gestión edu. (1)

Post on 05-Aug-2015

406 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTEGRANTES PAOLA HENAO

INGRID SOTO

ANDREA CASTIBLANCO

GESTIÓN EDUCATIVA

FREDERICK WINSLOW TAYLOR

Ingeniero norteamericano

que ideó la organización

científica del trabajo,

nacido en la ciudad de

Germantown (Pennsylvania)

en 1856 y muerto en

Filadelfia en 1915.

1. PLANEAMIENTO

2. PREPARACIÓN

3. PRINCIPIO DE CONTROL.

4. PRINCIPIO DE EJECUCIÓN 5. ESTUDIO

Y ANÁLISIS

PRINCIPIOS

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

INCENTIVOS

Producción

estándar.

Pasa del

estándar

ANÁLISIS DEL TRABAJO

• Estudio de los tiempos y movimientos.

EL SISTEMA TAYLOR CAMBIO LA INDUSTRIA EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS

Destreza Control de tiempo Estudio de movimientos

Y tiempo Reduce costos

DESVENTAJAS SISTEMA TAYLOR

Disminuyeron los salarios debido a que bajaron

los costos de producción.

Esto llevo a que Hacia 1912 y 1913 se

produjeron numerosas huelgas en contra de

la utilización del sistema de Taylor

VENTAJAS

Eliminar movimientos innecesarios,

establecer otros.

Entrenamiento de los empleados.

Mejoramiento de la producción.

Uniformidad en los salarios.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.monografias.com/trabajos26/taylor/taylor.shtml

http://www.buenastareas.com/ensayos/Biografia-Frederick-Winslow-Taylor/2596240.

html

http://necronomiconelsaberprohibido.wordpress.com/2011/09/21/biografia-frederick-w

inslow-taylor/

http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/tyac/1.asp

http://www.monografias.com/trabajos7/freta/freta.shtml

http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/no%206/AdminTaylor.htm

GRACIAS

top related