green logistics en méxico y a nivel global

Post on 03-Jul-2022

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Green Logistics en México

y a nivel global

Manuel del Moral Dávila

mdelmoral@logt2.com1

25 de Septiembre del 2012

La Gran Pregunta…

¿Cuál es el impacto

ambiental relacionado

con las prácticas

logísticas de las

compañías?

2

Agenda

Problemática ambiental

Retos logísticos

Integración

Sustentabilidad como negocio

Conclusiones

3

Agenda

Problemática ambiental

Retos logísticos

Integración

Sustentabilidad como negocio

Conclusiones

4

El Problema

En el mundo se producen cada año

12 toneladas de CO2 per cápita.

Solo el 8% de estas emisiones son

manejadas por la naturaleza.

La temperatura promedio de la

Tierra puede llegar a subir hasta

5ºC para el final del siglo XXI.

El nivel del mar puede llegar a

aumentar hasta 100 metros.

5

El Impacto

Calentamiento Global

6

Un Reto Global

Emisiones de carbono

Calentamiento global

Resultado de la creciente

concentración de CO2 en la

atmósfera.

El transporte es uno de los

principales contribuyentes

del calentamiento global.

7

Fuente: ecobridge.org

Concentración de CO2 en la Atmosfera

8

Partes por millón

(ppm)

380

360

340

320

300

280

260

1870 1890 1910 1930 1950 1970 1990Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el

Medio Ambiente (PNUMA)

Huella de Carbono

La huella de carbono es la

medición de la cantidad

total de emisiones de CO2

que son causadas directa

e indirectamente por una

determinada actividad o

que son acumuladas en

las diferentes etapas de la

vida de un producto.

9

Ejemplos de Huella de Carbono

10

7500 kg

CO2

España Japón

372 g

CO2

450 kg

CO2

3700 g

CO2

China Norte de

Europa

20 KM 0 KM

Transporte de atún de España a Japón Transporte de un par de zapatos

Impacto de Transporte y CO2

11

Change in CO 2 emission in UE (1990-2004)

-36%

-33%

-15%

-13%

-12%

-11%

-10%

-5%

-4%

-3%

26%

-40% -30% -20% -10% 0% 10% 20% 30%

Transporte

Industrias energéticas

Residencial

Promedio

Otras (no energía)

Servicios

Procesos industriales

Agricultura

Industria (energía)

Desperdicios

Emisiones fugitivas

Cambios en emisiones de CO2 en UE (1994 – 2004)

Consumidor Involucrado

“... El concepto de calidad para el consumidor no solo se medirá por los atributos físicos de un producto, sino que se extenderá hasta el proceso de cómo el producto fue realizado, incluyendo seguridad, cumplimiento de normas ambientales y responsabilidad social…”

12

Victor Fung

Presidente, Li & Fung

Agenda

Problemática ambiental

Retos logísticos

Integración

Sustentabilidad como negocio

Conclusiones

13

El Eterno Contraste Gerencial…

14

Costos

Nivel de

Servicio

Gestión de la Cadena Integral

15

Costo

Disponibilidad

Inventario

Diseño de la Cadena de Suministro

Diseño de la Cadena

de Suministro

Aspectos económicos

Nuevos mercados (BRIC)

Tendencias de sustentabilidad

Demografía

Tecnologías

Regulación

Comportamiento del consumidor

Necesidad de flujo de información

16

Tendencia Hacia el Futuro

17

Agenda

Problemática ambiental

Retos logísticos

Integración

Sustentabilidad como negocio

Conclusiones

18

¿Se Pueden Integrar estas Dos Visiones?

Enfoque Verde

Eficiencia ambiental

Reciclaje

Normatividad

Enfoque Logístico

Eficiencia en distribución

JIT

Ahorros de tiempo y dinero

19

Una Intención

“... Nuestra compañía está invirtiendo ampliamente en responsabilidad social corporativa. Tenemos que ser un referente en el tema. Como líder de la industria de productos de lujo, nosotros tenemos que estar por delante…”

20

Yves Carcelle,

Presidente y CEO, Louis Vuitton

Green Logistics & Supply Chain

Surge bajo el reconocimiento

del impacto ambiental

desproporcionado de los

procesos logísticos de la

organización y de la cadena de

suministro.

21

Orientadores del Cambio

Crecimiento del marco regulatorio

relacionados con las emisiones de

carbono.

Los precios de los combustibles

serán más altos y volátiles cada

vez.

Evolución de las demandas del

cliente y del consumidor con

respecto al tema.

22

¿Qué tipo de tema es?

Conciencia Regulación Convencimiento Negocio

23

¿Dónde está la Huella de Carbono?

La cadena de suministro produce

una cantidad significativa de las

emisiones de carbono.

La eficiencia en la cadena de

suministro es un foco importante

para las empresas que buscan

reducir su huella de carbono.

24

Cadena de Suministro

Tradicionalmente, la cadena

de suministro solo

contempla los costos

monetarios directos.

Interconexión entre las

diferentes áreas y

organizaciones de la cadena

de suministro.

Necesario observar los

costos y e impacto del CO2. 25

Un Gran Tema…

¿Cuál es el valor de una

tonelada de CO2?

Necesario integrar un

costo.

