guía para la implementación del componente autonomía ...a pfce. autonomía... · página | 16 4....

Post on 01-Nov-2019

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dirección General de Desarrollo Curricular PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Guía para la implementación del

componente Autonomía curricular | Fase cero

ESCUELAS BENEFICIADAS POR EL PFCE 2017

Página | 1

Índice

........................................................................................................ 8

.................................................................. 11

...................................................................................................... 13

...................................................... 14

Página | 2

Introducción

Página | 3

Página | 4

Página | 5

1. ¿Qué es Autonomía curricular?

Página | 6

2. Organización del componente Autonomía curricular

1 El término clubes se encuentra sujeto a revisión en la Fase cero.

Página | 7

Página | 8

Página | 9

Página | 10

Página | 11

Página | 12

3. Fase cero. Pilotaje de Autonomía curricular

Página | 13

Página | 14

Página | 15

Página | 16

4. Apoyos del PFCE para la Autonomía curricular

2 El PAT no se puede modificar, de acuerdo con las RO, apartado 3.3.2. Procedimiento de selección, por lo cual debió haber sido validado antes del 3 de abril de 2017 por la DGDC.

Página | 17

o

o

o

o

3 La Estrategia estatal para la Fase Cero no requiere ser reportada ante la DGDC por el responsable del PFCE.

Página | 19

1. La capacitación o actualización de maestros y directivos dirigidos al componenteAutonomía curricular (reuniones, conferencias, talleres, seminarios, entre otros)

2. La capacitación o actualización de los maestros para la implementación de losclubes (Asesoría para el uso de los materiales educativos o didácticoscomplementarios que la entidad adquiera, elabore o reproduzca)

3. La adquisición, elaboración o reproducción de materiales educativos o didácticoscomplementarios para atender los clubes que la escuela haya decidido implementarcon base en los intereses, habilidades y necesidades de los alumnos, así como el nivelde madurez de la escuela.

Página | 20

5. Procesos y acciones a desarrollar

Página | 22

6. Catálogo de oferta educativa para los clubes de Autonomía curricular

Página | 23

Página | 24

Página | 25

Página | 26

top related