framming

Post on 07-Jul-2015

434 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aqui os dejo una presentación sobre la teoria del Framing o encuadre, en el que podéis encontrar todo acerca de la importancia del enfoque periodístico de las grandes cadenas periodísticas y el impacto que esto genera en las audiencias

TRANSCRIPT

• Aunque es una teoría bastante reciente,

tiene fundamentos claros y precisos.

• Es bastante importante para la

comunicación actualmente ya que se le

está considerando cada vez más un

paradigma fundamental para la

conceptualización de la comunicación.

• Entre la década de los

70 y la de los 90 en

ámbito psicológico

con Bateson

• más adelante Erving

Goffman le añade un

aspecto más

sociológico y traslada

la teoría al estudio de

los medios de

comunicación.

• Aparece realmente

con Gregory Bateson

en 1995 en el ámbito

de la psicología

cognitiva.

• hablaba acerca

de como las

personas cuando

conocen algo

nuevo se fijan

solamente en

algunos aspectos

de la realidad y el

resto los pasan por

obvios.

La teoría está basada en la

sociología interpretativa, la

cual hace referencia a las

personas al momento de

tomar alguna

determinación y que

recurren a experiencias

propias o de los demás

para así poder actuar.

Uno de los conceptos más importante

de esta teoría fue expuesto por William

Isaac Thomas en 1923 que se refiere a

que un individuo, antes de actuar,

tiene en cuenta sus experiencias

previas y su propio conocimiento.

• Cada información que un medio divulga

maneja un punto de vista o una perspectiva

que se le conoce como el Frame.

• Estudia la percepción

que tiene el público

sobre los hechos

sociales.

• se apoya en el proceso

de reconstrucción

subjetiva de la realidad

que muestran los

medios de

comunicación.

La teoría del framing dice que los

medios no solo manejan la

agenda de debate público si no

que establece unas pautas o

marcos con las que pretende

favorecer una determinada

interpretación.

a) Frame de responsabilidad

b) Frame de interés humano

c) Frame de conflicto.

d) Frame de moralidad.

e) Frame de movilización.

f) Frame de crisis económica

Se computan aqui todas las expresiones relacionadas con la

descripción de dolor de los afectados del atentado y las

llamadas y respuestas de solidaridad de los ciudadanos.

Se registran todas las expresiones que

atribuyan, en uno u otro sentido, la autoría

del atentado.

Se contabilizan aquellas partes del discurso

radiofónico donde se caracteriza el atentado o se

realiza un balance de daños.

Se registran expresiones que manifiestan

reacciones de condena del atentado y sus

implicaciones en términos morales.

En el que se contabilizan las partes del guión

radiofónico que implican movilización frente

al atentado, por parte de ciudadanos o

políticos.

Recoge las informaciones relativas a las

repercusiones económicas.

• la idea central organizadora del contenido de las

noticias que aportan un contexto mediante un proceso

de selección , énfasis, exclusión y elaboración”. Es decir

selección de información….

• Los medios de comunicación toman las

noticias y las narran como ellos quieren que la

audiencia la interprete por encima de que la

noticia sea verdad o mentira.

• los frames no solo están en los textos

sino de alguna manera se encuentra

en el emisor, receptor y la cultura

donde aparece el mensaje.

• Una selección de la realidad.

• contradice la opinión de Entman y dice

que el framing estructura el

conocimiento social y este

conocimiento esta sujeto a

determinados intereses, ya que solo

algunos se constituyen como fuentes

para los informadores.

Ve al Framing desde un punto

de vista mas psicológico y lo

utilizó para explicar como las

personas se fijan en aspectos de

la realidad y obvian o olvidan

otras de acuerdo a sus

experiencias pasadas.

El reconoce el framing como un

ámbito de la sociología y que lo

esencial no es la percepción de la

realidad sino como ésta es

interpretada y valorada por el

individuo, dependiendo también de

su contexto.

• Comienza investigaciones de

framing aplicada a los medios en

1975

• Dice que las noticias son una

ventana a la que nos asomamos

para ver la realidad y que varias

de acuerdo al escenario.

• También depende del periodista

y su forma de contar dicha

realidad

• El estudio de la teoría del

encuadre desde la teoría de la

comunicación se desarrolla en la

década de los años setenta y

ochenta. Se enfoca en como la

realidad que ,presentada por los

medios de comunicación, es

percibida por la audiencia y de

qué manera la afecta.

• También busca explicar cómo el

objetivismo informativo se

demuestra impracticable en el

campo de la comunicación.

• La teoría del framing es muy

efectiva para estudiar qué

percepción tiene el público de

los hechos sociales y sostiene

que esta percepción está

condicionada por el proceso de

reconstrucción subjetiva de la

realidad que llevan a cabo los

medios de comunicación.

• Cada información muestra un

frame; es decir, un enfoque

determinado de la realidad,

producto de una manera de

seleccionar los hechos, los

personajes, las imágenes o las

palabras en las que enfatiza la

noticia.https://www.youtube.com/watch?v=Sz029y6ZkC8

http://theframingtheory.blogspot.com/2010/05/la-teoria-del-

framing-es-muy-efectiva.html

http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ufh&AN=4

3018828&lang=es&site=ehost-live

top related