gerencia educativa y gestiÓn pedagÓgica ps. daniel alor m

Post on 20-Jan-2015

18 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“GERENCIA EDUCATIVA Y GESTIÓN PEDAGÓGICA”

Ps. Daniel Alor M.

El porqué de la gerencia educativa

CONCLUSION:El problema educativo no es sólo la carencia

de un modelo adecuado, ES SOBRE TODO LA FALTA DE ARTICULACIÓN EFICAZ ENTRE LA

CONCEPCIÓN EDUCATIVA Y LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA.

Video: calidad educativa

Cifras del mercado educativo: •Sector estatal – privado•Indicadores educativos

Concepción Educativa

Organización y resultados

gerencia educativa

LA GERENCIA EDUCATIVA ES UN INSTRUMENTO DE

TRANSFORMACIÓN DE LA CONCEPCIÓN EDUCATIVA A

TRABAJO Y RESULTADOS EDUCATIVOS EFICACES

I. PRINCIPIOS Y PROCESOS DE LA GERENCIA EDUCATIVA: ¿qué busca la G.E.?

1. ¿Qué aspectos buscan los usuarios en una institución

educativa?

2. ¿Por qué motivos cambian

de institución?

Calidad en la enseñanza

Mala atención.Mal trato a los alumnos.Profesores inexpertos.No atienden as quejas.Aparecen otras opciones mejores.

RESULTADOS ESTUDIO

Paradigma de la Gestión Educativa

Paradigma de la Gerencia Educativa

ENTONCES….¿UNA BUENA ENSEÑANZA SERÁ SUFICIENTE PARA GARANTIZAR LA CALIDAD?

Enfoque en la enseñanza Enfoque en el servicio

Un medio competitivo exige dar algo más….

El servicio es el alma y cuerpo de toda institución educativa, la razón de ser

CONCEPCIÓN EDUCATIVA…PERO TAMBIÉN:NECESIDADESEXPECTATIVAS ANHELOS

SERVICIO DISEÑADO A LA MEDIDA

GERENCIA EDUCATIVA

LIDERAZGOLIDERAZGO

LOS PROCESOS DE LA GERENCIA

EMPODERAR Y EDUCAR

VIDEO 2

¿QUÉ IMPLICA SER UN GERENTE?

ORGANIZAR EFICAZMENTE

VISIONAR Y ENTUSIASMAR

RECONOCER Y “ACARICIAR”

II. EL DISEÑO DEL SERVICIO: ESTRATEGIA Y PROPUESTA DE VALOR.

¿CUÁL VA A SER MI SERVICIO?

PROPUESTA EDUCATIVA

ESTRATEGIA COMPETITIVA

•Modelo Educativo•Modelo Pedagógico•Modelo Académico

•¿Qué realmente necesitan mis usuarios?•¿Qué realmente anhelan mis usuarios?

PROPUESTA DE VALOR

RECORDANDO… GESTIÓN PEDAGÓGICA

RECORDANDO… diseño curricular

Propuesta Educativa Integral

Modelo Pedagógico

Modelo Académico

Modelo Educativo

CONSISTENCIA

VINCULACIÓN

DIFERENCIACIÓN

Paradigma de la Gestión Educativa

Paradigma de la Gerencia Educativa

YA TENEMOS NUESTRA PROPUESTA EDUCATIVA PERO…..(RECORDEMOS)

Enfoque en la enseñanza Enfoque en el servicio

Un medio competitivo exige dar algo más….

ENTONCES……

¿CÓMO DEBE SER MI PROPUESTA DE VALOR (SERVICIO) ?

Elementos a considerar en la elección de la

estrategia competitiva:

MERCADEO

BENCHMARKINGCOMPETENCIA

S

¿MERCADEO?.....¿BENCHMARKING?

MERCADEO

BENCHMARKING

DEFINIR LA ESTRATEGIA EN FUNCIÓN DE LAS DEMANDAS DEL MERCADO.

DEFINIR LA ESTRATEGIA TOMANDO COMO REFERENCIA A COMPETIDORES U

O CASOS SIMILARES.

LAS COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES

¿Qué puede hacer mi equipo que no puedan

hacer otros?

Cada organización tiene un capital esencial: el talento humano que lo caracteriza.

El gerente educativo debe conocer las competencias de su equipo

¿Las competencias

de mi equipo se pueden

transmitir?

HOJA DE RUTA: PROPUESTA DE VALOR

MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS

ESTRATEGIA COMPETITIVA

ESTRATEGIA DE SERVICIO ESTRATEGIA COMERCIAL

¿Cómo debe ser mi servicio? ¿Cómo debo venderlo?

COSTOS DIFERENCIACIÓN CONCENTRACIÓN

VIDEO

III. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA : FASES, HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS.

EL DIAGNÓSTICO: FASES Y HERRAMIENTAS

fodaBrain stormFishboneÁrbol de problemasAnálisis de indicadores

pareto

OBJETIVOS: SELECCIÓN, TIPOS Y DIMENSIONAMIENTO

PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

SELECCIÓN DE OBJETIVOS

ESTRATÉGICOS METODOLÓGICOS

metas

IV. EL CONTROL Y EVALUACIÓN: PROCESOS, INDICADORES Y ANÁLISIS ORGANIZACIONAL.

DISEÑO Y ANÁLISIS DE PROCESOS

Un PROCESO es un conjunto de actividades coordinadas orientadas

hacia un fin

DISEÑO Y ANÁLISIS DE PROCESOS

PROPUESTA DE VALOR

AREAS DE TRABAJO

FUNCIONES PERSONASPROCEDIMIENTOS

Marco Estratégico

Marco Operativo

Marco Organizativo

PROCESOS

LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS ESENCIALES

MATRIZ DE ANÁLISIS DE PROCESOS

AREA DE TRABAJO

NOMBRE DEL PROCESO

PROCEDIMIENTOS RESULTADOESPERADO

RESPONSABLE

Gestión Pedagógica

Planeación Conformar comisiones para revisión de la visión y misión educativa

Plan Educativo anual

Coordinador académico

Establecer el perfil del alumno

Establecer el ideario del programa educativo

EVALUACIÓN DE PROCESOS EDUCATIVOS: evaluar es medir y comparar

CRITERIO

INDICADOR

ESTANDAR

Aspecto no medible del proceso que

interesa evaluar.

Objetivo a evaluar del proceso.

Instrumento que permite medir los

procesos y por lo tanto evaluar su calidad.

Grado de cumplimiento del criterio de calidad.

Niveles y tipo de indicadores

NIVEL ESTRATEGICO

NIVEL EJECUTIVO

NIVEL OPERATIVO

Perfiles alcanzados

Aprendizajes logrados

Indicadores de impacto

Indicadores de logro

Indicadores de desempeño

Actividades educativas realizadas

Diseño Organizacional

Éxito Social: Clima y Cultura Organizacional

Exito en el Servicio: Satisfacción de clientes

Éxito Comercial:Imagen y

Posicionamiento

Exito Financiero:Rentabilidad

PROCESOS

RECURSOS

ORGANIGRAMA

COMUNICACION

PERSONAS

MISION

ESTRATEGIA

VISION

ESTRATEGIA

ESTRUCTURA

RESULTADO

LIDERAZGOLIDERAZGO

Calidad en el Servicio

Satisfacción de clientes

Crecimiento

Una mejor educación

video

FINALMENTE…

gracias

top related