historia, geografía y cs. socialesservicios.cormun.cl/f-51new/images/cormun_estudia/cursos/... ·...

Post on 26-Oct-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“No imprimir”

Historia, Geografía y Cs. Sociales

Semana 20: 10 al 14 de agosto de 2020.

Material de apoyo al estudiante.

Profesora: Maritza Oyarce

Curso: 3° año básico.

OA N° 3

Habilidades:

Pensamiento crítico.

Pensamiento temporal y espacial.

Queridos Niños: Espero estén muy bien en sus casas junto a sus seres

queridos.

Gracias por estar aquí hoy.

Queridos Niños: Espero estén muy bien en sus casas junto a sus seres

queridos.

Gracias por estar aquí hoy.

Clase Número 20

¡Iniciemos la clase!

Para comenzar observa la siguiente imagen y luego

realiza predicciones de la clase de hoy:

Solo Comentar.Solo Comentar.

Objetivo de la clase:

Identificar la organización

política para reconocer

cómo se organizaron los

romanos en la antigüedad, a

través de texto escolar.

Escribe en cuaderno de la asignatura.Escribe en cuaderno de la asignatura.

Página 160 Texto

Escolar

Lea, observe y analice la Organización política de los antiguos

Romanos y Chile. (Solo lectura)

Lea, observe y analice la Organización política de los antiguos

Romanos y Chile. (Solo lectura)

Derecho

romano.

Derecho

romano.

Página 161 Texto

Escolar

Lea y analice las fuentes escritas que aparecen en su texto.

(Solo lectura)

Lea y analice las fuentes escritas que aparecen en su texto.

(Solo lectura)

FUENTE

ESCRITA N° 1

FUENTE

ESCRITA N° 1

FUENTE

ESCRITA N° 2

FUENTE

ESCRITA N° 2

1.- Identifica tres características de la organización política de los

antiguos romanos.

Después de leer, observar y analizar la información, responda las

siguientes preguntas en tu cuaderno de asignatura. No olvides copiar las

preguntas en el cuaderno y responderlas correctamente.

Puedes ayudarte de tu texto escolar.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

ROMANA

Característica 1

______________

Característica 2

______________

Característica 3

______________

2.- ¿Qué importancia puede tener para una sociedad que

las leyes sean escritas y públicas?.

3.- ¿Qué influencia del derecho romano identificas en las

leyes chilenas?

4.- ¿Cómo describe el autor de la fuente escrita N° 1 a la

democracia ateniense?

5.- Según la fuente escrita N° 2:

a) ¿Qué valor da el autor al derecho romano?

b) ¿Cuál fue el legado a la organización política de Chile?

Después de leer, observar y analizar la información, responda las

siguientes preguntas en tu cuaderno de asignatura. No olvides copiar las

preguntas en el cuaderno y responderlas correctamente.

Puedes ayudarte de tu texto escolar.

¡Cerremos la clase!

TICKET DE SALIDA

Nombre:__________________________________________

Curso:___________________

Fecha: ___________________

Contesta las siguientes preguntas de alternativa:

1.- ¿Por qué se caracterizó la república romana?

a) Las autoridades eran elegidas por el ejercito.b) Las autoridades eran elegidas por la ciudadanía.c) Las autoridades eran elegidas por los artesanos.

2.- En el período de la república los romanos lograron que las leyes fueran:

a) Organizadas en la Constitución Política.b) Transmitidas de manera oral.c) Escritas y conocidas por todas las personas.

top related