%en ad%irativo /ue ar#a, en 199L, un testi*o de a/uellos ecos,arciso Ci*ueras =a)los&

^4M2_

El L de a*osto de 19@J, Butirre3 'ellado fue trasladado a 'adrid, donde ser#a 0u3*ado $a)suelto en 8onse0o de Buerra&

^4M@_

+ern(nde3TSilvestre /uedó en Killaviciosa& 'ientras su a%i*o lo*ra)a provisional refu*ioen la e%)a0ada de =ana%(, l lo*ra)a pasar las l#neas e in*resar en el e0rcito nacionalista&

El i0o de Silvestre fue ascendido a co%andante $ puesto al frente de una   )andera>)atallón de falan*istas& En Killaviciosa de Wdón se encontrar#a con Ci*ueras, /ue a de0ado del este perfilP GEra alto, del*ado $ fuerte& .leva)a puesta la ca%isa de +alan*e, cu$o cuello a3ulaso%a)a por de)a0o del   ca/ui   del unifor%e& e aspecto distin*uido $ reservado en el trato,aun/ue %uM$ si%p(tico una ve3 conocindole& Ca)la)a con pasión de España $ del E0rcito& 'ei%presionó&H

^4M?_

=oco despus, Ci*ueras %arcó a incorporarse a otra unidad de +alan*e >la :andera, $nada %(s supo del i0o de Silvestre& Aca)ada la *uerra, se enteró de /ue a)#a %uerto enco%)ate& +ue en la pri%avera de 19@L, en el lla%ado Gfrente del Ra0oH, donde a%)os )andose%plea)an *randes %asas de infanter#a $ artiller#a& En uno de esos co/ues ca$ó el i0o deSilvestre& .e llevaron a Killaviciosa, $ all# le encontra%os& En la avenida principal del ce%enteriode Santia*o Apóstol, en la fila de la i3/uierda, cerca de la entrada, a$ una l(pida de cali3a, casidevorada por el tie%po, donde puede leerse esta inscripciónP G'anuel +ern(nde3 Silvestre $uarte& 8o%andante de 8a)aller#a $ 0efe de la :andera de 8astilla& 'urió eroica%ente en elfrente de Roledo, el 1N de %a$o de 19@L& A los @J años de edad&H

Encontrar al i0o de Silvestre era encontrar a los o%)res del e0rcito perdido& En la %is%atu%)a se encuentra Salvador 'ellado de Fulueta, fallecido en 1944& El fue /uien, en 19?J,co%pró, a perpetuidad, la sepultura $ encar*ó la l(pida&

^4MM_

 9e Silvestre a GSilvestrónH, el *eneral de los )i*otes

 El puesto de %ando de Silvestre en Annual i3o de poderoso i%(n de pasiones, opiniones

$ %itos& Karios soldados /ue Gestuvieron cautivosH $ a)laron con Kivero, Gvieron el cad(veren su tienda cuando su)ieron a llevar %unicionesH

^4MJ_

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 260/320

& Ara0o %anifestó, al ser li)erado en enero de 192@, /ue Glos %oros afir%an /ue Silvestrese suicidóH

^4ML_

& A Sain3 se lo di0eron a/uellos oficiales /ue so)repasaron, los pri%eros, el te%i)le33u%ar&

=arece ser /ue fue sólo a partir de la prdida de ar rius >1N enero 1922, cuando losrifeños per%itieron a los cautivos españoles /ue reco*iesen los despo0os de sus co%pañeros%uertos en el (rea de Annual& Dn co%erciante italiano, E%ilio =a**i, fu*ado de Sidi :el A))s,en la Ar*elia francesa, recorrió los alrededores de Annual en novie%)re de 1921, ca%ino del=eñón de Aluce%as, desde donde consi*uió pasar a 'elilla&

=a**i, portador de un salvoconducto de A)d elTYri%, se encontró con Gun espect(culoorri)leH en las in%ediaciones de Annual, afir%ando a)er visto Gcentenares de cad(veres,convertidos en %o%ias, /ue $acen a lo lar*o del desfiladero >del 33u%%ar $ en lo profundo delos )arrancosH

^4M4_

&

.as sufridas co%pañ#as de cautivosTenterradores, )a0o el %ando del sar*ento :asallo,aca)aron con esa dantesca visión& +rancisco :asallo :ercerra pertenec#a a la *uarnición deYandussi $ era uno de los pocos supervivientes de la %atan3a a)ida en ar Zue)dani& Elsar*ento se ar#a cle)re por su e-cepcional a$uda a los M4L españoles 7M@? %ilitares $ M@civiles >se*n nuestras cuentas $ an no co%pletas7, retenidos en cautividad& =a**i le conocióen Annual&

:asallo ser#a re/uerido por los rifeños Gpara /ue reconociera a un cad(ver, al /ue lefalta)a el )i*ote, /ue se alla)a desco%puesto $ cre#an era SilvestreH& :asallo Gno lo*róidentificarH ese cuerpo, %as Gen el lu*ar /ue lo enterraron puso una señal, $, pasados unos d#asvolvió pero el cad(ver a)#a desaparecidoH

^4M9_

& Ra%)in se dir#a lo contrarioP /ue :asallo a)#a identificado a Silvestre Gpor suscicatrices, perfecta%ente conocidas por l, $ /ue cree era el del BeneralH

^4JN_

&

En )oca de un   raas   >correo de Yaddur a%ar se pondr#a esta otra versiónP GIo volver>a Annual pasados oco d#as $ ver todav#a *eneral tendido )oca a)a0o& Io co*erle por )i*otepara verle %e0or la cara, $ /uedar%e )i*ote entre los dedos&H

^4J1_

=ara los rifeños, Silvestre era %(s caudillo por sus %ostacos de puntia*udas *u#as /uepor sus victorias& Dnido a la corpulencia del *eneral, co%pondr#an ese GSilvestrónH, en el /ue laad%iración se antepone a toda in/uina acia el ene%i*o %uerto&

A falta de %(s docu%entos de :asallo

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 261/320

^4J2_

, /ueda la le$enda $ una realidadP Silvestre desapareció al*unos de sus oficiales, no& Enuna   ta3uda   >%eseta, a las puertas del 33u%ar, su)siste un   %ora)a   >santuario& Se*n loslu*areños, all# est( enterrado Gun 0alifa )ravoH, del /ue poco %(s sa)e%os&

'u$ cerca de ese %ora)o e-iste un ca%po para cereal /ue suele cultivarse si llueve en

pri%avera& Entre los surcos, ca#das, aparecen nu%erosas estelas& Al*unas *entes de los :eniDli-e ase*uraron, en 0ulio de 1994, /ue dicas señales indica)an la e-istencia de Gcad(veresespañolesH&

 'anella $ cinco %(s, los %uertos /ue no se ad%itieron

 .os prisionerosTenterradores /ue diri*#a :asallo locali3aron e identificaron el cad(ver del

 0efe de Alc(ntara, G/ue ten#a cinco )ala3osH

^4J@_

& 'anella era un valiente $ supo %orir co%o tal& A su lealtad, $ a la de los ca#dos en Annual,respondió el %ilitaris%o alfonsino con un proceder tan a%oral co%o pusil(ni%e&

:asallo $ los su$os dar#an sepultura, en la 3ona de Annual, a J9L cad(veres de españolesGsin identificarH, pero el sar*ento advertir#a en su detallista nfor%eP GAde%(s, identificados,en lu*ar pró-i%o a la fosa del capit(n Salafranca, los si*uientesP coronel 'anella, co%andante:en#te3, capit(n +ederico de la =a3, $ tenientes <ulio :usta%ante, Eu*enio ou*us $ Al)ertoEscric&H

^4J?_

8orr#a la pri%era se%ana de fe)rero de 1922&

:asallo %andó este i%portante %ensa0e al coronel 8ivantos :uenaño, co%andante del=eñón de Aluce%as& I 8ivantos lo ree-pidió, v#a tele*r(fica, a San0ur0o >co%andante *eneralen 'elilla por a/uellas fecas& San0ur0o, a su ve3, lo envió a .a 8ierva, todav#a %inistro de laBuerra, $ a :eren*uer, /ue se*u#a siendo alto co%isario& Ran altas ca)e3as callar(n& .as fa%iliasno fueron infor%adas $ el pa#s nada supo& Ese despaco, el n ?&@@@, del ? de fe)rero de 1922,co%o si no e-istiese&

En 199L, 8oncepción 'anella, nieta del coronel, %ostró su sorpresa 7$ su indi*nación7por un eco tan cruel, cuando su %adre a)#a estado gdie3 añosh )uscando noticias& ie3 añosG%olestando a *enerales $ %inistrosH

^4JM_

, para averi*uar Gsi era posi)leH rescatar el cuerpo de su esposo& adie le di0o nada de esetele*ra%a, el n ?&@@@& .os silencios fueron para toda la España enlutada por Annual& El r*i%enalfonsino no e-ped#a certificados de %uerte& Sólo de GdesaparecidosH& I eso con tie%po&

.a viuda de 'anella reci)ir( uno de ellos, el ? de %a$o de 1924& =roced#a del Servicio deAd%inistración del 'inisterio de la Buerra, $ lo fir%a)a su director, Antonio .osada Wrte*a&8ontradicción supre%aP el re%itente ad0unta)a a doña 'ar#a Gel certificado de desaparecido

de su difunto esposoH& Si era GdifuntoH, no esta)a desaparecido& 'ar#a u Zuesne 'ontalvo%urió en 19M@ sin sa)er nada de su %arido, perdido en Annual&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 262/320

Ran a)ru%adora conducta ca)e acacarla al p(nico oficial /ue entonces a)#a, en 'adrid$ en 'elilla, por no a*ravar las de%andas de A)d elTYri% so)re el rescate de los prisioneros&'as no ser#an %iedos econó%icos a/ullos, por/ue el dinero se ten#a&

El L de enero de 1922, :eren*uer, tras infor%ar a .a 8ierva de las lti%as proposiciones deA)d elTYri% 7Gentre*a de cuatro %illones $ todos los presos %oros >su n%ero se a)#a

elevado a 2?@H7, ped#a la concentración, en 'elilla, de esos %is%os cautivos, G$ se dispon*ael   Al%irante .o)o   u otro )arco an(lo*o, provisto de e%)arcaciones pe/ueñas, para eldese%)ar/ueH& =or lti%o, el alto co%isario le dec#a al %inistro de la BuerraP G6ue*o %eco%uni/ue con ur*encia si se pueden aceptar estas condiciones $, en caso afir%ativo, se %eenv#e a 'elilla el %illón /ue falta para co%pletar los cuatro $ el )arco&H

^4JJ_

.ue*o :eren*uer a)#a reci)ido los pri%eros tres %illones, cantidad /ue %eses antesa)#a considerado Gfa)ulosaH, pero /ue ter%inó aceptando& :eren*uer era as# coerenteconsi*o %is%o, pues sie%pre se %ostró favora)le a ca%)iar dinero por vidas, sin tantas

deferencias acia el Estado alfonsino co%o %ostró 'aura&

As# /ue los %illones del rescate fueron a 'elilla, a la dele*ación del :anco de España& I elcaso es /ue 'aura no /uer#a pa*ar& =ero .a 8ierva %anda el dinero& .o /ue falta lo recla%a:eren*uer& =asar(n doce %eses, $ los presos españoles se*uir(n %uriendo en A-dir& elcontin*ente %ilitar >M@? caer(n 1@9, doce de ellos fusilados& Si no fallecieron %(s se de)ió alos denodados esfuer3os /ue llevaron a ca)o los convo$es de la 8ru3 6o0a Española, tanad%ira)le en 1921T22 co%o en 1494T99&

^4JL_

8a%)ian los *o)iernos $ vendr(n los li)erales de Barc#a =rieto& 8on stos, Santia*o Al)a,%inistro de Estado .ópe3 +errer, alto co%isario interino 7tras el no%)ra%iento $ renuncia deKillanueva para ese car*o7, $ un no)le rifeño, ris :en Said& Al)a convencer( a CoracioEcevarrieta 'auri, proo%)re repu)licano 7diputado por :il)ao entre 191N $ 191L7, $e%presario relacionado con A)d elTYri% en diversas prospecciones %ineras, para /ue e0er3a deo%)re )ueno  ante los 0efes rifeños&

Ecevarrieta ser( /uien pa*ue& 8on el dinero /ue esta)a en 'elilla, se supone& =erota%)in ser( /uien no dude en ofrecerse co%o ca)alleresco ren cuando estuvieron a puntode fracasar las conversaciones de entre*a de los cautivos, el 2L de enero de 192@& .os @2Jespectros de A-dir e%)arcaron en el   Antonio .ópe3   $ nave*aron acia la li)ertad& El 6e$ no

fue a 'elilla para reci)irlos& Esta)a en oñana, invitado a una %onter#a por el du/ue de Rarifa,8arlos +ern(nde3 de 8órdo)a&

^4J4_

Dn %es despus se pu)lica)a un 6eal ecreto por %edio del cual se faculta)a la creaciónde diversas listas de desaparecidos en los 6e*istros 8iviles $ <u3*ados& Se trata)a as# deGle*ali3ar la situación 0ur#dica de las nu%erosas v#cti%as del E0rcito e-pedicionario del ortede ;fricaH

^4J9_

& A# aca)ó todo&

En cuanto a los cad(veres no identificados $ enterrados en Annual, nada /uiso sa)er el

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 263/320

Estado alfonsino& En su falsa desaparición se $er*ue el e0rcito perdido& .os oco %il o die3 %ilde Silvestre&

'adrid, 0unio 199JTnovie%)re 1994

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 264/320

8ronolo*#a

 14ML

22 a*osto& ace en '(la*a <uan =icasso Bon3(le3& Bo)ierna arv(e3, puntal del%ilitaris%o isa)elino&

 14L1

1J dicie%)re& ace en El 8ane$ >Santia*o de 8u)a, 'anuel +ern(nde3 Silvestre& A%adeo es re$ de España&

 14L@

ace en la alca3a)a de Finat >R(n*er, El 6aisuni&

? octu)re& ace en 6e%edios >.a Ca)ana, (%aso :eren*uer $ +ust& 8astelar espresidente de la 6ep)lica&

 14L?

2LT@1 dicie%)re& =ronuncia%iento de 'art#ne3 8a%pos& Alfonso X, re$ de España& =ri%erBo)ierno 8(novas&

  144N

19 %a$oT@ 0ulio& 8onferencia de 'adrid& Rercer Bo)ierno 8(novas& 'arruecos Entra en losc(lculos europeos de reparto colonial&

 1442

ace en A-dir 'oa%%ed A)d elTYri%&

 

144J

1L %a$o& ace en 'adrid el futuro Alfonso X& 8uarto Bo)ierno Sa*asta&

 149@

24 octu)re& El capit(n =icasso *ana la .aureada en 'elilla tras auda3 ca)al*ada en solitariofrente al ene%i*o&

 

149M

1M 0ulio& El teniente Silvestre dese%)arca en uevitas >8u)a, procedente de 8(di3& Wctavo

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 265/320

Bo)ierno 8(novas&

 1494

Rropas alau#s, a$udadas por los :eni Drria*uel, lan3an a%plia operación de casti*o contra

los :oco$a& uodci%o Bo)ierno Sa*asta&14 enero& El capit(n Silvestre car*a, al frente de su escuadrón, en El =otrero de .a 8aridad

>8u)a& 6eci)e trece %aceta3os $ cinco )ala3os, $ es dado por %uerto& 1 0unio& El conde de:enornar propone a la 6eina re*ente la venta de 8u)a a EE DD $ la reorientación del do%iniocolonial español acia 'arruecos& Septie%)re& +rancia es u%illada en +acoda >Sud(nP lacolu%na 'arcand se retira ante el e0rcito de Yitcener&

 1499

1N dicie%)re& Rratado de =ar#s& España pierde sus colonias en A%rica $ Asia& Ropileelcass, %inistro francs de AA&EE, %adura su revolución colonialP los %undos del ilo paran*laterra $ el 'a*re) para +rancia&

 19N2

1L %a$o& 8oronación de Alfonso X& Zue ser( 6e$, por %a$or#a de edad, el 2 de 0uniosi*uiente&

Septie%)re& +rancia propone a España la posesión de +e3 $ la l#nea del Dar*a >l#%itenatural del 6if acia el Sur& Sa*asta renuncia, te%eroso de Bran :retaña&

 19N@

+e)rero& +racasa el reparto ispanoTfrancs so)re 'arruecos& Silvela desiste para nodesafiar a Bran :retaña, pero fuer3a as# el desaire de +rancia&

 19N?

4 a)ril&   Entente cordiale   francoT)rit(nica& A%)as potencias %uestran su Gsi%pat#aH a

España por sus recla%aciones territoriales so)re 'arruecos&

@ octu)re& España $ +rancia fir%an un tratado secreto para repartirse 'arruecos con laa/uiescencia )rit(nica& +e3 /ueda fuera de los do%inios españoles&

 19NJ

1J eneroTJ a)ril& 8onferencia de Al*eciras& Se*undo Bo)ierno 'oret& Ale%ania no lo*raGneutrali3arH 'arruecos& I la so)eran#a %arro/u# e%pie3a a ser des%antelada&

  19NL

@1 0ulioTL a*osto& :o%)ardeo de 8asa)lanca por la escuadra francesa $ sa/ueo de la

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 266/320

po)lación por la .e*ión E-tran0eraP dos %il %uertos& 'aura se aparta de esos atropellos&

Septie%)re& 'ovi%iento nacionalista en 'arruecosP 'ule$ Cafid derroca al corruptoA)dela3i3&

 

19N92L 0ulio& errota, en el :arranco del .o)o, de la colu%na =intos& :arcelona conoce su

Se%ana Rr(*ica&

2? a*osto& El 6o*i es paseado, en +e3, encerrado en una 0aula de ierro& '(s tarde estorturado $ e0ecutado&

 191N

2@ 0ulio& Silvestre es no%)rado *entilo%)re de c(%ara& nicia su estreca vinculación con

Alfonso X&

 1911

21 %a$o& Wcupación de +e3 por las tropas francesas& 'ula$ Cafid /ueda convertido enren de +rancia&

1@ 0unio& Silvestre dese%)arca en .arace& .a r(pida con/uista   se   consu%a   sin   violenciapor %edio del pri%er pacto SilvestreTEl 6aisuni&

1T9 0ulio& El cañonero ale%(n   =anter   estaciona en A*adir& =eli*ro de *uerra *enerali3adaen Europa& esde las p(*inas 7en (ra)e7 del   Rele*ra%a del 6if  A)d elTYri% critica la duraacción francesa en 'arruecos&

? novie%)re& Acuerdos francoTale%anes de reparto territorial en el 8on*o $ de influenciaseconó%icas en el 'a*re)&

 1912

19 fe)rero& :eren*uer derrota a los :eni :u Iai, dueños de 'onte Arruit, $ es ascendido

a coronel&@N %ar3o& =reacuerdos de =rotectorado so)re 'arruecos, /ue pierde su condición de

Estado so)erano&

1LT14 a)ril& 6evueltas en +e3 con %uerte de oficiales franceses $ colonos europeos& 'a$o&Silvestre escri)e al *eneral Alfau $ a Alfonso X, proponindoles a El 6aisuni co%o   0alifa&

21T24 %a$o& .as tropas francesas de 'oinier e0ecutan dur#si%a represión antinacionalistaen +e3& .$aute$ to%a posesión de la 6esidencia Beneral en 6a)at& 1@ a*osto& 'ule$ Cafida)dica en su er%ano 'ule$ Iussuf $ parte para el e-ilio&

El sultanato /ueda en  poder fantas%a  )a0o el colonialis%o francoTespañol&

1L a*osto& Ro%a de Arcila por Silvestre, /ue se anticipa a un intento francs& Se*undo

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 267/320

pacto SilvestreTEl 6aisuni&

12 novie%)re& Asesinato de 8anale0as en 'adrid& 6o%anones for%a Bo)ierno, con .u/ueen Buerra&

2L novie%)re& +ir%a del Acuerdo ispanoTfrancs de =rotectorado so)re 'arruecos&

 191@

2@ enero& Silvestre autori3a el re*istro, por la fuer3a, de la fortale3a de El 6aisuni en Arcila&El   -rif   de Ie)ala se refu*ia en Ra3arut $ opta por la *uerra&

19 fe)rero& Alfau to%a, por sorpresa, Retu(n, contraviniendo sus pro%esas de pa3 a losnota)les de la ciudad&

1@ a)ril& Alfau es no%)rado alto co%isario& .a *uerra de *uerrillas se ace crónica en el=a#s Ie)ala&

2L a)ril& Entra en Retu(n, con la protección de las tropas de Alfau, 'ule$ el 'edi, 0alifat#tere de España&

1M a*osto& El senador 'aestre, dele*ado de 6o%anones, lleva a ca)o *estiones de pa3 enIe)ala& Zueda defraudado por el )elicis%o del l#der li)eral& 'arina es desi*nado alto co%isario&A)d el7 Yri% es no%)rado  adi oda  >G0ue3 de 0uecesH&

? novie%)re& 8a%)ó, en el 8on*reso, previene /ue España Gsi*ue en 'arruecos el %is%oca%ino de 8u)aH&

  191?

