gerencia de sistemas de informacion profesor: ing. pedro chávez farfán semana 4

Post on 22-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gerencia de Sistemas de Informacion

Profesor:

Ing. Pedro Chávez Farfán

Semana 4

•Las TICs - Características principales.

•Las TICs y sus principales componentes.

•Panaroma general de las TICs en el mundo.

•Tendencias en la Infraestructura Tecnológica.

•Estado de las TICs en el Perú

Gerencia de Sistemas de Informacion

Las TICs - Características principales.

Las TICs comprenden un universo de activos tangibles e intangibles, que ayudan a las Industrias a llevar a cabo sus procesos, a operar globalmente

y a brindar un amplio espectro de recursos de información, productos y servicios.

Las TICs - Características principales.Las TICs comprenden Sistemas y Servicios Electrónicos que administran la información en las organizaciones.

Las TICs ofrecen un conjunto de servicios que se requieren para operar los procesos empresariales:

•Plataformas de cómputo que conectan a empleados, clientes y proveedores.•Servicios de telecomunicaciones que proporcionan conectividad multiple.•Servicios de administración de datos que proveen capacidades de analisis.•Servicios de administración de TI que planean y desarrollan la infraestructura.

Las TICs - Características principales.

Las TICs ofrecen un conjunto de servicios que se requieren para operar los procesos empresariales:

•Servicios de entrenamiento en TI que proporcionan a los empleados capacitación.•Servicio de investigación de desarrollo de TI que proporcionan a la empresa investigación sobre proyectos e inversiones de TI .

Las TICs - Características principales.

Actualmente se presentan diversas oportunidades y amenazas para el desarrollo de la Innovación en el sector. Estos son:

•Aumento de los volumenes de datos y de información.•Aumento de las capacidades de Hardware.•Necesidad de preservar el medio ambiente.•Acceso a servicios de banda ancha.

Las TICs - Características principales.

Las TICs - Principales componentes

Aplicaciones de Software Empresarial Esta conformado por el conjunto de programas de computadoras que gestión la información de las organizaciones con el fin de apoyar sus objetivos.

Las TICs - Principales componentes

Fuente: Portal “WhatIsERP.net” (http://whatiserp.net/erp-report/erp-market-share-and-vendor-evaluation-2011/)

Aplicaciones de Software Empresarial

- ERPs- CRMs- SCMs- WMS

D12

Las TICs - Principales componentes

Aplicaciones de Software Empresarial (BI)

Sistemas de Business Intelligence

Son plataformas de hardware y software que permiten construir modelos de decisiones complejas (no estructuradas y estructuradas) como apoyo a la toma de decisiones. Se basan en la construcción de un repositorio general de objetos (Datawarehouse) que sirvan de insumos para los algoritmos internos que vienen en los modelos de decisiones.

Las TICs - Principales componentes

Aplicaciones de Software Empresarial (BI)

SAP continua siendo el proveedor lider en BI con una participación del 24% del mercado.

Las TICs - Principales componentes

Fuente: Portal “WhatIsERP.net” (http://www.gartner.com/it/page.jsp?id=1971516)

Administración y almacenamiento de datos

Un Administrador de Base de Datos es un software que permite la gestión de los datos de una organización en forma masiva y con criterios de estandarización, normalización y racionalización de los mismos.

.

D14

Las TICs - Principales componentes

Administración y almacenamiento de datosOracle es el líder en el mercado de Software de Base de Datos con una participación de casi el 50% (2011).

Las TICs - Principales componentes

Fuente: (http://itknowledgeexchange.techtarget.com/eye-on-oracle/oracle-the-clear-leader-in-24-billion-rdbms-market/)

Plataformas de conectividad de redes y telecomunicacionesConectividad es la capacidad de un dispositivo de poder ser conectado (generalmente a un ordenador personal u otro dispositivo electrónico) sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autonoma.

Servicios de telecomunicación•De acuerdo al medio de propagación estas pueden ser: terrestres, radioelectricas y satelitales.•Diversos son los proveedores que atienden estos servicios: MCI, AT&T, proveedores regionales (Verizon)

Las TICs - Principales componentes

Plataformas de conectividad de redes y telecomunicacionesBroadcom lidera el Mercado de conectividad wireless, teniendo a Qualcomm, CSR, y Texas Instruments pisandole los talones."El Mercado alcanzara los $8 billion para el 2011 y $11 billion por año para el 2014," segun Peter Cooney, practice director, semiconductors, ABI Research.

