grupo n° 8 rrhh

Post on 14-Jul-2015

383 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Integrantes

Mendoza Miladys C.I. 10.061.109

Pérez Dagne C.I. 16.953.416

Pire Kiomery C.I. 19.998.387

Salazar Asdrubal C.I. 15.613.296

Gonzalez Merly C.I. 19.556.895

Agenda

1. Relaciones conLos Empleados

2. Prevención

3. Salud

4. Seguridad

5. CalidaddeVida

Ventajas e inconvenientes ¿el conflicto es bueno o malo?

La Prevención

Busca promover la seguridad y salud de los trabajadores

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo

(LOPCYMAT)

Garantiza a los trabajadores condiciones y prevención, salud, seguridad y bienestar en el trabajo

Actividades de un Sistema deGestión de Prevención de Riegos Laborales

LIDERAZGO Comprende todas las actividades para el cumplimiento del Sistema de Seguridad.

FORMACIÓN/ INFORMACIÓN Lograr un comportamiento más seguro

INSPECCIONES DE SEGURIDAD Planifica inspecciones en Áreas y puestos de trabajo para detectar condiciones inseguras

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES/INCIDENTES Encontrar las causas inmediatas y las causas básicas

para evitar la repetición del Accidente/Incidente.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Dotar a los trabajadores, de los medios de protección personal para evitar accidentes

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Establecimiento de guías para un comportamiento

seguro dentro de la empresa

PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS Dictar cursos de acciones a realizar, en el caso de

Que ocurra una situación de emergencia.

Salud Laboral

“ Este se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones justas, donde los trabajadores y trabajadoras desarrollan una actividad con dignidad, donde sea posible su participación para la mejora de las condiciones de salud y seguridad a través del completo bienestar físico, mental y social.

Salud

Laboral

I.V.S.S. INPSASEL LOPCYMAT

Artículo 1. LOPCYMATEstablecer a las instituciones, normas y lineamientos de las políticas,

y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores y trabajadoras, condiciones de seguridad, salud y

bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales…

Artículo 1. I.V.S.S.Los patronos están obligados a inscribir a sus trabajadores en el seguro Social

Dentro de los tres días siguientes a la de su ingreso, para que gocen de Contingencias de maternidad, vejez, sobrevivencia, enfermedad,

accidentes, invalidez, muerte, retiro, cesantía o paro forzoso

Beneficios De Un Análisis De Trabajo

CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO

Está diseñado para que el trabajador sepa

lo que se espera de él y lo que ha logrado

Proveen un incremento en conocimientos y habilidades

para el trabajador.

Se le reconoce el trabajo realizado

Se le permite corregir sus errores y deficiencias

Consideraciones Clave

La Gerencia es totalmente competente en la administración del negocio en conocimientos de organización como técnicos.

No existirá una cooperación del personal si lo anterior no se cumple.

El sindicato debe ser sólido Sus miembros deben tener confianza en sus líderes.

La gerencia debe ser la primera en poner el ejemplo para iniciar un cambio.

La calidad de vida en el trabajo nunca debe ser utilizada ni por empresa ni sindicato en los acuerdos obreros patronales.

El manejo de las quejas y reclamos se facilitará al contar con un esfuerzo de calidad de vida en el trabajo. En ningún momento la empresa cede su derecho de proteger a sus miembros en lo relacionado a salario, horas de trabajo, prestaciones y condiciones generales contractuales.

Consideraciones Clave

top related