<ulioToctu)re& 8o%ien3a la co%pra siste%(tica de terrenos en el Baret $ la e-plotación delos %is%os& E%pie3an a lle*ar colonos franceses $ españoles desde Ar*elia&

 191M

12 %a$o& Asesinato, en 8uesta 8olorada, de Sidi Alala$, por con0ura entre un *rupo deoficiales españoles de .arace $ el nuevo )a0( de Arcila, ris Er 6iffi&

9 0ulio& 8esan 'arina $ Silvestre por el asunto Alala$& Bó%e3T<ordana, nuevo altoco%isario en Retu(n& Silvestre es no%)rado edec(n de Alfonso X&

1M a*osto& 'oa%%ed A)d elTYri% e-pone a Sist, 0efe de la Wficina nd#*ena enAluce%as, su plan de concordiaP España no de)e superar una l#nea entre s)afen >r#o Yert $:atel >cerca del *an&

J septie%)re& El pri%o*nito de los A)d elTYri% es arrestado $ encarcelado, en el fuertede 8a)reri3as Altas&

2@ dicie%)re& A)d elTYri% se fu*a del penal de 8a)reri3as& 8ae al foso, se ro%pe una

pierna $ es otra ve3 capturado&

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 268/320

191J

2N %a$o 8ere%onia de confraterni3ación, en El +onda >Retu(n, entre las tropasespañolas $ $e)al#es& <ordana $ El 6aisuni sellan un acuerdo defensivo&

A*osto& A)d elTYri% es li)erado& 6eanuda los contactos con Ai3puru, tendentes a

confi*urar una sólida alian3a& 

191L

2M %ar3o& El *eneral 'i*uel =ri%o de 6ivera, propone, ante la Acade%ia CispanoTA%ericana de 8(di3, la per%uta >a Bran :retaña de 8euta por Bi)raltar&

1 0unio& Rriunfa en :arcelona el %ovi%iento )onapartista del coronel '(r/ue3& .as <untasde efensa se institu$en co%o Estado %ilitarista dentro del r*i%en alfonsino&

 

1914

+e)rero A)d elTYri% $ 6i/uel%e lle*an a un preacuerdoP dese%)arcos pactados en A-dirpara 0ulio si*uiente& <ordana anula todo el pro$ecto con0unto&

M 0ulio& :eren*uer $ Silvestre son ascendidos a *eneral de división el %is%o d#a&

9 novie%)re& Barc#a =rieto constitu$e su tercer Bo)ierno& :eren*uer es no%)rado%inistro de la Buerra&

14 novie%)re& +allece el *eneral <ordana en su despaco de la Alta 8o%isar#a en Retu(n&

11 dicie%)re& =or un 6eal ecreto, a su*erencia de :eren*uer, se separan los car*os dealto co%isario $ el de *eneral en 0efe del E0rcito de ;frica&

 1919

2M enero& :eren*uer es no%)rado alto co%isario& =icasso renuncia a ser no%)rado%inistro de la Buerra&

6evs español en :eni Sala >en las alturas del Bor*ues, frente a Retu(n&

11T12 0ulio& San*riento tropie3o español en Yudia 6auda, c()ila de DadT6as, al noroeste deRetu(n&

9 a*osto& El co%andante $ diputado <oa/u#n +an0ul a)la en el 8on*reso de Ga)rir unacuenta de responsa)ilidadesH por lo /ue pueda suceder en 'arruecos&

12 a*osto& Silvestre to%a posesión de la 8o%andancia Beneral de 8euta& Se reactiva la*uerra contra El 6aisuni&

 192N

@N enero& Silvestre es no%)rado co%andante *eneral de 'elilla& Ro%a posesión de sucar*o el 1@ de fe)rero si*uiente&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 269/320

M %a$o& ato constitu$e su tercer Ba)inete, en el /ue entra el vi3conde de E3a co%o%inistro de la Buerra&

9T2N 0ulio& Kia0e de inspección de E3a al 'arruecos español& El %inistro e-pone a .e%a>titular de Estado sus dudas por lo /ue a visto, pero no resuelve nada&

L a*osto& 'uerte 7por posi)le envenena%iento7 de Sidi A)delri%& .as tropas deSilvestre to%an Raffersit&

1 septie%)re& =or un 6eal ecreto, $ a e-i*encias de :eren*uer, se fusionan de nuevo loscar*os de alto co%isario $ de *eneral en 0efe del E0rcito de ;frica&

1? octu)re& Wcupación, por inteli*encia entre 8astro Birona $ los nota)les de Xauen, de laciudad santa de Ie)ala& :eren*uer reci)ir( el t#tulo de conde de Xauen&

 1921

1M enero& Silvestre lle*a a Annual e instala all# su )ase avan3ada de operaciones& (vila $'orales nie*an todo posi)ilis%o t(ctico a nuevos avances so)re Aluce%as&

2J enero& En carta a :eren*uer, Silvestre detalla el a)andono de los ca%inos $ recuerda/ue la vital v#a frrea de :atel a rius lleva cinco años parali3ada&

? fe)rero& 8arta de :eren*uer a E3a, en la /ue e-pone al %inistro la la%enta)le situacióndel E0rcito&

1J fe)rero& 'orales aconse0a a Silvestre de%orar asta el otoño todo avance ofensivoso)re Aluce%as& =icasso es ascendido a *eneral de división&

24 fe)rero& 8arta de Silvestre a :eren*uer, en la /ue a)la de Ginu%anidadH por lapasividad del Bo)ierno ato ante la a%)runa /ue devasta al 6if&

4 %ar3o& ato es asesinado en 'adrid& El %is%o d#a constitu$e Allendesala3ar su se*undoBa)inete& E3a es confir%ado co%o titular en la cartera de Buerra&

1N %ar3o& Silvestre ter%ina su plan de operaciones $ se lo env#a&a :eren*uer& El altoco%isario pone al*unas o)0eciones, pero est( de acuerdo con el o)0etivo principalP to%arAluce%as&

12 %ar3o& Se ocupa $ fortifica Sidi ris& .a l#nea defensiva española en el 6if se e-tiendepor ciento treinta $ cinco posiciones&

24 %ar3oTJ a)ril& :eren*uer via0a al =eñón de Aluce%as $ visita Annual& En 'elilla, $ enWrden Beneral al E0rcito, felicita a Silvestre $ a sus tropas, a /uienes dice Gespera reiterar sufelicitación en Aluce%asH&

22 %a$o& .a <unta de efensa del 6eino de)ate 7$ reca3a7 la posi)ilidad de ad/uiriruna *ran partida de %oderno %aterial de *uerra francoT)rit(nico, a )a0o precio&

@1 %a$o& 6eca3ando los avisos de 'orales, Silvestre conf#a al co%andante Killar la

ocupación de A)arr(n& .a operación se inicia en la %adru*ada si*uiente&1 0unio& .a *uarnición española en A)arr(n es ani/uilada& 'ueren los oficiales $ se pierden

todos los cañones, eco sin precedentes en el 'arruecos español&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 270/320

M 0unio& Entrevista SilvestreT:eren*uer a )ordo del crucero   =rincesa de Asturias,   a laaltura de Sidi ris& A%)os *enerales %antienen una acalorada discusión& .os refuer3os /ue pideSilvestre le son dene*ados&

J 0unio& :eren*uer, desde Retu(n, env#a un ca)le*ra%a a E3a donde esti%a Gresta)lecidaHla situación en el 6if&

2M 0unio& En Ie)ala, :eren*uer a)re su ca%paña contra El 6aisuni, pretendiendo coparleen su feudo de Ra3arut&

1MT1L 0ulio& Silvestre escri)e a :eren*uer proponindole situar, en el Sala, una )asecostera en apo$o de Annual& Esta lti%a oportunidad de salvación para el e0rcito se pierde alno %ovili3arse la Escuadra&

14T21 0ulio& +racasan los lti%os intentos para socorrer a *ueri)en& .a oficialidad de:en#te3 %uere en los parapetos& Al*unos so)revivientes lle*an a Annual&

21T22 0ulio& Sucesivos 8onse0os de Buerra en la tienda de Silvestre en Annual& Se decide laretirada a :en Rie)& :eren*uer, en 6o)a >Ie)ala, si*ue sin co%prender la an*ustiosa crisis del6if español&

22 0ulio& esastre de Annual& .a colu%na Silvestre es deseca en el 33u%arP unos %il%uertos& Silvestre se suicida $ sus a$udantes %ueren con l& 8aen, en cascada, las posiciones&

2@ 0ulio& Ca3aña de =ri%o de 6ivera $ sus escuadrones en el *an& En la noce, :eren*uerlle*a a 'elilla&

2M 0ulio& esonrosa $ tr(*ica capitulación de Ara0o en ar Zue)dani& e for%a artera,son %uertos unos 9MN españoles& En la a*uada, el capit(n A%ador cae al frente de su co%pañ#aen altiva car*a a la )a$oneta&

24 0ulio& avarro /ueda cercado en Arruit& En nter%edia A, la defensa aca)a cuando%uere el lti%o o%)re&

2 a*osto& =ardo A*ud#n se rinde en ador& A)d elTYri% devuelve el cad(ver de 'orales,/ue es reco*ido por la tripulación del cañonero   .a$a  en Sidi ris&

@ a*osto& 8arrasco capitula en Felu(n& ueva %atan3a de españoles al rendirseP /uinientos%uertos&

? a*osto& E3a no%)ra a =icasso instructor   de   la causa por la ecato%)e a)ida en elterritorio de 'elilla&

J a*osto& En 8onse0o de *enerales, cele)rado en 'elilla, se decide, Gprescindiendo deinsensatas corrientes de opiniónH, no socorrer a los sitiados en Arruit&

9 a*osto& 6endición de avarro en 'onte Arruit& 8o%o en Zue)dani, los españoles sonasesinados& .os %uertos ser(n tres %il&

12 a*osto& E3a %antiene una conversación tele*r(fica con :eren*uer, en la /ue acuerdanla fa)ricación $ e%pleo de *ases asfi-iantes contra los rifeños&

1@ a*osto& 'aura constitu$e su /uinto $ lti%o Bo)ierno& .a 8ierva releva a E3a en el'inisterio de la Buerra& :eren*uer di%ite, pero se le confir%a en su car*o& 1MT2N a*osto& 8erca

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 271/320

de seiscientos españoles prisioneros concentrados en Annual $ A-dir& A)d elTYri% pide cuatro%illones de pesetas por el rescate de los cautivos&

2? a*osto& 6eal Wrden por la /ue se previene a =icasso /ue su investi*ación no de)einvolucrar al Alto 'ando&

1 septie%)re& ueva 6eal Wrden 7a instancias de :eren*uer7, por la /ue vuelve aprevenirse a =icasso para /ue no e-tienda su investi*ación al alto co%isario&

J septie%)re& Rele*ra%a Gpersonal $ reservadoH de .a 8ierva a =icasso, con for%ai%procedente de G6eal WrdenH&

1L septie%)re& Se reocupa ador& Escenas de pavorosa ani/uilación en la G8asa del'ataderoH& Se descu)re en el =ar/ue de intendencia en .arace una vasta tra%a decorrupción&

29 septie%)re& +uertes co%)ates para li)erar la posición de Ri33a& 8avalcanti, ente%erario envite, lo consi*ue&

1N octu)re& .ucas sin cuartel entre españoles $ rifeños por el Buru*, /ue es to%ado derevs&

1? octu)re& Se reocupa Felu(n& uevo encuentro con el orror en la lla%ada G8asa de lanaH& Se conta)ili3an /uinientos cad(veres& 8arta de denuncia de 8a)anellas contra las <untasde efensa&

2? octu)re& Se lle*a a 'onte Arruit& .a confir%ación del olocausto de0a aterrada $con%ovida a España&

 1922

2@ enero& =icasso ter%ina en 'elilla la to%a de declaraciones para su nstrucción $ re*resaa 'adrid&

L 0ulio& El 8onse0o Supre%o de Buerra $ 'arina a)re causa su%arial a :eren*uer&

1N 0ulio& Se constitu$e la 8o%isión de los iecinueve >diputados /ue estudiar(n lasresponsa)ilidades&

  192@

2L enero& Son li)erados, en A-dir, los @2J españoles so)revivientes a una cautividad dediecioco %eses&

1N 0ulio& Se constitu$e la 8o%isión de los Keintiuno >diputados /ue estudiar#an lasresponsa)ilidades&

24 0ulio& El Senado concede el Suplicatorio contra :eren*uer&

1@ septie%)re& Bolpe de Estado pri%orriverista, iniciado en :arcelona& Zuie)ra el

constitucionalis%o de 14LJ&

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 272/320

192?

? 0ulio& ecreto de Alfonso X concediendo la a%nist#a a los procesados %ilitares $ civiles&

 192M

A*osto& Se intensifican los ata/ues areos, con iperita, so)re las c()ilas rifeñas& Brann%ero de v#cti%as&

4 septie%)re& 8o%ien3an los dese%)arcos españoles en Aluce%as con la a$uda de laescuadra co%)inada ispanoTfrancesa& .a 6ep)lica del 6if /ueda sentenciada&

 192J

2J %a$o& .as tropas españolas de la colu%na =o3as reocupan los restos del incendiadoca%pa%ento de Silvestre&

 192L

1N 0ulio& San0ur0o declara ter%inada la *uerra en 'arruecos en la e-planada de :a) Ra3a>al este de Xauen&

22 novie%)re& Se constitu$e, por orden de =ri%o de 6ivera, la 8o%isión de los Wnce& Su fines el de depurar las responsa)ilidades en 'arruecos entre 19N9 $ 1921&

 

19@L

1N %a$o& 'uere en co%)ate, en el frente del Ra0o, el co%andante 'anuel +ern(nde3TSilvestre $ uarte&

 19MJ

L a)ril& +ranco entre*a a 'oa%%ed K, en El =ardo, los instru%entos /ue ratifican laindependencia de 'arruecos& 8euta $ 'elilla /uedan co%o do%inio so)erano de España& El 6if a*uarda su li)ertad&

 19M9

Enero $ fe)rero& Su)levado el 6if contra el poder del   stli/al,  un e0rcito alau# de /uince%il o%)res dese%)arca en Aluce%as& esesperada resistencia rifeña $ cruel represión de las+A6 >+orces Ar%es 6o$ales&

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 273/320

+uentes $ )i)lio*raf#a

  Arcivos consultados fuentes inditas

 

1& Arcivos oficiales

Arcivo del 8on*reso de los iputados

Arcivo Beneral Cistórico del E0rcito del Aire >ABCEA

Arcivo Beneral 'ilitar de Se*ovia >AB'S

Arcivo Beneral de =alacio 6eal >AB=6

Arcivo de la 6eal Acade%ia de la Cistoria >A6AC

Servicio Cistórico 'ilitar >SC'

:i)lioteca acional >:, Arcivo Barc#a +i*ueras

 2& Arcivos $ colecciones privadas $jo de ran*o interprovincial 

Arcivo +undación Antonio 'aura >A+A', en 'adrid

Arcivo de la 8ru3 6o0a Española >A86E

Arcivo de <uan 8arlos =icasso .ópe3 >A<8=.

Arcivo de Santia*o o%#n*ue3 .losa >AS.

Asociación de Estudios 'elillenses >AE'

8olección ocu%ental +a%ilia 'anella >8+'

 Wtras fuentes

 iario de Sesiones   del   8on*reso de los iputados >S8

.e*islatura de 1912 a 191@, 19 vols&

.e*islatura de 1919 a 192N, 1@ vols&

.e*islatura de 1921 a 1922, 1N vols&

.e*islatura de 1922 a 192@, 1L vols&

 ocu%entos relacionados   con  la nfor%ación instruida   por  el señor *eneral de división &

 <uan =icasso so)re las 6esponsa)ilidades de la actuación española en 'arruecos durante 0ulio

de %il novecientos veintiuno&   6esu%en, tipo*r(fico, del %is%o E-pediente >2&?@@ folios /uelue*o se conocer#a por el apellido del *eneral, %ie%)ro del 8onse0o Supre%o de Buerra $'arina& Ediciones 'orata, s& a& >1922, J1J p(*s >inclu$e el lla%ado   Apndice  al E-pediente en

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 274/320

s#&

nfor%ación *u)ernativa instruida para esclarecer los antecedentes   $   circunstancias /ueconcurrieron en el a)andono de las posiciones del territorio de la 8o%andancia Beneral de'elilla en el %es de 0ulio de 1921&   Esta nstrucción es la )ase docu%ental con la /ue seprocedió, en 1922, $ a instancias del 8onse0o Supre%o de Buerra $ 'arina, para solicitar, al

Senado del 6eino, el Suplicatorio de proceso al *eneral (%aso :eren*uer, entonces altoco%isario&

Cistoria de las 8a%pañas de 'arruecos >14M9T192L&  Estado 'a$or 8entral del E0rcito $Servicio Cistórico 'ilitar& 'adrid, ediciones de 19M1 $ 1941, ? vol%enes $ nu%erosos %apas&

Baler#a 'ilitar 8onte%por(nea& .a 6eal   $  'ilitar Wrden de San +ernando,   .a   'edalla'ilitar&&&   Estudio de los decretos de concesiones de dicas distinciones a %ilitares $ paisanosentre 149@ >*uerra de 'elilla $ 19M4 >operaciones en fni $ S(ara Wccidental& ServicioCistórico 'ilitar& 'adrid, ediciones de 19L@, 19L?, 1941 $ 194?, L vol%enes&

 Anuario 'ilitar de España&   Wr*ani3ación del E0rcito por 8apitan#as Benerales, =ar/ues $Ralleres, Ar%as >por escalafones $ unidades >inclu$endo sucinto istorial de estas lti%as, %(slas relaciones de los inte*rantes de las diversas rdenes %ilitares $ el qndice alfa)tico del8uerpo de Wficiales& 'inisterio de la Buerra, epósito de la Buerra& 'adrid, ediciones de 1921,1922, 192@, 192J, 1924 $ 19@1&

 =eriódicos $ revistas

  A:8 

iario Dniversal 

.a 8orrespondencia de España

.a `poca

El Ceraldo de 'adrid 

El %parcial 

El .i)eral 

.a .i)ertad 

El Sol 

El Rele*ra%a del 6if 

.a Ko3

'elilla Co$ 

6evista de Estudios 'arro/u#es

 :i)lio*raf#a seleccionada

 

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 275/320

A.WSW, <os 6a%ón,   Cistoria pol#tica del E0rcito español,   Editora acional, 'adrid,19L?, MJL p(*inas&

A..EESA.AFA6, <os 'anuel,   .a diplo%acia española $ 'arruecos, 19NLT19N9,ispo*raf, S& A&, :i)lioteca iplo%(tica Española, 'adrid, 199N, 2L? p(*inas&

AIA8CE, Ber%ain,   .es ori*ines de la *uerre du 6if,   S'E6, 6a)at, 1941, @L? p(*inas&:E8YE6 BWF;.EF, <eróni%o,  Cistoria de 'arruecos,   Esta)leci%iento Ripo*r(fico <ai%e 6ats,'adrid, 191M, M9N p(*inas&

:E6EBDE6, (%aso,  8a%pañas en el 6if $ Ie)ala, 1921T1922& otas   $   docu%entos de%i iario de Wperaciones,   'adrid, Sucesores de 6& Kelasco, 192@, 2JL p(*inas&

:.A8W FABA, E%ilio,   8oronel en el 6if,   >estudios ntroductorios $ notas de avid'ont*o%er$ Cart, Se$er, A$unta%iento de la 8iudad, 'elilla, 199M, ?L1 p(*inas&

;K.A <A., Kalentón&  Dna vida al servicio de EspañaP *eneral don +idel (vila Arrondo>14L4T19J2,   =rensa Española, 'adrid, 19L4, J1L p(*inas&

EFA, vi3conde de >.uis de 'aricalar $ 'onreal,   'i responsa)ilidad en el desastre de'elilla co%o %inistro de la Buerra,   Br(ficas 6eunidas, 'adrid, 192@, M21 p(*inas&

+6A8W SA.BAWTA6A<W, +rancisco,   'i vida 0unto a +ranco,  =laneta, :arcelona, 19LL,?N? p(*inas&

BA68qA +BDE6AS, Ro%(s $ CE6;EF E CE66E6A, 8arlos,   .a acción de España en'arruecos >1?92T192L,   %prenta 'unicipal, 'adrid, 1929, J91 p(*inas&