Las TICs - Principales componentes

Un mundo centrado en la movilidad:

Las TICs - Principales componentes

Fuente: Larry Bensadon, Director Estratégico de Ventas de RIM - BlackBerry

•Plataformas de Desarrollo en Internet

•Hardware, software, servicios de de administración para apoyar a los sitios Web de la compañía, (incluye servicios de alojamiento en la Web) intranets, extranets

•Herramientas de desarrollo de aplicaciones y conjuntos de programas: Microsoft (FrontPage, .NET) IBM (WebSphere) Sun (Java), procesadores de software independientes: Macromedia/Adobe, RealMedia

Las TICs - Principales componentes

•Plataformas de Internet

Las TICs - Principales componentes

•Plataformas de Internet

Las TICs - Principales componentes

Plataformas de Internet

Plataformas de desarrollo mobiles

D17

Las TICs - Principales componentes

•Plataformas de Hardware de Computo

Las "desktops" fueron el modelo informático hegemónico durante décadas, pero hoy se ven amenazadas por las nuevas estrellas del mercado: los teléfonos inteligentes y los equipos delgados y con pantalla táctil.

Los líderes de la industria son los mismos de siempre salvo por un nuevo invitado en el podio:•HP, con un 29% del mercado•Dell, 22%•Apple, 9%•Acer 10.4%•Toshiba 10.3%. (Fuente: Gartner 2011 report)

Las TICs - Principales componentes

•Plataformas de Hardware de Computo

-En un informe de Gartner del 2011 se estimo que el mercado mundial de PC vendera 352 millones de PCs, es decir 0.5% mas que el 2010. -El crecimiento en el nivel de ingresos seria del 12 por ciento, llegando a los 245.400 millones de dólares.-El mercado de PC de LatinoAmerica creció 11.2% en el cuarto trimestre 2011, alcanzando la cifra de 9.3 millones de unidades vendidas.

Las TICs - Principales componentes

•Plataformas de Hardware de ComputoHP mantiene el primer lugar al final del 2011 a pesar de la reducción en sus ventas (-3.5%)

Las TICs - Principales componentes

Fuente: Gartner Market Share Analysis (http://www.gartner.com/it/page.jsp?id=1893523)

•Plataformas de Hardware de Computo- En el 2011 el mercado de servidores fue impulsado por las plataformas de Servidores x86 alcanzando ventas de 9.5 millones de unidades.

Fuente: Gartner Market Share Analysis (http://www.gartner.com/it/page.jsp?id=1935717)

Las TICs - Principales componentes

•Plataformas de Hardware de Computo- En el 2011 HP continuo como líder en ventas de servidores con un crecimiento del 6.9%.

Fuente: Gartner Market Share Analysis (http://www.gartner.com/it/page.jsp?id=1935717)

Las TICs - Principales componentes

•Sistemas Operativos-La empresa NetMarketShare ha publicado un estudio estadistico del 2010, del uso de los S.O como plataformas de interacción con Internet. Como ha pasado en periódos anteriores la participación del S.O Microsoft es aplastante llegando a ratios de 92%, seguida de MAC con 5%.

Las TICs - Principales componentes

•Sistemas Operativos-Gartner asume que Windows 7 probablemente será la última versión de Microsoft que consiga implementarse en todo el mundo a través de la migración corporativa. 

D19

Las TICs - Principales componentes

A nivel mundial es una industria que movio en el 2011 aproximadamente 3.6 Trillones de USD.

Panaroma general de las TICs en el mundo.

A nivel mundial es una industria que movio en el 2011 aproximadamente 3.6 Trillones de USD.

Panaroma general de las TICs en el mundo.

El mercado de telecomunicaciones crecerá a tasas anuales de 7.3% alcanzando los 4.4 trillones de USD en el 2015.

Panaroma general de las TICs en el mundo.

Fuente: TIA (http://www.tiaonline.org/resources/market-forecast)

A nivel mundial es una industria que movio en el 2011 aproximadamente 3.6 Trillones de USD.

Panaroma general de las TICs en el mundo.

•El tráfico mundial de Internet se cuadruplicará en el 2015.•En 5 años el trafico de la señal de banda ancha móvil será 35 veces el nivel actual.•El gasto de U.S. en infraestructura de redes inalambricas crecerá a $296 billion para el 2015.•La región de Medio Oriente/Africa crecerá en gastos de telecomunicaciones en 10% para el 2015, seguidos de la región de AsiaPacifico (9.5%) y America Latina (7.5%).

Panaroma general de las TICs en el mundo.

Fuente: TIA (http://www.businesswire.com/news/home/20120316005495/en/TIA-ICT-Market-Review-Forecast-Smartphones-Tablets)

•En terminos de PBI en UK las TI y las Telecomunicaciones contribuyen con mas de £30bn y £22bn respectivamente; juntas contribuyen con el 9% del total del PBI del Reino Unido.

