física i medio unidad 1: sonido · timbre • el timbre es la característica del sonido que...

Post on 17-Oct-2020

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Física I medio Unidad 1: Sonido

Profesor: Alejandro GarridoMail de contacto: alejandro.ags1990@gmail.com

Normas de comportamiento

• Respeto en la sala de clases.

• No utilizar celular en la sala de clases.

• Guardar silencio durante la explicación.

• Levantar la mano para participar en la clase.

• Si tiene dudas, pregunte.

Objetivos a lograr.• Reconocer el sonido como una onda.

• Comprender cómo se genera el sonido.

• Comprender cómo se percibe el sonido.

• Reconocer las características del sonido y su relación con las características de la onda sonora.

!3

Responde en tu cuaderno• Responde las siguientes preguntas, en base a lo visto en clases:

1. ¿Qué tipo de onda es el sonido, respecto a la dirección de vibración de sus partículas?

2. ¿Qué tipo de onda es el sonido, respecto al medio donde se propaga la onda?

3. ¿Que tipo de onda es el sonido, respecto la dirección de propagación de la onda?

¿Qué es el sonido?• El sonido es un onda que necesita de un medio material para poder

propagarse (Solido, líquido o gaseoso) cuyas partículas tienen la capacidad de vibrar (medio elástico).

• Es una onda mecánica y longitudinal.

• Todo sonido es producido por un objeto material que vibra.

• Ejemplo: ¿cómo genera el sonido un diapasón?

Clasificación del sonido• Es posible clasificar los sonidos según su frecuencia

Rango audible : 20 -20.000 [Hz]Infrasonido<20 Hz Ultrasonido>20.000 Hz

Frecuencias de las notas musicales: Do=261 Hz, Re=293 Hz, Mi=329 Hz, Fa=349 Hz, Sol=392 Hz , La=440 Hz, Si=494 Hz

Características del sonido• El sonido posee tres características, las cuales nos permiten diferenciar

un sonido de otro:

• Volumen o intensidad

• Tono o altura

• Timbre

• Cada una de estas características se relaciona con un elemento de la onda sonora

Volumen o intensidad• Esta característica esta relacionada con la energía que la onda sonora

transporta y, por lo tanto, se relaciona directamente con la amplitud de la onda.

• El volumen o intensidad del sonido se mide en decibeles (dB)

Sobre 60 dB daño a la salud110 dB corto tiempo

de exposición

Tono o altura• Es una característica que esta relacionada con la frecuencia de la onda

sonora, se tienen dos tipos:

• Sonidos graves, son los que corresponden a frecuencias bajas (vibraciones lentas).

• Sonidos agudos, son los que corresponden a frecuencias altas (vibraciones altas).

Dos sonidos de igual intensidad, pero distinto tono.

Timbre• El timbre es la característica del sonido que permite diferenciar entre dos

sonidos de igual tono e intensidad, emitidos por dos fuentes sonoras diferentes. Por ejemplo, un violín y una guitarra.

• El timbre depende de las características del cuerpo, es decir, construcción, material, entre otros.

Dos sonidos igual intensidad y tono pero de distinto timbre

Contraste guitarra y violín

En tu cuaderno contestaA. ¿Qué tipo de onda es el sonido?

B. ¿Con qué característica se relaciona la intensidad?

C. ¿Cuál es el rango audible?

D. ¿Cuál es la diferencia entre un sonido grave y uno agudo?

E. ¿Por qué la misma nota musical emitida por un piano y una flauta suenan diferente?

Física I medio Unidad 1: Sonido

Profesor: Alejandro GarridoMail de contacto: alejandro.ags1990@gmail.com

top related