.E68CD, <os,   Koca)ulario españolTar()i*o del dialecto de 'arruecos,   Ripo*raf#a

CispanoTAr()i*a de la 'isión 8atólica, Ran*er, 19@2, 4MJ p(*inas&

.=EF 6EA, 6afael,   +rente al fracasoP 6aisuni& e Silvestre a :ur*uete,   SociedadBeneral de .i)rer#a, 'adrid, 192@, 2L? p(*inas&

'WRBW'E6I CA6R, avid, GAn Etno*rap$ Surve$ of te 6ifian Rri)e is Ait ]ar$a*arH,en  6evista de Estudios 'arro/u#es,   Año , Retu(n, 19M?, p(*inas M1T4J&

=AIE, Stanle$ B&, .os  %ilitares $ la pol#tica en la España conte%por(nea,  Sarpe, 'adrid,194J, @9@ p(*inas&

=`6EF W6RF, Eduardo, e  Annual a 'onteTArruit $ diecioco %eses de cautiverio& 8rónicade un testi*o,   Artes Br(ficas =ostalTE-prs, 'elilla, 192@, @14 p(*inas&

SAF BDR`66EF, Si*fredo,   8on el *eneral avarro& En operaciones& En el cautiverio>prólo*o del )arón de 8asa avalillos 7+elipe avarro $ 8e)allos EscaleraT, Sucesores de6ivadene$ra, 'adrid, 192?, JJ4 p(*inas&

KKE6W, Au*usto,   El derru%)a%iento,   6afael 8aro 6a**io, editor& 'adrid, 1922, 2@4p(*inas& ]WW.'A, avid S&,  A)d elTYri% $ la *uerra del 6if   >versión castellana de 'ar*aridaBratacós, WiosTtau, :arcelona, 19L1, 2L4 p(*inas&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 276/320

8arto*raf#a

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 277/320

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 278/320

 Ris file as created 

it :oo9esi*ner pro*ra%

)oodesi*nerteTe)oo&or*

NJjNMj2N12

 notes

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 279/320

otas a pie de p(*ina

^1_ E-isten nu%erosas acepciones de este topóni%oP G3%arH, G33a%arH, G3u%%artH,GI3u%arH, G3u%arH, G3u%%arH e G33u%arH, $ esta lti%a es la /ue e%os adoptado, porentender /ue se a0usta %e0or a la *raf#a re*ional& .o %is%o sucede con la e%)le%(tica posición

ocupada por el e0rcito de Silvestre, /ue aparece co%o GAnualH, GAnnalH o GAnalH ennu%erosos te-tos en castellano, pero /ue de)e transcri)irse co%o GAnnualH&

^2_ ar rius, 0unto al r#o Yert, $ :en Rie), lti%a )ase antes de Annual, a)#an sidoocupados el 1M de %a$o $ el J de dicie%)re de 192N, respectiva%ente&

^@_ (vila <alón, Kalent#n, Dna vida al servicio de España& Beneral on +idel (vila Arrondo>14L4T19J2, =rensa Española, 'adrid, 19L4, p(*& 1L&

^?_ )#de%, p(*& 2NN&

^M_ )#de%, p(*& @9J&

^J_ )#de%, p(*& @9L&

^L_ Sus padres eran el coronel de nfanter#a <os 'orales $ 'ontero de Espinosa, $ Ana'endi*ut#a avarro& Arcivo Beneral 'ilitar de Se*ovia >AB'S, .e*& 'T?&1N?&

^4_ AB'S, 1 Sección, .e*& '?&1N?&

^9_ (vila <alón, K&, op& cit&, p(*& @9L&

^1N_ AB'S, 1 Sección, .e*& .T??N&

^11_ .os ori*inales de G.(3aroH destacan de la floresta de infor%aciones *r(ficas *eneradaspor las ca%pañas de 'arruecos& E-ponen decisión, ri*or en el encuadre $ a%enidad castrense,pues en sus pies de foto, escritos al dorso de las prue)as, fi*uran e-presiones /ue sólo un%ilitar ave3ado e%plear#a& En 199J encontr, en las p(*inas de   El Sol,   la %ención a un talGco%andante .(3aroH, presente en la reocupación de Xauen >en 192J& =ens /ue ser#a l, perosin sa)er su se*undo apellido %e pareció casi i%posi)le encontrarlo en el Arcivo de Se*ovia&<uan #e3 fue %(s persistente en la )s/ueda $ a l de)o la filiación co%pleta de 8arlos .(3aro'uño3, /ue lle*ar#a a *eneral&

^12_ (vila <alón, K&, op& cit&, p(*& 2N1&

^1@_ )#de%, p(*& @J9&

^1?_ S(nce3 #a3, 6a%ón, G'arruecosH, en 6evista de Cistoria 'ilitar, año XXK, SC','adrid, 1942, n M@, p(*s& 1M1T1L@&

^1M_ :on%at#, <os +er%#n,  Españoles en el 'a*re), si*los XX$ XX&  'apfre, 'adrid, 1992,p(*& 2??& Ca$ /ue acer constar /ue el tr%ino /a)ila >tri)u se presta a confusión, pues cada*ran tri)u esta)a co%puesta, a su ve3, de diferentes c()ilas o fracciones, /ue es co%o de)er#andeno%inarse& En el te-to utili3a%os el deno%inador Gc()ilaH en este sentido, aun/ue no sea elcorrecto, para evitar dis*resiones&

^1J_ En la división, por c()ilas, nos atene%os a la reali3ada por Ro%(s Barc#a +i*ueras, ensu o)ra 'arruecos& .a acción de España en el orte de ;frica, Ediciones +E, :arcelona, 19@9&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 280/320

^1L_ Ber%ain A$ace, en su o)ra  .es ori*ines de la *uerre du 6if,  S'E6, 6a)at, 1941, p(*&4N, a)la de GJNN&NNN po)ladoresH, %ientras /ue estor Ba%)etta, en la su$a 7España en ;frica,   Ralleres de la =rensa, .i%a, 1924, p(*& @L7, e-pone estad#sticas de 191L /ue arro0anestos resultadosP Fona francesa, @&MNN&NNN a)itantes Fona española, ?N?&NNN Fonanternacional de R(n*er, JN&NNN, $ total para todo 'arruecos, @&9J?&NNN&

^14_ :lanco 3a*a, E%ilio,  8oronel en el 6if&   6ecopilación $ notas por avid '& Cart, Se$er,'(la*a,   199M,   p(*s& 2@L $ 2@4&

^19_ Estos tr%inos est(n to%ados del   (ra)e %arro/u#&   =ara ello utili3a%os la o)ra delfranciscano $ erudito <os .ercundi, en su   Koca)ulario EspañolTar()i*o del dialecto de'arruecos,  Ripo*raf#a CispanoTAr()i*a de la& 'isión 8atólica, R(n*er, 19@2, 4MJ p(*inas& =aralos relativos al cel0a o   -ela,   el estudio de :lanco 3a*a $ el de Ba)riel el)rel,   Beo*raf#a*eneral de la provincia del 6if,   prólo*o del *eneral +rancisco Bó%e3 <ordana, %prenta delRele*ra%a del 6if,   'elilla, 1911, 1L4 p(*inas&

^2N_ B& A$ace, op&   cit&,   p(*& 2?@ $ 291&

^21_ El %is%o Silvestre, en sus infor%es %ensuales a :eren*uer, advert#a de ese desesperode las *entes del 6if en estos tr%inosP G.a po)lación ind#*ena sufre espantosa%ente por ela%)re&H Servicio Cistórico 'ilitar >SC', 8uartel Beneral de la 8o%andancia de 'elilla, 192N,carpeta 24&

^22_ =irenne, Cenri,  'ao%a $ 8arlo%a*no,  versión española de Ester :en#te3, Alian3aEditorial, 'adrid, 19L9, p(*& 2J&

^2@_ So)re estas cuestiones tnicoTsociales, vase, CA6R 'ont*o%er$, avid, GAnEtno*rap$ Surve$ of te 6ifian Rri)e is Ait ]ar$a*arH, en   6evista de Estudios 'arro/u#es,

año , Retu(n, 19M?, p(*s& M1T4J& .os Ait >pue)lo de ]ar$a*ar son los :eni Drria*uelasentados en la re*ión de A-dir >Aluce%as&

^2?_ :lanco 3a*a, E&,  op& cit&,  p(*s& 2LMT?21&

^2M_   Ra0a%%ast >G/uinta   parteH si*nifica una sección pol#tica rifeña para :lanco 3a*a>p(*& 4N& Su e/uivalente al (ra)e   0u%s   >/uinto, /ue recuerda Cart >p(*& 1J@, se a0usta )ien ala su)división de los :eni Drria*uel en   ti0a%%asin   >G/uintas partesH& Wtras tri)us no tienen niesa di%ensión ni tal co%ple0idad social& En consecuencia, conviene utili3ar la idea de   arTr)aa>cuarta parte, co%n al resto del 6if >p(*& 1JM&

^2J_ 8onversaciones con Soa A))oud Ca**ar, a*osto 1994&

^2L_ :lanco 3a*a, op&   cit&,  p(*s& L2TLL&

^24_ <a%ous, 6a$%ond,  Conneur et )araa& .es structures sociales traditionnelles dans le6if, Editions   de la 'aison des Sciences de lbCo%%e, =ar#s, 1941, p(*s& JMT9L&

^29_ Brand*uillau%e, Bil)ert,   Ara)isation etpoliti/ue lin*uisti/ue au'a*re),'aissonneuve, =ar#s, 194@, p(*& 1@& .as otras len*uas )er)eres son de una *ran ri/ue3aP elsleu,  en el sur de 'arruecos >Alto Atlas el   cauia,  en el Aurs ar*elino el   %3a)#   >por el'3a), re*ión occidental de Ar*elia, caracteri3ada por su sentido de%ocr(tico de la vida, $ el

tuare*,   $a en el profundo S(ara& .o /ue /ueda)a de dialecto )er)er en Rne3 se%anifesta)a en la re*ión de 'denin&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 281/320

^@N_ :lanco 3a*a, E%ilio, $ notas de 'ont*o%er$ Cart, avid, op&   cit&,   p(*s& 21L $ 2@?&

^@1_ atos ofrecidos por Carris, ]alter M& en  +rance, Spain and te 6if, Edard   Arnold,.ondres, 192L, p(*& 21& Se ofrecen co%o si%ple orientación, pues fueron %u$ discutidos& En laactualidad, so)re una po)lación )er)er esti%ada, para el 'a*re), en torno a los veinte%illones, la %itad se allan en 'arruecos&

^@2_ ]ool%an, avid S&,  A)d elTYri% $ la *uerra del 6if,  versión castellana de 'ar*aritaBratacos, Editorial WiosTRau, :arcelona 19L1, p(*& ?M&

^@@_ .aroui, A%ed,   .bistoire du 'a*re)& Dn essai de s$ntse,  'aspero, =ar#s, 19LN,p(*s& LJTL4&

^@?_ otas de 'ont*o%er$ Cart a la o)ra de :lanco a*a, op&   cit&,  p(*& 22M&

^@M_ :lanco 3a*a, E&, op&   cit&,  p(*& 1@L&

^@J_  A$ace, Ber%ain,   .es ori*ines de la *uerre du 6if,   op&   cit&,  p(*& 1J9&

^@L_   )#de%,  p(*& 142&

^@4_   )#de%,  p(*s& 21LT219&

^@9_   )#de%,   p(*s& 221, 2@J $ 2?2&

^?N_   )#de%,   p(*s& 2?N $ 2?1&

^?1_   )#de%,  p(*& 2?J&

^?2_ AB'S, 1H Sección, .e*& 6T1&@19&

^?@_ Cace años cre#a%os /ue era Ai3puru el autor de este atrevido plan& .a docu%entaciónencontrada en el A8B >Arcivo del 8on*reso de los iputados 7.e*a0o J?@7 nos convence de/ue fue <ordana su verdadero pro%otor&

^??_ Arcivo de la 6eal Acade%ia de la Cistoria >A6AC& +ondo 6o%anones, .e*& J&

^?M_ A$ace, en su o)ra $a citada >p(*s& 1M? $   1MM,   %enciona)a estos cuatro lti%osno%)res, situ(ndolos en la %is%a fracción Ait Yatta), de la /ue eran oriundos los A)d elTYri%&

^?J_ A6AC, .e*& J& =osi)le carta de <ordana a .u/ue, p(*& @&

^?L_ iario de Sesiones del 8on*reso de los iputados >S8, sesión del %artes 19 de%a$o de 191?, p(*& L?@&

^?4_ En a/uella caratata de pre%ios 7M? 8ruces de San +ernando, 4L4 de 'ar#a 8ristina,24&LL1 8ruces 6o0as del 'rito 'ilitar, pensionadas, $ otras 1NN&JNM sin pensionar, sin contarlos 1&M4L ascensos >?2 de ellos a los diversos *rados de *eneral7, no esta)a incluida otra, /ue,a su ve3, su%a)a 2&J14 8rucesT6o0as $ :lancas al 'rito 'ilitar, %(s una de San +ernando& elpri%er reparto, le a)#an correspondido 1J9 8ruces 6o0as Ga %oros de distintas ()ilasH @J48ruces 6o0as Ga %oros de la =olic#a nd#*enaH, $ otras ?9M 8ruces 6o0as, no pensionadas, a i*ualn%ero de G%orosH del %is%o 8uerpo& En total, 1&N@2 8ruces& Zueda)an 1&M4J

condecoraciones& Entre stas fi*ura)an %u$ diversos )eneficiarios, pues aparte de 1&2M28ruces 6o0as Ga 0efes, oficiales $ tropa de la Ar%adaH, se a)#an concedido otras ? Brandes8ruces $ M? 8ruces de 2H 8lase sin especificar su destinatario& I an /ueda)an 2LJ 8ruces del

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 282/320

'rito 'ilitar /ue fueron repartidas de la si*uiente for%aP paisanos >1N9, enfer%eras >@1,tele*rafistas, %ec(nicos $ ordenan3as de Rel*rafos >@1, %dicos, practicantes, ca%illeros $au-iliares de Sanidad >24, e%pleados de 8orreos >1L, %on0as de la 8aridad >1J, e%pleados dela 8o%pañ#a Rrasatl(ntica >1@, inspectores, %a/uinistas, fo*oneros $ 0efes de tren >9,e%pleados de W)ras =)licas >M, GestudiantesH >?, intrpretes de (ra)e >@, cantineras >@, $despus Gun in*eniero industrialH, Gun a)o*adoH, $ Gun sar*ento retiradoH& En la lti%a oleada

de distinciones fi*ura)an Gel *eneral <efe de Estado 'a$or de la =ri%era 6e*iónH $ Gun capit(nde E&'& de la Se-ta 6e*iónH& .o /ue da un total de 1@2&92M distinciones& Arcivo +undaciónAntonio 'aura >A+A', .e*& @M9 j9&

^?9_ S8& .e*islatura de 191?, p(*& L?@&

^MN_ A8B, .e*& ?9Lj9&

^M1_ A$ace, B&, op&   cit&,  p(*s& 2?4T2MN&

^M2_ Es la tesis del autor de   A)d elTYri% $ la *uerra del 6if&  Sin e%)ar*o, ]ool%an >p(*&

9? e/uivoca la feca de defunción 7Gseptie%)re de 192NH, dice7, cuando todo indica /uefue en a*osto, por la referencia de .o)era en  El Rele*ra%a del 6if&

^M@_   El Rele*ra%a del 6if,   edición del 11 de a*osto de 192N&

^M?_ .a carta de A)d elTYri% a 8a)allero lleva feca del 2L de dicie%)re de 192N& Arcivo+undación Antonio 'aura >A+A', .e*& 2L4&

^MM_ AB'S, Sección, .e*& 'T41@&

^MJ_ (vila <alón, K&,  op& cit&,  p(*s& @92T@9?&

^ML_ os referi%os al pue)lo de 8ane$, %unicipio de L9M %[, a cinco iló%etros deSantia*o, lu*ar de la *esta de Kara de 6e$ $ los su$os >1 0ulio 1494 ante la divisiónnortea%ericana de .aton& 8onoce%os un se*undo 8ane$, lla%ado Gdel SitioH $ est(n GSan.uis de WrienteH $ GSan .uis del 8ane$H, lo /ue dificulta la locali3ación precisa del lu*ar natal deSilvestre&

^M4_ AB'S, .e*& +T1N2M& En al*unos docu%entos de su E-pediente, el padre de Silvestreaparece co%o G=anti*aH en lu*ar de G+ern(nde3H, el %(s utili3ado&

^M9_   )#de%&  ar#a fe de ello 'anuel 'ariano Espino $ =rieto, pres)#tero de San .uis del8ane$, /uien reconoció /ue a%)os contra$entes Gconfesaron, co%ul*aron $ fueron

e-a%inados de doctrina cristianaH, inclu$ndolos en el G.i)ro de 'atri%onios de )lancosH&Eleuteria a)#a nacido en el %is%o 8ane$, de donde era su %adre, +rancisca, %ientras /ue supadre, <uan Silvestre, era oriundo de :a*ur >Berona& Kase certificación de la partida de%atri%onio de los padres de 'anuel +ern(nde3 Silvestre, K#ctor $ Eleuteria, resellado enSantia*o de 8u)a el 2 de 0unio de 144L, $ reactuali3ado en 'adrid, el 2 de a*osto de 1449, porlos notarios Se*undo Alonso 8ill(n $ Eulo*io :ar)ero Zuintero& Este docu%ento notarial le fuee-i*ido al padre de Silvestre, K#ctor +ern(nde3 7/uien pone su fir%a en l7 para inscri)ir a sui0o en la Acade%ia 'ilitar de Roledo&

^JN_ )#de%&

^J1_ =a$ne, Stanle$ B&,  .os %ilitares $ la pol#tica en la España conte%por(nea,   traducciónde <uan Ro%(s de Salas, Sarpe, 'adrid, 194J, p(*& 4M $ ss&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 283/320

^J2_ Editorial G.a ra3ón es nuestraH, en  El %parcial,   edición del viernes 2 de dicie%)re de149L&

^J@_ AB'S, .e*& +T1&N2M& Cospital 'ilitar de =lacetas, 14 de 0ulio de 149L, a los oco d#asdel in*reso de Silvestre&

^J?_ AB'S, .e*& +T1&N2M& .as eridas, su%ando los orificios de entrada $ salida de al*unosde los pro$ectiles, su%a)an 21& .a n%ero 22 era la correspondiente al raspona3o, por tiro defusil, en su frente, una señal c(rdena /ue conservar#a toda su vida&

^JM_   )#de%&   8uando se citan las lesiones de *uerra de Silvestre, la %a$or#a de los autoresa)lan de Gdiecisis eridasH&

^JJ_ AB'S, .e*& +T1&N2M& El %is%o pre%io de dos %il pesetas lo reci)ir#a el capit(n .(3aro,en 192N, por sus cursos de (ra)e&

^JL_ Barc#a +ern(nde3, <eróni%o, G=ri%eras acade%ias de ;ra)e en 8euta $ 'elillaH,revista  E0rcito,  p(*& 19&

^J4_ 8onversaciones con <uan #e3 $ <os 'ar/us .ópe3, de la Asociación de Estudios'elillenses, en 0unio de 199L&

^J9_   El Rele*ra%a del 6if,   do%in*o 2N de enero de 19NL&

^LN_ .a o)ra capital so)re estas cuestiones es la de Allendesala3ar, <os 'anuel,   .adiplo%acia española $ 'arruecos, 19NLT19N9,  :i)lioteca iplo%(tica Española, 'adrid, 199N,p(*s& 1@JT1@4& Kase, asi%is%o, 'orales .e3cano, K#ctor,   El colonialis%o ispanofrancs en'arruecos >1494T192L,   Si*lo XX, 'adrid, 19LJ, p(*s& L2TL4&

^L1_ AB'S, 1 Sección, .e*& +T1&N2M&

^L2_ :lanco 3a*a, E&, op&   cit&,  p(*& 2J?&

^L@_ :ecer Bon3(le3, <eróni%o,   Cistoria de 'arruecos,   Esta)leci%iento Ripo*r(fico<ai%e 6ats, 'adrid, 191M, p(*& MNM&

^L?_ AB'S, .e*& +T1&N2M&

^LM_ <ulien, 8arles Andr,   .e 'aroc face au- %prialis%es,   `ditions <&A&, =ar#s, 19L4,p(*s& L@TLM& España no participó en tales %atan3as, pues el capit(n del   Alvaro de :a3(n,

cañonero /ue 'aura envió al puerto %arro/u#, no secundó la infa%e acción, aun/uedese%)arcó un pelotón de %ariner#a para prote*er el 8onsulado español& '(s tardedese%)arcar#a el co%andante +austino Santa Wlalla, al frente de ?2N o%)res, li%itado a%isiones policiales& 8fr& Allendesal3ar, <& '&, op&   cit&  p(*s& JJTJ9&

