fragmentación del mundo antiguo. 2º eso

Post on 26-Jan-2017

349 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

395 Teodosio divide Imp. Rom entre sus dos hijos.

476 Invasiones bárbaras acaban con Imp. Rom OCC

Desaparee la unidad cultural existente en el área del Mediterráneo

Sólo el Cristianismo va a marcar la unidad y la continuidad en la zona.

IMP. ROM. OR. SOBREVI-VIRÁ MIL AÑOS MÁS = IMP BIZANTINO

PUEBLOS GERMÁNICOS:

Empujados por los hunos de Atila desde Asia, se van asentando en el territorio OCC:

- VISIGODOS EN HISPANIA

- OSTROGODOS EN ITALIA

- FRANCOS EN GALIA- ANGLOS Y SAJONES EN

BRITANIA…

Se van mezclando con la población autóctona, heredera del mundo romano…

PUEBLOS GERMÁNICOS. MODO DE VIDA

Costumbres muy primitivas.

No escritura.No leyesAgricultores y ganaderosOrganizados en clanes familiares: los caudillos elegían a un jefe = Rey (hereditario)

Van adoptando la herencia romana: - latín - reyes con consejeros - moneda - calzadas y murallas - privilegios para los grandes propietarios - Cristianismo

…PEEEEEEERO..

PUEBLOS GERMÁNICOS. MODO DE VIDA

…la INSEGURIDAD en el territorio del antiguo Imp. Romano… la decadencia del comercio……el abandono de las ciudades…

Obligaron a muchos a :-BUSCAR REFUGIO EN LAS ANTIGUAS VILLAS ROMANAS A LAS AFUERAS DE LAS CIUDADES, viviendo al amparo de gran propietario que les proteje a cambio de que trabajen para él en sus propiedades.

-La VIDA SE RURALIZA. Clima de empobrecimiento generalizado.- Se paralizan las obras públicas.

-La CULTURA y loa ENSEÑANZA se recluyen en los MONASTERIOS.

HISPANIA VISIGODA

¿CUÁNDO LLEGAN Y POR QUÉ?

¿DÓNDE Y CÓMO SE ASIENTAN?

¿QUÉ REINO FORMAN Y CUÁL ES SU CAPITAL?

¿CARACTERÍSTICAS DE SU ORGANIZACIÓN?

409: suevos, alanos y visigodos.

Visigodos son aliados de Roma para expulsar a invasores.415: visigodos expulsan a vándalosa N de África y reducen a suevos a la zona de Galicia

½ s. V: se asientan al S de Galia – Reino de Tolosa.

Francos los expulsan al S de Pirineos (507 Batalla de Vouillé).

Se expanden por P. Ibérica y dominan a la población hispana.

Reino Visigodo

Toledo

MONARQUÍA FUERTE – 1º electiva, luego hereditaria - Concilios de Toledo (asambleas religiosas y civiles para determinar leyes)

CONTROL DEL TERRITORIO - expulsión de suevos (585) - Control de territorios ocupados por los bizantinos en Andalucía y Murcia (572 – 623) - Detención del avance franco.

UNIFICACIÓN JURÍDICA Y RELIGIOSA _ Leovigildo: suprime ley que prohibía matrimonios mixtos - Recaredo: unidad religiosa (catolicismo) - Recesvinto: única legislación “Liber Iudiciorum”

LOS VISIGODOS EN HISPANIA

Disputas familiares favorece la invasión de los musulmanes

(711)

CARACTERÍSTICAS DEL ARTE VISIGODO:1.- Respetan la civilización romana y su arte. Aprove-chan los restos de otras edificaciones romanas comocapiteles, columnas…

2.- Utilizan los muros de sillería muy bien trabajados, con muy pocos huecos.3.- Utilizan el arco de herradura de influencia oriental, que se distingue del musulmán porque se prolonga untercio en lugar de un medio.

CARACTERÍSTICAS DEL ARTE VISIGODO:4.- Uso de columnas y pilares como soportes. Capiteles corintios muy simples o troncocónicos invertidos, con gruesos cimacios que anclan en los muros. Adornan las impostas y los muros con fajas decorativas.

CARACTERÍSTICAS DEL ARTE VISIGODO:5.- Decoración a base de frisos de roleos, esvásticas y temas vegetales y animales.