•UK es el principal mercado europeo en el sector de software y servicios de TIC, alcanzando un valor de 61.000 millones de euros en 2011 (Fuente: Bristih Embassy Portal Madrid 2012).

Panaroma general de las TICs en el mundo.

• El total de la mano de obra del sector TIC en UK asciende a 1,5 millones de personas al 2011, el 5% del total de la actual mano de obra del país. Se trata de 900.000 expertos de la industria de provisión de TIC y unos 600.000 más que trabajan como profesionales del sector en otras industrias (Fuente: Bristih Embassy Portal Madrid 2012.

•IDC predice un crecimiento de la inversión en TI de 12.2% para 2012, año en el cual el mercado superará los 97 billones de dólares. Aplicaciones de software empresarial y otras TI (19%).

Panaroma general de las TICs en el mundo.

Panaroma general de las TICs en el mundo.

Fuente: The Global Competitiveness Report 2010–2011 - World Economic Forum

Panaroma general de las TICs en el mundo.

Fuente: The Global Competitiveness Report 2010–2011 - World Economic Forum

Tendencias en la Infraestructura Tecnológica.

IDC PREDICCIONES 2012 PARA AMÉRICA LATINA

La expansión de la red móvil alcanza una dimensión crítica

El transporte de datos en la red móvil continúa creciendo a tasas exponenciales, una de las causas siendo el acelerado crecimiento de la base instalada de smartphones, que crecerá 71% este año. Durante el 2012, los operadores se moverán simultáneamente hacia 3G y 4G.

Tendencias en la Infraestructura Tecnológica.

IDC PREDICCIONES 2012 PARA AMÉRICA LATINA

Los servicios en la nube llegan a su 'mayoría de edad: En 2012 sólo una de cada cinco empresas seguirá sin entender el concepto de servicios en la nube, los cuales representaran 280 millones de dólares para el final del año. Las nuevas ofertas continuarán confundiendo, pero las migraciones iniciales darán curso a reales oportunidades de innovación. Las pequeñas empresas verán una oferta que se adapte a sus necesidades.

Tendencias en la Infraestructura Tecnológica.

IDC PREDICCIONES 2012 PARA AMÉRICA LATINA

Big Data: Nace un mercado 'grande', definido no por su tamaño sino por su usoEl efecto de la impresionante velocidad de acumulación de información (casi 50% más cada año), 90% de dicha información difícil de analizar como imágenes, video, etc., reescribe el enfoque tradicional de manejo de datos, dando nacimiento a un mercado de 370 millones de dólares en America Latina en 2012, entre hardware, software y servicios asociados al manejo de 'Big Data‘.

Tendencias en la Infraestructura Tecnológica.

El Sector TIC crecerá 38% hasta el 2014

Estado de las TICs en el Perú

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

5,000

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

3,675

Minería, 21.0

Servicios, 2.6

Vivienda, 2.8

Comercio, 4.0

Energía, 13.8

Industria, 15.1

Finanzas, 15.3

Otros, 5.9

Comunic., 19.5

Fuente: Proinversión Elaboración: IEDEP/CCL

El sector telecomunicaciones es uno de los principales receptores de IED en el país. A diciembre 2009 explica el 19.5% del total.

Stock de Inversión Extranjera Directa por Sector de Destino - a Dic 2009 (estructura %)Stock de Inversión Extranjera Directa por

Sector de Destino - a Dic 2009 (estructura %)

Evolución del Stock de IED delSector Comunicaciones.- 1994-2009 (mill. US)

Evolución del Stock de IED delSector Comunicaciones.- 1994-2009 (mill. US)

Las cifras registradas a lo largo del periodo 1994-2009, demuestran la importancia del sector en la captación de inversiones.

Total IED US$ 18,840 millones

Estado de las TICs en el Perú

El acceso a telefonía fija mantiene niveles alrededor de 30% de los hogares en los últimos años.

La disponibilidad de telefonía móvil (celular) experimenta una tendencia al alza, pasando de 16% en el 2004 a 73% en 2010.

El 26% tiene acceso a la televisión por cable, el 23% cuenta con computadora y 13% tiene instalado Internet en su hogar.

Mientras en Perú el 13% de hogares tiene acceso a internet, en Canadá este

indicador se sitúa por encima del 97%.

Estado de las TICs en el Perú

En el Perú el mercado de TI está valorizado en alrededor de 1,860 millones de dólares, lo que representa 1.2% del PBI aproximadamente.

Estado de las TICs en el Perú

Tendencias en la Infraestructura Tecnológica.

top related