^LJ_ AB'S, .e*& +T1&N2M&

^LL_ iario de Sesiones del Senado >SS, sesión del 2M de octu)re de 191@&

^L4_ Wtras fecas pro)a)les de naci%iento son 14J4 $ 14L1&

^L9_ A$ace, B&, op&   cit&,  p(*& 2M9&

^4N_   Cistoria de las 8a%pañas de 'arruecos,   Servicio Cistórico 'ilitar, 'adrid, 19M1,to%o , p(*& JM4&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 284/320

^41_ Barc#a +i*ueras, Ro%(s, $ Cern(nde3 de Cerrera, 8arlos,   .a acción de España en'arruecos >1?92T192L,   %prenta 'unicipal, 'adrid, 1929, p(*s& 114 $ 119&

^42_ En una nota oficiosa, filtrada a la prensa parisina $ no co%o e-presa denuncia deEstado&

^4@_   .a .i)ertad,   edición del 2M de 0unio de 1911&^4?_ .ópe3 6ienda, 6afael,  6aisuni& e Silvestre a :ur*uete,  Sociedad Beneral de .i)rer#a,

'adrid, 192@, p(*& JM&

^4M_ )#de%&

^4J_ So)re estos ecos vase  Cistoria de las 8a%pañas de 'arruecos,  op& cit&, to%o ,p(*s& JJ2TJJ?&

^4L_ <ulien, 8& A&, op&   cit&,  p(*& 4L&

^44_ Arcivo Beneral de =alacio 6eal >AB=6, 8a0ón 24jM&

^49_ .ópe3 6ienda, 6&,  +rente al fracaso&&&,  p(*s& 4MT1N4&

^9N_   Barc#a +i*ueras, Ro%(s,   :io*raf#a del Beneral +ern(nde3 Silvestre   $ su   la)ordesarrollada en la 3ona de .ara ce,   %prenta Rropas 8oloniales, 8euta, 1929, p(*& 1J& I del %is%o autor,   e la le$enda a la CistoriaP el coronel Silvestre $ la c(rcel del cerif 6aisuni enArcila  7tra)a0o pu)licado en  El Español  en 19?L7, lue*o editado en  'iscel(nea de EstudiosCistóricos so)re 'arruecos,   Editora 'arro/u#, .arace, 19?9, p(*s& ?2?T?29& Ressainer $ Ro%asic, 8arlos +ederico,  El 6aisuni& Aliado   $  ene%i*o de España,   Al*a3ara, '(la*a, 1994, p(*& 114&

^91_ AB'S, Sección G8le)resH, .e*& :TJ&

^92_ A+A', .e*& @?? j1?&

^9@_ A6A6, +ondo 6o%anones, .e*& 1L&

^9?_ )#de%&

^9M_ )#de%&

^9J_ AB'S, .e*& 6T@&@24&

^9L_ .ópe3 6ienda, 6&, op&   cit&,  p(*& 1M?&

^94_ AB'S, .e*& 6T@&@24&

^99_ S8& ntervención de +elipe 6ods $ :aldric en la sesión del %ircoles 1L denovie%)re de 191M, p(*& 2M1&

^1NN_ SC', .e*ado G'anuel +ern(nde3 SilvestreH, carpeta J&

^1N1_ )#de%&

^1N2_ AB'S, .e*s& +T1&N2M $ :TJ&

^1N@_ 8onversaciones con las nietas del *eneral Ai3puruP A%paro, =ilar $ Sof#a en su

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 285/320

do%icilio de 'adrid, %a$o de 199L&

^1N?_ S8& Sesión del viernes ? de novie%)re de 1921, p(*& @&9L@& Bon3(le3 Contoria eraentonces %inistro de Estado en el Bo)ierno 'aura, /ue a)#a sustituido al de Allendesala3ar&

^1NM_ 8onversaciones con <uan 8arlos =icasso .ópe3, %a$o 199L& Su)siste la duda de si la

proposición al *eneral partió de 6o%anones o de 'aura, /ue, a poco, for%ar#a su cuartoBa)inete&

^1NJ_ SC', .e*ado G'anuel +ern(nde3 SilvestreH, carpj@&

^1NL_ )#de%&

^1N4_   El Sol,   edición del %ircoles 1J de 0ulio de 1919&

^1N9_ Cistoria de las ca%pañas de 'arruecos,  to%o , p(*& ?M&

^11N_ 6eal ecreto del 2M de a*osto de 1919, en sus apartados de GWperacionesH,

GAsuntos $ +uer3as nd#*enasH $ G8rditosH&

^111_   El Sol,   edición del do%in*o 19 de 0ulio de 1919&

^112_ Cistoria de las ca%pañas&&&,  to%o , p(*& 21&

^11@_ Bó%e3 Cidal*o, +rancisco,   .a tra*edia prevista,   %prenta de <uan =ue$o, 'adrid,1921, p(*s& 12JT124&

^11?_ AB'S, .e*& +T1&N2M&

^11M_ S8& Sesión del 9 de a*osto de 1919, p(*s& 9M? $ 9MM&

^11J_ En )ase al Anuario 'ilitar de España de 19NN&

^11L_ A+A', .e*& ?N1jM&

^114_ A/uellos soldados /ue $a a)#an servido die3 %eses $, en propiedad, no pod#anconsiderarse reclutas, pod#an verse e-i%idos de cu%plir los tres años a)onando 1&MNN pesetas&

^119_ S8& ntervención de :esteiro en la sesión del 0ueves @ de novie%)re de 1921, p(*&@&9?L&

^12N_ S8& Sesión del 24 de 0unio de 1922, p(*& @&1N1&

^121_ S8& Sesión del viernes 4 de a*osto de 1919, p(*& 9NN&

^122_ S8, p(*& @&NM2& ntervención del diputado :esteiro en la sesión del %artes 2L de 0unio de 1922&

^12@_   6o%anones, conde de,   .as 6esponsa)ilidades pol#ticas del Anti*uo 6*i%en& e14LM a 192@,  6enaci%iento, 'adrid >s&a&, p(*s& 12J $ 12L&

^12?_ atos to%ados de  8uentas del Estado Español, 19N4 a 192@T2?,   Edición del nstitutode Estudios +iscales, 'adrid, 19L9& .as cantidades del %inisterio de 'arina corresponden a

*astos reconocidos $ li/uidados por periodos anuales&

^12M_ 6o%anones ofrece, en su o)ra $a citada, $ para ese e0ercicio de 1921T22, ?9M

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 286/320

%illones de *astos en 'arruecos, $ M@? %illones de pesetas dese%)olsados en el %inisterio dela Buerra& El e0ercicio anterior, las cifras fueron de 1J9 $ ?@9 %illones&

^12J_ <uli(n :esteiro ante el 8on*reso, sesión del 2L de 0unio de 1922& S8, p(*& @&9M1&

^12L_   @   S8& Sesión del 2L de octu)re de 1922, p(*& @&4@2&

^124_ 6o%anones, en su o)ra citada, advert#aP G.os *astos %ilitares en 'arruecos, desde19N@ a 191@, no pueden precisarse, por fi*urar en*lo)ados en los *enerales del 'inisterio de laBuerra asta el lti%o de esos años, /ue aparecen en sección aparteH&

^129_ ntervención del diputado Salvador 8anals en el 8on*reso, en la sesión del 2L de 0unio de 1922& S8, p(*& @&NJN&

^1@N_ ntervención del diputado 6odr#*ue3 de Ki*uri en la %is%a sesión >2L 0unio 1922&S8, p(*s& @&MN4 $ @&MN9&

^1@1_ =a$ne, S& B&,  op& cit&,  p(*s& 11?T11J&

^1@2_ 6ecordada por <uli(n :esteiro en la sesión parla%entaria del 0ueves @ de novie%)rede 1921& S8, p(*& @&9JM&

^1@@_ )#de%&

^1@?_ =ando espierto, <uan, G.a a$uda española a los prisioneros en la Bran BuerraH, enCistoria 1J,  n 22L, %ar3o 199M, p(*s& 2LT@4& El   al$ 'ail  calificar#a a Alfonso X co%o   Re8avalier Yin*,   $ esa ca)allerosidad del %onarca fue efectiva acia un %illón $ %edio decautivos en ca%pos de concentración&

^1@M_ =ita, +ederico,   'arruecos& .o /ue e%os eco   $   lo /ue de)i%os acer en el =rotectorado español,   Editorial Artes Br(ficas =ostal E-prs, 'elilla >s&a&, p(*& 4&

^1@J_ S8& ntervención de 6odr#*ue3 de Ki*uri, en la sesión del %ircoles 2 denovie%)re de 1921, p(*& @&9N4& Ki*uri pose#a una e-periencia de siete años en diversos puestoscoloniales&

^1@L_ )#de%&

^1@4_ A3peitia, Antonio,  'arruecos& .a %ala se%illa,  %prenta 8l(sica Española, 'adrid,1921, p(*& 2N&

^1@9_ S8, p(*& ?&1MN& ntervención del diputado conservador 'anuel =idal $ :ernaldo deZuirós, %ar/us de Kalderre$ >electo por la circunscripción de Al%endrale0o, :ada0o3, en lasesión del %artes   1M   de novie%)re de 1921&

^1?N_   España en sus roes&  W)ra coordinada por <os 'a B(rate 8órdo)a& W6B6A+,'adrid, 19J9, p(*& 2M?&

^1?1_ S8, sesión del 0ueves 29 de 0unio de 1922, p(*& @&142&

^1?2_ Cistoria de las 8a%pañas&&&, op& cit&,  to%o , p(*s& M12TM9M&

^1?@_ A3peitia, A&,  op& cit&,  p(*& 21&

^1??_ S8& ntervención del diputado por :elcite, .eopoldo 6o%eo, en la sesión del

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 287/320

viernes @N de 0unio de 1922, p(*& @&

^1?M_ SC', .e*ado G'anuel +ern(nde3 SilvestreH, carpj?&

^1?J_ S8& Sesión del 29 de novie%)re de 1922, p(*& ?&?12&

^1?L_ 6o%anones, c& de, op&   cit&,   p(*& 12J $ 12L&

^1?4_ .a tesis de ]ool%an >op&   cit&,  p(*& 4J&

^1?9_ .as cifras de ]ool%an >op&   cit&,  p(*& 4L&

^1MN_ Cistoria de las ca%pañas&&&,  to%o , p(*s& 1MNT1M2&

^1M1_ S8& Sesión del 11 de novie%)re de 1921, p(*& ?&11@&

^1M2_ Esta carta de :eren*uer a E3a es, con %uco, la %(s divul*ada en la istorio*raf#a dela poca& Sin e%)ar*o, E3a no la i3o p)lica en sus discursos ante el 8on*reso de 1921, pero eldiputado socialista ndalecio =rieto s#, $ en la sesión del %artes 4 de novie%)re de 1921& S8,p(*& @&4@1&

^1M@_ En carta a :eren*uer del ? de septie%)re de 192N, eca p)lica en el 8on*reso&S8, 29 novie%)re 1922, p(*& ?&?1L&

^1M?_ E3a, vi3conde de >.uis de 'aricalar $ 'onreal, 'i   responsa)ilidad en el esastrede 'elilla,   'adrid, Br(ficas 6eunidas, 192@, p(*s& 1?1T1?4&

^1MM_ ntervención de E3a ante el 8on*reso de los iputados& S8, sesión del 29 denovie%)re de 1922, p(*& ?&?N?&

^1MJ_ (vila <alón,  op& cit&,   p(*s& 2LN $ 2L1&

^1ML_ As# aparece en detallado listado de cola)oradoras para tal pro$ecto en el SC',.e*ado G'anuel +ern(nde3 SilvestreH&

^1M4_ 8arta facilitada al autor por el *eneral de Artiller#a don Antonio o*ueras, %a$o199J&

^1M9_ A:8, edición del %artes 2@ de a*osto de 1921

^1JN_ SC', .e*ado G'anuel +ern(nde3 SilvestreH, carpeta 1&

^1J1_ En )ase a un )reve resu%en )io*r(fico /ue aparece en el SC', .e*ado G'anuel+ern(nde3 SilvestreH, carpeta 1 $ otra reseña )io*r(fica del i0o de Silvestre en A:8, edición deSevilla, correspondiente al %artes 24 de %a$o de 19@L&

^1J2_ Silvestre a)lar( de Gcuatro años de coseca %ediana $ nulaH, pero tales carenciasse arrastra)an desde 191M&

^1J@_ SC', .e*ado G+ern(nde3 SilvestreH, carpeta 11&

^1J?_ :eren*uer, <uan, alfre3 >con posterioridad, director del diario   El =opular    de'elihla&   El E0rcito es el pue)lo& uestras *lorias por los ca%pos de Africa,   Ediciones =ostalT

E-press, 'elilla >s&a&, ca& 1922, p(*& @J&

^1JM_   )#de%,  p(*& @&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 288/320

^1JJ_ A<8=.& G8ircunscripción de Relat3a& 6elación de posiciones facilitadas por el'inisterio de la Buerra, a @N de 0unio de 1921&H

^1JL_ SC', .e*ado G'& +ern(nde3 SilvestreH, carpeta 1N&

^1J4_   :eren*uer, (%aso,   8a%pañas en el 6if $ Ie)ala, 1921T1922& otas $ docu%entos

de %i diario de operaciones,  Sucesores de Kelasco, 'adrid, 192@, p(*& 2J2&^1J9_ SC', .e*ado G'anuel +ern(nde3 SilvestreH, carpeta 1N&

^1LN_ =(*ina 1M de la   nfor%ación *u)ernativa instruida para esclarecer los antecedentes $ circunstancias /ue concurrieron en el a)andono de las posiciones del territorio de la8o%andancia Beneral de 'elilla en el %es de 0ulio de 1921&   Esta nstrucción ser#a la )asedocu%ental para conse*uir el Suplicatorio al Senado, en 1922, con el fin de procesar al *eneral:eren*uer& os referire%os a ella, en adelante, co%o GSuplicatorio :eren*uerH&

^1L1_ SC', .e*ado G'anuel +ern(nde3 SilvestreH, carta del 2J de enero&

^1L2_ .a previsión correspond#a a 'i*uel Killanueva, %inistro de Estado, +o%ento,Cacienda $ 'arina en varios *o)iernos li)erales& S8& <ueves 29 de 0unio de 1922, p(*& @&1?1&

^1L@_ S8& ntervención de Eduardo Wrte*a $ Basset, en la sesión del %artes 4 denovie%)re de 1921, p(*& ?&NN4& En cuanto a los *astos a)idos en Dltra%ar, 6o%anones loscifra)a en 1&9J9 %illones >op&   cit&,   p(*& 12J, %(s otros 2JN en o)li*aciones&

^1L?_ 8arta a :eren*uer, fecada en 'eilla, el 29 de fe)rero de 1921& SC', .e*adoG'anuel +ern(nde3 SilvestreH, carpeta 11&

^1LM_ Barc#a +i*ueras $ Cern(nde3 Cerrera, op&   cit&,  p(*& @NL&

^1LJ_ Esta carta fue pu)licada, #nte*ra, en  El Sol,   en la edición correspondiente al 0ueves @de novie%)re de 1921&

^1LL_ SC', .e*ado G'& +ern(nde3 SilvestreH, carpeta 11&

^1L4_ Se*n A$ace >op&   cit&,   p(*& 1M?, era :en el :a*dadi& Se*n :lanco 3a*a, :ustaalT:a*dadi >op&   cit&,  p(*& 2??&

^1L9_ Dnos %il /uinientos efectivos alau#s, a )ordo del )u/ue de *uerra %arro/u#   Cassani,dese%)arcaron cerca de 'elilla cru3aron el 6if 8entral $, lle*ando a Aluce%as, tras reci)ir all# 

a$uda de los )eniurria*ueles, atacaron a los )oco$as& 8fr& :ec/uer, <eróni%o,   Cistoria de'arruecos,   Esta)leci%iento Ripo*r(fico de <ai%e 6ats, 'adrid, 191M, p(*& ?1N&

^14N_ 8arta de Silvestre a :eren*uer, fecada en 'elilla, el 24 de fe)rero de 1921& SC',.e*& G'anuel +ern(nde3 SilvestreH, carpeta 11&

^141_ 8arta de :eren*uer a Silvestre, fecada en Retu(n el 21 de enero de 1921& SC',.e*ado G+ern(nde3 SilvestreH, carpeta 11&

^142_   )#de%,  p(*& ?&

^14@_ )#de%&

^14?_ El nfor%e del coronel 'orales fue eco p)lico por E3a, en el 8on*reso de losiputados, en la sesión del %ircoles 29 de novie%)re de 1922& S8, p(*& ?&?1M&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 289/320

^14M_ Kallu$, =ierre, *eneral $ urfouc/, Cenri,   Cistoria de la =ri%era Buerra 'undial&Rraducción de A& '& 'a$enc 'urull& 8arro**io, :arcelona, 19L2, to%o , p(*& 21@, $ to%o ,p(*& J& Kase, asi%is%o, AB'S, 1 Sección, .e*& +T 1&N2M&

^14J_ A<8=., infor%e testi%onial de Ba)riel de 'orales, enviado al *eneral =icasso, ena*osto de 1921, p(*& 4&

^14L_ Resis de Barc#a +i*ueras $ Cern(nde3 de Cerrera >p(*& @N9, )asada en la de 6ui3Al)ni3  >op& cit&,  p(*& 299&

^144_ 8arta eca p)lica por E3a en el 8on*reso& S8, sesión del %ircoles 29 denovie%)re de 1922, p(*& ?&?N1&

^149_ A<8=.& nfor%e de Ba)riel de 'orales, p(*& M&

^19N_ S8& Sesión del 29 de novie%)re de 1922, p(*& ?&?N2&

^191_ )#de%&

^192_ .a Wrden Beneral, dictada por :eren*uer, est( fir%ada por G<ordana $ Sou3aH, elcoronel 0efe de su Estado 'a$or&

^19@_ S8, sesión del 29 de novie%)re de 1922, p(*& ?&?N2&

^19?_ A<8=.& nfor%e de Ba)riel de 'orales, p(*s& 4 $ 9&

^19M_ Rele*ra%as cru3ados entre :eren*uer $ Silvestre >1NT1@ a)ril 1921& SC',8o%andancia Beneral de 'elilla, .e*& 2L4&

^19J_ AB'S, 1a Sección, .e*& +T1N2M&

^19L_ 6elatado por el diputado conservador +elipe 8respo de .ara, en su intervención anteel 8on*reso en la sesión del 0ueves J de 0ulio de 1922& S8, p(*& @&?JN&

^194_ ntervención de 8respo de .ara en la sesión del %ircoles 24 de 0unio de 1922& S8,p(*& @&N9@&

^199_ ntervención de E3a ante el 8on*reso, en la sesión del viernes 21 de octu)re de 1921&S8, p(*& @&L2@&

^2NN_ `sta es la feca dada por el conde de 6o%anones, con toda precisión, al interru%pir

al vi3conde de E3a en la sesión parla%entaria del %ircoles 29 de novie%)re de 1922, $ a la /uereplicar( el %inistro /ue l ten#a nota de la reunión Gcon la feca del 1@ de 0ulio de 1921H&S8, p(*& ?&?N9&

^2N1_ S8, p(*& @&4@1& ntervención de =rieto en la sesión del 8on*reso correspondienteal 0ueves 2L de octu)re de 1921&

^2N2_   )#de%,   p(*& ?&?N?& ntervención de E3a ante el 8on*reso en la sesión del %ircoles29 de novie%)re de 1922&

^2N@_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 12&

^2N?_ S8& Sesión del viernes 2? de novie%)re de 1922, p(*s& ?&@2M $ ?&@1J&

^2NM_   .a .i)ertad,   edición del L de septie%)re de 1922&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 290/320

^2NJ_   6ienda .ópe3, 6&   El esc(ndalo del %illón de .ara ce& atos, antecedentes $derivaciones de las in%oralidades en 'arruecos,  %prenta de S(e3 Cer%anos, 'adrid, 1922, p(*& @M&

^2NL_   )#de%,  p(*& @JT@4&

^2N4_   .a .i)ertad, L   de septie%)re de 1922&^2N9_ .ópe3 6ienda, 6&,  El esc(ndalo&&&,  p(*& 9M&

