hist de la medicina info 2013

Post on 08-Apr-2016

32 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Historia de la medicina

Carrera de Tecnología Médica

Asignatura: Introducción a la Tecnología Médica

2013

Repasar la Historia, nos permite confrontar determinadas situaciones con su pasado, para ver las raíces que determinan tal o cual suceso.

Historia de la medicina

Pero por sobre todo, permite mirar las consecuencias que dichos sucesos ocasionaron.

Historia de la medicina

Para la (OMS), la salud es:

“un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de molestias o enfermedades.”

Concepto de Salud

"una variable influida por diferentes factores: biológicos o endógenos, del entorno, los hábitos de vida y factores ligados al sistema sanitario".

Concepto moderno de Salud:

Concepto de Enfermedad

La enfermedad es

la expresión del

desequilibrio de

nuestra fuerza

vital, una

alteración

energética o

dinámica de

nuestra vitalidad.

Concepto de Enfermedad

En el estado de

enfermedad, es todo el

ser el que está

realizando un esfuerzo

para curarse y no son

individualmente los

diferentes órganos los

que están enfermos.

Medicina primitiva

• La enfermedad era

considerada como un fenómeno sobrenatural por acción de demonios o por encantamiento debido a una falta cometida por el enfermo. La enfermedad tiene, por lo tanto, un valor moral.

.

Medicina primitiva

• El diagnóstico y tratamiento eran consecuentes a esa idea de enfermedad como fenómeno sobrenatural y se hacían con elementos mágico-religiosos.

.

Medicina primitiva

• No obstante, junto al

elemento mágico-

religioso existe un

elemento empírico.

ácido salicílico, quinina, opio, cocaína, efedrina, colchicina, digital, ergotamina.

.

¿Qué es la Paleopatología ?

Medicina primitiva

.

Paleopatología

Paleopatología: es el estudio de los rastros de enfermedad dejados en fósiles y momias.

¿Qué es la Paleomedicina?

Medicina primitiva

.

Paleomedicina

Paleomedicina: las huellas

de una acción médica

dejadas en fósiles, momias

y objetos arqueológicos.

Trepanación

Es la forma más

antigua de intervención

médica que se conoce

y fue considerada una

forma de curación de

lesiones craneales,

enajenación mental e

incluso cefaleas.

Paleomedicina

MEDICINA ARCAICA

• Es talvez la más

antigua que se

conoce, sin

separación de los

elementos mágico-

religioso y empírico, y

con un marcado

elementos astrológico.

• Medicina Mesopotámica (4000 aC)

• Uno de los documentos

más valiosos que se

conservan, es el código de

Hammurabi del Antiguo

Reino de Babilonia

( 2250 a.C.).

.

• Medicina Mesopotámica (4000 aC)

• Medicina Egipcia (2000 a.C.)

El hecho más sobresaliente de

la medicina egipcia arcaica es

la separación de los elementos

religioso, mágico y empírico.

• Medicina del pueblo de Israel (1500 a.C.)

•En el concepto de la

medicina bíblica los

sacerdotes, intérpretes

de la voluntad divina,

son los únicos a

quienes son

oficialmente atribuidas

las funciones médicas.

La contribución más

importante de la

medicina israelita

fueron los preceptos

higiénicos que

introdujeron como parte

de la ley de Moisés:

• Medicina del pueblo de Israel.

• el consumo de

animales

desangrados

• Medicina del pueblo de Israel.

• La prevención de las

enfermedades

contagiosas mediante

el aislamiento de los

enfermos.

• Medicina del pueblo de Israel.

… y el cuidado en la

eliminación de las

“excretas”.

• Medicina del pueblo de Israel.

• Medicina China.

En la Medicina Tradicional

China, encontramos

diferentes disciplinas que

hacen que esta medicina

sea tan completa y

abarcativa.

.

• Medicina China

Digitopuntura

Fitoterapia

• Medicina China

Aromaterapia

• Medicina China

Naturismo

• Medicina China

Cromoterapia

• Medicina China

Auriculoterapia

• Medicina China

Iridología

• Medicina China

Reflexología

• Medicina China

Oligoterapia

• Medicina China

Acupuntura

• Medicina China

•Medicina India

• Se da alto valor al

diagnóstico y

pronóstico.

.

• La cirugía plástica se

desarrolló por vía de los

castigos de la religión

que profesaban.

.

• Medicina India Ciertas faltas,

como el

adulterio, eran

penadas con la

extirpación de

la oreja o de la

nariz. Para

suplirlas se

ideó la técnica

de colgajos

cutáneos del

cuello o del

cuero

cabelludo.

MEDICINA

GRIEGA

• El primer impulso de la medicina griega va asociado a la figura del físico Hipócrates de Cos.

• El llamado corpus hipocrático es un conjunto de tratados médicos.

MEDICINA GRIEGA

Hipócrates

(460-332-a.C.)

.

• El nacimiento de la medicina como un saber técnico, como téchne iatriké, como ars médica, es el acontecimiento más importante de la historia universal de la medicina.

MEDICINA GRIEGA

Hipócrates

(460-332-a.C.)

.

• La explicación de la salud y la enfermedad es por una teoría circunscrita a la esfera del hombre y la naturaleza.

MEDICINA GRIEGA

Hipócrates

(460-332-a.C.)

.

• La salud fue concebida

como una buena

mezcla de los humores,

como una eyctasía, lo

que representaba

armonía en la

naturaleza del hombre.

MEDICINA GRIEGA

.

• En tanto la

enfermedad, la nósas,

era una dyscrasía, un

desequilibrio general,

y, por consiguiente, el

hombre enfermaba en

su totalidad.

MEDICINA GRIEGA

.

Tres fueron los principales adelantos que hizo la medicina romana:

- mayor desarrollo de la cirugía,

- construcción de los primeros grandes hospitales,

- las obras sanitarias.

La medicina en Roma

La medicina romana

Galeno

• Siglo II d.C

Fue el primer investigador experimental en medicina.

Escribió numerosas obras, que comprenden más de 400 volúmenes.

Sus Disertaciones Anatómicas, basadas en la disección de animales, son una contribución valiosísima.

La nueva concepción

se orientaba hacia el

más allá con la mira

puesta únicamente en

la salvación eterna

del alma. La vida

religiosa reclamaba

toda la atención del

hombre.

La edad media

Para el Cristianismo de entonces el cuerpo del hombre era una vil prisión del alma. El organismo humano no merecía mayor estudio.

La edad media

La edad media

La teoría constituía lo sustantivo, la labor manual era desdeñada. Así, la práctica quirúrgica fue quedando en manos de los barberos.

La edad media

La enfermedad era el castigo a pecadores o la posesión por el demonio o la consecuencia de una brujería. De ahí, la oración y la penitencia para alejar el mal.

El Renacimiento

• El Renacimiento estuvo impulsado por el Humanismo, movimiento guiado por el estudio del hombre, la libertad de pensamiento y el individualismo.

LUIS PASTEUR (1822-1895)

Bioanálisis clínico, hematología y banco de sangre

ALVAR GULLSTRAND (1862 - 1930)

Oftalmología

RUDOLF VIRCHOW (1821-1902)

Morfofisiopatología y citodiagnóstico

WILHELM RÖENTGEN (1845 - 1923)

Imagenología y física médica

top related