franck audemard (aragua)

Post on 24-Jun-2015

2.035 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Franck Audemard 9 C

TRANSCRIPT

Estado: AraguaRealizado Por:

Franck Audemard N° 4

ContenidoUbicación TerritorialSuperficieMapaSímbolos del EstadoCapitalRegión Político AdministrativaDivisión Político TerritorialPoblaciónClimaEconomía

Sitios TurísticosComida Típica Bebida TípicaTraje TípicoFiestas Tradicionales

del EstadoReferencias

Ubicación TerritorialSituado en la zona Norte-Central de Venezuela, se extiende

sobre el paralelo 9 23' de latitud Norte y aproximadamente entre los meridianos 66° 33'0 y 67°53'0.

Limita al Norte con el mar Caribe, al Este con el Distrito Federal y con los estados Miranda y Guárico; y al Oeste con el estado Carabobo.

Aragua Franck Audemard Ubicación Territorial

SuperficiePosee una extensión de 7.014 km², en su

mayoría montañosos, Aragua representa el 0,76% del territorio venezolano.

Aragua Franck Audemard Superficie

Mapa

Aragua Franck Audemard Mapa

Símbolos del Estado

El Oso Hormiguero

SamánBandera del Estado

Aragua Franck Audemard Símbolos del Estado

CapitalLa Capital del Estado es Maracay también

conocida como la "Ciudad Jardín” a 5 km del Lago de Valencia y a 100 km de la ciudad de Santiago de León de Caracas

Aragua Franck Audemard Capital

Región Político AdministrativaAragua se encuentra en la Región Central de

Venezuela junto con los estados Carabobo y Cojedes

Aragua Franck Audemard Región Polít-Admin

División Político TerritorialLos Municipios del Estado Aragua son: Camatagua Girardot José Félix Ribas Libertador Mario Briceño Iragorry San Casimiro Santiago Mariño Santos Michelena Sucre Urdaneta Zamora Francisco Linares Alcántara

Aragua Franck Audemard Región Polít-Admin

PoblaciónAragua, con el 6,2% de la población total del

país, es uno de los estados más poblados de Venezuela.

Aragua Franck Audemard Población

ClimaClima: Temperatura media anual de sólo

15,4 °C y precipitaciones de 1.000 mm anuales.

Aragua Franck Audemard Clima

Economía

Agricultura Ganadería

Aragua Franck Audemard Economía

Sitios Turísticos

Monumento Natural Pico Codazzi

Es muy famoso debido a ser una de las alturas de mayor tamaño de toda la Cordillera de la Costa y por toda la hermosa fauna y flora de la región

Aragua Franck Audemard Sitios Turísticos

Comida Típica El estado Aragua se caracteriza por no tener una Comida Típicapropia de la región, pero aún así están presente muchos platostípicos de otros estados de Venezuela. Pero se considera que elplato mas común por excelencia es el Mondongo

Aragua Franck Audemard Comida Típica

INGREDIENTES:

1. 3 a 5 lbs. de mondongo (panza de res).2. 1 cabeza de ajo3. 4 cebollas medianas4. 6 naranjas agrias5. 2 a 3 yucas grandes o 4 medianas6. 4 quequisques7. 1 ayote pequeño tierno8. 1 chayote9. ¼ de repollo10. 2 doc. de chilotes11. 1 elote por cada persona.12. 2 onz. de achote13. ½ taza de harina14. 1 ramo de hierva buena

Comida TípicaPROCEDIMIENTO:

1. Lavar el mondongo y las patas con agua y raspar con un cuchillo las partes negras y el excedente de grasa quitarlo.

2. En una pana o recipiente poner el mondongo y las patas y restregarle el jugo de dos naranjas agrias (o de 6 limones) y dejarlo en reposo una media hora.

3. Lavar con agua, escurrir, ponerlo en la olla que se va a hervir; agregarle agua suficiente de acuerdo a la olla de presión con la mitad de la cabeza de ajo, cebolla partida en cuartos, sal, achiote. Dejarlo suavizar.

4. Abrir la olla de presión; agregar la yuca, quequisque, ayote, chayote, elotes y chilotes; ajustar sal y agregar el jugo de 2 naranjas agrias, 2 cebollas en cuadros y la ½ cabeza de ajo restante.

5. Revolver achiote con harina y diluirlo en agua al tiempo que quede líquido espeso y agregárselo a la sopa poco a poco y revolver para que no se hagan brumos.

6.Hervir de 15 a 20 minutos. Agregar repollo y hierva buena hasta que este todo suave.

Aragua Franck Audemard Comida Típica-2

Bebida TípicaLa Bebida típica del estado Aragua es la

Cerveza

Aragua Franck Audemard Bebida Típica

INGREDIENTES:

1. 20 l. de agua2. 1 Kg. de cebada abrillantada3. 500 gr. de maíz amarillo4. 1 1/4 Kg. de azúcar moreno5. 25 gr. de lúpulo6. 25 gr. de levadura de cerveza

Bebida TípicaPREPARACION:

Primero ponemos los 20 litros de agua en una olla de acero inoxidable con la cebada y el maíz y lo dejamos en remojo durante 4 horas.

Luego agregamos el azúcar y el lúpulo. Se pone a hervir durante 2 horas más, se retira del fuego y se deja enfriar.

Estando aún tibio mezclamos la levadura bien diluida con un poco de agua. Tapamos la olla y la dejamos en un lugar fresco durante 48 horas para que haga la fermentación.

Luego filtramos con un tejido de hilo espeso y la envasamos en botellas que taparemos bien.

Por último las guardaremos en un lugar fresco y a los 6 días tenemos nuestra cerveza artesanal lista para beber.

Aragua Franck Audemard Bebida Típica-2

Traje Típico El Estado Aragua tiene un traje típico muy complicado pero a la vez

llamativo el cual consiste de:

Hombre:-> Un sombrero de Paja-> Guayabera a Botones-> Pantalones Blancos

Mujer:-> Pelo recogido y arreglado adornado-> Vestido de colores llamativos

Aragua Franck Audemard Traje Típico

Fiestas Tradicionales del Estado Las Fiestas mas concurridas e importantes del estado Aragua son:

La Llora y la de Los Diablos Danzantes de Turiamo

La Llora: manifestación folklórica más autóctona del Valle Central del Estado Aragua. El escenario: dos círculos, preferiblemente en el centro del círculo mayor árbol frondoso o una vara de bambú, de aquí se guinda un muñeco con figura de ave.

El pequeño círculo es para los músicos y el grande es para los bailadores. Los instrumentos son: contrabajo, bandolina, guitarra, cuatro, dos cantadores tocando maracas, el carángano que lo tocan dos músicos.

Aragua Franck Audemard Fiestas Tradicionales

Fiestas Tradicionales del EstadoLa vestimenta es: Los hombres camisa y pantalón blanco, pañuelo de vivos

colores al cuello, sombrero pelo de guama y alpargatas; las mujeres: falda ancha floreada con blusa blanca. La danza es una mezcla de joropo, sabina (valse) y movimiento de zancadilla de mujer hacia el hombre para hacerlo caer.

Aragua Franck Audemard Fiestas Tradicionales

Referenciashttp://www.wikipedia.comhttp://www.rena.edu.vehttp://www.venezuelatuya.comhttp://www.google.co.ve/imghp?hl=es&tab=wi

top related