^21N_   El Sol,   edición del viernes 4 de septie%)re de 1922&

^211_ .ópe3 6ienda, 6&,  El esc(ndalo&&&,  p(*& LN&

^212_ AB'S, 1a Sección, E-pte& <T42?&

^21@_ AB=6, 8a0a 1M&LJMjM&

^21?_ SC', .e*ado G'anuel +ern(nde3 SilvestreH, carpeta 21&

^21M_   ocu%entos relacionados con la nfor%ación instruida por el señor *eneral dedivisión & <uan =icasso so)re las 6esponsa)ilidades de la actuación española en 'arruecosdurante 0ulio de %il novecientos veintiuno&   Es un resu%en, tipo*r(fico, del %is%o E-pediente>/ue consta de 2&?@@ folios $ editado por Ediciones 'orata, 'adrid >s&a&, casi con se*uridad en1922, p(*& MM& A l nos referire%os, en adelante, co%o   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso&o de)e confundirse con lo /ue deno%ina%os 6 >eclaración 6esu%ida de los testi*os, /ue=icasso %andó copiar, $ de las /ue se sirvió para redactar, l %is%o, el lla%ado   Apndice,consultado lue*o por los diputados del 8on*reso $ otras personalidades& =or estas 6, enreferencia a los folios del E-pediente, le lla%are%os E=W >E-pediente =icasso Wri*inal&

^21J_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 9M&

^21L_ S8& ntervención de +elipe 8respo de .ara en la sesión del %ircoles 24 de 0uniode 1922, p(*& @&NL?&

^214_ S8& Sesión del 1L de novie%)re de 191M, p(*& 21M&

^219_ S8& ntervenciones de Sarradell en las sesiones del L $ 24 de a)ril de 1922, p(*s&L@? $ 1&N@2&

^22N_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 9J&

^221_ S8& ntervención del diputado 'art#ne3 de 8a%pos, en la sesión del %ircoles 9de novie%)re de 1921, p(*& ?&NMM&

^222_   E3a, vi3conde de,   'i responsa)ilidad en el desastre de 'elilla co%o 'inistro de laBuerra,   op&  cit&,  p(*s& ?1MT?19&

^22@_   )#de%,  p(*s&   M   $ J&

^22?_   )#de%,   p(*s& 9 $ 1N&

^22M_ AS.& 8arta del teniente coronel +ern(nde3 Ra%arit al *eneral Silvestre, en 9p(*inas, %ecano*rafiadas a J2 l#neas por p(*ina& e la %is%a se icieron, el 2? de %a$o de192?, cuatro copias por el teniente coronel de n*enieros <os Barc#a :en#te3& I una de ellas

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 291/320

est( depositada en la Acade%ia Beneral de Fara*o3a&

^22J_   )#de%,   p(*s& 2 $ @&

^22L_   )#de%,  p(*& M&

^224_   )#de%,  p(*& 1&

^229_ )#de%,   p(*&  M&

^2@N_   )#de%,  p(*& J&

^2@1_   )#de%,  p(*& L&

^2@2_   )#de%,  p(*& 9&

^2@@_ 6u)io +ern(nde3, Eduardo,  'elilla& Al %ar*en del desastre >%a$oTa*osto de 1921,Editorial 8ervantes, :arcelona, 1921, p(*& @N&

^2@?_ A<8=.& 6 >eclaración 6esu%ida del teniente coronel 6icardo +ern(nde3 Ra%arit >Moctu)re 1921, so)re el folio 1&19L perteneciente al E=W >E-pediente =icasso Wri*inal&

^2@M_   )#de%&   6 del capit(n <uan Barc#a 'ar*allo >M octu)re 1921, so)re el folio 1&21Ncorrespondiente al E=W&

^2@J_   )#de%&   6 del teniente coronel +idel (vila Arrondo >11 octu)re 1921,correspondiente al folio 1&24? del E=W >E-pediente =icasso Wri*inal&

^2@L_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& ?11&

^2@4_ A<8=.& nfor%e de Ba)riel de 'orales, p(*& 1N&

^2@9_ A<8=.& 6 del teniente coronel 'anuel 6os S(nce3 >1L octu)re 1921,correspondiente al folio 1&@JL, del E=W&

^2?N_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 94&

^2?1_ A<8=.& 6 del teniente coronel 'anuel 6os S(nce3&

^2?2_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 9L&

^2?@_ A<8=.& 6 del teniente coronel 'anuel 6os S(nce3&

^2??_   L   Sesión del 2L de octu)re de 1921, p(*& @&42N&

^2?M_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 1N&

^2?J_ S8& Sesión del 2L de octu)re de 1921, p(*& @&42N&

^2?L_   N   S8& Sesión del 4 de novie%)re de 1921, p(*& ?&NN2&

^2?4_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& L1&

^2?9_ A+A', .e*& ??2j9& Este eco aparece en el tele*ra%a n J&9?9, GDr*ent#si%o&

=ersonal $ 6eservadoH, /ue

:eren*uer trans%ite a E3a, desde Retu(n, a las 11&@M oras del @ de 0unio de 1921& I

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 292/320

coincide con Glos dos fusiles a%etralladoresH de los /ue a)la)a Silvestre a :eren*uer en sucarta del 29 de %a$o&

^2MN_ E-posición del diputado >re*ionalista +rancisco :astos Ansart, en la sesión del 2M deoctu)re de 1921& S8, p(*& @&LJ?&

^2M1_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 1N&^2M2_ En la conferencia tele*r(fica entre el co%andante Balar3a, 0efe de servicio en

:uenavista, $ el *eneral avarro, se a)la de /ue Gentre los fu*itivos, a$ L2 eridos $contusosH de ellos 2M europeos, pero Gsólo @ *ravesH& A+A', .e*& ??2j9&

^2M@_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 1N&

^2M?_ E-posición del diputado :astos en la sesión ante el 8on*reso del %artes 2M deoctu)re de 1921& S8, p(*& @&LJ?&

^2MM_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& ?&

^2MJ_ A+A', ??2j9& espaco Gpersonal $ reservadoH, n J&9L9, de :eren*uer a E3a, el ?de 0unio de 1921 a las 1J&NN oras&

^2ML_ 6odr#*ue3 Bon3(le3, A*ust#n 6a%ón,  =ol#tica naval de la 6estauración >14LMT1494,San 'art#n, 'adrid, 1944, p(*& 29N&

^2M4_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 1?&

^2M9_ Resis e-puesta por el diputado <uli(n :esteiro en la sesión del 0ueves @ de novie%)rede 1921& S8, p(*& @&9?N&

^2JN_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 1N&

^2J1_ A3peitia, Antonio,   .a %ala se%illa,   %prenta 8l(sica Española, 'adrid, 1921, p(*&4?&

^2J2_   6u)io +ern(nde3, E&,   'elilla& Al %ar*en del desastre >%a$oTa*osto 1921,   op&   cit&, p(*s& ?N $ ?1&

^2J@_ 1NM   )#de%,  p(*& ?L&

^2J?_ ocu%entos&&& >E-pediente =icasso, p(*& MM2&

^2JM_ A+A', .e*& ??2j9, tele*ra%a 1&NM?&

^2JJ_ :eren*uer, &,  op& cit&,  p(*& ?2&

^2JL_  ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& M9J&

^2J4_   iario Dniversal,   edición del 1M de novie%)re de 1921&

^2J9_ :eren*uer, &, op&   cit&,  p(*& 2@L&

^2LN_ A+A', .e*& 2L4&

^2L1_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& ?2J&

^2L2_ .os cuatro i0os de 'orales eran stosP Ana 'ar#a, +rancisca, 8ar%en $ Ba)riel&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 293/320

8onversaciones con doña 8ar%en Wr%aece de 'orales, nuera del coronel 'orales, a)ril de199L&

^2L@_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 4N&

^2L?_   )#de%,  p(*& 42&

^2LM_ :eren*uer &, op&   cit&,   p(*s& ?J $ ?L&

^2LJ_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*s& ?? $ ?M&

^2LL_ :eren*uer, &,  op& cit&,  p(*& 2@4&

^2L4_ AS., serie GRele*ra%as de AnnualH, 0ulio 1921&

^2L9_ AB'S, E-pediente de tra%itación >reca3ado para la concesión de la .aureada alteniente ou*us, .e*& TML1&

^24N_   )#de%&   El fallo del 8onse0o Supre%o de Buerra $ 'arina lo fue con feca del 1N de 0ulio de 192@& Cu)o una recla%ación Tde doña E%ilia :arrera, %adre del tenienteT el @N de%a$o de 192?, presentando nuevos testi*os de la *esta, pero fue reca3ada al a)er caducadoel pla3o de recla%aciones, G/ue la solicitante pudo ver en tie%po oportuno >novie%)re $dicie%)re de 1922H&

^241_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 4M&

^242_ A<8=.& So)re los listados del 'inisterio de la Buerra, /ue inclu#an Gen la posiciónH ala   M   )ater#a de 'ontaña >:lanco, fuerte de 1?N o%)res $ ? pie3as& =ero esa )ater#a estar#aGfueraH de la posición al producirse la des)andada&

^24@_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& ?9M&

^24?_ AS.& nfor%e G6esu%en de acciones $ valoracionesH del *eneral +elipe avarro,presentado al irectorio 'ilitar $ fecado en 'adrid, el 2 de septie%)re de 192?, p(*& ?&

^24M_ AB'S, .e*s& 'T@@4 $ 'T@?N& I conversaciones con doña 8oncepción 'anellau/uesne, nieta del coronel, 0ulio de 1994&

^24J_ 8olección ocu%ental +a%ilia 'anella >8+'& 8arta del coronel >1N 0unio 1921 asu esposa, 'ar#a u Zuesne 'ontalvo&

^24L_   )#de%&   8arta fecada en 'elilla el 1N de 0unio de 1921&

^244_   )#de%&   8arta fecada en 'elilla el 1@ de 0unio de 1921&

^249_   )#de%&   8artas del coronel 'anella a su esposaP desde Annual >19 de 0unio $ desde'elilla   >1M   de 0ulio de 1921&

^29N_ 8arta de 'anella, a feca del 4 de 0ulio de 1921&

^291_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& ?9J&

^292_ A+A', .e*& ??2j9& espaco con n de re*istro 4&JMN& El tele*ra%a se reci)ió en

'adrid a las 11&@N del 2N de   02

uL

lio&

^29@_ :eren*uer, &, op&   cit&,  p(*& L1&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 294/320

^29?_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& ?L&

^29M_ A+A', .e*& ??2j9& espaco con n de re*isto 4&@9M&

^29J_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& ?L&

^29L_ S8& Sesión del viernes 1L de novie%)re de 1921, p(*& ?&2@?& ntervención del

diputado $ co%andante +elipe 8respo de .ara, o%)re de *ran capacitación tcnica $ e-pertoreconocido en aviación&

^294_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& ?4&

^299_   )#de%,  p(*& ?L&

^@NN_ A+A', .e*& ??2j9& Rele*ra%a n re*istro 4&LN@& Este despaco fue reci)ido en'adrid a las 14&?M oras del 21 de 0ulio&

^@N1_ :eren*uer &, op&   cit&,  p(*s& 2?@T2?M&

^@N2_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& ???&

^@N@_ )#de%&

^@N?_ A+A', .e*& ??2j9& espacos ur*entes 7n%eros de re*istro @&9?1 a @&9?L7, de%ovili3ación de personal $ )u/ues ordenados >21 0ulio 1921 por Ba)riel Antón e )oleón,al%irante 0efe del Estado 'a$or de la Ar%ada& .as unidades se encontra)an surtas en a*uas de8arta*ena $ de San +ernando >8(di3&

^@NM_ AB'S, 1a Sección, .e*& ETL@N&

^@NJ_ S8& Sesión del %artes 2L de 0unio de 1922, p(*& @&NNM& 6a%ón Solano $ 'anso deFñi*a era ca%peón de tiro deportivo $ e-perto en la %ateria, reconocido por todos&

^@NL_ Este pattico panora%a a sido )ien estudiado por Santia*o o%#n*ue3 .iosa Tde/uien e-trae%os estos datosT, /ue a)ló, entre 199N $ 1992, con varios supervivientes de laodisea&

^@N4_ 8arta al autor de Santia*o o%#n*ue3 .losa, de tres folios, $ fecada en 'elilla el 9de %a$o de 199L&

^@N9_ 8onversaciones con Santia*o o%#n*ue3 .losa, 0ulio 1994& o%#n*ue3 a)ló con

'art#ne3 cuando ste conta)a cerca de 9N años&

^@1N_ Cistoria de las ca%pañas&&&,  to%o , p(*& J?1&

^@11_   )#de%,  p(*& J?2&

^@12_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& ?9&

^@1@_ Barc#a +i*ueras $ Cern(nde3 Cerrera, op&   cit&,  p(*& @2L&

^@1?_   9   AB'S, la Sección, .e*& :T@&19M&

^@1M_ AS., serie GWperaciones en AnnualH, 0ulio de 1921&

^@1J_ Cistoria de las ca%pañas&&&,  to%o , p(*& J?@&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 295/320

^@1L_   )#de%,   to%o , p(*& J?N& Ca$ serias dudas so)re si este oficial, Sierra Serrano,erido de *ravedad el 14 de 0ulio, se*u#a an con vida en el %o%ento de la evacuación de*ueri)en&

^@14_ 'e%orial de Artiller#a,  1921, p(*s& 91@T91?&

^@19_ Cistoria de las ca%pañas&&& ,  Ro%o , p(*& ?@N&^@2N_ A<8=.& 6 >eclaración 6esu%ida, de Antonio Andreu 'odol >24 octu)re 1921,

perteneciente al folio 1&?42 del E=W >E-pediente =icasso Wri*inal& I carta del propio =icasso a:eren*uer, del 1M de enero de 1922, contando el %eritorio eco&

^@21_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 1M&

^@22_   )#de%,  p(*& 1M&

^@2@_   )#de%,  p(*& MN&

^@2?_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 9M&

^@2M_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& M1&

^@2J_   )#de%,   p(*& 1L& Kase el tele*ra%a de Silvestre a :eren*uer, cursado a las 19&@Noras del 21 de 0ulio de 1921&

^@2L_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& MN&

^@24_ A+A'& Rele*ra%as n re*istro 4&?N1 $ 4&?N@&

^@29_ Sa#n3 Butirre3, Si*fredo, 8on   el *eneral avarro en Wperaciones& En el cautiverio,

Sucesores de 6ivadeneira, 'adrid, 192?, p(*s& 2 $ @& El autor e/uivoca sus propios orarios,pues a)lar( de Glas doce de la %añanaH del 21 de 0ulio, lo /ue no coincide, en a)soluto, con susituación en el 33u%ar el d#a 22&

^@@N_ A+A', .e*& ??2j9& Este tele*ra%a tiene n 4&L2J de re*istro, $ se reci)ió en 'adrid alas 1J&?4 del 22 de 0ulio&

^@@1_ 8arta de <oa/u#n .ópe3 +errer al co%andante Eu*enio de Santos 6odri*o, fecada en'adrid el 2? de %a$o de 19LJ& SC', .e*& G'anuel +ern(nde3 SilvestreH&

^@@2_ A+A'& .e*& ??2j9& Rele*ra%a n 4&L2J de re*istro&

^@@@_   )#de%&   Rele*ra%a con el n 4&L@N de re*istro&

^@@?_ A:8, edición del viernes 22 de 0ulio de 1921&

^@@M_   )#de%,  p(*& L&

^@@J_   )#de%,  p(*& 4&

^@@L_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*s& ?9N $ 9L&

^@@4_   )#de%,  p(*& MNJ&

^@@9_ Entre ellas, la del coronel Ar*\elles, /ue a)la de a)erse incorporado 7a las tropasde Silvestre7 Gla ara de :eni SaidH el d#a 21&  ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& ?91&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 296/320

^@?N_   )#de%,   p(*s& @@1 $ @@2&

^@?1_ Es posi)le /ue, 0unto al co%andante .la%as 'art#n, de 6e*ulares n 2, asistieraAndrs =iña 6odr#*ue3, de ;frica&

^@?2_ =re3 Wrti3, Eduardo, coronel,   e Annual a 'onteTArruit $ diecioco %eses de

cautiverio& 8rónica de un testi*o&   Artes Br(ficas =ostalTE-prs, 'elilla, 192@, p(*& 1L&^@?@_   )#de%,  p(*& 14&

^@??_ ocu%entos&&& >E-pediente =icasso, p(*& 9M&

^@?M_ Kivero, Au*usto,  El derru%)a%iento,   6afael 8aro 6a**io, editor& 'adrid, 1922, p(*&1J?&

^@?J_ =re3 Wrti3, E&, op&   cit&,  p(*& 14&

^@?L_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 9J&

^@?4_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& M1&

^@?9_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& MNJ&

^@MN_ =re3 Wrti3, E&, op&   cit&,  p(*& 19&

^@M1_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 1L&

^@M2_   )#de%,   p(*& 1?1& .a frase era del propio 'arina&

^@M@_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& MNL&

^@M?_   )#de%,  p(*& M2?&

^@MM_ Sa#n3 Butirre3, M&, op&   cit&,  p(*& ?&

^@MJ_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 1M&

^@ML_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& M2J& Se*n .la%as, estos ecossucedieron acia las nueve de la %añana&

^@M4_   )#de%,  p(*& MNN&

^@M9_   El Sol,   edición del viernes 29 de 0ulio de 1921&

^@JN_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& M2&

^@J1_   )#de%,  p(*& 1M&

^@J2_ Kivero, A&, op&   cit&,   p(*s& 1J4 $ 1J9&

^@J@_ A:8, edición del viernes 2J de a*osto de 1921& En este art#culo, co%o en otros, sesilencia la identidad de 8asanovas, /ue aparece sólo co%o Gun   cauffeur    del co%andante*eneralH&

^@J?_ Sa#n3 Butirre3, S&, op&   cit&,  p(*& L&

^@JM_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*s& ??4T?M2& Resti%onio del teniente

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 297/320

coronel ñe3 de =rado, /uien a)lar( de Gtrescientas )a0asH sufridas por los 6e*ulares en laretirada de Annual& 8fr& .eón Killaverde, Antonio, coronel& G.a ciudad de 'elilla $ las +uer3as6e*ularesH, en  El Rele*ra%a de 'elilla,   edición del do%in*o 1L de a*osto de 199L&

^@JJ_ .os /ue le /uedar#an tras el co%)ate del d#a anterior, en el /ue ten#a 1@4 o%)res&A<8=., G=osición del 33u%arH&

^@JL_ AS., serie G=osiciones dependientes de AnnualH&

^@J4_ A<8=.& 6 >eclaración 6esu%ida del co%andante <esualdo 'art#ne3 Kivas >@octu)re 1921, correspondiente al folio 1&1M@ del E=W >E-pediente =icasso Wri*inal&

^@J9_ )#de%&

^@LN_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 11?&

^@L1_ A<8=.& 6 del alfre3 <os Buedea 'ill(n >L octu)re 1921, correspondiente al folio1&2?4 del E=W&

^@L2_ 9   A<8=.& Situación de fuer3as en ar rius, 22 0ulio 1921&

^@L@_ Sa#n3 Butirre3, S&,  op& cit&  p(*& L&

^@L?_ ocu%entos&&& >E-pediente =icasso, p(*& 11M&

^@LM_ Barc#a +i*ueras, $ C& de Cerrera,  op& cit&,  p(*& @MJ&

^@LJ_ ocu%entos&&& >E-pediente =icasso, p(*s& ?M4 $ ?J9&

^@LL_ Cistoria de las ca%pañas&&&,  to%o p(*& ?JN&

^@L4_ Entre otras %ucas, destaca%os las infor%aciones pu)licadas en   .a8orrespondencia de España,   con el t#tulo de G6evelación sensacionalH, $ el su)t#tuloP GElteniente coronel Sr& 8a)añas >por :ernardo 8a)añas, afir%a /ue el *eneral Silvestre vive&HEdición del lunes 12 de dicie%)re de 1921&

^@L9_ Ce%os encontrado su filiación co%pleta en el Anuario 'ilitar de 1921& Ca)#a nacidoel 1L de 0ulio de 1499&

^@4N_ SC', carta de <oa/u#n .ópe3 +errer, 2? de %a$o de 19LJ&

^@41_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& ?1?& Es Al3u*ara$ /uien identificar( alcapit(n 8arrasco co%o el oficial /ue entró en la tienda de Silvestre para Gavisar al coronel>'anen $ enseñarle la   ara,   /ue ven#a en tres colu%nasH&

^@42_   )#de%,  p(*& @@?&

^@4@_   )#de%,  p(*& M@N&

^@4?_   .a 8orrespondencia de España,   edición del 0ueves 1 de dicie%)re de 1921& .ase-presiones de Silvestre, en el sentido de Gdenostar de co)ardes a los polic#as /ue escapa)anH,fueron confir%adas por el soldado 'oreno 'art#n en   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso,

p(*& 1N1&^@4M_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 94&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 298/320

