guatemala cambiara

Post on 11-Jul-2015

160 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GUATEMALA CAMBIARA

Dr. Orlando Mazariegos

No existe fuerza alguna política, social, económica, religiosa y de ningún otro tipo que lo pueda evitar

No hace falta lógica para saber que a diario nos enfrentamos a un gran

monstruo por así llamarlo

LA EVOLUCION

TODO CAMBIA Y A ESE CAMBIO LE LLAMAMOS EVOLUCION

En GUATEMALA existen muchos problemas

sociales aliados de la POBREZA como:

Múltiples idiomas, razas, culturas, tradiciones, creencias, dogmas, etc.

Y otras situaciones como ignorancia, analfabetismo, vergüenza, identidad cultural, etc.

De los cuales deberíamos de salir o

dejarlos a un lado.

Como ejemplo

• En Guatemala se debería de hablar un solo idioma y archivar como recuerdo los demás para los fanáticos, antropólogos, sociólogos, estudiantes y otros interesados.

• Con lo que evitaríamos todas las consecuencias que existen principalmente en el área de salud y jurídica por barreras lingüísticas y falta de interpretes.

Las implicaciones que todo esto tiene se

traduce en

• Mayor pobreza, mayor mortalidad, mayor morbilidad, MENOS EDUCACION, menos oportunidades de empleo o generación de bienes o ingresos para las familias, menos productividad, mas violencia intrafamiliar y social, mas delincuencia, etc.

• A diario se ven muchas organizaciones interesadas en situaciones de nuestra cultura, sobre todo norteamericanos, pero lo único que hacen es describir lo que nosotros ya sabemos, se enfocan en situaciones históricas tratando de buscar una respuesta al porque de toda esta situación tan compleja

Sin entender que DE NADA NOS SIRVE SABER ¿POR QUE

ESTAMOS COMO ESTAMOS?.

¿Por que nuestra población se comporta de tal o cual

manera?.

No debemos ver hacia atrás, lo pasado no se puede solucionar

y no esta allí la solución.

Veamos hacia adelante

LAMENTAN que el proceso de LADINIZACION este aumentando día con día, en lugar de favorece que se de; sin saber que es algo que se tiene que dar se haga lo

que se haga.

TODOS LOS ESFUERZOS DEVERIAN DE

ENFOCARSE EN

COMO PROMOVER LA EVOLUCION

Queramos o no, GUATEMALA va a

cambiar y simplemente cambiara

El puntos es que para ver estos cambios tenemos que esperar

mas de 50 a 100 años

Lo único que podemos hacer es favorecer que estos cambios se den.

Y podemos logarlo quizás lo mas pronto seria

entre 30 años CUANDO NUESTROS NIÑOS SEAN

ADULTOS

CLARO!!!!

ESO, SI EMPEZAMOS AHORA

La forma de hacerlo es iniciar a EDUCAR a nuestra niñez, pero SIN

preservar todo eso que aquí estamos llamando cultura, es mejor

hacerles conocer la verdad, lo correcto y lo que es mejor, en si “SACARLOS DE LA IGNORANCIA”

Aun mejor seria imitar una cultura de alguno de los países mas

desarrollados (ellos ya han pasado el proceso evolutivo que nosotros

estamos deteniendo en GUATEMALA)

Existen muchas entidades y organizaciones incluyendo el propio Gobierno y algunas instituciones como el INGUAT que tratan de detener el desarrollo del país, sin analizar que lo que están haciendo en trasfondo es provocando que las personas no salgan de su ignorancia, que no se superen, que no estudien, etc.

Les promueven que ser “inditos” es lo mejor y que sigan así, que es mejor que el parto se los atienda una comadrona

que ir a un medico etc. Y es mas hasta el propio Gobierno crea programas para adiestrar comadronas; Sin ni siquiera analizar cuantas mujeres mueren en

manos inexpertas o a consecuencia del mal manejo de las comadronas.

Se interesan mucho en tratar de que cada pueblo conserve eso

que le llaman traje típico en lugar de informar a las personas que

eso es derivado de los tiempos de la esclavitud y que ya es tiempo

de cambiar

• El INGUAT promueve a Guatemala como una JUNGLA con montañas e indígenas con trajes o desnudos, sucios, haciendo ritos, bailes pre-colombinos etc. como tratando de dar a entender al mundo que aun estamos en el año 1,600 o menos.

• A muchos turistas, lejos de motivarles ese tipo de propaganda, los hace buscar otras alternativas mejores.

• Seria mas atractivo mostrar el desarrollo que existe aunado a toda la belleza natural de nuestros paisajes.

• Muchas empresas que piensan invertir por ejemplo en Centro América, viendo estas situaciones, escogen a los países que muestran un mas desarrollo como Costa Rica.

• Esto se traduce en menos empleos y perdidas millonarias para nuestro país.

• Y lo mas importante retraso en el desarrollo

• En Guatemala se debería crear una ley que multe a toda aquella persona u organización que promueva el retraso del desarrollo y multar a los que andan por allí creando patrimonios culturales y que intenta hacerlo ver como bueno, ya que muchos ignorantes les creen.

• Estas personas o entidades son los mas implicados en detener el desarrollo y evolución natural del país.

De seguro los políticos NO estarán de acuerdo con lo planteado,

porque ya no tendrías gente para poder trabajar, ya que con la

gente educada la situación es mas difícil…..

top related