herencia griega

Post on 05-Jul-2015

581 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HERENCIA GRIEGA

Principales influencias:

1. Alfabeto:

La influencia griega en el español es clara, sobre todo,

en cuanto a palabras técnicas se refiere.

2. Artes y ciencias:

Su influencia artística puede observarse, claramente, en la ciudad griega de Emporion (más tarde llamada Ampurias por los romanos).

Buscaban la belleza, la armonía y poner al hombre como el centro de todo en todas las artes y ciencias. Esta civilización nos dejó, además de sus construcciones artísticas, su pensamiento. La filosofía griega tuvo gran influencia sobre grandes filósofos españoles.

Fueron los primeros en crear la democracia.

En el campo de las matemáticas, geometría, medicina, música y demás, fueron pioneros y la base de todos los avances posteriores.

Dentro de artes como la literatura, sus creaciones en cuanto a oratoria es decisiva.

3. Ciudades griegas en España:

Isla de Tabarca:

Probablemente conocida por los griegos como Planesia, aunque más tarde los romanos la denominaron Planaria.

En esta isla se han encontrado restos de necrópolis y de pecios con ánforas.

Emporión (Ἐμπόριον):Fue fundada en el S. VI a.C por comerciantes griegos-foceos.

El significado de Emporiom es “mercado”, lo que nos da una

idea de la intención de los colonizadores. Fue la más

importante de las ciudades griegas.

Este asentamiento se desarrolló en dos fases: Paliápolis y

Neópolis.

Palaiápolis significa “ciudad antigua” y fue fundada por los

foceos, según Estrabón. Parece ser que la Palaiápolis se utilizó

como acrópolis.

Lo que hay en la isla, estrictamente griego, se encuentra en el

subsuelo.

De esta ciudad quedan pocos restos, ya que se ha construido

encima de ellos. Estrabón habló también de la existencia un

Templo dedicado a Artemisa, pero de él (si realmente existió)

solo nos quedan capiteles jónicos que se utilizaron en

construcciones posteriores.

La Neópolis es el término utilizado por los griegos para denominar la “ciudad nueva”.

De la Neópolis quedan más restos: uno de ellos es el templo de Asklepió (dios griego de la medicina).

Templo de Serapis: dedicado a Zeus Serapis y a Isis, divinidades de origen egipcio.

Emporión fue importante también porque se produjeron las

primeras acuñaciones de la moneda griega.

top related