historia de la genetica

Post on 25-Jul-2015

344 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA

INVESTIGACION

HISTORIALa Historia es la  ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como  método el propio de las ciencias sociales. 

UNA CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES HISTÓRICAS

• primarias .• Secundarias.• Fuentes orales.

• Fuentes momumentales.• Fuentes audio visuales.• Fuentes materiales.• Fuentes escritas.

Fuentes primarias• Son las que se han elaborado prácticamente al mismo tiempo

que los acontecimientos que queremos conocer.

 Fuentes secundarias

Se denominan también historiográficas. Son las que se elaboran a partir de las Fuentes primarias: libros, artículos...

• Fuentes orales: mitos y leyendas.• Fuentes monumentales: palacios,

pirámides,etc.• Fuentes audio visuales: videos,etc• Fuentes materiales: joyas, armas,

herramientas, etc.• Fuentes escritas: libros, cartas, contratos,

etc.

FUENTES HISTORICOS

• Las fuentes históricas constituyen la materia prima de la Historia. Comprenden todos los documentos, testimonios u objetos que nos trasmiten una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar, especialmente en el pasado.

INVESTIGACIÓNLa investigación es considerada una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.

PRINCIPALES TIPOS DE INVESTIGACIÓN

• La investigación científica• La Investigación Descriptiva• La investigación correlacional• Investigación explicativa• Investigaciones sincrónicas• Investigaciones diacrónicas• Investigación cuantitativa• Investigación-acción• Investigación Participativa

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

es el nombre general que recibe el largo y complejo proceso en el cual los avances científicos son el resultado de la aplicación del método científico para resolver problemas o tratar de explicar determinadas observaciones.

• La Investigación Descriptiva: se efectúa cuando se desea describir, en todos sus componentes principales.

• La investigación correlacional: es aquel tipo de estudio que persigue medir el grado de relación existente entre dos o más conceptos o variables.

• Investigación explicativa: es aquella que tiene relación causal; no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo.

• Investigaciones sincrónicas: son aquellas que estudian fenómenos que se dan en un corto período.

• Investigaciones diacrónicas: Son aquellas que estudian fenómenos en un período largo con el objeto de verificar los cambios que se pueden producir.

• Investigación cuantitativa: es aquella que utiliza predominantemente información de tipo cuantitativo directo.

• Investigación-acción: es un tipo de investigación aplicada, destinada a encontrar soluciones a problemas que tenga un grupo, una comunidad, una organización.

• Investigación Participativa: es un estudio que surge a partir de un problema que se origina en la misma comunidad, con el objeto de que en la búsqueda de la solución se mejore el nivel de vida de las personas involucradas.

top related