^@4J_ SC', .e*& G'anuel +ern(nde3 SilvestreH& 8arta de <& .ópe3 +errer&

^@4L_ .as Ceras so)revivió a la *uerra de ;frica $ al conflicto civil& En 19MJ, cuando era 0efede taller en Standard Elctrica, conoció a <oa/u#n .ópe3 +errer, in*eniero& .as Ceras le contóentonces los detalles /ue sa)#a so)re la %uerte de Silvestre& <oa/u#n era i0o de .uciano .ópe3+errer, /ue fue secretario *eneral de la Alta 8o%isar#a >1921T2@&

^@44_ :eren*uer, &,  op& cit&,  p(*& L9&

^@49_   A:8,   edición del 0ueves ? de a*osto de 1921&

^@9N_ AS.&, G6esu%en de acciones $ valoracionesH, p(*s& @TM, $ A<8=., G=osición deAnnualH, listado de )a0as $ presentados&

^@91_   )#de%,  p(*& M&

^@92_ AS., serie Gocu%entos procesales por responsa)ilidades en los sucesos de 1921H&En %i art#culo GEl desastre de AnnualH   >Cistoria 1J,   0ulio 199J, situa)a a 8ivantos 0unto a

'orales $ 'anella& Se trata de un error, confir%ado por la nueva docu%entación consultada $la revisión de la anti*ua&

^@9@_   A:8,   edición del 0ueves 24 de 0ulio de 1921&

^@9?_ A<8=.& nfor%e de Ba)riel de 'orales >i0o, p(*& 1@&

^@9M_ AS.&, G6esu%en de acciones $ valoracionesH, p(*& @&

^@9J_ A<8=.& 6 >eclaración 6esu%ida de <oa/u#n bCarcourt Bot >24 septie%)re 1921,correspondiente al folio 1N2   1

d@

e@

l E=W&

^@9L_ ocu%entos&&& >E-pediente =icasso, p(*& @4J&

^@94_   )#de%,  p(*& 1N@&

^@99_ A<8=.& G=osición de :en Rie)H a 22 de 0ulio de 1921&

^?NN_ AB'S, 1 Sección, .e*& .T4JM&

^?N1_ A<8=.& =lano autó*rafo de =icasso& 8fr& Apndice&

^?N2_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& ?L2&

^?N@_   )#de%,  p(*& M44&

^?N?_   ?>)#de%,  p(*& ?L@&

^?NM_ A<8=.& G=osición de :en Rie)H, listado de )a0as&

^?NJ_ AB'S, 1 Sección, .e*& 'T1MN&

^?NL_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 1M&

^?N4_ 'anuel +ern(nde3 uarte Silvestre a)#a nacido el 1J de %a$o de 19N1&   Anuario

'ilitar, 192J   >p(*& @L2& En ese año era teniente, $ esta)a destinado en la Escuela 8entral deRiro&

^?N9_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 1M&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 299/320

^?1N_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& ?1M&

^?11_   )#de%,  p(*& @4L&

^?12_ :eren*uer, &, op&   cit&,   p(*s& J? $ JM&

^?1@_ 8ierva, 6icardo de la,   +rancisco +ranco& Dn si*lo de España,   Editora acional,

'adrid, 19L@, p(*& 1LJ&

^?1?_   .a .e*ión Española >cincuenta años de istoria&  W)ra coordinada por el tenientecoronel Antonio 'art#ne3 de la 8asa& Su)inspección de la .e*ión, 'adrid,   19LM,  p(*s& 1NLT1N9&

^?1M_ A+A', .e*& ??2j9& Rele*ra%a n re*istro 4&L@L&

^?1J_   )#de%&   8onferencia con :eren*uer a las 2@&1M &

^?1L_   )#de%&   8onferencia del 22 de 0ulio a las 2@&?M &

^?14_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& ?41&

^?19_ A+A', .e*& ??2j9& Rele*ra%a n 4&L?1 de re*istro&

^?2N_ AB'S, 1 Sección, .e*& TL1&

^?21_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& ML&

^?22_   )#de%,  p(*& 1J&

^?2@_   El Sol,   edición del 0ueves 24 de 0ulio de 1921&

^?2?_ A<8=.& nfor%e de Ba)riel de 'orales, p(*& 4& Se*n Reófilo 'uro, casado con unai0a de :artolo% de 'orales, el coronel *uarda)a, entre sus G=apeles 6eservadosH, oncecartas, escritas a :eren*uer en 192N 719 de %ar3o, 1N de a)ril, J de 0unio, 29 de 0ulio, 2? $ 24de a*osto, 11 $ 2L de octu)re, 1? $ 22 de novie%)re, $ 14 de dicie%)re7, $ otras cinco en1921 T2J de enero, 24 de fe)rero, 24 de %ar3o, 2J de a)ril $ 29 de %a$oT& I a Silvestre, estosdocu%entosP nfor%e del 1 de enero, 'e%oria del 1@ de fe)rero, nfor%e del 2 de %ar3o,'e%oria del 19 de 0ulio >todos en 192N, $ el fa%oso nfor%e del 1J de fe)rero de 1921&

^?2M_   A:8,   edición del %ircoles @ de a*osto de 1921&

^?2J_ )#de%&

^?2L_ Bar)aoui, El, A%ed,  Ensei*ne%ents de la *uerre populaire antiTcolonialiste du 6if,Editions AlT:a$ane, 6a)at,   19LM,  p(*& 21, /uien, al relatar   la )atalla  de Annual, dir(P   G.esM&NNN 6ifains ta)lissent un si*e autour de 2N&NNN espa*nols forte%ent ar%s&H   El auto ala)lar de Silvestre, lle*a a decir /ue a)#a lucado en la   G*uerre carlisteH  >con cinco años sesupone, pues nació en 14L1 $ tal contienda ter%inó en 14LJ, diciendo ta%)in /ue Silvestreparticipó en  Gla *uerre des =ilippinesH,   lu*ar donde 0a%(s estuvo el *eneral >p(*& 19&

^?24_ S8& Sesión del 2L de octu)re de 1921, p(*& @&42N&

^?29_ 8a)allero =oveda, +ernando, co%andante, en G'arruecosP la ca%paña del& 21& 8ifras

reales > $ H, en   E0rcito&   El autor a)la de M&2M2 o%)res en Annual $ de 1?&J?1 co%oGco%)atientesH >inclu$endo los ind#*enas en el con0unto del e0rcito de Silvestre& o%#n*ue3.losa, en la carta /ue diri*ió al autor el 9 de %a$o de 199L, cifra en Gunos 12&NNNH los efectivos

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 300/320

reales, dada la enor%idad de los listados falseados&

^?@N_ A<8=.& .istados G=osición ar Zue)daniH, G=osición Foco el Relat3aH $ G=osición8eifH a 22 de 0ulio de 1921&

^?@1_   A:8,   edición del viernes 22 de 0ulio de 1921&

^?@2_   El Sol,   edición del s()ado 2@ de 0ulio de 1921&

^?@@_ )#de%&

^?@?_   El Sol,   edición del do%in*o 2? de 0ulio de 1921&

^?@M_   A:8,   edición del do%in*o 2? d 0ulio de 1921&

^?@J_ A<8=.& G=osición de 8eifH a 22 de 0ulio de 1921&

^?@L_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*s& 1@9 $ 1?N&

^?@4_   )#de%,  p(*& @MN&

^?@9_   )#de%,  p(*& M9M&

^??N_ Cistoria de las ca%pañas&&&,  to%o , p(*& ?JJ&

^??1_ El E-pediente del coronel Ara0o, el AT199@, no a aparecido en el AB'S&

^??2_ AB'S, 1a Sección, .e*& AT2NLL&

^??@_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& @MM&

^???_ )#de%&

^??M_ AB'S, 1 Sección, .e*& AT2NLL& E-pediente =ersonal del co%andante A& +ern(nde3'art#ne3, $ dicta%en, en su contra, por Gdelito de ne*li*enciaH, del Rri)unal /ue le encausó a l$ al capit(n Ara0o por los ecos ocurridos el 2@ de 0ulio de 1921&

^??J_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 1MJ&

^??L_ =re3 Wrti3, E&,  op& cit&,  p(*& @N&

^??4_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& ?L9&

^??9_   )#de%,  p(*& ?4?&

^?MN_   )#de%,   p(*s& 1MJ $ 1ML&

^?M1_ A<8=.& El teniente 6#os Barc#a presentar( escrito de denuncia Tel 2J de a*osto de1921T, por estos ecos, $ ante el e/uipo de auditores del *eneral =icasso& Sin resultadoconocido&

^?M2_ Barc#a +i*ueras $ Cern(nde3 Cerrera,  op& cit&,  p(*& @M1&

^?M@_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& ?4N&

^?M?_   )#de%,  p(*& 1JN&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 301/320

^?MM_ Se*ui%os a/u# el =arte de Wperaciones 7autó*rafo de 29 p(*inas7, del 6e*i%ientoAlc(ntara, en instancia pro%ovida por su nuevo 0efe, coronel E%ilio +ern(nde3 =re3, el 2N dea)ril de 1922, en solicitud de la .aureada colectiva& Este docu%ento, tras pasar por :eren*uer $'ille, aca)ó en el arcivo de =icasso&

^?MJ_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& ?42&

^?ML_   )#de%,  p(*& 1J@&

^?M4_   )#de%,   p(*s& M1M $ M1J&

^?M9_ 8ere3o, 6icardo,  Ar%ada Española si*lo   XX, Ediciones =oniente, 'adrid, 194@, @vols& to%o , p(*s& 1N9T112&

^?JN_ 8onocidos co%o clase GRri)alH, por llevar no%)res de conocidas tri)us del %perio&Bior*erini Bior*io,  Storia della 'arina, 9   vols& +a)rri Editori, 'il(n, 19L4, vol& 4, p(*& @22&

^?J1_ A+A', .e*& 2L4& A/uella tentadora oferta in*lesa a)#a sido reca3ada, 0unto con

otra si%ilar reci)ida de Gtalia, unos pe/ueños cruceros r(pidos )ien ar%ados $ de condiciones%arineras, a precios verdadera%ente rid#culos por lo )a0osH&

^?J2_  ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 124&

^?J@_ :eren*uer, &,  op& cit&,  p(*& 49&

^?J?_ )#de%&

^?JM_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& MM&

^?JJ_   El .i)eral,   edición del do%in*o 2? de 0ulio de 1921&

^?JL_ A+A', .e*& ??2j9& 8onferencia del 2? de 0ulio, N1&?N &

^?J4_ )#de%&

^?J9_   El .i)eral,   2? de 0ulio de 1921&

^?LN_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& ?J?&

^?L1_   )#de%,  p(*& MJL&

^?L2_   )#de%,   p(*s& ?JM $ M11&

^?L@_ A<8=.& 6 del teniente 6icardo +resno Dr3ai3 >4 dicie%)re 1921, correspondiente alfolio 1&4MJ perteneciente al

^?L?_ =W& Se*n +resno, <i%ne3 Arro$o via0a)a en ese tren, lo /ue entra)a en oposicióncon el testi%onio del capit(n 6uano&

^?LM_ S8& Seción del 1J de novie%)re de 1921, p(*& ?&19J&   ?4nfor%ación&&&>Suplicatorio :eren*uer, p(*& 1@2&

^?LJ_   )#de%,  p(*& J&

^?LL_ A<8=.& nfor%e G8rueldades de los %orosH, autó*rafo de ?9 p(*inas, e/uipo deauditores del *eneral =icasso, enviado al GBeneral en 0efeH >:eren*uer, ca& septie%)re de

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 302/320

1921, p(*s& 4, @1 $ @L&

^?L4_ Se*n la Wrden Beneral del E0rcito de ;frica, del J de a*osto de 192?, un spti%odefensor se encontra)a en el =o3o n 2P el soldado de n*enieros 'i*uel =re3 6i)era&

^?L9_ AB'S& 1 Sección& .e*& A&22NJ&

^?4N_ Wrden Beneral del E0rcito de ;frica, dada en Retu(n el J de a*osto de 192@, se*ne-orto en 'elilla del 2L de 0ulio&

^?41_ AB'S, .e*& AT22NJ&

^?42_ A<8=.& G=osición de :uaforaH, a 22 de 0ulio de 1921&

^?4@_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 1??&

^?4?_ Cistoria de las ca%pañas&&& ,  to%o , p(*& ?J2&

^?4M_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 1??&

^?4J_ A<8=.& 6 del teniente 6o/ue 6ei* Kalerino >? octu)re 1921, correspondiente alfolio 1&191 del E=W&

^?4L_ A<8=.& =lano autó*rafo de =icasso& 8fr& Apndice&

^?44_ A<8=.& 6 del teniente 6ei*, folio 1&191 del E=W&

^?49_ AB'S, .e*& ET121@&

^?9N_   A:8,   edición del viernes 19 de a*osto de 1921&

^?91_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 22L&

^?92_ A<8=.& G=osición de Sa%%arH, efectivos a 22 de 0ulio&

^?9@_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 22J& .as )ater#as de este tipo, siendo dedos pie3as, re/uer#an G@M o%)res $ 1 oficialH, $ reuniendo seis pie3as, GM oficiales $ 1M2o%)res, con 1@2 ca)aller#asH& 8fr& .arrea .iso, +rancisco,   .a   Wr*ani3ación  'ilitar de España,%prenta $ .i)rer#a de la Kiuda e Ci0os de =el(e3, Roledo, 149@, p(*& @41&

^?9?_ A<8=.& 6 >eclaración 6esu%ida del ca)o 'ario Cidal*o Cidal*o >12 septie%)re1921, perteneciente al folio 4?@ del E=W&

^?9M_   )#de%&   6 del soldado ;n*el Rorrres =re3 >1@ septie%)re 1921, correspondienteal folio 4?9 del E=W&

^?9J_ AB'S, 1 Sección, .e*& 'TMJ2& icta%en so)re el <uicio contradictorio paraconceder la .aureada al teniente 'arco 'ir&

^?9L_ A<8=.& 6 del ca)o 'ario Cidal*o en el E=W&

^?94_ AB'S, .e*& 'TMJ2&

^?99_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& M?2, $ A<8=.& 6 del ca)o 'ario Cidal*operteneciente al E=W&

^MNN_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& M?@&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 303/320

^MN1_ 6 del capit(n 'anuel =eris Rorres >1? septie%)re 1921, perteneciente al folio 44Mdel E=W&

^MN2_ AB'S, .e*& 'TMJ2&

^MN@_   1 'ir :erlan*a, +rancisco, 8on   el viento de la Cistoria,  'elilla, 1992, cap#tulo XX,

p(*s& 2JMT2JL& I asi%is%o,^MN?_ onversaciones con Santia*o o%#n*ue3 .losa, 0unio de 199L& m AB'S, la Sección,

.e*& ET121@&

^MNM_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 11J&

^MNJ_ )#de%&

^MNL_ AB'S, .e*& ET121@&

^MN4_ A<8=.& 6 del teniente 6o/ue 6ei* Kalerino >? octu)re 1921, correspondiente al

folio 1&191 del E=W&

^MN9_ AB'S, .e*& 'T121@, p(*& ? del citado dicta%en&

^M1N_ El caso GEscri)anoH dio lu*ar a la co%posición de una =onencia, /ue presidió el*eneral 'ille, $ /ue apro)ó el 8onse0o Supre%o de Buerra $ 'arina >del /ue era %ie%)ro,Gsepar(ndose del dicta%en de los señores fiscalesH& 'ille reca3ó las citadas reco%endacionesfiscales el 22 de %a$o de 192?& AB'S, .e*& E121@, p(*s& J >del dicta%en $ 1 $ 2 de la =onencia&

^M11_   )#de%,  p(*&   M   del %encionado dicta%en&

^M12_ =re3 de Sevilla $ A$ala, Kicente,  6ecuerdos i%)orra)les,  %prenta de la Acade%iade Artiller#a, Se*ovia, 19L2,   4p4(*& M?&

^M1@_ 8onversaciones con Santia*o o%#n*ue3 .iosa, 0ulio 199L&

^M1?_ A<8=.& Se*n =icasso, ?1 oficiales inclu$endo a Ara0o, pero ese cuadra*si%opri%er oficial no est( identificado&

^M1M_   )#de%,  p(*& 14&

^M1J_   )#de%,   p(*s& 2M $ 2J&

^M1L_   )#de%,  p(*& 24&^M14_   )#de%,  p(*& 24&

^M19_ ocu%entos&&& >E-pediente =icasso, p(*s& 21NT211&

^M2N_   )#de%,   p(*s& 2N4 $ 212&

^M21_ A<8=.& G8ausa contra el coronel Ara0oH, p(*& @N&

^M22_   )#de%,  p(*& 29&

^M2@_   )#de%,  p(*& @?&^M2?_   )#de%,   p(*& @? $ @4&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 304/320

^M2M_   )#de%,   p(*s& @4 $ M1&

^M2J_ )#de%,  p(*& @9&

^M2L_   )#de%,   p(*s& ?N $ L2& o%)res $ apellidos o)tenidos en el Arcivo =icasso a partirdel listado en G=osición ar Zue)daniH, a 22 de 0ulio&

^M24_   )#de%,   8ausa contra el coronel Ara0o, p(*& @2&

^M29_ )#de%,  p(*& J1&

^M@N_   )#de%,   p(*s& M@, J9 $ L2&

^M@1_ )#de%,  p(*& MJ&

^M@2_   )#de%,   p(*s& M2 $ L1&

^M@@_   )#de%,  p(*& L1&

^M@?_   )#de%,   p(*s& MJ $ L@&

^M@M_ A<8=.& G8ausa contra el coronel Ara0oH, p(*& L@&

^M@J_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& @ML&

^M@L_   )#de%,   p(*s& @MJ $ @ML&

^M@4_ A<8=.& G8ausa contra el coronel Ara0oH, p(*& 14&

^M@9_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*s& 2N? $ 2NM&

^M?N_ Esta carta del coronel Ara0o fue pu)licada en   A:8   por Bre*orio 8orrocano, previaautori3ación de :eren*uer, $ en la edición correspondiente al 0ueves 24 de 0ulio de 1921&

^M?1_ A<8=.& G8ausa contra el coronel Ara0oH, p(*& 42&

^M?2_ A:8, 24 de 0ulio de 1921&

^M?@_ A<8=.& 6 del co%andante 6afael San3 Bracia >14 octu)re 1921, correspondiente alos folios 1&@M? $ 1&@42 del E=W&

^M??_ A<8=.& El total de efectivos de las 2? posiciones de Foco el Relat3a ascend#a a 1&4L@

>M? oficiales $ 1&419 soldados&

^M?M_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 12L&

^M?J_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& @JM&

^M?L_ A<8=.& 6 >eclaración 6esu%ida del veterinario <os 'ontero 'ontero >L octu)re1921, correspondiente al folio 1&2?2 del E=W >E-pediente =icasso Wri*inal&

^M?4_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 2@9&

^M?9_   )#de%,  p(*& 2?N&

^MMN_ A<8=.& o%)res o)tenidos a partir del listado reunido por =icasso en G=osición deFoco el Relat3aH, a 22 de 0ulio&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 305/320

^MM1_ AS.& 8arta de +ern(nde3 Ra%arit al *eneral Silvestre, fecada en Foco el Relat3a, el1J de %a$o de 1921, p(*s& @

$ M&

^MM2_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 2?N&

^MM@_ A<8=.& 'apa, autó*rafo, de =icasso& 8fr& Apndice&

^MM?_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*s& 2M@ $ 2M?&

^MMM_ A<8=.& G=osición de Ra3arut D3aiH, a 22 de 0ulio&

^MMJ_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 2?@&

^MML_ A<8=.& 6 del veterinario <os 'ontero 'ontero >L octu)re 1921, correspondienteal folio 1&2?2 del E=W&

^MM4_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& JNN&

^MM9_ .os no%)res de estos oficiales provienen del listado de la G=osición Foco el Relat3aH,revisado por =icasso&

^MJN_ Dn )uen estudio so)re estos ecos, el de o%#n*ue3 .losa, Santia*o, $ Bil 6ui3,Severiano,  Foco E3TFla3a& El otro desastre,   en  E0rcito,  1992, p(*s& 112T122&

^MJ1_   )#de%,  p(*& 2?J&

^MJ2_ A<8=.& 6 del veterinario 'ontero, folio 1&2?2 del E=W&

^MJ@_   )#de%&   6 del teniente coronel Barc#a Este)an >14 $ 22 a*osto 1921,pertenecientes a los folios 2N2 $ 292 del E=W&

^MJ?_   )#de%&   8arta de =icasso a .a 8ierva, fecada el 9 de novie%)re de 1921&

^MJM_ A+A'& .e*& ??2j9& 8onversación tele*r(fica E3aT:eren*uer, a las 2N&1M del 9 dea*osto de 1921&

^MJJ_ E-tractos de esta carta autó*rafa, facilitada al autor por :las :roto 8a%po, nieto delsoldado de 8afarinas&

^MJL_ :eren*uer, &, op&   cit&,  p(*& 91&

^MJ4_ A+A', .e*& ??2j9& 8onferencia cele)rada entre :eren*uer, $ sus a$udantes, con E3a,a las NN&?M oras del 2? de 0ulio de 1921&

