hernia diafragmatica postraumatica

Post on 01-Jun-2015

1.803 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HERNIA DIAFRAGMATICA.

Dr. Rafael Hernández Mortera.

ETIOLOGÍA

Trauma penetrante 20% (desgarro nítido)Trauma cerrado 5% ( desgarro irregular) Lesiones por arriba del pezón 30%Hombres 4:1 mujeres80% lesiones asociadasLesión izquierda 2:1 derecha

Nyhus Mastery of Surgery

MECANISMO DE LESION.

Desaceleración automotriz con cinturón de una pieza. (aumento explosivo presión intraabdominal)Deformación de la caja torácica en traumas laterales

Extensión posterolateral a partir del tendón central

Hoja posterior izquierda más frágilNyhus Mastery of Surgery

RUPTURA DIAFRAGMATICASHAH ET AL.

- 980 Pacientes- 68% Izq., 24% Der., 2

bilat., 6% no clasificable- Mortalidad 17%- 84% Ruptura aguda

(43% Dx inmediato, 41% tardío) Lesiones asociadas 81.5%

- HERNIA POSTRAUMATICA (CRONICA) 15%

- Cardiothorac Surg 1995 Nov; 60(5):1444-9

ATHANASSIADI ET AL.- 350 Pacientes- 58% Izq., 36% Der., 5%

bilaterales.- Mortalidad 17%

(bilaterales)- 88% Ruptura aguda

(72% Dx inmediato, 41% tardío) Lesiones asociadas 94%

- HERNIA POSTRAUMATICA (CRONICA) 12%

- Cardiothorac Surg 1999 Apr; 15(4) 469-74

Hernia PostraumáticaCuadro Clínico.

Disnea leve a moderada.Sx. Condensación hemitorax afectado.Lateralización del mediastino al lado contrario ( compromiso ventilatorio y hemodinámico)Reflujo.COMPLICACIONES: Isquemia o necrosis del órgano herniado (48% estómago, 34% colon, 8% higado, 4% bazo, 6% otros)

DIAGNOSTICO.Clínico 41% (tardío)

Radiología contrastada

USG coadyuvante

TAC toracoabdominal.

Toracoscopía

Laparoscopía.

CONSIDERACIONES QUIRURGICAS

CIERRE PRIMARIO

CIERRE PRIMARIO (2)

CIERRE CON MALLA

top related