fundus autofluorescence dr. rodrigo ... -...

Post on 18-Nov-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNDUS AUTOFLUORESCENCE

Dr. Rodrigo Santos – Dr. Lucas Lazaroni

www.rodrigosantos.com.ar

¿Que es fluorescencia?

Propiedad de una sustancia para emitir luz  de diferente longitud de onda a la absorbida cuando es expuesta a radiaciones del tipo UV,

rayos catódicos o rayos X.

Las radiaciones absorbidas, son transformadas en luz visible.

• En el proceso, una molécula absorbe un fotón de alta energía (baja longitud de onda), el cual es emitido como un fotón de baja energía (mayor longitud de onda). La diferencia de energía es disipada como calor

fluoróforo

En oftalmología.

• Aplicación de fluoroforo intravascular.• Fluoresceína sódica.• Indocianina verde.

• Autofluorescencia: emisión de luz fluorescente desde estructuras oculares sin inyección de

fluoroforo.

Autofluorescencia – fundamento.

• Proteínas alteradas por procesos de oxidación y peroxidación presentes en Lipofuscina y AGEs.

• Lipofuscina: desechos

celulares (discos externos

de fororreceptores).

• Lipofuscina ≠ fluoroforos:– al menos 10 fluoróforos con diferente espectro de

emisión (Eldred and Katz).

– Metabolito A2E; principal fluoróforo, derivado del retinol, altamente tóxico para el EPR.

– Ac. Grasos poliinsaturados oxidados (rod Outer segments).

– Proteínas glicosiladas.

– otras.Eldred GE, Katz ML. Fluorophores of the human retinal pigment epithelium: separation and spectral characterization. Exp Eye Res 1988;47:71–86.

• Lipofuscina:– Amplio espectro de excitación y emisión

300nm-600nm 480nm-800nm (600)

Autofluorescencia(FAF)Usos.

• Permite mapeo topográfico de la distribución de la lipofuscina en el EPR.

• Permite detectar la presencia de otros fluoroforos presentes en retina externa y epitelio neurosensorial (RP, otras degeneraciones y distrofias).

Autofluorescencia (FAF).

“Las alteraciones de los patrones de autofluorescencia preceden la aparición de muerte celular.”

Interpretación.

• FAF se representa en escala de grises.– Baja intensidad: oscuras.

– Alta intensidad: brillantes.

Fundus Autofluorescence(FAF)

• Baja FAF sobre vasos sanguíneos (bloqueo).

• Baja señal en nervio óptico (ausencia de fluoróforos)

• Baja señal en la fovea (absorción y bloqueo pigmento macular)

FAF aumentada

• Acumulación de lipofuscina

en EPR (DMRE, otras).

• Exceso de fluoróforos (Best, Stargardt).

• Pérdida de material absorvente

(foramen macular).

Hiper Autofluorescencia

• Significado:– Disminución en la función de los fotorreceptores.

– Exceso de fluoróforos.

– Precede la muerte celular.

FAF disminuída.

• Pérdida de fluoróforos– Atrofia o ausencia del EPR.

– Cicatriz Fibrosa.

• Bloqueo/absorción:– Sangre.

– Edema.

Hipo Autofluorescencia.• Sinificado:

– Disminución o auscencia de EPR.

– Disminución de la función de los fotorreceptores.

– Bloqueo.

Usos

“permiten un mapeo topográfico de la distribución de la lipofuscina en el fondo de ojo.”

“permiten realizar un mapeo y un seguimiento del área de GA en la DMRE seca”.

“Seguimiento y diagnóstico en ciertas distrofias (Stargardt)”.

Aplicaciones clínicas.

– DMRE.

– Distrofias y degeneraciones retinales.

– CCS.

– Coroideopatías inflamatorias.

– PXE.

– RPD.

– Otros.

DMRE seca temprana

• Oftalmoscopía– Hipopigmentación focal

– Hiperpigmentación focal

– Drusen.

• AF– Baja intensidad.

– Aumento de intensidad.

– Diferentes patrones de AF

– Grandes > AF que pequeños.

– Cristalinos No AF

– Ring like AF

Identificación de parches de atrofia.Limitaciones de las retinografías

Correlación con imágenes de OCT

Escotoma absoluto en zonas de FAF disminuida o ausente

Disminución de la sensibilidad en zonas de FAF disminuida.

Atrofia Geográfica (GA)• Oftalmoscopía

• Aéreas de Atrofia (ausencia EPR, de fotorreceptores y atrofia de coriocapillaris).

• Zona de hiperpigmentación circunscribe el área de atrofia.

• FAF

• Hipo Autofluorescencia.

• Halo hiperflorescente rodeando la zona de atrofia

GA: Factores pronóstico.Progresión en zonas de aumento de la FAF

GA: Subtipos.

Difuse

GA: Subtipos.

GA: Fast Progressers

focal

Difuso

Dignóstico diferencial.

• Cambios tempranos

– Drusen dominantes.

– CACD estadío II.

• Atrofia geográfica

– Late onset Stargardt.

– CACD estadío III.

Futuros usos

• Mapeo topográfico.• Fenotipo de patologías.• Mapeo metabólico.

Casos

CCS

Distrofia de conos• Disminución de la AV.• Alteración de la visión de los colores

top related