glÚcidos - wordpress.comheteropolisacÁridos glicosaminoglicanos o gags: se asocian a proteínas y...

Post on 03-Apr-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GLGLÚÚCIDOSCIDOS

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

Son polihidroxialdehidos o polihidroxicetonas (¿son solubles en agua?)

Se los suele clasificar según la cantidad de monómeros que los constituyen:

1.MONOSACÁRIDOS

2.DISACÁRIDOS

3.OLIGOSACÁRIDOS

4.POLISACÁRIDOS

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

MONOSACMONOSACÁÁRIDOSRIDOS Un aldehído (aldosas) o cetona (cetosas)

2 o más grupos oxhidrilo (en C diferentes)

si tienen 3 C son triosas4 C son tetrosas5 C son pentosas6 C son hexosas

Función: fuente de energía a corto plazo

Carbono quiral o asimétrico

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

ENANTIÓMEROS

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

Los demás monosacáridos derivan de las triosas.Aquellos isómeros que no son enantiómeros se llaman diasteroisómeros.

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

FFóórmulas lineales y frmulas lineales y fóórmulas crmulas cííclicasclicas

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

CiclaciCiclacióónn de monosacde monosacááridos : ridos : hemiacetalizacihemiacetalizacióónn

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

Glucosa

Glucosa

Anómeros

C anomérico

C anomérico

DISACDISACÁÁRIDOSRIDOS

Glucosa + glucosa = maltosa(unión 1-4)

Glucosa + glucosa = celobiosa(unión 1-4)

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

OLIGOSACOLIGOSACÁÁRIDOSRIDOS

Asociados a las membranas biológicas (en la cara NO citoplasmática)

Función: comunicación y reconocimiento entre células

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

POLISACPOLISACÁÁRIDOSRIDOS

Largas cadenas de monosacáridos unidos por uniones glicosídicas

Pueden ser lineales (un solo tipo de unión glicosídica) o ramificados (dos tipos de uniones glicosídicas)

Función: pueden ser estructurales (constituyen estructuras en las células u organismos) o bien de reserva (de monosacáridos, a corto plazo)

Se clasifican de acuerdo a los monosacáridos constituyentes:

HOMOPOLISACÁRIDOS (un solo tipo de monosacárido)

HETEROPOLISACÁRIDOS (más de un tipo de monosacárido distinto)

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

HOMOPOLISACHOMOPOLISACÁÁRIDOSRIDOS

ALMIDÓN: amilopectina con uniones (1-4) y (1-6). Amilosa con (1-4).Función: reserva en eucarionte vegetal

GLUCÓGENO: estructura similar a la amilopectina pero mucho más ramificado (uniones (1-4) y (1-6) )Función: reserva en eucarionte animal

amilopectina

amilosa

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

CELULOSA: uniones (1-4).Función: estructural en eucarionte vegetal (forma la pared)

QUITINA: uniones (1-4). Con glucosas modificadas (acetilglucosamina).Función: estructural en eucarionte animal (exoesqueleto de artrópodos y pared en hongos)

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

HETEROPOLISACHETEROPOLISACÁÁRIDOSRIDOSGLICOSAMINOGLICANOS O GAGs: se asocian a proteínas y forman proteoglucanos (constituyentes de la matriz extracelular) y peptidoglucanos (forman pared en procariontes)

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

top related