^MJ9_   )#de%&   8onversación tele*r(fica E3aT:eren*uer a las 1?&NM oras del 2? de 0ulio de1921&

^MLN_ )#de%&

^ML1_   El .i)eral,   edición del %artes 2J de 0ulio de 1921&

^ML2_ A+A', .e*& ??2j9& 8onferencia tele*r(fica entre E3a $ :eren*uer a las 1?&NM del 2?de 0ulio&

^ML@_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 12M&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 306/320

^ML?_   )#de%,  p(*& 12?&

^MLM_ A<8=.& 6 >eclaración 6esu%ida de <aco) +araci >9 setie%)re 1921, folio JLJ delE=W >E-pediente =icasso Wri*inal&

^MLJ_ el te-to oficial $ antecedentes, de concesión de la .aureada al ca)o Barc#a&   España

en sus roes, op& cit&,  p(*& 49@&^MLL_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 2LM&

^ML4_   )#de%, p(*& 24N&

^ML9_   )#de%,  p(*& 2L9&

^M4N_ A<8=.& 6 del capit(n =#o +ern(nde3 'ulero >? octu)re 1921, correspondiente alfolio 1&14? del E=W&

^M41_ A<8=.& 6 del capit(n +ern(nde3 'ulero so)re el E=W&   ocu%entos&&&   >E-pediente

=icasso, p(*& 244&

^M42_   )#de%,  p(*& 249&

^M4@_ A<8=.& 6 del capit(n +ern(nde3 'ulero so)re el E=W&

^M4?_ A<8=.& 6 del capit(n <os Barc#a 'uño3 >J octu)re 1921, perteneciente al folio1&22M del E=W&

^M4M_ Cerrera Alonso, E%ilio, coronel& G.a aviación en la retirada de AnnualH, en Aeroplano& 6evista de Cistoria Aeron(utica,   n 9, novie%)re 1991, p(*& 22& Se*n Cerrera,+ern(nde3 'ulero lle*ó el lti%o $ Gcon un retraso de %edia ora respecto a los otrosaparatosH& 8onviene señalar /ue, en el iario de Wperaciones del Brupo de Escuadrillas de'elilla, las pri%eras anotaciones corresponden a los partes del 29 de 0ulio de 1921, faltando laso0as de los d#as anteriores& ABCEA, .e*& Mj1 A&

^M4J_ <8=.& 6 del capit(n <os Barc#a 'uño3 so)re el E=W&

^M4L_   )#de%&   6 del capit(n +ern(nde3 'ulero so)re el E=W&

^M44_ AS.& Giario de Wperaciones de la 8o%andancia de n*enieros de 'elillaH, 0ulioTa*osto de 1921, p(*& ?&

^M49_ =re3 Wrti3, E&, op&   cit&,  p(*& L4&

^M9N_ ABCEA& iario de Wperaciones, 29 de 0ulio, .e*& Mj1 A&

^M91_   El Sol,   edición del %artes 2 de a*osto de 1921&

^M92_ A+A'& le*& ??2j9& Rele*ra%a con n 4&112 de re*istro&

^M9@_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 14@&

^M9?_   )#de%&   >E-pediente =icasso, p(*& 14@&

^M9M_   A:8,   edición del ? de a*osto de 1921&

^M9J_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& J@&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 307/320

^M9L_ =re3 Wrti3, E&, op&   cit&,  p(*& 4J&

^M94_   )#de%,  p(*& L9&

^M99_ A<8=.& 6 del intrprete Antonio Alcaide .inares >1NT11 octu)re 1921,perteneciente a los folios 1&242 $ 1&@N2 del E=W&

^JNN_ ABCEA& .e*&   Mj1   A&

^JN1_   El Sol,   edición del 0ueves ? de a*osto de 1921&

^JN2_ ABCEA& .e*&   Mj1   A&

^JN@_ =re3 Wrti3, E&, op&   cit&,  p(*& 99&

^JN?_   )#de%,  p(*& 4?&

^JNM_ A<8=.& En se%ic#rculo de Arruit, el cauce del r#o 8a)allo facilita)a dos a*uadasP una,$a citada, al E&, $ otra, al SW&, a ?NN %etros, /ue era la %(s tiroteada por los rifeños&

^JNJ_ A+A'& .e*& ??2j9& 8onversación tele*r(fica E3aT:eren*uer, a las N&1N oras del 2L de 0ulio de 1921&

^JNL_ A+A', .e*& ??2j9&

^JN4_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& J?&

^JN9_ A+A'& .e*& ??2j9& 8onversación tele*r(fica E3aT:eren*uer a las 2N&1M del @1 de 0ulio de 1921&

^J1N_   El Sol,   edición del %ircoles @ de a*osto de 1921&

^J11_   .a `poca,   edición del %artes 2 de a*osto de 1921&

^J12_ .u/ue, A*ust#n de, GAnte el esastreH, en   El Sol,  edición del 0ueves ? de a*osto de1921&

^J1@_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& J1&

^J1?_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& M@L&

^J1M_   )#de%,  p(*& 241&

^J1J_ )#de%&

^J1L_ A:8, edición del %ircoles 2L de 0ulio de 1921&

^J14_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 4&

^J19_   )#de%,  p(*& 9&

^J2N_ A+A', .e*& ??2j9& 8onversación tele*r(fica entre E3a $ :eren*uer, a las 2N&1N del 2de a*osto de 1921&

^J21_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 4&

^J22_ A<8=.& 6 del teniente coronel +rancisco =ardo A*ud#n >2N a*osto 1921,

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 308/320

correspondiente al folio 2J1 del E=W&

^J2@_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& J2&

^J2?_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 24M&

^J2M_   )#de%,  p(*& 2LN&

^J2J_   N9)#de%,  p(*& 2L@&

^J2L_ A<8=.& 6 del soldado <uan B(%e3 Wria >22 septie%)re 1921, perteneciente al folio992 del E=W&

^J24_   ocu%entos&&&   >E-pediente =icasso, p(*& 2L1&

^J29_ A<8=.& G8rueldades de los %orosH, p(*s& 14 $ 19&

^J@N_   El .i)eral,   edición del s()ado J de a*osto de 1921&

^J@1_ A+A'& .e*& ??2j9& 8onversación tele*r(fica E3aT:eren*uer a las 2N&@M del @ dea*osto de 1921&

^J@2_   )#de%&   8onversación E3aT:eren*uer, a las N9&1N del ? de a*osto de 1921&

^J@@_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& J?& En cuanto al  Alfonso X,   lle*ar#aa 'elilla el J de a*osto, llevando en cu)ierta un Brupo de Artiller#a $ a sus sirvientes&

^J@?_ =re3 Wrti3, E&, op&   cit&,   p(*& 99, $ K $ K de su propia ntroducción al li)ro del /uefue autor&

^J@M_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*s& J9 $ LN&

^J@J_ A3aña, 'anuel, en   W)ras 8o%pletas,   edición de <uan 'arical& Editorial Wasis,'-ico, 19JJ, to%o , p(*& M1L, dentro del cap#tulo titulado G'e%orial de *uerraH&

^J@L_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 4&

^J@4_   )#de%,   p(*s& 4 $ 9&

^J@9_ :eren*uer, &, op&   cit&,   p(*s& 2?4 $ 2?9&

^J?N_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& JN&

^J?1_   )#de%,   p(*s& 4L $ 4J&

^J?2_ A+A'& .e*& ??2j9&

^J?@_ :eren*uer, <&, op&   cit&,  p(*& L@&

^J??_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 4&

^J?M_ =re3 Wrti3, E&, op&   cit&,  p(*& 4?&

^J?J_ As# se ase*urar#a en   .a 8orrespondencia de España,   edición del 0ueves 1 de

dicie%)re de 1921, en )ase Gal dra%(tico relato de un supervivienteH, lo /ue e-pone%os a/u# con reservas&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 309/320

^J?L_ =re3 Wrti3, E&, op&   cit&,  p(*& 1@M&

^J?4_ A<8=.& G8rueldades de los %orosH, p(*s& L $ 4& A/u# se señala a G:o$ut, teniente dela 8atorce %#aH, /ue Gdiri*ió el fue*o contra dica posición >Arruit $ el sa/ueo de Se*an*anH&

^J?9_ A+A', .e*& ??2j9&

^JMN_   )#de%&   8onversación tele*r(fica E3aT:eren*uer a las 2N&1M del 9 de a*osto de1921&

^JM1_   )#de%&   8onferencia a las 2N&?N oras del 1N de a*osto&

^JM2_ A+A', .e*& ??2j9& Rele*ra%a con n 11&2?L de re*istro&

^JM@_ A<8=.& 6 >eclaración 6esu%ida de Antonio Alcaide .inares >1NT11 octu)re 1921,correspondiente a los folios 1&242 $ 1&@N2 del E=W >E-pediente =icasso Wri*inal&

^JM?_   España en sus Croes,   op&   cit&,   cap& XXK, p(*& 4J?&

^JMM_ =re3 de Sevilla $ A$ala, K&, op&   cit&,   p(*s& 9L $ 94&

^JMJ_ 6e*i%iento 8a3adores de Alc(ntara, 6esu%en de la actuación de este 8uerpo en el%es de 0ulio de 1921,  'elilla, %prenta del 6e*i%iento, 192@, p(*s& 1TM&

^JML_ Kivero, A&, op&   cit&,  p(*& 2@J&

^JM4_ A<8=.& 6 del teniente +elipe =eña 'art#ne3 so)re el E=W& =eña lo*ró re*resar a'elilla el 1? de a*osto&

^JM9_   )#de%&   6 del intrprete Antonio Alcaide so)re el E=W&

^JJN_ A+A', .e*& ??2j9&

^JJ1_   )#de%&   =arte de novedades entre :eren*uer $ E3a, ter%inado a las 21&?N oras del11 de a*osto de 1921&

^JJ2_ BCEA, .e*&   Mj1  A& p(*& @&

^JJ@_ A+A', .e*& ??2j9& E3aT:eren*uer en conversación tele*r(fica ter%inada a Tlas 21&?N del 11 de a*osto de 1921&

^JJ?_   )#de%&   8onversación tele*r(fica E3aT:eren*uer, a las 2N&MN del 12 de a*osto de1921&

^JJM_ S8& ntervención de Solano en la sesión del 0ueves 2N de octu)re de 1921 >p(*&@&J4?, $ de 8respo de .ara en la del 0ueves 1L de novie%)re del %is%o año >p(*& ?&2@4&

^JJJ_ SC'& e*ociado de 'arruecos& .e*& 4, carpeta 2&

^JJL_ SC'& +uer3as 'ilitares de 'arruecos& .e*& L9, carpeta L&

^JJ4_ A6AC, +ondo 6o%anones, .e*& J, Ane-o 9&

^JJ9_ 8artoteca de AE' >Asociación de Estudios 'elillenses&^JLN_ A<8=.& nfor%e GAnnualH resu%en de testi%onios so)re lo ocurrido en la

circunscripción $ posición de ese no%)re, @M p(*inas $ @ de #ndice de declaraciones&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 310/320

^JL1_   )#de%&   .istados de )a0as $ efectivos presentados en la pla3a en cada una de lasposiciones a/u# %encionadas&

^JL2_ ocu%entos&&& >E-pediente =icasso, p(*s& @N@ $ @N?&

^JL@_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 1?2&

^JL?_ A<8=.& 8arta de .a 8ierva a =icasso, fecada Ttal ve3 en 'adrid, antes de salir para'elillaT el 2? de a*osto de 1921&

^JLM_   )#de%&   8arta de =icasso a .a 8ierva, fecada en 'elilla el @1 de a*osto de 1921&

^JLJ_   )#de%,  p(*& 2&

^JLL_ 8arta de .a 8ierva a =icasso, 1 de septie%)re de 1921&

^JL4_ 8onversaciones con <uan 8arlos =icasso .ópe3, 0unio 199L& 'ientras estuvo al %andode unidades de l#nea o en su puesto co%o 0efe de Estado 'a$or en la 8apitan#a Beneral de

Branada, el *eneral %antuvo constante pasión por los ca)allos& Se conservan los no%)res deal*unas de sus %onturasP  Cado, E*ipcio, :or, .ucero, 8once)ido, 8arnero   $  =revenido&

^JL9_ e la relación de %ritos para concesión a =icasso de la .aureada de San +ernando76&W& del 2J de enero de 149?7& En   Baler#a 'ilitar 8onte%por(nea,  SC', 194N, to%o K,p(*s ?J $ ?L&

^J4N_ `sa es la afir%ación, ta0ante, del nieto del *eneral $ la unani%idad de los recuerdos/ue su fa%ilia conserva al respecto& 8onversaciones con <uan 8arlos =icasso, 0unio 199L&

^J41_ Adal)erto =icasso >%& en   19LM,   $ casado con 'ar#a 6osa .ópe3, tendr#a dos i0osP

'ar#a 6osa >n& en 1922 $ <uan 8arlos >n& en 192?, nico nieto del *eneral /ue an vive& Sóloestor =icasso Kicent se*uir#a la carrera %ilitar, lle*ando a ser coronel de n*enieros& +allecióen 19L?&

^J42_   )#de%,   %artes 2@ de a*osto de 1921&

^J4@_   El .i)eral,   edición del viernes 12 de a*osto de 1921&

^J4?_   )#de%,   do%in*o 21 de a*osto de 1921&

^J4M_   El Sol,   edición del viernes 12 de a*osto de 1921&

^J4J_ A:8, edición del do%in*o 21 de a*osto de 1921&

^J4L_   A:8,   edición del %artes 2@ de a*osto de 1921&

^J44_   El Sol,   edición del %ircoles 1@ de septie%)re de 1921&

^J49_   N   A:8, edición del 19 de a*osto de 1921&

^J9N_ Eran stasP Asturias, :ada0o3, :arcelona >dos, 8iudad 6eal, 8uenca, Branada, Cuelva,<an, .o*roño, 'adrid,

^J91_ (la*a, Sala%anca, Santander, Renerife, Reruel, Kalladolid $ Fa%ora& 8fr&   A:8,

edición del do%in*o 9 de octu)re de 1921&

^J92_ S8& Sesión   del   2N de octu)re de 1921, p(*& @&J4?&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 311/320

A:8, edición del %ircoles 2? de a*osto de 1921&

^J9@_   )#de%,   edición del 19 de a*osto de 1921&

^J9?_   )#de%,   edición del 0ueves 29 de septie%)re de 1921&

^J9M_ enunciado por ndalecio =rieto en el de)ate so)re 6esponsa)ilidades& iario de

Sesiones del 8on*reso de los iputados >S8, sesión del 2L de octu)re de 1921, p(*& @&42?&

^J9J_   A:8,   edición del viernes 19 de a*osto de 1921&

^J9L_   A:8,   edición del %ircoles 2? de a*osto de 1921&

^J94_ A+A', .e*& ??2jM& 'err$ del Kal a Bon3(le3 Contoria& 8arta fecada en .ondres el14 de a*osto de 1921&

^J99_ )#de%&

^LNN_ A+A'& .e*& @JNj1& 8arta de 'anuel Bon3(le3 Contoria a Sir Es%e Coard, fecadaen 'adrid el 2L de novie%)re de 1921&

^LN1_ A+A'& .e*& @J?j@& 8onversación tele*r(fica :eren*uerT.a 8ierva a las 2N&?M orasdel 4 de fe)rero de 1922&

^LN2_   El Sol,   edición del 0ueves 4 de dicie%)re de 1921&

^LN@_ A+A', .e*& ??2jM&

^LN?_ A+A', .e*& @J?j1& 8onferencia tele*r(fica .a 8iervaT:eren*uer, a las 2N&@N del 2Nde a*osto de 1921&

^LNM_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 12&

^LNJ_   El Sol,   edición del %ircoles 1@ de septie%)re de 1921&

^LNL_ 'ir :erlan*a, +rancisco,   6esu%en de la Cistoria de 'elilla,   Edición del autor,patrocinada por la 8o%isión K 8entenario, 'elilla, 199J, p(*& 21&

^LN4_   A:8,   edición del 0ueves 4 de septie%)re de 1921&

^LN9_ :orr(s, Ro%(s,  .a ca3a del cañón, Esta%pa /uinta,  en El   Sol,   edición del viernes 1Jde septie%)re de 1921&

^L1N_ ocu%entos&&& >E-pediente =icasso, p(*s& MM9TMJ?&

^L11_   El Sol,   edición del s()ado 1 de octu)re de 1921&

^L12_ el eco $ sus consecuencias populistas i3o :orr(s descripción en   El Sol 7en suserie  A*uatintas del )o%)ardeo7   en la edición del do%in*o 2 de octu)re de 1921&

^L1@_ :eren*uer, &,  op& cit&,  p(*s& 2?9T2M1&

^L1?_ A+A', .e*& ??2j9& 8onversación tele*r(fica E3aT:eren*uer a las 2N&@N del @N de

 0ulio de 1921&^L1M_ .a duda proviene de otro diputado presente en la le*islatura de 1921, Antonio Bara$

Kitórica, de profesión GpropietarioH $ ele*ido por el distrito de Alc(ntara >8(ceres&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 312/320

^L1J_ S8& Sesión del 21 de octu)re de 1921, p(*& @&LN1&

^L1L_ S8, sesión 21 octu)re de 1921, p(*& @&LN2&

^L14_   )#de%,  p(*& @&J4?&

^L19_ 'ae3tu, 6a%iro de, G.os soldados de cuota en ;fricaH, en  El Sol,  edición del 0ueves

1@ de octu)re de 1921&

^L2N_ A+A', .e*& @J?& 8onferencia tele*r(fica .a 8iervaT:eren*uer a las 2N&@N oras del 1Lde a*osto de 1921&

^L21_ S8& Sesión del 2N de octu)re de 1921, p(*& @&J4?&

^L22_  El Sol,   edición del do%in*o 2M de septie%)re de 1921&

^L2@_   El Sol,   edición del viernes 1? de octu)re de 1921, $ A:8 en su edición del %ircoles1L de a*osto&

^L2?_ A+A', .e*& ??2j9& 8onversación tele*r(fica E3aT:eren*uer a las 12&@N del 29 de 0ulio de 1921&

^L2M_ A+A'& .e*& @J?j1& 8onferencia tele*r(fica :eren*uerT.a 8ierva, 1M de a*osto de1921&

^L2J_ 8apitanes 6a%ón Barc#a :lanco $ 'anuel 'orales Alonso tenientes 6a%ón8incilla Wrantes, =olicarpo 'urciano Bó%e3 $ 6afael =re3 Soler alfreces saac .ópe3 Bal(n$ <ulio Soula +ont,  Cistoria de las ca%pañas&&&,   to%o , p(*& 2NM $ Anuario 'ilitar de 1921&

^L2L_ Alta 8o%isar#a de España en 'arruecos& E0rcito de Wperaciones& Wrden Beneral del9 de octu)re de 1922 so)re

instrucción de 0uicio contradictorio para concesión de la .aureada al sar*ento E%iliano:arnacea 'olviedro, %uerto en la acción, /ue le ser#a adverso por falta de prue)as&

^L24_ A+A', .e*& @J?j1& 8onversación tele*r(fica .a 8iervaT:eren*uer, a las 21&NN del @1de a*osto de 1921&

^L29_ .a .e*ión Española& 8incuenta años de istoria,   op&  cit&,  to%o 1, p(*s& 124 $ 1@?&

^L@N_ AB'S, .e*& 'T1?4& I A+A', .e*& @J?j1, conversación tele*r(fica :eren*uerT.a

8ierva, el @1 de a*osto de 1921&

^L@1_   2   S8& Sesión del 2N de octu)re 1921, p(*& @&J94&

^L@2_   El Sol,   edición del %artes 2N de septie%)re de 1921&

^L@@_ A:8, edición del %artes 1@ de septie%)re de 1921&

^L@?_ GEl pensa%iento pol#tico de :eren*uerH, art#culo de Ro%(s :orr(s, en   El Sol,edición del %artes J de septie%)re de 1921&

^L@M_ AB'S, 1a Sección, .e*& =T94J& =eña fue erido por la e-plosión de dos *ranadas

rifeñas en la enfer%er#a de Arruit, cuando atend#a a sus enfer%os&

^L@J_   A:8,   edición del %artes 1L de a*osto de 1921&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 313/320

