gestion de sistemas de calidad

Post on 06-Dec-2015

248 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

principales características de un sistema de calidad

TRANSCRIPT

Magdalena Morán Morán Gómez García Jesica José Marin Andablo María Esther Trejo Hernández José Luis Santos Carbajal

Instituto Tecnológico de San Juan del Rio

Gestión de la calidad Filosofías de calidad

Empresa: Artesanías Mariana.

Giro: Fabricación de muebles.

Ciudad: Tequisquiapan

Localidad: Colonia Adolfo López Mateos

Domicilio: Calle Justicia Social

Propietario: Jorge Martínez

Teléfono: 2732733

Datos Generales de la Empresa

• Todas las personas con necesidad de amueblar su casa.

Mercado Meta

• Ingresos mayores o iguales a $1000 Semanales

• Jóvenes y Adultos

Mercado Potencia

l

Unidad Deportiva

COBAQ 12

Carretera Querétaro-Tequisquiapan

Carretera Ezequiel montes Km 20

Central Camionera

Soriana

Coppel

N

S

O E

Competencia

ProblemaIdentificar

Contexto

ExternoInterno

Árbol de Síntomas

Deficiente

planeación táctica

desperdicio

carencia de objetivos

Impuntualidad en Llegadas

Clima laboral

falta de capacitacion

ausencia de supervicion

falta de coordinacion

producción final

Scrap

Errores

Retardos en operación.

Desorganización herramental

Líneas de producción

desbalanceadas

Problemática

Planeación estratégica de la empresa, pero nos centraremos en el área de corte de la empresa, ya que ahí se da mucho desperdicio de la materia prima y es el único lugar en donde ya no se puede corregir el error.

Filosofías Emplear

A continuación emplearemos algunas de las filosofías de la calidad, esto con el fin de poder controlar, eliminar o almenos disminuir el problema que se encuentra dentro de la empresa

Ishikawa

Como primer filosofía utilizaremos el diagrama de causa efecto de Ishikawa, con el fin de poder identificar y a corroborar si estamos atacando el problema principal o uno de sus síntomas

Juran

En una segunda filosofía utilizaremos su principio de Pareto, esto con el fin de poder ponderar los síntomas de nuestro problema principal y de la misma manera determinaremos los síntomas de mayor importancia

Philip Crosby

Como siguiente emplearemos su filosofía cero defectos, en este caso como el problema radica en las dimensiones de los cortes de la pieza utilizaremos un pocajoke el cual será un modelo de las piezas de corte, se marcaran las piezas del mismo tamaño de forma que las medidas sean lo mas exactas posibles de esta forma obtendremos menos Scrap

Deming

Por ultimo aplicaremos la filosofía de mejora continua con el objetivo de mejorar el proceso (aprender a través de la experiencia) utilizando tiempos y movimientos del operador de forma que vallan mejorando a través de la experiencia ganada

top related