hernia umbilical y epigástrica, pediatría

Post on 08-Jul-2015

994 Views

Category:

Healthcare

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Hernias de la pared abdominal, Umbilical y Epigástrica, causas, incidencia, síntomas, diagnostico, tratamiento Anatomía por Miguel Castañeda Pediatría de Nelson.

TRANSCRIPT

KATRINA CARRILLO

son trastornos quirúrgicos mas frecuentes. su importancia varia desde el riego de estrangulación hasta

la necesidad de calmar a padres preocupados. el objetivo principal es establecer cual de estos defectos

necesitan operación oportuna y cuales solo tiempo. tener conocimiento de: evolución natural, indicaciones

quirúrgicas, y momento oportuno de intervención.

El desarrollo de hernia umbilical tiene una base embriológica como anatómica

• Falta de aproximación de los rectos en la línea media.

• Después del retorno del intestino medio.

Embriológica

• Por lo general, el ligamento redondo pasa sobre el borde superior y se adhiere al margen inferior del anillo umbilical.

• Solo se adhiere al borde superior

• Piso solo tiene fascia y peritoneo

Anatómica

Trastorno frecuente en lactantes y niños

Resolución espontanea afecta la incidencia real

La raza y la prematures

Se presenta en EEUU una

proporción de hasta 10 veces raza negra,

mas parcial en África.

75% de casos se

detectan en Rn <a1500g

Aunque en lactantes sanos es un hallazgo

incidental

Se relaciona con varios trastornos

Trisomía 21

Hipotiroidismo congénito

mucopolisacaridosis

La mayoría de las hernias se reconocen después del nacimiento siendo raro que presenten síntomas.

Se advierte a los padres, la poca probabilidad de evisceración y que la observación continua es una medida segura.

Un defecto aponeurótico grande, piel redundante y esfuerzo de lactante da lugar a probóscide tensa.

El diámetro Y la nitidez del borde fascia son factores determinantes para el cierre espontaneo.

1. Es poco probable que las hernias mayores a 1.5 cierren por si solas.2. Los bordes delgados y afilados tienden a no cerrar ,distinto a borde

redondeado y grueso

Si la hernia persiste hasta los 4 a 5 años

Reparación temprana , Si aparecen síntomas de incarceracion o dolor recurrente.

A los 2 o 3 años cuando la hernia es mayor a 2cm

¿ Cuando esta indicada la reparación?

Si no se repara durante la niñez el 10% de las hernias umbilicales persiste hasta la edad adulta.

El defecto crece en mujeres embarazadas, siendo mayo el riego de incarceracion en adultos que en niños.

El riesgo de incareracion o estrangulación se considera raro.

Estudios en 1990, sugirieron que incarceracion es mas frecuente de lo que se creía.

Defectosintrínsecos de laslíneas cruzadasde la línea alba,entre el apéndicexifoides y elombligo

Se desconocela causa

Defectosmúltiples deforma elíptica,con el ejelongitudinal enposicióntransversa.

Herniación dela grasapreperitoneala través deldefecto

5% de los niños.

Masa palpable visible o dolor intermitente localizado en el sitio de la hernia.

• Masa sensible, pocas veces mayor de 0.5 a 1.0 cm.

Se marca el sitio exacto de la hernia cuando el paciente esta despierto, por que se dificulta verlo una vez la anestesia.

No se resuelven de manera espontanea por lo que

deben repararse.

Se practica incisión transversa limitada sobre

el defecto. Si hay grasa herniada, se reduce o se

liga para cortarla después. Se cierra el defecto.

Procedimiento ambulatorio, no hay

limitaciones postoperatorias para la actividad del niño y las

complicaciones son raras.

top related