^L@L_   nfor%ación&&&   >Suplicatorio :eren*uer, p(*& 111&

^L@4_   El Sol,   edición del s()ado 1 de octu)re de 1921&

^L@9_   A:8,   edición del %artes 2L de septie%)re de 1921&

^L?N_ A+A', .e*& @J?j1& nfor%ación tele*r(fica, trans%itida por :eren*uer a .a 8ierva, a

las 21&NN oras >2@ septie%)re 1921&

^L?1_   El Sol,   1 de octu)re de 1921&

^L?2_   Cistoria de las ca%pañas&&&,   to%o , p(*s& ?9? $ ?9M&

^L?@_   A:8,   edición del %artes 2N de septie%)re de 1921&

^L??_   A:8,   editorial en la edición del 1L de a*osto de 1921&

^L?M_ Gslas de %uertosH, en  El Sol,   2N de octu)re de 1921&

^L?J_ El escuadrón reci)ió la   cor)ata   >laureada colectiva de San +ernando, $ su 0efe,entonces co%andante, la 8ru3 individual&

^L?L_ 8rónica de 8orrocano para   A:8,   2 octu)re de 1921&

^L?4_ Cistoria de las ca%pañas&&&,   op&   cit&,  p(*s& MN2TMN?&

^L?9_ 6eci)ir#an la .aureada el soldado practicante =edro Butirre3 de ie*o, $ .uis +urio'urillo >a t#tulo póstu%o&  Baler#a 'ilitar&&&,  to%o K, op&   cit&,   p(*s& @&@? $ @@M&

^LMN_ AB'S, 1a Sección, .e*& AT2NML&

^LM1_   El Sol,   1J de septie%)re de 1921&

^LM2_   El Sol,   edición del %artes 2N de septie%)re de 1921&

^LM@_   Ceraldo de 'adrid,   %ircoles 1J de septie%)re de 192M&

^LM?_ A+A'& .e*& @J?j1& 8onferencia tele*r(fica :eren*uerT.a 8ierva, a las 2N&@N oras del2N de a*osto de 1921&

^LMM_   )#de%&   .e*& ??2jM& 'e%orando de siete p(*inas, redactado por el propio 'aura $pasado a %(/uina por uno de sus secretarios& +ecado el 2J de septie%)re de 1921&

^LMJ_ Cern(nde3 'ir, +,  el desastre&&&,   op&   cit&,  p(*& J4&

^LML_ A+A', .e*& @J?j1& 8onferencia tele*r(fica :eren*uerT.a 8ierva, a las 22&1M oras del2 de octu)re de 1921&

^LM4_ S8& Sesión 0ueves 2L de octu)re de 1921, p(*& @&4@M&

^LM9_ An*oleti de 8(rdenas, *nacio&   .a u/uesa de la Kictoria,   Ediciones AltaT%ira,'adrid, 19M4, p(*& 22@& 8ar%en

^LJN_ n*oleti reci)ió con posterioridad un *ran o%ena0e, al /ue se asociaron nu%erosos

pol#ticos, entre ellos =a)lo *lesias, /uienafir%ar#aP GEne%i*o de la *uerra, rindo o%ena0e a talseñora, /ue a de%ostrado elevad#si%os %ritos a la par /ue una e-tre%ada %odestiaH& mS8& Sesión del 2L de octu)re de 1921, p(*& @&4@M&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 314/320

^LJ1_ A+A', .e*& @J?j1& 8onferencia del 2 de octu)re de 1921&

^LJ2_ )#de%&

^LJ@_ A+A'& 8onferencia tele*r(fica Alfonso XT.a 8ierva, a las 19&NN oras del 1N deoctu)re de 1921&

^LJ?_ A:8, edición del %grcoles 12 de octu)re de 1921&

^LJM_ A+A', .e*& @J?j1& 8onferencia tele*r(fica, 1N de octu)re&

^LJJ_ Cistoria de las ca%pañas&&&,  to%o , p(*& M12&

^LJL_   A:8,   edición del %ircoles 19 de octu)re de 1921&

^LJ4_ 'art#ne3 de 8a%pos, Arsenio&   'elilla 1921,  =u)licaciones de El =ue)lo 'ance*o,8iudad 6eal, 1922, p(*& 2M4&

^LJ9_ A+A', .e*& @J?j1&

^LLN_ S8& Sesión del 0ueves 2N de octu)re 1921,

^LL1_   )#de%,  p(*& @&J4N&

^LL2_   )#de%,  p(*& @&J4M&

^LL@_   )#de%,   p(*s& @&J42, @&J4J $ @&J4L& 8ree%os /ue la intervención pertenece a 'i*uelKillanueva Bó%e3 >14M219@1, pues a)#a otro diputado, en las filas de%ócratas, /ue sella%a)a Al)erto Killanueva $ .a)a$en& 'i*uel Killanueva, varias veces %inistro Tcon 'ontero6#os, 8anale0as, 6o%anones $ Barc#a =rietoT, ser#a un fir%e opositor a la dictadura

pri%orriverista&

^LL?_   )#de%,   21 de octu)re de 1921, p(*s& @&L21 $ @&L2@&

^LLM_ A+A', .e*& @J2j2& 8onversación tele*r(fica :eren*uerT.a 8ierva, desde Retu(n, el 2Mde octu)re de 1921&

^LLJ_   )#de%,  p(*s& @&J9L $ @&J94&   El .i)eral,   en su edición del 1N de septie%)re de1921, ta%)in se refer#a a estos ecos&

^LLL_ A+A', .e*& ??2j9& 8onferencia :eren*uerTE3a a las 1@&NM del @N de 0ulio de 1921&

^LL4_ A:8, edición del 19 de a*osto de 1921&

^LL9_ 8onversaciones con o%#n*ue3 .iosa, 0ulio de 1994&

^L4N_   A:8,   2J de octu)re, $  El Sol,   2M de octu)re de 1921&

^L41_   El Sol,   edición del do%in*o @N de octu)re de 1921&

^L42_   A:8,   edición del viernes 24 de octu)re de 1921&

^L4@_ S8, sesión del 4 de novie%)re de 1921, p(*& ?&N1?&

^L4?_ +ern(nde3 W-ea, <os 6a%ón,  8rónicas de 'arruecos& Rras la rota de Annual,  Sotelo:lanco Ediciones, :arcelona,

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 315/320

^L4M_ 94M, p(*s& 2@ $ J2TJ?&

^L4J_   11 Bon3(le3 8a)allero, +ra$ Al)erto,   .os capucinos en la =en#nsula )rica& ?NNaños de istoria >1ML4T19L4,   Edición de la 8onferencia )rica de 8apucinos, Sevilla, 194M,p(*& @N@&   u

9   S8, sesión del 21 de octu)re, p(*s& @&LNM $ @&LNJ&

^L4L_ A+A', .e*& @J?j2& 8onversación 8avalcantiT.a 8ierva, a las 21&NN oras del 2M deoctu)re de 1921&

^L44_   )#de%&   En co%unicación :eren*uerT.a 8ierva iniciada a las 21&14 oras del 2M deoctu)re de 1921&

^L49_   )#de%&   8onversación .a 8iervaT:eren*uerTAlfonso X, a las 14&MN oras del 29 dedicie%)re de 1921&

^L9N_   )#de%,   p(*& @&421& =rieto afir%ó /ue Gel %oro Alahai, provisto de unsalvoconducto del *eneral 'arina, pereció por orden del *eneral Silvestre en uno de lospuestos avan3ados >8uesta 8olorada /ue a)#a /ue atravesarH&

^L91_ Esta relación de ascensos fue co%unicada por :eren*uer a .a 8ierva en laconferencia tele*r(fica /ue %antuvieron ese %is%o 2? de octu)re de 1921 >A+A', .e*& @J2j?&Al d#a si*uiente se pu)lica)a, co%o era preceptivo, en las Actas del 8on*reso&

^L92_ S8& Sesión del 2L de octu)re de 1921, p(*& @&42@&

^L9@_   )#de%,  p(*& @&42@&

^L9?_ =re3 Wrti3, E&, op&   cit&,  p(*& @11&

^L9M_ S8& Sesión del 21 de octu)re de 1921, p(*& @&4@2&

^L9J_ A+A'& .e*& @J?j1&

^L9L_ ABCEA $ SC'& +uer3as 'ilitares en 'arruecos& .e*& J4&

^L94_ A8, .e*& JMN&

^L99_ A<8=.& 8arta de <uan 8arlos =icasso .ópe3 a <os 'ar#a de Areil3a, fecada en'adrid, el 1N de %a$o de 1941& El relato de esos %is%os ecos fue a%pliado al autor, ena*osto de 199L&

^4NN_ 8onversaciones con <uan 8& =icasso .ópe3, octu)re 199L&

^4N1_ Wrden =residencial, enviada al presidente de la Asa%)lea acional ><os 'a Ian*uas$ 'essia, proveniente de la ca)ecera e0ecutiva del 8onse0o de 'inistros, fecada en 'adrid a1@ de novie%)re de 192L, $ fir%ada por 'i*uel =ri%o de 6ivera&

^4N2_   )#de%,  se*undo p(rrafo&

^4N@_ 8onversaciones con Alfonso :eren*uerT=re3 'aura, octu)re de 199L&

^4N?_ =reston, =aul,  +ranco& G8audillo de EspañaH,   traducción de Reresa 8a%prodón $

iana +alcón, Editorial Bri0al)o, :arcelona, 199?, p(*s& 1NMT1NJ $ 112T11?&^4NM_   A:8,   edición del %ircoles 2N de %a$o de 19M@&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 316/320

^4NJ_ 8onversaciones con <uan 8& =icasso .ópe3, 0unio 199L&

^4NL_ A:8, edición del do%in*o L de a)ril de 19@M&

^4N4_ AB'S, .e*& AT1&M19&

^4N9_   )#de%,  .e*& 6T@&@L@&

^41N_   )#de%,  .e*& 6T2&LLL&

^411_ Salas .arra3()al, 6a%ón,  =rdidas de la *uerra,  Editorial =laneta, :arcelona, 19LL,p(*& @J& Estas cifras %erecen una revisión co%pleta&

^412_   A:8,   edición del 0ueves 2M de a*osto de 1921&

^41@_ AB'S, .e*& AT2&NLL&

^41?_ +ranco Sal*adoTAra0o, E,   op& cit&,   p(*& 2L4& El autor, /ue fuera a$udante deldictador $ pri%o su$o, no %enciona este curioso ori*en de la distinción, por %u$ pocosconocido&

^41M_ 8onversaciones con las nietas del *eneral Ai3puru 7A%paro, =ilar $ Sof#a7, en%a$o de 199L&

^41J_ AB'S&, 1H Sección, .e*& 'T?&1N?&

^41L_ As# conclu#a el )ando Tco%puesto por die3 art#culosT del *eneral, /ue de)#a sere-puesto en las calles de 'adrid, pero /ue resultó indito al /uedar sitiadas las fuer3as a su%ando& 8fr& Kalero, <avier, $ K(3/ue3, 'atilde&   .a *uerra civil en 'adrid >19@JT19@9,   Re)as,'adrid, p(*s& JNTJ2&

^414_ 8ervero 8arrillo, <os .uis, GEl i*no%inioso final de cuatro *uardias civiles, roes dela *uerra de ;fricaH, en  6evista de la Buardia 8ivil,   enero 1994, p(*s& L?TL4&

^419_ AB'S, 1 Sección, .e*& +T1&1J2&

^42N_ os referi%os al AT1&99@, /ue no aparece en el AB'S&

^421_ AB'S, 1H Sección, .e*& BT1&4?@&

^422_   )#de%,  .e*& 6T1&@19&

^42@_   El .i)eral,   edición del %ircoles 1N de a*osto de 1921&

^42?_ AB'S& la Sección, .e*& +T1&JLN&

^42M_ ABCEA& E-pedientes =ersonales, .e*& 4@&

^42J_   )#de%,  .e*& 99&4L1&

^42L_   )#de%,  .e*& L1&?41&

^424_ AB'S, 1 Sección, .e*& =T1&@?J&

^429_   )#de%,  .e*& <T??L&

^4@N_   )#de%&  .e*& ST92M&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 317/320

^4@1_ AB'S, 1 Sección, .e*& =T94J&

^4@2_ AB'S, .e*& AT1&M1J&

^4@@_   El Sol,   edición del %ircoles 4 de a*osto de 192@&

^4@?_ 8onversaciones con :las <ess %)roda Wrti3, 0ulio 1994&

^4@M_ 'art#ne3 :ande, <os 'anuel, coronel&  .a luca en torno a 'adrid en el invierno de19@JT@L&   'adrid, SC', 19J4, =(*& 12N&

^4@J_ AB'A& E-pedientes =ersonales, .e*& 1J@&

^4@L_ AS., Gocu%entos procesales por responsa)ilidades&&&H

^4@4_ AS.& GCistoria de un oficioH, ane-o docu%ental a la instrucción relativa a lossucesos ocurridos en el paso del 33u%ar& +ecado en 'elilla, el 1N de a*osto de 1922, indica/ue la citada rectificación a sido notificada al coronel *nacio espu0ols, de E& '& $

perteneciente a la 8o%andancia Beneral&

^4@9_ 8onversaciones con +rancisco :asallo 6eina, i0o del cle)re sar*ento, octu)re 199L&

^4?N_ AB'S, la Sección, .e*& 6T@&@24&

^4?1_ 8onversaciones con <os 'ar/us .ópe3 e n%aculada .ópe3 .ópe3, nieta del cle)reperiodista, %a$oT0unio de 199L&

^4?2_ AB'S, 1 Sección, .e*& .T1&L@N&

^4?@_ ABCEA& El coronel ;lvare3 Karela aco%etió, a partir de 1949, un desaf#o desco%unalP

transcri)ir la docu%entación e-istente, en el SC', so)re la Aviación 'ilitar Española en'arruecos, co%puesta de M@? le*a0os, con un %illar de docu%entos en pro%edio por cada unode ellos& El tit(nico esfuer3o fue superado por ;lvare3 con tanta precisión co%o o)0etividad&

^4??_ ABCEA& E-pte& 1@&MJ1& 8fr& +lores Alonso, ;n*el,  Buerra area so)re el 'arruecosespañol >191@T192L&   8E8A+, 'adrid, 199N, p(*& JJ& =or nuestra parte, en esas cifras inclui%osno sólo los tripulantes ca#dos en eco de *uerra o por accidente, sino ta%)in a/uellosoficiales /ue, sin estar inte*rados en la Aviación 'ilitar, %urieron en acción co%o o)servadoresen vuelo&

^4?M_   El Sol,   edición del s()ado 14 de a*osto de 192@&

^4?J_ o%#n*ue3 S(nce3, 8onstantino, GA)d elTYader, leal entre los lealesH, en   El Rele*ra%a de 'elilla,   @1 de a*osto de 19LL&

^4?L_ :i)lioteca acional >:& ;frica& Arcivo Barc#a +i*ueras& nfor%es reservados n @N9$ @1? de 19M4 $ 19M9&

^4?4_ +ern(nde3 de 8astro %essa, +rancisco, GRraslado de los roes de 'onte Arruit a'elillaH, en  'elilla Co$,  1N novie%)re 199J&

^4?9_   A:8,   edición del %artes 1@ de 0ulio de 192J& .as er%anas del *eneral ta%)in

est(n enterradas en .a Al%udena, aun/ue en una tu%)a distinta a la de su %adre& 'ercedes+ern(nde3 Silvestre fue inu%ada el @ de fe)rero de 19MN, $ su er%ana 8ar%en el @1 de%ar3o de 19JJ&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 318/320

^4MN_   A:8,   edición de Sevilla, %artes 14 de %a$o de 19@L&

^4M1_ AB'S, 1 Sección, .e*& .T14N4&

^4M2_ 8onversaciones con arciso Ci*ueras =a)los, octu)re 199L&

^4M@_ =uell de la Killa, +ernando, coronel&  Butirre3 'ellado& Dn %ilitar del si*lo XX >1912T

199M,   :i)lioteca ueva, 'adrid, 199L, p(*s& 9?T9J&

^4M?_ Ci*ueras pasó a for%ar parte de la lla%ada G:andera de 'adridH, lue*otransfor%ada en G :andera de 8astillaH& A la G :anderaH pertenec#a +ern(nde3TSilvestre $uarte&

^4MM_ Arcivo %unicipal de Killaviciosa de Wdón&

^4MJ_   El %parcial,   edición del %ircoles 19 de octu)re de 1921& Kivero no cita losno%)res de dicos soldados&

^4ML_   El %parcial,   edición del %artes @N de enero de 192@&

^4M4_ 8rónica de <os Zu#le3, GRriste3as del cautiverio& El ca%pa%ento de AnnualH,pu)licada en  El %parcial,   edición del %artes J de dicie%)re de 1921&

^4M9_   A:8,   edición del %ircoles @1 de enero de 1922&

^4JN_   .a .i)ertad   $ El   Sol,   edición del %artes @N de enero de 192@& Ra%)in en   .a Ko3,edición del lunes 29 de enero&

^4J1_ .a 8orrespondencia de España,  1 de dicie%)re de 1921&

^4J2_ 8onversaciones con Santia*o :asallo '(r/ue3, octu)re de 199L& Santia*o, so)rinodel cle)re sar*ento, no recuerda /ue en su fa%ilia se conservase el plano de esosenterra%ientos&

^4J@_   El %parcial,   edición del %ircoles @1 de enero de 192@&

^4J?_ A+A', .e*& @J?j?& Rele*ra%a de San0ur0o, n ?&@@@, del ? de fe)rero de 1922, a .a8ierva, %inistro de la Buerrra&

^4JM_ 8onversaciones con 8oncepción 'anella, 0ulio 1994&

^4JJ_ A+A'& .e*& @J?j@& 8onferencia tele*r(fica :eren*uerT.a 8ierva, a las 22&NN del L deenero de 1922&

^4JL_ Arcivo de la 8ru3 6o0a Española >A86E, .e*s& 11@T119&

^4J4_   .a .i)ertad,  edición del 0ueves 2M de enero de 192@, $   .a  Ko3, edición del %artes@N de enero de 192@&

^4J9_ A:8, edición del viernes 2@ de fe)rero de 192@&

^_ .a carta en cuestión fue recordada, años despus, por el diputado .a3a*a en el8on*reso, en el %arco de los pri%eros de)ates por las 6esponsa)ilidades de lo ocurrido en

'arruecos& S8, sesión del 2N de octu)re de 1921, p(*s& @&JLJ $ @&JLL&

^_ A+A', .e*& @M1jJ&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 319/320

^_ S8& Eduardo Wrte*a $ Basset en la sesión del 4 de novie%)re de 1921, p(*& ?&NN4&

^_ ocu%entos&&& >E-pediente =icasso, p(*& 4N&

^_ nfor%ación&&& >Suplicatorio :eren*uer, p(*& J&

^_ ocu%entos&&& >E-pediente =icasso, p(*& 1NM&

^_ A+A', .e*& ??2j9& espaco con n 4&L29 de re*istro&&

^_ A<8=.& GAnnualH, listado de )a0as $ presentados&

^_ A<8=.& GSituación el d#a 22 de 0ulioH en la 8ircunscripción de Annual& .istado porunidades&

^_ )#de%&

^_ )#de%, p(*s& @21T@2M&

^_ )#de%, p(*& M&

^_ )#de%&

^_ A<8=.& G=osición inter%edia AH, a 22 de 0ulio de 1921&

^_ )#de%& 6evisión de la causa su%arial contra el coronel Silverio Ara0o Rorres, a ra#3 del6eal ecreto de a%nist#a de ? de 0ulio de 192?, $ vista en plenario el 2 de %ar3o de 192M&Wri*inal de 9M p(*inas 7tres de ellas %anuscritas7, con nu%erosas anotaciones autó*rafas del*eneral =icasso, p(*& 1M&

^_ )#de%, p(*& ?M&

^_ )#de%, p(*& ?L&

^_ +rancoTSal*ado Ara0o, +rancisco, 'i vida 0unto a +ranco, Editorial =laneta, :arcelona,19LL, p(*& ML&

^_ )#de%, p(*& 2@9&

^_ A+A', .e*& ??2j9& As# lo reconoce el propio :eren*uer a E3a 7en conversacióntele*r(fica %antenida a las 1M&1M oras del 2J de 0ulio7, cuando a)la de a)er sidoG)o%)ardeadaH la flota&

^_ )#de%, p(*& J&

^_ .usti*, Alessandro, Efectos de los *ases de *uerra, traducción de '& =ittalu*a& Espasa8alpe, 'adrid, 19@M, p(*s& ?9TLN, $ LJTL4&

^_ A:8, %ircoles 1L de a*osto de 1921&

^_ )#de%, 21 de octu)re de 1921, p(*& @&J9L&

^_ A<8=.& :orrador de carta del *eneral =icasso a la condesa de Cornacuelos, en 'elilla,

a ? de novie%)re de 1921&^_ A+A', .e*& @JNj1& 8arta de Bon3(le3 Contoria >%inistro de Estado a 'aura, fecada el

@N de octu)re de 1921&

7/21/2019 Historia Secreta de Annual - Juan Pando Despierto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/historia-secreta-de-annual-juan-pando-despiertopdf 320/320

top related