glosario de materiales mas usados en electricidad

Post on 09-Aug-2015

54 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TMA

Glosario

Kevin Xavier Castillo Nuñez

Daniel Rodríguez

Introducción

El presente trabajo trata sobre la investigación de las palabras más usadas en electricidad con su debido significado.

2

Objetivos-Generales

Conocer las Diferentes palabras que se usan cuando se habla de electricidad.

-Específicos-Por medio de un glosario escribir las diferentes palabras que se han investigado o se han de investigar.

-Usar de Forma Practica las palabras aprendidas.

3

Índice

Introducción………………………………………………………………………………………………….. 2

Objetivos……………………………………………………………………………………………………….. 3

Bibliografía..………………………………………………………………………………………………….. 5

Contenido………………………………………………………………………………………………………. 6-12

4

BibliografíaFuente 1

Principios de Electronica Albert Paul Malvino Mcgraw-Hill 6ta Edicion

Fuente 2

www.natureduca.com/tecno_gloselec_a01.php

5

Contenido1-Capacidad eléctrica:

Relación entre la carga y el potencial de un conductor, es decir, la carga que admite un conductor para llegar a adquirir la unidad potencial.

2- Demodulador:

Equipo que permite realizar la demodulación de una onda modulada.

3- Demultiplexor:

En electrónica digital, circuito con una entrada de información y varias posibles salidas, que identifica y separa dos o más señales combinadas y

6

transmitidas a través de un canal único. Esto permite una utilización mayor de las líneas especializadas en la transmisión de datos a largas distancias.

4- Dieléctrico:

Se dice de la sustancia aislante o no conductor de la electricidad, es decir, capaz de mantener un campo eléctrico en estado de equilibrio sin que pase corriente eléctrica por él.

5- Digitalización:

Proceso de cuantificar una señal analógica, convertirla y representarla en forma digital. La digitalización de las señales analógicas consigue un significativo aumento de la velocidad de proceso, así como de la precisión durante la reproducción.

6- Dinamo o dínamo:

7

Generador de corriente continua, que transforma la energía mecánica en eléctrica.

7- Ecualizador:

Dispositivo electrónico que permite regular el nivel de frecuencias a lo ancho de una banda audible. Se utiliza normalmente para corregir los defectos, atenuaciones o amplificaciones de determinadas frecuencias sonoras.

8- Electricidad

Fenómenos producidos por las partículas cargadas positiva o negativamente, en reposo o en movimiento.

9- Electrocardiógrafo

Aparato muy usado en cardiología para el estudio de las enfermedades del corazón por medio de las corrientes eléctricas producidas por la actividad muscular del mismo.

8

10- Electrocardiograma

Trazado gráfico de las corrientes eléctricas producidas por el músculo cardíaco, por medio del electrocardiógrafo.

11- Electrocinética:

Parte de la electricidad que estudia el comportamiento de las cargas en movimiento y su propagación a través de cuerpos conductores (corriente eléctrica).

12- Electrodo:

Conductor eléctrico a través del cual puede entrar o salir una corriente eléctrica en un medio, ya sea una disolución electrolítica, un sólido, un gas o el vacío.

13- Fuente

9

Se dice de cualquier elemento activo (pila, batería, alternador, etc.) capaz de generar una diferencia de potencial entre sus bornes, con destino a la alimentación de un circuito eléctrico o electrónico.

14-Fuente de corriente alterna

Fuente de alimentación que da como resultado un voltaje de corriente alterna entre sus bornes. Es típicamente el voltaje que suministra un alternador.

15-Fuente de corriente continua

Fuente de alimentación que da como resultado un voltaje de corriente continua entre sus bornes. Es típicamente el voltaje que suministran las pilas y la dinamo.

16- Fusible

Dispositivo de seguridad, consistente en un hilo o chapa metálica, de fácil fusión, que se coloca en algunas partes de las instalaciones eléctricas, para que cuando la intensidad sea excesiva, la interrumpa fundiéndose.

10

17- Generador

Aparato capaz de transformar algunas de las múltiples formas de energía en energía eléctrica.

18- Hz

Símbolo de la unidad de frecuencia (hercio).

19- Infrarrojo

Se dice de la zona invisible del espectro solar situado más allá del rojo, y de las radiaciones correspondientes a esta zona; las radiaciones tienen efectos térmicos, pero no luminosos ni químicos. La longitud de onda está comprendida entre 0,8 y 1000 micrómetros.

20- Ion

Átomo o grupo de átomos que poseen carga eléctrica debida a la pérdida (cationes o iones positivos) o a la captura (aniones o iones negativos) de electrones.

21- Interruptor11

Aparato destinado a interrumpir o permitir el paso de una corriente eléctrica por un circuito.

22- Tripolar.

Es el que conecta o desconecta un circuito formado por tres cables.

23- Kilovatio

Unidad de potencia eléctrica que equivale a 1000 vatios. Su símbolo es kW.

24- LED

En inglés "DeLight-Emitting Diode", o "Diodo Electro Luminiscente". Es un dispositivo semiconductor emisor de luz policromática cuando es polarización directamente.

25- Neutro.

-En las corrientes trifásicas, conductor central, generalmente, unido a tierra.

12

-Cuerpo sin carga eléctrica o con carga compensada.

26- Neutrón

En física nuclear, partícula elemental de masa aproximada igual a la del protón y carga eléctrica nula.

27- Ohmio

Unidad de resistencia eléctrica en el Sistema Internacional, que equivale a la que posee un conductor por el que circula una intensidad de un amperio cuando está sometido a una diferencia de potencial de un voltio. Su símbolo es Ω.

28- Polarización eléctrica.

Pequeño desplazamiento, en sentidos opuestos, de las cargas negativas y positivas de un material

13

dieléctrico, producido por un campo eléctrico externo.

29- Voltaje

-Diferencia de potencial entre las extremidades de un conductor eléctrico o entre los bornes de un generador de corriente.

-Número de voltios necesarios para el funcionamiento de un aparato eléctrico.

-Fuerza electromotriz.

-Tensión eléctrica.

30- Voltio

Unidad de medida de la diferencia de potencial y fuerza electromotriz en el Sistema Internacional de unidades (SI), equivalente a la diferencia de potencial entre dos puntos de un hilo conductor que transporta una corriente de 1 amperio, cuando la potencia disipada entre dichos puntos es igual a 1 vatio. Su símbolo es V.

14

top related