6.- Pequeños pórticos a los pies o en los laterales.7.- Utilizan cubiertas abovedadas, bien de cañón o de aristas y pequeñas cúpulas de tradi-ción bizantina.8.- No hay plantas fijas en los edificios, son muy variadas: basilical, de cruz latina, de cruz griega inscrita en un rectángulo…

8.- Las iglesias son pequeñas y de plantas muy variadas: basilical, de cruz latina, de cruz griega inscrita en un rectángulo…

San Juan de Baños (Palencia)

S. Pedro de la Nave Santa Comba de Bande(Zamora) Santa Comba de Bande

(Orense)

9.- Los ábsides son de planta cuadrada y a veces tienen el crucero cubierto con cúpula.10.- Tienen espacios compartimentados en el interior, tanto en planta como en alzado. Sobre el ábside hay pequeñas habitaciones interiores, pueden ser cámaras del tesoro o celdas de penitencia.Cuando construyen, aprovechan los restos de otras edificaciones romanas como capiteles, columnas…

9.- Los ábsides son de planta cuadrada y a veces tienen el crucero cubierto con cúpula.

IMPERIO BIZANTINO

ÉPOCA

s. VI1ª época dorada

Justiniano (y Teodora) 527 a 565

Esplendor. Prosperidad económica y cultural.

Conquistas: cosa dálmata, p. Itálica, I. Baleares, s. Hispania, N de África

Sigue tradición romana: emperador concentra todos los poderes y es aclamado por Senado y pueblo

Código de Justiniano: compilación de leyes romanas

s. VII – s. VIII Crisis. Se pierden conquistas.Se repliega sobre OR y se heleniza (griego lengua oficial)

s. IX – X2ª edad de oro

Nuevas conquistas = Prosperidad econímicaEmperador = Basileus – Poder absoluto, jefe del mundo romano y la cristiandad. CESAROPAPISMO

Surgen diferencias entre Igl. Crist. Católica: Papa de Roma no acepta autoridad del emperador bizantino e Igl. Crist Ortodoxa : obispos se casan, ceremonia diferente, emperador convoca concilio

s. XI Lenta decadencia hasta 1453 en que Constantinopla cae ante los ataques del Imperio Turco.Fin del Imp. Bizantino

IMPERIO BIZANTINO

IMPERIO CAROLINGIO

ÚItimo intento de reconstruir la unidad del Imperio Romano OCC.

ORIGEN DEL IMP CAROLINGIO

Reino de los

Francos

Galia + Parte de P. Itálica + parte de Europa C

Carlos MARTEL derrota el avance musulmán desde el Sur

732 BATALLA DE POITIERS

Pipino el Breve crea la dinastía carolingia

Carlos el Grande intenta reconstruir el Imp Rom OCC

su hijo su hijo

Frena el avance de musulmanes

Fortalece fronteras. MARCAS (divisiones territoriales defensivas para fijar las fronteras ante

los enemigos exteriores)

Se convierte la crist. => También todos los pueblos bajo su dominio

Refuerza unidad política y religiosa: obispos han de jurarle fidelidad

Garantizó paz. Cultura renació: escuelas, latín…

25 – XII – 2016: coronación de Carlomagno por Papa León III

GOBIERNO DE CARLOMAGNOEntrega tierras a nobles apara que gobiernen en su nombre a cambio de fidelidad:

lealtad, respeto y ayuda militar = VASALLAJE

Cargos no son vitalicios, sino hereditarios (podían ser destituídos)

Carlomagno se reunía con ellos una

vez/año

250 CONDADOS Territorios dirigidos por condes, nobles de gran confianza

MARCAS Dirigidas por marqueses, jefes militares que defienden el territorio de posibles invasiones

MISSI DOMINICI Comisarios reales, que hacen cumplir las leyes y controlan a condes y marqueses.

Carlomagno muere 814 Luis el Piadoso dividió el territorio entre sus hijos

Lotario: territorio franco central Luis territorio franco OR

Carlos territorio franco OCC

Lotario: territorio franco centralY el título de emperador

su hijo su hijo

Luis y Carlos se rebelan y vencen

TRATADO DE VERDÚN 8433 reinos independientes

s. IX: nuevas invasiones – Vikingos y musulmanes = Terror e inseguridad No existe un poder fuerte que los controle

Condes se convierten en señores casi independientes del rey, con importantes ejércitos. Tienen casi + poder que los reyes. Transmiten su título y heredan tierras

FEUDALISMO

top related