26

Impacto Ambiental de la Cadena

27

Concepto DiseñoExtracción

de materias

primas

Transporte Manufactura Clientes Transporte DisposiciónTransporte

ImpactosAire, agua,

desperdiciosAire

Aire, agua,

desperdiciosAire

Aire, agua,

desperdiciosAire

Aire, agua,

desperdicios

EntradasAgua,

energíaEnergéticos

Agua,

energíaEnergéticos Energéticos

Inventario y Reabastecimiento

28

Escenario 1. Baja Frecuencia de Entrega

Escenario 2. Alta Frecuencia de EntregaTam

año

de en

vío

Inven

tario

Co

stos d

e

transp

ortació

n

CO

2en

transp

orte

CO

2en

almacén

Co

stos d

e

inven

tario

Tamañ

o d

e envío

Inven

tario

Co

stos d

e

transp

ortació

n

CO

2en

transp

orte

CO

2en

almacén

Co

stos d

e

inven

tario

Necesidad de Integrar

29

Green Supply Chain Management

Gestión ambiental Gestión de la cadena

de suministro

Green Supply Chain Management

Es el proceso de utilizar

entradas ambientalmente

amigables, transformando

estas entradas en salidas que

puedan ser recuperadas y

reutilizadas al final de su ciclo

de vida.

30

Un Nuevo Elemento de BalanceOpciones de

diseño

Opciones de empaque

Opciones de componentes

Opciones de energía

Opciones de política de inventarios

Opciones de transportación

31

Servicio Costo

Calidad CO2

Métricas de Huella AmbientalMétrica Unidades Base

Emisiones de carbonoToneladas

equivalentes de

CO2

Unidad de medición que se utiliza para los gases de efecto

invernadero. Es una medida del impacto climático de CO2 y

otras emisiones de calentamiento global del aire.

Emisiones

contaminantes del aire

Toneladas /

kilogramos

Incluye las emisiones de los principales contaminantes del

aire (COx, NOx, SOx, Orgánicos Volátiles (COV) y

partículas). Estas Principales emisiones de la

Environmental Protection Agency.

Residuos líquidos

generados

Toneladas /

kilogramos

Incluye los residuos líquidos que son eliminado o puestos

en libertad en los sistemas abiertos de agua o de

alcantarillado

Desechos sólidos

generados

Toneladas /

kilogramosTotal de residuos sólidos generados por el proceso.

Residuos reciclados Porcentaje Porcentaje de residuos sólidos y líquidos que se reciclan.

32

El Camino

33

1

2

3

4

Estimar la huellla de carbono

y los costos de la cadena de

suministro

Simular los escenarios

alternativos de huella de

carbono y sus costos

Implementar

soluciones

Evaluar las emisiones de CO2

y la potencial reducción de

costos

Agenda

Problemática ambiental

Retos logísticos

Integración

Sustentabilidad como negocio

Conclusiones

34

Una Realidad

Estas iniciativas solo serán

aplicables si están

enfocadas en la visión y en

los objetivos del negocio.

35

¿Cómo integrar?

36

Desarrollo

sustentable

Metas

ambientales

Metas de servicio

al cliente

Metas

financieras

Autodiagnóstico …(1)

¿Conoce el costo real total de las entregas a sus clientes?

¿Considera que sus pronósticos y planeación de demanda mejoran el servicio al cliente y reducen los problemas de inventario?

¿Qué tan efectivo es su modelo operativo de la cadena de suministro en términos de impuestos?

37

Autodiagnóstico …(2)

¿Se beneficia de las economías de escala compartiendo la capacidad de volumen con sus compañeros de industria?

¿Tiene una estrategia para sus operaciones de cadena de suministro en los mercados emergentes?

¿Su cadena de suministro está preparada para poder cumplir con las crecientes regulaciones de sustentabilidad?

38

Autodiagnóstico … (3)

¿Considera la posibilidad de que ventas y operaciones trabajen juntos orientando a la empresa hacia la demanda y las finanzas?

¿Cómo se asegura de retener al personal adecuado en la cadena de suministro?

¿Cómo supervisa el riesgo de transacciones comerciales, el crediticio, el de liquidez y la estructura de capital?

¿Cómo proteger su empresa de el riesgo de reputación relacionados con el suministro de la cadena?

39

Un Visionario

“... Nosotros estamos convencidos de que ser

buenos para el medio ambiente también deberá

ser bueno para el negocio - y tenemos toda la

intención de mantenerlo de esa manera…".

Xerox EHS Progress Report (1997)

40

Otra Gran Pregunta…

¿Cómo construir

beneficios económicos

a través de una gestión

logística sustentable?

41

Beneficios de la Cadena Verde

Mejorar la imagen de la marca

Satisfacer los requerimientos del cliente

Diferenciarse de los competidores

Reducir los costos logísticos

Optimizar el flujo logístico

Entrada a nuevos mercados

Optimizar los procesos de manufactura

Reducir los costos de producción42

Agenda

Problemática ambiental

Retos logísticos

Integración

Sustentabilidad como negocio

Conclusiones

43

Transformación de la Visión

En los últimos años, la

sustentabilidad ha ido de ser un

tema periférico hacia el centro de

la creación de valor de los

negocios.

44

Una Realidad

Ninguna empresa puede evadir

el tema de la sustentabilidad.

La sustentabilidad puede

convertirse en una ventaja

competitiva.

45

Una Intención

“... Nuestro fuerte compromiso con la sustentabilidad corporativa será un claro elemento diferenciador nuestro con respecto a los stakeholeders…”

46

Tom Johnstone,

CEO, SKF

Cliente y Medio Ambiente

“No se trata sólo de que los gobiernos requieran un cambio ambiental. Los consumidores y clientes empresariales también están recompensando a las empresas que tienen un compromiso con las prácticas ambientalmente responsables”.

47

Andrew Winston

“Green to Gold”

Una Reflexión Final

“El futuro

depende de lo

que hagamos

hoy.”Mahatma Gandhi

48

Green Logistics en México

y a nivel global

Manuel del Moral Dávila

mdelmoral@logt2.com49

25 de Septiembre del 2012

top related